BOOKDE COMPETENCIAS
ELDESARROLLO OCURREENELTRABAJO, TODOSLOSDÍASY TODOELTIEMPO Existeunaampliagamadeexperiencias,oportunidades yrecursosparaayudarloalograrsusobjevosde desarrollo.Muchaspersonaspiensanenlaeducación formalprincipalmentecuandoquierendesarrollaruna competencia,perolamayorpartedeldesarrollo ene lugaron-the-job. Unainvesgación delCentro de Liderazgo Creavo mostróqueel70%deldesarrolloocurredurantelas experienciaslaborales,esdecir,aprenderhaciendo; 20%defeedbackycoaching,aprendizajeconlosotros y10%delectura,capacitaciónformalyeducación. ElDiálogoentrelíderesylideradosesunavaliosa herramientaparaasegurareléxito delproceso de desarrollo.EsenelDiálogoparaelDesarrollodondese definenloscompromisosenrelaciónconeldesarrollo, asícomolamedicióndesuevolución. 02
¿YQUÉESELDIÁLOGO SOBREDESARROLLO? Eldiálogoespartedelprocesodedesarrolloydefinecompromisosen relaciónaellosduranteelDiálogodeDesarrollo,loscolaboradoresdiscuten su desempeño actual,sus necesidades de desarrollo,fortalezas y aspiracionesprofesionalesconsulider,conelfindeestablecerymonitorear elplandedesarrolloindividual(PDI). ¿CÓMOOCURRE? ALOCACIÓN DELTIEMPO 30% 35% 35% FEEDBACK FEEDFORWARD PLAACNTSIO(PNDI) Hablarsobre Hablarsobre Comolograrás elpassado elfuturo tusmetas 03
FEEDBACK Mire el pasado, busque lecciones aprendidas, reflexione sobre ellas y considerecambiosparaelfuturo. FEEDFORWARD Mirealfuturo.Iden ficaroportunidadesde desarrollo que puedan comprometer la consecucióndeobje vosycomprometersea cambiarlos ACCIONESDE DESARROLLO Definirqué accionesabordarán lasbrechas iden ficadas con base en el desempeño pasadoylasaccionesquedesarrollarány/o fortalecerán las acciones futuras.Estas acciones deben estar debidamente registradasen elPDI-Plan de Desarrollo Individual. 04
ELMODELODE COMPETENCIAS Modelodecomportamientoemlíneaparatodalaempresa Conectadoconlaestrategia Profesionalespolivalentes(estándaresesperadosdeconducta). 05
COMPETENCIAS GTM
LOGRARESTÁNDARESDEEXCELENCIAIGUALESO MAYORES A LAS MEJORES PRÁCTICAS EN CUALQUIER MERCADO, SIRVIENDO COMO MODELOPARASOCIOS/SUBORDINADOS. Comportamientos -Estableceestándaresdecalidadparasusacvidades. -Revisaeltrabajoparagaran zarsucalidad. -Inspiralaexcelenciaeneltrabajo. Niveles 10.Inspiralabúsquedadealtosnivelesdeexcelenciaeinfluyeen los estándaresmundialesvolviendose la referencia para elmercado de distribucion. 9.Buscayaseguraladifusióndeunaculturadeexcelenciaenlaempresa, orientandolaentregadetrabajodealtacalidad.Sutrabajoesunareferencia enelmercado. 8.Deacuerdoconlosestándaresexistentesenelmercado,definecriteriosde excelenciaparasuequipoeinfluyeenladefinicióndecriteriosparala empresa.Sutrabajoesunareferenciaenlaempresa. 7.Deacuerdoconlosestándaresexistentesenelmercado,definecriteriosde excelenciaparasuequipoosociosygaran zalacalidaddetodoslostrabajos desarrolladosensuárea,incluyendoelpropio. 09
6.Deacuerdoconlosestándaresexistentesenelmercado,definelos criteriosdeexcelenciaparasuequipoosociosyrevisasutrabajode acuerdoconestosestándares.Lacalidaddesutrabajonecesitavalidación. 5.Estableceestándaresdeexcelenciaparasuequipoosocios,deacuerdo conlosestándaresexistentesenlaempresa,y revisaeltrabajopara garan zarlaexcelencia.Sutrabajonecesitarevisiónespecifica. 4.Estableceestándaresdeexcelenciaparasímismo,ademásdelos existentespara susacvidadesy contribuye a losestándaresde excelenciadelosotrosmiembrososociosdelequipo,requiriendosu trabajounarevisiónespecifica. 3.Estableceestándaresdeexcelenciaparasímismo,ademásdelos existentesparasusacvidades,perorequierenunarevisiónconstante paragaran zarellogrodelaexcelencia. 2.Conoceyrealizasusacvidadesdeacuerdoconlosestándaresde excelencia establecidos,necesitando una revisión constante para garan zarsucumplimiento. 1.Necesitaserguiado(a)deacuerdoalosestándaresdeexcelencia establecidosparalaejecucióndesusacvidadesyrequierederevisión con nua. 10
DESEMPEÑO EFICIENTEENTRELOSEMPLEADOS,INCLUSO SIN QUE HAYA UNA RELACIÓN DE SUBORDINADO, CONSTRUYENDORELACIONESDECAMARADERÍAATRAVÉS DELA MOVILIZACIÓN EINFLUENCIA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS,CONTRIBUYENDOCUANDOSEMOVILIZA. Comportamientos -Construyerelacionesdecamaradería(vínculo). -Conciliadiversasexpectavasconrespectoaunprocesooproyecto. -Fomentalaintegraciónentrediferentesáreas. Niveles 10.Analizaelniveldeintegracióndelasáreasdelacompañíaylideraacciones paramejorareldesarrollodeasociacionesyalianzas.Man enealacompañía comopartedeunaredglobalderelacioneseinfluencia. 9.Analizaelniveldeintegracióndelasáreasdelacompañíaylideraacciones paramejorarlaconstrucciónderelacionesdecamaraderíayalianzas. Man enealaempresainsertadaenunaredderelacióneinfluenciacon otrasempresas/instucionesacvasenelmercadoengeneral. 8.Influyeenlainteracciónycomunicaciónentrediferentesáreasdela empresa,conciliando variasexpectavasy construyendo una red de relacionesduraderas. 12
7.Semoviliza,esmulaypuedeinteractuarconstantementeconvarios equipos,construyendounaredderelacioneseinfluencia,esmulando intercambiosdeexperienciaseinformación. 6.Movilizayalientaavariosequiposacrearrelacionesdecamaraderíapara llevaracaboprocesos/proyectosbajosuresponsabilidad,manteniendosu parcipacióncon nuahastasuconclusión. 5.Iden ficayserelacionaconpersonasclaveparallevaracaboprocesosy proyectosbajosuresponsabilidad,estableciendorelacionesdecamaradería paralograrlosresultadosesperados,man eniendosuparcipacionhastasu conclusion. 4.Iden ficaeinteractúaconpersonasclaveparallevaracaboprocesosy proyectosbajosuresponsabilidad,estableciendorelacionesdecamaradería paralograrlosresultadosesperados.Eventualmente,recurrealapoyodesu líderparaobtenerlacolaboracióndeestaspersonasclave. 3.Iden ficaalaspersonasclaveenlaempresaparallevaracabolos procesosyproyectosbajosuresponsabilidadyob enesucolaboraciónen momentos específicos a parr de la exposición de sus objevos. Eventualmente,recurrealapoyodesulíderparaobtenerlacolaboraciónde estaspersonasclave. 2.Interactúacon personasclave de laempresa,de acuerdo con las indicaciones, para llevar a cabo procesos y proyectos bajo su responsabilidad,recurriendo alapoyo de su líderpara obtenersu colaboración. 1.Permaneceenfocadoenlosprocesosdesuárea,interactuandoconotras áreasde laempresaparacomparrinformación de acuerdo con los procesosexistentes. 13
DESARROLLO DE HABILIDADES / COMPETENCIAS CRÍTICASPARALAORGANIZACIÓN,CONTRIBUYENDO A LA ASERTIVIDAD EN LA CONTRATACIÓN DE TALENTOS,GUIANDO SU MEJORA Y CREANDO UN AMBIENTEDEAPRENDIZAJECONTINUO. Comportamientos -Iden ficaoportunidadesparaelautodesarrolloyeldesarrollodeotros. -Esmulaelintercambiodeexperienciasyconocimientosentrelaspersonas. -Contribuyeadesarrollarunconocimientodealtorendimientoentrelos aaiempleados. Niveles 10.Iden ficaydifundeelconocimientodelascompetenciascrícasparala empresa,asegurandosualineaciónconlascompetenciascrícasglobalesde laempresa.Promueveunentornoquepermitaeldesarrollodelaspersonas en estascompetenciasy asegure atraerpersonasque enen estas competencias. 9.Iden ficaydifundeelconocimientosobrelascompetenciascrícaspara laempresa,construyeunentornoquepromuevesudesarrollo,esatracvo paralaspersonasque enencompetenciasyloformalizaatravésdesu legado. 8.Conoceafondolascompetenciascrícasparalaempresaylasfortalece dentro de diversos equipos,esmulando elpensamiento sistémico, formalizando laconstrucción denuevosaprendizajesyasegurandola atracciónyretencióndepersonasconestascompetencias. 15
7.Conoceafondolashabilidadescrícasparasuáreadeespecializacióny reconocelasnecesidadesparasufortalecimiento.Implementaacciones sistemácasparaeldesarrollo,laatracciónyretencióndepersonasque enentalescompetenciassegunlasinstruccionesdelaempresa. 6.Iden ficaelpotencialdelosempleados,señalandolasoportunidades de desarrollo.Estructura elintercambio de experienciasentre los empleados del equipo, formalizando la construcción de nuevos aprendizajesensuáreadeespecialización. 5.Esmulaelintercambiodeexperienciasentreloscolaboradoresdel equipo,guialasexperienciasyreflexionesensuáreadeespecialización paralaconstruccióndenuevosaprendizajes.Peronecesitaorientación paraiden ficarcompetenciascrícasparasuáreadeacvidadybuscar formasparasufortalecimiento. 4.Buscarealizarexperienciasyreflexiónensuáreadeespecialización, buscandosuautodesarrolloycontribuyealasaccionesdedesarrollode suscolegas. 3.Buscarealizarexperienciasyreflexiónensuáreadeespecialización, buscandosuautodesarrollo. 2.Cuentaconorientaciónparaiden ficarsuspuntosdemejoraydesdeallí buscaaccionesparasuautodesarrollo. 1.Necesitaorientaciónsobresudesarrollopersonal,iden ficarpuntos demejorayactuarenellos. 16
LIDERAZGO DELCAMBIO ATRAVÉSDEPERSONASY PROCESOS,GUIANDOYALINEANDOACCIONESHACIA NUEVOSRUMBOS,FACILITANDO LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VISIONES, MINIMIZANDO TODA RESISTENCIAPOSIBLE. Comportamientos -Analizalosimpactostécnicosyculturalesdeunnuevoproyecto. -Proponeinnovacionesymejoras. i-iInvolucraapersonasclaveparabrindarapoyoaunnuevoproyectode iii’cambio. Niveles 10.Lideraeinspiracambiosdeestructura,mo vación,gesónyprocedecon laejecucióndecambiosqueafectannosoloalaempresa,sinotambiénal mercadoactualofuturo.Proponeinnovacionesrevolucionariasymovilizaa laspartesinteresadasparasuimplementación,lidiandoproacvamentecon factorescrícos,yaseatécnicos,conductualesosociales. 9.Lideracambiosde estructura,mo vación,gesón yprocede con la ejecucióndelcambioanivelcorporavo,proponiendoeimplementando innovacionesrevolucionariasymovilizaequiposparasuimplementación, lidiando proacvamente con factores crícos,ya sean técnicos,de comportamientoysociales. 8.Lideracambiosde estructura,mo vación,gesón yprocede con la ejecución delcambio en diferentes áreas de la empresa.Propone innovacionesrevolucionariasymovilizaequiposparasuimplementación, lidiando proacvamente con factores crícos,ya sean técnicos,de comportamientoysociales. 18
7.Dirige,mo vaygesonalosprocesosdecambiodentrodesuáreade especialización,yparcipaenelanálisis,definicióneimplementaciónde cambiosorganizacionales,considerandosusimpactosfuturos. 6.Actúacomounagentedecambiodentrodesuáreadeacvidady parcipa en la definición,análisis e implementación de cambios organizacionales,considerando susimpactosacorto plazo.Necesita orientaciónparaabordarlosaspectosconductualesysocialesdelcambio. 5.Actúacomounagentedecambiodentrodesuáreadeoperacióny contribuyealaimplementacióndecambiosorganizacionalesqueactúan sobresusimpactossegúnlasinstruccionesdelaempresa. 4.Contribuyealarealización decambiosen su áreadeacvidad, proponiendoinnovacionesincrementalesenlosprocesosexistentesy actuandosobrelosfactorescrícosparaeléxitodelcambio. 3.Contribuyealarealizacióndecambiosensuáreadeactuación,liderando laimplementaciónyevaluandolosimpactosdelcambioconbaseenlas pautasrecibidas. 2.Contribuyealarealizacióndecambiosensuáreadeactuación, actuandosobresusconsecuenciasdeacuerdoconlaspautasrecibidas. 1.Realizaacvidadesespecíficasparaimplementarcambiosen los procesosensuáreadeactuaciónsegúnlosolicitado. 19
DESARROLLA Y FORTALEZE LOS EQUIPOS, ALINEANDO OBJETIVOS Y PROMOVIENDO RELACIONES DE CONFIANZA ENTRE SUS MIEMBROS. ACTÚA PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓNYLATOMADEDECISIONES. Comportamientos -Creaunarelacióndeconfianzaconlosequiposconlosqueinteractúa. -Manejalasmolesasentrelosequiposconlosqueinteractúa. -Inspiraalaspersonasacomprometerse. Niveles 10.Demuestratenerautoconocimientoypercepciónagudadelasrelaciones interpersonales,iden ficandolainfluenciadesucomportamientoenlos comportamientosdesuequipo.Apoyaaotroslíderesdelacompañíaa desarrollaresteconocimientoatravésdeaccionesdementoríaocoaching. 9.Demuestratenerelautoconocimientoylapercepciónagudadelas relacionesinterpersonales,iden ficandolainfluenciadesucomportamiento enelcomportamientodesuequipoyáreasrelacionadas.Facilitalosprocesos decomunicaciónytomadedecisionesenlíneaconlasnecesidadesy mo vacionesdelosmiembrosdelequipo,conviréndoseenunagente inspiradoryalcanzandoaltosnivelesdecompromiso. 8.Semaneneen contacto con losmiembrosdesu equipo yáreas relacionadasparaconstruirrelacionesconfiables,conociendosusdiferentes movaciones.Es capaz de idenficare interferiren situaciones de incomodidad,adaptandolosprocesosdecomunicaciónytomadedecisiones paragaran zarlaparcipacióndetodos. 21
7.Se man ene en contacto con losmiembrosde su equipo yáreas relacionadas,paraconstruirrelacionesconfiables,conociendosusdiferentes movaciones.Establece estándares de comunicación y tomada de decisionesdeacuerdoconsupropioperfil.Necesitaorientaciónpara evaluarelimpactodeestosestándaresenlosperfilesdelosdemás. 6.Man eneinformadosalosmiembrosdesuequipoyáreasrelacionadas sobreloshechosyresultadosrelevantesensuárea,asegurandounflujo con nuodecomunicación. 5.Proporcionainformaciónestructuradaasuequiposegúnlasindicaciones yfacilitasuinteracciónconáreasrelacionadasalverificarlacomprensiónde todoslosinvolucrados.Necesitaorientaciónparaevaluarelcompromisode suequipoylosfactorescrícosqueinfluyenenlasituación. 4.Interactúa con elequipo que forma parte,pudiendo iden ficar dificultadeseneltrabajodeloscolegasyofreciéndolesapoyo. 3.Contribuyealasacvidadesdeloscompañerosdetrabajo,agregándoles valorcuandoselessolicitaygaran zalaplenaejecucióndesuspropias acvidades. 2.Buscaapoyoparalaejecucióndesutrabajo,paragaran zarlaejecución desusacvidades. 1.Realizaeltrabajoindividualmente,interactuandoconlosotrosmiembros, segúnlosolicitado. 22
CONSTRUCCIÓN DE RAZONAMIENTO ESTRUCTURADO,INCORPORANDO HABILIDADES ANALÍTICAS Y CONCEPTUALES PARA DESARROLLAR, IMPLEMENTAR Y GESTIONAR ESTRATEGIAS,PLANESYPROCESOS. Comportamientos -Analizarescenarios. -Organizarlosrecursosdisponiblesparallevaracabosusactividadesoun aaiproyecto. -Denirplanesdeacciónparaalcanzarunameta. Niveles 10.Responsabledeestablecerlasdirectricesestratégicasdelgrupoanivel mundialenlíneaconlasexpectavasestablecidasporelgrupoinversor. 9.Parcipaenladefinicióndeloslineamientosestratégicosdelacompañía yestableceprioridadesdeacuerdoconlosescenariosprevistos.Asegurael desarrollodeplanesdeacciónconsistentesconlaestrategiadescritay guiadaporlosvaloresylavisióndelacompañía. 8.Guía la construcción de escenariosy su análisis,implementando adecuadamentelasdirectricesestratégicasdelacompañíaenplanesde acciónparavariasáreas,manteniendointeraccióndirectaconéstas.Asegura unsen dodeurgenciadeacuerdoconlasprioridadesestablecidas. 24
7.Responsabledeplanificarelárea,desplegarlasestrategiasdelacompañía enplanes,analizarescenariosyorganizaradecuadamentelosrecursospara definirprioridades. 6.Parcipaenlaplanificacióndesuárea,construyendoescenariosaparr delainformacióndisponibleyanalizandoposiblesobstáculos,conelfinde definirplanesdeacciónqueevitensuocurrenciaorecurrencia. 5.Parcipaen laplanificación desu área,brindando lainformación necesariayanalizandolosobstáculosyaenfrentados,parasugeriracciones queevitensurepe ción. 4.Aseguraquelainformaciónsobresuáreasemantengaactualizaday organizada,combinandolasalternavasexistentesysugiriendonuevas posibilidadesparallevaracabolaplanificacióndelaempresa. 3.Aseguraquelainformaciónsobresuáreasemantengaactualizaday organizadayenbasealasdirectricesestratégicasdefinidasporlaempresa, ofrecealternavasexistentesparasurealización,segúnlasindicaciones. 2.Man ene la información relacionada con su área actualizada y organizada,ofreciendosoportesiemprequeseasolicitado. 1.Realizaacvidadesdesoporteparahacerrealidad laplanificación estratégicadelaempresa,segúnlosolicitado. 25
GENERACIÓNDEVALORPARACLIENTESEXTERNOS EINTERNOS,CLIENTESUSUARIOS,BASADOENLA COMPRENSIÓNDESUSINTERESESYNECESIDADES CAMBIANTES, ADAPTANDO SOLUCIONES Y ENFOQUESACADAPERFIL. Comportamientos -Comprendelosinteresesrealesdelcliente. -Entiendeellenguajedelcliente. -Investigalasnecesidadesdelcliente. Niveles 10.Sistemazayguíaelmonitoreodelaevolucióndelosinteresesy necesidadesdelos\"clientesusuarios\",facilitalaconstruccióndealternavas innovadorasparaatenderloscon nuamenteyguíaelenfoquecorrectoenla aplicacióndeestasalternavas. 9.Supervisalaevolucióndelosinteresesynecesidadesdelos\"clientes usuarios\",yaseaexpresadoso no,guiando asu equipo aconstruir alternavasinnovadorasenelmercadoparaatenderloscon nuamente. 8.Manene una relación con los\"clientesusuarios\",iden ficando y an cipandolasnecesidadesactualesylasnecesidadesaúnnoexpresadas paraconstruirnuevasalternavasenelmercadoquegenerenvalorparaellos. 7.Man enerelacionesconlos\"clientesusuarios\",facilitandolaconstrucción derelacionesconotrosmiembrosdelequipo,permiendoyguiandola idenficación de lasnecesidadesactualesy lasnecesidadesaún no expresadasparalacreacióndenuevasalternavasdentrodelaempresa. 27
6.Manene relaciónescon los\"clientesusuarios\" idenficando las necesidadesactualesyoportunidadespara generarvaloratravezdel desarrollodenuevassoluciones. 5. Manene relaciones con los \"clientes usuarios\" idenficando necesidadesactuales,proponiendo solucionesde valor basadasen alternavasexistentesdentrodelaempresa,generandovalorparaellos. 4.Man enerelacionesconlosclientesdirectosparapoderidenficarlas necesidadesactualesyproponersolucionesbasadasenlasalternavas existentesdentro de lacompañía,combinando solucionescapacesde generarvalorparalosclientes. 3.Basadoenlasnecesidadesactualesexpresadasporsusclientesdirectosy elconocimientodelasalternavasexistentesdelacompañía,combina solucionescapacesdegenerarvalorparalosclientes. 2.Basadoenlasnecesidadesactualesexpresadasporsusclientesdirectos, ofrece alternavasexistentesen su área para atenderlos,según las indicacionesdelaempresa. 1.Implementaacvidadesdesoporteparaiden ficarlasnecesidadesdelos clientesdirectos,siguiendolosprocedimientosexistentes. 28
LOGRODERESULTADOSATRAVÉSDEMEJORASEN LASPRÁCTICASYACCIONESUTILIZADASPORLA EMPRESA, ELEVANDO CONTINUAMENTE LOS NIVELESESPERADOS. Comportamientos -Monitorealosresultadosobtenidos. -Sistemazalosprocesos. -Iden ficafactorescrícosparaalcanzarlasmetas. Niveles 10.Aseguraquelacompañíaseaágilycapazdeentregarysuperarresultados esperadossobreel empo,considerandolasinfluenciaslocalesyglobales. Actúaenladefinicióndemodelosyprocesosglobalesparaconstruir estructurasfuncionalescapacesdesuperarlosresultadosestablecidos. 9.Actúaen ladefinición de polícasyproyectosque permiten alas diferentes áreas de la empresa integrary construirconjuntamente estructurasfuncionalescapacesdesuperarlosresultadosestablecidosa corto,mediano y largo plazo.Asegura que estas estructuras sean consistentesconlamisión,visiónyvaloresdelacompañía. 8.Actúaenladefinicióndepolícasyproyectosquepermitenalas diferentesáreasdelaempresaparaintegraryconstruirconjuntamente estructurasfuncionalescapacesdesuperarlosresultadosestablecidosporla empresaacortoymedianoplazo,permiendoadaptacionesparalograr resultadosfuturos. 30
7.Actúaenlacreacióndemodelosyprocesosensuárea,construyendouna estructurafuncionalcapazdesuperarlosresultadosestablecidosporla empresaypermiendoadaptacionesparalograrresultadosfuturos. 6.Actúaeneldesarrollo deprocesosensuárea,iden ficando,actuandoy guiandoasuequiposobrelosfactoresqueactualmenteobstaculizanellogro delosresultadosestablecidosporlacompañía,asícomosobrelosfactores queprontoseráncrícosparaellogrodelosresultados. 5.Parcipaen laorganizacióndelosprocesosexistentesensuárea, iden ficando,actuandoyguiandoasuequipoenaquellosfactoresque actualmenteobstaculizanellogrodelosresultadosestablecidosporla empresa. 4.Parcipaenlaorganizacióndelosprocesosexistentesensuárea, iden ficandofactoresqueactualmentedificultanellogrodelosresultados establecidosporlaempresayproponiendoalternavas. 3.Contribuyealaiden ficacióndefactoresqueactualmenteobstaculizanel logrodelosresultadosestablecidosporlaempresaenvariosprocesosenel áreaylideraalaimplementacióndemejorassegúnlasinstrucciones recibidas. 2.Monitorealosresultadosobtenidosenprocesosespecíficosdesuáreay realizacorreccionesparagaran zarellogrodelosresultadossegúnlas instruccionesrecibidas. 1.Implementa procesosespecíficosen su área,asegurando que los resultadosseobtengansegúnlosolicitado. 31
COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y SUS INTERACCIONES, MANTENIENDO UNA MIRADA MÁS ALLÁ DEL CONTEXTO ACTUAL PARA IDENTIFICAR FUTURAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO. Comportamientos -Conocelaspráccasdelacompetencia. -Iden ficaoportunidadesdecrecimientoparalaempresa. -Siguelastendenciasdelmercadoparaadaptarsurendimiento. Niveles 10.Demuestraunconocimientoprofundodelmercadodeusuariosde productosquímicosglobalysusinteraccionesentremercados,iden ficando macrotendenciasqueinfluiránenelnegociodelacompañíaalargoplazoen aspectoseconomicosoculturales. 9.Demuestraunconocimientoprofundodelmercadodeusuariosde productosquímicosenáreasmasalla desuáreaderesponsabilidady monitoreasustendencias.Analizaelimpactoalaempresaamedianoylargo plazo,tomandoencuentanuevosparcipantesenelmercado,compedores, organismosreguladoresocambiosenaspectosdemográficosyculturales. 8.Demuestraconocimientodelmercadodeusuariosdeproductosquímicos enáreasmasalladesuáreaderesponsabilidadymonitoreasustendencias. Analizaelimpactoalaempresaamedianoylargoplazo,tomandoencuenta nuevosparcipantesenelmercado,compedores,organismosreguladoreso cambiosenaspectosdemográficosyculturales. 33
7.En endeclaramenteladinámicadelmercadodeusuariosdeproductos químicosensuáreadeacvidadysusimpactopuntualalaempresa, estructurarandoplanesparacapturarlasoportunidadesdecrecimiento existentes. 6.En endeclaramenteladinámicadelmercadodeusuariosdeproductos químicosensuáreadeacvidadysuimpactoactualenlaempresa,con respectoalainfluenciadelacompetenciadirectaoindirecta,losperfilesde losclientesolosorganismosreguladores.Iden ficandoyevaluandolas oportunidadesdecrecimientoexistentesparalaempresa. 5.En endeclaramenteladinámicadelmercadodeusuariosdeproductos químicosensuáreadeacvidadysuimpactoactualenlaempresa,con respectoalainfluenciadelacompetenciadirectaoindirecta,losperfilesde losclientesolosorganismosreguladores,peronecesitaorientaciónpara iden ficaryevaluarlasoportunidadesdecrecimientoexistentes. 4.Serelacionaconagentesdeinfluenciaenelmercadodeusuariosde químicosensuáreadeacvidad(compedores,clientesyorganismos reguladores,entreotros)ymonitorealaspráccasdemercadoexistentes relacionadasconsuárea. 3.Conocealosagentesdeinfluenciaenelmercadodeproductosquímicos en su área de responsabilidad (compedores, clientes,organismos reguladores,legislaciónespecífica,entreotros)ymonitorealspráccasde mercadoexistentesrelacionadasconsupropiaáreadentrodelaempresa. 2.Conocelaspráccasdemercadorelacionadasconsuáreadeacvidad dentrodelaempresa. 1.Conocelaspráccasdelaempresaynecesitaorientaciónsobrelas práccasdemercadoensuáreadeacvidad. 34
Search
Read the Text Version
- 1 - 35
Pages: