2020 DIMERCO AGENCIA DE MARKETING DIGITAL ALEX BARRIENTOS
Contenido 1.0 Introducción ............................................................................................................................ 2 2.0 Marketing Digital..................................................................................................................... 3 3.0 Agencia de Marketing Digital .................................................................................................. 4 3.1 Key account manager................................................................................................................ 4 3.2 Social media strategist & community manager ........................................................................ 4 3.3 Content manager ...................................................................................................................... 5 3.4 SEO & SEM Specialist................................................................................................................. 5 3.5 Digital Analyst............................................................................................................................ 5 3.6 UX/UI Designer.......................................................................................................................... 5 3.7 Programador ............................................................................................................................. 6 3.8 Creativo Gráfico......................................................................................................................... 6 3.8 Digital Marketing Manager ....................................................................................................... 6 4.0 ¿Qué hace una Agencia de Marketing Digital? ....................................................................... 7 5.0 Organigrama de una agencia de Marketing Digital................................................................. 8 5.1 Organigrama inicial - básico ...................................................................................................... 8 5.2 Recursos básicos ....................................................................................................................... 9 5.2.1 Marketing para la Agencia de MD bien montado. ............................................................. 9 5.2.2 Servicio de Internet dedicado, 25m para arriba ................................................................ 9 5.2.3 Equipos y monitores de cómputo potentes....................................................................... 9 5.2.4 Plataforma C -Panel habilitada para varias páginas ........................................................... 9 5.2.5 Constructor de páginas web .............................................................................................. 9 5.2.6 Herramientas de SEO ......................................................................................................... 9 5.2.7 Compra de pauta en Web para difundir la empresa.......................................................... 9 5.2.8 Promoverse como una autoridad en la industria............................................................... 9 Contenido de Ilustraciones Ilustración 1 - Miles de millones de compradores web ...................................................................... 2 Ilustración 2 - Estrategias básicas........................................................................................................ 7 Ilustración 3 - Organigrama básico ..................................................................................................... 8 Ilustración 4 - Organigrama mínimo ................................................................................................... 8
1.0 Introducción DIMERCO no puede quedarse atrás en la corriente hacia el mundo digital. Es tendencia mundial que se ha visto acelerada por la pandemia. DIMERCO tiene una ventaja sobre el resto de las empresas en el mercados, que es la de entender los dos mundos, el offline y el online, de esta forma actuar en los dos mundos pronosticando mejores resultados para las marcas. Ilustración 1 - Miles de millones de compradores web En el mundo en 20171 hubo 1.66 mil millones de compradores vía la web, la proyección inicial para el 2020 era de 2.1 la cual podría llegar a 2.5 mil millones de compradores por el efecto de aceleración de la pandemia. Forbes publicó “El efecto de COVID-19 en el E commerce: “Brasil la venta de ordenadores subió 112% en las primeras dos semanas de marzo y los insumos de salud, 124%. En Argentina, aumentó exponencialmente el número de personas que debutaron en la compra online (90% de ellos son adultos), sobre todo productos de almacén y de farmacia. Las ventas online en Chile aumentaron 119% en la última semana de marzo, informó la Cámara de Comercio de Santiago, y en Bogotá el comercio electrónico creció hasta un 28% en comparación con las semanas previas al Covid-19, según la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia”. Carlos Galperín – CEO fundador de “Mercado Libre” afirmó que en el 2018 hubo más de 40 Millones de transacciones, así mismo, en entrevista en CNN con Longobardi comentó que el comercio on line participa en Inglaterra arriba del 30%, USA arriba del 25%, China 20%, en América Latina aún está entre el 5 – 10% de participación. Esto quiere decir que la oportunidad es grande y que está en expansión. 1 https://sleeknote.com/es/blog/datos-estadisticos-e-commerce
Por otro lado, en 2018, las ventas de e-commerce2 el mundo fueron: 2018: “11.9% de todas las ventas al por menor” La publicidad tradicional pierde terreno: Según informe (25Feb 2020) de El País, de España - La publicidad cambia de pantalla. La televisión ha dejado de ser el medio hegemónico para los anunciantes en España y ha cedido la primera posición al soporte digital. El año pasado, por primera vez, las marcas confiaron más en el entorno online, que acaparó en 38.6% de la inversión publicitaria, que, en el audiovisual, que registró el 33.7%, En Guatemala el mercado todavía es incipiente, con crecimiento que se percibe acelerado y con la creencia que “marketing digital = publicidad en redes”, nada mal alejado de la realidad. Sí bien las empresas grandes ya están tomadas en su mayoría, la empresas Pymes son un vasto terreno por explotar. 2.0 Marketing Digital Nunca olvidemos que el Marketing Digital es parte de la estrategia comercial de una empresa; es decir no debemos verla de forma aislada. Marketing Digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en el ambiente digital3. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas La tendencia global actual en Marketing en Digital4 es combinar diferentes técnicas como marketing de contenidos, marketing en redes sociales (Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram, TikTok), marketing de influencer, publicidad programática, email marketing, SEO, SEM y otras en busca de lograr los objetivos. 2 https://www.statista.com/ 3 https://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital 4 https://www.titular.com/blog/las-claves-del-nuevo-marketing-digital
“Quién no esté preparado en Marketing Digital está condenado a desaparecer” – Mark Zuckerberg 3.0 Agencia de Marketing Digital Una agencia de Marketing Digital se conforma por un equipo humano especializado en distintas áreas, que realizan tareas específicas de forma individual y en conjunto, que buscan impulsar marcas en una región, para un grupo de personas muy específico. En la antigüedad se creía que el modelo de Marketing Digital era viable únicamente para las empresas grandes o las multinacionales, en realidad las pequeñas y medianas empresas también pueden y deben apoyarse de una agencia para lograr sus objetivos de marca y de negocio. Según la prestigiosa DIGITAL BUSINESS SCHOOL plantea los puestos y perfiles sugeridos para una Agencia de Marketing Digital, hace hincapié que pueden variar en función del volumen y objetivos empresariales, algunos puestos se tendrán al inicio, otros serán freelance, o bien una persona ejecuta varios. 3.1 Key account manager Es un profesional del Marketing Digital, es la persona encargada de gestionar las cuentas clave de los clientes de la organización. Su principal función es asegurarse de que existan buenas relaciones entre los clientes y la empresa. Además, se encarga de realizar una evaluación inicial de toda la información necesaria antes de emprender una estrategia digital con un cliente. Todo ello a través de un contacto continuo con su equipo. Habilidades mínimas: Negociación, Resolución de problemas, Atención al cliente, Comunicación excelente 3.2 Social media strategist & community manager Son dos perfiles profesionales que van de la mano. Mientras el primero es el responsable de definir la estrategia de comunicación online en los medios digitales, el segundo se encarga de implementarla. El Social Media Strategist, además, analizará el posicionamiento digital de la organización en redes sociales y monitorizará todas las acciones realizadas. En función del volumen de la agencia de marketing digital contará con los dos profesionales o únicamente con uno. Habilidades: Redacción, Creatividad, Estrategia, Curiosidad – Minería.
3.3 Content manager Su función principal es asegurar una coherencia de contenidos y de estilo acorde a la política y objetivos de la empresa. Se encarga, además, de establecer qué contenidos se van a publicar y en qué plataformas se van a difundir. Hacemos la nota, que escribir para la web es muy diferente a escribir en el mundo offline. El Content Manager ha de revisar que todos los contenidos sean de calidad y que sean afines e interesantes para el público objetivo de la empresa. Normalmente se encarga de los textos de la web, emailings, comunicados, etc. Habilidades: Redacción web, Creatividad, Actualización constante, Investigación 3.4 SEO & SEM Specialist Lo ideal es disponer de un profesional especialista en SEM y otro en SEO, pero hay empresas que, por sus limitaciones iniciales, cuentan únicamente con una persona. El SEM es el responsable de gestionar las campañas de Pago Por Clic (PPC), en cambio el SEO se encarga de la arquitectura de la web y del posicionamiento y la optimización de contenidos de la web. Ambos perfiles han de realizar estudios de key words con el fin de posicionar el contenido. Habilidades: Capacidad analítica, Investigación – Minería, Conocimientos básicos de codificación, Análisis de datos y dominio de Excel, Nociones básicas de programación 3.5 Digital Analyst Tan importante es establecer una estrategia digital como analizar los resultados para futuras estrategias. Es aquí donde entra el Data Analyst, se encarga de conocer el ROI de las acciones realizadas. Continuamente trabaja con datos, analizándolos y monitorizándolos. Habilidades: Capacidad analítica, Investigación, Curiosidad, Visualización 3.6 UX/UI Designer Es la persona que diseña la arquitectura y estructura de la web. Su función es guiar a los usuarios en las plataformas digitales y que estos no se sientan perdidos. Trabaja codo a codo con el responsable de SEO y el programador para mejorar el posicionamiento de la empresa o marca. A falta de un diseñador gráfico en la agencia, también suele realizar sus funciones. Habilidades: Creatividad, Nociones básicas de programación, Diseño, Observación, Mentalidad abierta
3.7 Programador Es la persona encargada de desarrollar aplicaciones, plataformas y programas informáticos a través de sus conocimientos en software y código fuente. En otras palabras, crea los formatos tecnológicos de la empresa como pueden ser una web, una app Mobile o un programa de CRM. Habilidades: Autodidacta, Exploración de código, Detallista, Pensamiento lógico 3.8 Creativo Gráfico Está muy relacionado con los productos y contenidos de la marca. Debe estar lo más actualizados posible en programas de edición y diseño. Asimismo, debe conocer las técnicas de conceptualización gráfico. Habilidades: Diseño gráfico actualizado, excelente ortografía, capacidad de conceptualización, conocimiento de fotografía. 3.8 Digital Marketing Manager Es el encargado de la Agencia en la parte profesional. “Traduce” el plan estratégico de la compañía, estableciendo las estrategias de marketing y las cuestiones operativas a través del marketing mix. Habilidades: Debe poseer dotes de organización, principalmente de comunicación, un motivador nato. Su labor esencial es mantener un contacto, en tiempo real, con todos las unidades del departamento en busca del logro de los resultados.
4.0 ¿Qué hace una Agencia de Marketing Digital? Es la responsable de crear, administrar y ejecutar el Plan5 de Mercadeo Digital. “Un Plan de Marketing Digital consiste en un documento que indica los objetivos, las estrategias y acciones para ”lograr los objetivos marcados – IEB School. En otras palabras, una agencia de Marketing Digital, además de crear sitios web, desarrollar perfiles en redes sociales, presencia en Google, es básicamente “LA” responsable por actividades y estrategias fundamentales para el éxito de la marca en la web, entre otras estrategias, veamos la ilustración siguiente: Ilustración 2 - Estrategias básicas 5 https://www.iebschool.com/blog/plan-de-marketing-digital/
5.0 Organigrama de una agencia de Marketing Digital Ilustración 3 - Organigrama básico 5.1 Organigrama inicial - básico Al momento de arrancar estos son las funciones básicas que se requieren. Ilustración 4 - Organigrama mínimo
5.2 Recursos básicos 5.2.1 Marketing para la Agencia de MD bien montado. 5.2.2 Servicio de Internet dedicado, 25m para arriba 5.2.3 Equipos y monitores de cómputo potentes 5.2.4 Plataforma C -Panel habilitada para varias páginas 5.2.5 Constructor de páginas web 5.2.6 Herramientas de SEO 5.2.7 Compra de pauta en Web para difundir la empresa. 5.2.8 Promoverse como una autoridad en la industria Discusión: Muchas gracias
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: