Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Proof

Proof

Published by elikue, 2017-10-01 15:03:27

Description: VU23sep2017SINrebases

Search

Read the Text Version

ISSN 2007-8455 VIDA UNIVERSITARIA Periódico de la Universidad Autónoma de Nuevo León l Año 21 l Número 308 l Septiembre de 201720 Preparatoria 8 celebra medio siglo de vida8 CIDEB: Campeones mundiales en robótica19 Registra Irma Gallo violencia contra las mujeresORQUESTA de Cámara para celebrar

Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León Rogelio G. Garza Rivera Rector Carmen Del Rosario de la Fuente García Secretaria General Santos Guzmán López Miles en torno Secretario Académico al eclipse solar Héctor Alvarado Lumbreras Director de Comunicación Institucional Esperanza Armendáriz Chávez Editora Guillermo Jaramillo Norberto Coronado Luis Salazar RedacciónVIDA U Blanca Medina Viezca Por un lapso de cuatro horas, Eduardo Loredo Rivera la Explanada de Ciudad Universitaria Efraín Aldama Villa José Luis Macías Nicanor se cubrió de jóvenes para observar Jonathan Monsiváis el evento astronómico. Colaboradores EPOR ILSE CABALLERO Diana Alonso Palacios l eclipse parcial de Sol convocó a miles de Corrección personas en los diversos espacios de nuestra Universidad Autónoma de Nuevo León. Jorge Ortega A través de visores, telescopios con filtros solares Eliana Cuéllar y métodos indirectos, los universitarios y público en Diseño e ilustración general contemplaron el evento astronómico el 21 de agosto de 2017. Arturo García Salinas Resguardados por sombrillas, lentes de sol, som- Martín Castro Corpus breros, gorras y hasta mochilas, jóvenes de faculta- Distribución des, preparatorias y escuelas técnicas formaron filas en espera de la interposición de la Luna entre la Tie- Vida Universitaria, Año 21, Nº 308, 1 al 15 de septiembre de rra y el Sol. 2017. Fecha de publicación: 31 de agosto. Periódico quincenal Como parte de la jornada científica, la Facultad editado y publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) apoyó a los León a través de la Dirección de Comunicación Institucional. universitarios para elaborar sus caretas y lentes con Domicilio de la publicación: Ave. Universidad s/n, Ciudad filtros solares autorizados. Universitaria. San Nicolás de los Garza, C.P. 66455. Teléfono: + A partir de las 11:40h, los universitarios empeza- 52 81 83294120. Fax: +52 81 83294095. Editora Responsable: ron a mirar el cielo con los visores elaborados por Esperanza Armendáriz Chávez. Número de reserva de los académicos de la Máxima Casa de Estudios. derechos al uso exclusivo del título Vida Universitaria otorgada Miembros del Departamento de Astronomía dis- por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009- tribuyeron los visores para contemplar el eclipse so- 061214314100-101, de fecha 12 de junio de 2009. Número de lar que en Nuevo León tuvo una parcialidad del 45 certificado de licitud de título y contenido: 14,957, de fecha 9 de al 55 por ciento. septiembre de 2010, concedido ante la Comisión Calificadora Glenn Gámez Nájera, estudiante de Física de la de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de FCFM, facilitó el uso del telescopio catadióptrico Gobernación. ISSN 2007-8455. Registro de marca ante el con filtro solar para que los estudiantes observaran Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1,170,278. Tiraje: el eclipse, así como captar algunas fotografías. La 10,000 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Comunicación Institucional, Ave. Universidad s/n, Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, C.P. 66455. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Impreso en México 2 Todos los derechos reservados © Copyright 2017 [email protected]

Fotos: Efraín Aldama, Daniel Zamora y José Luis Macías Nicanor VIDA Ualumna también disipó y orientó a personas intere- 3sadas en el espacio exterior. A las 13:08h se alcanzó el punto máximo deleclipse. En el corazón de CU, estudiantes de laFCFM orientaban sobre el uso del visor. Esta actividad se replicó de manera simultáneaen las 26 facultades y 29 preparatorias de la UANL.El Rector Rogelio Garza Rivera apreció el eclipsesolar desde el observatorio astronómico en la Uni-dad Cultural Hacienda San Pedro. El Colegio CivilCentro Cultural Universitario recibió a cientos devisitantes y contó con el apoyo de la Sociedad As-tronómica del Planetario Alfa. En víspera de este evento astronómico, se ela-boraron 20 mil visores solares, que se distribuye-ron en 55 preparatorias, escuelas técnicas y fa-cultades, en más de 100 planteles de educaciónbásica del estado; en 20 municipios de NuevoLeón y en más de 100 ciudades de la RepúblicaMexicana. “Este tipo de eventos son una gran oportunidadpara acercar a los niños a la ciencia, que la curio-sidad de los niños se pueda despertar o agilizarun poquito más, ya que es un evento donde inter-vienen los tres cuerpos celestes: el Sol, la Luna yla Tierra en un movimiento prácticamente armo-nioso”, expresó Alejandro Lara Meave, profesorde la FCFM.

VIDA U BREVES UNIVERSITARIAS Meade charla con universitarios Para México los retos más importantes en el mediano y largo plazo son acabar con la pobreza, contar con una estabilidad económica, reforzar los lazos comerciales internacionales y mejorar el estado de derecho, aseguró el Secretario de Ha- cienda y Crédito Público del país, José Antonio Meade Ku- ribreña. Durante su visita a la UANL, el funcionario federal expuso su conferencia “Perspectivas económicas de México ante el entorno global”, ante estudiantes, docentes y directivos de la Máxima Casa de Estudios, en el marco del 65 aniversario de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) Meade Kuribreña indicó que es necesario tomar en cuenta ciertas variables para armar un paquete económico, dibujar el contexto al que se van a enfrentar y ver cuáles serán los ingresos y gastos del país para el 2018. Premio Nobel de Economía El doctor Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, analizó la situación de México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como de la situación en Estados Unidos y el protagonismo del gobierno de Donald Trump en la renegociación del TLCAN. “En Estados Unidos tenemos un presidente que está obse- sionado por ganar. Él [Trump] quiere ganar en todo y como sea. Una guerra comercial es un buen distractor para cambiar el tema sobre su baja popularidad como presidente de los Esta- dos Unidos”, recalcó. Durante su participación en el foro TLCAN y el crecimien- to económico de México, el economista estadounidense señaló que el gobierno de su país no está viviendo la misma realidad política que México y otras naciones del mundo. “La realidad es que Estados Unidos no tiene el mismo pen- samiento de la política pública y económica actual que se vive 4 en el mundo”, agregó.

Más espacios para Artes Visuales Con una inversión estimada en 50 millones de pesos, se puso en operaciones un edificio en la Facultad de Artes Visuales, que beneficiará a más de mil 850 estudiantes en el inicio del semestre agosto-diciembre 2017. El Rector Rogelio Garza Rivera encabezó la ceremonia inaugural el 7 de agosto, acompañado por el director del plantel universitario, Juan Francisco García Hernández, y diversos funcionarios de la UANL. El nuevo edificio cuenta con un auditorio, un espacio para desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes, cuatro aulas de competencias digitales, gráficas y audiovisuales, una galería, una sala de pro- ducción, cubículos de asesoría académica para la investigación, un equipo de impresión en 3D, sala de maestros y espacios administrativos.Crece Prepa 22 VIDA UUnidad Juárez 5La Preparatoria 22 Unidad Juárez inició el ciclo escolarcon nuevas instalaciones y programa educativo en bene-ficio de sus 440 estudiantes. El 8 de agosto se pusieron en operaciones cuatro aulasy dos laboratorios, además del arranque oficial del bachi-llerato técnico de enfermería. La ceremonia estuvo encabezada por el Rector de laUANL, Rogelio Garza Rivera; el Alcalde de Juárez,Heriberto Treviño Cantú, y la coordinadora de la Prepa-ratoria 22, María Soledad Téllez Montoya. La Preparatoria 22 Unidad Juárez cuenta con mil345 alumnos y ofrece el bachillerato general, el bilingüeprogresivo, y el técnico en enfermería.

briSluls naontatsesosn En el Aula Magna “Fray POR ESPERANZA no, se compraron los prime- del encendido del pino en la ros instrumentos: 15 violi- Preparatoria 3. Servando ARMENDÁRIZ nes y cinco violas, mientras Teresa de Mier” llegaba el director de la or- Esto fue posible en tan En octubre de 2016, los questa, Gerardo Contreras. corto tiempo porque Con- se presentó la estudiantes de la Pre- treras utiliza como instru- paratoria 3 iniciaron Fueron 20 los integran- mento de enseñanza el mé- un proyecto que representa Orquesta de todo un desafío: Integrar la tes fundadores. A excep- todo Suzuki, orientado a Cámara de la primera Orquesta de Cáma- ción de una chica, ninguno los niños, pero que también ra de nivel bachillerato al in- de ellos sabía tocar el ins- es apto para los adultos que Preparatoria terior de la UANL. Un reto trumento. Nunca habían to- desean aprender a tocar un 3 e interpretó que incluso es representati- cado físicamente un violín instrumento. Otra forma de el concierto vo en el panorama estatal. o una viola. nombrarlo es “el método de la lengua materna”. Para lograr lo anterior, la Así iniciaron, en su ma-VIDA U “Celebrando directora del plantel, Linda yoría estudiantes, pero se Tras esta experiencia, que 80 años”, con Angélica Osorio Rodríguez, integraron tres maestros y los motivó a continuar con hizo alianza con el titular tres personas del área admi- más ahínco, se prepararon la dirección de la Facultad de Música nistrativa. El 1 de diciembre para el gran recital. El con- 6 de Gerardo (FAMUS), Gerardo Lozano presentaron un repertorio de cierto “Celebrando 80 años” Lozano, para cristalizar este pequeñas obras, algunas de fue el 6 de septiembre, con Contreras. sueño. Cuando fue oportu- ellas villancicos, con motivo el que se hizo la presenta-

Fotos: Daniel Zamora Aguilarción formal de la Orquesta como el apoyo irrestricto VIDA Ude Cámara, en el Aula Mag- para comprar los instrumen-na “Fray Servando Teresa de tos y contar con los maestros 7Mier”. adecuados como formadores de estos cuadros de jóvenes En el majestuoso espacio músicos.se instalaron los 33 integran-tes para ejecutar un reperto- “Debemos tener clarorio muy diverso, donde no que este proyecto no repre-sólo incluyeron obras clá- senta un gasto, sino una in-sicas, sino también algo de versión, porque estamos or-rock. El solista fue Leonar- gullosos y emocionados condo López Salcedo, violinista la orquesta, incluso los estu-que cursa el tercer semestre diantes que no son integran-en la Preparatoria 3, pero tes ya se sienten orgullosossu formación como instru- de nuestro ensamble y esomentista la inició desde los 9 significa mucho”, explicóaños en la FAMUS. Osorio Rodríguez. El recital de aniversario La directora dejó clarofue todo un éxito. que la música está relacio- nada con el desarrollo delPROYECTO cerebro, con el pensamien-CULTURAL to lógico deductivo y tieneAMBICIOSO una estrecha relación con las matemáticas.El gran proyecto de la Pre-paratoria 3 es formar una “Quiero que esta escuelaOrquesta Filarmónica. No tan emblemática, con estecabe duda de que se llegará edificio tan bello, sea unal objetivo. Todo es gracias referente cultural en la ciu-al ímpetu de los chicos, así dad”, compartió.

PRIMER LUGAR EN EL TORNEO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA ROBOCUP JAPÓN 2017. Fotos: Efraín Aldama CCIDEBampeones en robótica El Rector Rogelio Garza Rivera felicitó a rrero Mendoza, Miguel An- equipo mexicano en partici- los ganadores del Torneo Internacional drés Pinal Rodríguez, Juan par en esta nueva categoría. de Robótica 2017. Por segunda ocasión, Carlos Garza Sánchez, Juan Los integrantes son Alan estudiantes de la UANL se coronaron Carlos Garza López y Juan Morales Nájera, Héctor campeones del Robocup. Pedro Lozano fueron los Barba Hernández, Gerardo universitarios que se alza- Elí Medrano Díaz, Israel POR EDUARDO RODRÍGUEZ lingüe (CIDEB), que otorgó ron con el World Champion Espinoza Báez, Annasylvia a México el título de cam- como equipo individual en Cuevas Luna y Brenda Eli- PALACIOS peón mundial en la categoría la competencia, efectuada zabeth del Razo Urdiales. Robocup Junior Onstage Se- del 27 al 30 de julio en el La Universidad Autóno- condary. Salón Internacional de Exhi- Durante la reunión, Gar- ma de Nuevo León dis- biciones de Nagoya. za Rivera también reco- tinguió a los estudian- noció el trabajo del coor- tes que ganaron el primer “Estamos contentos y or- DEBUTAN dinador de Robótica de la lugar en el Torneo Interna- gullosos de este gran logro y EN RESCATE UANL y asesor de los dos cional de Robótica Robocup trabajo que han estado reali- equipos, Erick Sánchez Japón 2017, celebrado en la zando desde hace unos años También se distinguió al Flores; el maestro Flavio ciudad de Nagoya. en los concursos de robótica. equipo de estudiantes que Guerrero Elizondo, de la El Rector Rogelio Garza Nos da gusto que tengamos debutó en la categoría Ro- Preparatoria 18; y el jovenVIDA U Rivera entregó diplomas de estudiantes con esa inquietud bots de Rescate y que obtu- Luis Gonzalo Morales, de reconocimiento a los miem- por la tecnología”, expresó el vo el quinto lugar con sus la Facultad de Ciencias Fí- bros del equipo Kanto del Ejecutivo universitario. prototipos Camelot y Libby. sico Matemáticas, quienes8 Centro de Investigación y Brenda Guadalupe de la El Team Magistry del CI- participaron como jueces Desarrollo en Educación Bi- Cruz Rivas, Elizabeth Gue- DEB fue el primero y único internacionales.

ISMAEL TORRES Foto: José Luis Macías Nicanor“Me gustaproponerbelleza desdela adversidad”El cantautor argentino, asociado a la trova cesita recorrer canciones de ¿Cuál tocarían de Fitorosarina, visitó Panamá, Costa Rica, México otros países. No sólo es unay ahora recorre Estados Unidos para realizar recopilación de canciones Páez y de los cubanos?la gira “Una sola América”. El 14 de julio se propias, sino que trae can-presentó en el Aula Magna del Colegio Civil ciones argentinas, rosarios y En las de Fito vamos a hacerdentro de la Escuela de Verano UANL 2017. cubanas. Cadáveres exquisitos y Ven- go a ofrecer mi corazón. DePOR LUIS SALAZAR Civil Centro Cultural Uni- Te vinculan a la trova las cubanas, del disco que VIDA U versitario. grabamos en vivo, vamosIsmael Torres puede rosarina de Juan Carlos a hacer una versión nuestra 9 hablar de grandes te- Junto a Andrés Abra- de Quién fuera de Silvio Ro- mas pero siempre a mowski en guitarra y coros, Baglietto, Fito Páez ¿si- dríguez, y Díaz corriendo de raíz de pequeñas his- Torres interpretó 16 cancio- Leonardo García Rodríguez, torias. Habla de las nes que incluían temas de gue siendo tu género? cantautor de Santa Clara.adversidades del tiempo en Silvio Rodríguez, Fito Páez y De las fronteras argentinasel que vive pero desde los el tango Malena. para afuera puede decirse ¿Cuáles son tus musasrefugios de placer y disfrute, que sea trova rosarina, dealejándose siempre del pan- Fue la tercera vez que visi- las fronteras para adentro de tus temas?fleto. tó Monterrey; antes de llegar sería rock nacional. El rock a la ciudad, estuvo en Pana- nacional en Argentina es una Lo que me gusta es poder Al cantautor lo ubican má, Costa Rica y la Ciudad mezcla entre tango, folclor, resaltar historias cotidianas.dentro de la llamada trova de México. Su gira “Una sola trova y rock. Ahí es donde Ese es el desafío más gran-rosarina, que es un movi- América” continuó en Texas está esa suma de estilos que de. En todo caso, tratar gran-miento –más que un géne- para terminarla en Nueva bien podrá llamarse trova des temas pero a raíz de pe-ro musical– situado en la York. En entrevista para Vida rosarina. queñas historias. El tiempoArgentina de los últimos Universitaria, Torres comentó en que vivimos es una granaños de la dictadura militar, acerca de su música. ¿Que se puede ir des- inspiración.la Guerra de las Malvinasy cuando estaba prohibido ¿Presentarías varios de Sumo hasta Fabulo- Trato de que mis cancio-escuchar música en inglés. nes ofrezcan un paisaje so-Pero esto es sólo un antece- discos, lo último, peti- sos Cadillacs, en el am- bre algunas realidades quizádente histórico para el can- adversas, pero siempre contautor que se presentó en ciones? plio espectro? la consigna de proponer be-el Aula Magna del Colegio Claro. Un cantautor cubano lleza desde la adversidad. Tratamos de presentar lo dice que la trova no es un Encontrar esos refugios de más nuevo. En este caso que género, sino que el trovador placer y de disfrute para que uno viene a otros países, ne- agarra el género que que- la reflexión sea más profun- de acorde con lo que quiera da. contar.

Visuales en el Festival Internacional de Cine Una tercera parte de los cortometrajes de la Muestra Estatal de Cine Estudiantil del Festival Internacional de Cine Monterrey 2017 son documentales y ficciones realizadas por jóvenes de la Facultad de Artes Visuales. POR BLANCA MEDINA VIEZCA Son 11 cortometrajes de la Facultad de Artes Visuales coordinador de la carrera de Lenguaje y Producción Audiovi- (FAV) los que seleccionaron para la Muestra Estatal de sual de la UANL. Cine Estudiantil (MECE) del Festival Internacional de Con motivo del décimo aniversario de la muestra estu- Cine Monterrey (FIC) 2017. diantil, en esta edición la selección de cortometrajes inclu- En esta ocasión los universitarios mostraron ficciones y ye proyectos invitados de instituciones nacionales como documentales que, en menos de 20 minutos, le permitirán al la UNAM y la UDG, e internacionales de Italia, Portugal, Es- espectador reflexionar sobre lo que acontece en su alrededor. tados Unidos, Colombia y Nepal. “Mostrar estas realidades intervenidas por una ficción es Cortometrajes llevar al espectador a un punto de suspenso, a un punto de Al Grito de Guerra Orión  reflexión. Dirección: Karla Canizáles  Dirección: Patricio Chávez Producción: Emily Santos, Producción: Erik Segura “Tratamos de retratar algo que nos mueve, algo que con- Vanesa Núñez López sideramos que prevalece y que nos conecta con la historia”, aseguró Mario Rodríguez Cobas, director del cortometraje documental Salón Pezina. El Proyeccionista Carla y la Página 49 Una mujer perfecta, una cantina que nació con Fundidora, Dirección: Salvador Rodríguez  Dirección: Fernanda Sandoval Producción: Cecilia Govea Producción: Gabriela Velarde  un hombre que es sólo un personaje y una pareja que se en- frenta al fin del mundo son algunos de los temas en los que Vesuvio  Perfecta Dirección: Chuy Garza, Dirección: Jesús Barrón giran estos cortometrajes que se presentaron del 25 al 28 de Karmina Gómez Padilla agosto en Cinépolis Garza Sada. Producción: Karmina Gómez Producción: José Salinas Otro Filme de Estudiante  Martínez “Es una buena oportunidad para que reconozcan nuestro trabajo. Es padre la oportunidad que da el festival porque Dirección: Erick de León Imminentia siento que a veces no hay un escape a todos esos productos Producción: Erick de León Dirección: Emiliano Caballero Hasta el Fin del Mundo  Producción: Jorge Yárrito, que hacemos los estudiantes y es una muy buena excusa para Dirección: Gabriel Pérez Marcus Morales Treviño, ser productivo”, señaló Patricio Chávez, director del cortome- Producción: Beatriz Ortega Mónica Velázquez, Ricardo traje de ficción Orión. Solís Para la edición 2017, la MECE del FIC Monterrey seleccio- nó 31 cortometrajes estudiantiles. Una tercera parte de los pro-VIDA U yectos cinematográficos son de jóvenes de la UANL. The course of being Salón Pezina conscious: The case of Aldrick Dirección: Mario Cobas 10 “Es importante ver cómo las generaciones van pasando y Dirección: Othon Briones Producción: Yasodari Sánchez cómo ellos van construyendo su propio camino; cómo ellos Producción: Laura Beuribe van aprovechando esta oportunidad que es una primer parada de lo que les depara”, aseguró el maestro Jorge Rubio Torres,

SON LA EXCELENCIA La Universidad Autónoma de Nuevo León entregó 153 grados de doctor, otorgó reconocimientos a cuatro creadores artísticos y premió a 16 investigadores. En Sesión Solemne del H. Consejo Universitario, se entregaron los nombramientos de Profesor Emérito y se aplaudió el esfuerzo que realizaron 105 egresados para obtener el Reconocimiento al Mérito Académico. Foto: José Luis Macías Nicanor POR BLANCA MEDINA VIEZCAEl Rector Rogelio Gar- universitarios, con una am- de la tierra y agropecuarias, auditivas), el dramaturgo VIDA U za Rivera encabezó plia y brillante trayectoria de 19 dependencias. Hernán Galindo (artes es- la ceremonia que re- docente de más de 30 años, cénicas), el escritor Víctor 11 conoce a los universitarios así como la entrega del Fueron reconocidos 16 Barrera Enderle (artes li- por obtener el máximo Reconocimiento al Mérito investigadores en cinco terarias) y el pintor Adrián grado académico, su con- Académico a 105 egresa- categorías de ciencias, in- Procel (artes visuales). tribución al conocimien- dos por su alto desempe- geniería y tecnología, con to científico e innovación ño escolar en los diversos el Premio de Investigación Con más de 30 años de tecnológica, así como a la programas de bachillerato UANL 2017, quienes per- trayectoria docente en la producción, docencia, in- y licenciatura que ofertan tenecen a las facultades de UANL, siete universitarios vestigación y difusión de las 26 preparatorias, tres Medicina, Ciencias Bioló- recibieron el nombramiento las artes. escuelas técnicas y 26 fa- gicas, Ciencias Químicas de Profesor Emérito: Irma cultades de la UANL. e Ingeniería Mecánica y Laura Cantú Hinojosa, La Sesión Solemne del Eléctrica. Juan Ángel Garza Garza, H. Consejo Universitario se Se entregaron 153 gra- María de Jesús Nañez Ro- realizó el 17 de agosto en dos de doctor en las áreas Por su trayectoria en la dríguez, Herminia Guada- el Teatro Universitario del de ciencias de la salud, actividad creadora, docen- lupe Martínez Rodríguez, Campus Mederos; en tanto, ciencias sociales, humani- cia e investigación, cuatro Leobardo Martínez Martí- el 26 de agosto, se entre- dades, ingeniería, tecno- universitarios recibieron nez, Juan Edelmiro Moya garon los nombramientos logía, ciencias naturales, el Premio UANL a las Barbosa y José Viviano de Profesor Emérito a siete ciencias exactas, ciencias Artes 2017: la cellista Te- Quistiano Chapa. menuzhka Ostreva (artes

AplaudePRnEMIOsUuANtL alento DUENLDAECBOPEIRNASTAZUÓLRINAR DEL ARTISTA: ADRIÁN PROCEL LITERATURA LEAS APASIONANTE: VÍCTOR BARRERA ENDERLE Cada uno de los galardonados con ELAS MMIÚVSIIDCAA: el Premio UANL a las Artes es fuente TEMENUZHKA de inspiración, pues han sido formadores OSTREVA de talento como maestros y figuras referenciales quienes han hecho escuela en sus respectivas disciplinas y obras. POR BLANCA MEDINA VIEZCA Y EDUARDO RODRÍGUEZ En Sesión Solem- Escénicas; y Temenuzhka CÓTMEDIACETSLROAOSL: ne del H. Con- Todorova Ostreva, en Artes HERNÁN sejo Universita- Auditivas. GALINDO rio se otorgó el Premio UANL En esta edición se re- gistraron 42 propuestas. a las Artes a cuatro artistas Los cuatro seleccionados con una trayectoria indiscu- destacan por su actividadVIDA U tible: Adrián Gustavo Procel creadora, de investigación González, en Artes Visua- y trayectoria, cuyos aportes les; Víctor Barrera Enderle, enriquecen y enaltecen las12 en Artes Literarias; Hernán prácticas artísticas de Nuevo González Galindo, en Artes León.

Su estilo pictórico y la obtención de premios a nivel nacional e internacio-diversos reconocimientos por su traba- nal.jo artístico, desde temprana edad, hanhecho que Adrián Procel haya influen- “Para que una pintura atraiga alciado a una generación emergente de público debe salir del corazón del ar-artistas jóvenes en Nuevo León. tista; es decir, que su obra lo haga de verdad. Generalmente pienso en el Se inició en el arte en 1997, cuan- espectador, pero mi preocupación endo comenzó con pintura mural en las el momento que estoy realizando unacalles de Monterrey. Procel cuenta con pintura es que tenga un trabajo previoalrededor de 500 obras entre pinturas, y conceptual”, argumentó el artistadibujos y fotografías reconocidas con plástico regiomontano.La literatura ha sido su pasión desde la “Considero que un buen materialinfancia. Su entusiasmo por la lectura literario es fundamental que transmitay la escritura han estado impregnados una experiencia de vida, que sea indi-en su ADN. vidual pero a la vez universal. Y esos dos factores son los que más impacto Barrera Enderle es escritor, crítico tienen en uno como lector y escritor”,y ensayista con reconocimiento na- señala el investigador de la obra de Al-cional e internacional. Destaca por su fonso Reyes.amplio y sostenido trabajo como in-vestigador y docente, el cual ha dado Su labor literaria consta de una do-un nuevo impulso al ensayo literario cena de libros y más de 200 artículos yen México. ensayos publicados.Con apenas 6 años de edad, Teme- las Artes 2017. La cellista trasciendenuzhka Ostreva incursionó en la músi- a nivel nacional e internacional por suca. Aunque inició tocando el acordeón trayectoria y contribución a la docen-en su natal Rousse, Bulgaria, a los 8 cia, producción y difusión musical.años conoció el instrumento que sevolvería vital para su vida y con el que “La música es todo para mí, es endebutó como solista a los 16 años: el lo que yo he invertido mucho tiempo,violonchelo. mucha pasión, así que la música real- mente es mi vida”, aseguró Ostreva. Temenuzhka Todorova Ostreva fuegalardonada con el Premio UANL a Temenuzhka destaca por ser la pri- mera cellista de la OSUANL.Influenciado por los programas de te- El dramaturgo ha dirigido más de VIDA Ulevisión, Hernán González Galindo 100 puestas en escena entre teatro yvio a su corta edad la necesidad de espectáculos, en los cuales busca res- Fotos: Efraín Aldama y Marijose Cabello 13contarle historias al mundo. catar las tradiciones y fortalecer la identidad nacional. Con apenas 20 años de edad,González Galindo incursionó al Entre sus obras más destacadas es-mundo del teatro; a los 27 años, co- tán Niños de Sal, Círculos en el jardín,menzó a escribir sus propias obras. La gente de la lluvia y Las bestias es-Hoy son más de 35 años de trayecto- condidas, representadas en diversosria como productor, director de esce- lugares de México, Estados Unidos,na y dramaturgo. Italia y Argentina.

VIDA U #FOLLOW Entre clase y laboratorio, seguro has tomado alguna foto de nuestra Universidad. Si es así, compártela con todos en este espacio que hemos diseñado para ti. Sube la imagen a Instagram y utiliza #UANL, o simplemente etiquétanos. Las mejores serán publicadas aquí. ¡Saca el fotógrafo que llevas dentro y vive la U! 14

Suplemento cultural Año 15 l Número 172 1 al 15 de septiembre de 2017 FuLonsdroisdtroosrdae Convocados por Conarte el 10 de agosto, el público asistente a la Fototeca Nuevo León se encontró con la exposición Fundidora S.A. del Colectivo Estética Unisex. GUILLERMO JARAMILLOUn grupo de ex trabajadores de la invirtiera en la ciudad de Monterrey a fi- que se vive hoy en el neoliberalismo. Fundidora se reunió en el centro nales de 1800”, señaló Estrada. Para el Colectivo Estética Unisex el de la sala de exposiciones. Sus ejercicio al que invita la exposición es ojos buscaban y encontraban afinidades, Alberto Casillas, historiador de Fundi- entender de dónde venimos para com- coincidencias en los otros rostros, algu- dora, fue un pilar muy importante en este prender el momento en el que estamos. nos conocidos y también los suyos como proyecto, pues ayudó al colectivo para que parte de la exposición. comprendieran lo que sucedió en la fábri- “En el segundo proyecto tendríamos ca, luego, los artistas lo tradujeron en arte. que hablar sobre el proceso neoliberal. Es un proyecto interdisciplinario que De hecho, historiadores y sociólogos abarca historia, sociología y arqueología Poco a poco la ciudad se vio poblada plantean que el cierre de Fundidora en industrial, todos ellos expresados en arte. cada vez más por personas de distintas 1986 fue uno de los primeros destellos partes del país, quienes vinieron a in- neoliberales en México, que ya pintaba El Colectivo Estética Unisex S.A. está vertir en empresas o a formar parte de la con el cierre de paraestatales, ya no fi- conformado por Lorena Estrada y Futu- mano de obra de la creciente industria. nanciar servicios a la población. ro Moncada, quienes se adentraron en la historia de Fundidora para trabajar la ex- A partir de este punto histórico, tanto “Todo lo que tiene que ver con la pri- posición Fundidora S.A. a Estrada como a Moncada les interesa vatización y que el Estado ya no gastara resaltar las relaciones de poder entre la en servicios públicos”. “Surge por la necesidad de entender clase política, empresarial y obrera. por qué Monterrey es cómo es, de dónde Aunque el capitalismo que hoy se surge esta cultura del emprendedurismo, “Nos interesa ver la ética y estética vive es distinto, palabras como empre- del trabajo, la expansión, la riqueza, y del momento moderno, del capitalismo sa, capital, trabajo siguen siendo equi- entender a esta Monterrey tan distinta al de la modernidad. Ver cómo se veían las valentes al perfil regiomontano. centro y sur de México. personas, cómo eran las acciones, qué sucedía y cómo eran las relaciones de las A Estrada le gustaría que este tipo de “La respuesta es irnos a la historia y personas. manifestaciones artísticas motivaran a a partir de ahí entender los momentos la reflexión. claves en que Monterrey pasó a ser una “Es como ponernos un espejo como ciudad industrial. Pasó de ser un pueblo sociedad y ver las acciones cotidianas. La “Me gustaría que a alguien realmen- colonial a una ciudad moderna. vida moderna es muy acelerada, a veces te le sonara este proyecto y viera la hay pocos momentos de reflexión. Nues- vida de una manera más ligera, vi- “Nunca Monterrey fue una ciudad co- tra propuesta es un momento de reflexión viera más sencillamente, no se de- lonial, siempre fue un pueblo pequeño. sobre la cotidianeidad”, detalló Estrada. jara atrapar por el consumismo, indi- Se convierte en ciudad a partir de que se vidualismo, viviéramos en sociedad”, promueven beneficios fiscales para quien En esta exposición se abarca el capí- finalizó. tulo del capitalismo moderno, distinto alFotos: José Luis Macías Nicanor 15 VIDA U

VIDA U Una publicación de la Invita a dibujar el mundo Universidad Autónoma de Nuevo León Fotos: Jonathan Monsiváis “El dibujo es el esqueleto. La pintura es la piel”, describe el artista Rogelio G. Garza Rivera plástico y maestro José Soriano Molar cuando piensa en la pintura Rector y en lo que se encontrarán sus alumnos en el taller que imparte desde agosto y hasta noviembre en el Colegio Civil Centro Cultural Carmen del Rosario de la Fuente García Universitario. Secretaria General POR LUIS SALAZAR salón de dibujo del Cole- josCeosnooriwcaenwmowmá.soelanr.com Santos Guzmán López gio Civil Centro Cultural Secretario Académico Si te gusta dibujar pero Universitario desde el 14 no tienes práctica, o in- de agosto y se impartirá Héctor Alvarado Lumbreras cluso si la tienes y di- hasta el 22 de noviembre. Director de Comunicación Institucional bujas cómics u otros forma- Los estudiantes y miem- tos de la plástica, entonces bros del INAPAM podrán Esperanza Armendáriz Chávez el Taller de dibujo y pintura, tener un 30 por ciento de Editora que imparte el maestro José descuento en el costo del Soriano Molar, es para ti. mismo. Guillermo Jaramillo Luis Salazar Pérez El artista explicó que en “Todavía se pueden ins- Redacción estos cuatro meses los alum- cribir, me acaban de llegar nos estudiarán diferentes otro par de alumnos. Tene- Armando Alanís técnicas. mos 16 alumnos; podemos Miguel Ángel Arritola tener unos 25 alumnos. Luis Valdez “En el primer mes, vere- Los invito que vengan y Hernando Garza mos dibujo en sus diferentes que se den la oportunidad Colaboradores expresiones: lápiz grafito, de acercarse en el arte y carboncillo, tinta china. Lue- sensibilizarse”. Diana Alonso Palacios go, vemos lápiz de color, Corrección acuarela, pastel y conclui- En cuanto a los alum- mos con acrílica y óleo”. nos, Soriano Molar aclaró Jorge Ortega que éstos pueden tener un Eliana Cuéllar En el aspecto de la sen- nivel muy alto de técnica Diseño e ilustración sibilización, agregó Soriano para el dibujo o incluso Molar, lo que plantea en el nunca haberlo practicado. Flama, Año 15, Nº 172, 1 al 15 de septiembre curso es establecer dinámi- de 2017. Fecha de publicación: 30 de agosto. cas de trabajo donde se po- “Puedo tener alumnos Periódico quincenal editado y publicado por la tencian los sentidos. muy desarrollados o con Universidad Autónoma de Nuevo León a través experiencia y tengo alum- de la Dirección de Comunicación Institucional. “Hacemos ejercicios del nos que nunca han estudia- Domicilio de la publicación: Ave. Universidad tacto, visuales, auditivos. do. Tengo muchos años de s/n, Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Trabajamos desde el ges- experiencia, veo el nivel Garza, C.P. 66455. Teléfono: + 52 81 83294120. to, resolver la obra rápido. que traen y en base a eso Fax: +52 81 83294095. Editora Responsable: Son dos tipos de trabajo: el nos vamos acoplando. La Esperanza Armendáriz Chávez. Número de meticuloso y de mucha ob- clase es 80 por ciento prác- reserva de derechos al uso exclusivo del título Vida servación, y otro a través de tica y un 20 por ciento teó- Universitaria otorgada por el Instituto Nacional del impulso”, explica. rica”, explicó el artista. Derecho de Autor: 04-2009- 061214314100-102, de fecha 12 de junio de 2009. Número de certificado El taller se cursa todos de licitud de título y contenido: 14,957, de fecha 9 los lunes y miércoles en el de septiembre de 2010, concedido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. ISSN 2007-8455. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1,170,278. Tiraje: 10,000 ejemplares. Distribuido por: UniversidadAutónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Comunicación Institucional, Ave. Universidad s/n, Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, C.P. 66455. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Impreso en México 16 Todos los derechos reservados © Copyright 2017 [email protected]

La nochesabe a norte Fotos: Daniel ZamoraEl 18 de agosto se inauguró el IV Encuentro con la MúsicaNorestense, con un homenaje a la cantante Marilú TreviñoPOR GUILLERMO JARAMILLOMarilú Treviño es un referente de la música norestense se imagine la forma en que vivían los antepasados de la re- VIDA U y Conarte la homenajeó con una noche llena de re- gión. cuerdos en la inauguración del IV Encuentro con la 17 Música Norestense. Con temas como Al pie de un árbol, Adorable eres morena, La danza, La enredadera, Canción para hacer tortillas, Pren- Los asistentes se reunieron alrededor de las 20:00 h en el Teatro del Centro de las Artes, y Treviño les compartió una da del alma, La Tísica, La culpa y Zapatitos colorados, la gran velada con piezas musicales de la región que ha rescata- cantante se apoderó del escenario para deleitar a los presentes. do a lo largo de sus 37 años de trayectoria. Durante la noche también hubo instantes de pedagogía,  La presencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León pues cada tema iba acompañado de una historia o anécdota se dejó sentir en la inauguración del encuentro con la parti- sobre cómo ha permanecido la pieza musical en la memo- cipación de la Directora de Desarrollo Cultural en la Secre- ria. taría de Extensión y Cultura de la UANL, Lizbet García; y la integrante del grupo Tayer y directora del encuentro, Luisa En el escenario, Marilú Treviño estuvo acompañada de Fernanda Patrón. músicos cómplices que le dan el toque norteño: Josafat Ga- mez, Enrique Arjona, Jorge David Hinojosa y Fidel Sánchez. Las piezas son el resultado de las arduas investigaciones sobre la tradición musical de la región, de esta manera se pre- El Encuentro con la Música Norestense es organizado por serva la riqueza cultural del estado.  el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CO- NARTE). Esta edición cuenta con el apoyo de la Universidad La velada musical de Marilú Treviño estuvo llena de nos- Autónoma de Nuevo León en coordinación con la Secretaría talgia, pues su voz e interpretación producen que el asistente de Extensión y Cultura, y los municipios de San Nicolás, San Pedro y Marín.

Foto: Marijose Cabello Egresado de la UANL obtiene Premio Nacional de Poesía Egresado en 2011 de la Facultad Egresado en 2011 del Colegio de Pedagogía, Ser- de Filosofía y Letras, Sergio Pérez gio nunca se conformó con sólo pertenecer al grupo Torres ha conquistado diversos de futuros pedagogos, sino que fue a más. premios literarios. “Egresé como Licenciado en Pedagogía; sin em- bargo, creo estar totalmente formado por la Facultad DPOR GUILLERMO JARAMILLO de Filosofía y Letras en cuanto a mi escritura. urante su formación académica, Sergio Pérez “Gran parte de mis lecturas, mi orientación, tam- Torres, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la UANL, siempre seleccionó bién del pensamiento crítico que pude desarrollar fueron cimentados aquí”, reconoció. El autor tomó clases en distintos colegios. Recuer- las clases que le interesaban porque buscaba tener da su época de estudiante en la FFYL como su for- un panorama más completo de la literatura. Sin duda, mación de ciudadano crítico del mundo. gracias a estos movimientos tácticos, se alzó con una “Terminaba mis materias. Yo estaba en el turno de buena dotación de premios literarios; el más reciente la mañana y me quedaba hasta el turno de la noche fue el Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín” para poder entrar como oyente a muchas de las cla- 2017 con Party Animals. ses que me interesaban. Para Pérez Torres la poesía es un punto de encuen- “Así pude conocer crítica, semiótica, literatura his- tro donde el lenguaje se dobla a sí mismo. panoamericana, literatura griega, latina. Así me mez- “Además de un género en el cual pueden incluir- clé con los elementos que me interesaban de la lite- se muchos tipos del mismo, creo que es la manifes- ratura”, recordó. tación en la cual el lenguaje se enfrenta a sí mismo, Party animals es el título del poemario ganador se problematiza y llega a proponer algo para reno- del Premio “Carmen Alardín” 2017, escrito allá por varse. los albores de la primera década del nuevo milenio.VIDA U “Es la gracia que llegamos a encontrar en la Era 2011 y el icónico Barrio Antiguo de Monterrey re- mayoría de las cosas. Siento que la escritura de la cibía ráfagas de plomo caliente. poesía es más bien un ejercicio de traducción de En su obra retrata las noches del barrio, esos amo-18 la cotidianeidad, más que un intelecto del genio”, res, olores, sonidos y luces reluciendo aquí y allá señaló. como la manifestación de lo efímero.

Registra Gallo destaca que faltan Foto: Cultura UANLviolencia los que no se registran; loscontra las casos en los que el familiar sonar” en las redes, la pren-mujeres no presenta demanda o que sa voltea a verlos, o es la la presenta y las autoridades misma prensa la que mani-Irma Gallo reúne sus trabajos periodísticos lo ignoran y lo tiran a la ba- pula las notas para que seanen torno a la inequidad de género y la sura. siempre las mujeres las cul-violencia contra las mujeres en su libro pables.Cuando el cielo se pinta de anaranjado, ser Porque en México a lasmujer en México. mujeres “se les tira a la ba- En Ser mujer en México sura, así terminan las histo- también se incluyen a los POR DIANA ALONSO En el libro se presenta la rias en nuestro país. No es transexuales. Se presenta VIDA U documentación periodística que ‘de pronto’ las tiran, es el caso de un transexualIrma Gallo cree que es pe- de varios casos de mujeres que esa es la norma”, men- preso en una cárcel para 19 ligroso usar la palabra fe- que sufrieron estos perjui- cionó. hombres y el suplicio que minismo porque es “irre- cios, casos que son parte de vivió en el reclusorio. Las verente, revolucionario y la estadística. Sin embargo, Este es un punto medular, niñas y ancianas no pueden rabiosamente actual”. el proceso de registro y do- quedar de soslayo, ya que cumentación de los casos. Si las mujeres de estas eda- Estas tres palabras descri- bien algunos trascienden en des son más vulnerables. ben la presentación del libro los medios a nivel nacional “Una mujer de 70 años ya Cuando el cielo se pinta de y de ahí surge el interés por no sirve de nada”, comentó un reportaje a profundidad la periodista según un tes- anaranjado (Ser mujer en ¿qué pasa con los que no timonio. trascienden? ¿qué pasa con México), que se realizó en el periodismo cotidiano?, le Claudia Lozano, una de el Bar El Refugio como par- cuestionaron a Gallo. las presentadoras del libro, te de las actividades de la destacó que en México hay Escuela de Verano UANL “Ahí está el problema. Yo tantas muertas como en una 2017. creo que estamos fallando guerra; sin embargo, no es como periodistas”, asegu- una guerra declarada, por La autora afirma que ró. Explicó que un patrón eso para ser mujer en Mé- ser mujer en México es ser común de muchos de los xico hay que “estar con los víctima de la violencia, in- casos es que son las madres ojos bien abiertos”. justicia, asesinatos, abusos, y padres quienes hacen un conflictos de identidad, pro- trabajo social por encontrar En tanto, Cordelia Riz- blemas médicos, económi- y salvar a sus mujeres. zo mencionó que el libro es cos y violación de los dere- una memoria histórica de los chos humanos. Las redes sociales se han riesgos de las mujeres en el convertido en elementos de presente. lucha social como motores de protesta, búsqueda, re- Comentó que es bueno clamo, visibilización. Una que haya leyes que protegen vez que el caso “empieza a a las mujeres, pero cada que hay una nueva ley, las cifras de agresiones se duplican.

Celebra Prepa 8Fotos:EfraínAldama do muchos desafíos para jubileo de oro proveer a más jóvenes guadalupenses la cobertu- ra educativa que les brinde la oportunidad, a través de una educación de calidad, de construirse en indivi- duos sanos, productivos y La Preparatoria 8 CPOR BLANCA MEDINA VIEZCA trascender”, aseguró Garza felices”, señaló la Direc- de la Universidad on mañanitas y pas- Rivera. tora de la Preparatoria 8, Autónoma de Nuevo tel, el Rector de la María de la Luz Tovar de UANL, Rogelio Fue el 28 de agosto de la Cruz. León celebró su Garza Rivera, encabezó la 1967 cuando la Escuela Se- medio siglo de vida ceremonia de aniversario, cundaria No. 11 “Dr. Jaime Como parte de los fes- Torres Bodet” albergó a la tejos por el quincuagésimo aniversario, la maestra deca- con la remodelación en la cual también se instaló Preparatoria 8 de la UANL, na María del Carmen Roque una cápsula del tiempo que con la primera generación Segovia pasó lista a cuatro del área académica se abrirá cuando cumpla el conformada por 217 uni- integrantes de la primera y la instalación centenario, en 2067. versitarios. generación de estudiantes: de un elevador Blanca María Borges Alon- “Nos sentimos orgullo- Esta institución se creó que mejorará la sos de esta preparatoria por- con el propósito de acercar la so, Francisco Martínez Mar- accesibilidad de que, sin duda, los resultados educación del nivel medio su- tínez, Carlos Sandoval Ra- los profesores y obtenidos en estos primeros perior a los jóvenes del sur de mírez y Nephtalí Velázquez 50 años son altamente satis- Monterrey. En 1973, estrenó Torres. estudiantes. factorios y ejemplo de que plantel propio en el munici- Además, se inauguró una nuestra alma máter trans- pio de Guadalupe, donde ac- Línea del Tiempo sobre la forma vidas al ofrecer a los tualmente se forman más de historia de la Preparatoria 8, estudiantes una educación tres mil 200 estudiantes. y se reubicó la galería de ex media superior de calidad, “Hemos tenido grandes directores. que les da la oportunidad de logros y hemos enfrenta- El Secretario de Edu- cación del Estado, ArturoVIDA U Remodelación de espacios: Estrada Camargo; así como el alcalde del municipio de Subdirección Académica Orientación con 8 cubículos Auxiliares Guadalupe, Francisco Cien- Departamento de Tutorías Departamento Recepción fuegos Martínez, presencia- Sala de Juntas20 Departamento de de Evaluación ron estos eventos de aniver- sario.

EDITORIALESDESDE MI PUNTO DE VISTA SE DIVISA EL PANORAMA VIDA UPor Miguel Angel Arritola Por Armando Alanís Pulido 21El arte de preguntar LA CIUDAD DE LAS PALABRAS. El escritor argentino Alberto Manguel acaba de ser anunciado como el ganadorHace un par de días fui a dar una charla con alumnos de Comu- del premio internacional Alfonso Reyes. Entre otras institu-nicación de la UANL y me llamaron la atención dos cosas: la ciones que lo entregan, está, por cierto, la UANL. Manguelmanera de desenvolvimiento de cada uno de esos 38 alumnos y advierte que la lengua es nuestro denominador común; y queque, en teoría, son unos excelentes sabelotodo. Los felicité, sin sin ella no existe sociedad humana porque las palabras nosduda alguna. permiten establecer un intercambio intelectual y emocional, pero también un intercambio físico y material al identificarnos En la charla les dije que yo había estado sentado ahí, justo describirnos y legislarnos.donde estaban ellos sentados. En tiempos donde no teníamos todaslas herramientas que poseen ellos ni toda la tecnología que ahora ANIVERSARIO DE GRADUACIÓN. Este año se cumpleabrazan. medio siglo de una de las películas más famosas del actor estadounidense Dustin Hoffman (que en este año cumple 80 Les dije que cuando yo estaba sentado ahí, en una de esas años edad). Es la historia de seducción entre un joven de 21bancas donde estaban ellos, todo era muy fácil y a la vez muy años y una mujer mayor (la famosa Sra. Robinson), interpreta-complicado. da por Anne Boncroft, con la dirección de Mike Nichols. Esta cinta se convirtió en un polémico hito del cine de su tiempo. “¿Cómo serán las máquinas en un periódico?” “¿Cuántas notas tendré que hacer por día?” ONE YOUNG WORLD. Este concepto nació en 2009 a raíz Mil preguntas se quedaban en esa butaca, en esa persona inse- de que las decisiones más importantes de mundo se estabangura que era yo en aquel entonces. tomando sin contar con la representación de los jóvenes. Este “Por eso es necesario que ustedes ahora mismo salgan a la calle año se realizará en Colombia y tiene el propósito de crear uny busquen el medio en el que se quieran desarrollar. espacio donde los jóvenes fueran escuchados y amplificados “Busquen la manera de cometer errores porque están en la edad para generar un verdadero cambio en el mundo. Si te interesa,de hacerlo, porque una vez que reciban un sueldo y estén en la busca sus plataformas. Es una opción muy interesante.nómina de una empresa, los errores no se perdonan y se pagan conel despido. EL DOLOR Y El DÓLAR. A pesar de lo que se decía de “Así es que es el momento de buscar esas oportunidades de que con la llegada de Trump al poder y sus discursos incen-hacer prácticas”, puntualicé una y otra vez. diarios el envío de remesas a México bajaría (es el cuarto ma- Una carrera, cualquiera que sea, debe de abrazarse con pasión, yor receptor de envíos de dinero vía los paisanos que trabajancon entrega, con dedicación para así poder ser triunfadores en lo en Estados Unidos, solamente abajo de India, China y Filipi-que se haya decidido por ejercer. nas), entre enero y junio de este año fue de 13,946 millones El arte de preguntar, les explicaba, es el arte de indagar lo que de dólares. Esto es el 5.6 % más que el año pasado y el mayordeseamos saber. Es el arte de no ser pasivo en un medio cada vez monto desde 1996.más aguerrido. Es la inquietud de vivir la noticia de primera mano. Hay que preguntar para llegar a lo que queremos. COLOMBIA. La memoria debe ser una aliada para la paz “¿Ya logró su máximo sueño como periodista?”, me cuestionó y no un obstáculo para la reconciliación. Eso lo piensan y louna alumna. aplican los colombianos por su historia y las cicatrices que Nunca todo es suficiente en esta profesión. han dejado los conflictos armados a lo largo de los años re- “¿Su mayor logro?” cientes y no tan recientes desde el centro nacional de memoria Estar frente a ustedes impartiendo un poco o un mucho de mí. histórica. Este país con ocho millones de víctimas no puede “¿Cómo se logra un respeto como periodista?” permitirse. Siendo honesto con lo que haces y siempre respetando a lafuente, eso te da mucha credibilidad ante tus lectores. Para los de la idea falaz de que la paz está destinada a los “¿Cuál ha sido su mejor entrevista?”, preguntó otro alumno. que olvidan, les recomiendo que visiten La que voy a hacer mañana. www.centrodememoriahistorica.gob.co “¿Cómo se es un Periodista?” Como lo están haciendo ustedes ahora mismo, en esto quellamo yo...El arte de preguntar.

EDITORIALES LETRAS DE CAÍN ARTE Y CULTURA UANL Por Luis Valdés Por Hernando Garza ¿Nos tocará vivir a Eventos en el Colegio Civil lo Blade Runner? 23 DE SEPTIEMBRE, 10:00 a 12:30 h Sala “Francisco Cuando la película Blade Runner cumplió su 25 aniver- Zertuche”, se llevará a cabo una sesión de Linterna Mágica, el sario, se lanzó una edición especial de cinco discos con primer club de cine para niños, único en la ciudad. varios finales alternativos (¡Siete!) y un modelo a escala 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE, 12.00 h Aula Magna, se reali- del auto del protagonista: Rick Deckard (Harrison Ford), zará el Concurso Nacional de Rondallas. un policía decadente en una sociedad que vive la penum- + Ciclo de cine Francia e Italia, 23 y 24 de septiembre, 19:00 bra de la civilización. h, proyección de la cinta Grupo de familia de Luchino Vis- conti. Los replicantes (clones), que fueron creados para 30 Y 31 DE SEPTIEMBRE, 19:00 h Retrato íntimo trabajar, trabajar y trabajar con fecha de caducidad de de Claude Miller. Entrada libre. Mayores informes en el cuatro años, se ponen revolucionarios y un grupo de ellos 13404350 y en Cultura UANL Facebook. se fuga de su estación. Son letales, tienen preparación militar y de combate. Casa Universitaria del Libro Pero, lo que agrega riesgo al asunto, es que las ciuda- 22 Y 29 DE SEPTIEMBRE. El poeta Óscar David López, des ya son mitad basura mitad fierros viejos. En cualquier Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2015 y Premio lugar puede explotar algo o caerte encima un pedazo de de Poesía Regional Carmen Alardín 2014, imparte el Ta- techo. ller de Poesía Experimental II, el (re) surgimiento de otros soportes en la poesía contemporánea. Mayores informes en el No estoy hablando de socavones en pleno centro de 83294111. La entrada es libre. la Ciudad de México ni de pedazos de cielo falso que caen sobre tu mesa en una tocada de rock en el Monkey Teatro Universitario Unidad Mederos Business. 21 Y 22 DE SEPTIEMBRE, 12:00 h. Un auténtico banquete El título original de esta novela de Ciencia Ficción es el de la Muestra de Danza Folklórica UANL 2017. Todos de Philip K. Dick, es ¿Sueñan los androides con ovejas los grupos participantes son de preparatorias y facultades de la eléctricas? Sí, todos dicen que el título está bien raro, Máxima Casa de Estudios. La entrada es libre. pero es que cuando Philip no estaba deprimido, estaba dormido por la dosis de calmantes. Concursos El título Blade Runner es de un libro del escritor beat Están abiertas las convocatorias para participar en el concurso William Burroughs (si K. Dick es raro, Burroughs de de Altar de Muertos, y Calaveras Universitarias 2017. Infor- plano es un marciano que habla por su ombligo). mes: [email protected] y Teléfono: 83294125.VIDA U Lo trágico es que el autor no pudo ver en cine ni una sola de las adaptaciones de sus libros. La película Blade Runner es un clásico no sólo de la ciencia ficción sino del cine de todos los tiempos. Y la novela esa donde se pre- guntan si los androides sueñan con… ya saben, también es de lo mejor. Consíganse todo lo que puedan de Philip K. Dick antes de que los replicantes se nos pongan rebeldes. Es un escritor de los fuertes ¡Larga vida al libro!22

LETRAS DE LA UNIExterior en lengua extrañaPOR GUILLERMO JARAMILLO FRONTERAS VIDA U Un cuerpo es un país del que salirLa frontera del cuerpo y para salir de un país / contradiccionesdel espacio geográfico, hay que cruzar a otros cuerpos.el viaje y el retorno sonalgunos de los temas EXCLUSIÓNabordados por José No pertenezco /Luis Aguirre Aguilar, ya era una isla en una nación antes de saliregresado de la Facultad No soy ellos ni parte de /de Filosofía y Letras, ya era un fragmento astillando ese todo.quien ganó el primerlugar por su libro EX·TRAN·JE·ROExterior en la categoría adj.de poesía en la edicióndel certamen Literatura 1. Del extrañamiento. De no conseguir ser con ellos.Joven Universitaria 2016. 2. Del que lleva su propio país hacia otros. Por ejemplo:Bajo el seudónimo de El país de la tristeza, el país de la nostalgia, el país de la saudade.Vladimir Drummond,Aguirre Aguilar Justo, para no extrañar nada.reconoce en Brasil un s. m.país de canto y poesía.El poeta se asume 3. El que está en un lugar donde todo es extraño:como un extranjero, El país de la extrañeza.aquel que se sitúa en unlugar donde todo le es Extranjero es quedarte callado ante la lengua ininteligible.extraño. Estar fuera de un habla. Vivir en tu propio país de lenguaje.Letras de la Unipretende ser un espacio 4. Persona extraña.para la difusión de los 5. Pero también, extranjero es viajar 8,000 k. para encontrarla,trabajos ganadores delcertamen Literatura Mientras replica tu vida de hace unos años,Joven Universitaria, en Vendiendo libros en una librería,donde se da a conocer Estudiando para ser bibliotecóloga,que la literatura yla cultura son parte Leyendo a Lautremont, Foster Wallace, Samuel Beckett.fundamental del alma Todos los autores que te gustan o podrían.mater. Aquí una muestra. Porque así es la vida, Latinoamérica, el amor. Porque sí. 23 Sí.

MI DÍA EN LA UNI ¡Hola! mi nombre es Sofía Reyna García, tengo 33 años y Sé que pronto tendré que usar un autobús para llegar a la deseo compartirles la experiencia más bonita que estoy facultad y ya no podré deleitarme como ahora, de las maña- pasando en esta etapa de mi vida. Me acabo de graduar nas frescas, lluviosas o ver la salida del sol. de Bachillerato General en la Preparatoria 17, ubicada en Ciénega de Flores. Fui parte del programa Aula.edu, coor- Me siento afortunada, más aún, cuando al llegar al plantel me dinado por el Centro Comunitario de Desarrollo Social de esperaban mis compañeros y amigas que también persiguen sus Gral. Zuazua. sueños como los míos, y que también viven gratas experiencias cada sábado que nos reunimos. ¡Es maravilloso! Porque hemos Quiero platicarles cómo fueron mis días en la Uni, que en compartido tanto que ya siento como si fuéramos una familia. realidad comenzaban los viernes por la noche, cuando prepa- raba mis útiles y revisaba las tareas que tenía que entregar al A lo largo de estos casi dos años he tenido que sacrificar día siguiente a mis maestros. varias cosas para poder lograr mis objetivos, una de esas ha sido el tiempo, tiempo para estar con mis hijos; mis trabajos, Cada sábado (único día en el que teníamos clases presen- porque no me permitían cumplir al 100 por ciento con las ta- ciales), me levantaba a las 6:00 horas para poder desayunar, reas o actividades de la prepa. arreglarme y para dejar preparada la comida o las indicacio- nes a mi esposo Martin, o a mis hijos Omar y Humberto, de Me conmovía mucho ver a mis maestros cuando nos im- 12 y 17 años, respectivamente. partían sus clases y nos felicitaban por estar ahí, aprendiendo; intento, al igual que mis compañeros en su momento, aprove- Ya lista con mi mochila, caminaba alrededor de 20 minu- char el tiempo que nos regalaron para compartirnos lo que ellos tos para llegar a la escuela. Algunas veces tuve que hacer mi saben. Yo creo que eso es mi motivación (aparte de mi familia). recorrido con frío, o con lluvia, otras ocasiones con mucho calor y los rayos del sol me hacían sudar; pero en cada oca- Gracias a cada uno de ellos por el apoyo que siempre nos sión pensaba en que un día terminaría mis estudios y ya no dieron, es algo que siempre voy a valorar. andaría más esas calles, por eso me dispuse a disfrutar cada paso, ya sea lluvioso o soleado, porque esta es una vivencia Entre mis planes futuros está el ingresar a la Facultad de que no cualquiera tiene. Filosofía y Letras, quiero estudiar la licenciada en Ciencias del Lenguaje (inglés y francés) o la carrera de Derecho. Sé que será complicado, mas no imposible.VIDA U Así como Sofía, comparte con nosotros tu día en la Universidad; manda tu texto y fotografías al correo [email protected] y [email protected]. También puedes hacer contacto a través de nuestras redes sociales: @vidauniuanl Vida Universitaria UANL24

Dan impulso a lasFotos:JoséLuisMacíasNicanormujeres en la ciencia POR BLANCA MEDINA VIEZCA Mil 500 estudiantes de preparatorias sar y tomar sus propias de- participan en la quinta edición de “Mujeres cisiones”, aseguró SánchezEn México, de los 27 en la Ciencia”. Investigadoras de la UANL Solar. mil investigadores adscritos al Sistema trabajarán con las alumnas El programa Mujeres en Nacional de Investigadores en actividades de laboratorio. la Ciencia consiste en acti- del Consejo Nacional de vidades de laboratorio en Ciencia y Tecnología, sólo doras desarrollan desde su sencia femenina del 35 por las facultades de Ciencias VIDA U el 35 por ciento son muje- campo de experiencia. ciento. Biológicas, Ciencias Físico res. Matemáticas, Ciencias Quí- 25 En la inauguración del “Nos falta incursionar micas, Odontología, Inge- Para impulsar y promo- programa, celebrado el 11 más en las áreas que permi- niería Mecánica y Eléctrica, ver la igualdad de partici- de agosto en el auditorio de tan contestar preguntas de entre otras. pación en la generación de la Biblioteca Universitaria por qué el mundo se mueve, conocimiento y desarrollo “Raúl Rangel Frías”, la di- por qué cambia el clima, y Participarán alrededor de tecnológico, la Universidad rectora adjunta de posgra- adquirir las habilidades para 60 investigadoras, quienes Autónoma de Nuevo León dos y becas del CONACYT, hacer las cosas que mueven compartirán sus experien- arrancó actividades de la María Dolores Sánchez So- al mundo. cias a mil 500 estudiantes quinta edición de Mujeres lar, aseguró que la participa- de las preparatorias 1, 2, en la Ciencia, con el auspi- ción de mujeres en Ciencias “Piensen en las carreras 3, 9, 15 Florida y 16 de la cio del CONACYT. Físico Matemáticas, y Cien- científicas, pónganlas en su UANL. cias de la Tierra, disminuye futuro, disfruten estos talle- Así, un ejército de mil al 21 por ciento. res, aprovéchenlos al máxi- Las actividades se rea- 500 jóvenes del nivel me- mo y les aseguro que no es lizarán cada viernes del 25 dio superior se enlistó para En Tecnología, Ciencias una actividad más; es una de agosto al 17 de noviem- adentrarse al mundo de las Sociales y Ciencias Agrope- actividad divertida que las bre de 2017 en los diferen- ciencias y conocer el trabajo cuarias se muestra una pre- va a ayudar a crecer, a pen- tes campus de la institu- que destacadas investiga- ción.

yCiAegnrcoiapsecduealariaTsierra CIENPASIÓN Trabajo: “Producción y caracterización de nuevo exopolisa- La Máxima Casa de Estudios reconoció cárido bioadsorbente inducido por metales de transición en a 16 investigadores con el Premio de Rhodotorula mucilaginosa UANL-001L, cepa autóctona de la Investigación UANL 2017 en las categorías región noreste mexicana” de ciencias, ingeniería y tecnología. Investigadores: José Rubén Morones Ramírez y María Teresa Se registraron 70 trabajos que fueron Garza González seleccionados en tres etapas: regional, Dependencia: Facultad de Ciencias Químicas nacional e internacional. Este trabajo inició con aislamiento de microorganismos del Río Pesquería, Nuevo León, resistentes a metales pesa- dos. Se encontró un hongo que, como un mecanismo de defensa, genera un polímero que se utiliza para limpiar agua con colorantes. El polímero tiene la capacidad de eliminar contaminantes de una manera eficiente. POR BLANCA MEDINA VIEZCA EY EDUARDO RODRÍGUEZ PALACIOS l hallazgo de una sustancia capaz de eliminar con- taminantes en mantos acuíferos, y la generación de mecanismos moleculares para nuevos tratamientos contra el virus de la hepatitis C son trabajos que fueron reconocidos con el Premio de Investigación UANL 2017. Otros proyectos científicos que fueron galardonados: el desarrollo de un algoritmo para balancear y optimizar el trabajo de grandes empresas, un estudio sobre el uso de antimicrobianos naturales para el control de virus y el de- Ciencias Exactas sarrollo de un convertidor estático de potencia multinivel. “La investigación en la Universidad ha tenido un creci- Trabajo: “Técnicas avanzadas de optimización metaheurísti- miento importante, ya que hoy contamos con 754 investi- ca para diseñar territorios compactos y balanceados” gadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investiga- Investigadores: Roger Z. Ríos Mercado y Hugo Jair Escalan- dores. te Balderas “Es un orgullo el que sentimos del trabajo de nuestros Dependencia: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica investigadores y que hoy presentamos a los ganadores para Marco de modelación matemática y esquema de solución que demuestren todo lo que pueden aportar al estado y el que integra de forma inteligente, técnicas y estrategias avan- país”, puntualizó la Secretaria General de la UANL, Car- zadas de optimización. Consiste en encontrar una división men del Rosario de la Fuente García. en conjuntos que minimicen una medida de dispersión terri-VIDA U Los investigadores ganadores pertenecen a las faculta- torial y que cumplan con requerimientos importantes como des de Medicina, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas conectividad y balance territorial con respecto al número de e Ingeniería Mecánica y Eléctrica; en esta edición se reci-26 clientes, demanda de producto, carga de trabajo y localiza- ción espacial. bieron 70 trabajos que fueron evaluados en un proceso de tres etapas.

NCIAPOR LA Ciencias Naturales Trabajo: “Control de la virulencia de Escherichia coli entero- hemorrágica y enteroagregativa mediante antimicrobianos naturales” Investigadores: Norma Laura Heredia Rojas, Alam García Heredia, José Santos García Alvarado, José Ángel Merino Mascorro y Peter Feng Dependencia: Facultad de Ciencias Biológicas El trabajo científico permite entender los mecanismos fisiológicos de antimicrobianos naturales sobre microorga- nismos enteropatógenos; sobre todo de aquellos que tienen gran capacidad virulenta. Esto favorece a idear y establecer mecanismos para la prevención del desarrollo de estos mi- croorganismos en ambientes naturales y alimentos que ge- neren enfermedades. Asimismo, ayuda a la sustentabilidad, pues ofrece alternativas de origen natural. Fotos: José Luis Macías Nicanor Ingeniería y Tecnología VIDA UCiencias de la Salud Trabajo: “Control predictivo basado en modelo para conver- 27 tidores de potencia multinivel mediante el uso de redes deTrabajo: “Evaluación de la participación de la S-adenosil me- Petri”tionina (SAM) y su mecanismo de acción en la regulación de Investigadores: Fernando Salinas Salinas, Mario Albertola expresión génica del Virus de la Hepatitis C (VHC)” González Vázquez y Francisco Escalante GutiérrezInvestigadores: Ana María Rivas Estilla, Sonia Amelia Lozano Dependencia: Facultad de Ingeniería Mecánica y EléctricaSepúlveda, Paula Cordero Pérez, Linda Esla Muñoz EspinosaDependencia: Facultad de Medicina Se centra en uno de los principales componentes de un sistema de generación eólica, conocido como convertidor Este tipo de investigación básica en medicina es impor- estático de potencia multinivel. Con este componente estante porque permite generar conocimientos acerca del ci- posible acondicionar la energía recuperada del viento e in-clo de replicación del virus de la hepatitis C, que posterior- yectarla a la red eléctrica. Están diseñados para lograr unamente pueden ser aplicados en beneficio de los pacientes máxima eficiencia, fiabilidad y cumplir con los estándares deinfectados por la misma enfermedad. conexión a red más exigentes. Este proyecto permite generar y aportar hallazgos sobrelos mecanismos moleculares que participan en la regulaciónde la replicación del virus de hepatitis C, que impacten enel desarrollo de nuevas y mejores terapias antivirales paracombatir dicho padecimiento.

Fotos: Efráin Aldama y Marijose Cabello TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA DETECTAR ENFERMEDADES DE HÍGADO POR EDUARDO RODRÍGUEZ ¿Sabías que las hepatitis virales afectan a 400 sobre todo la B y C, que son millones de personas en todo el mundo y es las más frecuentes. La hepa- El Hospital Universita- la causante de 1.4 millones de defunciones titis C por muchos años ha rio “Dr. José Eleuterio cada año? La Unidad de Hígado de la UANL sido la indicación número González” cuenta con cuenta con un equipo único para revisar el uno de trasplante hepático”, la tecnología más avanzada estado del órgano a causa de esta enfermedad señala la especialista en in- para medir la dureza del hí- munología en hígado. gado y la fibrosis hepática que provoca cirrosis o cáncer hepático. (grado de lesión o cicatriza- Por su parte, en México, ción) provocadas por enfer- según un reporte de la Se- medades como la hepatitis B el hígado”, explicó la jefa de personas en todo el mundo y cretaría de Salud en 2016, y C, la obesidad, el alcoho- la Unidad de Hígado del HU, son causantes de 1.4 millones cada año se registran 24 mil lismo, entre otras. Linda Muñoz Espinoza. de defunciones cada año. casos de hepatitis A, B y C. Se trata del equipo de diag- Además, detecta otras en- Se estima que el 95 por Pero una de las proble- nóstico elastografía hepática fermedades como la acumu- ciento de las personas que máticas que se presenta en en tiempo real, que sólo se lación de grasa; condiciones contraen la enfermedad no los últimos años son las nue- encuentra en tres lugares del metabólicas debido al exce- saben que la padecen. Por vas prácticas de riesgo por país: Ciudad de México, Pue- so de peso, hipertensión y tal motivo, en el Día Mun- la cual se puede contraer la bla y Nuevo León. niveles anormales de trigli- dial de la Hepatitis, que se enfermedad. Entre las más Este dispositivo reúne céridos o colesterol; o bien, conmemora cada 28 de julio comunes están los tatuajes, las pruebas necesarias para por el consumo excesivo del y bajo el lema de este año piercings, hacerse perfora- medir la fibrosis hepática, el alcohol. “Elimina la hepatitis”, es ciones y la promiscuidadVIDA U grado de cirrosis del hígado, HEPATITIS, UNA importante reflexionar acer- sexual. Estos factores pro- el nivel de inflamación y el ENFERMEDAD ca de la prevención. vocan que muchos jóvenes avance de la enfermedad. AÚN LATENTE A se contagien cada vez más. NIVEL MUNDIAL Las hepatitis B y C son “El equipo es no invasivo, las más peligrosas, porque “La hepatitis B tiene más ya que por medio de un trans- no sólo provocan cronicidad, riesgo de transmitirse por ductor de ultrasonido deter- De acuerdo con cifras de la sino que pueden llevar a la contacto sexual; éste es de minamos el grado de dureza; Organización Mundial de la cirrosis y el cáncer hepático. entre el 25 y 30 por ciento,28 es decir, medimos las cicatri- Salud, las hepatitis virales “Las hepatitis virales son que es muy alto”, advierte zaciones o lesiones que tiene afectan a 400 millones de un flagelo a nivel mundial, Muñoz Espinoza.

Fotos: José Luis Macías Nicanor Estudian de un problema real de in- Clemente López Pérez, do-inundaciones geniería. En 2007 hicimos cente de la Facultad de Inge- la primera versión en Lati- niería Civil de la UANL. urbanas noamérica, en Santiago de Chile”, detalló Manuel Gó- Al curso auspiciado por En el Instituto de POR ILSE CABALLERO Y mez Valentín, profesor de Hydro Latin-America asis- Ingeniería Civil se Ingeniería Hidráulica de la tieron alumnos de la Uni- EDUARDO RODRÍGUEZ Universidad Politécnica de versidad de Guadalajara, realizó el Hydro Cataluña, España. Universidad de Colima, Latin-America, un La Universidad Autóno- Instituto Tecnológico de So- ma de Nuevo León se Asimismo, el curso se nora, Universidad de Mon- curso intensivo convirtió en la primera llevó a otros países como terrey, Instituto Tecnológico sobre inundaciones institución de educación su- Argentina, Brasil, Bolivia, y de Estudios Superiores de perior del país en albergar Colombia, Perú y Uruguay. Monterey, así como de la urbanas, primera el curso de la Hydro La- Universidad de Santo To- experiencia tin-America, que tuvo como Este programa académico más, Colombia. objetivo poner a prueba a intensivo reunió a 25 alum-académica de su tipo estudiantes de ingeniería ci- nos de México y Colombia Catherine Casalla Chá- en México. vil para resolver un proble- enfocados en el área hidráu- vez de la Universidad San- ma real de una inundación lica en el Instituto de Inge- to Tomás, Colombia puso a urbana. niería Civil de la UANL, prueba sus conocimientos VIDA U para compartir conocimien- durante el curso Hydro- “Es un proyecto que em- tos y desarrollar estrategias latin-América, en donde 29 pezamos hace 10 años y di- de solución. propuso estrategias para versos estudiantes trabajan solucionar dicha proble- intensamente en la solución “El planteamiento que mática que aqueja a todo el tenemos es muy similar a lo mundo. que se produciría en la vida real. La idea es que trabajen “Ha sido una experiencia en equipo y se repartan las muy enriquecedora y enfo- tareas, se enfrenten a un pro- cada a la realidad, desde el blema que no han abordado aprendizaje hasta el mane- y lo resuelvan. jo de nuevos softwares, así como el compartir e inter- “Este aspecto les ayuda a cambiar conocimiento con prepararlos de cara a la vida otros ingenieros de Méxi- real y las dificultades que se co”, expresó la joven suda- van a encontrar en su vida mericana. profesional”, agregó David

VIDA U GALERÍA POR AMOR AL ARTE Por amor al arte se hacen realidad muchas iniciativas, como intervenir naturaleza muerta y convertirla en bellas esculturas. Mejor aún, que este acto tenga un impacto positivo en la comunidad. El amor por el arte genera círculos virtuosos y la artista Juana Elizabeth Nicanor es un ejemplo de ello. Junto a José Magdiel Martínez Fernández, pusieron en marcha un proyecto tan noble con el que ganaron el Premio Nacional a la Filantropía. La asociación Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil (UNAC), que encabeza Florencia Infante de Garza, otorga este premio de manera anual. Durante un año (2015-2016), los artistas trabajaron con 21 árboles del Parque Pipo, ubicado en el municipio de Guadalupe; aunque estaban secos, los convirtieron en hermosas obras de arte. A 10 años de haber iniciado su trabajo como artistas, celebraron con la exposición retrospectiva Por amor al arte. La muestra integró escultura y fotografía y se exhibió en la Unidad Cultural Abasolo de la Facultad de Arquitectura.30

Fotos: José Luis Macías Nicanor VIDA U 31


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook