Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Catalogo de Impresiones Jairo2 modif.

Catalogo de Impresiones Jairo2 modif.

Published by jam0202am2003, 2021-05-14 22:48:37

Description: Catalogo de Impresiones Jairo2 modif.

Search

Read the Text Version

CATALOGO DE IMPRESIONES

CREDITOS Este trabajo fue reaizado en el centro de educacion alternativa LUIS QUINTIN VILA donde apreciaremos los diferentes siste- mas de impresion ,los mas conocidos y representativos. AUTOR DEL LIBRO: JOSE JAIRO AGUILAR MAMANI Estudiante de Diseño Grafico Del Centro Alternativo Luis Quintin Vila.

indice 1 3 OFFSET 5 DIGITAL 7 FLEXOGRAFIA 9 SERIGRAFIA SUBLIMADO 1



OFFSET TIPO DE PRODUCTO: Tarjeta de presentacion SOPORTE / MATERIAL: Papel cartulina o papel estucado. DESCRIPCION: La prensa se denomina offset (indirecto) porque el diseño se transfiere desde la plancha de impresión al rodillo de goma, antes de producir la impresión sobre el papel. Este término se generó por contraposición al sistema dominante anterior que fue la litografía, en el que la tinta pasaba directamente al papel. TIPO DE PRODUCTO: Volante SOPORTE / MATERIAL: Papel couche o estucado DESCRIPCION: La placa se coloca en un tambor que está a la vista. Muy usado en CTP térmicos que no necesitan protección a la luz; estos CTP son manuales y un operario debe poner y sacar cada placa y luego ingresarlas en el revela- dor. La placa se filma y el láser es el que se mueve. Luego viene el corte de pliego y el area de acabado. 3

TIPO DE PRODUCTO: Revista o catalogo de perfumes. SOPORTE / MATERIAL: Papel estucado DESCRIPCION: Sistema de impresión indirecto que utiliza como medio principal de reproducción imáge- nes grabadas en láminas de aluminio, las cua- les son entintadas por medio de rodillos para después ser transferidas hacia una mantilla de caucho que, finalmente imprimirá ejerciendo presión sobre el papel en pliegos. 4

DIGITAL TIPO DE PRODUCTO: libro de experimentos SOPORTE / MATERIAL: papel bon carta o oficio DESCRIPCION: Es una fotocipa que esta impresa por una impresora comun y corriente por tanto un sistema de impresión directo, no se usan cauchos ni planchas. TIPO DE PRODUCTO: Imagenes y fotografias. SOPORTE / MATERIAL: Papel bon o papel fotografico. DESCRIPCION: Se imprime directamente sobre el papel sin que haya ningún intermediario en el proceso,de igual manera tampoco se utiliza plancha ni cauchos. 5

TIPO DE PRODUCTO: Libretos y revistas SOPORTE / MATERIAL: Papel estucado. DESCRIPCION: Es la impresión de inyección de tinta, es un tipo de impresión que recrea una imagen digital propulsando gotas de tinta sobre papel, plástico u otros sustratos. La tinta líquida se solidifica tan pronto como se transfiere al sustrato. DATO .Las prensas de inyección de tinta tienen la capacidad de pro- ducir impresión de una calidad superior constante a velocidades más rápidas que las prensas de tóner. Así, las de prensas de inyec- ción de tinta son susceptibles de ser utilizadas para aplicaciones de impresión más exigentes, sobre todo cuando las tiradas cortas son la norma y no la excepción. 6

FLEXOGRAFIA TIPO DE PRODUCTO: Tarro de leche en polvo SOPORTE / MATERIAL: lamina de aluminio DESCRIPCION: Es un método que utiliza una plancha en re- lieve flexible para imprimir sobre el sustrato, el cual puede ser de un material de pasta de madera, sintético o laminado. TIPO DE PRODUCTO: Envoltura de chicle. SOPORTE / MATERIAL: papel estucado. DESCRIPCION: utilizan planchas de impresión de fotopo- límero que contienen una imagen en relie- ve en negativo de la impresión requerida. Se aplica tinta a las áreas elevadas de la plancha mediante un rodillo de anilox y a continuación se transfiere al sustrato. 7

TIPO DE PRODUCTO: Insecticida en spray. SOPORTE / MATERIAL: Lamina de aluminio. DESCRIPCION: Es El proceso de impresión flexográfica se divide en 2 fases: preprensa e impresión. Preprensa: El proceso comienza con la fabricación de las planchas, donde el diseño de la etiqueta se transfiere a ella para que funcione como un sello. Se crean varias planchas para cada estación de impresión, ya que cada una corresponde a un color en particular (desde un color hasta policromía). Las planchas son montadas cuidadosamente en el rodillo de impresión, y a su vez, la selección de color se introduce en las bandejas de tinta para cada estación. Proceso de Impresión: 1. El proceso comienza con el rodillo anilox el cual transfiere la tinta a la plancha. 2. El sustrato pasa entre el cilindro de impre- TIPO DE PRODUCTO: sión y el cilindro de la plancha. 3. El cilindro de impresión presiona el sustra- sachet de mayonesa to contra el cilindro donde esta montada la plancha flexible. De este modo, el diseño de SOPORTE / MATERIAL: la plancha se transfiere al sustrato. 4. Una vez la imagen este impresa en el sus- papel esmaltado trato, pasa a través de un secador que seca la tinta. DESCRIPCION: 5. El sustrato continúa a la siguiente estación de tinta en donde se repite el proceso con es un método que utiliza una plancha en relieve otro color. flexible para imprimir sobre el sustrato, el cual puede ser de un material de pasta de madera, sintético o laminado. Estos sustratos pueden ser: Películas plásticas de poliéster, OPP, nailon y PE. Papeles. 6. Aplicados los colores, el sustrato final- mente se procesa a través de un secador adicional. Esto se hace para eliminar cual- quier solvente o residuo de agua. Finalmente, otros procesos de finalizado como la laminación, troquelado, barnizado, etc., son implementados según el requeri- miento del cliente. 8

SERIGRAFIA TIPO DE PRODUCTO: Reloj digital SOPORTE / MATERIAL: Plastico DESCRIPCION: La serigrafía en plástico es un proceso de reproducción múltiple, lo que signi- fica que una vez conseguido el primer modelo se puede repetir tantas veces como se desee, sin límites. El proceso básicamente consiste en tres fases: la creación del fotolito, la creación de las pantallas y la estampación de la tinta. TIPO DE PRODUCTO: Porta lentes SOPORTE / MATERIAL: Carton prensado y tela. DESCRIPCION: es un proceso artesanal en el que se aplica color a una superficie haciendo pasar la tinta a través de una fina malla o pantalla, con una racleta. 9

TIPO DE PRODUCTO: Porta lentes SOPORTE / MATERIAL: plastico DESCRIPCION: Es un proceso de impresión muy longevo donde se aplica una tinta directamente sobre el sustrato a través de una plancha/ malla. Esta malla se encuentra tensada en un marco. Esta plancha por tanto, tendrá una imagen sellada en el cuerpo que será la que haga reproducir nuestro diseño. TIPO DE PRODUCTO: botella y recipiente SOPORTE / MATERIAL: Plastico DESCRIPCION: Al imprimir se mezclan las tintas con el catali- zador Policat y se vitrifican en el horno a una temperatura de 160 grados por cinco minutos, con esto se logra que la tinta reaccione con el catalizador y se adhiera al vaso o botella de plastico de forma permanente. 10

SUBLIMADO TIPO DE PRODUCTO: Bolsa ecologica. SOPORTE / MATERIAL: Friselina. DESCRIPCION: La friselina de 80 gr. o 110 gr. son las idea- les para sublimar. -Poner un papel dentro de las bolsas. Esto va a evitar que se traspase el diseño a la otra cara. -Si con la tela teflonada notás que la fri- selina se derrite o se te pega al papel de tu diseño, podés usar papel sulfito o tela tropical. -y si a pesar de todo, levantaste la plancha y ves friselina pegada al teflón o la goma: primero apagala, todavía en caliente (pero no tanto como para quemarte), lo podes limpiar con un paño húmedo solo con agua. TIPO DE PRODUCTO: Polera SOPORTE / MATERIAL: tela negra DESCRIPCION: Sublimación textil o sublimación en playeras al proceso de arte gráfico con el cual se logra la impresión del color sobre la tela usando altas temperaturas para realizar una fusión entre las molé- culas de color y las de la tela. 11

TIPO DE PRODUCTO: Tazas SOPORTE / MATERIAL: Porcelana DESCRIPCION: Elige un diseño o foto de las que tienes en tu ordenador. Imprímela con una impresora de inyección de tinta que tengas los cartuchos cambiados por los de tinta subli. ... Luego recorta la imagen y pégala a la taza con una cinta adhesiva especial que resiste el calor. Calienta la plancha a 200º y programa 180 segundos. Es importante mantener la taza a temperatura ambiente para que no esté muy fría porque de lo contrario afectaría a los parámetros de planchado. 12




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook