CALENDARIO GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D Polonia Ucrania Grecia Holanda España Suecia Rusia Francia R. Checa Dinamarca Italia Inglaterra Alemania Irlanda Por tugal Croacia GRUPO DÍA HORA LOCAL VISITANTE TV A 08/06/12 18:00 Polonia Grecia A 08/06/12 20:45 Rusia R.Checa B 09/06/12 18:00 Holanda Dinamarca B 09/06/12 20:45 Alemania Portugal C 10/06/12 18:00 ESPAÑA Italia C 10/06/12 20:45 Irlanda Croacia D 11/06/12 18:00 Francia Inglaterra D 11/06/12 20:45 Ucrania Suecia GRUPO DÍA HORA LOCAL VISITANTE TV A 12/06/12 18:00 Grecia R.Checa A 12/06/12 20:45 Polonia Rusia B 13/06/12 18:00 Dinamarca Portugal B 13/06/12 20:45 Holanda Alemania C 14/06/12 18:00 Italia Croacia C 14/06/12 20:45 ESPAÑA Irlanda D 15/06/12 18:00 Ucrania Francia D 15/06/12 20:45 Suecia Inglaterra
CALENDARIO GRUPO DÍA HORA LOCAL VISITANTE TV A 16/06/12 20:45 Grecia Rusia A 16/06/12 20:45 R.Checa Polonia B 17/06/12 20:45 Portugal Holanda B 17/06/12 20:45 Dinamarca Alemania C 18/06/12 20:45 Croacia ESPAÑA C 18/06/12 20:45 Italia Irlanda D 19/06/12 20:45 Suecia Francia D 19/06/12 20:45 Inglaterra Ucrania CUARTOS DE FINAL GRUPO DÍA HORA LOCAL VISITANTE TV TV CU1 21/06/12 20:45 1º GRUPO A 2º GRUPO B TV CU2 22/06/12 20:45 1º GRUPO B 2º GRUPO A CU3 23/06/12 20:45 1º GRUPO C 2º GRUPO D CU4 24/06/12 20:45 1º GRUPO D 2º GRUPO C GRUPO SEMIFINALES SE1 DÍA HORA LOCAL VISITANTE SE2 27/06/12 20:45 GANADOR CU1 GANADOR CU3 GRUPO 28/06/12 GANADOR CU4 20:45 GANADOR CU2 Final FINAL DÍA HORA LOCAL VISITANTE 01/07/12 20:45 GANADOR SE1 GANADOR SE2
Gdansk Poznan Varsovia Wroclaw POLONIA UCRANIA SEDES EUROCOPA 2012 CIUDAD ESTADIO MUNICIPAL DE WROCLAW Partidos que se disputarán: Wroclaw ESTADIO NACIONAL DE POLONIA DIRECCIÓN PARTIDO DÍA GRUPO c/ Slaska 1, 54-128 DIMENSIONES RUSIA - REP. CHECA 8 JUNIO A 105x 68 metros GRECIA - REP. CHECA CAPACIDAD REP. CHECA - POLONIA 12 JUNIO A 40.000 espectadores AÑO DE INAUGURACIÓN 16 JUNIO A 2011 PARTIDO Partidos que se disputarán: CIUDAD POLONIA - GRECIA DÍA GRUPO Varsovia POLONIA - RUSIA DIRECCIÓN GRECIA - RUSIA 8 JUNIO A C/ Zieleniecka CUARTOS DE FINAL 12 JUNIO A DIMENSIONES 16 JUNIO A 105x 68 metros SEMIFINAL 21 JUNIO - CAPACIDAD 28 JUNIO - 50.000 espectadores AÑO DE INAUGURACIÓN 2012 CIUDAD ARENA GDANSK Partidos que se disputarán: Gdansk DIRECCIÓN PARTIDO DÍA GRUPO C/ Pokolen Lechii Gdansk 1, 80-530 DIMENSIONES ESPAÑA - ITALIA 10 JUNIO C 105x 68 metros ESPAÑA - IRLANDA 14 JUNIO C CAPACIDAD CROACIA - ESPAÑA 18 JUNIO C 40.000 espectadores CUARTOS DE FINAL 22 JUNIO - AÑO DE INAUGURACIÓN 2011 CIUDAD ESTADIO MUNICIPAL DE POZNAN Partidos que se disputarán: Poznan DIRECCIÓN PARTIDO DÍA GRUPO C/ Bulgarska 17, 60-320 DIMENSIONES IRLANDA - CROACIA 10 JUNIO C 105x 68 metros ITALIA - CROACIA 14 JUNIO C CAPACIDAD ITALIA - IRLANDA 18 JUNIO C 40.000 espectadores AÑO DE INAUGURACIÓN 1980. Remodelación en 2010
POLONIA Kiev Jarkov Lviv Donetsk UCRANIA SEDES EUROCOPA 2012 CIUDAD ARENA LVIV Partidos que se disputarán: Lviv PARTIDO DÍA GRUPO DIRECCIÓN C/ Strijska St. - Kiltseva St. ALEMANIA - PORTUGAL 9 JUNIO B DINAMARCA - PORTUGAL DIMENSIONES DINAMARCA - ALEMANIA 13 JUNIO B 105x 68 metros 17 JUNIO B CAPACIDAD 30.000 espectadores OBLASBY SPORTKOMPLEX METALIST Partidos que se disputarán: AÑO DE INAUGURACIÓN PARTIDO DÍA GRUPO 2011 HOLANDA - DINAMARCA 9 JUNIO B CIUDAD HOLANDA - ALEMANIA Jarkov PORTUGAL - HOLANDA 13 JUNIO B DIRECCIÓN C/ Plekhanivska 65 17 JUNIO B DIMENSIONES 105x 68 metros CAPACIDAD 35.000 espectadores AÑO DE INAUGURACIÓN 1926. Remodelación 2009 CIUDAD ESTADIO OLÍMPICO KIEV Partidos que se disputarán: Kiev PARTIDO DÍA GRUPO DIRECCIÓN c/ Velyka Vasylkivska 55 UCRANIA - SUECIA 11 JUNIO D SUECIA - INGLATERRA 15 JUNIO D DIMENSIONES 19 JUNIO D 105x 68 metros FRANCIA - SUECIA 24 JUNIO - CUARTOS DE FINAL 1 JULIO - CAPACIDAD 60.000 espectadores FINAL AÑO DE INAUGURACIÓN 1923. Remodelación 2011 CIUDAD DONBASS ARENA Partidos que se disputarán: Donetsk DIRECCIÓN PARTIDO DÍA GRUPO C/ Cheluskintsev 189 DIMENSIONES FRANCIA - INGLATERRA 11 JUNIO D 105x 68 metros UCRANIA - FRANCIA 15 JUNIO D CAPACIDAD 19 JUNIO D 50.000 espectadores INGLATERRA - UCRANIA 23 JUNIO - AÑO DE INAUGURACIÓN CUARTOS DE FINAL 27 JUNIO - SEMIFINAL 2009
GRUPO A RUSIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: DICK ADVOCAAT (61 AÑOS) AKINFEEV PORTERO CSKA MOSCÚ MALAFEEV PORTERO + LO MEJOR: Factor sorpresa: En la última edición fueron capaces SHUNIN PORTERO ZENIT de colarse hasta las semifinales. Con un fútbol muy similar, se les debe ANYUKOV DEFENSA DINAMO MOSCÚ tener muy en cuenta. Portería: Afinkeev y Malafeev forman una dupla de BEREZUTSKI DEFENSA mucha jerarquía. Hasta el inicio el técnico holandés no se decidirá por IGNASHEVICH DEFENSA ZENIT GRANAT DEFENSA CSKA MOSCÚ _ quién defiende la meta rusa. ZHIRKOV DEFENSA CSKA MOSCÚ LO PEOR: Mentalidad: Aunque ahora entra dinero en su competición, KOMBAROV DEFENSA DINAMO MOSCÚ es un equipo con poco espíritu competitivo y con una mentalidad muy SHARONOV DEFENSA frágil. Es algo que han demostrado negativamente. Muy lento: Sus tran- NABABKIN DEFENSA ANZHI siciones son tan lentas como previsibles y eso les impide desarrollar la DENISOV SPARTAK MOSCU sorpresa en ataque, siempre dependiente de Arshavin, su mejor hombre. ZYRYANOV MEDIO SHIROKOV MEDIO RUBIN KAZAN Historia de Eurocopas GLUSHAKOV MEDIO CSKA MOSCÚ SEMSHOV MEDIO CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO IZMAILOV MEDIO ZENIT FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ DZAGOEV MEDIO ZENIT ARSHAVIN MEDIO ZENIT 1960 X KERZHAKOV MEDIO LOKOMOTIV MOSCÚ 1964 KOKORIN DELANTERO DIONAMO MOSCÚ 1968 X PAVLYUCHENKO DELANTERO SPORTING LISBOA 1972 POGREBNYA DELANTERO CSKA MOSCÚ 1976 X DELANTERO ZENIT 1980 ZENIT 1984 X DINAMO MOSCÚ 1988 LOKOMOTIV MOSCÚ 1992 X X FULHAM 1996 X 2000 X 2004 2008 X X X XX X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS AFINKEEV 7 2004-2008 IZMAILOV 7 2004-2008 KERZHAKOV 6 2004-2008 ANYUKOV 5 2004-2008 ARSHAVIN 5 ZHIRKOV 5 2008 2008 LA FIGURA: ARSHAVIN FECHA DE NACIMIENTO: 29-5-1981 VECES INTERNACIONAL: 70 EQUIPO ZENIT PESO Y ALTURA: 67 Kg. / 1,72 cm.
GRUPO A PROUSLOIANIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: FRADNICCKISAZDEVKOSCMAUADTA(6(164AÑAOÑSO)S) ANKOINMFBEREEV PPOURETSETROO CSKEQAUMIPOOSCÚ MSZACLZAEFSENEYV PPOORRTTEERROO + LO MMEEJJOORR:: EFqaucitpoor asnoárprqruesicao::EPneslae aúlltaimcaalieddaidcióqnuefuaeterosnoracaeplabcleos- STHYUTNÓINN PPOORRTTEERROO ARZSEENNITAL dqeuec,osluarsjueeghoasptareslaesntsaemlagifuinnaalessd. eCofanltaundefúttrbaoblamjouyy, soimbrileartosdeo,ledsedfeabltea SANADNOYMUKIEORVSKI PDOERFETNERSAO DINAMPOSMV OSCÚ tdeenceor mmpueytiecnióncueenntgar.aPndoertsehríitao:sA. Cfinakpeaezvdye Mloamlaefejoerv, tfaomrmbaiénnudnealoduppeloar.de BBEOREENZIUSTCSHKTI DDEEFFEENNSSAA mPaupcehladjerarnqfuitíari.óHna: sJtuagaerl cinoimcio leolcatél cpnuiecdoehaoplaonrtdaérscineortasseddoescisiddireámpo-r IGKNAAMSHINESVKICI H DDEEFFEENNSSAA KRZCENGIETNK PGERRAQNUAITS DDEEFFEENNSSAA WECRSDKEARMBORSECMÚEN _ qtivuaiécniódneafieunndeqluaipmoeqtauerunseac.esitará mucho el aliento de sus aficionados. PZIHSIZRCKZOEVK DDEEFFEENNSSAA LO PEOR: LMaepnotartleidraíad::LAaubnaqjuaedaehúolrtiameanhtroaradidnelromentasduecl oAmrspeentaicl iFóan-, WKAOSMILBEAWROSVKI DDEEFFEENNSSAA LCESCKHA PMOOZSNCAÚN besianusnkie–qcuuipriooscaomnepnotecolosesdpoírsitpuocrtoemropsejtuiteivgoany ecnonel uAnrsaenmael-ntmalaidnatidenmeueyl WASWHARRZOYNYONVIAK DDEEFFEENNSSAA DINSAOMCOHMAUOXSCÚ efrsácgails.oEnsivaelgl oenqluaemheatna deml eoqsutripaod,odneelgaragtiov,asmuepneteo.r Mlínueya.lFeúnttboo: lSduisretrcatno-: WNOATBJKAOBWKIINAK DDEEFFEENNSSAA BORUSSAIANDZHOIRTMUND sSiuciotáncetsicasosne ctaiñnelenxctalussicvoammoenptreeavisbiabloenseys leasrogolsesalimpupnidtae ydmeseatrrroosllaprarla BLASDZECNZIYSKOOVWSKI SPAANRDTEARKLMECOHSTCU scorprerer.sLaaenfaalttaaqduee,taslienmtoprendepl ecnedniternotededlecAarmshpaoviinm, psuidemeqjuoer heol meqbureip. o ZYDRUYDAKNAOV MMEEDDIIOO LERGUIBAINVAKRASZOAVNIA dcreefieenydsealgaamjuegtanrudsoa. . SGHRIORSOIKCOKVI MMEEDDIIOO LCESCKHA PMOOZSNCAÚN MMEEDDIIOO BORUSSIZAENDIOTRTMUND Historia de Eurocopas MGALTUUSSHZACKZOYVK MEDIO AUZXEENRITRE CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MIESREZMESJHEOWVSKI SIVZAESNSIPTOR FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ MIZUMRAAIWLOSVKI MMEEDDIIOO LFOOKROTMUONDATOIRVDFUMSOSSECLÚ- PDOZLAAGNOSEKVI MMEEDDIIOO DTIORNAABMZOONMSOPOSCRÚ 1960 X X AORBSRHANAVIAINK MMEEDDIIOO SPLOERCTHINPGOZLNISABNOA KERRZYHBAUKSOV MMEEDDIIOO CSKMAAMINOZSCÚ 11996644 X X KWOOKLOSRKINI DELMAENDTIOERO GIRONDIZNESNIBTURDEOS DELMAENDTIOERO TEREZKEGNRITOZNY 11996688 X X PAVLBYRUOCZHEEKNKO DDEELLAANNTTEERROO LDEINGAIAMVOAMRSOOSVCIÚA 11997722 X LPEOWGARNEDBONSYKAI DDEELLAANNTTEERROO LCOEKLOTMICOGTILVAMSGOOSWCÚ 11997766 X BORUSSFUIALHDAOMRTMUND 111999888004 X SOBIECH DELANTERO 11998884 XX HANNOVER 96 11999882 XXX XX 11999926 X 12900906 XX XX 20040 X 20048 XX Ju20g08adores con másXpartidos en Eurocopas Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS LEJWUGANADDOOSRKI Nº PAR3TIDOS EUR2O0C0O8PAS WAAFSIINLKEEWESVKI 37 200240-028008 IZDMUADIKLOAV 73 200240-028008 36 200240-028008 KMEURRZAHWAKSOKVI 3 PISZCZEK 53 2008 53 200240-028008 KAONWYAULKEOSVKI 53 AGRASRHGAUVLIAN 22000088 SZMHOIRLAKROEVK 2008 BORUC 3 2008 LA FIGURA: ARSHAVIN LA FIGURA: LEWANDOSKI FECHA DE NACIMIENTO: 29-5-1981 VFEECCHESA IDNETENRANCAIMCIIEONNTAOL:: 7210-8-1988 VEQECUEIPSOI NTERNACIONAL: 4ZE2NIT PEQESUOIPYO ALTURA: 6D7ORKgT.M/U1N,7D2 cm. PESO Y ALTURA: 75 Kg. / 1,84 cm.
GRUPO A RREUPS. ICAHECA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: DICMKICAHDAVLOBCIALEAKT (4671 AÑOS) AKCINECFEHEV PORTERO CSCKHAEMLSOESACÚ MCARLOABFNEEYV PORTERO HAMZEBNUIRT GO + LO MMEEJJOORR:: VFeatcetroarnísaoerpnrelsace: nEtnrol:aEúsltuimnaeqeudipicoióenxpfueertroonencalapazocneas LASSHTUUNYINKA PORTERO DINADMNOIPMROSCÚ de corelaarcsieónh.aRsotasiclaksy syemelifienxaldees. OCsoansuunna,fúPtblaoslilm, aupyosrtimanilatralseentloescodnebeel GEBARNEYSUEKLOAVSSIE DEFENSA SLOVAZNENLIITBEREC teranbearjomudyelevnetceureantoa.HPuobrstcehrmíaa: nA.fiPnkoerteevryíaM: aCleacfehe,vufnoormdaenlousnahédruopelsa de BEHRUEZBUNTIKSKI DEFENSA HCESRKTHAAMBOESRCLÚIN mlaupcahsaadjearafirnqaulíad.eHlasCtahaeml pinioicniso eesl uténcnsiecgourhooleandlaésmneotasdeedleocsidcihráecpoosr. IGNKAASDHLEEVCICH DEFENSA BAYCESRKLAEMVEORSKCUÚSEN LIGMRBAENRASTKY DEFENSA DVICNTAOMROIAMPOLSECZNÚ __ qVuelioézn, dceofnienredfeleljaosmyeteaxrcueslean. te en el juego aéreo, su papel es básico en ZHSIRVOKOKV DEFENSA el once de Bilek. KOSMUBCAHRYOV DEFENSA BEASNIKZHTAI S LO PEOR: Mentalidad: Aunque ahora entra dinero en su competición, SHDAARROIDNAOV DMEFEEDNIOSA SPARTAK MOSCÚU LesOuPn EeOquRip:oPcoocno pgooclo: Deesnptírroitudeclogmruppeotietinvolayfacsoendeuncalasmifeicnatcailóidnalde cmousy- HNUABBSACBHKMINAN DMEFEEDNIOSA VIRCUTBOIRNIAKAPZLAENZN tfóráhgail.ceErs dailagnoaqeunelahsanmdeetamsorsivtraaldeos annetgeateivqaumipeonstec.onMpuoycaleenntotid: aSdu.sCtoramno- DJIERNAICSEOKV SHACKSHKTAAMRODSOCNÚEST sniocimoneejosresosnerátaunnlleansttares acocmonosipdreervairs.iRbloesicykeys:oColensuinmapiniddeuddaebslaerrcoalliadradla, ZYKROYLAANROV MEDIO sdourparnetsealaenpraetpaaqruaec,iósniehmaptreendideopemnodlieesnttiaesdqeuAerslehallevivna,nsua maferojonrtahrolma bcroem. - SPHETIRROZKEOLAV MEDIO WOLZFESNBIUTRGO dpefticeinódnecloanmmeutachruasad.efensas puestas en su protagonismo en el bloque. GLUPSILHAARKOV MEDIO VICTOZREINAITPLEZN SEPMLASSHIOLV MEDIO VICTOZREINAITPLEZN Historia de Eurocopas RIZAMJTAOILROAVL MEDIO LOKWOOMLOFSTIBVUMRGOOSCÚ DRZOASGICOKEYV MEDIO DIOGNIARMOONDMINOSSCÚ CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO ARBSAHRAOVSIN MEDIO SVPIOCRTOTIRNIGA LPILSEBZONA FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ KELRAZFHAATKAOV DELMAENDTIOERO KONKEOCIRDIN DELANTERO CSAKRASMENOASLCÚ 1960 XX PAVPLEYKUHCAHRETNKO DELANTERO GALAZTEANSITARAY 1964 POGRREZEEBKNYA DELANTERO 1968 X X DELANTERO JAZBELNOINTEC 1972 X DCINSAKMAOMMOOSSCCÚÚ 1976 X X LOKNOUMROETMIVBEMROGSCÚ 1980 X 1984 X X ANFOURLTHHAOMSIS 1988 X 1992 X X 1996 XX 2000 X X 2004 XX 2008 X XX X X X X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS PAOFBINOKRESEKVY 172 199260-0240-0200-028004 IZNMEDAVILEODV 171 199260-0240-0200-028004 KESRMZHICAEKROV 161 199260-0240-0200-028004 ANBAYRUOKOSV 85 ARROSSHIACVKYIN 75 2004-2008 ZHCIERCKHOV 85 200240-028008 200240-028008 LA FIGURA: APERTSEHRAVCIENCH FECHA DE NACIMIENTO: 290-5-19821 VECES INTERNACIONAL: 970 EQUIPO CZEHNEILTSEA PESO Y ALTURA: 6907 Kg. / 1,7926 cm.
GRUPO A GRURSECIAIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: FERNANDO SANTOS (61 AÑOS) CHALKIAS PORTERO PAOK PORTERO ARIS + LO MEJOR: El factor sorpresa; Van de tapados y eso les puede dar la SIFAKIS PORTERO tranquilidad necesaria para no sentir presión. En Portugal, hace ocho años, TZORVAS DEFENSA PALERMO triunfaron así. Zaga contundente; Desde la etapa de Otto Rehhagel el TOROSSIDIS DEFENSA OLYMPIACOS equipo griego comienza a crecer desde el fondo de la cancha. Seguridad y K. PAPADOPOULOS DEFENSA SCHALKE 04 PAPASTATHOPOPOULOS DEFENSA WERDER BREMEN _ veteranía aúnan esfuerzos. A. PAPADOPOULOS DEFENSA OLYMPIACOS LO PEOR: Sin creación; Carecen los helenos de un centro del campo HOLEBAS DEFENSA OLYMPIACOS de calidad, de creadores que abastezcan de balones a unos puntas que TZAVELLAS DEFENSA basan sus armamento en velocidad y estrategia. Lagunas mentales; Tie- MALEZAS MONACO nen los griegos la capacidad de evadirse de los encuentros cuando menos KATSOURANIS MEDIO PAOK te los esperas. Sobrevivir a esa carencia les puede dar alas para soñar. KARAGOUNIS MEDIO MANIATIS MEDIO PANATHINAIKOS Historia de Eurocopas FOTAKIS MEDIO PANATHINAIKOS MAKOS MEDIO CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO FETFATZIDIS MEDIO OLYMPIACOS FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ MEDIO PAOK NINIS MEDIO AEK 1960 X X FORTOUNIS DELANTERO 1964 X SALPINGIDIS DELANTERO OLYMPIACOS 1968 X SAMARAS DELANTERO PANATHINAIKOS 1972 X DELANTERO KAISERLAUTERN 1976 X GEKAS DELANTERO 1980 LIBEROPOULOS PAOK 1984 X CELTIC GLASGOW 1988 X MITROGLOU 1992 X SAMSUNSPOR 1996 X AEK 2000 X 2004 ATROMITOS 2008 X X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS CHARISTEAS 9 2004-2008 KATSOURANIS 9 2004-2008 NMIKOPOLIDIS 9 2004-2008 KARAGOUNIS 8 2004-2008 ZAGORAKIS 8 2004-2008 8 2004-2008 DELLAS 7 2004-2008 SEITARIDIS LA FIGURA: KARAGOUNIS FECHA DE NACIMIENTO: 6-3-1977 VECES INTERNACIONAL: 117 EQUIPO PANATHINAIKOS PESO Y ALTURA: 69 Kg. / 1,72 cm.
GRUPO B ARLUESMIAANIA Entrenador: JOACHIM LOW (52 AÑOS) NOMBRE PUESTO EQUIPO + LO MEJOR: La pegada; Además de los tres puntas, todos ellos con- NEUER PORTERO BAYERN MUNICH trastados, destaca el cuadro germano por la facilidad de remate de todo WIESE PORTERO WERDER BREMEN su conjunto. Basta señalar que Muller, el pichichi del mundial, juega como ZIELER PORTERO interior en banda. Imaginación; Contar con Mesut Özil o Kroos asegura DEFENSA HANNOVER 96 talento y creatividad en la línea de tres cuartos, donde nace el último pase. BADSTUBER DEFENSA BAYERN MUNICH BOATENG DEFENSA BAYERN MUNICH _ Su estilo, un seguro para su juego. HOWËDES DEFENSA LO PEOR: Sin referente; Ya no hay un Mathaus o un Ballack que tire HUMMELS DEFENSA SCHALKE 04 de galones. Con un equipo muy joven, el único que parece tratar de mostrar DEFENSA BORUSSIA DORTMUND carisma es Lahm, su lateral zurdo. Muy profundo; Sostenido en Khedira, SCHMELZER DEFENSA BORUSSIA DORTMUND el centro del campo germano busca siempre la portería, ya sea con Podol- LAHM ski y Muller, por banda, o con Özil, como segunda punta. MEDIO BAYERN MUNICH MERTESACKER MEDIO ARSENAL Historia de Eurocopas BENDER MEDIO KROOS MEDIO BAYER LEVERKUSEN CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MULLER MEDIO BAYERN MUNICH FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ ÖZIL MEDIO BAYERN MUNICH KHEDIRA MEDIO REAL MADRID 1960 X REUS MEDIO REAL MADRID 1964 X MEDIO 1968 X SCHÜRRLE MEDIO BORUSSIA MOENCH. 1972 SCHEWEINSTEIGER DELANTERO BAYER LEVERKUSEN 1976 X X DELANTERO 1980 X GÖTZE DELANTERO BAYER MUNICH 1984 X GÜNDOGAN BORUSSIA DORTMUND 1988 X X BORUSSIA DORTMUND 1992 KLOSE 1996 X MARIO GÓMEZ LAZIO 2000 X BAYERN MUNICH 2004 X PODOLSKI 2008 COLONIA X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS KLISMANN 13 1988-1992-1996 HASSLER 13 1988-1992-1996 BREHME 12 1988-1992-1996 BALLACK 11 2000-2004-2008 MATHAUS 11 1988-1992-1996 LA FIGURA: ÖZIL 15-10-1988 32 FECHA DE NACIMIENTO: REAL MADRID VECES INTERNACIONAL: 75 Kg. / 1,83 cm. EQUIPO PESO Y ALTURA:
GRUPO B DRIUNSAIMA ARCA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: MORTEN OLSEN (63 AÑOS) SCHMEICHEL PORTERO LEICESTER PORTERO + LO MEJOR: La juventud; Es uno de los equipos con la media más ANDERSEN PORTERO EVIAN joven del campeonato. Talento y físico hacen de los daneses un equipo que, LINDEGAARD DEFENSA MANCHESTER UTD. por otra parte, es capaz también de lo peor. Juego directo; Heredero del DEFENSA juego inglés, se asocia con facilidad a lo que demuestran en el terreno de JACOBSEN DEFENSA KOBENHAYN WASS DEFENSA EVIAN _ juego; tensión, fuerza y balones largos con escasas transiciones. AGGER DEFENSA LO PEOR: Un equipo muy estático; Las limitaciones defensivas vie- KJAER DEFENSA LIVERPOOL nen marcadas por su forma de asumir el balón, con pocas variantes en DEFENSA ROMA velocidad desde atrás. Juegan muy directo y eso evita el toque. Dos cen- BJELLAND trales bregados; Su fuerte se sustenta en su zaga; encajan pocos goles SIMON POULSEN MEDIO NORDSJAELLAND y dan pocas concesiones. Kjaer y Agger son dos rocas para los rivales. MEDIO AZ ALKMAAR OKORE MEDIO Historia de Eurocopas CHRISTIAN POULSEN MEDIO NORDSJAELLAND JAKOB POULSEN MEDIO EVIAN CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MEDIO FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ KVIST MEDIO MIDTJYLLAND X ZIMLING MEDIO NUREMBERG 1960 X KAHLENBERG DELANTERO 1964 ERIKSEN DELANTERO BRUJAS 1968 X SILBERBAUER DELANTERO EVIAN 1972 SCHONE DELANTERO AJAX 1976 X ROMMEDAHL DELANTERO YOUNG BOYS 1980 X BENDTNER NIJMEGEN 1984 X KROHN-DEHLI BRONDBY 1988 X MIKKELSEN SUNDERLAND 1992 PEDERSEN BRONDBY 1996 X X NORDSJAELLAND 2000 X GRONINGEN 2004 2008 X X X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS SCHMEICHEL 14 1988-1992-1996 VILFORT 13 1988-1992-1996 OLSEN 10 1984-1988-1992 10 1988-1992-1996 CHRISTOFTE 9 1988-1992-1996 BRIAN LAUDRUP 9 1984-1998-1992 8 1984-1998-1992 SIVEBAEK MOLBY LA FIGURA: BENDTNER FECHA DE NACIMIENTO: 16-01-1988 VECES INTERNACIONAL: 48 EQUIPO SUNDERLAND PESO Y ALTURA: 80 Kg. / 1,92 cm.
GRUPO B RHUOSLIAANDA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: BERT VAN MARWIJK (60 AÑOS) KRUL PORTERO NEWCASTLE PORTERO + LO MEJOR: Dinamita ofensiva; Aunque es Huntelaar el estilete, con- STEKELENBURG PORTERO ROMA tar por detrás con Robben, Van Persie o Kuyt es una garantía con un equipo VORM DEFENSA SWANSEA que de tres cuartos para adelante es mortal. Las bandas; Posiblemente DEFENSA STTUTGART sean las vías por donde el peligro penetra con mayor eficiencia en el rival. BOULAHROUZ DEFENSA Ya sea la segunda línea ofensiva o los laterales, resulta una seña de iden- BOUMA DEFENSA PSV HEITINGA DEFENSA EVERTON _ tidad de su juego a destacar DEFENSA MÁLAGA LO PEOR: La zaga; Su centro de la zaga es de lo peor de todos los MATHIJSEN DEFENSA FEYENOORD seleccionados. Jugadores lentos y con escasa capacidad para sacar el VLAAR balón forman la línea de retención ante Stekelenburg. Dos pivotes muy MEDIO AJAX duros; Todos recuerdan la final de patadas y malos modos que ofrecieron VAN DER WIEL MEDIO PSV en Sudáfrica Van Bommel y De Jong. Pues ahí siguen, incombustibles en WILLENS MEDIO BAYERN MUNICH sus actos. MEDIO MANCHESTER CITY VAN BOMMEL MEDIO SPORTING LISBOA Historia de Eurocopas DE JONG MEDIO INTER MILÁN SCHAARS DELANTERO PSV CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO SNEIJDER DELANTERO TOTTENHAM FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ DELANTERO BARCELONA X STROOTMAN DELANTERO SCHALKE 04 1960 X X VAN DER VAART DELANTERO TWENTE 1964 X DELANTERO LIVERPOOL 1968 X AFFELLAY DELANTERO ARSENAL 1972 X HUNTELAAR HEERENVEN 1976 LUUK DE JONG BAYERN MUNICH 1980 X X 1984 X KUYT 1988 X VAN PERSIE 1992 X NARSINGH 1996 2000 X ROBBEN 2004 X 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS VAN DER SAAR 16 1996-2000-2004-2008 13 COCU 13 1996-2000-2004 BERGKAMP 12 1992-1996-2000-2004 11 DAVIDS 1996-2000-2004 VAN BRONCKHORST 2000-2004-2008 LA FIGURA: VAN PERSIE FECHA DE NACIMIENTO: 6-08-1983 VECES INTERNACIONAL: 63 EQUIPO ARSENAL PESO Y ALTURA: 72 Kg. / 1,83 cm.
GRUPO B PROURSITAUGAL Entrenador: PAULO BENTO (42 AÑOS) NOMBRE PUESTO EQUIPO + LO MEJOR: Su ataque; Cuentan con cinco delanteros de un nivel EDUARDO PORTERO BENFICA superlativo. Cualquiera puede golear disponiendo además de un banquillo RUI PATRICIO PORTERO SPORTING LISBOA con muchas alternativas. Su línea defensiva; Experiencia y contundencia PORTERO se aúnan en el equipo portugués. Dos laterales que no pierden el sitio y dos BETO DEFENSA CLUJ JOAO PEREIRA DEFENSA SPORTING LISBOA _ centrales que van a lo que van, entre ellos el controvertido Pepe. FABIO COENTRAO DEFENSA LO PEOR: Se encoge en las grandes citas; El Mundial o la pasada BRUNO ALVES DEFENSA REAL MADRID Eurocopa demostraron que se vienen abajo cuando se les exige aumentar DEFENSA ZENIT el nivel. Cuando lo superen serán favoritos. Cristianodependencia; Que ROLANDO DEFENSA el equipo esté entonado depende del papel que cumpla el madridista, co- RICARDO COSTA DEFENSA OPORTO nocedor que todo el equipo juega para él. Pero como su equipo, se esconde VALENCIA cuando debe aparecer. PEPE MEDIO REAL MADRID MIGUEL LOPES MEDIO Historia de Eurocopas MEDIO BRAGA MEIRELES MEDIO CHELSEA CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MIGUEL VELOSO MEDIO GÉNOVA FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ MEDIO OPORTO X MOUTINHO DELANTERO ZARAGOZA 1960 X RUBÉN MICAEL DELANTERO 1964 X X DELANTERO BRAGA 1968 X X HUGO VIANA DELANTERO BRAGA 1972 X CUSTODIO DELANTERO MANCHESTER UTD. 1976 X NANI DELANTERO REAL MADRID 1980 DELANTERO BESIKTAS 1984 X X CRISTIANO RONALDO BESIKTAS 1988 X HUGO ALMEIDA OPORTO 1992 X QUARESMA ZARAGOZA 1996 X VARELA BENFICA 2000 HELDER POSTIGA 2004 OLIVEIRA 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS FIGO 14 1996-2000-2004 14 1996-2000-2004 NUNO GOMES 12 1996-2000-2004 FERNANDO COUTO 12 1996-2000-2004 10 1996-2000-2004 RUI COSTA 10 1996-2000-2004 COSTINHA RICARDO LA FIGURA: CRISTIANO FECHA DE NACIMIENTO: 5-2-1985 VECES INTERNACIONAL: 89 EQUIPO REAL MADRID PESO Y ALTURA: 75 Kg. / 1,85 cm.
GRUPO C ERSUPSAIAÑA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: VICENTE DEL BOSQUE (61 AÑOS) CASILLAS PORTERO REAL MADRID PORTERO + LO MEJOR: El bloque; Muy definido desde muchos eventos interna- REINA PORTERO LIVERPOOL cionales atrás, el conocimiento táctico de los jugadores es fundamental VÍCTOR VALDÉS DEFENSA BARCELONA lo que se conjuga con una experiencia que les hace fortalecerse. Los SERGIO RAMOS DEFENSA REAL MADRID bajitos; Jugar con un centro del campo tan técnico asusta a los rivales. DEFENSA REAL MADRID Mantener el ritmo y el tempo del partido desespera a los oponentes. La ARBELOA DEFENSA REAL MADRID ALBIOL DEFENSA BARCELONA _ paciencia en el pase final destaca sobre el resto de rivales. PIQUÉ DEFENSA LO PEOR: El físico; Los últimos partidos de la campaña evidenciaron JORDI ALBA DEFENSA VALENCIA un tono físico muy castigado. Recuperar ese nivel es básico en jugadores JUANFRAN AT. MADRID que forman el eje del equipo; Xabi Alonso, Xavi y Busquets entre otros. JAVI MARTÍNEZ MEDIO AT. BILBAO Villa; La baja del goleador asturiano coloca otros referentes en la punta XAVI HERNÁNDEZ MEDIO BARCELONA de la lanza, pero duele que los recambios no estén en su mejor momento. BUSQUETS MEDIO BARCELONA Negredo, Llorente o Torres deben resucitar a tiempo. CESC FÁBREGAS MEDIO BARCELONA INIESTA MEDIO BARCELONA Historia de Eurocopas XABI ALONSO MEDIO REAL MADRID SILVA MEDIO MANCHESTER CITY CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO CAZORLA MEDIO FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ JESÚS NAVAS MEDIO MÁLAGA X MATA DELANTERO SEVILLA 1960 X X NEGREDO DELANTERO CHELSEA 1964 LLORENTE DELANTERO SEVILLA 1968 X FERNANDO TORRES DELANTERO AT. BILBAO 1972 PEDRO CHELSEA 1976 X BARCELONA 1980 X 1984 X 1988 X 1992 1996 X 2000 2004 X 2008 X X X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS GORDILLO 10 1980-1984-1988 CASILLAS 8 2004-2008 8 2004-2008 PUYOL 8 2004-2008 FERNANDO TORRES 8 VÍCTOR MUÑOZ 8 1980-1984-1988 ALFONSO PÉREZ 8 1996-2000-2004 ARCONADA 1980-1984 LA FIGURA: CASILLAS FECHA DE NACIMIENTO: 20-5-1981 VECES INTERNACIONAL: 129 EQUIPO REAL MADRID PESO Y ALTURA: 79 Kg. / 1,84 cm.
GRUPO C ITALIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: CESARE PRANDELLI (54 AÑOS) BUFFON PORTERO JUVENTUS DE SANCTIS PORTERO NÁPOLES + LO MEJOR: La experiencia; Mantienen un eje con muchos partidos SIRIGU PORTERO en sus botas; Buffon-De Rossi-Pirlo sostienen el ritmo de un bloque que ABATE DEFENSA PSG sabe leer con precisión los encuentros. La portería; Buffon ha sido duran- BALZARETTI DEFENSA MILAN te varias campañas el mejor meta del mundo discutiendo con Casillas una BARZAGLI DEFENSA PALERMO BONUCCI DEFENSA JUVENTUS _ supremacía que les colocaba un escalón por encima del resto. CHIELLINI DEFENSA JUVENTUS LO PEOR: Inexperiencia atrás; Sin Nesta o Zambrotta el equipo ha MAGGIO DEFENSA JUVENTUS perdido tensión y solidez. Aunque saben a lo que juegan, por nombres OGBONNA DEFENSA NÁPOLES estos zagueros asustan mucho menos que antes. Las apuestas; La fase DE ROSSI TORINO de preparación ha estado muy convulsa en el equipo. La salida de Cristito, DIAMANTI MEDIO ROMA un fijo, y las dudas sobre Bonucci han alterado la preparación transalpina. GIACCHERINI MEDIO BOLONIA MARCHISIO MEDIO JUVENTUS Historia de Eurocopas MONTOLIVO MEDIO JUVENTUS THIAGO MOTTA MEDIO FIORENTINA CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO NOCERINO MEDIO FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ PIRLO MEDIO PSG X BALOTELLI MEDIO MILÁN 1960 X BORINI DELANTERO JUVENTUS 1964 X CASSANO DELANTERO MANCHESTER CITY 1968 DI NATALE DELANTERO ROMA 1972 X GIOVINCO DELANTERO MILÁN 1976 DELANTERO UDINESE 1980 X PARMA 1984 X 1988 1992 X 1996 2000 X 2004 X 2008 X X X X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS MALDINI 13 1996-2000-2004-2008 DEL PIERO 13 1996-2000-2004-2008 ZAMBROTTA 11 9 2000-2004-2008 NESTA 9 2000-2004 FIORE 2004-2008 LA FIGURA: PIRLO FECHA DE NACIMIENTO: 19-5-1979 VECES INTERNACIONAL: 83 EQUIPO JUVENTUS PESO Y ALTURA: 69 Kg. / 1,77 cm.
GRUPO C CROACIA Entrenador: SLAVEN BILIC (43 AÑOS) NOMBRE PUESTO EQUIPO + LO MEJOR: Talento creativo; Modric, en la órbita del Real Madrid, PLETIKOSA PORTERO ROSTOV es uno de los mediocampistas con más criterio que estarán en la cita. Su PORTERO DINAMO ZAGREB presencia ya intimida. Una zaga contundente; Suman muchos partidos KELAVA PORTERO MONACO internacionales entre ellos, lo que es una garantía de solidez cuando las SUBASIC DEFENSA MACCABI HAIFA BULJAT DEFENSA TOTTENHAM _ cosas se les ponen complicadas. CORLUKA DEFENSA BAYERN MUNICH LO PEOR: Sin delantero; Que haya sido Kranjcar el delantero referente PRANJIC DEFENSA EINTRACH FRANKF. en punta y máximo goleador de la clasificación es un hecho a valorar. Les SCHILDENFELD DEFENSA DINAMO ZAGREB falta pegada y un bastión arriba. Poco competitivos; Su grupo era sen- SIMUNIC DEFENSA SHAKHTAR DONEST cillo y pasaron sin problemas, pero en las grandes citas es un conjunto el DEFENSA DNIPRO arlequinado que se encoge. Desde la época dorada de Suker y compañía SRNA DEFENSA DINAMO ZAGREB no han levantado cabeza. STRINIC DINAMO MOSCÚ MEDIO HAMBURGO Historia de Eurocopas VIDA MEDIO TOTTENHAM DUJMOVIC MEDIO TOTTENHAM CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MEDIO BORUSSIA DORTMUND FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ ILICEVIC MEDIO SEVILLA KRANJCAR MEDIO DINAMO KIEV 1960 X X MEDIO SHAKHTAR DONEST 1964 X X MODRIC DELANTERO EVERTON 1968 PERISIC DELANTERO WOLFSBURGO 1972 RAKITIC DELANTERO WOLFSBURGO 1976 VUKOJEVIC DELANTERO DINAMO ZAGREB 1980 EDUARDO DELANTERO 1984 JELAVIC 1988 1992 OLIC 1996 MANDZUKIC 2000 2004 BADELJ 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS PLETIKOSA 7 2004-2008 6 2004-2008 KLASNIC 6 2004-2008 SIMUNIC 6 2004-2008 6 2004-2008 LEKO 6 2004-2008 NICO KOVAC R. KOVAC LA FIGURA: MODRIC FECHA DE NACIMIENTO: 9-9-1985 VECES INTERNACIONAL: 44 EQUIPO TOTTENHAM PESO Y ALTURA: 69 Kg. / 1,73 cm.
GRUPO C IRLANDA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: GIOVANNI TRAPATTONI (72 AÑOS) GIVEN PORTERO ASTON VILLA PORTERO SUNDERLAND + LO MEJOR: Fútbol predecible; Es lógico que expriman en tareas WESTWOOD PORTERO defensivas todo su talento. Practican un fútbol muy de las islas con pocas FORDE DEFENSA MILLWALL alternativas a la imaginación. Juego directo; La velocidad de Robbie Kea- O´SHEA DEFENSA SUNDERLAND ne y Doyle les hace jugar muchos balones largos buscando las espaldas DUNNE DEFENSA ASTON VILLA WARD DEFENSA WOLVERHAMPTON _ de los defensores rivales. LEDGER DEFENSA LO PEOR: Sin alternativas; Con poco talento en el centro del campo, O´DEA DEFENSA LEICESTER su único modelo táctico no presenta más variantes cuando las cosas se KELLY DEFENSA CELTIC GLASGOW les complican. Poco ataque; Centrados en mantener la portería sin goles, solamente su validez les lleva a no encajar y asegurar empates cuando McSHANE MEDIO FULHAM podrían sacar más. WHELAN MEDIO HULL CITY ANDREWS MEDIO STOKE CITY Historia de Eurocopas McGREADY MEDIO WEST BROMWICH ALB. GIBSON MEDIO SPARTAK MOSCÚ CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO GREEN MEDIO EVERTON FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ MEDIO SIN EQUIPO DUFF MEDIO FULHAM 1960 X X HUNT DELANTERO WOLVERHAMPTON 1964 X McCLEAN DELANTERO SUNDERLAND 1968 X DOYLE DELANTERO WOLVERHAMPTON 1972 X KEANE DELANTERO LA GALAXY 1976 X LONG DELANTERO WEST BROMWICH ALB. 1980 X WALTERS STOKE CITY 1984 X COX WEST BROMWICH ALB. 1988 1992 X 1996 X 2000 X 2004 X 2008 X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS McGRATH 3 1988 ALDRIDGE 3 1988 HOUGHTON 3 1988 CASCARINO 3 1988 BONNER 3 1988 WHELAN 3 1988 3 1988 KELLY LA FIGURA: ROBBIE KEANE FECHA DE NACIMIENTO: 8-7-1980 VECES INTERNACIONAL: 116 EQUIPO LA GALAXY PESO Y ALTURA: 77 Kg. / 1,80 cm.
GRUPO D SUECIA Entrenador: ERIK HAMREN (54 AÑOS) NOMBRE PUESTO EQUIPO + LO MEJOR: Talento ofensivo; Ibrahimovic o Wilhelmsson son claves ISAKSSON PORTERO PSV para Hamren. Fijan defensas y abren espacios además de definir con una WILAND PORTERO autoridad inusitada. Dos laterales poco defensores; Olsson y Granqvist HANSSON PORTERO KOBENHAVN suben y suben su banda con una facilidad pasmosa para desbordar y ofre- ANTONSSON DEFENSA HELSINGBORGS GRANQVIST DEFENSA _ ciendo alternativas en el juego de los suyos. MELLBERG DEFENSA BOLONIA LO PEOR: Lentitud defensiva; Encajó goles en la fase de clasifica- JONAS OLSSON DEFENSA GÉNOVA ción por perder el sitio, por jugar desubicado, por dar espacios en juego MARTIN OLSSON DEFENSA OLYMPIACOS dinámico. A balón parado, por el contrario, inexpugnables. Ibrahimode- DEFENSA WEST BROMWICH ALB pendencia; Todo su juego en ataque depende de la inspiración del bosnio- SAFARI DEFENSA BLACKBURN ROVERS sueco. Sus genialidades les han hecho un hueco entre los mejores de la LUSTIG ANDERLECHT competición. BJAMARI MEDIO CELTIC GLASGOW MEDIO TWENTE Historia de Eurocopas ELM MEDIO AZ ALKMAAR HOLMEN MEDIO ISTANBUL BB CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO KALLSTROM MEDIO OLYMPIQUE LYON FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ LARSSON MEDIO SUNDERLAND X SVENSSON MEDIO ELFSBORG 1960 X X WERNBLOOM MEDIO CSKA MOSCÚ 1964 X X WILHELMSSON DELANTERO AL-HILAL 1968 X ELMANDER DELANTERO GALATASARAY 1972 X HYSEN DELANTERO GOTEBORG 1976 X IBRAHIMOVIC DELANTERO MILÁN 1980 X ROSENBERG DELANTERO WERDER BREMEN 1984 X TOIVONEN 1988 PSV 1992 X 1996 X 2000 2004 X 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS SVENSSON 12 2000-2004-2008 LARSSON 12 1996-2000-2004 MELLBERG 11 2000-2004-2008 LJUNBERG 11 1996-2000-2004 NILSSON 10 1996-2000-2004 MJALLBY 10 1996-2000-2004 ALEXANDERSSON 10 1996-2000-2004 LA FIGURA: IBRAHIMOVIC FECHA DE NACIMIENTO: 3-10-1981 VECES INTERNACIONAL: 78 EQUIPO MILÁN PESO Y ALTURA: 85 Kg. / 1,92 cm.
GRUPO D INGLATERRA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: ROY HODGSON (64 AÑOS) BUTTLAND PORTERO BIRMINGHAM PORTERO MANCHESTER CITY + LO MEJOR: Los extremos; Ashley Young y Theo Walcot forman po- HART PORTERO WEST HAM UTD. siblemente la línea de los que juegan pegados a la banda más rápida de GREEN DEFENSA todos los equipos. Desequilibrantes en banda, sólo les queda encontrar BAINES DEFENSA EVERTON quien remate. Contundencia en la defensa; Pese a no contar con Rio KELLY DEFENSA LIVERPOOL Ferdinand, la citación no deja a un equipo mermado en experiencia atrás. ASHLEY COLE DEFENSA CHELSEA JOHNSON DEFENSA LIVERPOOL _ Terry y Lescott formarán un dúo de garantías. JONES DEFENSA MANCHESTER UTD. LO PEOR: La baja inicial de Rooney; El jugador formado en la cantera LESCOTT DEFENSA MANCHESTER CITY del Everton será baja por sanción en los dos primeros choques. Jermaine TERRY DEFENSA CHELSEA Defoe será con seguridad el que asuma el papel de killer. Un medio del JAGIELKA EVERTON campo conservador; Falta talento en la creación del equipo de los pross. DOWNING MEDIO LIVERPOOL La baja del jugador del Arsenal Wilshere seguro que pesa en el dibujo GERRARD MEDIO LIVERPOOL táctico. HENDERSON MEDIO LIVERPOOL MILNER MEDIO MANCHESTER CITY Historia de Eurocopas OXLADE-CHAMBERLAIN MEDIO ARSENAL PARKER MEDIO TOTTENHAM CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO WALCOTT MEDIO ARSENAL FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ ASHLEY YOUNG MEDIO MANCHESTER CITY X CARROLL DELANTERO LIVERPOOL 1960 X DEFOE DELANTERO TOTTENHAM 1964 X X ROONEY DELANTERO MANCHESTER UTD. 1968 WELBECK DELANTERO MANCHESTER UTD. 1972 X 1976 1980 X X 1984 X 1988 X 1992 X 1996 X 2000 2004 X 2008 X Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS GARY NEVILLE 11 1996-2004 TONY ADAMS 9 1996-2004 ALAN SHEARER 9 1996-2004 8 1996-2004 PEARCE 7 1996-2004 SOL CAMPBELL 7 1996-2004 SHERINGHAM LA FIGURA: ROONEY FECHA DE NACIMIENTO: 24-10-1985 VECES INTERNACIONAL: 75 EQUIPO MANCHESTER UNITED PESO Y ALTURA: 79 Kg. / 1,78 cm.
GRUPO D UCRANIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: OLEG BLOKHIN (59 AÑOS) GORVAINOV PORTERO METALIST PORTERO DINAMO KIEV + LO MEJOR: Mucho remate; Shevchenko y Voronin aseguran intensi- KOVAL PORTERO SHAKHTAR DONEST dad y remate en un equipo veterano que depende de ellos de forma exce- PVATOV DEFENSA ILLYCHIVETS siva. No tienen alternativas ofensivas. Sin Chygrinskiy; Lo peor que le ha BUTKO DEFENSA SHAKHTAR DONEST pasado al ucranio fue llegar al Barça. Desde entonces no levanta cabeza. KUCHER DEFENSA DINAMO KIEV MIKHALIK DEFENSA SHAKHTAR DONEST _ No ha sido llamado a la cita cuando siempre fue un fijo del seleccionado. RAKITSKIY DEFENSA VORSKLA LO PEOR: Sin ideas; La mayor parte de sus jugadores juegan en su SELIM DEFENSA DINAMO KIEV liga nacional salvo alguna excepción lo que muestra el nivel de un equipo KHACHERIDI DEFENSA SHAKHTAR DONEST con muchas carencias. Poca experiencia en grandes citas; Nunca ha SHEYCHUCK DINAMO KIEV tomado parte en una eurocopa, aunque partir como local puede ser un dato ALIYEV MEDIO DINAMO KIEV que, por ánimos, les dé ánimos y les ayude. GARMASH MEDIO DNIPRO KONOPLYANKA MEDIO DINAMO KIEV Historia de Eurocopas GUSEV MEDIO TAVRIVA NAZARENKO MEDIO DNIPRO CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO ROTAN MEDIO BAYERN MUNICH FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ TYMOSHCHUK MEDIO DINAMO KIEV YARMOLENKO MEDIO DINAMO MOSCÚ 1960 X VORONIN DELANTERO METALIST 1964 X DEVIC DELANTERO DINAMO KIEV 1968 X MILEVSKIY DELANTERO DINAMO KIEV 1972 X SHEVCHENKO DELANTERO SHAKHTAR DONEST 1976 SELEZNYOV DELANTERO 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS DEBUTANTE LA FIGURA: SHEVCHENKO FECHA DE NACIMIENTO: 29-9-1976 VECES INTERNACIONAL: 103 EQUIPO KIEV PESO Y ALTURA: 76 Kg. / 1,83 cm.
GRUPO D FRANCIA NOMBRE PUESTO EQUIPO Entrenador: LAURENT BLANC (46 AÑOS) CARRASSO PORTERO GIRONDINS PORTERO OLYMPIQUE LYON + LO MEJOR: Centro del campo; Cabaye, una de las sensaciones de la LLORIS PORTERO MARSELLA Premier, y Nasri forman una dupla de garantías para mover un bloque que MANDANDA DEFENSA MANCHESTER CITY tiene mucho talento en sus botas. Lloris; Sin alcanzar el meta del Olympi- DEFENSA que el nivel de Casilla o Neuer, la seguridad de este portero es fundamental CLICHY DEFENSA LILLE DEBUCHY DEFENSA MANCHESTER UTD. _ para sostener el juego de los galos. DEFENSA LO PEOR: Poco gol; Sólo Benzemá es punta nato, el resto son juga- EVRA DEFENSA ARSENAL dores que llegan entre líneas pero con poco remate. Un dato; en la fase KOSCIELNY DEFENSA MILAN de clasificación, ante rivales débiles, su media de goles fue calamitosa. Una zaga inexperta; Sólo Mexes y Evra tienen experiencia internacional MEXES MEDIO VALENCIA de envergadura. Asumir galones y tirar de órdenes es otro paso a valorar RAMI MEDIO OLYMPIQUE LYON en el plantel. REVEILLERE MEDIO CABAYE MEDIO NEWCASTLE Historia de Eurocopas ALOU DIARRA MEDIO MARSELLA MALOUDA MEDIO CHELSEA CAMPEÓN FINALISTA SEMI- CUARTOS FASE DE NO MARTIN MEDIO SOCHEAUX FINALISTA GRUPOS PARTICIPÓ MATUIDI DELANTERO X M´VILA DELANTERO PSG 1960 X X NASRI DELANTERO RENNAIS 1964 BEN ARFA DELANTERO MANCHESTER CITY 1968 X X X BENZEMA DELANTERO NEWCASTLE 1972 X MENEZ DELANTERO RELA MADRID 1976 X X GIROUD 1980 X X RIBERY PSG 1984 X VALBUENA MONTEPELLIER 1988 BAYERN MUNICH 1992 X 1996 MARSELLA 2000 2004 2008 Jugadores con más partidos en Eurocopas JUGADOR Nº PARTIDOS EUROCOPAS THURAM 16 1996-2000-2004 ZIDANE 14 1996-2000-2004 BLANC 13 1996-2000-2004 DESCHAMPS 13 1996-2000-2004 DESAILLY 12 1992-1996-2000 LIZARAZU 12 1996-2000-2004 LA FIGURA: BENZEMÁ FECHA DE NACIMIENTO: 19-12-1987 VECES INTERNACIONAL: 44 EQUIPO REAL MADRID PESO Y ALTURA: 76 Kg. / 1,84 cm.
ESPAÑA EN EL MUNDIAL 1960: Con una de las mejoras hornadas de jugadores en 1988: Miguel Muñoz convocó para la competición en Alema- el fútbol nacional el combinado español se retiró por razones nia a la misma base que había llevado al mundial de México de índole político. Se iniciaba un torneo marcado por el des- dos años antes. Eloy era el representante del Sporting pero no asosiego entre los dos bloques; el comunista y los cercanos a dispuso de minutos en los tres partidos que jugó el combinado la esfera norteamericana. Las informaciones de los ministros español. Eliminados en la primera fase, al final el título fue para Carrero Blanco y Alonso Vega hicieron que Franco suspendiera la Holanda con Van Basten y compañía. participación de Di Stefano, Suárez, Gento, Ramallets… centra- dos, según órdenes gubernamentales, en preparar a conciencia 1992: La última competición oficial en la que España no ha el Mundial de Chile dos años después. tomado parte. Con un equipo de transición, el cuadro español 1964: El mayor hito histórico que ha conseguido España en acabó tercera de grupo en la clasificación por detrás de Francia y Checoslovaquia. Miera fue el técnico de un bloque con poca toda su historia quedó marcado hace más de cuarenta años. suerte y menos ambición. Fue un partido con más repercusiones políticas que deportivas con un triunfo que hizo vibrar al palco español tras vencer a la 1996: Con Clemente de técnico España se fue a la Eurocopa Rusia de Yashin. Marcó Marcelino a seis minutos del final el gol que dio la victoria a la roja tras el empate a uno que imperaba en con De la Peña y Raúl reservados para los Juegos Olímpicos. el marcador desde los primeros minutos del partido. Julio Salinas, de aquella en las filas del Sporting, fue el repre- sentante de los asturianos. Caímos en los cuartos de nuevo, por 1968: Como es costumbre en nuestra historia, España cayó penaltis, ante Inglaterra, los locales. en los cuartos ante Inglaterra. Era una competición a la que 2000: La fase de clasificación supuso la salida de Clemente llegaban cuatro equipos a Italia para disputar la fase final. Todo lo anterior se disputaba fuera del país asignado. Bobby Charlton y la llegada de Camacho. Dos ex del Sporting participaron en era el alma de un equipo que en el Bernabéu superó a España. esa primera fase; Marcos Vales y Marcelino. Una vez en competi- Pirri, Velásquez, Amancio o Gento eran los destacados de un ción, como de costumbre, España volvió a defraudar. equipo cuya base, madridista, había dejado atrás ya sus mejores momentos. 2004: Iñaki Sáez fue el encargado de llevar la citación a 1972: España no logró el pase a cuartos cayendo en un gru- Portugal. España se clasificó con problemas y una vez en com- petición volvió a demostrar su falta de entereza en los momentos po en el que la URSS fue el equipo que pasó como primera de claves. Eliminada en primera fase. grupo. El cuadro de Kubala, con una delantera de lujo; Amancio, Luis Aragonés, Gárate, Marcial y Rexach no pudo lograr su pase 2008: Por fin volvió a saborear el equipo español la victoria de ronda. Los jugadores del Sporting Churruca y Quini tomaron parte en la fase de clasificación. 44 años después. Luis Aragonés llevó las riendas de un equipo que jugó como los ángeles. Venció en la final a Alemania con 1976: Churruca, Quni y Megido fueron los jugadores del un gol de Fernando Torres que hizo justicia al buen fútbol que mostraron los españoles durante todo el torneo. Sporting que fueron citados en algunos encuentros de la fase de clasificación por Kubala para esta Eurocopa de Yugoslavia. Los españoles lograron el pase como primeros de grupo en la clasificación y en los cuartos Alemania venció 2-0 en un equipo formado por la base de la campeona mundial dos años antes; Beckenbauer, Hoeness, Sepp Maier… Otra vez en cuartos de final para casa. 1980: España logró el pase final a la competición en Italia con un equipo con tres asturianos, los jugadores del Sporting Quini, Cundi y Uría. Encuadrado con Bélgica, Italia e Inglaterra quedó el último sumando un triste empate ante Italia en el primer choque. Quini jugó dos encuentros y Cundi y Uría solamente uno cuando las opciones de pasar de ronda estaban finiquitadas. 1984: Solamente Maceda fue el único representante del fut- bol asturiano en la competición en la que logramos alcanzar el subcampeonato en Francia ante los anfitriones. Tras una brillante primera fase en la que pasamos sobre el tiempo con un gol de Maceda a Schumacher, los penaltis ante Dinamarca nos metieron en una final en la que el fallo de Arconada sigue en los anales del fútbol nacional.
LAS EUROCOPAS Y SU HISTORIA FRANCIA 1960 FICHA DE LA FINAL La primera eurocopa de la historia de nuestro continente quedó marcada por la si- URSS - 2 · YUGOSLAVIA - 1 tuación, surrealista ahora pero comprensible entonces, del combinado nacional. Y es que los españoles debían enfrentarse en cuartos de final al seleccionado de la URSS Fecha: 10-7-1960 y Franco impidió que se disputase el encuentro pues no permitió al equipo soviético cruzar la frontera española y jugar en nuestro país. España quedó, de forma automática, URSS: Yashin, Chojeli, Maslenkin, Voinov, Krutikov, Natto, fuera de la competición antes de jugar ante el equipo que posteriormente se alzaría por Ivanov, Metreveli, Ponedelnik, Meshki y Bubukin. vez primera con el título de campeón. Su fase de clasificación fue bastante peculiar, pues solamente accedían a la fase final YUGOSLAVIA: Vidinic, Durkovic, Miladinovic, Jusufi, Za- cuatro equipos. Fueron Francia, la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia quienes lograron netic, Perusic, Sekularac, Jerkovic, Galic, Matus y Kostic. el pase siendo el país galo el elegido para la celebración del evento. Los rusos vencieron 3-0 a los checos mientras que Yugoslavia ganó 5-4 a los locales. En la final el equipo Goles: 0-1 (min. 41): Galic; 1-1 (min. 49); Metreveli; de Lev Yashin –la araña negra- se hizo con el título tras vencer 2-1 con un gol en la 2-1 (min. 14): Ponedelnik. prórroga de Ponedelnik. Árbitro: Arthur Ellis ( ING). Estadio: Máximo goleador: Fontaine y Vincent (Francia) 5 goles (se incluyen los de la fase de clasificación). Parque de los Príncipes de París. 18.000 espectadores. Mejor Jugador: Víktor Ponedelnik (URSS) Mejor portero: Lev Yashin (URSS) ESPAÑA 1964 FICHA DE LA FINAL Fue la primera participación española en una fase final de la competición europea y, URSS - 1 · ESPAÑA - 2 además, contó con el añadido de disputarse en nuestro país, un lugar que, en plena Fecha: 21-6-1964 dictadura, pretendía mostrar un aperturismo hacia el resto de países del continente. Además, los jugadores querían sobreponerse al varapalo que supuso no poder participar URSS: Yashin, Shustikov, Shesterniev, Mudrik, Voronin, Anich- en la fase final cuatro años por motivos políticos. kin, Chislenko, Korneyev, Jusainvo, Ivanov y Ponedelnik. Un aspecto se antojaba fundamental; el ambiente de euforia que se respiraba y que hacía que España, aún con una espectacular plantilla, partiera como una de las grandes ESPAÑA: Iríbar, Rivilla, Olivella, Calleja, Zoco, Fusté, favoritas siempre bajo la batuta de Luis Suárez. A la fase final llegaron los anfitriones, Amancio, Pereda, Marcelino, Lapetra y Luis Suárez. la URSS, Dinamarca y Hungría. La selección de José Villalonga, el técnico de La Roja, se deshizo en la prórroga, 2-1, de los húngaros, una de las revelaciones del torneo. El ma- Goles: 0-1 (min. 6): Pereda; 1-1 (min. 8); Jusainov; dridista Amancio lograba el gol que metía a España en la final ante la URSS, vencedores 1-2 (min. 83): Marcelino. de la otra semifinal ante los daneses, eso sí, con mayor claridad, 0-3. En el Bernabéu se disputó la final en la que vencieron los nuestros 2-1 con un gol de Marcelino, a siete Árbitro: Arthur Holland ( ING) minutos del tiempo final, que deshizo las tablas. Estadio: Máximo goleador: Madsen (Dinamarca) 7 goles Santiago Bernabéu de Madrid. 120.000 espectadores. (se incluyen los de la fase de clasificación) Mejor Jugador: Luis Suárez (España) Mejor portero: Lev Yashin (URSS) ITALIA 1968 FICHA DE LA FINAL ITALIA - 2 · YUGOSLAVIA - 1 El aspecto más destacable de esta edición fue el nuevo formato que se le dio a la com- petición y que perdura hasta la actualidad, es decir, una fase de grupos que antecede Fecha: 10-6-1968 a las rondas finales. Además, en esta ocasión fueron los anfitriones, al igual que cuatro ITALIA: Zoff, Burginch,Rosato, Guarrineri, Facchetti, Sal- años antes, los grandes triunfadores del evento. vadore, Mazzola, De Sisti, Domenghini, Anastasi y Riva. Otra de las novedades, que tendría grandes repercusiones al final, fue la supresión de la prórroga obligando a la disputa de un encuentro de desempate. Otra dato importante YUGOSLAVIA: Pantelic, Fazlagic, Paunovic, Damjanovic, eran los partidos de cuarto de final, disputados a doble vuelta. Pavlovic, Holcer, Hosic, Trivic, Acimovic, Musemic y Dzajic. En esta ocasión España, que defendía el título cuatro años antes, partía como uno de los equipos favoritos para lograr el título, pero fue eliminada por Inglaterra en cuartos Goles: 1-0 (min. 12): Riva; 2-0 (min. 31): Anastasi de final. A las semifinales llegaron los cuatro equipos más fuertes; los locales, URSS, Inglaterra y Yugoslavia. En la final el empate a un gol entre los transalpinos y los yugos- Árbitro: Ortiz de Mendíbil (ESP) lavos supuso la disputa de un choque de desempate en el que la azzura logró hacerse Estadio: con el título ganando 2-0. Olímpico de Roma. 32.886 espectadores Máximo goleador: Dzajic y Musemic (Yugoslavia) 3 goles Mejor Jugador: Dino Zoff (Italia) Mejor portero: Dino Zoff (Italia)
LAS EUROCOPAS Y SU HISTORIA BÉLGICA 1972 FICHA DE LA FINAL ALEMANIA - 3 · URSS - 0 Alemania, tras varios años por el continente sin dar apenas nada de qué hablar –con la excepción de la final del Mundial´66-, comenzaba a dar sus primeras pinceladas de Fecha: 18-6-1972 lo que iba a mostrar varios años después. Bajo la batuta de Helmut Schoen, el combi- ALEMANIA: Maier, Hottges, Schwarenbeck, Beckenbauer, nado de la República Federal –aún no se había unificado y Alemania Oriental también Breitner, Hoeness, Netzer, Wimmer, Heynckes, Muller y Kremers competía- se llevó un título del que se sabía vencedor desde el inicio de la competición. URSS: Rudakov, Dzodzuashivili,Jurtzilava, Kaplchni, Istomin, Con un equipo formado por jugadores en su mayoría del Bayern Munich y del Borussia Konkov, Troshkin, Kolotov, Baidachni, Banischevski y Onischenko Monchengladbach, los campeones ofertaron un estilo de juego muy serio y férreo con Torpedo Muller en la punta, una garantía ante la meta rival. Lo más curioso es que Goles: 1-0 (min. 27): Muller, 2-0 (min. 52): Wimmer; equipos grandes en el continente como España, Francia o Holanda se quedaron fuera 3-0 (min. 58): Muller de la eurocopa, sorprendiendo lo de los oranges porque dos años después, bajo el orden y criterio de Cruyff darían lecciones por todo el mundo. Árbitro: Ferdinand Marshall (Austria) En la final el partido enfrentó a los germanos enfrente de la URSS en la que suponía Estadio: la tercera final de cuatro para los del Este europeo. La selección local belga y Hungría fueron los dos equipos que lograron alcanzar las semifinales del Torneo. Heysel de Bruselas. 43.437 espectadores Máximo goleador: Muller (Alemania) 3 goles Mejor Jugador: Muller (Alemania) Mejor portero: Rudakov (URSS) YUGOSLAVIA 1976 FICHA DE LA FINAL Aparte de que España, por tercera vez consecutiva, se quedara sin participar en el CHECOSLOVAQUIA - 2 · ALEMANIA - 2 evento, el torneo pasó a la historia por el penalti de Panenka. Todo por la final y su (5 - 3 en penaltis) desenlace. Un choque entre Checoslovaquia y Alemania que se decidió por la osadía de Panenka en la ejecución de una pena máxima que ha pasado a los anales del fútbol. Fecha: 20-06-76 Era una Eurocopa que llegaba con ganas. Por un lado estaba Yugoslavia, organizadora que partía en todas las quinielas como favorita. Le acompañaba Alemania, equipo que CHECOSLOVAQUIA: Viktor, Pivarnik, Capkovic, Ondrus, Gogh, había vencido cuatro años antes, y además estaba la Holanda de Cruyff, la naranja Panenka, Moder, Dobias (Vesely, 94), Masny, mecánica. Más ingredientes eran imposibles para una competición ambiciosa en la Svelnik (Jurkeninc, 79) y Nehoda que se coló el combinado checoslovaco para alzarse con un título que pocos esperaban con ese desenlace. Y esos fueron los equipos que lograron llegar a las semifinales. Los ALEMANIA: Maier, Vogts, Schwazerbeck, Beckenbauer, Dietz, checos avisaron cuando fueron capaces de deshacerse de Holanda 3-1. Alemania lo Wimmer (Flohe, 46), Bonhoff, Beer (Bongartz, 80), Hoeness, hizo del equipo local con un hat-trick de Muller. La final se servía en bandeja de oro para un partido de ensueño donde los checos lograron ir por delante dos a cero, pero los Muller y Hozelbein germanos, con goles de Muller y Hozelbein lograron las tablas que les llevaron primero a Goles: 1-0 (min. 8): Svelnik; 2-0 (min. 25): Dobias; 2-1 (min. la prórroga y, después, a los lanzamientos de penalti donde Panenka decidió. 28): Muller; 2-2 (min. 89): Honzelbein. Máximo goleador: Muller (Alemania) 4 goles Árbitro: Sergio Gonella (talia) Estadio: Estrella Roja de Belgrado. 30.796 espectadores Mejor Jugador: Panenka (Checoslovaquia) Mejor portero: Viktor (Checoslovaquia)
LAS EUROCOPAS Y SU HISTORIA ITALIA 1980 FICHA DE LA FINAL Fue la Eurocopa de un jovencito Bernd Schuster, un jugador que revolucionó el juego de ALEMANIA - 2 · BÉLGICA - 1 los germanos con una pausa y un saber estar de todo un veterano. Con apenas veinte Fecha: 22-06-1980 años se convirtió en la sensación de una competición que sirvió al cuadro federal para quitarse la espina de la final perdida cuatro años antes en Yugoslavia –incluso vencieron ALEMANIA: Schumacher, Kaltz, Forster, Stielike, Dietz, Briegel a Checoslovaquia, su rival entonces, en la fase de grupos–. (Cullman, 55), Schuster, H. Muller, Rummenigge, Hrubesch, Allofs Llamó la atención el cambio en el modelo de competir. Se dividieron los ocho equipos que llegaron a la península itálica en dos grupos de 4 en los que los primeros de cada BÉLGICA: Pfaff, Gerets. Meeuws, Millecamps, Renquin, Cools, uno de ellos pasaban directamente a la final quedando los segundos con un sitio para Van der Eycken, Van Moer, Mommens, Van der Elst y Ceulemans la final de consolación, el tercer y cuarto puesto. La sorpresa fue Bélgica. Con un juego muy fluido en la fase previa fue capaz de pasar por encima de potencias con más histo- Goles: 1-0 (min. 10): Hrubesch; 1-1 (min. 72): Van der Eycken; ria como Inglaterra, España o Italia, los anfitriones. En el otro grupo Alemania jugaba al 2-1 (min. 88): Hrubesch. dictado de Schuster y con la profundidad de Rummenigge, aunque era Horst Hrubesch, el ariete del Hamburgo, el que más exprimió su fútbol ante el gol. En la final, pese a lo Árbitro: Nioolae Rainea (Rumanía) ajustado del marcador, fueron muy superiores a un combinado belga que nunca más ha Estadio: vuelto a aparecer entre los equipos grandes. Olímpico de Roma. 47.864 espectadores Máximo goleador: Klaus Allofs (Alemania) con 3 goles Mejor Jugador: Hrubesch (Alemania) Mejor portero: Dino Zoff (Italia) FRANCIA 1984 FICHA DE LA FINAL España volvió a asomarse a Europa con un equipo de garantías y un juego ilusionante FRANCIA - 2 · ESPAÑA - 0 aliado en los momentos claves con la fortuna. Miguel Muñoz, el técnico de La Roja, contó con jugadores con un perfil muy claro pero siempre cimentando el equipo desde Fecha: 27-6-1984 la meta, donde Arconada, a pesar de la excelente competición que hizo, cometió el error FRANCIA: Bats, Battiston (Amorós, 73), Le Roux, Bossis, del primer gol en la final que le marcó para siempre. Domengue, Tigana, Giresse, Platini, Luis Fernández, Lacombe Solamente eran ocho los equipos que tomaban parte en la cita y España logró entrar dejando fuera a Holanda días antes de la navidad de 1983. La victoria ante Malta 12-1 (Genghini, 87) y Bellone fue el punto de inflexión de un equipo poco acostumbrado a codearse con los grandes ESPAÑA: Arconada, Urquiaga, Gallego, Salva (Roberto, 84), del continente. Posteriormente en la primera fase se deshicieron de Alemanía, casi so- Camacho, Víctor Muñoz, Señor, Francisco, Julio Alberto (Sarabia, bre el tiempo, con un gol de Maceda que les dio el pase a semifinales ante la Dinamarca de Elkjaer Larssen. Y a los daneses les vencieron en la tanda de penas máximas tras 76), Santillana y Carrasco terminar el choque en tablas. Por su parte Francia logró acceder a su final después de eliminar a Portugal en las semifinales. Y Platini, en su competición más laureada, hizo el Goles: 1-0 (min. 57): Platini; 2-0 (min. 90): Bellone primero de falta directa tras escurrírsele el balón a Arconada antes de que Bellone, en una contra, sentenciara sobre el tiempo. Árbitro: Christov (Checoslovaquia) Máximo goleador: Platini (Francia) con 9 goles Estadio: Parque de los Príncipes. 47.843 espectadores Mejor Jugador: Platini (Francia) Mejor portero: Schumacher (Alemania) ALEMANIA 1988 FICHA DE LA FINAL Van Basten, mayúsculo en todo el torneo, fue el héroe, la arma ejecutora de un equipo HOLANDA - 2 · RUSIA - 1 que supo exprimir sus armas al máximo y que venía de cimentar a nivel de clubes con Fecha: 25-06-1988 el PSV el paradigma de una buena defensa. Con esos mimbres más los que se unían en la causa los que salían de la cantera del Ajax, el cuadro naranja reinó por vez primera HOLANDA: Van Breukelen, Van Aerle, Ronald Koeman, Rijkaard, en una competición cuando tampoco se la esperaba. Era, sobre el papel, la hora de Van Tiggelen, Vanenburg, Wouters, Muhren, Erwin Koeman, Gullit Alemania en un equipo germano en el que todo le parecía ir rodado; eran anfitriones, contaban con un espléndido equipo y, además, jugaban como los ángeles. Pero se coló y Van Basten por el medio el cuadro holandés para, con mucha autoridad, dejarles saboreando sue- RUSIA: Dassaev, Demianenko, Khidiyatulin, Aleinikov, Rats, ños que les acercaban y casi les hacían un sitio en la final. Otra de las sorpresas llegaba Litovchenko, Mijailichenko, Zavarov, Gotsmanov (Baltacha, 68), por la otra parte del cuadro con la presencia de Rusia como convidado en la final. Y lo hicieron los rusos tras vencer en la semifinal a Italia, un equipo con los mimbres del Belanov y Protasov (Passulko, 73). Milán con Baresi a la cabeza. Lo mejor quedó para el recuerdo en la final. El gol de Gullit abría el choque, pero desta- Goles: 1-0 (min. 32): Gullit; 2-0 (min. 54): Van Basten có, de forma superlativa, el remate de Van Basten, de volea, que ponía el segundo. Con una ejecución magnífica, no se ha vuelto a ver ninguno a ese nivel parecido. Árbitro: Michel Vautrot (Francia) Estadio: Olímpico de Munich. 72.300 espectadores Máximo goleador: Van Basten (Holanda) con 5 goles Mejor Jugador: Van Basten (Holanda). Mejor portero: Van Breukelen (Holanda).
LAS EUROCOPAS Y SU HISTORIA SUECIA 92 FICHA DE LA FINAL DINAMARCA - 2 · ALEMANIA - 0 Nunca una guerra hizo tanto bien a un equipo como Dinamarca. De forma paradójica, el equipo vikingo logró clasificarse para la fase final tras no lograr el pase y hacerlo el equipo Fecha: 26-06-1992 de Yugoslavia, pero la Guerra de los Balcanes dio al traste con una generación eslava que DINAMARCA: Schmeichel, Sivebaek (Christiansen, 66), estaba llamada a hacer grandes cosas en el fútbol. Así los Prosinecki, Mijatovic, Boban… Piechnik, Olsen, Kent Nielsen, Christofte, Jensen, Larsen, Vilfort, quedaron sin plaza y el equipo danés fue llamado, casi a contrarreloj, para disputar una competición que tomaron como unas vacaciones; con ocio, con sus parejas con ellas y Brian Laudrup, Poulsen. bebiendo cerveza –una de las condiciones que los jugadores exigieron a su federación-. Fue la competición que encumbró a Peter Schmeichel en la meta danesa. Fue fundamental ALEMANIA: Illgner, Reuter, Kohler, Helmer, Buchwald, Brehme, en la derrota ante el vigente campeón, Holanda, en semifinales, y realizó un soberbio par- Hassler, Effenberg (Thom, 80), Sammer, Riedle y Klismann tido en la final ante Alemania. El meta del Manchester comenzó a esculpir su leyenda con una actuación descomunal –curiosamente su hijo estará en esta cita de 2012-. Llamaron Goles: 1-0 (min. 18): Jensen; 2-0 (min. 78): Viltford la atención dos hechos más políticos que deportivos pese a la repercusión del torneo. Y Árbitro: Bruno Galler (Suiza) es que Rusia, bajo la denominación de CEI (Confederación de Estados Independientes), competía con ese nombre. Y Alemania, una vez reunificada, hacía lo mismo dejando a un Estadio: Ullevi de Goteborg. 37.800 espectadores lado lo federal y lo democrático. Mejor Jugador: Schmeichel (Dinamarca) Máximo goleador: Larsen (Dinamarca), Brolin (Suecia), Mejor portero: Schmeichel (Dinamarca) Bergkamp (Holanda) y Riedle (Alemania) con 3 goles INGLATERRA 1996 FICHA DE LA FINAL La repetición de la final de 1976 se dio en la cuna del fútbol, en Inglaterra, donde los ALEMANIA - 2 · REP. CHECA - 1 propios ingleses se pensaban cercanos al título con un equipo en el que Gaiscogne, Platt y Shearer hacían imaginarse a sus supporters que por fin podrían alcanzar un título Fecha: 30-06-1996 para el cual, aún hoy, siguen negados. España se había clasificado con Clemente a la cabeza y con un equipo en el que Caminero y Julen Guerrero se erigían en las estrellas, ALEMANIA: Kopke, Struz, Sammer, Babbel, Helmer, Ziege, pero en su sino habitual, cayeron en cuartos en penalties ante la selección francesa. Hassler, Eilts (Bode, 46), Scholl (Bierhoff, 69), Kuntz y Klismann Asistiendo al guión de los choques fue un torneo en el que los dieciséis equipos que tomaron parte –se estrenaba el formato actual- se jugaron, en cuanto pasaron de ron- REP. CHECA: Kouba, Rada, Kadlec, Hornak, Schukoparek, das, todo a la cara y cruz desde los once metros. Lo hizo Francia eliminando a España Nedved, Bejbl, Nemec, Berger, Poborsky (Snicer, 87) y Kuka. e Inglaterra haciendo lo mismo con Holanda. En las semifinales Alemania e la República Checa repitieron argumentos eliminando a Inglaterra y Francia respectivamente en las Goles: 0-1 (min. 59): Berger, de penalti; penas máximas. Y algo similar se pensaba de la final cuando se alcanzó la prórroga, 1-1 (min. 73): Bierhoff; 2-1 (min. 95): Bierhoff pero un gol de Oliver Bierhoff, a los cinco minutos de la primera parte del tiempo extra, que además suponía por vez primera el gol de oro, daba el título a los germanos que Árbitro: Pierluigi Pairetto (Italia) repetían dieciséis años después de la final de Roma. Estadio: Wembley de Londres. 73.611 espectadores Máximo goleador: Shearer (Inglaterra) con 5 goles Mejor Jugador: Sammer (Alemania) Mejor portero: Kopke (Alemania)
LAS EUROCOPAS Y SU HISTORIA BÉLGICA - HOLANDA 2000 FICHA DE LA FINAL Por segunda vez en la historia el combinado galo lograba alzarse con un título que se FRANCIA - 2 · ITALIA - 1 ganaron a pulso, aderezado con unas gotas de fortuna como las que le llevaron a llegar a la prórroga cuando ya parecía que Italia se haría con el campeonato. Fecha: 02-07-2000 Roger Lemerre, el técnico galo, supo conjugar una generación criada, en muchos casos FRANCIA: Barthez, Thuram, Desailly, Blanc, Lizarazu (Pires, 86), en Clairefontaine, el semillero donde se formaron Henry, Anelka o Trezeguet entre otros. Pero la orden imperial la encabezada un Zidane sublime que llevó en volandas a su Deschamps, Vieira, Zidane, Djorkaeff (Trezeguet, 75), equipo cuando muchos ya llevaban años esperándole. Alimentados por una defensa Henry y Dugarry (Wiltford, 58) tan expeditiva como funcional, los galos cimentaron su juego de tres cuartos de la cancha hacia delante con un Djorkaeff como escudero de Zidane. Italia, más cerca ITALIA: Toldo, Pesotto, Cannavaro, Nesta, Iuliano, Maldini, Di de la especulación, aprovechó en la final su ocasión y esperó durmiendo el partido Biagio (Ambrosini, 65), Fiore (Del Piero, 52), Albertini, Totti y hasta las postrimerías, pero apareció Wiltford, que había estado en el Deportivo de La Coruña, para marcar y firmar las tablas antes de una prórroga donde el franco-argentino Delcecchio (Montella, 86) Trezeguet rubricó, con un gol de oro al igual que la final de cuatro años antes, un título Goles: 0-1 (min. 59): Del Vecchio; 1-1 (min. 90). Wiltford; celebrado en París dieciséis años después. 2-1 (min. 103): Trezeguet Máximo goleador: Milosevic (Yugoslavia) y Kluivert (Holanda ) 5 goles. Árbitro: Anders Fink (Suecia) Estadio: De Kuip de Rotterdam. 50.000 espectadores Mejor Jugador: Zidane (Francia) Mejor portero: Toldo (Italia) PORTUGAL 2004 FICHA DE LA FINAL Portugal, ocho años después, aún llora. Nunca tendrán los lusos una oportunidad como la GRECIA - 1 · PORTUGAL - 0 que dispusieron en su propio país con una Eurocopa que, según se daban los resultados, Fecha: 04-07-2004 les beneficiaba para levantar el título. Y más, tras asistir a las fases finales del campeonato, donde derrotaron a Inglaterra y Holanda, dos de las favoritas al título. Pero por el medio GRECIA: Nikopolidis, Seitaridis, Dellas, Kapsis, Fyssas, Zagora- apareció la Grecia de Rehhagel, un equipo sin plan B, con un juego tan simple como previ- kis, Katsouranis, Basinas, Giannakopoulos (Venedetis, 76), Vryzas sible pero ante el que nadie podía hacer nada. Fue curioso lo de los helenos pues vencieron en todos sus partidos 1-0. Lo suyo era muy claro –lo sigue siendo en la actualidad pero (Papadopoulos, 81 ) y Charisteas. con menor fortuna-: marcar o esperar el error del rival para hacerlo y a defenderse con PORTUGAL: Ricardo, Miguel (Paulo Ferreira, 43), Jorge Andrade, tanquetas y murallas. Defensivamente fue un equipo de diez, pero la racanería mostrada y el juego exhibido le colocó como el peor equipo en la historia que se alzó con el título. Carvalho, Nuno Valente, Maniche, Costinha (Rui Costa, 60), Un dato muy desfavorable para la futura entidad y jerarquía de esa cita fueron los equipos, Cristiano, Deco, Figo y Pauleta (Nuno Gomes, 74). todos ellos muy lastrados y, como en el caso de España, sin los mejores en la citación final. Goles: 1-0 (min, 58): Charisteas Jugadores como Raúl Bravo o Gabri formaron parte de una convocatoria de lo más pobre Árbitro: Markus Merk (Alemania) en calidad que se recuerda. Estadio: Nuevo Da Luz de Lisboa. 62.865 espectadores Máximo goleador: Milan Baros (Rep. Checa) 5 goles. Mejor Jugador: Zagorakis (Grecia) Mejor portero: Cech (Rep. Checa) AUSTRIA - SUIZA 2008 FICHA DE LA FINAL Tras casi medio siglo, España volvió a levantar una copa ante la que se hallaban negados. ESPAÑA - 1 · ALEMANIA - 0 Un gol de Fernando Torres, cuando apenas se sobrepasaba el primer tercio de partido de Fecha: 29-06-08 la final ante Alemania, dio el título al combinado español, un equipo que, bajo la batuta de Luis Aragonés, enamoró con su juego y realizó una competición que cualquier forofo ESPAÑA: Casillas, Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila, español hubiera diseñado en sus mejores sueños. Senna, Xavi, Iniesta, Silva (Cazorla, 66), Cesc (Xabi Alonso, 63) y Fue una competición de mucho nivel, con equipos con enjundia pero con el juego sobre- saliente, únicamente, de España y Rusia, curiosamente ambas en el mismo grupo desde Fernando Torres (Güiza, 78) el inicio. Dos veces, además, se midieron entre ellas. En la fase inicial los rusos fueron ALEMANIA: Lehmann, Friedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm goleados, exactamente lo mismo que les sucedió en la semifinal. Por la otra parte del (Jansen, 46), Frings, Hitzlsperger (Kuranyi, 58), Scheweinsteiger, cuadro, Alemania accedió a la final con un fútbol menos vistoso pero muy efectivo siempre al dictado del veterano Ballack. Los germanos eliminaron en cuartos y en semifinales a Ballack, Podolski y Klose (Mario Gómez, 79) Portugal y a Turquía, otras de las sorpresas. En la final, España fue superior comenzando a cimentar una leyenda de toque y precisión Goles: 1-0 (min. 33): Fernando Torres fomentada por los bajitos, los motores de una nueva filosofía que comenzó a importarse al Árbitro: Roberto Rosetti (Italia) Máximo goleador: Villa (España) 5 goles Estadio: Ernst Happel de Viena. 51.428 espectadores Mejor Jugador: Xavi (España) Mejor portero: Casillas (España)
LAS FIGURAS DE LA EUROCOPA ANDREI ARSHAVIN (29-05-81) EQUIPO ZENIT SAN PETERSBURGO ALTURA Y PESO 1,72 m // 67 kg. VECES INTERNACIONAL 70 GOLES CON LA SELECCIÓN 17 DEBUT INTERNACIONAL 17-5-2002 (Rusia-Bielorrusia) MEDIAPUNTA PUESTO Zenit (2000-08), Arsenal (2008-2012) y Zenit (2012) TRAYECTORIA 2 Ligas en Rusia, 1 Uefa y 1 Supercopa de Europa PALMARÉS ROBERT LEWANDOSKI (21-08-88) EQUIPO BORUSSIA DORTMUND ALTURA Y PESO 1,84 m // 75 kg. VECES INTERNACIONAL 42 GOLES CON LA SELECCIÓN 13 DEBUT INTERNACIONAL 10-09-2008 (Polonia-San Marino) DELANTERO PUESTO Znicz (2006-08), Lech Poznan (2008-2010) y Borussia Dortmund (2010) TRAYECTORIA 2 Bundesligas y 1 Copa de Polonia PALMARÉS TOMAS ROSICKY (04-10-80) EQUIPO ARSENAL ALTURA Y PESO 1,79 m // 67 kg. VECES INTERNACIONAL 87 GOLES CON LA SELECCIÓN 20 DEBUT INTERNACIONAL 23-2-2000 (Irlanda-Rep. Checa) MEDIO PUESTO Sparta Praga (1998-2001), Borussia Dortmund (2001-06) y Arsenal (2006) TRAYECTORIA 3 Ligas checas y 1 Bundesliga PALMARÉS GIORGOS KARAGOUNIS (06-03-77) EQUIPO PANATHINAIKOS ALTURA Y PESO 1,72 m // 69 kg. VECES INTERNACIONAL 117 GOLES CON LA SELECCIÓN 8 DEBUT INTERNACIONAL 20-8-1999 (Grecia-El Salvador) MEDIO PUESTO Panathinaikos (1995-96, 98-2003, 2007), Apollon Smyrnis (1996-98), Inter Milán (2003-05), Benfica (2005-07) TRAYECTORIA 2 Ligas griegas y 1 Copa de Italia PALMARÉS MESUT ÖZIL (15-10-88) EQUIPO REAL MADRID ALTURA Y PESO 1,83 m // 75 kg. VECES INTERNACIONAL 32 GOLES CON LA SELECCIÓN 8 DEBUT INTERNACIONAL 12-8-2009 (Azerbaiyán-Alemania) MEDIO PUESTO Schalke 04 (2006-08), Werder Bremen (2008-2010), Real Madrid (2010) TRAYECTORIA 1 Copa en Alemania, 1 Liga y 1 Copa del Rey en España. PALMARÉS
LAS FIGURAS DE LA EUROCOPA ROBIN VAN PERSIE (06-08-83) EQUIPO ARSENAL ALTURA Y PESO 1,83 m // 72 kg. VECES INTERNACIONAL 64 GOLES CON LA SELECCIÓN 25 DEBUT INTERNACIONAL 04-05-2005 (Rumanía-Holanda) DELANTERO PUESTO Feyenoord (2001-04) y Arsenal (2004) TRAYECTORIA 1 Copa de la Uefa, 1 FA Cup y 1 Community Shield. PALMARÉS CRISTIANO RONALDO (05-02-85) EQUIPO REAL MADRID ALTURA Y PESO 1,85 m // 75 kg. VECES INTERNACIONAL 89 GOLES CON LA SELECCIÓN 32 DEBUT INTERNACIONAL 30-3-2003 (Kazajistán-Portugal) DELANTERO PUESTO Sporting Lisboa (2002-03), Manchester Utd. (2003-09) y Real Madrid (2009). TRAYECTORIA 1 Liga en Portugal, 3 Premier, 1 Liga en España, 1 Copa en Portugal, 1 Copa en España, 4 en Inglaterra. PALMARÉS NICKLAS BENDTNER ANDREA PIRLO (16-01-1988) (19-05-1979) EQUIPO SUNDERLAND EQUIPO JUVENTUS ALTURA Y PESO 1,92 m // 80 kg. ALTURA Y PESO VECES INTERNACIONAL 47 VECES INTERNACIONAL 1,77 // 69 KG. GOLES CON LA SELECCIÓN 17 GOLES CON LA SELECCIÓN DEBUT INTERNACIONAL 16-08-2006 (Dinamarca-Polonia) DEBUT INTERNACIONAL 83 DELANTERO PUESTO Arsenal(2005-06, 2007-2011), PUESTO 9 Birmingham (2006-2007) y TRAYECTORIA Sunderland (2011) TRAYECTORIA 27-4-2002 (Italia-Azerbayán) IKER CASILLAS (20-05-1981) PALMARÉS MEDIO Brescia (1994-98), Inter (1998-99, 2000-01), Reggina (1999-2000), Brescia (2000), Milan (2001-2011) y Juventus (2011) 3 Scudetto, 1 Copa de Italia, 2 Champions y 1 Mundial. EQUIPO REAL MADRID ALTURA Y PESO 1,84 m // 79 kg. VECES INTERNACIONAL 129 DEBUT INTERNACIONAL 03-05-2000 (Suecia-España) PORTERO PUESTO Real Madrid (1998) TRAYECTORIA 5 Ligas de España, 1 Copa del Rey, 3 Super- copas, 2 Champions League, 1 Mundial y PALMARÉS 1 Eurocopa. LUKA MODRIC (09-09-1985) EQUIPO TOTTENHAM ALTURA Y PESO 1,73 m // 69 kg. VECES INTERNACIONAL 44 GOLES CON LA SELECCIÓN 7 DEBUT INTERNACIONAL 01-03-2006 (Croacia-Argentina) MEDIO PUESTO Dinamo de Zagreb (2002-03, 2005-08), Zrinjinsk Mostar (2003- 04), Inter Zapresic (2004-05) y Tottenham (2008) TRAYECTORIA 3 Ligas en Croacia y 3 Copas. PALMARÉS
LAS FIGURAS DE LA EUROCOPA WAYNE ROONEY (24-10-85) EQUIPO MANCHESTER UNITED ALTURA Y PESO 1,78 m // 79 kg. VECES INTERNACIONAL 75 GOLES CON LA SELECCIÓN 28 DEBUT INTERNACIONAL 12-02-2003 (Inglaterra-Australia) DELANTERO PUESTO Everton (2002-04) y Manchester United (2004) TRAYECTORIA 4 Premier, 3 Copas de Inglaterra, 2 Community Shieldy 1 Champions. PALMARÉS ROBBIE KEANE (06-03-77) EQUIPO LA GALAXY (aunque jugó cedido en el ASTON VILLA) ALTURA Y PESO 1,80 m // 77 kg. VECES INTERNACIONAL 116 GOLES CON LA SELECCIÓN 45 DEBUT INTERNACIONAL 12-12-1998 (Irlanda-Rep. Checa) DELANTERO PUESTO Wolves (1997-99), Coventry (1999-2000), Inter (2000-01), Leeds (2001-02), Totteham (2002-2008, 2009-2010), Liverpool (2008-2009), Celtic (2010), West TRAYECTORIA Ham (2011), LA Galaxy (2011), Aston Villa (2012) ZLATAN IBRAHIMOVIC (03-10-1981) EQUIPO PANATHINAIKOS ALTURA Y PESO 1,92 m // 85 kg. VECES INTERNACIONAL 78 GOLES CON LA SELECCIÓN 30 DEBUT INTERNACIONAL 20-01-2001 (Suecia-Islas Feroe) DELANTERO PUESTO Malmoe (1999-2001), Ajax (2001-2004), Juventus (2004-06), Inter (2006-09), Bacelona (2009-10) y Milan (2010) TRAYECTORIA 2 Eredivisie, 4 Scudettos, 1 Liga de España. PALMARÉS ANDRIY SEVCHENKO (29-09-1976) EQUIPO DINAMO KIEV ALTURA Y PESO 1,83 m // 76 kg. VECES INTERNACIONAL 103 GOLES CON LA SELECCIÓN 46 DEBUT INTERNACIONAL 25-03-1995 (Ucrania-Croacia) DELANTERO PUESTO Dinamo Kiev (1994-99, 2009), Milán (1999-2006, 2008-09) y Chelsea (2206-08) TRAYECTORIA 5 Ligas en Ucrania y 1 Scudetto. PALMARÉS KARIM BENZEMÁ (19-12-1987) EQUIPO REAL MADRID ALTURA Y PESO 1,84 m // 76 kg. VECES INTERNACIONAL 44 GOLES CON LA SELECCIÓN 13 DEBUT INTERNACIONAL 28-03-2007 (Austria-Francia) DELANTERO PUESTO Olympique Lyon (2004-2009) y Real Madrid (2009) TRAYECTORIA 4 Ligas en Francia, 1 Liga en España, 4 Copas en Francia y 1 Copa del Rey. PALMARÉS
FIGURAS HISTÓRICAS LEV YASHIN (La araña negra) FECHA DE NACIMIENTO 22-10-1929 en Moscú POSICIÓN Portero Dínamo de Moscú (1947-1971) TRAYECTORIA 75 PARTIDOS INTERNAC. Campeón de Europa en 1960 y Subcampeón en 1964. PALMARÉS Oro en los JJOO de 1956. LUIS SUÁREZ (El arquitecto) FECHA DE NACIMIENTO 02-05-1935 en La Coruña POSICIÓN Medio TRAYECTORIA Deportivo (1953-54), FC Barcelona (1954-61), Inter Milán (1961-70) y Sampdoria (1970-73) PARTIDOS INTERNAC. PALMARÉS 42 (35 goles) Campeón de Europa en 1964. LUIGI RIVA (El gallo) FECHA DE NACIMIENTO 07-11-1944 en Leggiuno POSICIÓN Delantero Cagliari (1964-78) TRAYECTORIA 42 (35 goles) PARTIDOS INTERNAC. Campeón de Europa en 1968 PALMARÉS GERD MULLER (Torpedo) FECHA DE NACIMIENTO 03-11-1945 en Nordlingen POSICIÓN Delantero TRAYECTORIA Nordlinger (1963-64), Bayern Munich (1964-79) y Fort Lauderdale (1979-81) PARTIDOS INTERNAC. PALMARÉS 62 (68 goles) Campeón de Europa en 1972 y Campeón del Mundo en 1974. ANTONIN PANENKA FECHA DE NACIMIENTO 02-12-1948 en Praga POSICIÓN Medio TRAYECTORIA Bohemians (1967-81), Rapid Viena (1981-85), St. Polten (1985-87) y Slovan Viena (1987-89) PARTIDOS INTERNAC. PALMARÉS 49 (20 goles) Campeón de Europa en 1976 BERND SCHUSTER FECHA DE NACIMIENTO 22-12-1959 en Augsburgo POSICIÓN Medio TRAYECTORIA Augsburgo (1976-78), Colonia (1978-80), Barcelona (1980-88), Real Madrid (1988-90), At. Madrid (1990-93), Bayer Leverkusen PARTIDOS INTERNAC. (1993-95), San José Clash (1996), Pumas (1996-97). PALMARÉS 14 (5 goles) Campeón de Europa en 1980
FIGURAS HISTÓRICAS MICHEL PLATINI FECHA DE NACIMIENTO 21-06-1955 en Joeuf POSICIÓN Medio Nancy (1972-79), ST. Etienne (1979-82), TRAYECTORIA Juventus (1982-87) 72 (41 goles) PARTIDOS INTERNAC. Campeón de Europa en 1984 PALMARÉS MARCO VAN BASTEN (El cisne de Utrecht, San Marco) FECHA DE NACIMIENTO 31-10-1964 en Utrecht POSICIÓN Delantero Ajax (1982-87) y Milán (1987-95) TRAYECTORIA 58 (24 goles) PARTIDOS INTERNAC. Campeón de Europa en 1988. PALMARÉS PETER SCHMEICHEL (Gran danés) MATTHIAS SAMMER FECHA DE NACIMIENTO 18-11-1963 en Gladsaxe FECHA DE NACIMIENTO 05-09-1967 en Dresden POSICIÓN POSICIÓN Medio Portero TRAYECTORIA TRAYECTORIA Dinamo Dresden (1985-90), Hivdrove (1984-87), Brondby Stuttgart (1990-92), Inter PARTIDOS INTERNAC. (1987-91), PARTIDOS INTERNAC. Milán (1992-93) y Borussia PALMARÉS Manchester Utd. (1991-99), PALMARÉS Dortmund (1993-98) Sporting Lisboa (1999-2001), Aston Villa (2001-2002) 74 (9 goles) y Manchester City (2002-03) Campeón de Europa en 1996 129 Campeón de Europa en 1992 ZINEDINE ZIDANE (Zizou) FECHA DE NACIMIENTO 23-06-1972 en Marsella POSICIÓN Medio TRAYECTORIA Cannes (1988-92), Girondins (1992-96), Juventus PARTIDOS INTERNAC. (1996-2001) y Real Madrid (2001-06) PALMARÉS 108 (39 goles) Campeón de Europa en 2000 Campeón del Mundo en 1998 ANGELOS CHARISTEAS (El ángel griego) FECHA DE NACIMIENTO 09-02-1980 en Strymoniko POSICIÓN Delantero TRAYECTORIA Aris Tesalónica (1997-2002), Werder Bremen (2002- 05), Ajax (2005-06), Feyenoord (2006-07), Nuremberg PARTIDOS INTERNAC. (2007-10), Schalke 04 (2010-11) y Panetolikos (2011) PALMARÉS 86 (25 goles) Campeón de Europa en 2004 XAVI HERNÁNDEZ (Pelopo) FECHA DE NACIMIENTO 25-01-1980 en Terrassa POSICIÓN Medio TRAYECTORIA PARTIDOS INTERNAC. FC Barcelona (1997) PALMARÉS 108 (10 goles) Campeón de Europa en 2008. Campeón del Mundo en 2010
ANECDOTARIO • Schmeichel, el mítico portero del Manchester • Curiosa la historia de Dinamarca en 1992. United y mejor jugador de la Euro´92 que ganó con Fue repescado tras la exclusión de Yugoslavia por la Dinamarca, ha visto como su hijo recoge el testigo. Ha guerra balcánica… y se llevó el título. Los jugadores, sido convocado por Olsen para sustituir a Sorensen, el tras ser llamados en vacaciones, sólo pusieron una meta titular, lesionado a escasos días del inicio de la condición; que estuvieran en la concentración sus no- competición. vias y esposas y, la más curiosa, poder beber la cerveza que quisieran. Y ganaron. • Dimitry Kirichenko, del combinado ruso tiene el • En 1968 se produjo un curioso desempate. récord de haber marcado el gol más rápido de la com- petición. Fue a los 68 segundos del duelo ante Grecia en Italia logró acceder a la final que posteriormente ganaría Portugal 2004. con el lanzamiento de una moneda al aire en los vestua- rios. Fue la forma de deshacer el empate ante la URSS. • El más tardío llegó en la final de la desarrollada • Siete jugadores han conseguido hat-tricks en el 2000 en los Países Bajos y Bélgica. Trezeguet hizo en la competición. Fueron Platini, Villa, el portugués el gol de oro en la prórroga a cuatro del final –minuto 116- que dio el título a los franceses ante Italia. Conceiçao, los germanos Allofs y Dieter Müller, y los holandeses Kluivert y Van Basten. • Esa fue la primera competición europea • Hasta el Eurocopa de 1992 los jugadores no organizada de forma conjunta entre dos equipos. Pos- teriormente en el 2008 Austria lo hizo con Suiza y la llevaban personalizadas con su nombre las camisetas. actual entre Polonia y Ucrania. Fue en esta cita en Suecia cuando se introdujeron. • El suizo Vonlanthen tiene el récord de precoci- • Curioso lo del actual presidente de la UEFA, Michel Platini. Es el goleador histórico de la dad goleadora en la competición. En 2004 hizo un gol a los 18 años, 4 meses y 20 días ante Francia. Superó competición con nueve goles en una misma cita, en a Rooney, que precisamente había marcado ante Suiza 1984, con dos tripletes –ante Bélgica y Yugoslavia-, unos días antes. pero esos tres goles los marcó uno con cada pierna y otro con la cabeza en las dos ocasiones. • Sólo dos equipos, Francia en 1984 y España en • Van Basten fue clave en la Eurocopa del 88 con un 2008, han sido capaces de ganar todos sus encuentros en una fase final. Eso sí, España venció a Italia en los gol de volea que aún se recuerda ante Dassaev. Pero lo penalties. curioso es que no quería jugarla y tuvo que ser Cruyff el que le convenciera para disputarla. • Pocas veces se ha dado la coincidencia de que cuatro parejas de hermanos jugaran una Eurocopa. Fue en 2000 cuando los De Boer, con Holanda, los Neville, con Inglaterra, los Andersson, con Suecia, y los Mpen- za, con Bélgica, estuvieron disponibles en la competi- ción.
LOS ASTURIANOS EN LA EUROCOPA Santi Cazorla Fecha y lugar 13-12-1985, Lugo de Llanera de nacimiento Málaga CF Club actual Trayectoria Cantera del Oviedo, Villarreal B (2003-04, 4 goles), Villarreal (2003-06, 2007-11, 33 goles), Recreativo (2006-07, 5 goles) Málaga (2011, 9 goles) Veces Internac. / Goles 43 veces internac. / 5 GOLES Debut con la selección 31-5-2008, España-Perú EDITA: Palmarés 1 Copa Intertoto y 1 Eurocopa CADENA COPE ASTURIAS Fecha y lugar 28-4-1988 Dirección: de nacimiento Chelsea Jesús Moreiro Club actual Dirección comercial: Trayectoria Cantera del Oviedo, Luis Eduardo García Castilla (200-07, 9 goles), Valencia (2007-11, 32 goles) Gestión comercial: Chelsea (2011, 5 goles) Pablo Manjón, Carlos Del Cueto, Veces Internac. / Goles 16 veces internac. / 5 GOLES Alberto Llaneza, Debut con la selección 28-3-2009, Turquía-España José Luis Rivero Textos y redacción: Ángel G. Álvarez Palmarés 1 Copa del Rey, 1 FA Cup, 1 europeo sub´19, 1 eurocopa 2ub´21, 1 Mundial y 1 Champions.
Search
Read the Text Version
- 1 - 34
Pages: