Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Súbale

Revista Súbale

Published by JEIMMY KATHERINE GUTIERREZ VELASQUEZ, 2020-10-09 11:38:32

Description: Revista musical

Keywords: Música

Search

Read the Text Version

AÑO 20 - No. 001 NIKI NICOLE

CSiNuDEanRnTOas

Editorial STAFF MÚSICA PARA Jeimmy Gutiérrez Director Editorial Jeimmy Gutiérrez Director de Arte LA VIDA Jeimmy Gutiérrez Editor Jeimmy Gutiérrez Redacción Lorem ipsum dolor sit amet, Jeimmy Gutiérrez Publicidad consectetuer adipiscing elit, sed Jeimmy Gutiérrez Diseño Jeimmy Gutiérrez Asistente diam nonummy nibh euismod Jeimmy Gutiérrez Distribución tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcor- per suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo conLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accum- san et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim REVISTA MUSICAL SÚBALE 1

SUMARIO Buenas Nuevas Día de Rock Colombia 3.0 4 Reggaeton 6 Lorem ipsum dolor sit amet, co 8 Lorem ipsum dolor sit 10 Lorem ipsum dolor sit amet 12 Lorem ipsum dolor sit amet 17 Recién Nacidos 20 Día de Rock Colombia 3.0 21 Reggaeton 23 Lorem ipsum dolor sit ame 24 Lorem ipsum dolor sit 25 Lorem ipsum dolor sit am Lo Más Top Lo Más Top - Nacional 26 Lo Más Top - Internacional 27 La Preguntadera 20 Día de Rock Colombia 3.0 21 Reggaeton 23 Lorem ipsum dolor sit ame 24 Lorem ipsum dolor sit 25 Lorem ipsum dolor sit am Pillados Día de Rock Colombia 3.0 26 Reggaeton 28 Lorem ipsum dolor sit a 30 Lorem ipsum 31 Lorem ipsum dolor si 33 Lorem ipsum dolor vvt 35 Horóscopo Musical 36 Tú futuro en canción 2 SÚBALE REVISTA MUSICAL

PUBLICIDAD

Buenas Nuevas Día de Rock Colombia 3.0: el primer festival de realidad virtual 23 bandas de rock colombiano se presentarán con las mejores condiciones de sonido, luces y cámaras. En la foto, Aterciopelados. Foto: Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO E l 19 y 20 de septiembre se llevará en este festival de rock que será pionero a cabo la cuarta edición del en América Latina. festival Día de Rock Colombia, que es organizado por Sonora A través de la página www.diaderock.- Entretenimiento, empresa creada com podrá acceder al evento, donde por la banda colombiana Don Tetto, y El encontrará un 'tour' virtual que lo hará Toke. En esta ocasión, dada la coyuntura, sentir como si estuviera físicamente será un festival virtual en el que la tecno- presente en un concierto. Habrá ofertas logía es la gran aliada, pues ofrece a los gastronómicas para pedir a domicilio, espectadores “una experiencia inmersiva” emprendimientos y tiendas virtuales de al utilizar cámaras de 360° y tecnología las marcas que apoyan al festival, y las de realidad virtual para presentar los bandas se presentarán en tres tarimas conciertos. virtuales diseñadas para dar una experiencia única. Aterciopelados, Don Tetto, LosPetitFe- llas, Superlitio, Telebit, Alerta Kamarada, The Mills, Kraken, Apolo 7, Herejía y Tu Rockcito, junto con 12 bandas emergentes elegidas por convocatoria, se presentarán 4 SÚBALE REVISTA MUSICAL

Tarima 2D Una producción de lujo En este escenario gratuito se podrán “Es importante que la gente disfrutar los primeros 15 minutos del empiece a relacionarse con esas festival, permitiendo escuchar una intro de los artistas invitados y también ofrece tecnologías porque finalmente la posibilidad de navegar por los diferen- son el presente, no el futuro” tes puestos de comida y consumo que ofrece el evento. Las 23 bandas de rock que se presenta- La iniciativa de hacer este festival virtual rán en el festival, lo harán con las mejores surgió de la necesidad de “reactivar la Tarima 360° condiciones técnicas que requiere un economía de producción de eventos y concierto normal. “Esto es con toda la espectáculos”, porque según Hodson, Pasado el primer cuarto de hora, los producción de luces y sonido. No es esta industria fue uno de los primeros espectadores podrán disfrutar del ‘cuarentena session’, desde la casa”, por sectores en detenerse tras la llegada de la contenido exclusivo de las bandas a lo que se recomienda a los asistentes pandemia y será uno de los últimos en través de las tarimas de realidad virtual escuchar el concierto con audífonos, reactivarse debido al riesgo que implican y de 360°, esta última, con un costo de pues el sonido será binaural, es decir, un las aglomeraciones de personas. 15.000 pesos, permitirá acceder desde sonido 3D que da la sensación al oyente cualquier dispositivo (celular, computa- de estar físicamente en el concierto. “Es importante que la gente empiece a dor, 'smart' TV) a una visión de 360 grados relacionarse con esas tecnologías del escenario, de tal manera que se Para la organización de este festival porque finalmente son el presente, no el sentirá inmerso en el concierto y podrá estuvieron involucrados diferentes profe- futuro. Así vuelvan los eventos presen- ver de cerca a los artistas. sionales de la industria musical. “Que sea ciales, lo digital no se va a ir, porque nos virtual no quiere decir que no puedas hemos dado cuenta de que la virtuali- Tarima VR incluir a toda la cadena de valor, por esto dad da globalidad, traspasa fronteras y involucramos a ingenieros, equipos de distancias”, señala la organizadora. La tarima de realidad virtual es la mayor iluminación, jefes de prensa y a todas las innovación de este evento. Consiste en personas que están detrás de las unas gafas que se adaptan a las pantallas bandas para la producción del festival”, de los celulares y generan la sensación de resalta su organizadora. estar presente físicamente en el concierto. “Te pones las gafas y te aíslas de lo que Adaptar la industria hay a tu alrededor, realmente es estar encima de los artistas, como si estuvieras La pandemia del covid-19 ha perjudicado a diferentes sectores económicos, ahí”, explica Aída Hodson, organizadora del incluida la industria del entretenimiento que organiza festivales y conciertos. festival. Sin embargo, las entradas para Los eventos con públicos masivos no parecen estar dentro de las actividades esta tarima ya están agotadas. sociales que se reactivarán en los próximos meses. Por esta razón, y con el objetivo de innovar con el uso de las plataformas virtuales, Sonora Entreteni- Circuito Rock miento está organizando este festival. El festival, al que se podrá asistir desde “Es una oportunidad para mantenernos vigentes, y darnos cuenta de que cualquier parte del mundo, cuenta con las redes sociales y las plataformas digitales no solo sirven para anunciar una serie de actividades gratuitas que conciertos, sino también para hacerlos”, afirma Hodson, quien desde 2017 vienen realizándose desde el 1 de viene organizando el festival Día de Rock Colombia. septiembre como preámbulo del evento. Conversatorios, documentales y presen- La gestora y productora de eventos explica que si bien la realidad virtual ya taciones de bandas, incluso internacio- existe desde hace tiempo, “en la escena musical no se ha hecho mayor cosa”. nales, pueden ser vistas a través de la Esta tecnología ha sido utilizada por diferentes empresas tecnológicas para página del Día de Rock Colombia. anunciar nuevos productos, pero en la industria cultural parece que hasta ahora empieza a explorarse. Escanea el código y conoce más. “Las herramientas que tenemos ahora están en la virtualidad, así que se abre una gran ventana de oportunidad para la formación de públicos en el consu- mo de las artes, a través de las nuevas tecnologías. Debemos entender que la tecnología está al servicio de las artes y no al contrario”, resalta Hodson. REVISTA MUSICAL SÚBALE 5

Buenas Nuevas Reguetón: El ritmo que mundo conquistó al Odiado por unos y amado por otros, este género marcó la década. Se convirtió en un fenómeno de masas y en la forma en que lo latino penetró el mercado anglo. E stamos próximos a cerrar una 2. Hip Hop: Respecto al cual creo que mandando la parada un buen rato. década que estuvo principalmente puedo afirmar, sin temor a equivocarme, Sobre todo si tenemos en cuenta que el marcada por tres géneros musicales: que aunque desde los años ochenta artífice de grandes hits de Backstreet siempre ha estado mimetizándose con Boys, Britney Spears o N’SYNC, el productor 1. Reguetón: Que aunque nació las élites sonoras del pop, en esta tempo- Max Martin aparece como el hombre en los noventa y comenzó a devorarse el rada ha probado que no solo es música detrás de muchos de los ‘palazos’ mundo poco menos de diez años para consumo estadounidense (Twenty indiscutibles de esta década: La La La, de después, ahora no solo logra demostrar One Pilots, Drake, Kendrick Lamar). Shakira; Bad Blood, de Taylor Swift, o Can’t su vigencia, sino corroborar cómo otras Stop the Feeling, de Justin Timberlake. músicas también han sido contagiadas 3. Pop: A menudo acusado de ser un Además, vivimos una irrupción latina sin por este ritmo urbano puertorriqueño por producto empaquetado y pensado para precedentes. excelencia. una rápida digestión, que seguirá 6 SÚBALE REVISTA MUSICAL

J Balvin De la calle a la cima El paisa llena escenarios en todo el mundo. B alvin, con 19 años, era uno de los más perseverantes. Había sido fanático del rock, y de grupos como Metallica o Nirvana, y luego de un viaje a Estados Unidos se había convertido en rapero. Pero con el reguetón encontró su verdadera voz. La perseverancia rindió frutos, pues terminó como el número uno de Medellín, y, con el paso del tiempo, empezó a dominar los listados nacionales. Con Ella me cautivó, la canción de 2009, en la que ya aparecían algunos visos de electrónica y ritmos más pop, se convir- tió en un fenómeno en Bogotá. Él lo recuerda como un gran logro, pues en la capital veían al reguetón colombiano como lo más bajo de la cadena musical. Pero no se conformó con eso. Con visión, buenos contactos y un equipo que le ayudó a innovar en su música, a mezclar ritmos latinos con los más anglos y a producir un show de alta factura, también logró llegar a la cima del mundo. Ahora, aunque muchos pueden pensar que ya alcanzó su techo, está claro que él se considera imparable. Y tal vez sea así, pues como dice en su canción Mi gente, su primer éxito mundial: “La fiesta no para, apenas comienza”.

Buenas Nuevas 'Take On Me' de A-ha llega a mil millones de reproducciones en YouTube El video de 1985, dirigido por Steve Barron, se convierte en el cuarto del siglo XX que llega a esa cifra, junto a 'Bohemian Rhapsody' de Queen, 'November Rain' de Guns N’ Roses, y 'Smells Like Teen Spirit' de Nirvana. 'Take On Me', un verdadero hito del video musical. E l inglés Steve Barron, quien ya se querían animar. Luego, estos dibujos se terminaron pasando a la historia, y fue había ganado reconocimiento superponían cuadro por cuadro encima considerado un fracaso de ventas. Luego, por dirigir los videos de Don’t You del metraje real para que los movimientos en abril de 1985, se grabó de nuevo y se Want Me de The Human League, se vieran tan realistas como fuera posible. publicó por segunda vez, ahora sí en su Billie Jean de Michael Jackson y En el proceso, Patterson tuvo que dibujar versión definitiva, pero nuevamente fraca- Money For Nothing de Dire Straits 3.000 fotogramas, lo que tomó unos só. Como su sello discográfico, Warner, (de muy alta rotación en el canal MTV), cuatro meses de trabajo. veía potencial de éxito en el lanzamiento, asumió Take On Me y marcó a toda una acudió a Barron para realizar el video que, generación. El video es recordado por A menudo se le atribuye al video el éxito finalmente, hizo de la canción un éxito, una alternar imágenes reales con animacio- de la canción, que tuvo tres lanzamientos recurrente canción de karaoke hasta nes dibujadas en lápiz por Mike Patterson, al mercado en formato de sencillo. El estos días, y elevó al grupo al estrellato utilizando una técnica conocida como primero se hizo en octubre de 1984, en internacional. Por su alta rotación en MTV, rotoscopio: tras grabar todo el metraje, se versiones muy diferentes e inferiores (tanto el video también derivó en el relanza- dibujaba encima de los fotogramas que la grabación como el video) a las que miento del sencillo en septiembre de 1985. 8 SÚBALE REVISTA MUSICAL

PUBLICIDAD

Buenas Nuevas MARC ANTHONY recibe Disco de Diamante de la RIAA por su álbum 3.0 El reconocimiento fue entregado a Marc Anthony por Afo Verde, Chairman & CEO de Sony Music Latin Iberia, en una ceremonia virtual El primer álbum de Salsa en lograr esta hazaña 10 SÚBALE REVISTA MUSICAL

Marc Anthony es uno de los tantes premios y reconocimientos. De empresas que unen la creación de artistas más influyentes de este disco se desprende el éxito “Parecen contenido y el comercio. su tiempo y un verdadero Viernes” tema que alcanzó el puesto #1 embajador de la música y la en la lista Tropical Airplay de Billboard. El 16 de noviembre de 2016, Marc recibió el cultura latina. prestigioso honor de \"Persona del Año\" Marc Anthony también ha establecido un otorgado por la Academia Latina de Artes Ha sido reconocido con innumerables currículum de actuación altamente y Ciencias de la Grabación. En septiembre certificaciones de Oro y Platino de la creíble. Además de su música y sus logros del 2017, Marc Anthony y Magnus Media Recording Industry Association of America interpretativos, en 2012, el seis veces gana- crearon la Alianza Somos Una Voz, para (RIAA), cuenta con más de 30 éxitos en las dor del GRAMMY® y del Latin GRAMMY® inició ofrecer ayuda humanitaria en las áreas listas de Billboard a lo largo de su trayec- la Fundación Maestro Cares, presentando afectadas por desastres naturales en los toria, y más de 7.1 billones de vistas en una serie de eventos de recaudación de Estados Unidos, Mexico, Puerto Rico y otras YouTube. fondos durante todo el año para benefi- zonas en el Caribe. ciar a la organización sin fines de lucro y El 10 de mayo de 2019, luego de seis años construir orfanatos en América Latina. Él Sus giras Vivir Mi Vida, Cambio De Piel, Full de presentar 3.0, Marc Anthony estrenó también tiene su propia línea de ropa y Circle, Legacy y Opus han sido incluidas en su más reciente álbum Opus, bajo accesorios para Kohl's, y es propietario las listas de la Revista Pollstar “Global Top Magnus Media/Sony Music Latin. Opus es minoritario de The Miami Dolphins. Su Grossing Concert Tour” por sus impresio- su octavo álbum de salsa, un género que empresa de entretenimiento, Magnus nantes ingresos. En el 2019, Marc Anthony sigue revolucionando desde el lanza- Media, con sede en Miami, es una compa- emprendió su gira Opus por Estados miento de Otra Nota (1993). Además de ñía diversificada de entretenimiento Unidos y otros territorios, presentando ganar el GRAMMY® 2020 por Mejor Álbum centrada en el desarrollo de nuevas conciertos por todo el mundo. Tropical, Opus ha obtenido otros impor- La llegada de este nuevo logro precisamente en estos momentos me llena de inspiración y gratitud. Marc Anthony sigue haciendo historia. Su nuevos récords por si solo. Es maravilloso importante en mi carrera y para mi álbum ganador del Latin GRAMMY® 3.0 ser testigo de esto, y de su grandeza. Solo instinto como creador de música. Este (2013) se ha hecho acreedor de Disco de un artista como él podría alcanzar estas logro lo quiero compartir con mi equipo Diamante, otorgado por la asociación de hazañas históricas. Su música es para de trabajo, todos mis fanáticos y Sony la industria de grabaciones (RIAA por sus siempre. Marc ha demostrado que sus Music por su continuo apoyo”. iniciales en inglés). Marc Anthony es el grabaciones, no solamente en su estreno, primer artista de salsa y 3.0 es el primer sino cinco, diez, veinte años después, son De 3.0 se desprendieron los mega-éxitos álbum del género en lograr esta hazaña. atemporales y serán coreadas por todo el “Vivir Mi Vida”, “Flor Pálida” y “Cambio de Piel” mundo a lo largo de sus vidas. ¡Felicidades, entre otros, haciéndose acreedor al Latin Afo Verde, Chairman y CEO de Sony Music Marc!” GRAMMY® por “Mejor Álbum de Salsa”. Latin Iberia, presentó el reconocimiento a Además, el disco obtuvo cinco Premio Lo la superestrella durante una ceremonia Marc añadió, “La llegada de este nuevo Nuestro; dos Premios Juventud; diez virtual que se llevó a cabo el pasado logro precisamente en estos momentos Premios Billboard de La Música Latina, tres jueves. me llena de inspiración y gratitud. 3.0 fue Billboard Music Awards, al igual que un álbum y una producción que yo consi- reconocimientos especiales de Univisión y Celebrando este logro, Verde afirmó, deraba arriesgada en el momento de su Telemundo. El ícono global actualmente “Trabajar con Marc es un gran honor para lanzamiento, donde la industria de la se encuentra trabajando en música todos nosotros en Sony Music. Él sigue música comenzaba a cambiar. La acep- nueva. rompiendo récords una y otra vez, y crea tación de 3.0 fue una afirmación bien REVISTA MUSICAL SÚBALE 11

Buenas Nuevas NICKI NICOLE Nominada para la 21.a entrega anual de los LATIN GRAMMY Nicki es una estrella emergente de 20 años; ha sido elogiada por el R&B, el soul y el trap que está trayendo a la explosiva escena urbana de Argentina. 12 SÚBALE REVISTA MUSICAL

L a estrella argentina en ascenso inusuales: Dos premios Spotify Awards: \"Mala Vida\" también sigue al lanzamien- Nicki Nicole ha sido nominada “Artista radar trap en español” y “Artista to del propio sencillo de Nicki \"Colocao\", para un Latin GRAMMY en la más escuchada en consolas”, premia- que recientemente superó los 125 millo- categoría de. La nominación sigue ción de la que fue parte con su sorpren- nes de reproducciones. La canción va al reciente sencillo de Nicki \"Mala dente performance en vivo en el Audito- acompañada de un video musical Vida\", que ha superado los 15 millones de rio Nacional de la ciudad de México. filmado en Buenos Aires con sus herma- reproducciones en un par de semanas. nos en cuarentena y una entrevista de Inspirado en la trilogía El Padrino, el video Con 12 canciones que van desde el pop Genius \"Verified\". Billboard elogió el \"R&B cinematográfico fue dirigido por la hasta el R&B pasando por el trap y el soul, fresco y soul\" que Nicki está aportando colaboradora visual Jessica Praznik y Nicki Nicole volvió a posicionarse como la al explosivo movimiento urbano de presenta guardarropas de la década de artista más influyente y revolucionaria Argentina. A principios de este año, la 1940 con una fascinante trama de de la escena actual. artista rosarina de 20 años hizo historia en venganza. los primeros premios Spotify al recibir dos El reciente éxito de Nicki y Trueno, \"Mami- premios y hacer que la multitud se pusiera Nicki lanzó su aclamado álbum debut chula\", ha acumulado más de 260 millo- de pie para una ardiente interpretación 'Recuerdos' el pasado noviembre, el cual nes de reproducciones en dos meses. La de su primer sencillo \"Wapo Trakatero\". incluye éxitos \"Cómo Dímelo (con canción se ha posicionado en el puesto Cazzu)\" y \"Shorty (con DUKI)\". Con dicho 33 de los más escuchados a nivel mun- álbum, a su vez logró reconocimientos dial en Spotify. Nicki Nicole es una de las artistas con más impacto en la escena de la música actual. Escanea el código En 2019 lanzó “Wapo Traketero”, su single debut, que a un año de su lanzamiento lleva más y conoce más. de 40 millones de streams en Spotify y 70 millones de views en YouTube. REVISTA MUSICAL SÚBALE 13 A los pocos meses, colaboró con Bizarrap en la Music Sessions #13 con la que escala- ron a los top charts en tan solo en horas convirtiéndose en tendencia #1 en las principa- les plataformas y llevando esta explosiva combinación por el mundo. Ese mismo año, Nicki formó parte del Festival Madrid Salvaje en España y presentó “Recuerdos”, su primer disco, con 12 canciones que van desde el pop hasta el R&B pasando por el trap y el soul. Nicki Nicole comenzó el 2020 con el lanzamiento de “COLOCAO”, una canción cuyo video fue filmado por la misma Nicki en su casa, durante la cuarentena en Buenos Aires. En solo 24 horas ingresó al #1 de tendencia de 14 países, ocupó el #6 de tendencia a nivel global y superó el millón de views.

Recién Nacidos Camilo, estrena nuevo sencillo y video 'VIDA DE RICO' C amilo, uno de los artistas, dad de una historia que ha venido de la Esta canción me describe compositores y productores mano con mi carrera, desde que me y lo que estoy viviendo, más exitosos de su genera- enamoré, me casé, tuve mi luna de miel y que, aunque la estoy ción, lanza hoy su nuevo ahora, la manera que le damos vida al cantando hoy, también sencillo 'Vida De Rico' bajo el primer espacio físico que tenemos como sello Sony Music Latin en alianza con matrimonio Evaluna y yo. está siendo cantanda por Hecho a Mano. ese niño de 10 años. Esta canción me describe y lo que estoy 'Vida De Rico', es una cumbia tradicional viviendo, que, aunque la estoy cantando con la innegable firma musical de hoy, también está siendo cantada por Camilo: una letra honesta, sin pretensio- ese niño de 10 años que se sentaba en el nes y muy romántica. El tema fue balcón de su casa con sus papás a compuesto y producido por él junto a imaginar la casa, el carro y el futuro de Edgar Barrera. sus sueños. Se la dedico a Evaluna, a mi mamá y a La Tribu”, expresó Camilo sobre “Yo hace tiempo quería hacer una su nuevo sencillo. cumbia y esta canción fue darle vida a ese sueño. ‘Vida de Rico’ lleva la continui- 14 SÚBALE REVISTA MUSICAL

El nuevo sencillo viene acompañado de millones de vistas y más de 14,669 un video sumamente especial, dirigido creaciones. Cabe destacar que Camilo por Evaluna Montaner y producido por fue de 6 a 15 millones de seguidores en Camilo y Cristian Saumeth bajo la sólo los últimos cuatro meses, mismo compañía productora Camaleón Music. número de seguidores que ahora tiene Esta vez, Camilo y Evaluna nos abrirán la su cuenta oficial de Instagram. Noel Nuez, puerta para ser parte de otro gran e Gerente Regional de TikTok para América importante paso para esta pareja adorada quienes este año nos han llevado consigo a compartir su boda y luna de miel a través de los videos de 'Por Primera Vez' y 'Favorito'. 'Vida De Rico' llega luego de logros muy importantes y signifi- cativos en la carrera musical de Me imaginaba los Camilo incluyendo, nominacio- nes a los premios más impor- conciertos que han tantes del ámbito musical, múltiples discos de Diamante, hecho bandas de Platino y Oro en diferentes países con su primer álbum Por rock en lugares Primera Vez, #1 en las listas “Latin Ariplay”, “Latin Rhythm Play” y #7 icónicos del mundo. en el “Hot Latin Songs” de Billboard con su colaboración en “Tattoo-Remix” con Rauw Alejandro, #1 en la radio en España con “Favorito”, más de un billón de visitas en YouTube en solo un año y estelares colaboraciones con artistas como Shakira, Pedro Capó, Christian Nodal, Pablo Alborán, JP Saxe, Sam Fischer y las más recientes del Sur comenta “Camilo es un gran junto a Rauw Alejandro, Kany García, ejemplo de la adaptación natural de un Ozuna y Dani Martín. artista latino a la propuesta de creación Su rápido ascenso en el ámbito musical creativa en TikTok, mostrando su esponta- también se ve reflejado en sus redes neidad, talento y cercanía con los sociales, incluyendo TikTok, donde ha usuarios, y convirtiéndose en uno de los logrado convertirse en el artista latino artistas con mayor crecimiento en 2020 a con más seguidores (15 millones) y su reto nivel global en la plataforma”. Actualmen- #CantaConCamilo ha tenido un éxito te, Camilo continúa en el proceso de arrollador registrando más de 150.4 grabación de su próximo álbum de estudio, el cual será lanzado en 2021. REVISTA MUSICAL SÚBALE 15

Recién Nacidos LA OREJA DE VAN GOGH LANZA ‘UN SUSURRO EN LA TORMENTA’, SU ESPERADO NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO “Un Susurro En La Tormenta” será el octavo disco de estudio de La Oreja De Van Gogh. U n Susurro En La Tormenta es nuevo impulso a la carrera de uno de los Las buenas canciones actúan como hilo un compendio de buenas grupos más representativos del pop en conductor de Un Susurro En La Tormenta, canciones que desprenden el español de las últimas dos décadas. a veces predominantemente acústicas y inconfundible aroma de La de golpe una explosión de instrumenta- Oreja de Van Gogh, a modo Esos nuevos temas son como un abanico ción, en ocasiones íntimas y en otras de himnos tocados por la varita mágica que abarca toda la gama de colores de expansivas, hasta completar una colec- de su particular estilo. Se ha comprobado La Oreja. La melancolía de Galerna, lidera- ción al nivel de los mejores álbumes de la con los temas adelantados, de trazo tan da por la suavidad de su piano, contras- veterana banda. heterogéneo y rico en matices como ta con la euforia de Me Voy De Fiesta, y perfectamente identificable. a medio camino entre ambas brotan Se sumará este nuevo disco a una gemas como Menos Tú, un tema esen- envidiable trayectoria: con siete álbumes Un Susurro En La Tormenta es el romanti- cialmente romántico que termina de estudio, cuatro recopilatorios y cinco cismo épico de Abrázame, es la energía electrizante. Es una evolución similar a la en directo a sus espaldas, La Oreja suman de Te Pareces Tanto a Mí y es el torrente de Doblar y Comprender, un hit agaza- ya más ocho millones de ejemplares de intensidad de Durante Una Mirada, las pado detrás de una espectacular instru- vendidos en el mundo, lo que les convier- tres propuestas ya avanzadas por el mentación. La brisa country de Como Un te en el grupo nacional con mayor nivel grupo de Donostia. Pero es, por supuesto, Par de Girasoles, la garra de Sirenas o de ventas del siglo XXI. mucho más: hasta 11 canciones que dan ¿Lo ves? 16 SÚBALE REVISTA MUSICAL

ATERCIOPELADOS LE CANTA A LOS ‘HATERS’ La nueva canción de la agrupación colombiana es una invitación a cuestionar la posición destructiva de los haters. “Hater: cobarde escondido en el anoni- ceremonias pasadas donde gastába- Otra particularidad de “Hater” es que fue mato” - Aterciopelados mos en tiquetes y hoteles y luego no nos escrita por ambos: Andrea Echeverri y Héctor daban ni la hora” afirma Andrea Echeverri. Buitrago, un ejercicio que solamente se ha Así de sencillo es como la agrupación Y Como no querían que los ignoraran dado con canciones como “Bolero Falaz”, colombiana define a los haters, esos diseñaron un vestuario más teatral, que “Maligno” o “Rompecabezas”, ya que la mayo- personajes que esparcen odio con sus fuera con su estilo. ría de canciones las escribe cada uno, por comentarios y que son tan comunes en aparte. redes sociales, y que además se escudan A pesar de la exposición mediática que en el anonimato para criticar o destruir a tuvo en ese entonces Aterciopelados con Los seguidores de la banda también jugaron otros. su vestuario, recibió muchas críticas por un papel fundamental en la creación del lo mismo, “era como una ofensa a la videoclip de \"Hater\", pues a través de las redes Con esta clase de personajes Aterciope- colombianidad porque rompía el sociales Aterciopelados hizo una convocato- lados se ha topado a lo largo de su estereotipo de la chica sexy, con una ria para preguntarles cómo se imaginaban a trayectoria musical y son quienes inspira- corneta en las tetas y no tiene tetas” sus haters, y algunos de esos dibujos, fotos y ran su más reciente sencillo, “Hater”, una comenta Andrea Echeverri. diseños fueron incluidos en el video. canción-emoticón-protesta, que además de plasmar lo que sucede con los haters, Esta fue una experiencia que generó Cumpliendo con las medidas de distan- hace una reflexión en torno a lo destruc- sentimientos encontrados en los ciamiento social y confinamiento Andrea tivos que pueden llegar a ser sus comen- integrantes de la banda, porque se y Héctor grabaron el video cada uno en tarios. sentían -en cierto modo- atacados; sin su casa con una tela verde (croma) de embargo, también agradecen que en el fondo. Luego las tomas fueron interveni- \"El objetivo de la canción es cuestionar mundo digital todo sea tan efímero das por el colectivo de estudiantes de la esta posición destructiva e instar a que porque si bien las críticas les afectaron, Universidad Autónoma de Occidente en la gente se conecte consigo misma y una semana después el tema para Cali, IMAGO, encargados de crear el con los demás a nivel personal”, comen- “criticar” era otro. panorama virtual del videoclip. tó Andrea Echeverri, vocalista y líder de Aterciopelados, quien considera que “Hater” tiene una repercusión más fuerte al ser lanzada en medio de una pande- mia, donde la mayor parte de la interac- ción se da a través de una pantalla. El track está inspirado en la experiencia que Andrea Echeverri y Héctor Buitrago tuvieron en la entrega de los premios Grammy en 2019, un evento en el que el dúo dinámico mostró su originalidad con el vestuario, el traje de Andrea era un conjunto alusivo a un gramófono dorado, un atuendo audaz que los puso en boca de algunos de los medios de comunica- ción más reconocidos a nivel nacional e internacional, de sus seguidores y por supuesto, de los haters. Si bien Aterciopelados es una de las bandas más destacadas en Latinoaméri- ca, no lo es a nivel anglo, esta fue la razón principal que motivó a la agrupación a buscar la forma de marcar la diferencia en los Grammy 2019, “ya hemos estado en REVISTA MUSICAL SÚBALE 17

Recién Nacidos BRUCE SPRINGTEEN anuncia LETTER TO YOU Su nuevo álbum de rock junto a THE E STREET BAND B ruce Springsteen anuncia su vivo en el estudio, de una manera como El álbum fue producido por Ron Aniello nuevo álbum con el lanzamien- nunca antes lo habíamos hecho y sin junto a Bruce Springsteen, mezclado por to del audio y video la canción grabaciones extras. Hicimos el álbum en Bob Clearmountain y masterizado por que le dan nombre: 'Letter To tan solo cinco días y resultó ser una de Bob Ludwig. Letter To You regala la prime- You'. Con esta producción las mejores experiencias de grabación ra ocasión en que Springsteen se presen- hecha junto a The E Street Band, disponi- que jamás he tenido”, recuerda. ta junta a la E Street Band desde su tour ble a partir del próximo 23 de octubre, el The River en 2016, el cual fue nombrado artista nos entregará su álbum de estudio Letter to You incluye nueve temas como top tour global tanto por Billboard número 20. Un proyecto de rock grabado recientemente escritos por Springsteen, como por Pollstar. en el estudio de su casa en Nueva Jersey así como nuevas grabaciones de tres de alimentado por el emblemático e impac- sus legendarias, pero nunca distribuidas, Amo la naturaleza tante sonido de la banda. composiciones de los años setenta: emocional de 'Janey Needs a Shooter', 'If I Was the Priest' ‘Letter To You’. “Amo la naturaleza emocional de Letter y 'Song for Orphans'. En Letter To You To You”, comenta Springsteen con el acompañan a Springsteen artistas como lanzamiento del video que da nombre al Roy Bittan, Nils Lofgren, Patti Scialfa, Garry álbum. “Y amo también el sonido de la E Tallent, Stevie Van Zandt, Max Weinberg, Street Band tocando completamente en Charlie Giordano y Jake Clemons. 18 SÚBALE REVISTA MUSICAL

Tracklist de Letter To You: 1. One Minute You’re Here 2. Letter To You 3. Burnin’ Train 4. Janey Needs A Shooter 5. Last Man Standing 6. The Power Of Prayer 7. House Of A Thousand Guitars 8. Rainmaker 9. If I Was The Priest 10. Ghosts 11. Song For Orphans 12. I’ll See You In My Dreams REVISTA MUSICAL SÚBALE 11

Recién Nacidos NICKI NICOLE presenta su nuevo sencillo y video 'MALA VIDA' Conocida por su destreza vocal y su versatilidad, esta artista lanza 'Mala Vida', un tema que destaca su expresiva y rítmica cadencia al hablar, además de su meliflua forma de cantar” – THE FADER Escanea el código L a versátil cantante y compositora argentina Nicki Nicole, y conoce más. una de las artistas jóvenes más aclamadas por la crítica de la música latina y con mayor explosión internacional, 20 SÚBALE REVISTA MUSICAL regresa con su ambicioso tema y video 'Mala Vida'. Este sencillo se encuentra disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales de música, y el video se puede disfrutar a través de su canal de YouTube. Combinando el flow urbano con un majestuoso coro ideal para corear, 'Mala Vida' es un himno que está destinado a convertirse en una de las canciones más importantes de su emergente carrera. Nicki quería que el video musical fuera un tributo a El Padrino de Ford Coppola, y logró su visión en un video cinematográfico que presenta vestuarios y estética de los cuarenta, así como una trama fascinante en la que la protagonista busca vengar un asesinato. En palabras de Nicki: “‘Mala Vida’ surgió luego de ver la saga de El Padrino, nunca la había visto y en tres noches junto con mis productores la vimos completa. De ahí me nació mucha inspiración, de crear algo con estilo mafia pero con mis ideas. Así nació ‘Mala Vida’ y con un video increíble quedó plasmado de manera perfecta. Siempre quise hacer un video que se base en un tráiler y El Padrino y la cultura italiana fueron disparador para mi inspiración”. Filmado en Buenos Aires por la directora Jess “La Polaca” Praznik para Dale Play Records y Sony Music Latin. Influencias maduras, así como un increíble equilibrio artístico son algo natural para esta cantante y compositora de 20 años que refleja su persona en esta canción y video a la perfección. 'Mala Vida' es el segundo sencillo de Nicki Nicole con Sony Music Latin, siguiendo los pasos de su sencillo debut, 'Colocao', con más de 110 millones de reproducciones en YouTube y Spotify; y 'Mami- chula', su apasionante colaboración con Trueno y el productor Bizarrap que ya ha superado las 200 millones de reproduccio- nes en YouTube y Spotify en tan solo un mes. Si bien ya es una estrella importante entre los jóvenes fans del Cono Sur, su potencial para el estrellato mundial es también evidente en la variedad de medios donde se ha perfilado incluyendo Billboard, The Fader, Rolling Stone Colombia, Genius, La Nación, Indie Hoy y Telehit. Recientemente la artista rosarina ha sido nominada a los Premios Gardel en las categorías Mejor colaboración de música Urbana/Trap, Mejor álbum/canción de música Urbana/Trap, Mejor nuevo artista y Productor del año.

PUBLICIDAD

Lo Más Top 22 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 23

Lo Más Top 24 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 25

Lo Más Top 26 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 27

La Preguntadera Los Rolling Ruanas nos hablan de “Sin Darnos Cuenta”. Tras la realidad colombiana, estos cuatro artistas hacen un grito al mundo de lo que acontece con nuestros campesinos, para trabajar por esta patria, para defender nuestros derechos humanos.... para cambiar nuestra historia. 4 SÚBALE REVISTA MUSICAL

L l 19 y 20 de septiembre se llevará a cabo la cuarta edición del festival Día de Rock Colombia, que es organi- zado por Sonora Entretenimiento, empresa creada por la banda colombiana Don Tetto, y El Toke. En esta ocasión, dada la coyuntura, será un festival virtual en el que la tecnología es la gran aliada, pues ofrece a los especta- dores “una experiencia inmersiva” al utilizar cámaras de 360° y tecnología de realidad virtual para presentar los conciertos. Aterciopelados, Don Tetto, LosPetitFellas, Superlitio, Telebit, Alerta Kamarada, The Mills, Kraken, Apolo 7, Herejía y Tu Rock- cito, junto con 12 bandas emergentes elegidas por convocatoria, se presentarán. Una idea muy loca, pero a medida que visitába- mos otras posibilidades empezaba a cobrar más sentido porque nos permite crear una serie de ambientes que visual- mente son muy bonitos, además de la parte acústica. Al no tener público no tenemos que amplificar el sonido, entonces los instrumentos se pueden capturar de manera muy natural, los que son acústicos”. Eso ha sido una locura porque hay que sortear una serie de asuntos técnicos que normalmente uno no enfrenta al montar un concierto, pero también es parte de las cosas que estamos entendiendo dentro de las nuevas maneras de hacer las cosas. La experiencia subterránea de Cepeda una idea muy loca, pero a medida que parte de las cosas que estamos enten- desde la mina de Zipaquirá será transmi- visitábamos otras posibilidades empeza- diendo dentro de las nuevas maneras de tida en 'streaming' y busca reformular las ba a cobrar más sentido porque nos hacer las cosas. \"Me imaginaba los maneras como el artista bogotano ha permite crear una serie de ambientes conciertos que han hecho grandes presentado tradicionalmente su música. que visualmente son muy bonitos, bandas de rock en lugares icónicos del Un poco más en sintonía con las explora- además de la parte acústica. Al no tener mundo, unos en el Coliseo romano, otros ciones de la industria del entretenimiento público no tenemos que amplificar el en las pirámides y, bueno, muy modesta- mundial por encontrar nuevas mente y desde mi propio entor- experiencias musicales, más no me parece que tenemos sobrecogedoras o impactantes, este escenario maravilloso de la como la reciente gira del Catedral de Sal, en Cundina- holograma de Whitney Houston marca, que podemos poner (fallecida en 2012), presentada a también para que gente en inicios de este año. otro continente se le despierte ‘Sal de la tierra’ será el puente la curiosidad\". entre Cepeda y su público, así Me imaginaba los ¿Cómo ha imaginado ese como con sus músicos y técni- momento? cos, a los que la pandemia conciertos que han hecho Es una cosa muy curiosa afectó fuertemente al paralizar bandas de rock en porque hemos estado ensa- el trabajo de montaje de lugares icónicos del yando y preparándonos. Hace conciertos. También será la mundo. más de cinco meses que no aventura de desencriptar un tocamos, y eso hace que cada escenario con paredes de sal, uno de nosotros tenga que único en el mundo, a través de volver a ponerse en forma. Por treinta años de carrera musical. otro lado, la emoción de volver- Este es un proyecto que soñó nos a juntar, nosotros somos un de niño, cuando visitó la grupo de músicos y técnicos catedral por primera vez...... muy unidos que nos converti- ”Resulta que mi abuelo paterno sonido, entonces los instrumentos se mos como en una extensión de era de Zipaquirá y él me llevó en pueden capturar de manera muy natural, la familia. Pero hay un elemento un principio a conocer la mina y los que son acústicos”. novedoso y es que no va a estar después, la catedral. Y como el público ahí presente, no lo voy tuve la ilusión musical desde Está explorando un escenario monu- a poder escuchar ni ver, enton- muy chiquito, pues una de las primeras mental, pero con una intención muy ces tiene que haber un ejercicio de la cosas que imaginé fue un concierto allá, íntima... imaginación. Ahí me vuelvo a remontar a me parecía un sitio fantástico, con unas la niñez, cuando conocí la catedral, en características acústicas bien especiales. Eso ha sido una locura porque hay que esos momentos en que yo apenas Era como un sueño muy guardado. sortear una serie de asuntos técnicos soñaba con hacer lo que hago hoy en Ahorita que estábamos en cuarentena, y que normalmente uno no enfrenta al día, llegaba del colegio, cogía una raque- pensando en la posibilidad de hacer un ta y me imaginaba que estaba en un show virtual, traté de buscar lugares gran concierto, dando un recital y que icónicos de la ciudad o del entorno recibía esos aplausos. Creo que va a ser cercano y se me vino a la cabeza ese un poquito jugar a eso mismo. recuerdo de la catedral. Al principio era montar un concierto, pero también es REVISTA MUSICAL SÚBALE 29

La Preguntadera Andrés Cepeda Prepara concierto virtual a 180 metros bajo tierra. Será en octubre. El cantante nos contó en video cuáles son las cancio- nes que han marcado su vida. S i el mundo tuviera ocho y no Bajo la tierra 180 metros, internado en La experiencia siete maravillas, la Catedral de el corazón de la mina, Cepeda y un subterránea de Cepeda Sal de Zipaquirá sería la octava. equipo de 70 personas instalarán Esa fue la impresión que tuvo instrumentos, amplificadores, cables, desde la mina de Andrés Cepeda siendo niño, luces, dispositivos de 'mapping' y toda la Zipaquirá será cuando vio por primera vez la magnífica mística experimental en las naves y el construcción dentro de las minas de sal espejo de agua de la catedral para transmitida en streaming de ese municipio de Cundinamarca. hacer un recorrido que revivirá sus facetas acústicas, roqueras y tropicales. La imponencia de una mina formada por depósitos de sal de más de 200 años Los tres ambientes condensarán el en una montaña colombiana, con un cuerpo del concierto ‘Sal de la tierra’, con escenario místico dentro, marcó la el que Cepeda quiere volver a la música memoria del artista bogotano que hoy, en vivo, aun con la restricción de no más de treinta años y trece álbumes poder hacerlo ciento por ciento presen- después, se lanza a conquistar acústica- cial con su público. mente ese lugar. 30 SÚBALE REVISTA MUSICAL

La experiencia subterránea de Cepeda una idea muy loca, pero a medida que parte de las cosas que estamos enten- desde la mina de Zipaquirá será transmi- visitábamos otras posibilidades empeza- diendo dentro de las nuevas maneras de tida en 'streaming' y busca reformular las ba a cobrar más sentido porque nos hacer las cosas. \"Me imaginaba los maneras como el artista bogotano ha permite crear una serie de ambientes conciertos que han hecho grandes presentado tradicionalmente su música. que visualmente son muy bonitos, bandas de rock en lugares icónicos del Un poco más en sintonía con las explora- además de la parte acústica. Al no tener mundo, unos en el Coliseo romano, otros ciones de la industria del entretenimiento público no tenemos que amplificar el en las pirámides y, bueno, muy modesta- mundial por encontrar nuevas mente y desde mi propio entor- experiencias musicales, más no me parece que tenemos sobrecogedoras o impactantes, este escenario maravilloso de la como la reciente gira del Catedral de Sal, en Cundina- holograma de Whitney Houston marca, que podemos poner (fallecida en 2012), presentada a también para que gente en inicios de este año. otro continente se le despierte ‘Sal de la tierra’ será el puente la curiosidad\". entre Cepeda y su público, así Me imaginaba los ¿Cómo ha imaginado ese como con sus músicos y técni- momento? cos, a los que la pandemia conciertos que han hecho Es una cosa muy curiosa afectó fuertemente al paralizar bandas de rock en porque hemos estado ensa- el trabajo de montaje de lugares icónicos del yando y preparándonos. Hace conciertos. También será la mundo. más de cinco meses que no aventura de desencriptar un tocamos, y eso hace que cada escenario con paredes de sal, uno de nosotros tenga que único en el mundo, a través de volver a ponerse en forma. Por treinta años de carrera musical. otro lado, la emoción de volver- Este es un proyecto que soñó nos a juntar, nosotros somos un de niño, cuando visitó la grupo de músicos y técnicos catedral por primera vez...... muy unidos que nos converti- ”Resulta que mi abuelo paterno sonido, entonces los instrumentos se mos como en una extensión de era de Zipaquirá y él me llevó en pueden capturar de manera muy natural, la familia. Pero hay un elemento un principio a conocer la mina y los que son acústicos”. novedoso y es que no va a estar después, la catedral. Y como el público ahí presente, no lo voy tuve la ilusión musical desde Está explorando un escenario monu- a poder escuchar ni ver, enton- muy chiquito, pues una de las primeras mental, pero con una intención muy ces tiene que haber un ejercicio de la cosas que imaginé fue un concierto allá, íntima... imaginación. Ahí me vuelvo a remontar a me parecía un sitio fantástico, con unas la niñez, cuando conocí la catedral, en características acústicas bien especiales. Eso ha sido una locura porque hay que esos momentos en que yo apenas Era como un sueño muy guardado. sortear una serie de asuntos técnicos soñaba con hacer lo que hago hoy en Ahorita que estábamos en cuarentena, y que normalmente uno no enfrenta al día, llegaba del colegio, cogía una raque- pensando en la posibilidad de hacer un ta y me imaginaba que estaba en un show virtual, traté de buscar lugares gran concierto, dando un recital y que icónicos de la ciudad o del entorno recibía esos aplausos. Creo que va a ser cercano y se me vino a la cabeza ese un poquito jugar a eso mismo. recuerdo de la catedral. Al principio era montar un concierto, pero también es ¿Podría decirse que ‘Sal de la tierra’ es una cúspide de su faceta acústica? Pasan varias cosas, hay una parte de este concierto que es una aproximación más acústica a las canciones, pero hay otra mucho más roquera y otra de un sonido mucho más tropical; pero en cuanto a la exploración de grabar 'in situ', en una locación, definitivamente sí es una cúspide. Por último ¿Cree que la música aporta genuinamente algo en medio de la crisis, o solo sobrevive como todo lo demás a su lado? Sí hay un afán de la industria de permanecer y generar, pero también creo que todos nos hemos dado cuenta de que si algo nos ha acompañado en este período ha sido la música, ha sido utilizada para enviar mensajes o hacer convocatorias. Para mí es mi gran compañera, y creo que para mucha gente también, sobre todo en esas primeras semanas de adaptación, que fueron de las más difíciles. REVISTA MUSICAL SÚBALE 31

La Preguntadera KAROL G: “HEMOS DADO PASOS ATRÁS CON EL AUGE DEL TRAP” E Si no la has escuchado este verano, eres todo un extraterrestre. Karol G irrumpió en el panorama musical haciendo todo el ruido posible de la mano de Bad Bunny. Tremendamente versatil, la colombiana es capaz de sonar tanto en botellones y fiestas como en momen- tos de intimidad y reflexión. Su primer disco, lo demuestra. Forma- do por baladas, temas de pop, reggaeton e incluso trap, Unsto- ppable (Universal, 2017) es todo un baile de sensaciones y ritmos. Tan solo unos meses después, Karol busca revolucionar de nuevo las pistas de baile. Pineapple es el último single de una artista que, pese a su juventud, acumula billones de reproduccio- nes en plataformas digitales. ¿Qué es para ti un ídolo a día de hoy? Lamentablmente estamos en una era en la que ya no hay ídolos, sino canciones. La gente nos puede ver a través de mil platafor- mas y eso, por la cercanía, derriba el concepto de ídolo. Antes solo podía ver a mi artista favorito en directo. Ahora estamos en todos sitios. Aunque me encantaría hacer cosas con Justin Bieber o Rihanna, mi auténtica ídola es Elena Quintanilla, una artista méjico-ameri- cana a la que mataron hace muchos años. Alguien se convierte en ídolo por sus logros más allá de las canciones. Es alguien que te demuestra más allá de los números. ¿Seguiremos sonando los que sonamos hoy dentro de unos años? Tendremos que evolu- cionar mucho. ¿Valoramos la música por los likes y no por su calidad? El número de visitas no muestra la calidad o el calibre de un artista, dice Residente de Calle 13. ¿Cómo una canción de un billón de views no lleva un billón de personas a un estadio? me pregun- to yo también. Ese es realmente el gran reto de la industria en esta era. La música también se mueve por energías y por carisma, que también están en redes. La propuesta de Rosalía, por ejemplo, me parece impresionante, pero me pregunto qué va a hacer para llegar a todo el mundo. Su música es muy de flamenco y raíces españolas pero, ¿cómo va a conseguir pegar fuerte en el resto del mundo? Es un gran reto. Escanea el código y encuentra toda la entrevista junto a Karol G. 32 SÚBALE REVISTA MUSICAL

PUBLICIDAD

La Preguntadera 34 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 35

Pillados 36 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 37

Pillados 38 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 39

Pillados 40 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 41

Horóscopo Musical 42 SÚBALE REVISTA MUSICAL

REVISTA MUSICAL SÚBALE 43

Horóscopo Musical 44 SÚBALE REVISTA MUSICAL



QUEREMOS LO MEJOR PARA TI 70 % EN LA LÍNEA DENIM off POR EL MES DE NOVIEMBRE ¡VIVE CON ESTILO, VISTE KOAJ!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook