La revista de Loro Parque Fundación 2018 Nº 112 PIGMEOS DE 200 KG HAY QUE SALVAR LA BAHÍA DE LAS BALLENAS PERICOS DE NUEVA CALEDONIA CRÍAN EN LPF GUACAMAYOS A SALVO EN GUATEMALA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGOTenerife - España
Cyanopsitta Nº 112 - 2018 Queridos amigos, El tiempo vuela, y una buena prueba es que ya tienen entre sus manos un nuevo número deíndice: Cyanopsitta, lo que significa que ya hemos pasado la primera mitad de este año 2018. TambiénMensaje del Presidente de significa que ya hemos comenzado a recibir los informes de nuestros proyectos de conservaciónLoro Parque Fundación ............................................ 2 de este año, y por eso los compartimos con ustedes en este boletín.Hay que salvar la bahía de las ballenas ................... 3 En este número encontrarán una actualización de las noticias de nuestro centro de cría con losPoblación en aumento de Pericos del oro ............... 4 últimos éxitos, que hacen de Loro Parque Fundación un líder mundial en materia de reproducciónLa vida secreta de las tortugas verdes ..................... 4 y mantenimiento de las especies de psitácidas amenazadas. También podrán leer las últimasTú eres mi héroe. Premio a la Solidaridad ............... 5 noticias del proyecto del Periquito de El Oro en Ecuador, una especie con la que Loro ParqueDeporte y naturaleza ................................................. 5 Fundación lleva comprometiéndose desde el año 2002. La información generada durante másPericos de Nueva Caledonia crían en LPF ............... 6 de una década por el proyecto de campo está siendo utilizada en la actualidad para declarar unGuacamayos a salvo en Guatemala ......................... 7 corredor ecológico que permitirá ofrecer un futuro de esperanza para esta especie amenazada.Tradiciones que salvan guacamayos en Bolivia ...... 7 Esta y otras noticias sobre loros se tratarán en nuestro Congreso Internacional sobre Papagayos.Actividades infantiles ............................................. 8-9 Si no quieren perderse el que será sin duda el mayor acontecimiento de los próximos cuatro años,Pigmeos de 200 Kg ........................................... 10-11 no olviden hacer cuanto antes su inscripción - ¡nos quedan muy pocas plazas!¡Nuevo! Jardín Zen en LORO PARQUE .................. 11 La gran noticia de esta edición es, sin duda, la llegada de los Hipopótamos Pigmeos a LoroUna red pionera para monitorizar los efectos del Parque: una innovación dentro de la reserva zoológica que no solo mejora su atractivo e interés,cambio climático en el mar ................................ 12-13 sino que también se compromete con el programa de cría de la especie a nivel europeo. ElUn paso más en la inseminación artificial .............. 14 nuevo recinto, construido para ofrecer a los animales las mejores condiciones de habitabilidad,Una inmersión especial .......................................... 14 complementa los espacios dedicados a otras especies africanas en el Parque. La colaboraciónSer socio de LPF ..................................................... 15 institucional entre zoológicos para el establecimiento de una red de seguridad genética es una deContraportada ......................................................... 16 las razones de ser de los centros de conservación de la vida silvestre. Y, para Loro Parque, ofrecer nuevos espacios para la conservación y cría de las especies que lo necesitan es, además, unportada: compromiso.Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) Y no podíamos olvidarnos en esta edición de reflejar también los progresos de nuestrosen Whale Bay (Cabo Verde). esfuerzos de conservación en el medio marino, que se han redoblado desde la creación deFoto: Pedro López Poema del Mar. La foto de portada muestra el esplendor de una nueva especie con la que se ha comprometido Loro Parque Fundación: las ballenas jorobadas. Estos nómadas del mar,OFICINA EDITORIAL: que recorren cada año el Atlántico Norte, tienen en Cabo Verde la zona de cría de una de susLoro Parque Fundación poblaciones más amenazadas a nivel mundial. Con nuestra colaboración esperamos lograr laAvda. Loro Parque s/n, protección de una de las bahías más importantes para madres y crías, sentando las bases para38400 Puerto de la Cruz, Tenerife, que el desarrollo de una incipiente industria de avistamiento se efectúe siempre bajo la premisaIslas Canarias, España del respeto a los animales. Además de las ballenas, en este número también les hablamos de unTel.: +34 922 373 841 (ext.: 281) nuevo proyecto con el que esperamos conocer los secretos de las tortugas verdes que tienen enE-mail: [email protected] Canarias sus únicas poblaciones residentes en Europa. También hemos aprovechado esta ocasión para presentar una nueva iniciativa con la quecomité EDITORIAL: queremos ir de la mano con el Gobierno de Canarias. En ella pondremos en marcha un ambiciosoJavier Almunia proyecto que establecerá los cimientos de un sistema de vigilancia de los efectos del cambioChristoph Kiessling climático, la acidificación oceánica y el ruido submarino en la región macaronésica. Este es unRosemary Low proyecto en el que se utilizará la última tecnología para obtener datos que nos permitan protegerRafael Zamora Padrón a las especies marinas más amenazadas de la Macaronesia y se vinculará también al proyecto de reintroducción de tortugas bobas que se desarrolla en Poema del Mar.IMPRESIÓN: Como ven, es una Cyanopsitta llena de novedades y que les pondrá al día de los últimos éxitosCanarias 7 de nuestra Fundación. Si quieren colaborar en ellos no duden en hacerse miembros. Como bien saben, les garantizamos que el 100% de sus aportaciones se destinarán a los proyectos.VISITA NUESTRAS WEBS: WE CAREloroparque-fundacion.orgloroparque.com Christoph Kiessling.loroparque-fundacion.org/congreso Presidente de Loro Parque Fundaciónfacebook.com/loroparquefundacionfacebook.com/loroparqueMEMBRESÍA:Conviértase en un miembro de Loro ParqueFundación y ayúdenos en nuestras actividades.Como miembro, usted recibirá una tarjeta de socioque le permitirá entrar a Loro Parque, entre otrosbeneficios. Para más información visite nuestrapágina web. Puede enviar su suscripción por correoordinario o e-mail ([email protected])o directamente llamarnos a nuestro teléfono decontacto.Muchas gracias por su ayuda.CUENTAS de abono:Banca March, Puerto de la CruzCUENTA: 0061 0168 81 0050340118IBAN: ES40 0061 0168 8100 5034 0118BIC: BMARES2MBanco Santander, Puerto de la CruzCUENTA: 0049 0290 37 2113529526IBAN: ES46 0049 0290 37 2113529526BIC: BSCHESMMBBVA, Puerto de la CruzCUENTA: 0182 5310 6100 1635 6158IBAN: ES85 0182 5310 6100 1635 6158BIC: BBVAESMMDepósito legal: TF-1643/2003Cyanopsitta ha sido impresa utilizando papelreciclado y respetuoso con el medio ambiente.
Nº 112 | Conservamos la fauna y sus hábitats 3Hay que salvarla bahía de las ballenasBallena jorobada o yubarta, Megaptera novaeangliae.Cada primavera, en la costa oeste de la contaminación química o el ruido dactilar. Gracias al trabajo previo vinculado con el proyectola isla de Boa Vista (Cabo Verde), se no son especialmente relevantes. Interreg MARCET, del quereúnen grupos de ballenas jorobadas Sin embargo, su lejanía no las libra de BIOS.CV se ha podido comprobar Loro Parque Fundación es(o Yubartas) con sus crías de pocos de todas las amenazas: el creciente que las poblaciones al Este y el socio y que, entre otros objetivos, interés turístico del archipiélago Oeste del Atlántico Norte no estánmeses. Este es el único ha incrementado el interés del completamente aisladas, sino que en pretende armonizar las normaslugar conocido en el avistamiento de cetáceos, y, desde algunos casos hay ejemplares que y manuales de buenas prácticasAtlántico nororiental para 2008, la industria de avistamiento cruzan en Atlántico conectando ambas de avistamiento de cetáceos enla reproducción de esta ha crecido de manera constante en subpoblaciones. toda la Macaronesia. Desde Loroespecie, frecuentada por unas 260 el noreste de la isla de Boa Vista. A Pero el trabajo de BIOS.CV no se Parque Fundación colaboramos pesar de lo que se pueda pensar, circunscribe a la fotoidentificación y al estrechamente con BIOS.CV, no soloballenas consideradas como una de el avistamiento de cetáceos no es estudio bioacústico de los cetáceos. con la financiación de sus actividadeslas subpoblaciones más amenazadas siempre inocuo; cuando no se realiza Puesto que utilizan los barcos de de campo, sino también en lasde ballenas jorobadas en todo el con las precauciones adecuadas, avistamiento como plataforma de actividades políticas para conseguirmundo. Puede que este número no o cuando se supera la capacidad oportunidad para su trabajo, tienen un la regulación del avistamiento y lanos parezca demasiado pequeño para de carga, puede causar graves contacto directo con las tripulaciones protección efectiva de la Bahía de lasuna subpoblación, pero representa problemas a las poblaciones salvajes de los barcos que levan a cabo los Ballenas. tan solo un 5% del que se estima que de ballenas y delfines. Esta es una avistamientos con turistas en la zona.habitaba alrededor del archipiélago amenaza tan real que el Comité Gracias a este vínculo BIOS.CV ha El director científico del proyecto Pedroantes de la caza a principios del siglo Científico de la Comisión Ballenera implementado un documento de López durante una de las campañas deXVIII. Además, esta población es muy Internacional viene estudiándola desde buenas prácticas en el avistamiento de fotoidentificación de ballenas jorobadas.relevante, puesto que las ballenas 1996 y ha creado más de un centenar yubartas, especialmente de madres yjorobadas no viven de manera de documentos de recomendaciones crías en la Bahía de las Ballenas. Parapermanente en Cabo Verde; muy al sobre avistamientos sostenibles. promocionar el uso de estas normascontrario, son grandes migradoras BIOS.CV es la Asociación de entre los barcos de avistamiento, estey cada año viajan desde las aguas Biólogos de Cabo Verde que lleva año han establecido unos premiostropicales del archipiélago más estudiando esta población desde los para aquellos patrones que son másmeridional de la Macaronesia pasando años 90 mediante fotoidentificación respetuosos con las normas, quepor Canarias, Madeira y Azores para serán elegidos por votación entre losllegar hasta Noruega e Islandia. Este de sus aletas caudales. Cada propios patrones y los científicos.largo viaje de ida y vuelta cada año ballena jorobada tiene un Además, se están estableciendosupone una gran dificultad para su patrón de color blanco contactos políticos para tratar de quegestión y protección, puesto que, en en la parte inferior de su el documento de buenas prácticascada región por la que atraviesan, las cola totalmente único, y se convierta en una norma nacional,amenazas a las que se enfrentan estos que permite distinguir a y que esto sea el primer paso paraanimales son diferentes. los ejemplares como si conseguir una protección de la propia se tratara de una huella Bahía de las Ballenas en forma de Afortunadamente, Cabo Verde esun archipiélago oceánico alejado de un Área Marina Protegida. Estezonas industrializadas, por lo que proyecto está también
4 La revista de Loro Parque Fundación | Nº 112Población en aumento de Pericos del oroLos nidos artificiales están permitiendo el aumento de las poblaciones. éxito, que fue en 2014. Los estudios científicos en las Foto: DouchWechsler Este proyecto, ampliamente distintas reservas han analizado la deforestación y las plantas queDesde el Corredor Ecológico en logran volar y consiguen apoyado por Loro Parque Fundación, son necesarias para el Periquito del su independencia en la comparte con orgullo estas imágenes Oro. Recolectar semillas y plantar laEcuador nos llega la importante naturaleza en la que habitan. donde la coordinación continuada ampliación de los futuros bosques entre la educación ambiental, los está siendo la tarea de los vecinosnoticia del exitoso aumento de Han sido 67 juveniles los que se han estudios y los trabajos científicos de locales donde los más pequeños campo, junto con la reforestación, se también se implican en esta tarea,esta especie tan escasa y difícil sumado en la última temporada de están dando la mano en un acuerdo creando así el futuro paisaje del que fructífero que no para de crecer. ellos mismos disfrutarán y dondede ver. Más del 93% de cría a la población conocida de esta este loro será de nuevo un atractivolos polluelos que nacen Formadores que protagonista.en los nidos artificiales especie, superando el mayor año de participan en los planes de reforestación. Participa en proyectos como este Los niños ayudan a plantar y hazte miembro de Loro Parque y cuidar, en las cercanías Fundación. ¡No lo dejes para mañana de los colegios, 300 árboles y apúntate al WeCare! nativos que luego serán ubicados en las selvas. Pichón de Periquito del Oro, Pyrrhura orcesi. En las reservas de Buenaventura y Piñas se han llevado a cabo labores de reforestación también apoyadas por Loro Parque Fundación en combinación con la Fundación Jocotoco, que ha logrado estimular a las personas que conviven día a día en estos parajes, dándose cuenta ellos mismos del beneficio que les reporta, aparte de la gran satisfacción de conocer y entender el medio natural que les rodea.La vida secreta de las tortugas verdes El acuario Poema del Mar se va a animales. En investigaciones Tortugas verdes, Chelonia midas. las administraciones públicasconvertir en el banco de pruebas de competentes podrán establecerun moderno dispositivo de marcaje previas llevadas a cabo por la y su liberación automática puede planes de uso y gestión que permitande fauna que Loro Parque Fundación Universidad de Las Palmas de Gran programarse por periodos que hacer coexistir de manera armoniosaacaba de recibir, y que es la clave de Canaria se determinó que la dieta de van desde unos minutos hasta las actividades turísticas con lasun proyecto que intenta desvelar el estas tortugas estaba siendo alterada varios días. Una vez liberados, únicas poblaciones de tortuga verdecomportamiento y los movimientos por la práctica ilegal de alimentarlas los dispositivos flotan y pueden que existen en Europa.de las tortugas verdes que viven al con la intención de atraerlas a localizarse con un receptor de VHF,sur de Tenerife. Estas poblaciones actividades turísticas, hasta el punto para recuperar y procesar toda Durante el mes de junio losde tortugas son únicas en Europa, que se detectaron niveles anormales la información científica. Cuando dispositivos se han estado probandoy están formadas por ejemplares de grasa en su sangre. El pasado la información de las marcas sea en los dos ejemplares de tortugajuveniles que pasan varios años verano varios ejemplares de tortuga analizada, se conocerán de manera boba rescatada que se estánaprovechando los recursos que les verde tuvieron que ser rescatados precisa los movimientos de los recuperando en Poema del Mar, yofrecen las tranquilas aguas del en la zona, tras sufrir impactos animales, y se podrá establecer en los próximos meses se llevarán asur de Canarias antes de retornar a con embarcaciones y roturas de cuál es su hábitat crítico en la zona, cabo los experimentos en los que selas costas de Estados Unidos para caparazón por hélices que requirieron así como la intensidad y el tipo de colocarán a las tortugas verdes enreproducirse. de una larga recuperación. interacciones que tienen con los el mar. humanos. Con todos estos datos,En los últimos años hay El dispositivo de marcajebastante preocupación adquirido por Loro Parquepor cómo pueden afectar Fundación permite obtenerlas actividades turísticas imágenes de vídeo HD,incontroladas a estosanimales, y el proyecto grabar los sonidos a los que estándesarrollado por Loro expuestos los animales y reconstruirParque Fundación con la sus movimientos mediante unacolaboración de la empresa brújula, tres acelerómetros y unINCABE busca aportar sensor de presión que registra lainformación que sirva para profundidad a la que se encuentranla protección de estos en cada momento. Los dispositivos se adhieren al caparazón de las tortugas mediante unas ventosas, para evitar que sufran ningún daño,
Nº 112 | Conservamos la fauna y sus hábitats 5Tú eres mi héroe. Premio a la Solidaridad LPF & PAPAGEIEN-WORKSHOP La organización Unidos Por Ti, de Santa Cruz de Tenerife, otorga cada año el premio Tú eres mi héroe, a personas o entidades que han demostrado apoyo hacia los demás en momentos de necesidad. En esta ocasión la solidaridad con los animales también fue reconocida, siendo la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales en Canarias, ANDA, y Loro Parque Fundación las dos entidades que se destacaron por su apoyo incondicional a los animales y a la naturaleza. Ana María García San Juan en representación de ANDA y el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, recibieron estos reconocimientos, que sirven de impulso y estímulo para continuar con la colaboración de todos en favor de los animales que lo necesitan. Ana María García San Juan (ANDA) Javier Almunia (LPF).Deporte y naturalezaChendo Álvarez. niebla, cumbres por encima se trata de una subespecie endémica Pinzón común de Madeira, Fringilla de las nubes y aves únicas, que vive en un ecosistema insular coelebs maderensis.Representando a Loro Parque similares a las que habitan similar a los nuestros. Foto: R. ÁlvarezFundación en la ULTRA-TRAI, de en las Islas Canarias. Uno de La Macaronesia incluye cinco similares, agrupando también unMadeira, nuestro corredor, los protagonistas silvestres que pudo archipiélagos del Oceano Atlántico: espacio marino de alto interés deChendo Álvarez, nos Azores, Canarias, Cabo Verde, conservación con el que la fundaciónpermitió observar un fotografiar fue el Pinzón de Madeira, Madeira e Islas Salvajes. Sus mantiene un atlo compromiso.paisaje impresionante Fringilla coelebs maderensis, que al particularidades de riqueza ydentro del territorio de la biodiversidad medioambiental son LPF, Conociendo para conservar, aMacaronesia. Bosques de igual que los pinzones de Canarias través del deporte.
6 La revista de Loro Parque Fundación | Nº 112Pericos de Nueva Caledoniacrían en LPFPareja de Periquito Cornudo, Eunymphicus cornutus. Foto: LPF. especie en este momento concreto. vean comprometidas. Ya en las tardes ofrecemos una Los gatos asilvestrados o las El peculiar nombre de este loro, de cría donde mantenemos especies ratas negras han sido tambiénendémico de Nueva Caledonia, le que son originarias de climas mezcla de granos balanceados protagonistas en la amenazaviene por las plumas de su cabeza, tropicales. para loros australianos de la marca hacia estos periquitos, algoque, ondeando al viento, parecieran VerseleLaga. Es importante resaltarcuernos con sus puntas de color rojo La vegetación periférica del recinto que las semillas nunca se deben dar que se pudo demostrar en elbrillante. refuerza el confort y la tranquilidad a voluntad, con el fin de no permitir proyecto apoyado por Loro que necesita la pareja, además de un exceso de grasa en los animales. Parque Fundación, en el El declive de sus poblaciones se proporcionar un enriquecimiento Para cada pareja ponemos 20g de que se monitorizaron 12debe principalmente a la pérdida de ambiental natural para las aves. mezcla de semillas en las tardes. emplazamientos de cría dehábitat y al tráfico ilegal. Igualmente, la especie, con cámaras quela presencia de depredadores en Pichones en la estación de cría de LPF. Un año después de los grabaron 11.000 horas y quesu hábitat contribuyó en las últimas emparejamientos y al final del inviernotres décadas al descenso silencioso Al menos dos veces a la se iniciaron las posturas. La primera reflejaron diversos casos de huevos ode sus efectivos: la introducción del semana ofrecemos algunos puesta fue de 4 huevos de la que pollos depredados por ratas. En unaCiervo de Timor (Rusa timorensis), cambios en el recinto para nació un pollo. Observamos también ocasión una hembra perdió la vidaque ha provocado la degradación que la pareja permanezca con la misma puesta de dos huevos no defendiendo el nido todo un estrésdel hábitat y la Rata Negra (Rattus estímulos. El enriquecimiento fertilizados y un embrión que no llegó para una especie que es muy hábilrattus) o también llamada rata adicional se hace con ramas a desarrollarse desde el principio ocultando los sitios donde crían.de barco, capaces de depredar de pino, troncos de palmeras, de la incubación, probablementelos escondidos nidos de esta troncos de otras especies debido a la falta de experiencia de Los juveniles de esta especie seespecie de loro que curiosamente no tóxicas, aporte de hierbas incubación de la pareja. marcaron con transmisores antesha tenido muy pocas amenazas como la alfalfa (Medicago de saltar por primera vez del nido,relacionadas con la captura o sativa), diente de león Cuando el primer pollo estaba para determinar así sus capacidadesmantenimiento como mascota, al (Taraxacumofficinale), lluvias siendo criado con un mes de vida, de supervivencia, interacción social,no ser tradicionalmente mantenida artificiales, novedades en la los padres ya estaban iniciando una hábitos de alimentación, y suen jaula en Nueva Caledonia. Las dieta y bloques de calcio, nueva puesta. Retiramos el pichón comportamiento en general.ratas negras son especialmente entre otros. del nido para criarlo a mano en El conjunto de investigaciones que sepeligrosas en ecosistemas insulares previsión de posibles problemas realizaron a lo largo de los años condonde aprovechan todos los Durante la reproducción, ofrecemos cuando comenzara la nueva puesta el soporte de Loro Parque Fundaciónrecursos disponibles, en ocasiones por las mañanas una variedad de de huevos. Poco menos de un mes ha sido crucial para la conservaciónde forma devastadora, para las aves pedazos de frutas mezcladas con después nacerían tres pequeños más a largo plazo del Periquito Cornudo yendémicas. semillas cocinadas. Uvas e higos son de la nueva postura de cinco huevos también de otras especies endémicas frutos muy bien aceptados para esta de los que solo tres eran viables. El grupo de aves con los que del lugar. Gracias a todo elhemos trabajado fue formado por un La pareja crió bien sus tres nuevos conjunto de acciones demacho y tres hembras de un año de descendientes, aunque vimos que conservación, es una de lasedad. Este grupo se mantuvo con el más pequeño se desarrollaba de especies que se han salvadoel objetivo de que interactuaran y forma lenta. En la cría manual, los de la extinción. Esta especielograran estimularse durante un año. pequeños se desarrollan muy bien estaba catalogada bajo elMuy poco después de este periodo, con una papilla que contenga el 21- grado de amenazada parala pareja que presentaba mayor 22% de proteína y en torno a 8-9% de pasar a vulnerable segúnempatía se separó en un recinto para grasa. Con dos semanas de vida su la Lista Roja de Especiesla cría. peso estaba en torno a los 70g, con Amenazadas de la IUCN. 3 semanas 100g y con 4 semanas El recinto de reproducción tiene iniciaron el proceso de independencia Si quieres apoyar proyectos como3,65 m de ancho x 1,80 m de largo con un peso de 111g. este y sumarte a la conservaciónx 2,15 m de altura, y está situado en de las especies de loros, puedesun área reservada en nuestro centro Podemos concluir con satisfacción ponerte en contacto con nosotros que es una especie bastante prolífica en [email protected] y que, habiendo variabilidad genética y hacerte miembro de Loro Parque y con un buen manejo de huevos y Fundación. pichones, se puede convertir en una especie sostenible en otros centros de cría. Conservación gracias a Loro Parque Fundación No se había hecho ninguna investigación científica sobre su ecología hasta que el equipo del Dr. JörnTheuerkauf (de la Academia Polaca de Ciencias) y Sophie Rouys (de la Universidad de Nueva Caledonia) entraron en escena con un proyecto apoyado por Loro Parque Fundación. Esta especie habita bosques lluviosos en Nueva Caledonia y, como mencionábamos, no ha sido la captura de ejemplares lo que ha podido comprometer a la especie, más bien los efectos colaterales del clima y las especies invasoras son las responsables de que las poblaciones de un endemismo se
Nº 112 | Conservamos la fauna y sus hábitats 7Guacamayos a salvo en GuatemalaGuacamayo bandera (Ara macao) recuperado en Guatemala. Guacamayos Bandera (Ara macao) ninguna oportunidad. no se han visto afectados dada la Desde Guatemala, donde la proyecto que Loro Parque Fundación distancia entre el volcán y la Reserva Las cenizas del Volcán de Fuego,tragedia de la erupción del Volcán apoya en este país. De la mano de de la Biosfera Maya, que se encuentra que han llegado a alcanzar losde Fuego ha causado grave impacto nuestros colaboradores de la WCS más al norte y donde el manejo de 6.000 m de altura podrían afectarsobre la población y la naturaleza (Wildlife Conservation Society) nos ayuda de pequeños pichones está al clima y por lo tanto a los hábitatscircundante, nos llegan noticias del comentan que afortunadamente los siendo más que satisfactorio. circundantes. Los científicos se mantienen en alerta y continúan Estos pichones son aves con sus programas de campo rescatadas de los nidos que se ven en Guatemala para proteger a ocupados y atacados por abejas la conocida localmente como africanizadas. Insectos híbridos guacamaya roja. de abejas locales con ejemplares africanos introducidos en el pasado y Volcán del agua antes y después de la que son muy violentas. Pueden lograr erupción. que los padres abandonen los nidos Fotos: aportadas por WCS Ricky López o llevarlos incluso la muerte cuya Bruni consecuencia más grave consiste en que los pichones mueran por falta de alimento. El soporte de una pequeña estación de cuidados veterinarios, de cría a mano e incubación artificial, si fuese necesario, están permitiendo la salvación de guacamayos que de otra forma no tendríanTradiciones que salvan guacamayosen BoliviaPichón de Guacamayo Barbazul, Ara Representación de la fiesta de los macheteros en el Centro de Bellas Artes, Trinidad.glaucogularis. Barbazul, Ara glaucogularis, ha sido y la Ilustre Alcaldía ha apoyado Mauricio Herrera de Aves BolivianasHan tenido lugar las festividades muy bien acogida por la población de forma clara el trabajo de Loro durante una de las entrevistas con ladel Beni en Trinidad, donde los Parque Fundación a través de Aves prensa explicando el trabajo de Lorotocados y sombreros típicos tienen Exposición de tocados y sombreros en el Bolivianas, el colaborador local Parque Fundación en la protección delgran protagonismo en las diferentes Centro de Interpretación Municipal. que lleva a cabo este proyecto con Guacamayo Barbazul.celebraciones. enorme entusiasmo. En el nuevo centro de interpretación cultural de laEste año la presencia de Loro ciudad se celebraron diversos actos,Parque Fundación ha sido al igual que en el Instituto Benianocontundente, realzando la de Bellas Artes donde se expusieronimportancia de mantener estos los más diversos tocados y unatocados con plumas artificiales exposición didáctica informaba desin que la fauna local se vea los beneficios para los guacamayosafectada. El protagonismo en bolivianos de los que se han salvado miles de ejemplares gracias a estacada una de las celebraciones iniciativa. más importantes del año para losciudadanos de Trinidad en Bolivia,donde habita el Guacamayo
8 Creciendo, cuidando, creando | Nº 4 JuNIOR ESCRIBE EL NOMBRE DOS ESPIRÁCULOs Situadas en la barbilla y el hocico, sirven para Une cada palabra con su definición. A diferencia de los delfines, detectar vibraciones y verrugas, aleta caudal, dos espiráculos, tienen dos agujeros para conocer la temperatura. aletas pectorales, pliegues centrales, aleta dorsal. respirar. ¡Cuenta los espacios y las letras para ayudarte! Pequeña aleta situada en la espalda de la yubarta. Pueden ser de distintas formas y tamaños. Está dividida en dos. Tienen 12-30 arrugas bajo Habitualmente tienen el cuerpo que se estiran cicatrices y colores que mientras se alimentan, ayudan a diferenciar cada aumentando el tamaño de ballena. la boca. ¡Así les cabe mucha más comida! A cada lado del cuerpo, ¡Pueden llegar a medir hasta resuelve el laberinto 4’5 m! Las yubartas hacen grandes migraciones desde las Busca las diferencias zonas de alimentación en los polos, hasta las aguas tropicales más calientes para reproducirse. En este Una de las formas más sencillas que tienen los científicos de distinguir a cada ballena es gran viaje pueden encontrarse con algunos peligros mirando cómo es su aleta dorsal, ya que son todas diferentes, como nuestra huella como las redes de pesca y otra basura marina. dactilar. ¡Ayuda a esta yubarta a llegar hasta el krill! ¿Son estas dos aletas del mismo animal? ¡Encuentra las cinco diferencias! ¡Cuidado con las redes abandonadas!
JuNIOR Creciendo, cuidando, creando | Nº 4 9 PIGMEOS !Aunque no lo creas, los hipopótamos pigmeos son muy diferentes de sus primos, los hipopótamos comunesColoréalos siguiendo el código de la tabla: 1 verde – 2 azul – 3 rosa – 4 amarillo – 5 naranja – 6 blanco Orejas, ojos y narinas Orejas y narinas muy pronunciadas para 5 pequeñas que ver, oír y respirar sin salir 6 pueden cerrar para que no entre agua. 5 56 del agua. 1 4 1 3 3 1 2 52 1 2 11 34 1 4 4 16 4 2 1 3 1 3 5 1 5 2 4 3 2 51 2 2 3 2 1 44 61 2 1 15 1 2 5 5 5 2 46 1 35 43 4 6 1 1 1 6 6 6 1 563 4 64 1 3 3 53 1 22 3 1 4 5 4 6 Dedos más extendidos para 180-275 kg, 150-175 cm. Corren más rápido que 1.300-1.800 kg, 330-520 cm.caminar mejor por el bosque. los humanos: ¡Alcanzan 50 km/h!Los hipopótamos pigmeos viven en los bosques y pantanos de África occidental y son herbívoros. Sin embargo, no se alimentande una sola planta, sino que comen distintos frutos, hojas, helechos, tallos y raíces. En esta huella de hipopótamo seesconden todos esos alimentos. ¿Serás capaz de encontrarlos todos? ¿Comes frutas y verduras? Publica una foto en Facebook o Instagram con el hashtag y etiqueta a ¡y podrás ganar una entrada para conocer a los nuevos inquilinos de Loro Parque!
10 La revista de Loro Parque Fundación | Nº 112Pigmeos de 200 Kg Loro Parque presentará a un animal que formó parte de la cienciaNombres comunes: que estudia animales misteriosos oEnglish – Pygmy Hippopotamus |Spanish – Hipopótamo Pigmeo. míticos, la criptozoología. El mundo científico, durante bastante tiempo, no pudo definir con acierto a una especie de hábitos nocturnos, que, aunque voluminosa, no fue fácil de determinar. Fue a partir de 1870 cuando se hizo la primera descripción de ejemplares localizados en Liberia, descubriéndose a una réplica en miniatura del gran hipopótamo africano. Confundidos en su día con misteriosos jabalíes nocturnos, están hoy en día situados en la categoría de Amenazados (EN) según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esta especie, el Hipopótamo Pigmeo (Choeropsis liberiensis), aún hoy continúa siendo misteriosa. Sus conductas tímidas, bajo el Choeropsis liberiensis Hipopótamo pigmeo - Pygmy Hippopotamus - Zwergflusspferd Alimentación 6 meses / months / Monate Food 150-175 cm 180-275 Kg Nahrung © Michael Leach & Meriel Lland Bosques cercanos a ríos y pantanos del oeste de África. Swamps and forests near rivers in West Africa. Wälder in der Nähe von Flüssen und Sümpfen in Westafrika. Agrupamiento / Grouping / Gruppierung Población silvestre Tendencia Poblacional Wild population Population trend Wildpopulation Populationsentwicklung 2000-2499 Incluido / Included / Gelistet (Ap. I) Incluido / Included / Gelistet (Ap. II) No incluido / Not included / Nicht gelistetCITES IUCN EEPCMS International Union for Conservation of Nature Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Internationale Union für die Bewahrung der Natur Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Übereinkommen über den internationalen Handel mit gefährdeten Arten freilebender Tiere und Pflanzen Convention on the Conservation of Migratory Species of Wild Animals Convención para la Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres Übereinkommen zur Erhaltung wandernder wild lebender Tierarten
Nº 112 | Conservamos la fauna y sus hábitats 11agua, en zonas recónditas, má tímido que el hipopótamo Los hipopótamos pigmeos sonhan impedido el estudio común. vegetarianos y comen principalmente:efectivo de sus poblaciones. Por lo general viven en follaje espeso, helechos, hierba, pantanos y ríos, prefiriendo raíces, frutos caídos y arbustos.En Loro Parque se respira la ilusión bosques tropicales gruesos Ocasionalmente se nutren de plantasde ser el nuevo hogar de dos y húmedos de tierras bajas. semiacuáticas. Otra curiosidad es quehipopótamos pigmeos. Los hipopótamos pigmeos a diferencia de la mayoría de los otros son nocturnos, a menudo animales, los hipopótamos pigmeos Una hembra llamada Adela, les gusta permanecer utilizan sus labios en lugar de susproviene del zoo de Plzen en en madrigueras cerca dientes para masticar.República Checa, nació el 22 de de los ríos. Comonoviembre de 2014. son semiacuáticos, es Loro Parque tiene un hábitat importante que nunca estén especialmente diseñado para El otro ejemplar vendrá de lejos del agua. El agua es la llegada. Pisos calefactados yChemnitz Zoo en Alemania. Nació el vital para estos hipopótamos, sistema de agua totalmente filtrado,04 de abril de 2016. ya que ambos enfrían sus cristal para que los visitantes vean cuerpos e hidratan su piel. de primera mano estos magníficos El hipopótamo pigmeo animales en movimiento. Un entorno(Choeropsis liberiensis) es un No pueden sudar, así natural que será un nuevo hogaranimal herbívoro que existe que cuando la piel entra maravilloso para estos animales enpredominantemente en el oeste de en contacto con el aire, se peligro de extinción.Liberia en África, y en menor número seca muy rápido.en Nigeria, Costa de Marfil, Guinea ySierra Leona. Su carácter es muchoAmenazados en la naturaleza por la pérdida de hábitat, representará a su especie en Loro Parque, que, como centro de conservación de la vida silvestre mostrará a los visitantes lainteresante biología de este peculiar animal.¡Nuevo! Jardín Zen en LORO PARQUE Variedades de algas y plantas acuáticas.Impresionante visión de ojo de pez del nuevo Jardín Zen. Pez gato de cristal, Kryptopterus bicirrhis.Un sensacional paisaje zen, impresionante exhibición de medusas Takashi Amano, y ha sido uno de peces de agua dulce que se muevense ha inaugurado en Loro forman, ahora con más motivo, un sus aventajados discípulos, Yago en pequeños cardúmenes según lasParque. Un espacio que invita a la conjunto de sistemas de acuarios que Alonso, el encargado de preparar los especies o en algunos casos ocupan no dejan a nadie indiferente. rincones únicos de este ecosistema oquedades en solitario.tranquilidad y la contemplación de vivo, donde diferentes variedades dela naturaleza acuática. Esta nueva El nuevo Jardín Zen está basado algas, plantas acuáticas y estructuras Una cita indispensable paraperspectiva panorámica, única en el en las técnicas del aquascaping y el de bonsáis, ofrecen los hábitats disfrutar del espíritu oriental de lamundo, está ubicada en la zona de bioscaping desarrollados hasta su ideales para una gran diversidad de reflexión a través de la observaciónAqua Viva, donde un manglar y una punto más elevado por el reconocido de la naturaleza.
12 La revista de Loro Parque Fundación | Nº 112Una red pionera para monitorizarlos efectos del cambio climático en el marEn los próximos años nos vamos a y medio, la actividad humana ha lo suficientemente detallado para cantidad de información posibleenfrentar al mayor reto que nunca conseguido cambiar la química poder hacer predicciones precisas para vigilar los efectos del cambiohaya afrontado la humanidad: atmosférica a nivel planetario y sobre los efectos que tendrá el global. Tras una evaluación técnica esos cambios ya han comenzado cambio climático en cada región detallada con universidades yel cambio climático a afectar a la temperatura media del planeta. Por si fuera poco, se centros de investigación científica,global provocado por las de la Tierra. Lo más inquietante conoce aún menos cómo el cambio se alcanzó un acuerdo entre Loroemisiones de dióxido de es que el conocimiento científico climático afectará a la dinámica de Parque Fundación y el Gobierno decarbono a la atmósfera sobre el funcionamiento climático los océanos; desde cómo podrían Canarias para aportar 2 millones dedesde el inicio de la era de nuestro planeta no es todavía cambiar la intensidad o el patrón de euros en los próximos cuatro añosindustrial. En poco más de siglo circulación de las corrientes, hasta la en el establecimiento de una red de estratificación vertical que regula el vigilancia de diferentes parámetros Conexión telefónica 3G o 4G aporte de oxígeno a los organismos ambientales marinos. Este proyecto marinos, o el efecto de la acidificación es una iniciativa público-privada sin de los mares por la disolución del precedentes que iniciará el desarrollo dióxido de carbono atmosférico. de una red costera de monitorización de parámetros vinculados al cambio Para poder prepararnos ante los climático, la acidificación oceánica, la cambios que nos depara el futuro contaminación acústica submarina y cercano es necesario establecer redes de vigilancia que por un lado sus efectos en la aporten datos para ayudar a mejorar biodiversidad los modelos de predicción, y por otro marina de Canarias. generen datos sobre lasSensores aéreos tendencias del clima y el ambiente Medición daeciCdOi 2cación oceánico en Así, las actividades del disuelto y cada una de las proyecto pivotarán sobre tres regiones. Y esto no es solamente ejes principales: Sistema de grabación de importante para los seres • La absorción de CO2 sonidos, identi cación de humanos. En este contexto por el océano, cambio climático y cetáceos y medición de ruido de incertidumbre muchas acidificación oceánica. veces se olvida el • Ambiente acústico, el ruidoBoya de superficie. efecto que estos submarino y sus efectos en la fauna. cambios • Pérdida de la biodiversidad tendrán sobre marina y desaparición de especies. las especies La evaluación de la absorción del de animales y plantas. En muchos dióxido de carbono por el océano casos (como por ejemplo en los y sus efectos en la acidificación territorios insulares), la mayoría marina se medirá en dos ámbitos. de las especies no tendrán la Por un lado, se establecerá una red oportunidad de migrar hacia latitudes costera de sensores colocados en con ambientes más apropiados. boyas con instrumental específico en Por otro lado, la tropicalización del Canarias. De forma complementaria, clima y las temperaturas oceánicas se establecerá una red de mediciones abrirán la puerta a nuevas especies a bordo de barcos que tomarán datos que llegarán desde las regiones de manera continua entre Canarias ecuatoriales. Estos efectos serán y la Península Ibérica. En ambos mucho más intensos en aquellas casos, el objetivo es que estas redes especies que son incapaces de se amplíen en el futuro para abarcar regular su temperatura corporal toda la Macaronesia, tanto mediante (como los peces), o aquellas otras boyas costeras en los diferentes en las que la temperatura ambiental archipiélagos como aprovechando afecta enormemente a su biología los barcos que viajan entre ellos (como las tortugas marinas, en como plataformas de oportunidad. las que la temperatura de la arena La vigilancia del ambiente acústico determina el sexo de las tortuguitas costero y el ruido submarino que eclosionan de los huevos). se fundamentará en los más de 12 años de investigación En este contexto, en el que bioacústica que la Universidad de Canarias se enfrenta a un cambio La Laguna ha llevado a cabo con ambiental sin precedentes, Wolfgang Kiessling (presidente emérito de Loro Parque Fundación) propuso al Gobierno de Canarias cofinanciar un gran proyecto medioambiental que ayudara a disponer de la mayor
Nº 112 | Conservamos la fauna y sus hábitats 13la financiación de Loro Parque 9 Transmisión de la nueva misiónFundación. La tecnología y el al gliderconocimiento desarrolladosen las piscinas de Orca 7 Programación deOcean son la base del la nueva misióninstrumental y el software por el pilotocon el que se equiparán lasboyas de la red de vigilancia 8 Envío de datos de 6acústica submarina. Gracias nueva misión al satélite Envío de datos dela los sistemas de detección y satélite al laboratorioclasificación automática desarrolladospor la ULL se hace posible una 1 Programación de misión Envío de posición 5reducción de datos sin precedentes y despliegue desde zodiac y datos básicosque mejorará la capacidad de análisis de la misiónde cada nodo de la red. Además, unaparte importante del eje de vigilancia 4 Caracterización 10acústica será el desarrollo de de mapassistemas acústicos para instrumentar de ruido Nuevaplaneadores submarinos (gliders), misiónunos vehículos autónomos querealizarán misiones de vigilancia entre 500los archipiélagos de la Macaronesia,caracterizando el ruido y el ambiente 2 Grabación deacústico y su evolución en el tiempo. cetáceos de hábitos someros Por último, el tercer gran ejedel proyecto se concentrará en la 3 Grabación debiodiversidad marina y en cómo se cetáceos de hábitosve afectada por el cambio climático. profundosPara ello se han seleccionado variasespecies, como algas y fanerógamas 1000marina, tortugas bobas, mantelinas o 2000 angelotes. Estos proyectostambién establecen sinergias conlas actividades previas de LoroParque Fundación en Canariasy, en cada uno de los casos,obtendrán información esencial conla que interpretar los efectos queel cambio global producirá en losorganismos marinos de Canarias y laMacaronesia.Las actividades que sellevarán a cabo productode esta colaboraciónconvertirán a Canarias enuna región de referencia anivel internacional al aportardatos relevantes sobre el cambioclimático para la comunidadinternacional, al tiempo que ayudan ala diagnosis de los efectos del cambioglobal en la región de Canarias. Porotro lado, el convenio sienta las basespara garantizar el desarrollo futurode estaciones de series temporalesy medidas oceánicas en región, contecnología producida en Canarias.Así, Loro Parque Fundación refuerzasu apuesta por convertirse en unreferente científico y tecnológicodentro del marco del cambio global yla Economía Azul.
14 La revista de Loro Parque Fundación | Nº 112Un paso más en la inseminaciónartificialCacatúas ninfas nacidas por inseminación artificial. Prof. Dr. Michael Lierz, Direktor der Vogelklinik. Foto: JLU-Pressestelle / Rolf K. Wegst La revista internacional fértiles. Universidad Justus-Liebig-Universität criopreservación abre la oportunidadTheriogenology publicó La Facultad de Medicina Veterinaria Gießen, en medicina veterinaria. real para trabajar con especies enrecientemente los resultados positivos peligro crítico de extinción, cuyosdel trabajo científico que describe de la Universidad Justus Liebig Este paso es muy ejemplares, por diversos motivos, seel protocolo de conservación Giessen en Alemania, de la mano del importante para la encuentren físicamente separados.bajo congelación a largo plazo de investigador H. Schneider, junto con reproducción de los loros Incluso, permitiendo accionesesperma de psitácidas. el equipo monitorizado con nuestro en medios controlados, donde los campos ex situ e in situ se ilustre colaborador Prof. Dr. Michael solapen en favor de la conservación. El trabajo se hizo con las conocidas Lierz, han sido los creadores de este al tratarse de un grupo en el que laninfas Nymphicus hollandicus. trabajo. recolección de células sexuales y la Loro Parque Fundación haSe logró mantener en buenas fertilización artificial no es tan sencilla financiado este importante estudiocondiciones el esperma de los El Profesor Doctor Lierz, por como en las aves rapaces o en que ve la luz años después comomachos para después inseminar a otro lado, ha sido nombrado faisanes. referencia científica. las hembras, que pusieron huevos recientemente Vicepresidente de la infraestructura científica de de la Establecer un protocolo deUna inmersión especialPara disfrutar aprendiendo sobre Grupo de San Juan de Dios en su visita a Poema del Mar.las maravillas y misterios de lasprofundidades marinas, todospensamos en la posibilidad deconvertirnos en hábiles buceadoresprofesionales. Sin embargo, enPoema del Mar, solo con curiosidady capacidad de sorpresa, cualquieramante de la naturaleza puedeconseguirlo. La entidad SanJuan de Dios de GranCanaria visitó el acuariocon un grupo de niños que pudieron“sumergirse”, sin mojarse, endistintos océanos del mundo. El entusiasmo y el interés quedemostraron estos visitantes diomuchas energías al equipo técnico,que, lleno de estímulos, mostró todaslas instalaciones, dotadas de fácilacceso a cada rincón donde la vidamarina desvela sus secretos.
SER SOCIO DE LPFLos aficionados a la naturaleza buscan siempre estar actualizados. Las fuentes de información son la clave paradesarrollar nuestras inquietudes. Los amantes de los loros buscan con mucho interés estos recursos de conocimientopara aplicarlo a su vida diaria y a la atención de los animales que conocen y tienen cerca de ellos. “Soy miembro de Loro Parque Fundación desde el año 2010. Gracias a esto he podido aprender mucho del mundo de los loros. Poder ver las especies que me gustan con frecuencia gracias al acceso libre que me permite la tarjeta de socio en Loro Parque, visitar la estación de cría una vez al año, aprender y compartir experiencias con sus expertos, es sin duda fascinante. Y lo que más me satisface es que mi aporte se destine el 100% a la naturaleza y a los loros en concreto, que son una auténtica pasión para mí.”Ramsés Báez. Socio LPF ¡Hazte socio! En LPF te esperamos ¡para trabajar juntos por la naturaleza!AYÚDENOS: +34 922 373 841 (ext.: 281) [email protected] loroparque-fundacion.orgLORO PARQUE FUNDACIÓN: Avda. Loro Parque s/n 38400 Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias, España. Loro Parque Fundación □A- WE CARE Adulto: .........................................120,00 € Avda. Loro Parque s/n □A- WE CARE Niño: ..............................................80,00 € □B- WE CARE vitalicio (forever): ................... 1.650,00 € 38400 Puerto de la Cruz □C- Donación adicional: ............................................... € Tenerife, España TRANSFERENCIA BANCARIA: Tel.: +34 922 373 841 ext. 281 Titular de la cuenta: Loro Parque Fundación [email protected] Entidad bancaria: BBVA Nº Cuenta (IBAN): ES85 0182 5310 61 0016356158FORMULARIO DE MEMBRESIA PERSONAL BIC: BBVAESMMNombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caducidad membresía anterior: .................................................Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .DNI: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fecha y firma:Fecha de nacimiento (Obligatorio niños):. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código postal: . . . . . . . . . . . .Población: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .País:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Teléfono: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Nota: Desde marzo hasta agosto no es posible visitar nuestro centro de crianza en La Vera,ya que los loros se encuentran en época de crianzay se verían afectados en su hábito normal.
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: