Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Campeonato de España de Doma Vaquera 2021

Campeonato de España de Doma Vaquera 2021

Published by Cabalgando Contigo, 2022-01-02 19:28:19

Description: Revista especial de 40 páginas sobre el Campeonato de España de Doma Vaquera 2021. Una publicación de Cabalgando contigo.

Keywords: Cabalgando,contigo,campeonato,españa,doma,vaquera,2021,caballos,horses

Search

Read the Text Version

PUBLICACIÓN INFORMATIVA Y CULTURAL DEDICADA AL MUNDO DEL CABALLO ASÍ LO VIMOS 5 INFOGRAFÍA 5 REPORTAJE 5 Crónica Póster central con Asisitmos a gráfica del Campeonato todos los campeones una sesión de España de España de doma de osteopatía PÁGINA 10 vaquera 1970-2021 equina PÁGINA 20 PÁGINA 36 Cabalgando Contigo Noviembre / 2021 Número 4 Triplete para el jinete de Tarifa Luis Benítez Santander y ‘Luar’ alcanzan la cima de la vaquera proclamándose campeones de España PÁGINA 10 EXTRA Especial dedicado a la competición de menores. Entrevistas, galerías gráficas, clasificaciones... Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de MPeÁnGorIeNsA220221 / Cabalgando Contigo 1

2 Cabalgando Contigo

Editorial Todo llega María Rosa Dicen que todo llega para quien rador Pepe Fuentes nos narra el comienzo Bueno sabe esperar y por fin este año de las pruebas de menores en un artículo hemos podido disfrutar del tan para conocer más la historia de la vaquera. ansiado Campeonato de España de Doma Vaquera, después de que el pasado En uno de los descansos nos acercamos a no pudiese celebrarse debido a la pandemia la zona comercial y a la secretaría técnica que no solo impidió celebraciones sino que para conocer de cerca la labor de José Cueto. hizo ‘tambalear’ al mundo. A partir del ve- rano empezamos a tener cierta normalidad Semanas antes asistimos a una sesión de y los eventos volvieron, llegó octubre y nos osteopatía equina, de la mano de la veteri- trajo la cita vaquera más importante de la naria y osteópata Anna- Marie Brech, no se temporada de la cual saldrían los campeones pierdan ese reportaje para conocer los bene- de España: el absoluto y los menores. ficios que aporta a nuestros caballos. Nos fuimos a Umbrete, de la mano de Para- De todos es sabido que la vaquera no hace da a Raya, y no nos perdimos nada de lo que distinción de género, hemos podido ver en sucedió en pista durante las tres apasionan- algunas categorías más chicas que chicos tes jornadas. Disfrutamos de todos nuestros en pista, pero también hemos comprobado jinetes y fuimos testigos de la gran gesta de que traspasa fronteras; en nuestra sección Luis Benítez a lomos de Luar, ya saben eso de Mujeres Vaqueras les traemos a Silvia Goi- de que no hay dos sin tres, él nos lo cuen- sis una italiana enamorada de nuestra dis- ta todo en una entrevista. Os traemos un ciplina. póster central con todos los campeones de España, y también hablamos con los cam- Terminó la temporada y este especial que peones de las categorías de menores para tienen en sus manos es ya el último. Que- conocerlos un poco mejor. Nuestro colabo- remos agradecer a los aficionados el cariño e interés que habéis mostrado por nuestra publicación: gracias una vez más y hasta siempre… Publicación Staff Edita: Cabalgando Contigo Redacción: Diseño y maquetación: informativa y Contacto: [email protected] María R. Bueno Ramón Azañón Agüera cultural de Depósito legal: CO 827-2021 Cabalgando Contigo Fotografía: Web: María R. Bueno / Ramón Azañón cabalgandocontigo.com Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos sin la debida autorización por escrito del autor. 3

PÁGINA Concluye el I Encuentro Nacional de Doma 6 Vaquera organizado por Parada a Raya PÁGINA ASÍ LO VIMOS 10 Triplete para el jinete de Tarifa Sumario PÁGINA Entrevista a Luis Benítez Santander, campeón de 18 España de doma Vaquera 2021 PÁGINA Crónica gráfica del Campeonato de 22 menores PÁGINA COLABORACIÓN 25 El comienzo de las pruebas de menores POR PEPE FUENTES PÁGINA Entrevistas a los campeones de las 28 categorías de menores PÁGINA QUIÉN ES QUIÉN EN LA 35 COMPETICIÓN. El Secretario Técnico PÁGINA MUJERES VAQUERAS 38 Silvia Goisis, una italiana en el Campeonato de España de Doma Vaquera 4 Cabalgando Contigo

[ HABLAMOS CON... ] JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ GAVILÁN Director de Parada a Raya “La organización del Campeonato de España ha sido la culminación de un sueño” PMaría R. Bueno RAMÓN AZAÑÓN bién le dimos la oportunidad a arada a Raya es todo los campeones de cada catego- un referente de la José Antonio Núñez durante una entrevista. ría de hacer su reprise el día de Doma Vaquera para la gran final antes del comienzo todos los aficiona- mejores profesionales del sector el equipo ha estado hasta el úl- de esta. dos, lleva más de atendiendo a la exigencia de la timo momento al pie del cañón, seis temporadas organizando competición. es un placer trabajar con perso- ¿Fue un handicap el tema de concursos y antes de la pande- nas así. mia, provocada por la Covid, Háblanos de tu equipo las instalaciones? un 60% de los concursos que Para hacer grandes cosas siem- Y por si fuese poco trabajo un Lo que ocurre es que allí no hay se realizaban eran organizados pre tienes que rodearte de nada construido, comenzamos por ellos. Al comienzo de este grandes profesionales en los Campeonato Absoluto tam- haciendo una limpieza profun- año los datos no eran muy alen- que confíes plenamente para da y con carpas construimos la tadores y aun así fueron los úni- poder delegar, no podría decir bién habéis organizado el de entrada y la zona de stand. Ade- cos que se atrevieron a solicitar el número exacto pero han sido cuamos los accesos poniendo un evento de tal magnitud: la muchas las personas implicadas Menores… escaleras portátiles para que los organización del L Campeona- para que todo estuviese a punto Para nosotros es muy impor- jinetes pudieran acceder por un to de España Absoluto y el XV y nadie es más importante que tante la competición de meno- sitio y por otro. Campeonato de España de Me- nadie porque esto es similar a res porque en ellos está el futu- Colocamos 95 boxes, 2 circula- nores. Hablamos con José Anto- un engranaje si algo falla todo ro de nuestra disciplina y desde res para dar cuerda, 2 pistas de nio Nuñez, su director, para que se viene abajo. el principio quisimos darle el lu- calentamiento de 60x20 metros nos cuente todos los detalles. gar que merecen, que tuviesen (con las mismas característi- Han sido muchas y largas jor- las mismas instalaciones que los cas que la pista central), 4.200 ¿Cómo asumisteis este reto nadas para tenerlo todo listo y grandes jinetes y fuesen compa- asientos, 9 palcos y 400 asientos ñeros durante las tres jornadas de zona vip. tan importante? que duró el campeonato. Tam- Al igual que todo jinete sueña ¿Qué balance haces de este con ser campeón de España al- gún día, nosotros como comité campeonato? organizador, siempre hemos Ha superado todas nuestras soñado con organizar nuestro expectativas en cuanto a la campeonato de España, sueño asistencia de público, jinetes que tras muchos años de tra- inscritos (han pasado por pista bajo, sacrificio y esfuerzo he- casi 180 binomios), stand en la mos podido cumplir este año. zona expositiva…el balance no También es cierto que llevamos puede ser más positivo. Desde muchos concursos a nuestras aquí quisiera dar las gracias al espaldas y toda esa experiencia Ayuntamiento de Umbrete, a la nos ha ayudado mucho. Hermandad del Rocio (encarga- da de la comida y la bebida), a ¿Qué os caracteriza como co- todos y cada uno de los miem- bros que forman mi equipo, a mité organizador? los jinetes participantes y a la Ante todo el trato que dispen- afición que una vez más ha de- samos, tanto a jinetes como afi- mostrado estar a la altura no cionados, somos muy cercanos importándole ni la lluvia de la y estamos siempre pendientes final. Gracias de todo corazón, de sus necesidades. Otro aspec- seguiremos trabajando para dar to importante son las pistas que lo mejor de nosotros porque os preparamos para todos los con- lo merecéis. cursos. Están realizadas por los Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 5

EMaría R. Bueno Tras finalizar el acto, organizadores, ponentes y parte del público asistente se l pasado sábado 25 de fotografiaron en el patio principal de Bodegas Salado. Septiembre en Bodegas Salado (Umbrete) tuvo CICLO DE CONFERENCIAS fundirlo con la velocidad, que lugar la última cita del I En- no se trata de correr. cuentro Nacional de Doma Va- Concluye el quera organizado por Parada I Encuentro El tema de las puntuaciones a Raya. Fue un éxito rotundo, Nacional de y la ejecución de los ejercicios tanto por los ponentes, jueces Doma Vaquera fue otro de los temas ‘can- y jinetes de primer nivel, como organizado por dentes’ pero la mayoría de los por los temas tratados. Decir Parada a Raya jueces estuvieron de acuerdo, también que debido a la gran una vez más, primero en que afluencia de público días antes Finalizada esta cuarta cita ya el reglamento se aplica- tam- se tuvo que cambiar el empla- se puede redactar el documento y bién que hay jinetes que no se zamiento para poder dar cabi- enviarlo a la Federación han preocupado en leérselo y da a todos. eso se manifiesta claramente a hora de poner una reclama- Tuvieron lugar dos mesas re- ción- y segundo que la ma- dondas, la primera de ellas de- yoría de los jinetes buscan la dicada a los Jueces y la segunda perfección del ejercicio para a los Jinetes, moderadas ambas asegurarse los puntos y “olvi- por Antonio Vicente Cañada dan” un poco la chispa vaque- como en anteriores ocasiones. ra cuando eso debería ser un plus añadido. Se trataron las siguientes cuestiones: La mesa de los Jinetes la componían: Juan Carlos Ro- Evolución en la interpreta- mán Postigo, Rafael Arcos ción de la Doma Vaquera, mé- González, Álvaro Teba del todos de doma, Doma Vaque- Pino y Amador Martín López. ra en pista, preparación de un juez, criterios de calificación, responsabilidad del juez en la dirección del desarrollo de la Doma Vaquera y parámetros de observación en la califica- ción de un ejercicio. La mesa de Jueces estuvo compuesta por: José Manuel Del Solar Peña, José Manuel Jurado, Manuel Baena Torres y Francisco Javier Carrasco Vera. Todos estuvieron de acuer- do en que la Doma Vaquera ha crecido considerablemen- te, no solo se ha aumentado el número de jinetes y caballos sino que el nivel ha subido y hoy día vemos más equitación en pista. Salió a colación el componente subjetivo/artís- tico que es característico de nuestra doma y que no debe perderse nunca en detrimento de la equitación, sino que tiene que ser algo complementario. Para José Manuel Jurado en la pista hay que mostrar el ‘aire vaquero’, el ‘pellizco’, hay que poner el caballo de cero a cien y rápidamente volver a la cal- ma, hay que arrear de verdad que no se confunda eso con un alargamiento de galope, que se vean cambios de ritmo. Manuel Baena añadiría que el ‘pellizco’ no hay que con- 6 Cabalgando Contigo

RAMÓN AZAÑÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Comenzaron explicando para la ejecución de la hoja lución de tu caballo, como por Andalucía y España, donde como cada uno de ellos inter- número 2 fue algo en lo que ejemplo, salir en exhibiciones se han contabilizado hasta 70 pretaba la doma vaquera en todos mostraron unanimidad: o en concursos territoriales binomios en algunos de ellos. la pista. Rafael Arcos expuso es insuficiente para todos los antes de dar el paso en con- que para él era muy impor- ejercicios que hay que realizar. cursos importantes. Todo ello “Tanta cantidad de caba- tante reflejar su personalidad Debido a ello quizás se vean por respeto a la disciplina. llos no es bueno para nadie: en cada ejercicio y hacer las muchos ejercicios pero de una ni para el público, ni para los cosas agradables a la vista, que calidad menor porque hay que En la misma línea Rafael jueces ni para el comité orga- se viese la improvisación y los ceñirse a la directriz. Arcos dijo que todo el mundo nizador” expuso Juan Carlos cambios de ritmo así como la tiene derecho a salir a compe- Román Postigo. comunicación entre jinete y “La importancia de esta tir pero también tiene el deber caballo. condiciona mucho las repri- de hacerlo bien, que el nivel de Para ello se propusieron dos ses, de ahí que casi todas las la doma no puede bajar pero posibilidades: subir la nota, Álvaro Teba destacó que que vemos sean iguales” ma- que es casi imposible contro- que ahora mismo está en 265 había que interpretar la doma nifestó Álvaro Teba. lar quién accede a la competi- puntos, o que solo pasen los como era en su origen, mante- ción “si un profesor le dice a diez primeros clasificados. ner la calidad de los aires y ce- Para Juan Carlos Román un alumno que aún no tiene ñirse a la directriz que marca Postigo se busca más el ejer- el nivel suficiente y este no lo Con estas cuestiones en- el reglamento. cicio, los jinetes de hoy día escucha y se inscribe…nada cima de la mesa finalizó esta quieren preparar una reprise puede hacerse” cuarta cita. Ahora toca redac- Para Amador Martín lo más sin una buena doma base y tar un documento donde apa- importante era disfrutar en la eso antes o después se pone de Otra de las cuestiones im- rezcan reflejadas estas, más pista para que el público tam- manifiesto en pista. portantes fue que solución se las de las tres citas anteriores y bién lo hiciese e intentar tras- daría a la cantidad de caba- enviarlo a la Federación. Ojalá mitir todo lo que siente con su Amador expuso que quizás llos inscritos en los concursos todos estos pequeños cambios caballo. había mucha prisa por salir a punteros como la Copa de que se piden sean revisados pista y explicó que había otras S.M el Rey, Campeonato de y se tengan en cuenta por el El tiempo, los ocho minutos, opciones para ir viendo la evo- bien de nuestra disciplina. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 7

I Encuentro Nacional de Doma Vaquera 4ª JORNADA MESA 1 ‘Jueces’ PONENTES Manuel Baena Torres Juez nacional A de doma vaquera José Manuel Jurado Sánchez Juez nacional A de doma vaquera José Manuel del Solar Peña Juez nacional A de doma vaquera. Francisco Javier Carrasco Vera Juez nacional A de Doma Vaquera Moderador: Antonio Vicente Cañada Sánchez / Juez nacional A de Doma Vaquera Fundas de madera grabadas a láser · Cuero grabado a láser · Personalización textil · Diseño · Rotulación · Pegatinas @miguelcondestudio ENVÍOS A TODA ESPAÑA TLF: 691 117 476 8 Cabalgando Contigo

RAMÓN AZAÑÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO MESA 2 ‘Jinetes’ PONENTES Juan Carlos Roman Postigo Jinete profesional de doma vaquera Rafael Arcos González Jinete profesional de doma vaquera Álvaro Teba del Pino Jinete profesional de doma vaquera Amador Martín López Jinete profesional de doma vaquera Moderador: Antonio Vicente Cañada Sánchez / Juez nacional A de Doma Vaquera Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 9

CMaría R. Bueno [ ASÍ LO VIMOS] on la llegada del mes de octubre la localidad se- Triplete villana de Umbrete se para el jinete de Tarifa convirtió en el epicentro de la vaquera de la mano de Parada Luis Benítez Santander y Luar alcanzan la cima de la vaquera a Raya, allí se celebró la com- proclamándose campeones de España petición más importante de la temporada: El 50º Campeonato es el caso de Rafael Arcos, Die- presidente; Pedro Antonio Blesa nario y Pedro Giménez Sánchez, de España Absoluto. go Peña Serrano y Jonatan Peña Berenguel, juez 2; Francisco Ja- comisario. Cordero junto con otros emble- vier Carrasco Vera, juez 3; Juan Durante tres jornadas, los días máticos jinetes y una nueva can- Jesús Guerrero Domínguez, juez La primera jornada clasificato- 1, 2 y 3, pudimos disfrutar de lo tera con un altísimo nivel. 4; Estefanía Bustos Ales, juez 5; ria se disputó en la calurosa tar- mejor de la doma vaquera. Te- María Ductor, delegada federati- de del viernes, día 1, con la par- niendo en cuenta que el pasado El jurado de campo lo forma- va; José Manuel Ramallo, veteri- ticipación de 28 binomios, buen año no pudo celebrarse dicha ban: José María Pérez de Ayala, ambiente en las gradas y la músi- competición por motivo de la pandemia los aficionados no qui- sieron perderse nada de lo que acontecía en pista y el recinto se llenó los tres días de la competi- ción: había ganas de vaquera! Se dieron cita 56 binomios en- tre los que se encontraban gana- dores de otras ediciones, como VIERNES, 1 DE OCTUBRE / 1ª prueba Rafael Arcos con ‘Mango’. Diego Peña con ‘Bandolero’. Rafael Arcos con ‘Chocolate’. Víctor Magriz con ‘Chiquetete’. 10 Cabalgando Contigo

ca en directo de Juan El Cañejo cutó una brillante reprise siendo a Donaire con 277,50 puntos. rológicas hubo varios cortes de CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO para acompañar a los jinetes en muy aplaudidos sus cambios de Y llegó la mañana del domin- luz…la afición demostró estar a sus reprises. Los resultados colo- pie y sus paradas. No en vano se la altura y en todo momento es- caron a Diego Peña Serrano con colocó en el primer puesto de la go, día 3, con previsión de lluvia tuvo arropando a los jinetes con Bandolero en primera posición clasificación general con 293,60 durante la celebración de la final sus vítores y aplausos, fue una con 278,60 puntos, la segunda y puntos (15 más que el segundo Gran Premio Especial y desafor- final atípica pero muy emotiva y tercera posición fue para Rafael clasificado) pero aún quedaba tunadamente las previsiones no es que la vaquera no deja de sor- Arcos con Mango 277,00 puntos otro de los favoritos, Amador fallaron y la lluvia hizo acto de prendernos. y Chocolate, 276,60 puntos res- Martín López con Santano II JB presencia. Eso sí, lleno absolu- El podio finalmente quedó de la pectivamente. que lo dio todo en pista arries- to, la gente no se movió de sus siguiente manera: gando en cada ejercicio y arran- asientos y estuvieron en todo 1º Luis Benítez Santander con La segunda jornada clasifica- cando los aplausos del público momento ovacionando a todos Luar, 566,00 puntos totales. toria tuvo lugar el sábado, día 2 pero que al final de su actuación los jinetes que disputaron esta 2º Diego Peña Serrano con Ban- a las 18 horas, con la participa- fue eliminado por el artículo 12- gran final (los doce mejores bi- dolero, 540,10 puntos totales. ción de 29 binomios entre ellos D, una pena para un jinete que nomios clasificados de entre el 3º José Ramón Pérez García con varios de los favoritos para al- siempre ha estado en el podio de viernes y sábado). Donaire, 538,50 puntos totales. zarse con el título. las pruebas más importantes de esta temporada. Bajo la lluvia volvió a brillar el Desde Cabalgando Contigo Gradas llenas desde el comien- jinete tarifeño con su inseparable queremos felicitar a todos los zo de la prueba para ver en pista La segunda posición en esta Luar, muy ovacionados fueron participantes, dar la enhora- al binomio revelación de la tem- jornada fue para Francisco An- también los hermanos Arcos, buena a los ganadores y las porada: Luis Benítez Santander tonio Arcos montando a Centu- Rafael y Francisco Antonio. A gracias a Parada a Raya por con el lusitano Luar que salían rión GP 43,75% con 277,90 pun- José Ramón Pérez Chamo le can- el trato recibido y por facili- en segundo lugar. Hay que decir tos y la tercera posición para José taron a capela para que no eje- tar nuestra labor en todo mo- que la afición se volvió a volcar Ramón Pérez García montando cutase su reprise sin música, ya mento. con su buen hacer en pista, eje- que por las inclemencias meteo- RAMÓN AZAÑÓN Jonathan Nieto con ‘Zahora’. Rocío Ramírez con ‘Fandango’. Francisco Antonio Arcos con ‘Abogado’. Manuel Morillo con ‘Camalgo’ José María Cruz con ‘Tarzán’. Sebastián López con ‘Noble’. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 11

SÁBADO, 2 DE OCTUBRE / 2ª prueba José Ramón Pérez con ‘Donaire’. Manuel Estrada con ‘Duque TC’. José Pérez con ‘Titanic’. Pedro Manuel García con ‘Pies de Fuego’. Jonatan Peña con ‘Getsemaní’. José Manuel Ramos con ‘Cascay’. Antonio Machado con ‘Hormiguilla 25%’. 12 Cabalgando Contigo

RAMÓN AZAÑÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Juan Luis Garrido con ‘Lavanco CD’. Luis Fernando Benítez con ‘Luar’. Amador Martín con ‘Califa’. ¨VESTIMOS TU HISTORIA ECUESTRE¨ @lolareyes.c Lola Reyes 605 019 029 WWW.LOLAREYES.ES Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 13

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE / FINAL Luis Fernando Benítez con ‘Luar’ / Primer clasificado y campeón. Diego Peña con ‘Bandolero’ / 2º clasificado y subcampeón. Jonathan Nieto con ‘Zahora’ / 10º clasificado. Manuel Estrada con ‘Duque TC’ / Pedro M. García con ‘Pies de Fuego’ / 6º clasificado. 7º clasificado. José M. Ramos con ‘Cascay’ / 11º clasificado. Jonatan Peña con ‘Getsemani’ / José Pérez Tejada con ‘Titanic’ / Rocío Ramírez con ‘Fandango’ / 12º clasificado. 8º clasificado. 9º clasificado 14 Cabalgando Contigo

1º 566,00Luis Fdo. Benítez Ptos. 2º 540,10Diego Peña Ptos. 3º 538,50José Ramón Pérez Ptos. CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO LUAR BANDOLERO DONAIRE RAMÓN AZAÑÓN / MARÍA R. BUENO Rafael Arcos con ‘Chocolate’ / 4º clasificado. José Ramón Pérez con ‘Donaire’ / Tercer clasificado. Fco. Antonio Arcos con ‘Centurión’ / 5º clasificado. Clasificación final P. Nombre Caballo Total DV2 J1 J2 J3 J4 J5 Pen M.Final 1º Luis Fernando LUAR 566.00 GPS 2º Benitez Santander 540.10 301.51º 284.51º 291.51º 294.51º 296.01º 0 293.60 3º Diego Peña BANDOLERO 538.50 DV2 274.01º 265.51º 271.01º 281.51º 270.01º 0 272.40 4º Serrano 537.60 GPS 280.07º 278.54º 280.52º 270.57º 283.52º 5º José Ramón DONAIRE 535.50 267.53º 261.02º 260.02º 259.57º 259.52º 0 278.60 6º Pérez García 535.10 DV2 281.06º 279.53º 276.56º 276.02º 274.57º 0 261.50 7º Rafael Arcos CHOCOLATE 526.70 GPS 267.53º 259.03º 258.54º 263.54º 256.54º 8º González CENTURION 523.90 285.53º 280.52º 279.54º 265.521º 272.08º 0 277.50 9º Fco. Antonio GP 43,75% 523.10 DV2 264.56º 258.54º 260.02º 265.53º 256.54º 0 261.00 10º Arcos González DUQUE TC 521.50 GPS 284.04º 275.56º 278.05º 275.03º 277.04º 11º Manuel Estrada PIES DE 517.50 263.07º 252.08º 255.05º 262.56º 255.56º 0 276.60 12º Lopez FUEGO 514.90 DV2 279.59º 275.56º 271.010º 271.05º 275.06º 0 261.00 Pedro Manuel GETSEMANI GPS 271.52º 257.55º 253.57º 266.02º 255.07º García Daza HR 40,63% 274.016º 271.510º 273.07º 268.014º 264.018º 0 277.90 Jonatan Peña TITANIC DV2 258.011º 249.59º 255.05º 263.05º 257.53º 0 257.60 Cordero GPS 275.515º 271.011º 264.518º 269.512º 268.510º ZAHORA 266.05º 252.57º 245.09º 254.010º 253.08º 0 274.40 José Pérez Tejada DV2 277.510º 269.015º 271.010º 269.013º 266.016º 0 260.70 CASCAY GPS 259.010º 253.06º 248.58º 255.58º 247.010º Jonathan Nieto 276.014º 273.58º 268.014º 266.518º 268.011º 0 270.10 Mayo FANDANGO DV2 260.09º 249.59º 243.510º 252.511º 250.09º 0 256.60 José Manuel GPS 271.021º 267.020º 263.021º 266.019º 277.04º Ramos Triana 261.58º 245.012º 236.512º 255.58º 245.011º 0 269.80 Rocío Ramírez DV2 273.018º 271.011º 267.515º 270.09º 261.521º 0 254.10 Palacios GPS 254.012º 249.011º 238.011º 248.012º 242.512º 0 270.50 DV2 0 252.60 GPS 0 270.40 DV2 0 251.10 GPS 0 268.80 DV2 0 248.70 GPS 0 268.60 0 246.30 JUECES: J1 - José María Pérez de Ayala Ortiz (Presidente); J2 - Pedro Antonio Blesa Berenguel; J3 - Francisco Javier Carrasco Vera; J4 - Juan Jesús Guerrero Domínguez; J5 - Estefania Bustos Ales Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 15

[ PREGUNTAMOS A LOS JINETES ] ¿Cuál es tu raza favorita para la doma vaquera? Hoy día en competición vemos ejemplares de muchas razas y de los cruces más diversos entre ellas, por eso hemos preguntado a nuestros jinetes cuales son sus preferencias a la hora de competir y qué cualidades destacaría de un caballo de vaquera Carmen Oltra Francisco Arcos Miguel Valero Manuel Morillo María del Coro González González Naranjo Romero Nieto “Para mí la mejor es la “He competido con “Para mí lo importante “El Anglo-árabe tiene una “Los tres sangres hispano-árabe, porque caballos lusitanos es la funcionalidad y especial predisposición porque son caballos se unen el corazón del ‘Zaire’, hispanoárabe la raza anglo-hispano- para la doma vaquera generalmente muy PRE con la belleza y ‘Centurión’, caballo de árabe, tres sangres, ya que reúne muchas potentes, con un gran resistencia del caballo deporte ‘Abogado’… es la más idónea para de las cualidades que corazón cosa que para árabe. Ambas son busco un caballo nuestra disciplina necesitamos: fuerza, mi es fundamental. capaces de prestar su bueno, con calidad por su elasticidad, ligereza, elasticidad, Son caballos muy potencial diariamente y ganas de trabajar y potencia, fuerza, potencia y personalidad. funcionales para la teniendo un corazón esos tres ejemplares nobleza y carácter. Siendo conscientes competición vaquera”. y una nobleza siendo de razas Mi preferida sin duda de que no todos son inmensa. El rasgo más diferentes reunían es el PSI, pura sangre iguales y que cualquier importante que debe esas cualidades que inglés, aunque aún no caballo de otra raza con tener un caballo de es lo que necesita la he tenido la suerte de un gran corazón puede vaquera es un gran doma vaquera”. sacar ninguno a pista ser un buen caballo de corazón”. de vaquera”. vaquera”. Manuel Estrada Jonathan Nieto Jonatan Peña José Pérez José Manuel López Mayo Cordero Tejada Cruz Lorenzo “El anglo-árabe, “Suelo mirar siempre “No tengo una raza “Siempre busco “El caballo lusitano competí con un más allá de la raza. favorita, me gustan en un caballo la tiene un gran potencial, ejemplar de esa raza La nobleza, voluntad, mucho los lusitanos condición, la voluntad es funcional y siempre ‘Helechal’ y destacaba bondad, el corazón y los tres sangres, y el corazón a la está dispuesto para por su belleza, clase y la disposición son pero cualquier caballo hora de trabajar, a el trabajo y eso me y el carácter fuerte, las cualidades más que tenga cualidades partir de ahí cuanto gusta; el anglo-árabe cualidad esta que me importantes y los puede valer para más clase y buen también está entre mis gusta en un caballo. luso-árabes tienen competir. De hecho físico tenga mucho razas preferidas por Para mi reúne las muchas de ellas”. yo he salido a pista mejor. Si tuviera que sus imponente físico características para la con lusitanos, tres decantarme por una y la gran elasticidad doma vaquera”. sangres, anlgo-árabes raza sería el anglo- a la hora ejecutar los e hispanoárabes”. árabe o el luso-árabe”. ejercicios”. 16 Cabalgando Contigo

Luto en la CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Vaquera Sentido homenaje de los jinetes del campeonato al joven jinete alicantino Jairo Huerta URedacción na semana antes de que diese comienzo el campeonato de España conocíamos, a través de los medios de comunicación, el grave ac- cidente que sufrió el jinete alicantino Jairo Huerta, de solo 16 años, mientras entrenaba con su caballo y que acabó con la vida de este. Durante el desarrollo de la competición de doma va- quera más importante de la temporada, el citado cam- peonato, los jinetes de todas las categorías le rindieron su particular homenaje llevando un lazo negro pren- dido en la manga de sus chaquetillas. El día de la gran final, domingo 3 de octubre, antes de la entrega de pre- mios se guardó un minuto de silencio que acabó con una gran ovación en memoria del joven jinete. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 17

[ ENTREVISTA ] LUIS BENÍTEZ SANTANDER Campeón de España de doma Vaquera 2021 “A la hora de competir suelo estar muy tranquilo y eso es gracias a Luar en el que confío plenamente” STexto y foto: María R. Bueno tercalando ejercicios porque lo que me u nombre es de sobra conocido por interesa es que siempre responda a mis todos los aficionados a la doma va- ayudas que no se ‘mecanice’, lo intento en- quera desde que consiguiera la me- redar para mantenerlo siempre alerta. dalla de Bronce la pasada temporada en el XLII Campeonato de Andalucía y no ha ¿Cómo has vivido el Campeonato de Es- dejado de oírse desde que este año comen- zara la temporada alzándose con la codi- paña? ciada Copa de S.M el Rey y fuese campeón Siempre he soñado con estar ahí, es lo que de Andalucía después, para finalizar pro- siempre deseas cuando eres jinete y te de- clamándose campeón de España en una dicas a la competición: estar más delante o final tan atípica que no quiso perderse ni más para atrás en la clasificación me daba la lluvia. igual pero estar ahí era un sueño. De he- Hablamos con Luís Benítez Santander cho aún no me creo que sea campeón… para que nos cuente como lo vivió. La relación con mis compañeros es muy Después de ganar dos pruebas tan im- buena, me lo he pasado muy bien y lo he disfrutado mucho. La felicitación en el po- portantes como son La Copa de S.M El dio de Diego Peña, uno de los jinetes que más admiro junto con Álvaro Teba, me dio Rey y el Campeonato de Andalucía, ¿Te una alegría especial. sentías “presionado” de alguna manera? ¿Qué balance haces de la temporada En absoluto porque sabía que el caballo es- taba igual que en las otras pruebas e inclu- que acaba de finalizar? so un poco mejor. Si tenía esa ‘cosilla por Muy positivo, hemos ganado las tres com- dentro’ propia de todos los que salimos a peticiones más importantes: la cosa no ha competir pero siempre suelo estar muy podido salir mejor! tranquilo y eso es gracias a Luar en el que Me ha sorprendido el apoyo de la afición, conf ío plenamente. Siempre digo que si que aunque lo tuve en las dos pruebas an- algo sale mal es porque no he sabido darle teriores, en el Campeonato de España ha la indicación correcta nunca porque él no sido increíble sentir a la gente volcarse responda como debe. conmigo, verlos en las gradas esperando a que saliésemos el sábado y el domingo a ¿Cómo ha sido el entrenamiento con pesar de la lluvia estaban ahí…ha sido un sueño en todos los sentidos. Luar desde el Campeonato de Andalu- Para finalizar me gustaría dar las gra- cía, última prueba disputada, hasta lle- cias a todos los que me ayudan y forman parte de mi equipo, a mi familia, a mis gar al Campeonato de España? compañeros y a toda la afición por arro- Partimos de que solo hemos hecho cua- parme como lo hacen, les estaré eterna- tro concursos esta temporada, incluyendo mente agradecido. el Campeonato de España y he intentado llevar al caballo lo más fresco posible. No suelo trabajar una reprise a diario, fui in- 18 Cabalgando Contigo

Luis Benítez el cuestionario CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO Santander durante la ¿Qué cualidad no le debe faltar a un entrega de jinete? medallas. La disciplina y la constancia, también debe desarrollar la capacidad de hacerse entender por el caballo y comprenderlo. ¿Cuál es tu rasgo más característico? Los cambios de pie, a pesar de ser uno delos ejercicios de mayor dificultad, requiere mucha sensibilidad y equilibrio, es donde me encuentro más cómodo y me resulta muy fácil trasmitírselo a los caballos que monto. Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué sería? No cambiaría nada, no soy perfecto pero tanto mis aciertos como mis errores me han hecho la persona que soy y para ser feliz lo primero es aceptarse a sí mismo. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? Que no hay límite para los sueños, todo se puede conseguir con determinación y trabajo. ¿Qué caballo te ha marcado más como jinete? ‘Luar’, él me ha dado el sitio que ocupo hoy día en la doma vaquera y ha marcado un antes y un después en mí. -Alguien a quien admires A todas las personas que son ‘de verdad’ aquellas que lo entregan todo sin esperar nada a cambio. Tengo la suerte de estar rodeado por muchas así. -¿Paso o galope? El paso es lo más importante para mí, lo más difícil de mantener y la esencia de nuestra doma. Suelo dedicarle mucho tiempo a él con mis caballos. -¿Cuál es el ejercicio con el que más disfrutas? Con los cambios de pie y las paradas. -¿Tienes alguna manía antes de salir a pista? Besar una estampa de la virgen de La Luz, patrona de Tarifa, ella me acompaña en el bolsillo interior de mi chaqueta durante mi reprise. -Lo mejor de la competición es… Las muestras de cariño, no solo de familiares y amigos, si no de toda la afición que se desplaza desde todos los puntos de Andalucía y España para ver a su jinete o caballo preferido, eso la hace más grande aún. -Y lo que menos te gusta de ella… Soy una persona positiva y siempre saco el lado bueno de todo en la vida. ¿Cuál es tu lema? ’Si deseas hacer realidad aquello con lo que sueñas nunca debes rendirte’ En ciertas ocasiones el camino hacia nuestro objetivo puede parecernos complicado pero si somos perseverantes al final lograremos alcanzarlo. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 19

CAMPEONES DE DOMA VAQUERA AÑO JINETE CABALLO RAZA CAPA LUGAR 1970 Juan Mª Maestre y Lasso de la Vega Aleada P.R.E. Alazana Jerez (CA) 1971 Juan Mª Maestre y Lasso de la Vega Aleada P.R.E. Alazana C. Pineda (SE) 1972 Rafael Jurado Castillo Malandrín P.S.I. Castaña Jerez (CA) 1973 Álvaro Domecq Romero Río – Pío A.H.á. Torda C. Pineda (SE) 1974 José Tirado Cerrada Diamante H.á. Torda Jerez (CA) 1975 Luis Ramos Paúl Llerel A.H.á. Torda Sevilla 1976 Luis Ramos Paúl Llerel A.H.á. Torda Sevilla 1977 Luis Ramos Paúl Jaleo A.H.á. Castaña Jerez (CA) 1978 Luis Ramos Paúl Jaleo A.H.á. Castaña Sevilla 1979 Joaquín Olivera Peña Golondrina A.á. Castaña Sevilla 1980 Joaquín Olivera Peña Centenaria P.R.E. Torda Sevilla 1981 Joaquín Olivera Peña Centenaria P.R.E. Torda Sevilla 1982 Joaquín Olivera Peña Centenaria P.R.E. Torda C. H. La Dehesa (M) 1983 José Tirado Cerrada Día A.H.á. Castaño Oliva de la Frontera (BA) 1984 Joaquín Olivera Peña Mandanga A.á. Alazana C. Hípico (CO) 1985 Ignacio de la Puerta García-Corona Guitarrero A.H.á. Alazana C. Hípico (CO) 1986 Joaquín Olivera Peña Mandanga A.á. Alazana Dos Hermanas (SE) 1987 No se celebra por peste Equina 1988 Antonio Ángulo Jiménez Valduque A.H.á. Alazana Medina del Campo (VA) 1989 No se celebra por peste Equina 1990 Antonio Quinta Casas Júncia A.á. Torda Club Hípico (CO) 1991 Rafael Román Postigo Cortafuego A.H.á. Castaño Real Maestranza (SE) 1992 Alfonso Martín García Trapero A.H.á. Castaño Huelva 1993 Antonio Quinta Casas Galá P.S.I. Castaño El Rocío (HU) 1994 Francisco Díaz Rodríguez Israel P.S.I. Alazan Castro del Rio (CO) 1995 Francisco Díaz Rodríguez Israel P.S.I. Alazán C. Pineda (SE) 1996 Joaquín Olivera Peña Missisippi A.á. Alazán C. Pineda (SE) 1997 Francisco Díaz Rodríguez Israel P.S.I. Alazán Paterna de la Rivera (CA) 1998 Rafael Román Postigo Espléndida S/F Alazana Fuengirola (MA) 1999 Rafael Román Postigo Chaparrón A.á. Ruana ECUMAD (M) 2000 Alfonso Martín García Retama A.H.á. Torda Carmona (SE) 2001 Manuel Rodríguez González Enamorada Cruz. Castaño Málaga 2002 Juan Carlos Román Postigo Poseidón A.á. Tordo Sevilla 2003 Joaquín Olivera Peña Turronera C.D.E. Alazana El Rocío (HU) 2004 Rafael Arcos González Bambi A. á. Alazana Las Palmas (GC) 2005 Joaquín Olivera Peña Turronera C.D.E. Alazana Castro del Río (CO) 2006 Manuel Román Postigo Nubarrón A.á. Tordo Huelva 2007 Gonzalo Corrales Crespo Lotocán A.á. Alazán Andújar (J) 2008 Gonzalo Corrales Crespo Lotocán A.á. Alazán Vejer de la Frontera (CA) 2009 Francisco Díaz Rodríguez Cocodrilo A.á. Castaño El Rocio (H) 2010 Rafael Arcos González Babieca Cruzado Tordo Paterna de la Ribera (CA) 2011 José Mª Cruz Márquez Napoleón A.á. Castaño Puebla de Guzman (HU) 2012 José Manuel Martín Japón Curro Cruz Tordo Carmona (SE) 2013 Rafael Arcos González Música A.á. Tordo El Rocío (H) 2014 Rafael Arcos González Elegido 50% H.á. Castaño Córdoba 2015 Diego Peña Serrano Mandarino A.á. Tordo Córdoba 2016 Rafael Arcos González Orujo A.á. Alazán Córdoba 2017 Jonatan Peña Cordero Talavante Cruzado Tordo Carmona (SE) 2018 Álvaro Teba del Pino Tiburona H.á. Castaña Córdoba 2019 Álvaro Teba del Pino Manolete P.R.á Tordo Almonte (HU) 2020 No se celebra por pandemia de Covid-19 2021 Luis Benítez Santader Luar Lusitano Tordo Umbrete (SE) FUENTE: JOSÉ FUENTES MONTAÑO 20 Cabalgando Contigo

DE ESPAÑA 1970-2021 RANKING Nº DE VECES GANADO Joaquín Olivera Peña 5 9 Rafael Arcos González 4 Luis Ramos Paúl 4 Francisco Diaz Rodriguez Rafael Román Postigo 3 Joaquín Juan Mª Maestre y Lasso de la Vega 2 Olivera Jose Tirado Cerrada 2 Alfonso Martín Garcia 2 con 9 campeonatos Antonio Quinta Casas 2 de España en su Gonzalo Corrales Crespo 2 Álvaro Teba del Pino 2 haber es el jinete que José Mª Cruz Márquez 1 Manuel Martin Japón 1 más veces ha ganado Manuel Román Postigo 1 Manuel Rodriguéz Gonzalez 1 esta prueba Juan Carlos Román Postigo 1 Antonio Ángulo Jiménez 1 Ignacio de la Pta. Garcia Corona 1 Rafael Jurado Castillo 1 Alvaro Domecq Romero 1 Diego Peña Serrano 1 Jonatan Peña Cordero 1 Luis Benítez Santander 1 Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 21

[ CRÓNICA GRAFICA ] Alevines XV Campeonato de España de Menores Más de medio centenar de inscritos se dieron cita en las pistas umbreteñas donde dejaron patente el gran nivel existente en las categorías de menores DMaría R. Bueno minó bien entrada la tarde, una 1º / Juan Fernando Holgado con ‘Bravío’. urante los días 1 y 2 de hora antes de la clasificatoria de Octubre tuvo lugar en absolutos, debido a la gran par- Infantiles la localidad sevillana de ticipación en las categorías de Umbrete el XV Campeonato de Juvenil, Juvenil* y Jóvenes Jinetes 1º / Luis Cordero con ‘Lucero’. España de Menores. Durante la (hubo un total de 34 binomios) y primera jornada, celebrada el se procedió de la misma manera viernes 1 por la mañana, tuvo que la jornada anterior, una vez lugar la competición de las cate- finalizadas las tres pruebas fue la gorías Alevin e Infantil que con- entrega de premios. Así queda- taron con la participación de 24 ron los podios: binomios, una vez finalizadas se procedió a la entrega de trofeos. >Juvenil El podio quedó de la siguiente 1º/David Bueno con Trueno manera: 47,43%. 2ª/Ariadna López con Dhul Fagar. >Alevin 3ª/Alba García con Atila. 1º/Juan F. Holgado con Bravío. 2º/Pablo Holgado con Eclipse. >Juvenil* 3º/Guillermo Martínez con Kiwi 1º/Juan J. García con Rompeolas. 37,5 %. 2ª/Laura Álvarez con Asegurado. 3ª/Natalia Sánchez con Gitano. >Infantil 1º/Luis Cordero con ‘Lucero’. >Jóvenes Jinetes 2º/Tomás Mora con ‘Caramelo’. 1º/Carlos Jiménez con Hortela- 3ª/Candela Cruz con ‘Dorado’. no LXXV. 2º/Carlos Jiménez con Sajir. La segunda jornada tuvo lugar 3º/José J. Zulueta con Sinlache. el sábado 2 por la mañana y ter- Foto de familia de las categorías infantil y alevín. 22 Cabalgando Contigo

MARÍA R. BUENO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES 2º / Pablo Holgado con ‘Eclipse’. 3º / Guillermo Martínez con ‘Kiwi’. 2º / Tomás Mora con ‘Caramelo’. 3ª / Candela Cruz con ‘Dorado’. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 23

Juvenil 1º / David Bueno con ‘Trueno’. 2ª / Ariadna López con ‘Dhul Fagar’. Juvenil * 1º / Juan José García con ‘Rompeolas’. 2ª / Laura Álvarez con ‘Asegurado’. Jóvenes jinetes 1º / Carlos Jiménez con ‘Hortelano LXXV’. 2º / Carlos Jiménez con ‘Sajir’. 24 Cabalgando Contigo

MARÍA R. BUENO [ COLABORACIÓN ] CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES El cominezo de las pruebas de menores 3ª / Alba García Przydzial con ‘Atila’. Por José Fuentes lando este tipo de competición. 3ª / Natalia Sánchez Gomis con ‘Gitano’. Montaño La comisión continúa trabajando y 3º / José Joaquín con ‘Sinlache’. JUEZ NACIONAL A DE presenta un proyecto ante las distin- tas federaciones, en el que se exponía DOMA VAQUERA una somera andadura de las compe- ticiones de menores, solicitándose su Me pide mi gran amiga María amparo federativo y la convocatoria Rosa Bueno, que haga un pe- de un Campeonato de España de Me- queño esbozo de los oríge- nores, con la gran suerte de que, en el nes de los concursos de menores, para año 2005, en la Asamblea General de la ser publicado en su revista Cabalgando Real Federación Hípica Española, fue Contigo. concedida su celebración, conjunta- mente con el Campeonato Absoluto de Corrían los años finales de la déca- vaquera, que se celebraron en Castro da de los noventa, en concreto el 1999, del Río (Córdoba). cuando la Comisión de Doma de la Asociación Nacional de Doma Vaque- La gran labor que por aquella época ra organiza la primera competición de desarrolla la Asociación Hípica Coto concursos de menores. Esta comisión de Montemayor, capitaneada por An- estaba formada, recuerdo, por Antonio tonia Cartes, desemboca en conseguir Palacios, Luis Rivera, Manolo Baena, el II Campeonato de España de pruebas Cristóbal Díaz-Ángel y Pedro Giménez, de menores, que se celebra en sus ins- junto a mi. Esta competición fue uno de talaciones el 9 de septiembre de 2006. los objetivos de la comisión para que se Resaltar que en el cartel que anunciaba celebraran este tipo de eventos, ya que el evento, aparecen, entre otros, Luis teníamos la inquietud de difundir y pro- Rivera junior, Víctor Manuel Magriz y yectar la disciplina desde su base. otros grandes jinetes de aquella cantera que, hoy por hoy, ocupan los primeros Después de correrse las primeras puestos del ranking de la actual Doma pruebas, en las provincias de Huelva, Vaquera. Málaga, Sevilla, Córdoba; se celebra una final, la Primera Copa de la ANDV, que Con anterioridad y tras la aprobación se celebró en el Club Hípico de Málaga del nuevo Reglamento del Campeonato El Limonar, durante los días 17 y 18 de de Andalucía, en el año 2003, por vez diciembre del 1999, donde hubo una primera en la historia de la disciplina, gran afluencia de participantes, dispu- se celebra en Córdoba, el I Campeona- tándose las categorías de Alevines, cuya to de Andalucía de las categorías Ale- ganadora fue Carolina Rivera, en Infan- vín, Infantil y Juvenil. La clasificación tiles, Santiago Amador, en Juveniles, quedó como sigue: Alevín: Medalla de José Narbona, y de amazona, Virginia Oro, Luis Rivera Vázquez con Milord, Baena. Los jueces de esta final fueron: plata para Álvaro Múgica Villegas con Presidente, Antonio Palacios López y Felán; el bronce lo consiguió Buena- Vocales, Pedro Giménez Sánchez y Nie- ventura Maestre Soria con Garabato. ves Corró Peña. A esta final asistieron En la categoría Infantil fue campeona Francisco Acedo Trujillo y Juan Álvarez Carolina Rivera Vázquez con Bulerías, Domínguez, vicepresidente de la RFHE subcampeón José A. Vilches Cañete y vocal de la disciplina, y vicepresidente con Girasol y medalla de bronce Anto- de la mentada federación, respectiva- nio M. Terrones Cañete con Fogoso. En mente. Esta puesta en escena sirvió para la de Juvenil, fué Rodrigo Jiménez San- que las personalidades federativas com- tiago quien lució la medalla de oro con probaran las inquietudes que existían en su caballo Genil, Juan de Dios Ramírez la disciplina por proyectar este tipo de con Hermoso la plata y Juan Candón Pi- concursos. ñero con Albahaca el bronce. A partir del año 2000, se estuvieron corriendo pruebas de este tipo, entre otros, en Moguer, Paimogo, Puebla de Guzmán, El Rubio y otros cuantos pue- blos más; despertándose a partir de este tiempo, una gran inquietud por ir regu- Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 25

Resultados finales Alevín Juvenil Infantil 26 Cabalgando Contigo

XV Campeonato de España de Menores CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES Juvenil 1* Jóvenes Jinetes Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 27

CONOCIENDO A LOS PEQUEÑOS GRANDES CAMPEONES Por María R. Bueno CAMPEÓN INFANTIL Luis Cordero Linares 13 años, Huelva CAMPEÓN ALEVÍN Este onubense comenzó a competir con seis CAMPEÓN JUVENIL años, antes participaba en exhibiciones con Juan Fernando Holgado una poni que tenía. Antonio Mena, jinete David Bueno González sevillano de doma, le mostró el camino, le 10 años, Villamartín enseñó que la competición no era fácil que 15 años, Antequera exigía mucha dedicación y Luis le hizo caso. Para este jinete el mundo de la competi- Desde hace varios años su profesor es Diego Comenzó a competir en 2018 en la categoría ción no le es algo ajeno ya que su padre, Castizo “es un jinete muy carismático del que alevín quedando tercero en el Campeonato Juan Fernando Holgado, jinete profesio- aprendo cada día, me lo da todo y siempre de Andalucía y primero en el Campeonato de nal lleva muchos años compitiendo, par- está para apoyarme sobre todo cuando las España ahí es nada. ticipando en exhibiciones e impartiendo cosas no salen bien”, nos comenta Luis. clases y nuestro protagonista ha estado a Su profesor es el jinete Antonio Luque Pino, su lado: “mi padre es mi ejemplo a seguir, En su palmarés tiene tres campeonatos de tiene un picadero en Antequera, de él destaca el que siempre me ayuda en todo lo rela- Andalucía y dos de España, el último el ce- que tiene mucha “chispa”, que le da a los caba- cionado con el caballo y mi madre es más lebrado en Umbrete en el que ha competido llos mucha tranquilidad en pista y su ayuda es comprensiva si las cosas no me salen bien. junto a Lucero y Babieca quedando primero y inestimable. Los dos me apoyan en todo”. segundo en la categoría infantil. Esta temporada ha participado en cuatro Monta desde los cinco años pero com- A Lucero lo define como un caballo difícil concursos con dos caballos: Jamás del que des- pitió por primera vez la pasada tempo- de encontrar, con mucho corazón y que se taca su fuerza, calidad y belleza; y Trueno un rada y desde entonces ve el mundo del transforma cuando sale a pista “se crece” y él caballo bello, con tres aires muy buenos, mu- caballo de otra manera “después del co- puede permitirse tener algún error porque el cha fuerza, corazón y lo más importante es que legio intento montar todos los días y en caballo se los tapa. siempre está conmigo, de hecho se ha procla- vacaciones le dedico más tiempo a los mado campeón de España junto a él y segundo caballos”. Se lleva genial con sus compañeros de com- con Jamás (recordar que solo se puede tener petición pero reconoce que ha sido un año una medalla por participante). Este ha sido su primer campeonato de donde ha estado muy reñida porque hay un España y ha participado con dos caba- altísimo nivel tanto de jinetes como de caballos. En cuanto a la relación con sus compañeros llos Eclipse y Bravío con este último se nos dice que forman un gran equipo donde hay ha proclamado campeón de su categoría, Sus jinetes favoritos son Álvaro Teba y José un altísimo nivel tanto de jinetes como de ca- Alevín, y con el otro ha quedado en quin- Antonio García Mena en doma vaquera y clá- ballos y que la vaquera no entiende de géneros ta posición “mi favorito es Bravío porque sica respectivamente; con la dilatada carrera “el caballo no sabe si eres un chico o una chica, me da más seguridad en la pista aunque deportiva que tiene Luis, ha practicado sal- él solo entiende de trabajo bien hecho y en el po- disfruto con los dos”. to, concurso completo y doma clásica puede dio tuve dos compañeras fantásticas”. conseguir cualquier cosa que se proponga en Seguiremos muy de cerca la evolución el mundo de la equitación. Desde Cabalgando Sus jinetes favoritos son Álvaro Teba, por de este jinete que seguro que nos dará Contigo le damos la enhorabuena y le desea- como muestra los caballos en pista y Luis Be- muchas sorpresas. mos mucha suerte. nítez por la equitación que hace con el impre- sionante Luar. 28 Cabalgando Contigo

CAMPEÓN JUVENIL* CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES Juan J. García Sabalete 18 años, Villanueva del Rio y Minas Debutó en la categoría infantil hace 5 años con ‘Descarado’ parti- cipó en 8 concursos, ganándolos todos y proclamándose campeón de dicha categoría. En sus comienzos tuvo como profesor a Diego Peña Serrano con quien se preparó durante dos años y en la actualidad entrena con el hermano de éste Baltasar Peña “Diego es mi referencia en la doma vaquera por la ‘chispa’ que le da a los ejercicios, ese sabor a campo que desprende su doma, por arriesgar en pista y hacernos disfrutar como solo él sabe hacerlo. Estoy muy agradecido a la familia Peña”. ‘Rompeolas’ es un anglo-luso-árabe muy alto en sangre, es un caballo dif ícil, muy asustón, ha costado mucho domarlo, nadie apostaba por él pero Juan José le veía algo que lo llevaba a seguir intentándolo y como el que la sigue la consigue se ha proclamado esta temporada Subcampeón de Andalucía y Campeón de España. Sobre la competición nos dice “es algo muy bonito, me gusta compartir las alegrías con mis compañeros, esos abrazos y feli- citaciones de unos a otros es lo que le da sentido. Para mi es un placer compartir pista con compañeras” Felicidades por esta magnifica temporada Juan José. CAMPEÓN JÓVENES JINETES Carlos Jiménez Pineda 16 años, El Viso del Alcor Empezó a competir en 2016 en la categoría Alevin y ya cuenta con ella son todos iguales y que no hay distinción de género “me gusta un amplio palmarés: 5 Campeonatos de España y 4 Campeonatos tener compañeras en pista y las animo a todas a no abandonar la de Andalucía. competición cuando haya que pasar a la categoría absoluta” Su padre, el también jinete Jaime Jiménez, fue su primer profe- Enhorabuena y a seguir dándonlo todo en pista Carlos. sor y cuando nuestro protagonista fue adquiriendo más nivel no dudó en llevarlo a dar clases con los mejores: Diego Peña, Manuel Rincón, Rafael Arcos, Francisco de Paula, Álvaro Teba y Diego Castizo. “Todos los jinetes son especiales, tienen sus propios métodos y le ponen su impronta a cada caballo. Por eso le estoy tan agrade- cido a mi padre, mi gran referente en todos los sentidos, por dar- me la oportunidad de aprender con cada uno de ellos” nos cuenta Carlos. Su trayectoria ha sido un poco ‘atípica’, estuvo 2 años compitien- do en Alevin, otros dos en Infantil y después pasó directamente a la categoría Jóvenes Jinetes porque sus caballos así lo requerían “Estaban preparados para dar más y me acoplé a ellos pero lo más importante era que yo disfrutaba dando más de mí” nos explica. Acudió al campeonato de España con ‘Hortelano’, un caballo que no es fácil según nos cuenta pero que le aporta una gran se- guridad, con él se ha proclamado campeón de España en Umbrete y ‘Bordon-Run’ criado y domado en casa y al que aun le queda un largo recorrido para alcanzar su plenitud. Sobre la categoría en la que compite nos explica que todos los ejercicios son los que se hacen en la absoluta con la “dificultad” que en las arremetidas se debe salir a una mano y después a la otra y en en la absoluta es a la mano que toque. En cuanto a la competición nos cuenta que lo más importante es disfrutarla y compartir esos ratos con sus compañeros, que en Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 29

30 Cabalgando Contigo

[ PREGUNTAMOS A LOS MENORES ] CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES ¿Quién es tu jinete favorito? Antes de salir a competir nuestros jinetes se han preparado a conciencia con sus profesores, que guían cada uno de sus pasos para ayudarles a dar lo mejor de sí, en algunos casos ellos son su ejemplo a seguir y en otros, jinetes que muestran o han mostrado su buen hacer en la pista. Ellos nos cuentan quienes son y el por qué de su admiración. Miguel Jiménez Cayetano Guillermo Juan M. Romero Pablo Holgado Caballero (Alevín) Martínez (Alevín) Prieto (Alevín) Cuesta (Alevín) (Alevín) “Rafael Arcos, por su “José María Cruz “Álvaro Teba y Luis “Mi padre, Juan “Francisco Díaz ‘Pajito’ forma de ser, y Álvaro Márquez y Juan Matute Benítez Santander por Fernando Holgado que ha domado a mi Teba por la equitación por su forma de ser, su asiento y por como Estrada, porque es caballo ‘Atlántico’ con el que practica”. por como montan ejecutan sus ejercicios”. único y es mi ejemplo a que compito y Antonio y la equitación que seguir”- Verdejo en Clásica”. practican”. María Mateos Candela Cruz Lucía Barranco Claudia Pascual Ariadna López Rodríguez (Alevín) Casillas (Infantil) Villar (Juvenil) (Juvenil) (Juvenil*) Rafael Arcos porque “Mi padre, José Manuel “Me quedo con lo bueno además de ser mi Cruz, porque es mi “Me fijo en muchos jinetes Ventura Maestre Soria, de cada uno, ya que maestro es diferente a ejemplo a seguir pero de porque de todos se mi profesor, gracias a él de todos se aprende todos los demás, es todos los jinetes saco lo aprende, pero mi favorito he podido cumplir alguno algo, pero mi favorito especial y carismático mejor ya que de todos es Rafael Castaño, mi de mis sueños. Me gusta es Álvaro Teba por su se aprende y cada uno profesor, porque no su doma porque en ella elegancia y sencillez en tiene su “pellizco” hay día que me baje muestra la calidad del pista”. del caballo sin haber ejercicio sin perder la aprendido algo nuevo”. esencia vaquera Laura Álvarez Cayetano Sara Fernández M.Eugenia Jesús Altamirano Medero (Juvenil*) Martínez (Juvenil*) Vázquez (Juvenil*) (Juvenil*) (Juvenil*) Mi jinete favorito es “Hay muchos jinetes “José Manuel Cruz, mi Pedro, mi hermano, practicando una doma “JÁlvaro Teba porque profesor, el que me ha “Todos los jinetes que todo un referente y un y una equitación muy basa su doma en enseñado todo lo que plasman en la pista los ejemplo a seguir para buena pero me quedo los principios de la sé. Es muy técnico, con ejercicios y el trabajo mí, ya que con todo con Juan Luis Garrido equitación llevando el muchos conocimientos y diario tienen un gran su esfuerzo y voluntad que “pone” los caballos reglamento de vaquera sabe trasmitirlos muy bien. mérito, pero siento consigue todo lo que se muy de verdad y que a raja tabla. Realiza Además hay otros jinetes especial predilección propone. Quiero darles tiene una técnica todos los ejercicios con mucha experiencia y por Rafael Arcos, ya las gracias desde aquí increíble cosa que con rectitud y desde se trata de ir cogiendo lo que que haber ganado por entrenarme todo considero muy difícil de mi punto de vista es mejor de cada uno para tantos títulos con este tiempo y ayudarme hacer”. una de las cosas más enriquecernos y conseguir caballos diferentes es a hacer realidad mi complicadas”. nuestra propia personalidad algo que lo diferencia del sueño. montando”. resto de jinetes.”- Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 31

La zona comercial Este campeonato contó con un amplio espacio expositivo donde 23 stands relacionados con el mundo ecuestre y la moda, entre otros, pudieron mostrar sus mejores productos Texto: María R. Bueno / Fotos: Ramón Azañón ron faltar a tan importante escaparate. Después de una temporada complicada por la Covid este En este esperadísimo Campeonato de España la zona de ex- positores contó con 23 stand, donde numerosas empresas rela- campeonato ha supuesto para muchas de estas empresas una cionadas con el sector pudieron exponer sus mejores produc- reactivación económica como inicio de una vuelta a la norma- tos. Se pudieron visitar guarnicionerías como: Casa Vidal, Los lidad. Nietos, Vilches, El Cojo Rosa, García Luque o El Loli. Por otro lado la moda ecuestre también tuvo una gran presencia con co- En esta edición del campeonato la zona comercial tuvo un lu- nocidas firmas: Irene Morillo Desing, Chalecos con Clase, La gar privilegiado en las instalaciones. Se colocó en la entrada al Doma de Sandra, Amazonas Rocío Ruiz, Lola Reyes, Valeria recinto para que fuese lo primero que los asistentes vieran y se Modas, A Galope o Arte y Raza. Piensos Guidolin, Agrojime- marcó un recorrido de paso obligado para que los stand fuesen nez y El Molino, entre otras marcas del sector, tampoco quisie- visibles por todos los asistentes al evento. 32 Cabalgando Contigo

Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 33

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AL CAMPEONATO Espectáculo ecuestre La asociación ‘Córdoba Ecuestre’ deleitó al publico con su exhibición de Alta Escuela y Riendas Largas RAMÓN AZAÑÓN Manuel Morejón con ‘Jarabe’. Riendas largas. Savid Marín con ‘Caramelo’. Alta Escuela. Redacción de Alta Escuela, se desplazaron hasta Um- catorias del viernes y sábado unas especta- brete para mostrar parte de su espectácu- culares reprises de Alta Escuela y Riendas Una representación de Córdoba Ecuestre lo Pasión y Duende del Caballo Andaluz. Largas que no dejaron indiferente al público formada por Manuel Morejón montando a Vestidos de gala, con trajes inspirados en la asistente. Con esta cita queda patente una ‘Jarabe’, campeones de Andalucía en Rien- época de Felipe II, Morejón y Marín reali- vez más el alto nivel de los jinetes de esta das Largas 2021; y David Marín Garrido zaron durante los descansos de las clasifi- asociación cordobesa. con ‘Caramelo’, campeones de Andalucía Moda ecuestre Conferencia Desfiles de moda por parte de las firmas Vidal Carballo, Irene Mori- La evolución de la montura vaquera impartida por la Asociación An- llo, Valeria Modas y El Ajolí dujova junto con guarnicionería Casa Vidal. Conferencia Symposium Internacional El paso del tiempo en el armario de una amazona, impartida por Rocío Psicología de la Equitación. Ponentes: Manuel Acosta Contreras, José Mª Barbero (Vocal de competición AAMA) y Rocío Ruiz (diseñadora). Parias Cervera, José Mª Sánchez Cobos y Patricia García López. 34 Cabalgando Contigo

QUIÉN ES QUIÉN EN LA COMPETICIÓN El secretario técnico José Cueto Bellido Secretario técnico del Campeonato de España de Doma Vaquera 2021 “Mi labor transcurre entre puntuaciones, papeles e Internet” MARÍA R. BUENO LMaría R. Bueno los resultados y los repasa antes o suyo son mucho más de subirlos a internet, siempre que las puntuaciones, con la supervisión del Delegado conoce todos los datos Federativo, cabe decir que estos de los concursos, en estadís- resultados son provisionales y ticas pocos pueden igualarlo, pueden variar siempre que haya lleva en el mundo de la hípica una reclamación por escrito y desde hace más de 30 años. esta sea llevada a término. Ha pasado por las secretarías de diferentes disciplinas como Cuando se realiza con méto- el Enganche o la Equitación do electrónico las puntuaciones de Trabajo hasta que en 2012 pasan directamente al progra- se hizo cargo de la secretaría ma, habilitado para tal efecto, técnica de Doma Vaquera. previamente repasadas por la Con él conocemos las labores Secretaría Técnica con la hoja y por menores de esta parte de reprise de cada juez y una tan importante de la compe- vez comprobadas son subidas tición. a internet. Automáticamente va saliendo la clasificación provi- ¿Cuándo se pone en marcha sional y a continuación las de- finitivas, firmadas por todos los la secretaría técnica en un jueces, se realiza la entrega de premios y se da por terminada concurso? la competición. Las labores de la secretaría técnica comienzan el día que Pepe Cueto durante el transcurso de un concurso. Pero tengo entendido que la se realiza el avance de progra- ma, desde ese momento se co- ¿Cuál es el siguiente paso? todo momento las puntuacio- secretaría técnica sigue tra- mienza la realización y el con- Con el orden de salida publi- nes se suban a internet una vez trol de todos los por menores cado se procede a preparar las repasadas, para ello hay dos for- bajando… del concurso, desde la inscrip- carpetas de los jueces con toda mas: mediante una tablet o con Así es, hay que preparar los re- ción de los binomios hasta la su documentación, así ellos las hojas de la reprises al modo cibos para el pago de premios preparación de las hojas de tendrán las hojas de las repri- tradicional. y al personal técnico. Al día reprises de cada binomio que ses con los ejercicios que tienen siguiente se pasan los resulta- deberá tener cada juez. que puntuar. Es importante indicar que dos a la página web de la Real las hojas de reprises se rellenan Federación Hípica Española y Háblanos del sorteo, ¿siem- Cuéntanos el proceso des- independientemente de que se entonces ya sí que se da por fi- de que el juez pone las notas use el método electrónico de la nalizado el concurso. pre se realiza después de la hasta que podemos conocer- tablet, pues es el documento fe- las. haciente del juzgamiento oficial Desde Cabalgando Contigo inspección veterinaria? Se procede a comprobar que la que lleva la firma del juez. damos las gracias a Pepe por Una vez realizado el sorteo, aplicación esté lista para que en acercarnos un poco más a esta puede ser después del control Cuando solo hay hojas de re- parte tan importante de la com- veterinario o en fechas ante- prises, la secretaría técnica pasa petición, y ya saben si necesi- riores si se trata de un Cam- tan conocer cualquier dato no peonato (España, Andalucía y duden en pasarse por su web Copa S.M el Rey) y se publica www.josecueto.com el orden de salida. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 35

REPORTAJE / La osteopatía equina ATexto y fotos: María R. Bueno nna-Maria Brech es Manos una enamorada de los que cuidan animales, creció ro- deada de perros y caballos por La osteopatía equina es un técnica manual que permite diagnosticar y lo cual no era de extrañar que resolver desajustes en el esqueleto y ciertos órganos del caballo / Está encaminara sus estudios hacía indicada para cualquier caballo, independientemente de la disciplina ellos y acabara licenciándose en deportiva en la que se emplee Veterinaria por la universidad de Córdoba; si a ello añadimos 36 Cabalgando Contigo que es una persona que trans- mite paz, sosiego y serenidad aún podía ir más allá. Decidió ampliar su estudios formándo- se como osteópata equina en el prestigioso Instituto alemán Dipo en Dülmen. La acompañamos durante la aplicación de un tratamiento osteopatico a Lumbrera una yegua de 5 años que participa en el ciclo pruebas de selección de caballos jóvenes para doma vaquera. Tenemos que tener en cuenta que en esta disci- plina el caballo trabaja some- tido a unos cambios de ritmo constantes, se ejecutan algunos ejercicios “bruscos” todo ello produce un impacto que pro- voca la alteración del equilibrio de la biomecánica del caballo. Además hay pocos dorsos que se adapten bien a la silla de vaquera, si bien es cierto que actualmente son mucho más ligeras y se diseñan para faci- litar la comodidad del caballo, hay que estar muy pendientes de que cada caballo lleve la que mejor se ajuste a sus dorso para evitar que ciertas zonas se so- brecarguen y acaben dañadas y aquí en Andalucía contamos con expertos guarnicioneros que nos facilitaran esa tarea. “Estaba familiarizada con esta disciplina desde pequeña, ya que mi madre es osteópata y tengo una tía que ejerce la os- teopatía animal en Alemania, así que para mi fue algo natu- ral seguir sus pasos” me cuenta Anna. El objetivo de un tratamien- to osteopático es conseguir que todas las estructuras corpora- les (articulaciones, musculatu- ra, fascias y órganos) queden móviles libremente. Es una terapia manual con la que se consigue un desbloqueo, mo- vilizando las articulaciones y liberando la tensión del tejido

muscular y conectivo que evita llevan disfrutando de sus be- muchos jinetes ya recurren di- drá montar pero si puede mo- la función normal de la bio- neficios desde hace décadas en rectamente a mi ante un pro- verse a su aire. mécanica. Así el caballo se se España se va conociendo cada blema así” dice Anna . siente mucho mejor, rinde más vez más. No es una alternati- En las imágenes de esta pági- y el jinete lo nota más flexible, va a un tratamiento veterina- Tratamos de abrir el camino na podemos observar ejemplos equilibrado y cómodo. rio, eso ha que dejarlo claro, hacia la autorregulación, con el de estiramientos, comproba- si no un complemento. “Si un fin de prevenir enfermedades y ción de las articulaciones, mo- “Una revisión osteopática caballo, por ejemplo, tiene un favorecer la curación positiva. vilizaciones de zonas determi- está indicada para cualquier bloqueo en una articulación y El número de sesiones depende nadas, etc. y se puede apreciar caballo, independientemen- eso le provoca cojera el veteri- de cada caballo y el problema como Lumbrera permanece te de la disciplina en la que lo nario puede inyectar antiinfla- que tenga: en algunos casos tranquila durante todo el tra- empleemos: vaquera, clásica, matorios pero si el problema basta una sola sesión y en otros tamiento y no opone resisten- salto, raid…, y si está dedicado continúa algunos tratamientos son necesarias varias. Después cia. Os animamos a descubrir a la competición o a paseo, es camuflan el origen del proble- de un tratamiento, es impor- este tratamiento, quedaréis más, no tiene ninguna contra- ma, ahí es dónde intervenimos tante que dejemos a nuestro sorprendidos de los beneficios indicación”. nosotros. También decir que caballo recuperarse durante 48 que pueden aportar a vuestros horas. En este tiempo no se po- caballos. En muchos países europeos Comprobando como se adpata la silla al caballo. Comprobación de la primera vértebra. Testeo de articulaciones y músculos. Tratamiento con radiofrecuencia. Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 37

[ MUJERES EN LA VAQUERA ] SILVIA GOISIS LUGAR DE NACIMIENTO: BERGAMO (ITALIA) / EDAD: 15 AÑOS “En Italia nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar el nivel de vaquera español” EMaría R. Bueno Silvia Goisis montando a ‘Escribano TC’. RAMÓN AZAÑÓN l mundo del caballo le atrajo desde pequeña y si no lo montas a diario para “Hay un ambiente muy bo- Como acabamos de com- pronto mostró aptitu- compenetrarte con él, ella nito durante la competición, probar, una vez más, la va- des para la doma clásica que vino pocos días antes de esta todos hablan entre sí y com- quera no solo no entiende practicó durante algunos años. gran cita “cuanto más lo cono- parten como les ha ido en de género sino tampoco de ces más confianza y seguridad pista. En la entrega de pre- nacionalidades y aquí recibi- Conoció nuestra doma por te da, al principio me costó mios todos se felicitaban y se mos con los brazos abiertos los clinics que ha impartido hacerme con él pero después abrazaban, para mí ese es el a todos los apasionados que Rafael Arcos en Italia y se sin- me hizo sentir muy bien” nos verdadero sentido de la com- quieran competir en nuestra tió cautivada por la ‘chispa’ y el dice Silvia. petición”. querida disciplina. ‘pellizco vaquero’ así que deci- dió venir a dar clases con el de Umbrete “es mi jinete favorito, me gusta su forma de montar, como muestra sus caballos en pista y la forma en la que trasmite sus conocimientos, aprendo mucho gracias a él y durante mis estancias en An- dalucía me hace sentir una más en su familia” Tiene otro profesor en su país, Andrea Cucchi, que le ayuda a poner en práctica las enseñanzas aprendidas aquí. Es la segunda vez que compi- te en un campeonato de Espa- ña, la primera fue en Almonte en 2019 y llegaba a Umbrete después de haber ganado La Copa Italia donde quedó en primera posición con Con- quero y tercera con Zaire “allí compito en la categoría absolu- ta porque no hay competición de menores” Nos cuenta que en Italia hay cada vez más afición por la doma vaquera pero no hay tantas competiciones como en España porque hay menos jinetes. En el Campeonato de Espa- ña ha participado con Escriba- no TC, un caballo de Rafael del que nos cuenta que no es fácil 38 Cabalgando Contigo

FOTO DE FAMILIA / DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2021 RAMÓN AZAÑÓN Clausura del Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y menores 2021 Especial Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2021 / Cabalgando Contigo 39

DOMA Organización de concursos y programas de televisión 679 569 994 Parada a Raya paradaaraya_oficial [email protected] 40 Cabalgando Contigo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook