Nº33 • MARZO 2020 #MarzoSeguro: MÁS JUNTOS, MÁS SEGUROS El año pasado, la tasa de accidentabilidad de SCM fue 0%, mientras que Eléctrica Puntilla alcanzó un 1,5%. El desafío para este año es mantener estos índices y seguir reforzando la cultura preventiva. El compromiso con la seguridad y el autocuidado, la arraigada cultura preventiva que existe entre los trabajadores y la importancia del trabajo en equipo son factores claves para alcanzar una de las metas más importantes de la organización: cero accidentes. “Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en materia de seguridad, los que se dan principalmente gracias al compromiso con la prevención y el autocuidado que tienen nuestros ejecutivos, supervisores, comités paritarios, sindicatos y trabajadores. Pero, además, porque hay un fuerte sentimiento de trabajo en equipo, en el que se cuidan unos a otros, cumpliendo con los procedimientos de trabajo seguro y utilizando los elementos de protección personal”, señala Fabián Morales, jefe de Prevención de Riesgos. (Continúa en página 5). ¡Que la vuelta a la rutina no te agobie! NOTICIAS Con marzo llega el masivo regreso al Para cuidarse en esta vuelta, se recomienda: Y tú, ¿cómo trabajo, la vuelta a clases, los trámites cuidas el agua? pendientes y el aumento del tráfico • Regular las horas de sueño antes de que y aglomeraciones en el transporte terminen las vacaciones. Pág. 3 público. Todos estos factores pueden producir ansiedad y tensión, llegando • No retomar la jornada laboral un día lunes, ¡Que el a causar accidentes. es mejor a mediados de semana. coronavirus no te atrape! Para evitar entrar en el caos y el estrés, • Los niños siempre deben bajarse del auto Fabián Morales, jefe de Prevención por el lado de la vereda. Pág. 5 de Riesgos, destaca que siempre hay que estar atento a la seguridad, • Respetar las velocidades máximas y estar Sendero Los Hualos: sobre todo en nuestras actividades atento a las indicaciones del tránsito. cotidianas. “No nos podemos relajar, Comprometidos debemos protegernos para ayudar a • Buscar momentos de con el turismo los más vulnerables, es decir, a niños distensión con la familia y de San Fabián y personas con movilidad reducida. amigos. Además, cuando nos movilizamos de Pág. 6 un lugar a otro, todos deben ir siempre • Tratar de hacer ejercicio, ojalá con el cinturón de seguridad abrochado al aire libre, privilegiando el y estar atentos a las condiciones del uso de áreas verdes. entorno”, afirma. Recuerda, la seguridad es algo que debemos tener en cuenta siempre.
Así se vivió el verano 2020 Las vacaciones de verano son una gran época para disfrutar y relajarse en familia, por esta razón, invitamos a los trabajadores a sacarle una foto a sus buenos momentos y compartirlas en La Trucha del Maipo. Elías Sandoval S. junto a su señora Yesica, Martín Pérez E., junto a su familia Samuel, hijo de Oscar Saavedra, en la disfrutando en Viña del Mar. recorriendo Icalma, pueblo ubicado en salitrera Santa Laura. la zona cordillerana de la Región de la Araucanía. Lourdes Aldunate Zabala, hija de Guillermo Javiera Lagos Morales, nieta de Martina Savoy nieta de Fabián Aldunate. Fabián Morales en La Serena. Morales, en el Museo Aeronáutico. Francisco Brander y su nieta Lucía, hija ¡Felicidades a Marcos Flores G, ¡Felicitaciones a Miguel de Lorena Brander, junto a su perra celador de centro sur, por Fernández B., de Taller de Pucca, en Tunquén. su matrimonio con Amada Maquinarias, por el nacimiento Bahamondes, celebrado el 7 de de su hija Emilia Fernández 2 febrero! Villegas, el 2 de febrero!
En Itata se despiden del verano en familia Como ya es tradición, los trabajadores de la central se reunieron para disfrutar una entretenida tarde y despedir el verano. La actividad se llevó a cabo el viernes 28 de febrero en el complejo turístico Oasis de San Sebastián, ubicado en Huepil, cerca de Yungay. “Gracias a la gestión que realiza el área de Recursos Humanos, este año nuevamente participamos en una actividad recreativa para aprovechar la temporada de verano junto a nuestras familias. Como el lugar tiene piscinas aptas para niños de las edades de nuestros hijos, nos bañamos, almorzamos y compartimos un muy buen momento. Estamos muy agradecidos”, señala Elvis Guevara, supervisor de Central Itata. Y tú, ¿cómo cuidas el agua? La Región Metropolitana cumplió 10 años de sequía, mientras que a nivel país, seis regiones- que concentran el 80% de la población- están enfrentando una situación similar. De acuerdo a los últimos pronósticos de la Dirección Meteorológica para este 2020, la situación no se va a revertir. Por eso, más allá del llamado que han hecho las autoridades para cuidar el agua, tomar medidas que ayuden a sobrellevar lo que se ha denominado como la peor sequía de la historia, es responsabilidad de todos. Reviso cada cierto tiempo Me ducho con muy poca Ahora soy más consciente que las llaves no estén agua y helada. Me mojo bien y evito dejar corriendo el con goteras, que no haya y de inmediato cierro la llave grifo de la cocina, acorté filtraciones, reutilizo el agua que mientras me echo el champú. Con mi mis duchas y riego las plantas en la cae para regar el patio y siempre me señora no regamos todos los días noche. Mi consejo es que estemos fijo en no dejar las llaves corriendo. y tampoco mojamos el pavimento. constantemente buscando formas Creo que todos deberíamos Todos los que ahorramos agua nos de cuidar el agua”. María Isabel educarnos más sobre el tema y tenemos que felicitar porque es lo Sánchez, secretaria gerencia general. enseñar a los niños”. Pamela Morán, que tenemos que hacer para frenar asistente administrativo, centro sur. la situación”. Francisco Concha, celador centro sur. Si tienes ideas para ahorrar agua, escríbenos a [email protected] y compartiremos los tips en intranet y en La Trucha del Maipo. 3
CONOCIENDO A... Gerencia de Sustentabilidad y Medio Ambiente: Raúl Salgado “Hay que tomar conciencia sobre la gravedad de la contaminación Cargo: de aguas con plástico” Operador Taller de Maquinarias Chile tiene más de 4 mil km de costa, por lo que la contaminación Empresa: del mar es una preocupación constante. A raíz de los altos Sociedad Canal del Maipo niveles de basura, especialmente plástico encontrado en las Un día Carlos, quien se aguas, diferentes organizaciones desempeñó como jefe han hecho un llamado a tomar de cuadrilla durante 15 conciencia sobre la importancia años, le comentó a su de no botar residuos al mar. hijo que en SCM estaban buscando gente y lo En el último tiempo, se han animó a que postulara publicado una serie de estudios para formar parte de la que muestran que en los últimos organización. De eso, 50 años la producción de plástico en el mundo aumentó de 1,5 han pasado casi tres millones de toneladas anuales a más de 330 millones. La cifra es décadas, tiempo en el que Raúl ha podido compartir alarmante, pero más grave aún es la cantidad de ese plástico que infinitas alegrías e historias. termina en el mar: se estima que son cerca de 269 mil ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? millones de toneladas de macro y microplástico, Actualmente me desempeño como operador de dañando directamente el ecosistema. Taller de Maquinarias y en el trabajo siempre hay altos y bajos, pero la verdad es que me gusta todo. La mayoría de los plásticos que llegan a los océanos tienen Ya llevo tantos años, 26 para ser exactos, que estoy su origen principal en la basura que bota el hombre a los ríos, totalmente acostumbrado al sistema de trabajo, me playas, o por actividades como la acuicultura o la pesca, y los acomoda mucho. principales impactos tienen que ver con la alteración de las especies, ya que restringen su alimentación, provocan daños en ¿Cuál es su mejor anécdota? la piel y en el sistema gastrointestinal. Para terminar el ciclo, esto Hay infinitos momentos chistosos que han estado afecta directamente a las personas cuando consumen productos marcados por uno que otro condoro. Recuerdo marinos, ya que es probable que contengan pequeñas cantidades que una vez se me rompió una cañería de agua y, de plástico alojados en sus tejidos. mientras trataba de solucionar el problema, apareció un caballero todo mojado. Él se estaba duchando y Por esta razón, SCM hace un llamado a tomar conciencia de la al romperse la cañería se le había cortado el agua. Para mí fue muy chistoso, pero a él no le hizo ni una contaminación, evitando los plásticos de un solo uso (por ejemplo, gracia. bombillas y bolsas) y -bajo ¿Cuál es su pasatiempo? Me gusta viajar, me muevo dentro de Santiago, ninguna circunstancia- siempre voy a San José de Maipo, también a Illapel, que es donde viven mis papás. Llevo tantos años botar basura al agua. “Hay yendo para allá y hay partes que no tenía idea que existían. Desde hace un par de años, aprovechando que tomar conciencia sobre que mis dos hijas se meten a internet, buscamos nuevos lugares y vamos a conocerlos. la gravedad que genera ¿Sus vacaciones soñadas? el uso del plástico y cómo Ir a Chiloé. Mi hija fue años atrás y me mandaba fotos...se veía precioso. estos residuos pueden ¿Cuál es su sueño? afectar nuestros recursos. Tengo varios, pero definitivamente lo que más anhelo es estar tranquilo, sin ningún problema de salud o Es responsabilidad de todos económico. cuidar el medio ambiente”, 4 señala Felipe Ladrón de Guevara, de la gerencia de Sustentabilidad y Medio Ambiente de SCM.
#MarzoSeguro: MÁS JUNTOS, MÁS SEGUROS (...continuación) Para mantener los bajos índices de accidentabilidad, el compromiso es seguir reforzando la cultura preventiva, para lo que ya se definió el plan de acción 2020 en materia de seguridad. “Vamos a comenzar marzo con una campaña, en la que estaremos reforzando la importancia del trabajo en equipo para evitar accidentes. Además, continuaremos trabajando codo a codo con los comités paritarios, supervisores y los equipos en general. También realizaremos capacitaciones, seguiremos con las charlas de 5 minutos y continuaremos realizando inspecciones de los trabajos en terreno. Es importante transmitir que durante todo el año velaremos por la seguridad de cada uno”, finaliza Fabián. Calendario capacitaciones de marzo: Manejo de extintores -práctico- (2 a 3 horas) Participantes: Integrantes de los Comités, personal de emergencia y trabajadores interesados. Fecha: semana del 9 de marzo. Uso de extintores y mangueras contra incendios (8 horas) Relatores: ASP – Centro de bomberos de Santiago. Participantes: Nuevas incorporaciones. Fecha: semana del 23 de marzo. Comité Paritario de Higiene y Seguridad (4 u 8 horas) Participantes: Integrantes de los comités paritarios. Fecha: semana del 16 de marzo. *Convenir horario en cada sector según la autorización de las jefaturas. ¡Que el coronavirus no te atrape! En Chile ya se confirmó el primer caso de coronavirus, por lo que reforzar las medidas para prevenir el contagio es una prioridad, sobre todo para las personas de alto riesgo, entre las que están los adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y también con obesidad. ¿QUÉ ES UN CORONAVIRUS? ¿CÓMO REDUCIR EL RIESGO DE CONTAGIO? También llamado Covid-19, pertenece a una • Lávese las manos con agua y jabón constantemente (por al familia de virus que causan enfermedades menos 20 segundos) y, si no tiene donde hacerlo, use alcohol gel. que van desde el resfriado común hasta insuficiencia respiratoria. Una de las formas • Al estornudar y toser cubra su boca y nariz con el antebrazo de distinguirlo es que, al contrario del resfrío y use pañuelos desechables. Luego lávese inmediatamente común, se presenta sin mucosidad y con las manos. una “tos seca”. • Limpie las superficies de la casa y oficina con algún ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? desinfectante. 12 1. Dolor de cabeza y garganta. • Evite el contacto directo con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias como tos y estornudos. • Si presenta síntomas, acuda a un centro asistencial e informe a los médicos sobre su condición. 3 2. Fiebre alta. OJO: si no está contagiado, no es necesario usar mascarillas. El virus no se transmite 3. Tos y dificultad para respirar. por aire, sino que a través de saliva que se 4 4. Fatiga, escalofríos y malestar libera cuando las personas infectadas tosen o estornudan. general.
CONOCIENDO A... Sendero Los Hualos: Comprometidos con el turismo de San Fabián René Fernández Se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Cargo: la comuna San Fabián, donde está instalado el proyecto Central Ñuble. Cuenta con una amplia flora y fauna, y gracias al aporte que ha realizado Operario de Cuadrilla la empresa, se ha cuidado y embellecido el ecosistema de la zona. Empresa: El Sendero Los Hualos, que abarca 20 hectáreas, considera un circuito de más de 3 kilómetros y alberga diversas especies de fauna, es una iniciativa Sociedad Canal del Maipo desarrollada por Hidroñuble SpA, en coordinación con el Comité Multisectorial de Turismo de San Fabián. Hincha de Elías Sandoval, coordinador de Relacionamiento Comunitario de Hidroñuble, corazón de señala que “para nosotros es muy importante, a pesar de estar paralizado el proyecto, cumplir con los compromisos adquiridos con la comuna, entre ellos, Colo Colo, implementar en un 100% las medidas asociadas al turismo. Nos enorgullece aportar y ayudar a la comunidad. Esa es una de nuestras prioridades”. desde la Entre los atractivos del sendero, que desde la inauguración de la primera etapa década del en abril de 2019, registra más de 3.700 visitas, se encuentran un roble Hualo de más de 450 años, miradores y plazas informativas sobre la flora y fauna 80 trabaja en del lugar. Además, para potenciar la cultura, hay información disponible sobre el reconocido “antipoeta”, Nicanor Parra, quien fue nombrado hijo ilustre de la la Sociedad comuna y también historias sobre los cantos populares de San Fabián. como operario Ciberseguridad: Realiza tus transacciones de forma segura de cuadrilla. Comprar útiles escolares, pagar matrículas, patentes o el permiso de ¿Realiza algún deporte? circulación, son algunos de los trámites que hay que realizar en marzo Aveces juego a la pelota con los chiquillos. y, la mayoría de ellos, se pueden hacer por internet. Para evitar que los Participamos en los campeonatos de la ciberdelincuentes aprovechen estas oportunidades para cometer delitos, empresa, porque tenemos un equipo… es importante que tomes una serie de resguardos: No me acuerdo bien del nombre eso sí. 1. Utiliza solo sitios oficiales, comprobando que la dirección tenga una ¿El club de sus amores? “s” después del “http” y que tenga el símbolo de un candado. La “s” Colo Colo. Antes iba siempre al estadio, significa seguro. pero cuando se empezó a poner más violenta la gente, decidí no ir más. 2. Ingrese directamente a la página web y no utilice un buscador para encontrar lo que necesita. ¿Cómo fue su última experiencia en el 3. Evite las redes wifi públicas para hacer transacciones. Lo más estadio? recomendable es realizar las compras o pagos utilizando redes privadas y seguras. La última vez fue hace 10 años 4. Mantenga el sistema operativo actualizado, tanto del computador aproximadamente. Estábamos como del celular, y use siempre un antivirus. celebrando la noche alba y para ese día 5. Revise constantemente su cuenta bancaria luego de un pago. Si detecta algún movimiento sospechoso o que usted no realizó, contacte cierran el metro y es más difícil tomar a su banco inmediatamente. micro… Llegué a las seis de la mañana a la casa porque no había locomoción. ¿Le gusta la música? Sí, me gusta mucho. Mi ídolo es Camilo Sesto, una pena su fallecimiento… Ese es el estilo de música que prefiero escuchar. ¿Algún otro pasatiempo? En mi tiempo libre trabajo en la feria de Colina, específicamente los sábados y domingos cuando no me toca turno. Vendo poleras y libros escolares, entre otras cosas. ¿Qué le gusta hacer con la familia? El fin de semana vamos todos a la feria. Mis hijos y mi señora me acompañan a vender. Además, mis hijos van a dejar a sus niños para que mi señora los cuide, por lo que nos vemos todos los días… Somos bastante unidos.
COLUMNA DE SALUD: RECETA Controla tu Índice de Masa Fresca ensalada de porotos Corporal (IMC) granados Cuidar la alimentación y el peso es fundamental Si cree que un buen plato para mantenernos sanos. El Índice de Masa de porotos granados Corporal (IMC) sirve para evaluar el nivel de grasa se puede disfrutar solo que tenemos en el cuerpo, de acuerdo al peso y como un plato caliente, estatura de cada persona. es porque aún no ha disfrutado de una El exceso de grasa corporal puede producir buena ensalada de esta problemas de salud que es posible prevenir con deliciosa legumbre. una dieta adecuada y, en lo posible, con ejercicios. Aun así, hay que tener en cuenta que este índice Ingredientes (para 4 a 6 personas): no diagnostica enfermedades relacionadas al peso, pero sí ayuda a tener una idea sobre su • 3 tazas de porotos granados cocidos. estado. • 1 ½ tazas de granos de choclos cocidos. • 3 cebollines picados finos. ¿Cuáles son los estándares medios? • Mix de ensaladas verdes (lechuga, berros, albahaca, IMC Estado de Peso cilantro). 18.5 o inferior Bajo peso • 200 grs de tomate picado. 18.5 a 24.9 Normal 25 a 29.9 Sobrepeso Para el aliño: 30 o superior Obeso • ¼ cucharadita de ají de color. • 1 cucharadita de orégano molido o entero. ¿Cómo se calcula el IMC? • Jugo de 1 limón. 1. Mida su peso y estatura. • 1 cucharada de vinagre de manzana. 2. Divida su peso (en kilogramos) • 2/3 taza de aceite vegetal. • Sal, pimienta a gusto. por su altura (en metros) al • 1 ají verde (opcional). cuadrado. [kg ÷ (m)2]. Preparación: Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 1.65 m 1. Cocine los porotos en agua hirviendo, cuélelos y deje Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98 enfriar. Es decir, esta persona se encuentra en el 2. Agregue el mix de ensalada verde lavada, los tomates límite entre un estado de peso normal y picados, los cebollines, el choclo y al final, los porotos sobrepeso. fríos. Si presentas un IMC fuera del 3. Para preparar el aliño, separe el ají verde y el aceite, y rango normal, te recomendamos ponga el resto de los ingredientes en un recipiente. Vierta ir donde un médico y hacerte un el aceite de a poco mientras revuelve, para obtener una chequeo para descartar algún tipo mezcla homogénea. Luego agregue a la ensalada. de enfermedad. 4. Pique el ají en trozos pequeños, bañe en aceite de oliva y póngalo aparte, para que cada uno se sirva a gusto. Dato culinario: el poroto tiene múltiples beneficios para la salud, ya que su fibra ayuda a regular los niveles de colesterol, previniendo enfermedades cardiovasculares. También contiene potasio, un mineral que regula la presión arterial y es recomendado para hipertensos. 7
¿Sabes cómo ha sido el proceso de reforestación del cerro Chequén? En el 2013 un importante incendio afectó al cerro Chequén, y Eléctrica Puntilla, ya que hace un tiempo organizamos la ubicado al frente de Central Florida y dentro de los terrenos de plantación de varios ejemplares en el marco de una fiesta la Sociedad del Canal de Maipo. del 18 de septiembre. Nuestros nombres siguen al lado de los quillayes, recordándonos que siempre podemos hacer Tres años más tarde, la empresa comenzó las obras de algo en ayuda de nuestro medioambiente. Sea plantando recuperación del lugar. Así, a través de la gestión de empresas árboles nativos, reciclando o siendo responsables con nuestro especializadas, se dio paso a la recuperación de los suelos, consumo de agua, por ejemplo”. plantación y fertilización de quillayes. Buscando recobrar de la mejor manera el ecosistema de estas 18 hectáreas dañadas, se contempló la plantación de más de 11.500 ejemplares, además de la implementación de un sistema de riego por goteo y protecciones contra conejos. “El cerro Chequén será, sin duda, un destacado pulmón en la zona precordillerana de Santiago”, comenta Lorena Brander, gerente de Sustentabilidad y Medio Ambiente de la Sociedad del Canal de Maipo. “En su recuperación, y con gran entusiasmo, participamos muchos de quienes trabajamos en Sociedad ¡En marzo los panoramas en familia no paran! Templo Bahá’i: esta casa de meditación proveniente de Irán es la única de Sudamérica y se encuentra ubicada en la comuna de Peñalolén. El lugar destaca por su diseño arquitectónico y su privilegiada vista de Santiago. Está abierto de martes a domingo y la entrada es liberada. Más información en www.templo.bahai.cl Parque de la Familia: el parque, inagurado en 2015 y ubicado en Quinta Normal, posee 13 hectáreas de áreas verdes. Su gran atractivo es la laguna artificial que está junto al Río Mapocho, donde se puede navegar en botes pedaleables. Películas para los más pequeños: este mes, Disney tiene dos estrenos en los cines: “Onward” que narra las aventuras de dos elfos que buscan reencontrarse con su padre en un mundo lleno de fantasías y que estará en cartelera desde el 6 de marzo; y la versión de “acción real” de la emocionante historia de Mulán, que se estrena el jueves 26. Revisa los beneficios del cine en www.cajalosandes.cl JUEGOS SUDOKU 3 SOPA DE LETRAS 48 DMA S A C ORP ORA L P X A 9 13 54 RWS B O L O S H UA L O S Z Q F SMA T R I MO N I O Z E A D 8 439 2 P D O T A Q F E P A T C Q GWF G O F R I D R R F DG FWU X R 96 2 HRRDMR E DD GHG S R V S J FHOMA S A L OX P O I A L 23 8 UGUA T GOE X UJ O VDD A H O AWJ O VWQ HK L G A S F 846 T J QDEDS E V UPAHD Z B MI CROPLAS T I COLXH 6 5 24 DVEREFORE STAC I ON 47 • LOS HUALOS • MATRIMONIO • MICROPLÁSTICO • SEQUÍA 578 • SEGURIDAD • MASA CORPORAL • POROTOS • REFORESTACIÓN
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: