UNIVERSIDAD DR. ANDRÉS BELLO Tema:“Diseño de un modelo de planificación que sirva como propuesta de innovación para el área de cómputo y administrativa del Centro Escolar Santa Teresa.” INTEGRANTES Carabantes Calles Ernesto Fabián Landaverde Juan Carlos González Rivera José Luis Hernández Monge Eduardo Remberto CÁTEDRA: Administración De Centros de Cómputo CATEDRÁTICO: Lic. Josué Noé Monterroza Fecha: 20/06/2017
ÍNDICE1 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 12 OBJETIVO GENERAL.................................................................................................................. 23 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................................... 24 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ............................................................................................... 35 FUNCIONES.................................................................................................................................. 46 UBICACIÓN DE LA EMPRESA .................................................................................................. 57 JUSTIFICACION ........................................................................................................................... 68 PUESTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO ............................................................................... 79 FUNCIONES.................................................................................................................................. 710 PROCEDIMIENTOS................................................................................................................... 811 PERFIL DE CANDIDATOS ..................................................................................................... 1112 DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO ............................................................................... 12 12.1 ÁREA FÍSICA ..................................................................................................................... 12 12.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y REDES ......................................... 14 12.3 ÁREA DE SERVIDORES ................................................................................................. 1613 DISEÑO DEL AREA ADMINISTRATIVA............................................................................... 17 13.1 ÁREA FÍSICA ..................................................................................................................... 17 13.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y REDES ......................................... 1814 PRESUPUESTOS .................................................................................................................... 19 14.1 DE EQUIPO........................................................................................................................ 19 14.2 DE SOFTWARE................................................................................................................. 23 14.3 ACONDICIONAMIENTO .................................................................................................. 2415 DISTRIBUCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES ............................................... 26 15.1 SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES. ...................................................... 26 15.2 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CLIENTES .............................................................. 26 15.3 RED INSTALADA .............................................................................................................. 27 15.4 EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN .......................................................................... 2816 SEGURIDAD DE CCP ............................................................................................................. 30 16.1 FÍSICA ................................................................................................................................. 30 16.2 LÓGICA............................................................................................................................... 3117 FUNCIONAMIENTO................................................................................................................. 32
17.1 REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE COMPUTO PARA EL PERSONAL .... 32 17.2 REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE COMPUTO PARA LOS USUARIOS .. 3318 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 3519 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 3620 ANEXOS..................................................................................................................................... 37
1 INTRODUCCIÓNEn el presente trabajo se da a conocer el mejoramiento del centro de cómputopara el Centro Escolar Santa Teresa, fundamentada en el Proyecto EducativoInstitucional a corto plazo. Actualmente, un centro de cómputo es muyindispensable para las instituciones educativas, ya que esta es de fundamentalnecesidad para enseñar a los educandos a interactuar, procesar, crear y usarcreativamente la información. Un Centro de cómputo es el are fundamental deinformación y comunicación, permitiendo mejorar la calidad de vida de los sectoresmás necesitados de nuestra sociedad. Así mismo como es indispensable contarcon un centro de cómputo organizado en base a un diseño calificado, ya queimplica ciertas normas para la realización según lo reglamentado. Y así poderenseñarles a los estudiantes la gran innovación de la tecnología en cuanto a lascomputadoras, en un lugar seguro y diseñado para la calidad del personal.Se realizó una investigación exhaustiva indagando sobre los procesos y métodosque se rigen en el centro de cómputo además de hacer inspección ocular sobre laorganización del centro de cómputo, por otro lado, se consultó sobre los roles quedesempeñan los encargados y con la información recabada se realizó un análisisel cual se sustentará en lo indagado anteriormente para la creación omejoramiento de los manuales existentes o la propuesta de nuevos manuales deusuario o políticas en el centro de cómputo. 1
2 OBJETIVO GENERAL • Diseñar un modelo de planificación para el área de cómputo y administrativa del Centro Escolar Santa Teresa.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diseñar una propuesta de organización del mobiliario y equipo para mejorar la ergonomía de los usuarios del centro de cómputo utilizando herramientas informáticas. • Presupuestar los materiales necesarios para el centro de cómputo mediante la consulta a proveedores. • Proponer al alumno y docentes políticas de uso para el óptimo funcionamiento del Centro de Cómputo mediante manuales y reglas para prolongar la vida útil de los equipos. • Crear cuentas de usuario para obtener un mejor control de los privilegios para la administración controlada de las configuraciones de los equipos y así evitar instalaciones de software no autorizado. 2
4 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Dirección CDEAdministración Informatica 3
5 FUNCIONES Descripción AREA Coordinar y dirigir las distintas normas o políticas, la dirección debe monitorear los indicadores queDirección contribuyen al éxito escolar, tales como: rendimiento académico, asistencia, buenasCDE prácticas pedagógicas, ambiente adecuado para el aprendizaje, organización escolar, planeamiento institucional efectivo, participación y liderazgo que integre la visión pedagógica y gerencial. El Consejo Directivo Escolar es un ente Escolar que actúa como gestor y administrador de los servicios educativos, con el propósito de planificar, organizar, gestionar, ejecutar y supervisar los recursos asignados y / o necesarios, orientados al mejoramiento de la calidad y ampliación de cobertura de los servicios de su centro educativo.Administración Planificar las actividades de iniciativas comunesDirección: presentadas por la dirección o CDE, coordinar acciones con los diferentes comités que funcionenAdministración de en la Red Escolar.Centros de cómputo Planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades del centro escolar dentro del área de informática, elaborar el programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto del Centro de Cómputo y presentarlos a la Subdirección, dirección y CDE para su aprobación. 4
6 UBICACIÓN DE LA EMPRESAColonia Reubicación 3, municipio de Chalatenango, Departamento de Chalatenango,Centro Escolar Santa Teresa. 5
7 JUSTIFICACIONHoy en día tener un centro de cómputo es de gran avance para la tecnologíaaportando que los alumnos tengan una educación de calidad, pero teniendo encuenta la seguridad y comodidad. La institución educativa cuenta con un centro decómputo inadecuado, estando en contradicción contra los reglamentos de uncentro de cómputo; es por ellos que se decidió dar solución al problema porqueayudara a dar más seguridad a los usuarios tanto como a la institución educativa.Al resolver este problema traerá consigo beneficios directamente para los alumnosde la institución e indirectamente a la institución educativa. Por eso es muyimportante mejorar el centro de cómputo de la institución, para dar un servicio decalidad, seguro, eficaz, a los usuarios, ya que si no se implementara un diseñoseguro provocaría accidentes y dañaría la suficiencia de la institución. 6
8 PUESTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO NOMBRE CARGOJOSE GILBERTO GUADRON ENCARGADONOEMY ALVARENGA ASISTENTE DEL ENCARGADO9 FUNCIONESEncargado del Centro de Cómputo ✓ Control e inventario de equipo de cómputo y red inalámbrica. ✓ Monitoreo del funcionamiento de CC. ✓ Mantener informado, coordinar y reportar a su superior ✓ Evitar situaciones que puedan causar algún tipo de responsabilidad civil, administrativa o penal. ✓ Proteger la labor realizada del personal técnico enviado por el MINED (ministerio de educación) a cargo de Recursos y Administración de CC frente a ciertos actos indeseables o incorrectos. ✓ Atiende las fallas que puedan presentar los programas y equipos. ✓ Instala los equipos, programas y/o actualizaciones que sean autorizados 7
10 PROCEDIMIENTOSEl manual de procedimientos de la coordinación del Centro Escolar Santa Teresade Cómputo es una guía breve de las actividades que deben desarrollarse parahacer el trabajo con la calidad que esperan. El seguir este manual ahorrará untiempo significativo en la detección de fallas y evitará que haya omisiones en laConfiguración que debe tener el equipo de cómputo. Permite a su vez cumplir conlas normas establecidas por el Centro de cómputo, en cuanto a nomenclaturas denombres de equipo, nombres de usuario y direcciones de red. Estas áreas estándivididas básicamente en: PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN ACCIONES A TOMARMantenimiento Es aquel que se realiza -Revisiones periódicasPreventivo de manera anticipada con el fin de prevenir el para asegurarnos y surgimiento de averías en los equipos. verificar si las tarjetas de expansión y los módulos de memorias estén bien conectados. -Chequear los discos duros con el comando CHKDSK del Dos. -Probar con un CD multimedia para determinar los altavoces de las unidades estén bien. -Realizar pruebas en los periféricos de entrada y salida antes de desarmar los equipos. -Escoger la mejor metodología según sea su habilidad en este campo para llevar el orden de los componentes. 8
PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN ACCIONES A TOMAR -Destapar el gabinete -Usar una pulsera antiestática -Identificar los componentes -Remover y desconectar los componentes Es aquel que corrige los (modem y tarjeta de defectos observados en video) los equipamientos o -Borrar la BIOS (probarMantenimiento instalaciones, es la forma batería post)Correctivo. más básica -Verificar si los de mantenimiento y componentes estén en consiste en localizar orden averías o defectos y -verificar si la fuente de corregirlos o repararlos. poder enciende o no enciende. -Disco duro (validar POST) -Placa base (validar POST) -Procesador (validar por BIOS) -Detectar las fallas y tomar medidas y elaborar un informe. 9
PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN ACCIONES A TOMAR -Configurar los teclados Son las propiedades que (Panel de Control) tiene hasta el momento tuConfiguración computadora para poder -Configurar los mousesequipo. de funcionar. Ejemplo: La adaptarlo a las RAM del sistema, los necesidades. controladores, resolución de pantalla y todo lo que -Configurar los equipos este configurado por para tener acceder a Default (fábrica). impresoras (Panel Control) -etc.PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN ACCIONES A TOMAR Se instala primero un -Consultar al encargado instalador, el que o al director a la hora de posteriormente instala instalar un software no el software deseado. El autorizado que no cuenteInstalación de Software sistema operativo o con licencia. algún software permanente se ocupan de instalar un paquete de software con todos los archivos requeridos. Esto es un Sistema de gestión de paquetes. 10
11 PERFIL DE CANDIDATOS Para ocupar el puesto de Administrador de centro de cómputo se han definido aptitudes las cuales deben ser cumplidas en su mayoría para un mejor funcionamiento del área informática, a continuación, se listan las cualidades del administrador del centro de cómputo: • Dominio de paquetería ofimática en Windows y Linux. • Capacidad de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software. • Manejo de inventarios. • Conocimientos avanzados en servidores y manejo de cuentas de usuario. • Licenciado o Ingeniero en Computación o carrera afín. 11
12 DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO12.1 ÁREA FÍSICACómputo 2 Cómputo 1El área de informática está constituida por dos centros de cómputo los cualescontaran con 30 equipos cada uno, el cómputo 1 será dirigido a alumnos de 7° a9° grado, y el segundo cómputo para alumnos de 1° a 6° grado. 12
Los centros de cómputos cuentan con una pizarra para el desarrollo de lastemáticas impartidas, también se utilizará para proyectar presentaciones, unapantalla para proyectar videos o documentales, aire acondicionado para climatizarel lugar. 13
12.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y REDESPara la comunicación de la red en los centros de cómputo La topología utilizada esde estrella con un Switch de 32 puertos además de un Access Point, los cualesestán ubicados a un costado del área del servidor. 14
La protección de la red es primordial para la comunicación de los ordenadorespara el acceso a internet y recursos compartidos, por ello se implementó unsistema de canaletas para la protección del cable UTP. 15
12.3 ÁREA DE SERVIDORESEl área del servidor es el área en la que se realiza la gestión de usuarios para elacceso a los equipos además de la distribución de las direcciones IP. Esta área seencontrará restringida para su protección y para que solo personal autorizadotenga acceso a esta área. 16
13 DISEÑO DEL AREA ADMINISTRATIVA13.1 ÁREA FÍSICAEl área administrativa se divide en dos. La primera es la dirección donde seencuentra el director, la segunda es la sub-dirección donde se encuentra el sub-director, caga una posee, sillas de espera, oasis, escritorio, impresora, aireacondicionado y un Access point para conectarse a internet. 17
13.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y REDESPara el área administrativa únicamente se contará con un Router inalámbrico en lacomunicación de red, en esta red únicamente se conectarán los equipos de ladirección y sub-dirección por motivos de seguridad. 18
14 PRESUPUESTOS14.1 DE EQUIPOPara administración: DIRECCIONCantidad Descripción Precio Total $69.00 $69.001 Router D-link DIR-905L-802.11 G/B-300 $569.00 $569.00 Mbps /4 puertos- N300 Cloud $250.001 HP Computadora portatil / 14AM009LA / $60.00 Intel® Core™ i3-5005U $35.00 1321 Impresora EPSON L355 $250.00 $35.001 Cámara de vigilancia Domo 1200 $60.00 $30.001 Mesa de madera pequeña $35.00 $160.00 $ 1,340.001 Extintores KIDDE $132.901 Silla ergonómica $35.003 Sillas normales $10.001 Mastertech Dispensador de agua /MTWD $160.00 Total 19
SUB-DIRECCIONCantidad Descripción Precio Total $569.00 $569.001 HP Computadora portatil / 14AM009LA / Intel® Core™ i3-5005U $250.00 $250.00 $60.00 $60.001 Impresora EPSON L355 $35.00 $35.00 $132.90 1321 Cámara de vigilancia Domo 1200 $35.00 $35.00 $10.00 $30.001 Mesa de madera pequeña $160.00 $160.00 $ 1,104.001 Extintores KIDDE1 Silla ergonómica3 Sillas normales1 Mastertech Dispensador de agua /MTWD TotalPara informática COMPUTO 1 (Estudiantes de 7° a 9° grado)Cantidad Descripción Precio Total $69.001 Router D-link DIR-905L-802.11 G/B-300 $69.00 $15,570.00 Mbps /4 puertos- N300 Cloud $569.0030 Computadores de escritorio Dell 420-1045 $519.00 $599.00 core i5, 8 GB, DDR3L-SDRAM, 1600 MHz $519.00 $60.76 1000 GB Unidad de disco duro, 64 bits $250.00 HP Computadora portátil / 14AM009LA / $569.00 $960.001 Intel® Core™ i3-5005U1 Proyector Multimedia EPSON LUME $599.001 Pantalla Smart Samsung ’43 p $519.001 Switch C-NET 10/100 32 PTS $60.761 Impresora EPSON L355 $250.005 UPS Cdp con Regulador 500va 260w 6 $192.00 tomas G-upr 506 Ecológico. 20
1 Cámara de vigilancia Domo 1200 $60.00 $60.0030 $1,0501 Muebles de madera pequeño $35.00 $135.002 $265.261 Archivador de 4 gavetas $135.00 $309.541 $70.32150 Extintores KIDDE $132.63 $102.030 $.4830 Gabinete Mural 19pts.p/9 unid $309.54 $89.4030mtrs $.229.51 Patch panel 24p-Rj45 $70.39 86.001 60.001 Metros de cable UTP categoría 6 $0.68 35.001 Cajas dobles sin conectores $1.60 25.0030 Conectores hembras Rj45 $2.98 $1,050 $22,211.78 Canaletas p/piso mediana $7.65 Pizarra acrílica 86.00 Kit de herramientas para red 60.00 Kit de herramienta para el mantenimiento 35.00 de los equipos Limpiador de CD, DVD ALASKA limpiador 25.00 para teclados Sillas ergonómicas color negras 35.00 Total COMPUTO 2 (Estudiantes de 1° a 6° grado)Cantidad Descripción Precio Total $69.001 Router D-link DIR-905L-802.11 G/B-300 $69.00 $15,570.00 Mbps /4 puertos- N300 Cloud $569.00 $599.0030 Computadores de escritorio Dell 420-1045 $519.00 core i5, 8 GB, DDR3L-SDRAM, 1600 MHz 1000 GB Unidad de disco duro, 64 bits HP Computadora portátil / 14AM009LA / $569.001 Intel® Core™ i3-5005U1 Proyector Multimedia EPSON LUME $599.00 21
1 Pantalla Smart Samsung ’43 p $519.00 $519.001 Switch C-NET 10/100 32 PTS $60.76 $60.761 Impresora EPSON L355 $250.00 $250.005 UPS Cdp con Regulador 500va 260w 6 $192.00 $960.00 tomas G-upr 506 Ecológico.1 Cámara de vigilancia Domo 1200 $60.00 $60.0030 Muebles de madera pequeño $35.00 $1,0501 Archivador de 4 gavetas $135.00 $135.002 Extintores KIDDE $132.63 $265.261 Gabinete Mural 19pts.p/9 unid $309.54 $309.541 Patch panel 24p-Rj45 $70.39 $70.32150 Metros de cable UTP categoría 6 $0.68 $102.030 Cajas dobles sin conectores $1.60 $.4830 Conectores hembras Rj45 $2.98 $89.4030mtrs Canaletas p/piso mediana $7.65 $.229.51 Pizarra acrílica 86.00 86.001 Kit de herramientas para red 60.00 60.001 Kit de herramienta para el mantenimiento 35.00 35.00 de los equipos1 Limpiador de CD,DVD ALASKA limpiador 25.00 25.00 para teclados30 Sillas ergonómicas color negras 35.00 $1,050 Total $22,211.00Total, Presupuesto De Equipo $ 46,867.56 22
14.2 DE SOFTWAREPara administración DIRECCIÓNCantidad Descripción Precio Total $303.00 $303.001 Windows 10 Pro $29.90 $29.00 $168.00 $168.001 Kaspersky Anti-Virus 2017 $ 500.001 Office 2016 Total SUB-DIRECCIÓNCantidad Descripción Precio Total $303.00 $303.001 Windows 10 Pro $29.90 $29.00 $168.00 $168.001 Kaspersky Anti-Virus 2017 $ 500.001 Office 2016 TotalPara informática COMPUTO 1 (Estudiantes de 7° a 9° grado)Cantidad Descripción Precio Total $ 303.001 Windows 10 Pro $303.00 $897.00 $500.0030 Kaspersky Anti-Virus 2017 $29.90 $168.00 $ 1,868.001 Windows Server 2012 Essentials $500.001 Office 2016 $168.00 Total 23
COMPUTO 2 (Estudiantes de 1° a 6° grado)Cantidad Descripción Precio Total $ 303.001 Windows 10 Pro $303.00 $897.00 $500.0030 Kaspersky Anti-Virus 2017 $29.90 $168.00 $ 1,868.001 Windows Server 2012 Essentials $500.001 Office 2016 $168.00TotalTotal, Presupuesto de Software $ 4,736.0014.3 ACONDICIONAMIENTOPara administraciónCantidad Descripción Precio Total $990.00 $1,980.002 Samsung Aire Acondicionado Inverter / ASV18PSBAN 1200 BTUPara informáticaCantidad Descripción Precio Total2 Aire acondicionado LG Split 24000 BTU $1,400.00 $2,800.00Total, presupuesto de acondicionamiento $ 4,780.00Presupuesto total $ 56,383.56 24
Justificación PresupuestariaEn el Centro Escolar Santa Teresa actualmente se cuenta con un lote de equiposdesfasados lo cual minimiza el potencial de conocimiento que se puede impartir enlas instalaciones, por lo tanto se consideró diseñar un modelo de centro decómputo dividido en dos partes en el que se ubicaran estratégicamente 60 equiposde cómputo además de componentes necesarios para su correcto funcionamiento,las secciones serán adecuadas en 30 equipos para alumnos de primer gradohasta sexto grado y los restantes 30 para alumnos de séptimo a noveno grado,esto con el fin de adecuar dichos equipos con el software necesario para elaprendizaje de los usuarios.El presupuesto para el diseño del centro de cómputo está orientado a que losequipos propuestos tengan el hardware más reciente con el objetivo de reducir demayor manera el deface de los mismos y así obtener un mayor tiempo de vida útil(considerando: repuestos, mantenimiento, software compactible, etc.). Destinado aeste fin se propone invertir USD$56,550.72 dólares americanos. 25
15 DISTRIBUCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES15.1 SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES.Para la administración de los equipos en el centro de cómputo se seleccionó unservidor que se utilizara como medio para crear cuentas de usuario en losordenadores y así poder controlar eficazmente quien puede instalar software en elcentro de cómputo. Como versión de servidor Windows se optó por la versión: • Windows Server 2012 Essentials15.2 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CLIENTESEl Sistema Operativo para los alumnos del Centro de Computo del Centro EscolarSanta Teresa: • Windows 10 26
15.3 RED INSTALADAEl centro de cómputo poseerá una red de Área Local (LAN) en la cual seconectarán 60 computadoras, distribuidas de la siguiente manera: Desde unRouter a un Switch, luego a los tomacorrientes de red y computadoras.Topología.Se propone que la topología de la red del centro de cómputo sea en estrella porque constará de varios nodos conectados a un switch.El diseño de topología LAN se puede dividir en las tres siguientes categoríasúnicas del modelo de referencia OSI:• Capa de red• Capa de enlace de datos• Capa física 27
15.4 EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓNEQUIPOS DESCRIPCION FUNCION-Servidor: Es el encargado de facilitar y -Este es donde se alojarán los controlar el acceso de los registros de las cuentas de-Computadora o usuarios y garantiza el usurarios de cada equipoestaciones de funcionamiento de todos los además de los servicios de DNStrabajo. servicios ofrecidos en la red. Y DHCP para el acceso a la-Router Intranet.-Conectores Aparatos electrónicos que Todos los ordenadores delRJ45 tiene el fin de recibir y centro de Cómputo contaran procesar datos para la con todos los requisitos y realización de diversas capacidades para ejecutar operaciones. aplicaciones que precisen un gran grado de complejidad a la hora de su respectiva ejecución. Es un dispositivo de Esto nos permitirá asegurar el interconexión de redes enrutamiento de paquetes entre Informáticas red y determinar la ruta que debe tomar los paquetes de datos. RJ-45 es una interfaz física Conectores principales comúnmente utilizada para utilizados con tarjetas de red conectar redes de Ethernet, que transmite computadoras con cableado información a través de cables estructurado (categorías 4, 5, de par trenzado. 5e, 6 y 6a). 28
Es un dispositivo de -Dispositivo Ethernet multipuerto propósito especial diseñado que brindara las prestaciones a-Switch para resolver problemas de la red que regula y controla el-Tarjeta de red rendimiento en la red, debido tráfico y segmentar los paquetes-Cables UTP a anchos de banda pequeños basándose en sus direcciones y y embotellamientos. fuente de destinos. La tarjeta de red es un -Esto proporciona una Interfaz dispositivo electrónico que de red NIC (Network interface) permite la comunicación y el por medio de un adaptador que intercambio de información se encargara de recibir y entre una o más transmitir datos nivel físico. computadoras. Cable de telecomunicaciones -Es el cable que proveerá universal. comunicación a la internet y conexión a un área. 29
16 SEGURIDAD DE CCP16.1 FÍSICALa seguridad Física es de suma importancia en el Centro de Cómputo Del CentroEscolar Santa Teresa, Con esto se tiene en consideración la seguridad eintegridad de los equipos de cómputo y dispositivos de redes ytelecomunicaciones para realizar prácticas. Para proteger los equipos de cómputoy dispositivos de red, se toman las siguientes consideraciones: • El techo tiene que contar con cielo falso • Los equipos tienen que contar con sellos de la institución a la vez en inventarios mediante un número correlativo. • Las puertas de acceso a las instalaciones de los centros de cómputo deben de estar aseguradas con chapa y candado. • Proporcionar la ventilación adecuada dentro de las instalaciones de los centros de cómputo mediante aire acondicionado. • Proteger el cableado de los centros de cómputo contra destrucción y deterioro mediante el uso de canaletas. • Distribuir correctamente el tendido eléctrico dentro de los centros de cómputo para evitar accidentes. • Implementación de polarizado de instalaciones eléctricas para protección de fluctuación de energía. • Utilización de ups para cuidar el equipo de apagones. 30
16.2 LÓGICALa seguridad lógica es otro de los aspectos más importantes en los cómputos, enéste caso se tomarán las siguientes medidas: • Se crearán cuentas de usuario, para cada uno de los equipos, en el servidor de usuarios, es decir, los equipos abrirán una configuración predeterminada guardada en el servidor. • restringir el acceso total a los archivos de sistema, es decir, los usuarios no podrán instalar, ni borrar los programas utilizando Windows server 2012 para restringir los permisos de acceso. • Configuración de equipo e instalación de software será restringida por contraseña de administrador • Se crearán reglas de acceso para restringir el acceso a sitios web inadecuados para los estudiantes. • Se utilizará un limpiador de registros y de historial para eliminar archivos “basura”. • Almacenaje de licencias en lugar adecuado con acceso restringido. • Las computadoras contarán con antivirus actualizados. • Sitios de red restringidos con contraseña. 31
17 FUNCIONAMIENTO17.1 REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE COMPUTO PARA ELPERSONAL • Es responsabilidad del administrador del centro de cómputo la integridad física y lógica de los equipos del centro de cómputo. • Realizar el mantenimiento preventivo de los recursos tecnológicos cada 6 meses o cuando alguno presente algún desperfecto. • Garantizar que los alumnos mantengan el orden adecuado cuando se realice el uso de los recursos tecnológicos. • Verificar que los recursos tecnológicos utilizados para fines educativos y de desarrollo del aprendizaje estudiantil. • Cumplir fielmente en forma presencial el tiempo estipulado en la jornada educativa (matutina verpertina). En caso de presentarse una situación extra ordinaria debe comunicarlo por escrito. • Cumplir fielmente las órdenes establecida por sus superiores o director. • Asistir a las reuniones y jornadas a las que se le convoque. • Presentar todas las sugerencias y propuestas que considere pueden contribuir al cumplimiento pleno de la misión de los Centros de Cómputo. • Verificar que el antivirus de todos los equipos se encuentre actualizado. • Revisar la red cableada periódicamente e informar alguna anomalía observada. • Crear editar o eliminar cuentas de usuario que no se utilicen en el servidor. • Constatar que los equipos no tengan acceso a sitios no adecuados. • Al finalizar jornada verificar que todo el equipo este apagado y que todos los periféricos se encuentren en el lugar correspondiente. • Al retirarse del salón de noche apagar los dados de caja térmica. • Hacer buen uso del aire acondicionado. 32
17.2 REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE COMPUTO PARA LOSUSUARIOS • No colocar información ofensiva directa o indirecta que pueda dañar la integridad de un docente o alumno. • Prohibido ingerir alimentos dentro del salón de cómputo. • Prohibido el acceso de páginas no autorizadas tales como, redes sociales o páginas pornográficas. • Mantener ordenado y limpio el centro de cómputo. • En caso de utilizar un medio de almacenamiento secundario se recomienda se analizado por el docente en busca de virus. • Al terminar la jornada colocar en su respectivo lugar la silla del cómputo. • No violar ningún mecanismo de seguridad del centro de cómputo, ya sea lógico o físico. • Es responsabilidad del estudiante mantener el orden dentro del centro de cómputo. • Prohibido utilizar el equipo de cómputo para cualquier actividad que no este relacionada con la clase. • Cualquier basura que se genere dentro del centro de cómputo se debe depositar en su respectivo basurero. • Queda prohibido el ingreso de estudiante en estado de ebriedad o efecto alucinógeno. • Si por cualquier motivo el estudiante daña o estropea el mobiliario o componente físico del cómputo tendrá la obligación de reponerlo. • Es responsabilidad de docentes y alumnos cuidar de la integridad del hardware o software del centro de cómputo. 33
• Prohibida la entrada a personas no autorizadas al centro de cómputo.• Los centros de cómputo son exclusivamente para docentes y estudiantes o cualquier actividad previamente planificada.• Supervisión semestral o trimestral como herramienta de medición de desempeño por parte de los alumnos y docentes.• Prohibida la ingesta de alimentos dentro del centro de cómputo.• Verificar que el equipo de cómputo no esté bajo riesgo de caída u otras cuestiones de la misma naturaleza.• Desenchufar el equipo al finalizar la jornada laboral para así evitar percances futuros.• Una vez finalizada la jornada laboral se debe hacer una revisión rápida a los equipos informáticos, con el fin de asegurarse que todo esté en orden. 34
18 CONCLUSIONESAl finalizar la presente propuesta de modelo de innovación para el área de loscómputos y área administrativas del Centro Escolar Santa Teresa cabe destacarque si es tomado en cuenta por las autoridades del centro educativo además deser aceptada por el MINED(Ministerio de Educación) conllevara un gran avance enel nivel de aprendizaje de los niños y niñas de dicha institución sin obviar alpersonal docente que es quien desarrolla todas las temáticas en todos los ámbitosy debe de conocer sobre tecnología y estar en constante capacitación yaprendizaje.Para una mejor ergonomía de quienes visitaran los centros de cómputo esnecesario tener un orden adecuado del mobiliario y equipo dependiendo delpúblico al cual estará dedicado es por ello que se propuso adecuación para primery segundo ciclo en un cómputo y en el segundo computo se dedica al tercer cicloademás de las capacitaciones al personal docente y de esta manera orientar elconocimiento de las planificaciones de una manera óptima.Garantizando el tiempo de vida del equipo tecnológico en el presupuesto seconsideró tecnología reciente para aumentar la posibilidad de una larga vida útil dela inversión a realizar por esto se consultó a diversos proveedores de equipotecnológico para escoger el modelo adecuado para el desempeño de lasactividades cotidianas del centro escolar.Es de vital importancia el cuido del equipo con el que contara el centro de cómputopor lo tanto es sano la consideración de políticas y reglas detalladas en estedocumento así de esta forma alargar la vida útil del centro de cómputo y por endede la inversión realizada además de utilizar la seguridad lógica planteada paraproteger el software y la información o aplicativos que contengan. 35
19 BIBLIOGRAFÍA ✓ http://www.lacuracaonline.com/elsalvador/productos/electronica/computador as/hp-computadora-portatil-14am009la-intelr-coretm-i3-5005u ✓ https://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Windows-10- Pro/productID.320433200 ✓ https://latam.kaspersky.com/antivirus ✓ https://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/cat/Office/categoryID.6 6226700 ✓ http://www.lacuracaonline.com/elsalvador/productos/hogar/aires- acondicionados.html ✓ http://www.lacuracaonline.com/elsalvador/productos/refrigeracion/dispensad ores-de-agua.html ✓ https://www.sketchup.com/es/download/all#es 36
20 ANEXOSImagen 1: Vista aérea de reubicación núcleo 3.Descripción: Se puede contemplar una perspectiva satelital de la ubicación delCentro Escolar santa teresa, utilizando la herramienta de Google Maps.Imagen 2: Centro de cómputo actual.Descripción: Actualmente se cuenta con un total de 20 computadoras, las cualescomo se puede observar no tienen el mobiliario adecuado para su uso. 37
Imagen 3: Entrada principal al centro de cómputo.Descripción: Entrada al centro de cómputo, la cual cuenta como medida deseguridad una chapa y un candado.Imagen 4: Entrada al área administrativa.Descripción: La entrada principal al área administrativa donde las autoridades delcentro escolar reciben las visitas de diferentes personalidades. 38
Imagen 5: Área administrativaDescripción: Área de dirección donde se encuentra el escritorio del director y delsub-director. 39
Search
Read the Text Version
- 1 - 42
Pages: