2013. Número 2. Publicación digital. Navarra 10 propuestas invernales Créditos
Navarra Fotografías cedidas por el Archivo de Turismo \"Reyno de Navarra\". www.turismo.navarra.es
1. Disfrutar de los Pirineos navarros ontaña de Navarra es un Mterritorio de 4.900 km² que abarca la mitad norte de la Comunidad Foral de Navarra, situada al Norte de España y fronteriza con Francia en los Pirineos. Tierra de contrastes y de una gran riqueza patrimonial, trans- mitida de generación en ge- neración, destaca por poseer una fuerte identidad, forjada a lo largo de los siglos por la diversidad de valles, comarcas y cuencas que la conforman. En el patrimonio natural confu- yen tres regiones biogeográf- cas (la atlántica, la alpina y la mediterránea) que favorecen la existencia de una de las biodiversidades más elevadas de Europa. Su riqueza natural, sus espectaculares paisajes, su clima y los buenos accesos a los diversos lugares de inte- rés hacen de éste un territorio ideal para la observación de la naturaleza. El territorio de Montaña de Na- varra es abrupto, con profun- dos valles y montañas escar- padas, sobre todo en su parte más septentrional. Al este se encuentra el Pirineo Navarro, con picos como la Mesa de los Tres Reyes (2.444 m). En ambas imágenes: Pintorescos paisajes de los Pirineos navarros.
2. Gozar de sus espacios naturales sin barreras urante el invierno, los bos- Dques y valles de Navarra se convierten en el escondite ideal para perderse y recrear los sentidos. En los Pirineos, la selva del Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, es un pequeño edén en esta época del año: paisajes ocres y rojizos, caminos de hojarasca entre hayas centenarias. Ade- más, está abierto al público un centro de acogida y atención turística denominado Casas de Irati, que organiza diferentes planes para conocer la selva de Irati. En la imagen grande: El atractivo de los hayedos pirenaicos es inne- gable y sugerente. Para los amantes de la natu- raleza, Navarra es un paraíso que ofrece multitud de sen- deros entre paisajes variados y sorprendentes para recorrer a pie. Los caminantes pueden optar por excursiones de una jornada e, incluso, de varios días, como el GR11, también conocido como Senda Pirenai- ca. Otra de las grandes opcio- nes de conocer Navarra a pie es a través de los caminos de las cuatro rutas jacobeas que la recorren. En la imagen superior: El bello paraje de Foz de Arbayun.
Navarra Fotografías cedidas por el Archivo de Turismo \"Reyno de Navarra\". www.turismo.navarra.es
Navarra Fotografías cedidas por el Archivo de Turismo \"Reyno de Navarra\". Javier Campos y Patxi Uriz. www.turismo.navarra.es
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: