Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore REVISTA SUBNIVELES EDUCACIÓN INICIAL

REVISTA SUBNIVELES EDUCACIÓN INICIAL

Published by Jessica Campoverde, 2020-09-04 23:12:09

Description: REVISTA SUBNIVELES EDUCACIÓN INICIAL

Search

Read the Text Version

eke EDUCACIÓN INICIAL Jessica Campoverde

EKE ENIOS SUBNIVEL: INICIAL 1 Comprende infantes de hasta los 3 años OBJETIVOS SDesarrollar destrezas que le permitan interactuar socialmente con mayor seguridad y confianza a partir del conocimiento de sí mismo, de la familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e identidad personal y cultural. Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural. Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de interacción con los demás. Explorar los diferentes movimientos del cuerpo que le permitan desarrollar su habilidad motriz gruesa y fina para realizar desplazamientos y acciones coordinados, iniciando el proceso de estructuración de su esquema corporal. ~1~

EKE ENIOS Aprender jugando mediante la estrategia de rincones en inicial 1 RINCÓN DEL GIMNASIO SLos niños desarrollan la motricidad gruesa, mediante el gateo, parándose, caminando, saltando, corriendo, entre otras. Este espacio les ayuda a desarrollar el equilibrio y la coordinación corporal. RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN Aquí los niños utilizan diferentes materiales para armar y construir. Con esto exploran nociones de espacio, forma, tamaño, peso, entre otras. También ejercitan habilidades motrices y la coordinación ojo-mano y desarrollan la imaginación. RINCÓN DEL HOGAR Los niños inician sus experiencias, al recrear actividades del hogar. A la par desarrollan su imaginación, lenguaje, socialización, el esquema corporal, la percepción sensorial y la motricidad. ~2~

EKE ENIOS ARENERO S Los niños exploran las características y propiedades de la arena, desarrollan nociones de espacio, volumen, peso. Estimula su imaginación, construyen, juegan y comparten en grupo. RINCÓN DE MÚSICA Los niños experimentan sonidos, ritmos y melodías. Desarrollan la motricidad, el esquema corporal, la percepción auditiva, el lenguaje y el juego compartido. Para los niños de 3 años se recomienda usar instrumentos de percusión. RINCÓN DE LECTURA Los niños disfrutan de los libros que la educadora les muestra. Ella les ayuda a interpretar las imágenes y texto, mientras ellos describen y dialogan. Desarrollan el lenguaje y aprenden a gozar de la lectura. ~3~

EKE ENIOS SUBNIVEL: INICIAL 2 Comprende a infantes de 3 a 5 años OBJETIVOS S Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo. Descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una convivencia armónica con las personas de su entorno. Explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural. Potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para la resolución de problemas sencillos, constituyéndose en la base para la comprensión de conceptos matemáticos posteriores. ~4~

EKE ENIOS Desarrollar el lenguaje verbal y no Sverbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positiva con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad lingüística. Disfrutar de su participación en diferentes manifestaciones artísticas y culturales a través del desarrollo de habilidades que le permitan expresarse libremente y potenciar su creatividad. Desarrollar la capacidad motriz a través de procesos sensoperceptivos que permitan una adecuada estructuración de su esquema corporal y coordinación en la ejecución de movimientos y desplazamientos. ~5~

EKE ENIOS Aprender jugando mediante la estrategia de rincones en inicial 2 RINCÓN DE MODELADO S En este rincón los niños exploran una diversidad de materiales e implementos RINCÓN DE JUEGOS TRANQUILOS para modelar. Usan masa de sal, de miga de pan, plastilina, arcilla, papel maché, etc. Permite dar rienda suelta a la imaginación y los niños pueden armar sus creaciones una y otra vez sin desanimarse. Además, aprenden nociones de espacio, forma, color, volumen, proporción, simetría y otras. Este rincón es para pensar y jugar en un ambiente adecuado. Con una gran variedad de materiales, que deben renovarse periódicamente. Se estimula el desarrollo del pensamiento lógico (verbal y matemático). Aprenden nociones (forma, color, tamaño, cantidad, espacio, etc.) y ejercitan las relaciones lógicas (semejanza, diferencia, correspondencia, número-cantidad, etc.). RINCÓN DE PINTURA Y DIBUJO Los niños desarrollan el pensamiento creativo y expresan sus emociones. Exploran una gran variedad de materiales y técnicas para pintar y dibujar. Se estimula la apreciación artística, facilitando el contacto con las obras de grandes artistas plásticos. Esto motiva a los niños y les inspira para pintar y dibujar sus propias creaciones. ~6~

EKE ENIOS RINCÓN DE JUEGO DRAMÁTICO En este rincón, los niños se transforman Scon la imaginación. Representan roles y personajes del mundo real y también de fantasía. Desarrollan la creatividad, el lenguaje verbal y corporal. Proyectan sus ideas, sentimientos e intereses. Aprenden a jugar con sus amigos organizando sencillas dramatizaciones. RINCÓN DEL AGUA En este rincón, los niños juegan y experimentan con el agua. Exploran las características y propiedades del líquido vital, desarrollan nociones de cantidad, capacidad, volumen y peso. Reflexionan sobre la utilidad del agua y la importancia de cuidarla y ahorrarla. Es un rincón en el que los niños pueden divertirse e interrelacionar con sus compañeros. ~7~


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook