Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Guia Turistica Cotelco Risaralda

Guia Turistica Cotelco Risaralda

Published by Agencia oxigeno, 2021-05-14 15:15:52

Description: Guia Turistica Cotelco Risaralda

Keywords: guia turistica,turismo,eje cafetero,sitios turisticos

Search

Read the Text Version

www.cotelcorisaralda.org Guía Agencia Oxigeno Turística @cotelcorisaralda @cotelcorisaraldaocial @cotelcorisaraldaocial

Descubre los secretos del El aroma del café colombiano es único. De la mano de auténticos productores, empieza un viaje por el apasionante universo del café, desde que se planta la semilla hasta que se recolecta el fruto, se despulpa, se seca y se tuesta. Cada fase esconde sus secretos y qué mejor lugar que una auténtica nca cafetera para descubrirlos. Paséate por un cafetal, recoge tú mismo los apreciados frutos rojos y luego aprende a sacar el grano y todo lo que sigue… hasta saborear una exquisita taza de café.

PEREIRA Risaralda Parque Consotá Importante atractivo turístico enmarcado en la Ruta del Café y el Paisaje Cultural Cafetero (PCC). A solo 15 minutos del centro de Pereira, los visitantes podrán disfrutar alternativas para el entretenimiento y el descanso en medio de un ambiente natural, verdes paisajes y un clima cálido. Canchas deportivas, salon de juegos, lagos de pesca, sendero ecológico con guaduales certicados, amplias zonas verdes, piscinas de olas, SPA, Granja de Noé, Parque de la Memoria Indígena, Replica de Pereira Antigua, salones de eventos, una amplia oferta gastronómica y opción de alojamiento en cabañas y hotel. (6) 313 5600 ext. 2804 Pereira 25 min Parque Agencia Oxigeno Terminal de Consotá Transporte 16.1 km

SANTA ROSA DE CABAL Risaralda Termales Santa Rosa de Cabal Sitio privilegiado para la recreación y el descanso, con un entorno ecológico único que ofrece a sus visitantes montañas, cascadas de agua fría, piscinas de agua termal a temperatura de 70°C y rutas ecológicas para conocer mejor la naturaleza, es fuente de belleza y paz natural. (6) 365 5237 Pereira 55 min Termales Agencia Oxigeno Terminal de Santa Rosa Transporte 26.1 km de Cabal

PEREIRA Risaralda Bioparque Ukumarí Se constituye como un de los destinos turísticos más atractivos de Colombia, en que los visitantes, a través de un recorrido mágico, cargado de ciencia, educación y conservación ambiental se pueden acercar a la naturaleza del Bosque Andino y de la Sabana Africana. El Bioparque será el más grande de su tipo en Latinoamérica, en el que se podrá encontrar la integración del Zoológico Matecaña, un jardín botánico, una clínica veterinaria, una aviario, entre muchos atractivos más. (6) 311 8100 onegixO aicnegA Pereira 30 min Bioparque Terminal de Ukumarí Transporte 16.6 km

PEREIRA Risaralda Nuestra Señora de la Pobreza La iglesia presenta una sola planta alargada de tipo basilical con una nave central y dos laterales con varias capillas. Contiene 13 mil piezas en madera de comino crespo que sostienen la cúpula, la cual puede aproximarse al estilo románico medieval.5 En su parte exterior presenta dos torres pequeñas laterales y un reloj en su frontis que completa la fachada. Los muros al interior de la iglesia presentan ladrillo a la vista, decorado con mosaicos, reejando un estilo Bizantino, similar al de las primeras iglesias cristianas y ortodoxas.5 Los capiteles son en madera comino crespo y en la cúpula del crucero aparecen los querubines y los evangelistas, obra de Lisandro Tirado.5 El techo está adornado con unos lienzos pintados por José Moreno en 1932. onegixO aicnegA Pereira 11 min Catedral Terminal de Transporte 2.1 km

DOSQUEBRADAS Risaralda Parque La Pradera El centro recreativo Parque La Pradera, abre al público una serie de atracciones con el n de atraer un mayor número de usuarios de este predio al aire libre. Dentro de las nuevas actividades a realizar se encuentran: la conducción de karts, canotaje por el lago, el kayak. De igual manera, para quienes disfrutan de la adrenalina y la velocidad, podrán disfrutar del canopy, el cual atraviesa la mitad del parque y tiene una longitud de 230 metros, donde se pueden alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. onegixO aicnegA Pereira 14min Lago Terminal de La Pradera Transporte 4.2 km

PUEBLO RICO Risaralda Avistamiento de Aves Colombia, es el país más biodiverso del mundo y Risaralda la casa del 42% del total de aves del país, es decir que en sus 14 municipios habitan 800 especies aproximadamente y el 20% de las aves únicas en Colombia. Risaralda dentro del sistema montañoso andino, es un paraíso natural que todos los pasajeros quieren conocer. Allí podrás tener muy cerca de tus ojos, a pájaros multicolores, que con sus sonidos y apariciones fugaces enamoran a los turistas que recorren las áreas de protección risaraldense. Para llenarte de vida te einvitamos a recorrer 4 rutas para el avistamiento de aves en Mistrató, Apía, Pueblo Rico y Pereira. Pereira 2h 7 min Pueblo Agencia Oxigeno Terminal de Rico Transporte 92.5 km

Fincas Cafeteras Turiscafé, una operadora especializada en el Paisaje Cultural Cafetero (PCC), cuenta con diferentes convenios para que sus eventos o viajes empresariales y familiares se realicen en las mejores ubicaciones, ncas cafeteras y nacionales, dispuestas según las necesidades especícas de su evento o paseo. Disfrute de recorridos por cafetales y caminatas ecológicas, generando experiencias innovadoras. Estos servicios son desarrollaos según las especicaciones de los clientes. (6) 318 8884445 Agencia Oxigeno

onegixO aicnegA



Pueblos de Encanto Un baño de vida y color. Así son los pueblos cafeteros, como Aguadas, Salamina, Filandia, Marsella, Salento, Pijao, Riosucio, Santuario o el Cairo. Balcones y puertas de vivos colores nos transportarán a la colonización antioqueña, pero con sello propio gracias al bahareque, una técnica de construcción local. La vida en estos pueblos es intensa. Pasea por sus calles llenas de detalles, degusta un buen café y otros productos típicos, conoce sus artesanías y acaba en la plaza central. Agencia Oxigeno

Risaralda Apía A 67 kms de Pereira, arropado por las fuertes brisas del cerro Tatamá y bañado por las aguas de los ríos Apía, San Rafael y Guarne. Lugar mágico de la cultura cafetera, encontrando a su paso casas de bahareque, tejas de barro y madera, hermosos balcones y demás, hacen parte de la tradición arquitectónica paisa que aún conserva su identidad. La plaza, custodiada por la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, patrona de los apianos, donde podemos apreciar el monumento a los Arrieros elaborado por el escultor, Hilder Zapata. Este hermoso municipio, parte del Paisaje Cultural Cafetero, ofrece para el turista, pesca deportiva, proceso de producción y transformación del café y caña de azúcar, ecoturismo, avistamiento de aves, producción artesanal de vinos de fruta, torrentismo y parapente. onegixO aicnegA Pereira 1h 29min Apía Terminal de Transporte 67.4 km

Risaralda Balboa A solo 50 kms de Pereira, sus laderas descienden hacia los ríos Cauca, Risaralda, Cañaveral, Monos y Totui, dándoles un aire fresco y tranquilo, donde se aprecian cultivos de café, caña, yuca y pasto. Las estas anuales celebradas la última semana de Abril, las estas del Campesino del 15 al 30 de Julio, Semana Santa y Fiestas Decembrinas, que se viven en las viviendas urbanas con balcones oridos de arquitectura paisa logrando un gran interés urbanístico y paisajismo y convirtiéndola en patrimonio arquitectónico. Pereira 1h 11min Balboa Terminal de Transporte 51.6 km

Risaralda Belén de Umbría A 70 kms de la capital de Risaralda, se encuentra el segundo municipio en producción cafetera, situada entre valles y montañas, cautiva al visitante con su paisajismo y riqueza arquitectónica, productiva y cultural. Su nombre, Belén, fue escogido por el Señor obispo de Manizales Gregorio Nacianceno Hoyos, quien fue el primer religioso de este rango que visitó estas tierras en 1.902, dicen que llegando a la aldea comentó “este sitio se parece a un pesebre, debería llamarse Belén”, la idea fue bien acogida, y aprobada ocialmente hasta 1.911. Pereira 1h 26min Belén de Terminal de Umbría Transporte 70.7 km

Risaralda Dosquebradas A 15 minutos de Pereira, conectados por el Viaducto Cesar Gaviria Trujillo, municipio industrial por excelencia de Risaralda. Ubicado entre los parques naturales, El Nudo y Las Marcadas, dotado de 32 quebradas y microcuencas, de alta biodiversidad y lugares para prácticas turísticas rurales y culturales, se destacan arte rupestre en los pretroglifos Quimbayas, avistamiento de aves, aventura de descenso en puente escondido, las cascadas de La Argentina y parapente desde el Cerro del Nudo. Pereira 14min Dosquebradas Terminal de Transporte 4.2 km

Risaralda Guática Territorios montañosos y sus suelos rodeados por las aguas del río Guática, Opiramá y del Oro, además por varias corrientes que surcan por quebradas, encontramos a 93 kms de Pereira este municipio. La preservación y conservación de sus costumbres tradicionales y el arraigo legado por sus ancestros, permite que sus pobladores vistan el tradicional poncho, sobrero y carriel en su cotidianidad, también una de las características que simboliza esta cultura son las Fiestas Patronales, Fiestas de la Cebolla, Fiestas de la Caña de Santa Ana y Fiestas del Agua en San Clemente. Pereira 2h 1min Guática Terminal de Transporte 89.9 km

Risaralda La Celia A 65 kms de la capital de Risaralda, se encuentra un sitio acogedor, de gente amable, aire puro, y contacto con la naturaleza. En su plaza principal, la parroquia Nuestra Señora del Carmen y el teatro, una residencia del siglo XX, construida en bahareque embutido con sobrecimientos de tapia pisada, cubierta en cerchas de madera y guadua, con alero y teja de barro, las puertas de dos hojas en listones verticales con sencillas molduras redondeadas que le dan un aspecto de antigüedad. Pereira 1h 39min La Celia Terminal de Transporte 66.5 km

Risaralda La Virginia Ubicada sobre el valle que conforman los ríos Cauca y Risaralda, a 899 mts. sobre el nivel del mar, con una temperatura mínima de 27oC. El municipio se encuentra a 30 minutos de la capital, donde durante el viaje se pueden apreciar los cultivos de caña y la llanura de sus paisajes, al acercarse se observa el imponente río Cauca. La Parroquia, Nuestra Señora del Carmen, construida en la plaza principal desde el año 1.935 por el padre Antonio José Valencia, convirtiéndola en parte de la tradición cultural y arquitectónica. El viejo puente Colgante, sobre el río Cauca, El Bernardo Arango, diseñado por el ingeniero Gonzalo Echeverri, data del año 1.926, fue usado para uso vehicular en tiempos... Pereira 44 min La Virginia Terminal de Transporte 30.1 km

Risaralda Marsella Ubicado a tan solo 30 kilómetros de Pereira, capital de Risaralda, Municipio Verde de Colombia en el cual yace el Parque Natural La Noná, siendo esta una de las más gratas experiencias que usted y los suyos podrán tener. Una mezcla de naturaleza, cultura cafetera, música, arquitectura y familiaridad; vivirán usted y su familia en el viaje a Marsella, donde podrán experimentar y comprobar por qué fue inscrito en la lista de municipios del paisaje cultural cafetero. Pereira 1h 2min Marsella Terminal de Transporte 32.7 km

Risaralda Mistrató Fundado en 1.925 por los nativos de la familia Chamí, a 86 kms de Pereira, municipio naciente de los indígenas de la familia Embera Katios, que presenta una experiencia única al remontarse a épocas precoloniales. En el sector urbano, podemos disfrutar de un paseo por los principales atractivos como la Riviera del Río Risaralda, el parque del Amor, el mercado campesino, el Cementerio Carlos Giraldo, el Parque principal y el Templo San José, de tres naves; sus muros en su parte baja, son de tapia pisada y en la parte alta de bahareque. Interiormente, esta ricamente adornadas en maderas nas que recubren arcos y muros. Pereira 2h Mistrató Terminal de Transporte 86.9 km

Risaralda Pereira capital del departamento de Risaralda, cuenta con un cálido clima y con una variedad de paisajes, potencializando el municipio con una de las biodiversidades más ricas del país, además podrá encontrar diversión, buena comida, calidez y alegría de su gente. Su principal esta, “Fiesta de la Cosecha”, se realiza durante todo el mes de Agosto, con diferentes actividades musicales, deportivas y culturales; pero también se realizan eventos de gran importancia regional y Nacional como el Festival de Bolero y el Reinado del Pasillo.

Risaralda Pueblo Rico Tan solo a 91 kms de Pereira, sobre territorios montañosos, regados por las aguas de los ríos San Juan, Cuanza, Tatamá, Taiba, Curumbará, Guarato, Lloraudó y Aguas Claras, además de varias quebradas y corrientes de menor caudal, encontramos este fascinante municipio, Pueblo Rico, llamado así por su abundancia y diversidad de pequeños ambientes que ofrece en los diferentes pisos térmicos, con nichos disponibles para una variedad de formas de vida en fauna y ora. Pereira 2h 7min Pueblo Rico Terminal de Transporte 92.5 km

Risaralda Quinchía A dos horas y media, de la capital de Risaralda, se encuentra la villa de los cerros, llamado así por 16 imponentes cerros que parecen custodiar al municipio, un lugar que vale la pena conocer y disfrutar, no solo por haber sido reconocido en 1.985 como el municipio más lindo del departamento, sino también por su riqueza cultural, histórica y natural. Una de las características que simboliza la cultura popular hace referencia a las estas de San Pedro y San Pablo, Fiestas Aniversitarias, Encuentro Nacional de Bandas Musicales, Festival de Danzas, Fiestas de la Fraternidad en Irra y Fiesta de los Reyes Magos, las cuales se llevan a cabo en la plaza principal al pie del templo, construido por Protasio Gómez, educador antioqueño a principios del siglo XX, en sus orígenes se hizo en madera y tapia. Pereira 2h 10min Quinchía Terminal de Transporte 103 km

Risaralda Santa Rosa de Cabal Ubicado a solo 14 kilómetros de Pereira, en la vía que conduce a Manizales se encuentra Santa Rosa de Cabal, famosa por sus aguas termales y su gastronomía encabezada por los chorizos Santarrosanos. Un enigmático municipio que hace parte del paisaje cultural cafetero. Tierras caracterizadas por su fuerte arraigo y conservación religiosa y antioqueña. Es una tierra tranquila que se encuentra rodeada de hermosos paisajes de verdes montañas de las que brotan aguas cálidas que forman termales naturales, las cuales son de atractivo y deleite para sus visitantes. Pereira 30min Santa Rosa Terminal de de Cabal Transporte 13.6 km

Risaralda Santuario Ubicado a 64 kms de Pereira, en su territorio se encuentra parte del Parque Nacional Natural Tatamá y el Parque Natural Planes de San Rafael, por ello se le conoce como la Perla de Tatamá. De hermoso contraste, poseedor de todos los pisos térmicos, donde los turistas disfrutarán de hermosas experiencias. Su cultura popular hace referencia a las estas aniversarias, estas de la Virgen del Carmen, feria agropecuaria y ganadera y esta del Ancestro Paisa. Cuenta con una fuerte tradición religiosa que se expresa en la Semana Santa y Fiestas Patronales. Pereira 1h 25min Santuario Terminal de Transporte 66 km

Haciendas Cafeteras Las haciendas son uno de los elementos arquitectónicos más característicos de la cultura cafetera. De vivos colores y amplios pasillos, las hay para todos los gustos. Algunas son verdaderos hoteles, y en otras podrás convivir con los propietarios. En ellas podrás acercarte al proceso de cultivo y producción del café. Acomódate en sus hamacas, disfruta del típico desayuno cafetero a base de fruta, zumo, arepa y queso, y goza del paisaje del entorno mientras saboreas un buen café para empezar bien el día. Agencia Oxigeno

www.cotelcorisaralda.org @cotelcorisaralda ALIADOS Agencia Oxigeno @cotelcorisaraldaocial @cotelcorisaraldaocial


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook