Noviembre 2021 Cultura, actualidad Multinacional ECOPETROL «Colombia no puede ser ajena a la nueva realidad del mercado mundial del petróleo. Este es un tema que toca la ‘fibra de la soberanía energética’ tal como ha sucedido en otras latitudes. Contamos con una regulación moderna y estricta, ‘incluso más severa’ en algunos aspectos que la de EE. UU., Canadá o Argentina, lo que obliga a la industria a ser en extremo rigurosa en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas»
Ecopetrol S.A. es una Compañía organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía. Es una sociedad de economía mixta, de carácter comercial integrada del sector de petróleo y gas, que participa en todos los eslabones de la cadena de hidrocarburos: exploración, producción, transporte, refinación y comercialización. Las acciones de Ecopetrol están listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y en la Bolsa de Valores de Nueva York representadas en ADR (American Depositary Receipt). La República de Colombia es el accionista mayoritario con una participación de 88,49%.
Innovación y tecnología Para Ecopetrol es claro el compromiso con el país y con mitigar los efectos del cambio climático, por esta razón, ha diseñado una nueva estrategia de innovación y tecnología que le permita reducir la huella de carbono de sus operaciones y de sus productos, entre ellos combustibles cada vez más limpios. También busca avanzar hacia la transición energética y la carbono-neutralidad; vincularse con la iniciativa de Misión de Sabios para la construcción de una Colombia más biodiversa, productiva y equitativa; y generar mayor valor a sus accionistas y al país sobre la base de la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura digital.
Tecnología en Ecopetrol Ecopetrol diseñó una Estrategia Tecnológica centrada en la atracción y retención del talento humano excepcional. Que busca capturar más valor a través de la innovación y lograr una empresa competitiva sobre la base de cuatro direccionadores, que permitirán romper barreras tecnológicas para el incremento de reservas. Aumentar la eficiencia de sus operaciones; Avanzar hacia la transición energética y la carbono-neutralidad; La transformación digital de sus operaciones y procesos a partir de la cuarta revolución industrial.
Función Administrativa Ecopetrol
Auditoria Interna La Dirección de Auditoría Interna en Ecopetrol S.A. es responsable de asistir al Comité de Auditoría de Junta Directiva sobre el desempeño del control interno que soporta el desarrollo de las operaciones de la Administración, mediante el monitoreo permanente a través de las prácticas de aseguramiento y asesoramiento, en búsqueda del mejoramiento continuo y la generación de valor enfocada hacia el logro de los objetivos estratégicos y el fortalecimiento de la gestión y el Sistema de Control Interno, mediante un proceso integral de auditoría, evaluando con objetividad e independencia la gestión empresarial.
Proceso de Control en sus 4 Etapas El control en la empresa es un proceso cíclico y repetitivo. Fundamentalmente está compuesto de cuatro elementos que se suceden:
1- Establecimiento de estándares. Es la primera etapa del control empresarial, que establece los estándares o criterios de evaluación o comparación. Un estándar es una norma o un criterio que sirve de base para la evaluación o comparación de alguna cosa. Existen cuatro tipos de estándares; los cuales se presentan a continuación: De cantidad. Como volumen de producción, cantidad de existencias, cantidad de materiales primas, números de horas, entre otros. De calidad. Como control de materia prima recibida, control de calidad de producción, especificaciones del producto, entre otros. De tiempo. Como tiempo estándar para producir un determinado producto, tiempo medio de existencias de un producto determinado, entre otros. De costos. Como costos de producción, costos de administración, costos de ventas, entre otros
2- Evaluación del desempeño. Es la segunda etapa del control, que tiene como fin evaluar lo que se está haciendo 3. Comparación del desempeño con el estándar establecido. Es la tercera etapa del control, que compara el desempeño con lo que fue establecido como estándar, para verificar si hay desvío o variación, esto es, algún error o falla con relación al desempeño esperado.
4- Acción correctiva. Es la cuarta y última etapa del control que busca corregir el desempeño para adecuarlo al estándar esperado. La acción correctiva es siempre una medida de corrección y adecuación de algún desvío o variación con relación al estándar esperado. Revista presentado por: Yorgennis Carolina Vera Correa Negocios Internacionales 9 Semestre
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: