Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Noticias de aviación

Noticias de aviación

Published by Mario R. Dickson G., 2020-09-14 05:53:54

Description: probando newsletter fran

Search

Read the Text Version

19 años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre: algunos datos que debes saber Por CNN (CNN) — El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total 2.977 personas murieron en los ataques terroristas en la ciudad de Nueva York, Washington y a las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama bin Laden. Así se veían las torres gemelas del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 cuando dos aviones se estrellaron contra ellas en los ataques terroristas más mortíferos de la historia del país. (Crédito: Spencer Platt/Getty Images)

Las víctimas del 11 de septiembre En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellaron intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados. De los que perecieron durante los ataques iniciales y los colapsos posteriores de las torres, 343 eran bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria. Las víctimas tenían edades comprendidas entre dos y 85 años. Aproximadamente el 75-80% de las víctimas eran hombres. En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, que había sido secuestrado, se estrelló contra el edificio. Cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines murieron cuando el avión se estrelló contra un campo. Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, en lugar de su objetivo desconocido, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo. A julio de 2019, 1.644 (60%) de los 2.753 restos de víctimas del WTC han sido identificados, según la oficina del médico forense. Cronología de los hechos 11 de septiembre de 2001 (hora ET)

– 8:46 am — El vuelo 11 de American Airlines (que viajaba de Boston a Los Ángeles) golpea la torre norte del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. – 9:03 am — El vuelo 175 de United Airlines (que viajaba de Boston a Los Ángeles) golpea la torre sur del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. – 9:37 am — El vuelo 77 de American Airlines (que viaja desde Dulles, Virginia, a Los Ángeles) golpea el edificio del Pentágono en Washington. – 9:59 am — La torre sur del WTC se derrumba en aproximadamente 10 segundos. – 10:03 am — El vuelo 93 de United Airlines (que viaja desde Newark, Nueva Jersey, a San Francisco) se estrella en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania. – 10:28 am — La torre norte del WTC se derrumba. El tiempo entre el primer ataque y el colapso de ambas torres del World Trade Center es de 102 minutos. 13 de diciembre de 2001 — El gobierno de Estados Unidos publica un video en el que Osama bin Laden se responsabiliza por los ataques. 18 de diciembre de 2001 — El Congreso aprueba una medida para permitir que el presidente designe el 11 de septiembre como «Día del patriota» en cada aniversario de los ataques. Diciembre de 2001 al 15 de junio de 2004 — El Fondo de Compensación de Víctimas original procesa los reclamos de muerte y lesiones de familiares de las víctimas del 11 de septiembre. Las familias de los muertos tenían hasta el 22 de diciembre de 2003 para solicitar una indemnización. El fondo se reabre en 2011.

24 de mayo de 2007 — El médico forense jefe de Nueva York, el doctor Charles S. Hirsch, dictamina que la muerte de Felicia Dunn-Jones en 2002, por exposición al polvo, está directamente relacionada con el ataque del 11-S y por lo tanto es un homicidio. 19 de julio de 2007 — La Oficina del médico forense de Nueva York anuncia que los restos de tres personas más fueron identificados. 1.133 víctimas, el 41% del total, permanecen sin identificar. Enero de 2009 — La oficina del médico forense dictamina que Leon Heyward, quien murió el año anterior de linfoma y enfermedad pulmonar, es una víctima de homicidio porque quedó atrapado en la nube de polvo tóxico justo después del colapso de las torres. 2 de enero de 2011 — El presidente Barack Obama firma la Ley James Zadroga de Salud y Compensación del 11-S de 2010, reabriendo y ampliando el alcance del Fondo de Compensación para Víctimas. 17 de junio de 2011 — El médico forense de Nueva York dictamina que la muerte de Jerry Borg el 15 de diciembre de 2010, es el resultado de la inhalación de sustancias tóxicas de la nube de polvo generadas por el colapso de las torres gemelas. 10 de mayo de 2014 — Los restos no identificados de los fallecidos en los ataques se devuelven al sitio del World Trade Center, donde se guardarán en un depósito bajo la jurisdicción de la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York. 7 de agosto de 2017 — La oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York anuncia que los restos de un hombre asesinado en el World

Trade Center se identifican positivamente debido a la disponibilidad de pruebas de ADN más sofisticadas. 2019 – La oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York identifica los restos de tres víctimas mediante pruebas de ADN. Fondo de Compensación para Víctimas del 11 de septiembre: El fondo original funcionó desde diciembre de 2001 hasta junio de 2004. El Fondo de Compensación para Víctimas inicial recibió 7.408 solicitudes para reclamos de muerte y daños personales. El fondo concedió indeminizaciones en 5.560 de esos casos. El fondo reabierto y ampliado opera desde el 2 de enero de 2011. La información sobre las indemnizaciones totales se actualiza regularmente y se publica aquí. Las familias que aceptaron obtener una compensación del fondo federal acordaron no demandar a las aerolíneas. Impacto económico US$ 500.000 — Es la cantidad estimada de dinero que se cree costó planificar y ejecutar los ataques del 11 de septiembre. US $ 123.000 millones — Es la pérdida económica estimada durante las primeras 2-4 semanas después del colapso de las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York, así como la disminución de los viajes aéreos en los próximos años.

US $ 60.000 millones — Es el costo estimado del daño del sitio del WTC, incluido el daño a los edificios circundantes, la infraestructura y las instalaciones del metro. US $ 40.000 millones — Es el valor del paquete antiterrorista de emergencia aprobado por el Congreso de Estados Unidos el 14 de septiembre de 2001. US $ 15.000 millones — Fue el paquete de ayuda económica aprobado por el Congreso para rescatar a las aerolíneas. US $ 9.300 millones — Es la cantidad de reclamos de seguros derivados de los ataques del 11 de septiembre. Limpieza en la Zona Cero 30 de mayo de 2002 — Termina oficialmente la limpieza en la Zona Cero. Se necesitaron 3,1 millones de horas de trabajo para limpiar 1,8 millones de toneladas de escombros. El costo total de la limpieza fue de 750 millones de dólares. Seguridad Nacional El Departamento de Seguridad Nacional se creó en respuesta al 11 de septiembre. Fusionó 22 agencias gubernamentales en una, incluido el Servicio de Aduanas, el Servicio de Inmigración y Naturalización, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

A través de la Iniciativa de Seguridad de Contenedores, más del 80% de la carga marítima en contenedores importada se preselecciona antes de ingresar a Estados Unidos. 12 de marzo de 2002 — Se introduce el Sistema de Asesoría de Seguridad Nacional. 26 de abril de 2011 — El Sistema Nacional de Asesoramiento sobre Terrorismo (NTAS) reemplaza el Sistema de Asesoramiento de Seguridad Nacional (HSAS) codificado por colores.

Aerocivil de Colombia pide itinerarios de aerolíneas para activar vuelos internacionales 11, Septiembre, 2020 La Aeronáutica Civil de Colombia informó que, conforme a las directrices del Gobierno Nacional respecto a los trámites para reactivar los vuelos internacionales en el país, envió esta semana una comunicación a las diferentes aerolíneas que operan regularmente vuelos internacionales de pasajeros desde y hacia Colombia solicitando los itinerarios disponibles. Según la Aerocivil, lo anterior se solicitó para la reactivación de estos servicios, en el corto plazo. Asimismo, todas las aerolíneas podrán enviar su información hasta el próximo 12 de septiembre de 2020, en donde se especifiquen los itinerarios con fechas de inicio, todas y cada una de las rutas, sus horarios, escalas y demás datos de utilidad. De acuerdo con la información de la entidad, los datos se tendrán en cuenta para dar la fecha en la que se iniciarían dichas operaciones. Una vez la Aeronáutica Civil reciba la información solicitada, adelantará el procedimiento para la asignación de los ‘slots sanitarios’ en aeropuertos internacionales para la mencionada operación aérea. Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2020/09/09/aerocivil-de-colombia-pide-itinerarios-de-aerol-neas-para-activar- vuelos-internacionales/

Aeroméxico rompe récord del vuelo más largo de la aviación mexicana. • SEPTIEMBRE 11, 2020 Aeroméxico rompió el récord del vuelo de mayor alcance de la aviación mexicana con una nueva ruta de carga directa desde Hong Kong en medio de la crisis del Covid-19, anunció este viernes la aerolínea, publicó EFE. Uno de los 19 Boeing 787 de la compañía recorrió 14,170 kilómetros desde la región china hasta aterrizar esta mañana en la capital mexicana, 55 kilómetros más que el reciente vuelo entre Shenzhen, China, y Ciudad de México, expuso la compañía en un comunicado. Con esto, Hong Kong se convierte en el sexto destino de Aeroméxico en Asia y en el vuelo más largo que ha realizado la aerolínea, declaró Andrés Conesa, director general de la empresa. “Sigo convencido de que los retos representan nuevas oportunidades. Gracias a nuestros clientes, al gobierno de Hong Kong y las autoridades aeroportuarias, hoy marcamos un nuevo logro en nuestros 86 años de historia”, manifestó. El vuelo de Hong Kong, detalló la compañía, fue una operación chárter privada para transportar carga, inclusive en la cabina de pasajeros.

Foto: John Taggart/Wikimedia

Air New Zealand deja en tierra su flota de aviones Boeing 777 hasta septiembre de 2021. • SEPTIEMBRE 10, 2020 Air New Zealand ha dejado en tierra su flota de aviones Boeing 777 hasta al menos septiembre del próximo año debido a la pandemia del Covid-19. En mayo la aerolínea dejó en tierra la mayoría de sus siete aviones 777-300 hasta el final de este año. Al mismo tiempo, la compañía también señaló que era poco probable que volara sus ocho aviones 777-200 en un “futuro previsible” y comenzó a prepararse para enviarlos al extranjero para su almacenamiento a largo plazo. Ya se han visto dos de los aviones en Victorville, al este de Los Ángeles. Cerca de ellos están los A380 de Qantas que se espera que estén en tierra durante tres años. Cuatro de los aviones 777-300 de Air New Zealand se almacenarán en Victorville, en el desierto de California, mientras que los tres restantes

se quedarán en Auckland, donde podrán volver al servicio si es necesario. Los aviones 777-200 de la aerolínea serán enviados a instalaciones de almacenamiento a largo plazo tanto en Roswell, Nuevo México, como en Victorville a partir de finales de este mes. Se eligieron estos lugares de América del Norte por sus condiciones áridas y las instalaciones de almacenamiento existentes, lo que garantizará que los aviones se mantengan en una condición que les permita volver a entrar en servicio en un plazo de seis a ocho semanas si es necesario. La directora de operaciones de Air New Zealand, Carrie Hurihanganui, dijo que la recuperación de la red internacional de la aerolínea después del Covid-19 parece ahora más lenta de lo que se pensaba inicialmente. Por New Zealand Herald Foto: John Taggart/Wikimedia


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook