Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MetroFlor_107 WEB

MetroFlor_107 WEB

Published by Valentina Lopez Serrato, 2022-01-06 02:53:14

Description: MetroFlor_107 WEB

Search

Read the Text Version

Feliz 2022 Calidad Italiana para la sanidad vegetal. Juntos sembramos esperanza, para hacer florecer sentimientos.

ARTÍCULO • HACIA UNA PROTOHISTORIA DE LA FLORICULTURA EN COLOMBIA • Alexander Herrera y Maurizio Ali. (2009). Australiano (Eucalyptus globulus). Visitado • Eduardo Posada. (1968). “El Viaje de “Paisajes del Desarrollo: La Ecología de las diciembre 6, 2021, en: colombia.inaturalist. Edouard André” en Geografía Pintoresca de Tecnologías Andinas”. Antípoda. Revista de org/taxa/53398-Eucalyptus-globulus Colombia. Litografía Arco. Bogotá. Antropología y Arqueología, Nº8, enero-junio • Guillermo Ortiz Williamson. (16 marzo • Sonia Ivonne Pulido Sierra y Alberto Rojo 2009, pp. 169-194. Bogotá. 1918). “Casiano Salcedo” en Revista Cromos, Alboreca. (2017). ¿Cumplió el eucalipto su ci- • Pedro M. Ibáñez. 1891. Crónicas de Bogo- vol. V, Nº 106. Bogotá. clo en los Cerros Orientales de Bogotá? Con- tá y de sus Inmediaciones. Imprenta la Luz. • Papel Periódico Ilustrado. (febrero 15 1882). ferencia 7º Congreso Forestal Español. 26-30 Bogotá Ilustraciones de Bogotá: Iglesia y Alameda de junio 2017. Cáceres, España. • FAO. (1981). El eucalipto en la repoblación La Capuchina –grabado-. Visitado noviembre • Sicocamilo. (2014). Actualidad. Visitado forestal. Organización de las Naciones Uni- 30, 2021, en: https://babel.banrepcultural. diciembre 18, 2021, en: https://es.calameo. das para la Agricultura y la Alimentación. org/digital/collection/p17054coll26/id/318 com/books/0043715886deda8a3473f Colección: Montes. Impreso en Roma- Italia. • Claudia Cendales Paredes. (2012). “Robert • Sven Schuter y Laura Alejandra Buena- • Fundazioa Bazoa (¿2019?). El eucalipto Thomson (1840-1908) A Kew Gardener in Bo- ventura G. (2020). “Imaginando la ‘tercera es una especie exótica, pero no invasora. gotá.” Garden History, vol. 40, Nº2, The Gar- civilización de América’: Colombia en las Presentación Power point. Visitado diciem- den History Society, pp. 239-252. Londres. exposiciones internacionales del IV Cente- bre 5, 2021, en: http://basoa.org/dmdocu- • Víctor Manuel Patiño. (1969). Plantas Cultiva- nario (1892-1893)”. Historia Crítica, número ments/El%20eucalipto%20es%20una%20 das y Animales Domésticos en América Equi- 75, pp.25-47. Bogotá. Visitado diciembre 1, especie%20exotica,%20pero%20no%20 noccial. Tomo IV. Imprenta Departamental. Cali 2021, en: https://www.redalyc.org/jatsRe- invasora.pdf • Víctor Manuel Patiño. (1974). Plantas Cul- po/811/81162624002/html/index.html • Geni (mayo 24 2018). Henri Louis Duper- tivadas y Animales Domésticos en América • TASCHEN. Album Vilmorin. Les plantes ly Desnoües. Visitado diciembre 18, 2021, Equinoccial. Tomo VI (Suplemento Tomos III potagères, 1850–1895 (Tafel 42, 1891). Vi- en: https://www.geni.com/people/Hen- y IV). Plantas Ornamentales. Imprenta Depar- sitado diciembre 10, 2021, en: https:// ri-Louis-Duperly/4524232817700031809 tamental. Cali. www.facebook.com/taschen/photos • Melaine. (2013). “Biografía de Louis Benoit • Ricardo Plano. (Agosto 14 2017). Historia de /a.10153247707487960/10153247707727960 Van Houtte” en CTG Publishing. Visitado no- la Cerveza en Colombia. Visitado diciembre • Louis Van Houtte –Editeur-(1851-1852). viembre 30, 2021, en: https://ctgpublishing. 19, 2021, en: http://historiacervezacolom- Flore des Serres et des Jardins de l'Europe. com/louis-benoit-van-houtte-biography/ bia.blogspot.com/2017/08/tivoli-kopp-her- Tomo VII. Gante, Belgica. • Naturalista Explora Org. Eucalipto Azul manos-tivoli-leo-s.html • Wikipidea varias entradas. Video • Tatiana Rodríguez Maldonado (30 julio 2020). Soplar y hacer botellas (Fábrica de vidrios Fenicia) - Barrio tomado: Las Aguas en Bogotá. [video]. Visto 19, diciembre 2021, en: https://www.youtube.com/watch?v=BgQcClDOExk Otras Consultas • Banrepcultural. (s.f). Jean Baptiste Louis va nacional. Alcaldía de Bogotá. Bogotá. Cantón Cuenca. Ecuador. Gros. Visitado diciembre 20, 2021, en: ht- • Diego Molina Franco. (2017). Un australia- • Claudia Cendales Paredes. (2009). “Los tps://enciclopedia.banrepcultural.org/in- no en Bogotá. Los árboles de eucaliptos y la parques de Bogotá: 1886-1938”. Revista de dex.php/Jean_Baptiste_Louis_Gros transformación del paisaje Santander –Universidad Industrial de San- • Laura Cristina Felacio Jiménez. (2016). capitalino (1870-1930). Memorias del XVII tander-. Edición 4. Bucaramanga. Visitado Por unos cerros saneados y embellecidos: Congreso Colombiano de Historia –Historia diciembre 10, 2021, en: https://www.uis.edu. La influencia de la higiene y el ornato so- Ambiental- 10-13-octubre 2017. Medellín, co/webUIS/es/mediosComunicacion/revista- bre la protección institucional de los cerros pp.79-93. Santander/revista4/parquesBogota.pdf orientales de Bogotá, 1874-1945. [Tesis • Carlos Niño Murcia (2015). “Ciudad, arqui- • Ricardo Rivadeneira Velásquez. (Enero maestría]. Universidad Nacional de Colom- tectura y modernización. El caso de Colom- 2016). “Gabinetes fotográficos: dispositi- bia –Facultad de Artes-. Bogotá. Visitado bia, 1850-1950” en América Latina: vos, oficios y prácticas comerciales”. Cre- noviembre 30, 2021, en: https://repositorio. Espacios urbanos, arquitectónicos y visua- dencial Historia No. 313. Visitado diciembre unal.edu.co/handle/unal/76861 lidades en transición. 1860-1940. Jornadas 20, 2021, en: https://www.banrepcultural. • Alejandro Garay. (2005). La Exposición del Internacionales de Historia del Arte y Arqui- org/biblioteca-virtual/credencial-historia/ Centenario: una aproximación a una narrati- tectura (HISTAA). 2018, GAD Municipal del numero-313 © COPYRIGHT Prohibida la reproducción parcial o total de presente escrito sin previa autorización de su autor. Alfonso Nieto G. [email protected] - [email protected] Visitenos en: www.metroflorcolombia.com 52 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com



LOS BIOESTIMULANTES Y SU PAPEL FRENTE AL ESTRÉS DE LOS CULTIVOS ARTÍCULO TÉCNICO Los bioestimulantes y su papel frente al estrés de los cultivos I.A. JOSE MAURICIO diferentes tipos de estrés que presentan de los autores coinciden en tres aspectos SALAZAR PARRA los cultivos, serán las temáticas por de- que los bioestimulantes producen en las Jefe I+D línea de bioestimulantes sarrollar en el siguiente texto. plantas aplicadas: 1) Optimizan la efi- Anasac - Colombia ¿Qué son los bioestimulantes? cacia en la absorción de nutrientes; 2) Mejoran características de calidad de la L a producción agrícola se en- Según du Jardin et al. (2015) “los producción y; 3) Favorecen la tolerancia frenta a nuevos retos cada bioestimulantes contienen sustancias al estrés biótico y abiótico. día y es fundamental la o microrganismos que estimulan los ¿Cuáles son las características búsqueda de prácticas que procesos naturales en las plantas para más importantes de los bioes- permitan ser más eficientes mejorar la absorción y eficiencia de nu- timulantes? y efectivos en los procesos productivos. trientes, la calidad del cultivo y la to- Es allí donde el uso de bioestimulantes lerancia al estrés abiótico, beneficiando El siguiente es un cuadro que con- cobra protagonismo, por su capacidad tanto el rendimiento como el vigor de la densa las características más relevan- de ayudar a las plantas a incrementar planta”. De manera general, la mayoría tes que tipifican a los bioestimulantes: la eficiencia en la nutrición, favorecer la tolerancia a los diferentes tipos de CARACTERÍSTICAS DE LOS BIOESTIMULANTES estrés y mejorar rasgos de calidad de la producción. Según cifras de Dunham NATURALEZA DIVERSA COMPOSICIÓN DIVERSA FUNCIÓN FISIOLOGICA DIVERSA EFECTIVIDAD Trimmer (2021), el mercado de bioesti- BIOLOGICA DIVERSA mulantes pasará de 2,5 billones en 2021 a 3,9 billones en el 2025, con una tasa SUSTANCIAS GRUPO DE COMPUESTO COMPUESTO NIVEL NIVEL NIVEL EFICIENCIA CALIDAD TOLE- de crecimiento anual del 11, 4%. Esto se SOLAS SUSTANCIAS ORGÁNICO INORGÁNICO CELULAR PLANTA CULTIVO NUTRICION CULTIVO RANCIA debe a factores como la conciencia en ESTRES el consumo de alimentos orgánicos, la implementación de políticas como EU Ejemplo Ejemplo Ejemplo Gli- Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo + Ejemplo Ejemplo Ejemplo Green Deal y GLOBALGAP (Buenas Prolina Extractos cin Betaina Silicato de K Elongación Crecimiento absorción de Microorganismos + creci- Adap- prácticas agrícolas globales). solubilizadores miento + tacion algas Celular raices nutrientes rendi- Entender el concepto de bioestimu- de P miento inducida a lante, sus características, clasificación estres por y el papel que desempeñan frente a los *T frio/ calor Fuente: du Jardin, 2015 54 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

LOS BIOESTIMULANTES Y SU PAPEL FRENTE AL ESTRÉS DE LOS CULTIVOS • ARTÍCULO TÉCNICO ¿Cómo se clasifican los bioestimulantes? que buscan con qué enlazarse (radicales libres). Estas mo- A continuación, presentamos un diagrama que explica léculas se conocen como especies reactivas del oxígeno o iRhoiOndrSpoexprioólorxis(duOosHs(iO-)gl(2a2G)s,ueeznlmpiánenrgó,léxTsi.dy2o0sd2o0en)h.eildsruópgeernóoxi(dHo2O(O2)2-)y, el la clasificación de los bioestimulantes a nivel mundial: el SUSTANCIAS ACIDOS HUMICOS Las ROS destruyen membranas, ADN, proteínas y en- HUMICAS ACIDOS FULVICOS zimas, generando variaciones en la expresión de los genes, cambios en los balances de funciones metabólicas y fisio- PROTEINA AMINOACIDOS lógicas y modificaciones en la composición química de las HIDROLIZADA PEPTIDOS plantas, bajando la calidad de la cosecha. Y COMPUES- POLIAMINAS Guzmán, T. (2020), citando a Cespedes y Sanchez TOS CON N BETAINAS (2000), comenta que la planta presenta mecanismos de defensa ante los diferentes tipos de estrés, entre los que BIOESTIMULANTES QUITOSAN QUITINA PGPR se encuentran los antioxidantes primarios que previe- Y OTROS QUITOSAN MICORRIZAS nen o inhiben la formación de ROS y son enzimas como POLIMEROS BIOFERTILIZANTES NO MICORRIZAS la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa (CAT), la COMBINACIONES MO glutatión peroxidasa (GPX) y la ascorbato peroxidasa HONGOS Y Na, Se, Si, Al y Co (APX). Así mismo, presenta antioxidantes secundarios BACTERIAS no enzimáticos que capturan los ROS, como la vitamina BENEFICOS EXTRACTOS DERIVADOS: C (ascorbato), la vitamina E (ɑ- tocoferol), carotenoides, DE ALGAS flavonoides y ubiquinonas. ELEMENTOS EXTRACTOS FITOHORMONAS BENEFICOS DE PLANTAS POLISACARIDOS Una descripción de lo que es el proceso de defensa de la EXTRACTOS planta o generación de antioxidantes es mencionado por EXTRACTOS MICROBIANOS PEPTIDOS Guzmán a continuación: COMPLEJOS ALIGANATOS ORGANICOS CARRAGENINAS “La planta comienza con la percepción y transducción ANTITRANS- del estrés, por medio de receptores y trasductores como Fuente: du Jardin, 2015 proteínas, clorofila, fitocromo, canales de calcio; luego PIRANTES se genera una cascada de señalización donde intervie- nen; 1) Reguladores como el ABA, auxinas y etileno, 2) El papel de los bioestimulantes frente al estrés Señalizadores como el ácido salicílico, brasinoesteroides, Antes de abordar el papel de los bioestimulantes frente zinc, potasio, ácido jazmonico, fosfolípidos, óxido nitroso y oligosacáridos y 3) Segundos mensajeros como el Ca++, al estrés que sufren los cultivos, es importante aclarar que enzimas y las mismas ROS. Generándose un mensaje la palabra estrés proviene del latín Stringere que significa que llega a un factor de transcripción (Kinasas y Ca++) y restricción. A nivel de la biología de las plantas cultivadas se transporta al núcleo de la célula, con el propósito de corresponde al estado fisiológico que se observa en ellas indicarle a los genes que es necesario enviar mensajes o como consecuencia de los estímulos bióticos o abióticos instrucciones por medio de cadenas de ARN mensajero negativos. El estrés biótico es el provocado por animales, a los ribosomas, para la fabricación (transcripción) de malezas, fitopatógenos (hongos, bacterias, virus) y plagas compuestos de defensa (antioxidantes).” (insectos, ácaros, nematodos); estrés abiótico es el genera- do por factores como déficit hídrico, salinidad, alta o baja Ahora bien, cuando aplicamos bioestimulantes, estos irradiación, alta o baja temperatura, déficit de elementos, son percibidos por la célula y como en su composición toxicidad de elementos y metales pesados. contienen sustancias señalizadoras, reguladoras y segun- dos mensajeros, disparan la cascada de señalización, que Estas condiciones adversas generan a nivel de las cé- llega al factor de transcripción activando los genes para lulas un proceso conocido como estrés oxidativo, que co- la formación de compuestos de defensa o antioxidantes. rresponde a la formación de moléculas de oxígeno reacti- Estos compuestos antioxidantes se incrementan de 24 a vo con uno a tres electrones libres en su nivel más externo 48 horas de aplicado el bioestimulante y pueden persistir de 7 a 10 días después de su aplicación. Lo anterior permite definir que con la aplicación de bioestimulantes se activa la señalización aun sin existir el estrés en la planta preparándola para condiciones de estrés futuros. La mezcla de varias clases de bioestimu- lantes en un producto generará una mayor señalización www.metroflorcolombia.com • Edición 107 Revista Metroflor Agro 55

ARTÍCULO TÉCNICO • LOS BIOESTIMULANTES Y SU PAPEL FRENTE AL ESTRÉS DE LOS CULTIVOS Anasac Colombia, conocedor de la importancia de los bioestimulantes para la agricultura, viene desarrollando varios productos en esta línea para los diferentes cultivos de exportación del país, incluyendo las flores de corte. Es- tos bioestimulantes han mostrado en pruebas de campo una marcada efectividad en la eficiencia de la nutrición, el desarrollo vegetativo y reproductivo, la calidad de la flor, la vida en post cosecha y la tolerancia a diferentes condiciones de estrés biótico y abiótico, Muy pronto co- nocerán el primero de ellos, que revolucionará la produc- ción en varios cultivos. Esperamos que esta información sirva de guía para la comprensión del mundo de los bioestimulantes y en próxi- mas publicaciones compartiremos los resultados de las in- vestigaciones desarrolladas con nuestros bioestimulantes en cultivos de flores tipo exportación. y, por consiguiente, una mejor tolerancia de la plan- Referencias ta a los diferentes tipos de estrés, sumado a la mejora sustancial en variables de rendimiento y calidad de la • du Jardin, P. (2015). Plant biostimulants: Definition, concept, main producción de los cultivos. categories and regulation. Sci.Hortic. 196, 3–14. doi: 10.1016/j.scien- ta.2015.09.021 • Guzman, T. (2020, 16 de Julio) Uso efectivo de los bioestimulantes para inducir la tolerancia de las plantas al estrés abiótico. México. http:intagri.com/memorias. Pronóstico del tiempo del 16 al 29 de enero de 2022 en la Sabana de Bogotá Fuente: www.accuweather.com 56 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

PARADOJA MODERNA EL APUNTE FILOSÓFICO ANGÉLICA MARÍA PARDO LÓPEZ Paradoja moderna: Directora y jefe de redacción destrucción de la conversación de la Revista Metroflor en la era de las comunicaciones [email protected] y decir algo sustancial -superando la ba- P ara terminar con la serie de antes de dormir. En promedio, desblo- rrera de los tres minutos de la revisión apuntes filosóficos relaciona- quea y revisa el teléfono 60 veces al día por compulsión-, lo más probable es que dos con las tecnologías de la y está pegado a su pantalla durante un el maldito aparato arroje una odiosa información, esta vez dedi- acumulado de tres horas y media. Tres notificación que nos robará de nuevo a caré mi columna al impacto horas y media diarias que podrían uti- nuestro interlocutor. Ya no se puede ha- que ellas tienen en uno de los aspectos lizarse en tiempo de calidad con seres blar. Ya no se puede expresar lo que uno más importantes de la vida: el diálogo. queridos, productividad, formación, siente y piensa mirando a los ojos. Ya no descanso y cuanto se pueda imaginar. se puede confiar. Todo el mundo está Sin duda, una de las herramientas Si no le alcanza el tiempo, es probable encerrado en su propia burbuja digital. más disruptivas de los últimos años es que encuentre una respuesta en el uso Si usted se siente solo, el uso que da a su el Smart Phone -Teléfono ‘inteligente’ (si que hace de su teléfono. teléfono celular también lo podría expli- es que se le puede decir ‘inteligente’ a car. Se necesita de compañía real. algo inanimado). Las cifras son claras: La mayoría de la gente gasta casi dos son muy pocas las personas que hoy en minutos cada vez que chequea su celular, Controlar el tiempo que se dedica al día, en cualquier parte del mundo, no solo para volver a chequearlo dentro de móvil puede contribuir mucho a mejorar cuentan con un teléfono móvil con ca- los siguientes tres minutos. ¿Qué hacen? nuestras relaciones y nuestra productivi- pacidad de conectarse al internet. Principalmente mandar mensajes de dad. He aquí algunas formas de lograrlo: texto y espiar las redes sociales -eso in- A pesar de que los móviles nos dan dica la estadística-. Se trata de un acto 1. Saber cuánto tiempo se pierde en la facilidad de conectarnos sin costo inconsciente y compulsivo o, incluso, un el celular. -El mismo teléfono, en con personas que pueden estar al otro hábito, una adicción que cobra un precio ‘Configuraciones’ trae un medidor lado del mundo tanto por voz, como inmenso en las relaciones humanas, pues que dice cuánto tiempo uno gasta por mensajes de texto y hasta por vi- el celular ha logrado destruir la conver- en cada aplicación. deollamadas (lo cual hasta hace 15 años sación, un aspecto nuclear de ellas. parecía supersónico) y de que se puede 2. Desactivar las notificaciones que acceder a todo tipo de información de Mire a su alrededor y cuente cuántas no sean absolutamente necesarias forma instantánea, lo cierto es que esta personas están absortas en su pantalla. y comprender que siempre se pue- posibilidad también llegó con algunas Puedo apostar que más del 60% de la de contestar después. Establezca un serias desventajas. Una de ellas es que gente que está a su alrededor está per- horario fijo para revisar su email y los teléfonos celulares son un gran obs- dida en ella. En los restaurantes, pare- sus redes sociales. táculo para que las personas puedan jas y familias enteras prefieren mirar el tener conversaciones interesantes, pro- celular que conversar entre ellos. En el 3. Poner la pantalla en blanco y negro. ductivas, profundas e ininterrumpidas. mejor de los casos, han dejado el celular Esto hará perder a la mayoría gran sobre la mesa (pues es raro que alguien parte del interés que prodiga al apa- Lo primero que hace una persona lo mantenga en el bolsillo o en el bolso) rato. corriente apenas se levanta es revisar el y en el extraño caso de que alguno sea celular. También es lo último que hace capaz de escuchar al otro, concentrarse 4. Desinstalar las redes sociales. 5. Establecer una franja de tiempo dia- rio (al menos una o dos horas) en que no se utilice para nada el celular. 6. No dejar que la primera y última ac- tividad del día sea revisar el teléfono. Estos simples pasos mejorarán, para- dójicamente, nuestras comunicaciones. Sus seres queridos lo agradecerán y -hay que decirlo- su empleador también. www.metroflorcolombia.com • Edición 107 Revista Metroflor Agro 57

HAIFA: PIONERA EN TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS DE PRECISIÓN ARTÍCULO TÉCNICO Haifa: pionera en tecnologías agrícolas de precisión Los retos en los sistemas alimentarios del futuro nos exigirán ser más eficientes e inteligentes I.A. CLAUDIA CORONADO Gerente Haifa Colombia L a FAO estima que la pro- En Haifa, nuestro propósito es tar las mejores soluciones y enfren- ducción agrícola va a au- poner toda la tecnología al servicio tar estos desafíos futuros, aplicando mentar en un 60% para de la agricultura para obtener solu- día a día los 4 requisitos del manejo 2050, con el fin de ali- ciones de nutrición avanzada y efi- responsable de nutrientes: mentar a una población ciente, logrando producciones sos- que llegará a diez billones (ONU). tenibles ahora y en el futuro. Nues- Haifa cuenta con expertos de La actual tasa de crecimiento de la tra visión es crear valor agregado a todo el mundo. Haifa comparte el producción agrícola es insostenible, lo largo de la cadena de suministro, conocimiento adquirido a través de debido a sus impactos negativos so- proporcionando soluciones nutri- su página web. Nos sentimos orgu- bre los recursos naturales y el medio tivas eficientes y herramientas de llosos de brindar apoyo profesional a ambiente. Los desafíos globales a los tecnología agrícola de precisión que través de agrónomos de campo, eva- que nos enfrentamos son la creciente mejoren el rendimiento, ahorrando luaciones y parcelas demostrativas; escasez y la degradación rápida de en el costo de los fertilizantes, mien- contamos además con el Centro de los recursos naturales en un momen- tras alimentamos las plantas con Investigación Avanzado para Inves- to en que la demanda de alimentos y precisión para aumentar los ingre- tigación y Desarrollo (I&D), ubicado de bienes y servicios procedentes de sos de los agricultores. en Aharonson Farm en Atlit, Israel, la agricultura está aumentando rá- como pilar significativo del trabajo pidamente. Estos desafíos dan lugar Para superar estos retos, Haifa del grupo Haifa, considerado pione- a la formulación de principios clave aplica un Enfoque Holístico 360° en ro multinacional en el desarrollo de para guiar el desarrollo estratégico la agricultura, buscando, constante soluciones innovadoras en el campo de nuevos enfoques y la transición e intensamente, ofrecer e implemen- de los fertilizantes especiales. hacia la sostenibilidad. Uno de esos principios es el siguiente: las prácti- Tiempo Composición Lugar Dosis cas agrícolas sostenibles deben uti- Preciso Precisa Preciso Precisa lizar al máximo la tecnología, la in- vestigación y el desarrollo, aunque con mucha mayor integración de los conocimientos. 58 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

Para desarrollar nuevas herramientas y tecnologías, Fertilizantes de Liberación Controlada académicos trabajan junto a agricultores e ingenieros agrónomos, desarrollando continuamente pruebas y Mejor Rápido Árboles Fructi cación experimentos innovadores en el centro de I&D, para es- establecimiento Crecimiento más fuertes más temprana tudiar y mejorar aspectos relevantes en la nutrición de las plantas, que unidos al conocimiento y la experiencia Haga su fórmula a la medida que trae consigo Haifa, generan el nacimiento de ideas innovadoras que ofrecen respuestas positivas a la in- CONSULTE A NUESTROS TÉCNICOS dustria agrícola. [email protected] - 314 3644936 [email protected] - 315 7776066 La inversión continua en investigación y desarro- Haifa Colombia SAS llo da lugar a soluciones innovadoras y coloca a Haifa Tel. 601-756 0351 - 310 8067565 Group a la vanguardia de la mejora de la agricultura en [email protected] Israel y el mundo. Bogotá - Colombia Como resultado Haifa ha puesto al servicio del agri- www.haifa-group.com cultor aplicaciones como: NutriNet ™ NutriNet™, un Software experto en Nutrigación, ayuda a los agricultores y expertos en agronomía y nutrición de plantas a crear programas de fertirriego precisos. La plataforma NutriNet ™ se ofrece de forma gratuita; se accede a ella de forma confidencial y segura y guía al usuario de forma intuitiva por un proceso de alimentación de información que genera un programa con indicaciones de productos, dosificaciones, compa- tibilidades y características de fórmula final, mediante los siguientes pasos. Nutrinet Software experto en Fertirriego Ajuste las necesidades nutricionales de su cultivo. Introduzca los datos exactos del suelo, agua y clima. Defina su parcela y sistema de NutrigaciónTM Consiga programas de NutrigaciónTM precisos y detallados. Guarde datos y programas para su seguimiento y uso futuros. Permite la selección del idioma de la interfaz y unidades de medida. Disponible online. SIN COSTO. Exporte información a Excel.

ARTÍCULO TÉCNICO • HAIFA: PIONERA EN TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS DE PRECISIÓN Haifa FoliMatch™ es una aplicación descargable en Este único sistema genera un proceso de análisis preci- equipos móviles que permite al usuario planificar y opti- so de NPK para todo tipo de cultivo y en todas las etapas mizar la nutrición foliar de sus cultivos con mayor preci- de crecimiento, ofreciendo las siguientes aptitudes: sión y facilidad. Proporciona al agricultor una adecuada recomendación en base a parámetros locales y pone es- Precisión: medición directa de la absorción de N pecial atención a los estados fenológicos específicos para (90% de precisión) y la absorción calculada de P y K cada cultivo. La aplicación obtiene las condiciones climá- (70% de precisión). ticas reales del lugar y determina instantáneamente la conveniencia de la aplicación foliar. Práctico: Reconoce las deficiencias de nutrientes in situ y proporciona recomendaciones de fertilización bajo de- manda. Simple: solo requiere un Smartphone y estar conectado a internet, luego activa tu cámara, apunta y dispara. (Ver imagen 1) Listo para usar: tomate, lechuga, pimiento, zanahoria, papa, trigo, maíz. En proceso: flores, arroz, pepino, ajo, cebolla, cítricos, aguacate, pera, almendra, manzana, nectarina, plátano. Haifa en el espacio Próximamente: Croptune ™ es una aplicación de Haifa descargable en Después de dominar diferentes campos agrícolas en Smartphone y diseñada para medir en campo los niveles todo el mundo, brindando soluciones, métodos y prácti- de NPK en los tejidos de las plantas. Permite al productor cas innovadoras en el cultivo de la tierra, nos dirigimos detectar deficiencias nutricionales de forma rápida y sim- al espacio para llevar a cabo nuestro espíritu pionero y ple, creando un sistema de apoyo preciso, para la toma de experiencia únicos. decisiones a tiempo. Haifa ha sido seleccionada para realizar un ensayo de biología sintética para cultivar germen de garbanzo, un auténtico superalimento, a bordo de la Estación Espacial Simple Hoja Hojas Planta Muchas única múltiples única plantas Apunta y dispara 60 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

HAIFA: PIONERA EN TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS DE PRECISIÓN • ARTÍCULO TÉCNICO Internacional. Esta prueba pionera será llevada a cabo por dará servicio a la planta de Haifa, contribuyendo al impul- el segundo astronauta israelí, Eytan Stibbe, y se espera que so de crecimiento del parque industrial de Mishor Rotem, comience en febrero de 2022. en beneficio de toda la región.​ Haifa participa en la planificación de un invernadero ¡Haifa, Casa de Innovación! en miniatura y en el establecimiento de un protocolo de ¡Conecta con nosotros! Síguenos en nuestras redes nutrición basado en nuestro conocimiento y nutrientes ve- getales innovadores. sociales a través de Facebook, Linkedin, Instagram y nuestro Canal de Youtube. ¡Te invitamos a ser parte de En un mundo que cambia rápidamente, Haifa avanza nuestra gran comunidad! para ser pionera en el futuro de las soluciones de nutri- ción vegetal que se adaptan a los nuevos entornos de cre- cimiento, en la Tierra y ahora en el espacio. Esta misión manifiesta el espíritu pionero de la humanidad y, como siempre, Haifa juega un papel importante en su éxito. Acorde con el aumento de la demanda, Haifa invertirá Facebook.com/haifacolombia instagram.com/ 350 millones de dólares en infraestructura e instalaciones haifagroupcolombiayperu/ para la producción de fertilizantes especiales, incluida la inversión en una planta de producción de amoníaco, una materia prima clave en el proceso de producción. La cons- trucción de la instalación se lleva a cabo como parte de un proyecto industrial considerado uno de los más grandes del Estado de Israel. La nueva planta de amoníaco formará parte del com- linkedin.com//company/ youtube.com/user/ plejo industrial más grande que Haifa establecerá en haifa-colombia/ HaifaGroupChannel Mishor Rotem (Israel), e incluirá una central eléctrica que NutriNet™ 100% Pura Nutrición Libre de Sodio Amplia gama Calidad https://nutrinet.haifa-group.com/Home soluble en agua Vegetal y Cloruro de productos asegurada Sistema Experto para Nutrigación Haifa Colombia SAS Tel. 601-756 0351 Cel. 310 8067565 – 3143644936 [email protected] Bogotá - Colombia Distribuido por BAM S.A. PBX: 601-593 5810 [email protected] [email protected] www.haifa-group.com

EL GRUPO SYS CUMPLE 20 AÑOS Álvaro Moreno - María Isabel Peñaranda ENTREVISTA El Grupo SYS cumple 20 años A propósito de los 20 años de SYS, entrevista- cuentan con más de 140 colaboradores que son nuestro mos al presidente de la compañía, Álvaro objetivo y orgullo como empresa. Moreno, químico y MSc en ciencias agrope- M: ¿Cuál es la proyección de SYS cuarias, quien es además especialista en ad- para los próximos 20 años? ministración de empresas y cuenta con una AM: La proyección de SYS en los próximos veinte años será la vasta experiencia gerencial. de seguir brindando soluciones a nuestros clientes a través de Álvaro nos habló del camino recorrido por el Grupo productos y servicios innovadores, con excelentes resultados en Empresarial SYS, compañía fundada por él y que, campo, precios competitivos y un respaldo y asesoría técnica por estas épocas, orgullosamente, cumple 20 años de que garantice el éxito y rentabilidad de nuestros clientes. estar en el mercado colombiano, ofreciendo soluciones Estamos visualizando muchos retos y oportunidades para el de calidad a los agricultores, generando empleo e sector agrícola mundial que cada día tiene que producir más innovando continuamente. alimentos con limitantes en áreas de siembra, disponibilidad Metroflor: ¿En 20 años de trayectoria, considera que de agua, legislaciones de insumos, restricciones ambientales se han cumplido los objetivos de su compañía? y exigencias de los consumidores que harán cada vez más Álvaro Moreno: Los objetivos se han cumplido en estos restrictivo el uso y frecuencia de productos para la protección veinte años de existencia, pues desde sus inicios el Grupo y nutrición de cultivos. En ese escenario son muchas las Empresarial SYS ha generado oportunidades de trabajo posibilidades de innovación, nuevas tecnologías, productos y para un sinnúmero de personas que nos han colaborado a procesos que mejoren la agricultura del futuro. lo largo de este tiempo y que han sido parte del éxito de la M: ¿Qué percepción tenía de la floricultura hace 20 años organización en este recorrido. Hoy las empresas del grupo y qué percepción tiene de ella ahora? 62 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

GRACIAS POR SU CONFIANZA

ENTREVISTA • EL GRUPO SYS CUMPLE 20 AÑOS Colaboradores Grupo SYS en un mundo incierto. Así como a los importantes para el país como los floricultores les ha tocado adaptarse, arándanos y el cannabis?  AM: La floricultura siempre ha a la industria de insumos también sido uno de los sectores agrícolas nos toca nuestra parte. En especial, AM: Un portafolio acorde a las de avanzada en nuestro país. Desde el 2021 dejó grandes enseñanzas para necesidades del mercado en cuanto sus inicios ha tenido como premisa el mundo por nuestra dependencia a inocuidad de los productos, la optimización de los procesos de los insumos y servicios de China cumplimiento de regulaciones y productivos para poder competir en e India y la susceptibilidad de los certificaciones internacionales. el mercado internacional y, con éxito, precios internacionales de materias Con orgullo, hoy, además de ha sorteado las diversas coyunturas primas en contextos de “crisis”; esto nuestro portafolio propio de más que se han presentado a lo largo de sin contar con los retos internos que de 25 productos, representamos sus más de 50 años de existencia. En nos puso el paro nacional en el primer un portafolio de 15 productos con particular en los 20 años recientes ha semestre -una situación difícil para certificación orgánica internacional tenido altibajos por la tasa de cambio, toda la industria nacional. Siempre el que cubre necesidades de nutrición y que la afectó grandemente en la crisis mayor reto será sortear con éxito los bioestimulación, así como de control de 2008, pero que también fortaleció ires y venires del mundo y del mercado fitosanitario de hongos, bacterias a quienes la superaron a base de y poder sostenernos en el tiempo. e insectos. Todo este desarrollo mejoras paulatinas en el uso de mano M: ¿En qué países han incursionado o comercial está enmarcado en de obra (se pasó de 20 a 12 personas piensan incursionar?  nuestras certificaciones del sistema por hectárea), optimización de los AM: En este momento la organización de gestión integral -SGI- que cubre recursos y procesos que hoy la hacen está consolidando su expansión las normas de calidad (ISO-9001), muy competitiva a nivel mundial y internacional y ya atendemos ambiente (ISO-14001) y salud de ahí el crecimiento constante en mercados en Centro América y y seguridad en el trabajo (ISO- nuevos mercados. La floricultura se El Caribe. Estamos realizando los 45001), que garantizan a nuestros ha adaptado a las condiciones de los registros de productos en algunos clientes el compromiso de calidad y mercados y ha sabido sacar provecho países de Sur América. Nuestra responsabilidad como organización. de sus fortalezas y aprendizajes en visión en el mediano plazo es atender estos contextos de “crisis”. Hoy es un gran parte de Latino América y nos M: ¿Van a sacar productos nuevos sector maduro, con muchas lecciones estamos preparando para ello. próximamente? aprendidas y con un gran futuro que M: ¿Qué es lo más importante que están construyendo desde ahora. SYS puede ofrecerle a la floricultura AM: En I&D tenemos un plan M: ¿Cuál ha sido el mayor reto? y a otros cultivos de exportación ambicioso de desarrollo de nuevos El mayor reto de las organizaciones es productos con tecnologías innovadoras mantenerse en el tiempo y afrontar los que serán probadas en nuestros diferentes escenarios que se presentan propios centros de experimentación 64 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

EL GRUPO SYS CUMPLE 20 AÑOS • ENTREVISTA Equipo de planta Grupo SYS en climas cálidos y fríos. En nuestra plazo, además de la promoción de M: Los felicitamos por tan planeación estratégica de 2023 a los portafolios orgánicos que hoy encomiables logros y esperamos 2027 la investigación será un tema en día están en la fase de desarrollo que todos sus planes se cumplan de primer orden y de esta iniciativa comercial en varios de los cultivos para que continúen coadyuvando se logrará sacar al mercado nuevos importantes, entre ellos, las flores, el a la construcción de un país mejor. productos en el corto y mediano cannabis, el aguacate y los arandanos. ¡Feliz cumpleaños! YOUR AD HERE The Metroflor Magazine is now in Ecuador and we want you to get closer to flower growers More information: metrofl[email protected] +57 320 271 64 17 + 57 350 368 46 86 Book space for publishing the results of your field studies www.metroflorcolombia.com • Edición 107 Revista Metroflor Agro 65

El pasado 18 de noviembre, vía San Antonio La Ceja, vereda en la normatividad del ICA; Mayra Alejandra García hizo Quirama, la compañía Bam S.A realizó el Seminario “Manejo su intervención con el manejo biorracional de plagas y integrado del cultivo de hortensia 2021” con una asistencia enfermedades y Félix Barón Gamboa habló de los conceptos de mas de 150 personas vinculadas al sector floricultor. La básicos de la construcción de programas para la aplicación conferencia No.1 se basó en las recomendaciones técnicas de fungicidas. Por su parte, Francisco Álzate hizo su alocución de la aplicación fitosanitaria en cultivo de hortensias y sobre la fisiología del calcio en el desarrollo de la hortensia estuvo a cargo de Fernando Martínez. Seguidamente expuso y la vida en poscosecha. El cierre de este seminario estuvo Mónica Rodríguez el tema de hidratación y desinfección de a cargo de William Pachón, quien habló de las estrategias poscosechas; Magda Milena Palacio habló de los cambios nutricionales de este hermoso cultivo. Algunos de los asistentes al evento Natural Agroser. Yancarlo Julio Farelo, David Cogollo, Control. Jaime Granobles e Ignacio Castro. Alba Lucía Calderon, Cesar Velez 66 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

Alejandra Arango, Angie Cortes, Lucas Asistentes Morales, Leidy Mendoza, Mayra Alejandra García, Edwin Trujillo y Mónica Rodriguez de la compañía Bam S.A. Basf. Gabriel Romero, Bibiana Cosmoagro. Lina María Castaño, Alfonso y Yimmy Vargas Edwin Morales y Jenny García www.metroflorcolombia.com • Edición 107 Revista Metroflor Agro 67

Eurofert. Francisco Alzate, Camilo Vega y Fabio Valencia Plaguex. Guisell Cubillos Magro. Giovanni Marulanda, Karen Gaitan, Julio Cesar González y Severo Alvarez Safer Agrobiológicos. Luis Fernando Hernández y Mayra Alejandra García de Bam Katantech. Melisa Usme y Ricardo Carrillo 68 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

Adama. Pascual Botero, Beatriz Cadavid, Manuela Márquez y Hernàn Ocampo Eco100. Ricardo Andres Vásquez UAiPcLa.rdSoerAgrioanPgoos,aAdlae,xYaonhdaranaCaJismtilélon,eFz,eGrnearnmdáonMPaorstaindeaz, y Cristian Muñoz Visita a los expositores Ingeplant. Viviana Yamá www.metroflorcolombia.com • Edición 107 Revista Metroflor Agro 69

Algunas despedidas de 2021 El pasado 10 de diciembre de 2021, en la hacienda San Luis de Chía, se reunieron los colaboradores de Bam S.A. de las sedes de Antioquia, Tocancipá, Dosquebradas y Cota para volver a disfrutar de la tradicional fiesta de fin de año. Este evento contó con la participación de algunos aliados de la compañía. Despedida de fin de año de la compañia Magro. Colaboradores de Tolima y Huila. Cena distribuidores Haifa del Valle, Eje cafetero y Llanos Equipo Haifa Colombia Después de dos años la empresa Metroflor se reunió con todo su equipo para despedir el año 2021 y celebrar el comienzo de \"2022\" 70 Revista Metroflor Agro Edición 107 • www.metroflorcolombia.com

Sabana de Bogotá Antioquia (Ríonegro) Km. 1.5 Vía Siberia - Cota Centro empresarial karga face 1. Costado Oriental Bodega 118. PBX: 8766008 Email: [email protected] Tel: 8766103/05/09 Cel: 318 6833549 • Fijo: 5362368 www.agroinsumoselcondado.com


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook