No puedes                 comprar      la felicidad         pero puedesComprar vino                   y compartirloQue es lo mismo
AlbariñoDenominación de OrigenFASE VISUALVisualmente presenta un color amarillo limóncon destellos verdosos, muy limpio y brillante.FASE OLFATIVAEn nariz es elegante y presenta notas frutales, floralesy frescas, que definen mucho su personalidad acompañadasde notas de cítricos y una mineralidad compleja.FASE GUSTATIVAEn boca es equilibrado, con una acidez muy bien integrada,untuoso, glicérico con un retrogusto armonioso y prolongado.ANÁLISIS QUÍMICO• ACIDEZ TOTAL: 6.2 g/l• ACIDEZ VOLÁTIL: 0.30 g/l• AZÚCAR RESIDUAL: <3.5 g/lFICHA TÉCNICA• D.O.: Rias Baixas• TIPO DE VINO: Blanco• VARIEDAD: 100% Albariño• RENDIMIENTO: 63 hl/ha• FERMENTACIÓN: depósitos de acero inoxidable  con control de temperatura.• CRIANZA: No tiene• GASTRONOMÍA: Mariscos, pescados, carnes blancas,  arroces, quesos frescos y comida asiática.• CONTIENE SULFITOS• TEMPERATURA DE SERVICIO: 8-10 ºC• GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12.5% volPREMIOSCEPA DE ESPAÑA 2015MEDALLA CINVE DE PLATA 2016
Aba de Trasumia. Viña Moraima                                                            Tipo de vino: Blanco                                                            Denominación de Origen: Rías Baixas                                                            Zona de producción: Barro                                                            Variedad de la uva: 100% Albariño                                                            Graduación: 12% Vol                                                            PH: 3,3                                                            Azúcar: 2.5 g/L                                                            Acidez: 5.8 g/L                                                            Tipo de botella: Bordelesa 750 cc                                                            Temperatura de consumo recomendada:                                                             8 ºC – 12ºC                                                            Cata:                                                            Vista: Aspecto amarillo verdoso, con notas                                                            doradas.                                                            Nariz: Intensidad media-alta, fresco, elegante,                                                            dominan los aromas primarios cítricos y frutales,                                                            donde destaca el aroma a manzana.                                                            Boca: Amplio, goloso, con una equilibrada acidez;                                                            final intenso, con amplias sensaciones y                                                            postgusto frutal.                                                            Maridaje:                                                            Mariscos y Pescados.                                                            Premios:                                                            Medalla de plata en la International Wine Guide                                                            2012                                                            Medalla de plata en la Catavinum World Wine &                                                            Spirits Competition 2013                                                            Producción anual: 20.000 litros.                                                          .                                                            www.tintoyblanco.es
Moraima. Viña Moraima                                                          Tipo de vino: Blanco                                                          Denominación de Origen: Rías Baixas                                                          Zona de producción: Barro                                                          Variedad de la uva: 100% Albariño (80% cepas                                                          centenarias)                                                          Graduación: 12% Vol                                                          PH: 3,0                                                          Azúcar: 2,5 g/L                                                          Acidez: 6,3 g/L                                                          Temperatura de consumo recomendada: 8ºC -                                                          12 ºC                                                          Cata:                                                          Vista: Limpio y brillante, de color amarillo pajizo                                                          con reflejos verdosos.                                                          Nariz: Intenso y complejo, con toques frescos de                                                          frutas y flores blancas.                                                          Boca: Suave, equilibrado en cuerpo y acidez,                                                          redondo, sabroso y muy persistente. Post-gusto                                                          muy frutal y largo.                                                          Notas:                                                          Vino joven con cien años de experiencia, ninguno                                                          de los viñedos es de nueva plantación. Un vino de                                                          carecer varietal donde destacan su amplitud y                                                          equilibrio gustativos                                                          Maridaje:                                                          Mariscos, pescados, arroces, carnes blancas. Al ser                                                          un vino con más cuerpo es un perfecto                                                          acompañante para sabores más fuertes que otros                                                          albariños.                                                          Premios:                                                          Medalla de plata en la Guía de Vinos, Destilados y                                                          Bodegas de Galicia 2013                                                          Medalla de oro en la Catavinum World Wine &                                                          Spirits Competition 2013                                                         Medalla de oro y elegido albariño de la Semana en                                                          la revista Times en Irlanda (24/02/2013)                                                          Producción anual: 5.000 botellas.                                                         www.tintoyblanco.es
Viña Moraima. Caiño                                                          Tipo de vino: Tinto                                                          Denominación de Origen: Rías Baixas                                                          Zona de producción: Barro                                                          Variedad de la uva: 100% Caiño tinto de cepas                                                          prefiloxericas.                                                          Graduación: 12% Vol                                                          Envejecimiento: 9 meses en deposito.                                                          Temperatura de consumo recomendada: 16ºC -                                                          18 ºC                                                          Notas de Cata                                                          Vista: Color rojo violáceo, de capa media.                                                          Limpio y brillante.                                                          Nariz: Vino complejo, con muy buena intensidad                                                          y marcado carácter atlántico, aromas a fruta roja                                                          silvestre destacando la frambuesa. Regaliz y                                                          notas tostadas de pimentón y café, con                                                          recuerdos boscosos y balsámicos, sobre fondo                                                          mineral y salino.                                                         Boca: Entrada carnosa, con buena acidez que le                                                          aporta frescura y nervio. Ligeramente salino,                                                          muestra una buena estructura y equilibrio en                                                          boca, franco y con final muy persistente y goloso,                                                          en retronasal se recuperan las notas de                                                          frambuesa y regaliz.                                                          Maridaje:                                                          Aperitivos: Tortilla, quesos ahumados o curados.                                                          Platos: Cocido gallego, \"bertóns\" rellenos, Carne                                                          \"ao Caldeiro\", Estofado de Pita de Mos, Jabalí con                                                          castañas o chocolate. Tosta de pulpo, panceta de                                                          Porco Celta                                                          Postres: Tarta de Santiago, Tarta Celta de                                                          Castañas, nueces y miel, Melindres o Ricos de                                                          Melide.                                                          Producción anual: 2.200 botellas.                                                             www.tintoyblanco.es
El pazo es un tipo de casa solariegatradicional gallega,de carácter señorial,normalmente ubicada en el campo,antaño residencia de personasimportantes de la comunidad (nobles yreyes). Fueron de importanciacrucial en los siglos XVII a XIX, ya queconstituían una especie de unidad degestión local alrededor de los cualestranscurría la vida de los aldeanos.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Quinta do Rebolo. Godello                                                 Tipo de vino: Blanco                                                 Denominación de Origen: Ríbeiro                                                 Zona de producción:                                                 Variedad de la uva: Godello 100%                                                 Graduación: 13,5% Vol.                                                 Tipo de botella: Bordelesa Reseva Topacio                                                 Temperatura de consumo recomendada: 10ºC -                                                 12ºC                                                 Fermentación: en depósitos de Inox a temperatura                                                 controlada.                                                 Crianza de seis meses sobre lías y tres meses en                                                 botella                                                 Cata:                                                 Vista: Color amarillo verdoso, limpio y brillante.                                                 Nariz: Intensidad media-Alta, aromas tropicales,                                                 piña y mango.                                                 Boca: Entrada agradable, estructurado, redondo y                                                 con un final elegante.                                                 Maridaje:                                                 Acompañante ideal de arroces, pastas, verduras,                                                 pescados y mariscos                                                 Producción anual: 10.000 botellas                                                 Embalaje: Caja de seis botellas                                                        www.tintoyblanco.es
Quinta do Rebolo. Mencia                                                 Tipo de vino: Tinto joven                                                 Denominación de Origen: Ríbeiro                                                 Zona de producción:                                                 Variedad de la uva: Mencia 100%                                                 Graduación: 13,5% Vol.                                                 Tipo de botella: Bordelesa Reseva Topacio                                                 Temperatura de consumo recomendada: 10ºC -                                                 12ºC                                                 Fermentación: En depósitos de Inox a temperatura                                                 controlada.                                                 Crianza de nueve meses en deposito.                                                 Cata:                                                 Vista: Color cereza con destellos violáceos, limpio y                                                 brillante.                                                 Nariz: Intensidad media-Alta, aromas a cerezas y                                                 grosellas.                                                 Boca: Entrada suave, sedosa, equilibrado , buen                                                 postgusto final.                                                 Maridaje:                                                 Acompañante ideal de arroces, pulpo a feira, carnes                                                 blancas.                                                 Producción anual: 10.000 botellas                                                 Embalaje: Caja de seis botellas                                                        www.tintoyblanco.es
Terranegra 2015.Bodegas Cotodegaio                                                 Tipo de vino: Blanco                                                 Denominación de Origen: Ríbeiro                                                 Zona de producción: Beran (Leiro)                                                 Variedad de la uva: 60% Treixadura, 40 %                                                 Albariño                                                 Graduación: 12,5% Vol.                                                 Acidez: 5,8 gr/L                                                 Tipo de botella: Bordelesa 750 cc                                                 Temperatura de consumo recomendada: 10ºC -                                                 12ºC                                                 Vino de fincas situadas en el Coto de Gaio en el                                                 pueblo de Beran (Leiro). Orientacion sur y altitud                                                 media 250 metros. Resultado de una viticultura                                                 equilibrada, meticulosa, cuidadosa con el                                                 medioambiente. Este es un vino sin apenas                                                 intervenciones buscando la naturalidad, la expresión                                                 de la propia tierra.                                                 Cata:                                                 Vista: Color amarillo dorado con reflejos verdosos,                                                 limpio y brillante.                                                 Nariz: Intensidad media, aromas a manzana verde,                                                 castaña y nuez.                                                 Boca: Entrada agradable, buena acidez , toques a                                                 fruta madura y recuerdos de compota de manzana,                                                 y nueces. Final largo.                                                 Producción anual: 1300 bot                                                 Embalaje: Caja de doce bot.                                                       www.tintoyblanco.es
Dona Delfina. Bodega Roandi                                                       Tipo de vino: Blanco joven                                                       Denominación de origen: Valdeorras                                                       Zona de producción: Entoma ( O barco)                                                       Variedad de la uva: Godello                                                       Graduación: 13% Vol.                                                       Tipo de botella: Bordelesa 750cc.                                                       Presentación: Caja de 6 botellas.                                                       Temperatura de servicio: 10- 12 ºC.                                                       Cata                                                       Vista: color amarillo pálido brillante                                                       Nariz: Aromas a flores blancas (acacia) y                                                       fruta(melocotón, manzana, membrillo,) sobre un                                                       fondo de hierbas aromáticas.                                                       Boca: Se repiten las sensaciones en nariz, entrada                                                       amplia, muy frutal y fresca. Equilibrado, untuoso,                                                       sensación mineral. Persistente en boca con un                                                       final amargo caracterí[email protected]  www.tintoyblanco.es
Bodega Roandi. Flavia                                                       Tipo de vino: Tinto con crianza en roble                                                       Denominación de origen: Valdeorras                                                       Zona de producción: Entoma ( O barco)                                                       Variedad de la uva: Mencia (85%) y Tempranillo                                                       Crianza: 3 meses en barrica de roble americano                                                       de 500 L                                                       Graduación: 13% Vol.                                                       Tipo de botella: Bordelesa 750cc.                                                       Presentación: Caja de 6 botellas.                                                       Temperatura de servicio: 17- 18 ºC.                                                       Cata:                                                       Vista: Limpido y brillante, rojo picota, capa media y                                                       tonos de juventud                                                       Nariz: Intensidad media, destacando frutos rojos                                                       maduros, moras y grosellas, ligero toque lacteo y                                                       frutas pasas.                                                       Boca: Caracter fresco y afrutado ,entrada suave                                                       con cierta sensación secante al [email protected]  www.tintoyblanco.es
Bodega Roandi.Bancales                                                       Tipo de vino: Tinto con crianza en roble                                                       Denominación de origen: Valdeorras                                                       Zona de producción: Entoma ( O barco)                                                       Variedad de la uva: Mencia (85%) , souson y                                                       Brancellao.                                                       Crianza: 6 meses en barrica de roble americano y                                                       frances                                                       Graduación: 13% Vol.                                                       Tipo de botella: Bordelesa 750cc. y Magnum                                                       Presentación: Caja de 6 botellas.                                                       Temperatura de consumo recomendada: 8ºC.                                                       Cata:                                                       Vista: Limpido y brillante, capa alta de color rojo                                                       cereza y ribete morado.                                                       Nariz: Complejo y muy varietal.Intensidad                                                       aromatica media, destacando los frutos rojos,                                                       cerezas grosellas y notas exoticas aportadas por la                                                       crianza en maderas nobles.                                                       Boca: Equilibrado, redondo, buena acidez,                                                       prevalenciendo la fruta y la profundidad que le                                                       aporta la madera.                                                       Premios y Recono cimientos:                                                       Medalla de plata.Guia de vinos y destilados de                                                       Galicia                                                       Distincion Gallaecia 2012. Mejores tintos de                                                       [email protected]  www.tintoyblanco.es
Domus. Bodega Roandi                                                       Tipo de vino: Tinto con crianza.                                                       Denominación de origen: Valdeorras                                                       Zona de producción: Entoma ( O barco)                                                       Variedad de la uva: Souson (85%) , albarello y                                                       mencia.                                                       Crianza: 12 meses en barrica de roble americano                                                       y francés.                                                       Graduación: 13,5 % Vol.                                                       Tipo de botella: Bordelesa 750cc. y Magnum                                                       Presentación: Caja de 6 botellas.                                                       Temperatura de servicio: 17- 18ºC                                                       Cata:                                                       Vista: Capa media, color púrpura intenso con                                                       ribetes violáceos.                                                       Nariz: Complejo y muy varietal. Intensidad                                                       aromática media, destacando los frutos rojos, y                                                       aportes florales.                                                       Boca: Equilibrado, redondo, sedoso,                                                       prevaleciendo la fruta.                                                       Caja de seis [email protected]  www.tintoyblanco.es
Abdón Joven. Bodegas Bocarraje        Tipo de vino: Tinto        Denominación de Origen: Toro        Variedad de la uva: 100% Tinta de Toro        Graduación: 13,5% Vol        Tipo de botella: Bordelesa 750 cc        Temperatura de consumo recomendada: 14 ºC – 16ºC        Cata:        Aspecto: De color picota intenso, granate con ribetes morados,        Aroma: En nariz se notan aromas frutas madura y rojas que se intensifica en la copa.        Gusto: En boca bien estructurado, taninos suaves y agradables muy largo en boca.        Elaboración Artesanal tanto en la viticultura y el cuidado de la uva como en la elaboración y        crianza. Utilizando métodos ecológicos y biodinámicas, Sacando todo el partido a uvas con        gran calidad de forma manual y artesana.        Es el resultado de una viticultura lógica,. Cepas de pie franco, entre 15 y 20 años, de escasa        producción, con una concentración muy elevada de variedad Tinta de Toro, que vendimiada        en momento optimo y elaborado con los mayores cuidados, consigue sorprender en su        resultado final.        Fermentación en barricas de roble Frances y Americano.        Packaging: Caja de seis botellas                                                            www.tintoyblanco.es
Abdón Segovia. Bodegas Bocarraje                                                     Tipo de vino: Tinto                                                     Denominación de Origen: Toro                                                     Zona de producción: Barro                                                     Variedad de la uva: 100% Tinta de Toro                                                     Graduación: 14% Vol                                                     Tipo de botella: Bordelesa 750 cc                                                     Temperatura de consumo recomendada:                                                      14 ºC – 16ºC                                                     Cata:                                                       De color picota intenso, granate. En nariz se notan                                                       aromas a regaliz, tofe y frutas maduras. En boca                                                       bien estructurado, taninos suaves y agradables.                                                     Elaboración Artesanal tanto en la viticultura y el                                                     cuidado de la uva como en la elaboración y crianza.                                                     Utilizando métodos ecológicos y biodinámicas,                                                     Sacando todo el partido a uvas con gran calidad de                                                     forma manual y artesana.                                                     Es el resultado de una viticultura lógica,. Cepas de pie                                                     franco, entre 15 y 20 años, de escasa producción,                                                     con una concentración muy elevada de variedad Tinta                                                     de Toro, que vendimiada en momento optimo y                                                     elaborado con los mayores cuidados, consigue                                                     sorprender en su resultado final.                                                     Debido al escaso número de botellas que se elaboran,                                                     les permite seleccionar las mejores uvas, teniendo en                                                     cuenta el suelo, la juventud de unas y la vejez de                                                     otras.                                                     Las pequeñas partidas pasan a barricas de roble                                                     Francés nuevas y de segundo vino, para hacer la malo                                                     láctica y criarse durante 4 meses en la que continua                                                     su trazabilidad hasta el momento del ensamblaje para                                                     ser embotellado.                                                     Formato: Caja de seis botellas                                                     *Medalla de oro en el World Wine & Spirits                                                     competicion 2016.                                                             www.tintoyblanco.es
Bodega Veganzones. Viejo mundo Roble                                                     Tipo de vino: Tinto Roble                                                     Denominación de origen: Ribera del Duero                                                     Zona de producción: Fompedraza (Peñafiel)                                                     Variedad de la uva: 100% Tempranillo                                                     Graduación: 13% Vol.                                                     Elaboración: Suelos arcillo-calizos. Vendimia manual                                                     ,seleccion del racimo. 4 meses de barrica francesa y                                                     americana.18 dias de maceracion                                                     Tipo de botella: Bordelesa 750cc.                                                     Presentación: Caja de 12 botellas                                                     Temperatura de consumo recomendada: 15ºC.                                                     Cata:                                                     Vista: color cereza, limpio y brillante                                                     Nariz: Franca, frutas del bosque, yogurt y violeta                                                     Boca: Entrada láctea, redondo, los amargos, dulces y                                                     ácidos aparecen de forma armoniosa.                                                     Los tostados de la barrica destacan en post con                                                     recuerdos a tabaco y canela.                                                     Paladar muy equilibrado y [email protected]  www.tintoyblanco.es
Bodega Veganzones. Viejo mundo Crianza                                                     Tipo de vino: Tinto Crianza                                                     Denominación de origen: Ribera del Duero                                                     Zona de producción: Fompedraza (Peñafiel)                                                     Variedad de la uva: 100% Tempranillo                                                     Graduación: 13% Vol.                                                     Elaboración: Suelos arcillo-calizos. Vendimia manual                                                     ,seleccion del racimo. 4 meses de barrica francesa y                                                     americana.18 dias de maceracion                                                     Tipo de botella: Bordelesa 750cc.                                                     Presentación: Caja de 12 botellas                                                     Temperatura de consumo recomendada: 15ºC.                                                     Cata:                                                     Vista: color cereza, limpio y brillante                                                     Nariz: Franca, frutas del bosque, yogurt y violeta                                                     Boca: Entrada láctea, redondo, los amargos, dulces y                                                     ácidos aparecen de forma armoniosa.                                                     Los tostados de la barrica destacan en post con                                                     recuerdos a tabaco y canela.                                                     Paladar muy equilibrado y [email protected]  www.tintoyblanco.es
DESDE  1895Martínez Lacuesta                   COSECHA                   TINTO                   2014                   Elaborado por el sistema tradicional de uvas despalilladas.                   Color cereza violáceo. Limpio en nariz. Aromas de fruta roja y                   vegetales. En boca es sabroso, ligero y fresco, con un paso frutal                   muy agradable y un final cálido originado por su paso durante                   unos meses por barricas nuevas de roble americano.                   Adecuado para acompañar legumbres estofadas, carnes blancas                   y rojas, aves y quesos curados.                   Debe servirse a una temperatura de 15º.                   Uvas: Tempranillo, Graciano y Mazuelo.                   ZONA DE PRODUCCIÓN     Rioja Alta                   CALIFICACIÓN COSECHA                   GRADUACIÓN ALCOHÓLICA  Buena                   ACIDEZ TOTAL                   ACIDEZ VOLÁTIL         13,50 % Vol.                   SUFUROSO TOTAL                   AZÚCARES REDUCTORES    4,4 gr/l.                   PRESENTACIÓN	                                          0,66 gr/l.                                          64 mg/l                                          2,2 g/l                                          Caja 12 botellas.                                          Caja 6 botellas.                                          Blla. 37,5 cl.                                          Blla. 75 cl.                   www.martinezlacuesta.com                   Paraje de Ubieta, s/n. • Apdo. correos 45 • 26200 Haro (La Rioja)                   Tel.: (+34) 941 31 00 50 • (+34) 941 31 00 54 • Fax (+34) 941 30 37 48                   [email protected]
DESDE  1895Martínez Lacuesta                   MARTÍNEZ                                     CRIANZA                   LACUESTA                   CRIANZA                                          2012                   2012                                    DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA                   Este vino procede de una añada calificada como MUY BUENA por                   el Consejo Regulador de la D.O.Ca. RIOJA.                   Su crianza se ha llevado a cabo en barricas nuevas y seminuevos                   de roble americano por un periodo de 18 meses, completado con                   6 meses más en botella hasta su comercialización.                   De color rojo cereza, con borde granate y aromas potentes de                   frutas maduras, especias dulces y cacao fino. En boca es sabroso,                   carnoso y especiado.                   Muy recomendable para acompañar carnes blancas o rojas, caza                   o quesos curados.                   Servir a una temperatura de 16ºC.                   Uvas: Tempranillo, Graciano y Mazuelo.                   ZONA DE PRODUCCIÓN    Rioja Alta                   CALIFICACIÓN COSECHA  Muy Buena                   GRADUACIÓN ALCOHÓLICA 13,60 % Vol                   ACIDEZ TOTAL          5,2 gr/l.                   ACIDEZ VOLÁTIL        0,71 gr/l.                   SUFUROSO TOTAL        76 mg/l                   AZÚCARES REDUCTORES   2,1 g/l                   PRESENTACIÓN	         Caja 12 bllas.                                         Caja 6 bllas.                                         Botella 37,5 cl.                                         Botella 75 cl.                                         Botella 150 cl.                                 www.martinezlacuesta.com                                 Paraje de Ubieta, s/n. • Apdo. correos 45 • 26200 Haro (La Rioja)                                 Tel.: (+34) 941 31 00 50 • (+34) 941 31 00 54 • Fax (+34) 941 30 37 48                                 [email protected]
DESDE  1895Martínez Lacuesta                   MARTÍNEZ                   LACUESTA                   RESERVA                   2007                   Ha permanecido 30 meses en barricas nuevas y seminuevas de                   roble americano. En botella desde Agosto de 2011.                   Color cereza y borde granate, limpio y brillante.                   En naríz, aparecen frutas maduras, especias dulces, chocolates                   y cafés aromáticos.                   En boca es sabroso, especiado y amplio.                   Adecuado para acompañar carnes blancas o rojas, pescados en                   salsas, verduras gratinadas, cremas o asados.                   Debe descorcharse 30 minutos antes y servirse a una tempera-                   tura de 18º C.                   Variedades de Uva: Tempranillo, Graciano y Mazuelo.                   ZONA DE PRODUCCIÓN     Rioja Alta                   CALIFICACIÓN COSECHA   Muy Buena                   GRADUACIÓN ALCOHÓLICA  13,80 % Vol.                   ACIDEZ TOTAL           5,1 gr/l.                   ACIDEZ VOLÁTIL         0,43 gr/l.                   SUFUROSO TOTAL         87 mg/l                   AZÚCARES REDUCTORES    1,9 g/l                   PRESENTACIÓN	          Caja 12 botellas                                          Caja 6 botellas                                          Botella 75 cl.                                          Botella 150 cl.                   www.martinezlacuesta.com                   Paraje de Ubieta, s/n. • Apdo. correos 45 • 26200 Haro (La Rioja)                   Tel.: (+34) 941 31 00 50 • (+34) 941 31 00 54 • Fax (+34) 941 30 37 48                   [email protected]
DESDE  1895Martínez Lacuesta                   VERMUT                        E-150                   LACUESTA                   BLANCO                   En la elaboración de este vermut blanco se emplean más de                   veinte plantas y hierbas aromáticas.                   De color amarillo pálido, en la nariz muestra sutiles aromas                   florales (manzanilla o menta) con cierto dulzor avainillado.                   En boca es suave, con un paso muy agradable de regaliz, canela                   y jenjibre hasta alcanzar al final toda su expresividad aromática                   caracterizada por ese amargor que le cede el ajenjo o artemisia.                   Debe servirse frío, acompañado de una rodaja de limón y de una                   aceituna.                   Acidez Volátil    0,42 g/l                   Grado Alcohólico  15,00%                   Azúcares Totales  104,5 g/l                   Sulfuroso Total   99 mg/l                   Extracto Seco     127,32 g/l                   Acidez Total      5,4 g/l                   Metanol           74 mg/l                   Ácido Cítrico     1,38 g/l                   www.martinezlacuesta.com                   Paraje de Ubieta, s/n. • Apdo. correos 45 • 26200 Haro (La Rioja)                   Tel.: (+34) 941 31 00 50 • (+34) 941 31 00 54 • Fax (+34) 941 30 37 48                   [email protected]
DESDE  1895Martínez Lacuesta                   VERMOUTH                   RESERVA                   Al tradicional y artesano sistema de elaboración de nuestro                   vermouth, usando plantas y hierbas aromáticas naturales para                   macerar en frío el vino blanco base, hemos añadido un breve                   periodo de crianza y envejecimiento de 7 meses en barricas                   nuevas de roble francés de Allier con un tostado medio. El                   resultado es este vermouth amargo, aromático, de intenso                   color, con fondos torrefactados y con ese peculiar sabor que nos                   recuerda al vermouth tradicional.                   Ideal como aperitivo, se recomienda servirlo frío y acompañado                   de una rodaja de naranja y una oliva.                   Azúcares               135,0 g/l.                   Metanol                57 mg/l.                   Extracto Seco Licores  162,10 g/l.                   Grado Alcohólico       14,80 % vol.                   Acidez Total           5,3 g/l.                   Acidez Volátil         0,30 g/l.                   Presentación           Caja 6 bllas.                                          Blla. 70 cl.                   www.martinezlacuesta.com                   Paraje de Ubieta, s/n. • Apdo. correos 45 • 26200 Haro (La Rioja)                   Tel.: (+34) 941 31 00 50 • (+34) 941 31 00 54 • Fax (+34) 941 30 37 48                   [email protected]
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 33
 
Pages: