Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 3 CULTIVOS HERBACEOS Y LEÑOSOS

3 CULTIVOS HERBACEOS Y LEÑOSOS

Published by judiky_501, 2017-08-10 06:52:27

Description: 3 CULTIVOS HERBACEOS Y LEÑOSOS

Search

Read the Text Version

Cultivos herbáceos y leñosos ▪ Abolladura (Taphrina deformans (Berk), Tul.) 51 ▪ Cribado (Coryneum beijerinckii Out.) ▪ Oidio (Sphaerotecha pannosa) ▪ Moniliosis (Monilia laxa, Monilia fructigena) ▪ Roya (Tranzschelia pruni-spinosae ) ▪ Amarillez del melocotonero ▪ Nemátodos ▪ Tumor o agallas del cuello y de las raíces (Agrobacterium tumefaciens) ▪ Pudrición Parda (Monilinia fructicola) ▪ Moho Gris (Botrytis cinérea) ▪ Pudrición de Rhizopus (Rhizopus stolonifer) ALMENDRO • Morfología y TaxonomíaEl almendro pertenece a la familia de las Rosáceas, cuyo nombre botánico es Prunus amygdalusBasch.El sistema radicular está constituido por unas pocas raíces de mayor diámetro, que sedesarrollan en amplitud y profundidad. Las sucesivas ramificaciones a partir de esas raícesprincipales originan todo un esqueleto de raíces de diámetro decreciente que terminan en lasmás recientemente formadas, finas y tiernas, que constituyen en su conjunto un sistema de granlongitud, integrado por raicillas, las cuales a su vez son las que disponen de los pelos radiculares El tronco cuando es joven es liso, pasando a ser muy agrietado con el tiempo, siendo este agrietamiento característico de esta especie. La corteza es verde, cuando el árbol es joven, y marrón y grisácea cuando el árbol es adulto. Los órganos fructíferos son ramos mixtos, chifonas y ramilletes de mayo, que presentanyemas solitarias. El de mayor importancia es el ramo de mayo. Las hojas son de tipo lanceolado,largas, estrechas y puntiagudas, más pequeñas que las del melocotonero, y más planas, de colorverde intenso, aunque se observan diferencias apreciables de color entre variedades. Los bordesson dentados o festoneados.Módulo Tecnológico

Cultivos herbáceos y leñososLa flor es pentámera con cinco sépalos, cinco pétalos con colores variables entre blanco y 52rosado; estos pétalos pueden estar más o menos escotados centralmente, llegando incluso asolaparse en algunas variedades.La semilla es el producto de consumo; posee dos tegumentos envolventes difícilmenteseparables, la testa y el tegmen, que inicialmente son verdosos, pasan a color amarillo y de él acastaño claro y marrón, que va oscureciéndose con el tiempo; siendo un buen índice deenvejecimiento de la semilla.Es una especie autoincompatible, por lo que requiere la polinización cruzada. Deben colocarsepolinizadores para obtener un elevado cuajado para que la cosecha sea rentable. Un carácternotable es la xenia que se produce cuando tiene lugar la fecundación cruzada con almendrosalvaje (amargo), dando almendras amargas. • Requerimientos edafoclimáticos.Es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunquedisminuye su rentabilidad. Es un frutal de zonas cálidas, por lo que resulta poco tolerante al frío,requiere escasas horas-frío (200-400) y es muy tolerante a la sequía. Demanda un largo períodopara la maduración del fruto, de forma que la floración tiene lugar en enero y hasta nueve mesesdespués no se recolecta. Se puede producir en secano de 300 mm, pero la rentabilidad seasegura a partir de los 600 mm. Para que se lleve a cabo una adecuada polinización hay quetener en cuenta los factores climáticos que afectan a las abejas (frío, heladas, lluvia,etc.).Prefiere suelos sueltos y arenosos, aunque vegetan en francos. Le son perjudiciales lossuelos encharcadizos y pesados, ya que no resiste la asfixia radicular y es muy susceptible alos ataques de Armillaria y Phytophthora. • Plagas y enfermedades ➢ Plagas ▪ Orugueta (Aglaope infausta) ▪ Tigre (Monosteira unicostata Muls y Rey) ▪ Polilla defoliadora (Malacosoma neustria L.) ▪ pulgón (Myzus persicae Sulz; Brachycaudus helichrysi Kalt; Brachycaudus amygdalinum Smith; Hyalopterus pruni Geoffr; Hyalopterus amyddali B.) ▪ Barrenillo (Scolytus amydali Guer, Scolytus mali B.)Módulo Tecnológico

Cultivos herbáceos y leñosos ▪ Cochinillas (Aspidiotus perniciosus Comst, Diaspis pentagona Targ, 53 Parlatoria oleae Colvée, Quadraspidiotus perniciosus). ▪ gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.).➢ Enfermedades ▪ Verticilosis (Verticillium dahliae Kleb.) ▪ moniliosis (Monilia laxa Aderh y Ruhl). ▪ lepra o abolladura (Taphrina deformans Tul) ▪ cribado. perdigonado (Stigmina carpophila Ellis) ▪ Roya del almendro (Puccinia pruni-spinosae Pers). ▪ chancro bacteriano (Pseudomonas syringae van Hall, Pseudomonas amygdali Psallidas y Panagopoulos).Módulo Tecnológico


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook