Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore boletin_34

boletin_34

Published by jmunozg, 2020-04-13 12:29:23

Description: boletin_34

Search

Read the Text Version

Nº34 • ABRIL 2020 ¡Cuídense y sean responsables! Esta nueva edición de La Trucha más, pese a haber hecho la gestión con anticipación, sólo del Maipo nos encuentra en un recibimos una parte de las vacunas solicitadas, lo que nos periodo muy complejo, producto de obligó a dar prioridad a los trabajadores mayores de 50 años la pandemia del Covid-19. y a solicitar a las personas de mayor riesgo que acudieran al sistema de salud para vacunarse con anticipación. Como organización, nos preocupan especialmente las personas que Sin duda, estos han sido momentos difíciles para todos. aquí trabajan y sus familias, junto Por lo mismo, quiero hacer un especial reconocimiento a con mantener la operación para Recursos Humanos, personal de turnos e Informática, que cumplir con el compromiso que han redoblado sus esfuerzos para velar por la seguridad de tenemos con nuestros regantes y con los clientes de todos nosotros y asegurar la continuidad de la operación. Eléctrica Puntilla. También agradecer la disposición y compromiso de quienes están trabajando desde sus casas y, especialmente, a En las últimas semanas hemos tomado todas las medidas todas las personas que siguen trabajando en terreno, preventivas que han estado a nuestro alcance, como entregar permitiéndonos seguir cumpliendo nuestras obligaciones. los implementos de protección necesarios en los lugares de trabajo, poner transporte especial para el personal de turno Junto con resaltar la dedicación y esfuerzo que cada uno mientras dura la emergencia, entregar información de qué está entregando en esta crisis, quiero reiterar la importancia y cómo hacer para evitar el contagio y reiterar, una y otra de respetar la cuarentena y las medidas que dispone la vez, la importancia de respetar las medidas que indican las autoridad y, sobre todo, hacer un llamado al autocuidado, autoridades. ya que evitar la propagación del virus es responsabilidad de cada uno de nosotros. También tratamos de adelantar la vacunación contra la influenza, lo que no fue posible dada la enorme demanda Alejandro Gómez por vacunas que se generó producto de la emergencia. Aún Gerente General Evita los ciberataques relacionados con Covid-19 NOTICIAS Hasta ahora se han detectado más de 1.200 sitios alusivos al Coronavirus creados por Todo lo que ciberdelincuentes. Para no caer en la trampa, ten presente: necesitas saber sobre el COVID - 19 • Si recibes un correo sobre el COVID-19, no abras los documentos o archivos adjuntos. Tampoco respondas a solicitudes de correos electrónicos pidiendo donaciones para combatir Pág. 2 el virus. Y tú, ¿cómo • No descargues aplicaciones, ni entregues datos personales o financieros en sitios cuidas el agua? web relacionados con el COVID-19. Pág. 7 • Ten cuidado con los mails que recibes. Nunca te enviarán la cura del Coronavirus por correo electrónico. Consejos para enfrentar la • Si quieres informarte, hazlo en los medios oficiales que el cuarentena con Gobierno y distintas instituciones con reputación tienen disponibles. niños en la casa • Ojo con las Redes Sociales y mensajes de texto (SMS). Están Pág. 8 circulado mensajes supuestamente provenientes de bancos y casas comerciales con información sobre bloqueo de tarjetas o solicitud de clave de seguridad. Estos son FALSOS. Si recibes uno, denúncialo en [email protected] Más información en la página del “Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno de Chile” https://csirt.gob.cl/

Todo lo que necesitas saber sobre el COVID – 19 Más de un mes ha pasado desde que se reportó el primer caso de Coronavirus en el país. Desde entonces, los contagios se multiplican y la situación se pone cada vez más compleja. Para mantener la curva de contagios, el Gobierno ha tomado una serie de medidas, entre las que se encuentra el anuncio de Estado de Catástrofe -que rige desde el jueves 19 de marzo por 90 días- y que incluye toque de queda desde las 22 horas hasta las 5 de la mañana en todo Chile. También se han decretado aduanas sanitarias, prohibición de tránsito hacia segundas viviendas, cuarentena obligatoria para toda persona que llegue a Chile (sin importar el país de origen), y cuarentena absoluta para varias comunas a lo largo del país. Síntomas Los adultos mayores y las personas con Los expertos coinciden en que los síntomas más frecuentes del Covid-19 son tos seca, afecciones crónicas, dificultad para respirar, fiebre, cansancio general, congestión y secreción nasal, como enfermedades pérdida del olfato y del gusto, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga e incluso cardíacas, pulmonares, diarrea. obesidad o diabetes, Pero es muy importante tener en cuenta que las personas infectadas no siempre tienen mayor presentan todos los síntomas y, en algunas ocasiones, pueden no experimentar riesgo de presentar ninguno. Estos casos son los más peligrosos, ya que son un foco de contagio sin saberlo. complicaciones graves a causa del Por esto, es necesario respetar las cuarentenas, mantener la distancia social, usar mascarilla en lugares públicos y y seguir con mucho cuidado todas las instrucciones de coronavirus. higiene. Nuestras medidas preventivas Para la organización, lo más importante es la salud de los trabajadores y sus familias. Es por esto, que se han tomado una serie de medidas: Suspensión de viajes, reuniones con personas externas - a no ser ¿Se te acabó el que estén expresamente autorizadas por la gerencia-, capacitaciones y desinfectante? reuniones masivas. Recuerda que puedes Se implementó la modalidad de teletrabajo para las personas que hacerlo tú mismo. pueden hacerlo. ​​ Solo necesitas 1 litro de Se dispuso transporte para todos los trabajadores de turno hasta agua, mezclada que la cuarentena cese. con 4 cucharaditas Se realizó la campaña de vacunación, la que incluyó 90 dosis de de cloro. vacunas para los trabajadores mayores de 50 años. Usa esta mezcla para lavarte las manos, limpiar las superficies e incluso desinfectar frutas y verduras. 2

¿Cómo hacer tu propia mascarilla? 50 cm de largo 12,5 cm de alto 1 2 3 Busca un pañuelo o bandana de Dobla nuevamente desde abajo Mide que la altura del rectángulo unos 50 x 50 cm. y doblalo por y desde arriba hasta la mitad. tape desde la nariz hasta debajo la mitad. Debe quedar un rectángulo de de la pera. entre 10 a 15 cm de alto. 25 cm 4 5 6 Pon dos elásticos, uno en cada Luego dobla ambos extremos Y así tienes una mascarilla hecha extremo. hacia adentro. por ti. OJO: No creas todo lo que dicen 1 El virus vive solo por 14 días La vitamina C previene el COVID – 19 FALSO: El nuevo virus se incuba en un FALSO: Si bien la vitamina C refuerza el sistema periodo de 2 a 14 días. A pesar de eso, el inmunológico, no evita contraer la enfermedad. periodo de un caso positivo de COVID - 19 puede durar más de 14 días, dependiendo El virus no sobrevive a temperaturas de las condiciones de salud de la persona. sobre 26° 2 Beber alcohol previene el COVID-19 FALSO: Brasil y Chile son algunos de los países FALSO: Si bien el alcohol de 70% sirve para desinfectar con altas temperaturas que igual han desarrollado superficies, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la pandemia. que ingerir alcohol no matará al virus. 7 Los líquidos calientes previenen el 3 Las gárgaras con vinagre previenen el virus coronavirus FALSO: El vinagre no lo previene, incluso podría irritar la zona FALSO: Según la OMS no sirven ni para prevenir y generar molestias. ni para acabar con la enfermedad. 4 La mayoría de las personas se enferma gravemente 3 de coronavirus FALSO: Según la OMS, hasta ahora el 80% de los casos positivos no necesita hospitalización. Un 15% sí y solo un 5% necesita ventilación mecánica y atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

CONOCIENDO A... Centro norte: Juan Eduardo Puentes Comité Paritario inspecciona el cumplimiento de las normas de Cargo: seguridad Ingeniero en la gerencia Comercial y Cuidar y asegurar el bienestar de los compañeros de trabajo es una de de Negocios las principales misiones que tienen los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS). Por ello, el Comité de centro norte, dentro de Empresa: su planificación anual, decidió realizar inspecciones mensuales a las instalaciones para verificar que se cumplan las normas de seguridad. Eléctrica Puntilla Para llevar adelante esta tarea, se organizaron en duplas. La primera Se declara melómano y en hacer la inspección estuvo integrada por Martín Pérez, jefe de amante de la naturaleza. cuadrilla y Raquel Solís, encargada de la administración de Recursos Hoy, ad portas de cumplir Humanos. “El objetivo es no relajarnos en materia de seguridad, tres años en la empresa, ya que a veces existen condiciones y acciones inseguras que no Juan Eduardo se ha podemos permitir. Esto nos ayuda a estar siempre pendientes de la convertido en un pilar integridad de los compañeros de trabajo”, explica Martín. fundamental dentro de la empresa al formar parte Curso de extintores: de la Gerencia Comercial y de Negocios, buscando Perfeccionando los conocimientos ser siempre un colaborador cercano, que provee de los trabajadores información confiable y que genera valor a la empresa protegiendo y maximizando sus ingresos. Reforzar los conocimientos y practicar el correcto uso de las herramientas ¿Dónde le gusta veranear? para combatir el fuego, fue el principal En general salgo de vacaciones en temporada baja, objetivo del curso que se realizó el porque es más tranquilo. Prefiero conocer cada vez 11 de marzo en Central Florida. “El un destino nuevo. Me encanta la Patagonia, sobre curso ayudó a reforzar las medidas de todo Tierra del Fuego, feliz volvería. seguridad que deben conocer todos los trabajadores para actuar ante posibles ¿Hace algún deporte? incendios, ya sea dentro de la empresa o en sus casas”, afirma Ahora en cuarentena entreno en las mañanas. Troto Fabián Morales, jefe de Prevención de Riesgo. dentro del condominio y hago rutinas de fuerza en un mat. Me gusta porque quedo con mi cuerpo activado El taller, realizado por la OTEC de la Asociación de Industrias y con mucha energía mental para la jornada. Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET), y en el que participaron 30 trabajadores de SCM y Eléctrica Puntilla, contó con una parte ¿Cuál es su comida favorita? teórica y una práctica, en donde los participantes se enfrentaron a Ahora estoy siguiendo un plan con pocos una simulación de incendio. carbohidratos, basado principalmente en verduras, grasas saludables y proteína: me gusta y me hace “Es muy importante que los trabajadores estén capacitados para sentir bien. Aunque una tentación que no podría enfrentar cualquier emergencia, debemos saber cómo usar los dejar es el pastel de papas, calentito en fuente de extintores y los canales de comunicaciones adecuados para dar la greda, quemadito y dulce en la superficie y en el alarma sobre la situación”, finaliza Fabián. interior con un pollo bien sabroso. ¿Qué música escucha? Depende de la actividad o momento del día. Hay música que escucho para ducharme, para leer, para trabajar, a veces simplemente para relajarme y disfrutar. Escucho de todo: raíz latinoamericana, música de oriente, música clásica, soundtrack de películas. También disfruto improvisando al piano. “La vida sin música sería un error”, decía Nietzsche. ¿Cuál es su máximo sueño? Que ya no sintamos miedo. Que transformemos nuestras vidas colaborativamente, con alegría, responsabilidad y conciencia.

Campaña contra la influenza: ¡Vacúnate este otoño! Diferente fue este año la campaña de virus, se elimina un factor de riesgo. vacunación contra la influenza, ya que a “Debemos tomar más precauciones raíz de la pandemia del Covid-19, solo que nunca y evitar a toda costa se contó con 90 dosis, las que fueron exponernos a enfermedades que aplicadas el 23 de marzo pasado a los puedan complicar un posible contagio trabajadores mayores de 50 años y de coronavirus”, recalca Fabián. al personal de turno, como tomeros y operadores. Paralelamente, como parte del cuidado de todos los trabajadores, se “A los trabajadores de mayor riesgo han incorporado termómetros para (más de 65 años o con algún problema controlar la temperatura corporal de salud) se les hizo un llamado urgente de manera inmediata. Además, para que acudieran de inmediato a los por instrucciones de la Gerencia centros de atención primaria del servicio General y RR. HH, se han entregado público, dado que tenían prioridad al mascarillas, guantes, elementos de momento de vacunarse”, explicó Fabián desinfección y sanitización en las Morales, jefe de Prevención de Riesgos. áreas de trabajo. “Es importante recordar que la acción más efectiva Aunque esta vacuna no sirve para es el autocuidado, quedándonos el Covid-19, Fabián explica que las en casa, aplicando el método de enfermedades como la influenza se teletrabajo, hasta que la dirección intensifican en los periodos con más de la empresa lo disponga”, finaliza frío, por lo que al vacunarse contra este Fabián. PREVENIR EL CONTAGIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS Aún no existe una vacuna para prevenir el COVID – 19, por lo que la mejor manera de evitar el contagio es seguir las recomendaciones que han dado los expertos. Lávate las manos Utiliza alcohol Evitar tocarte la cara Cubre la tos y frecuentemente por al gel. si no te has lavado estornudos con la parte menos 20 segundos interna del codo o con con abundante agua y las manos. un pañuelo desechable. jabón. Limpia y desinfecta Ventila por media Quédate en casa y Mantener un metro de objetos, muebles y hora los espacios si sientes síntomas, distancia con cualquier acude a un recinto superficies. cerrados. persona. de salud. 5

CONOCIENDO A... Itata ya está al día con la mantención de sus unidades Humberto Lizama Entre el 9 y 17 de marzo se realizó la mantención de la central, que Cargo: tiene como objetivo dejar las instalaciones en perfectas condiciones para su funcionamiento durante todo el año. Jefe de Cuadrilla “El balance posterior a los trabajos de mantenimiento fue positivo”, dice Empresa: Elvis Guevara, supervisor, quien junto al personal de Itata, más cinco trabajadores de Eléctrica Puntilla que viajaron desde Santiago, se Sociedad Canal del Maipo encargaron de realizar la mantención anual de la central. Hace 27 años Los trabajos se concentraron en dejar las unidades generadoras en entró a trabajar la mejor condición posible para el año 2020, además de reparar las en la Sociedad anomalías que se presentaron durante el periodo anterior. “En estos como aprendiz y procesos de intervención, normalmente se encuentran varias sorpresas, fue desarrollando pero en general todo se carrera, primero puede solucionar para como maestro de dejar la central en óptimas segunda, luego condiciones. Ahora hay que de primera, para esperar a que lleguen las llegar finalmente a convertirse en lo que es lluvias, con ello el aumento hoy: jefe de cuadrilla. de caudal en el río y realizar las pruebas definitivas a las ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? unidades generadoras”, Lo más entretenido es que todos los días son afirma Guevara. diferentes, hay muchos momentos en los que no trabajo en el mismo sector y nos rotamos Positivo balance al sistema de reciclaje de lugar. A pesar de que a veces las cosas en la Oficina Central que tengo que hacer son las mismas, el ambiente cambia y eso lo hace más divertido. A finales del año 2019, la administración del edificio donde ¿Cuál es su pasatiempo? se encuentra oficina central El fútbol. Si bien no tengo un equipo favorito implementó un sistema de reciclaje y todos los clubes me gustan, si tuviera que que incluyó la instalación de elegir uno sería Colo Colo, pero me gusta de shafts de reciclaje en cada uno de lejitos no más. los pisos. Frente a esta iniciativa, la gerencia de Sustentabilidad ¿Qué actividades le gusta hacer en familia? inició una campaña para que Nos gusta salir, cada vez que podemos los trabajadores comenzaran a intentamos escaparnos de Santiago. reciclar y tomaran conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta. Generalmente cuando mi señora tiene libre el día sábado, nos vamos a la playa por el fin “Todos nos hemos ido acostumbrando a dejar los residuos en su lugar. de semana. Por ejemplo, dejamos los plásticos limpios y aplastados, al igual que las latas. También hay cuidado con los vidrios, porque deben ser solo de ¿Cuál es la playa favorita? botellas de jugo u otros bebestibles y no otro tipo de vidrio”, señala Tania El Tabo, de ahí recorremos otros lugares Mundaca, de la gerencia de Sustentabilidad. como Las Cruces, Cartagena y San Antonio, nos gusta pasear por ese sector. Tania destaca que la implementación del sistema está íntimamente ligado al compromiso de la empresa con el medio ambiente. “Ha sido una buena ¿Cuál es su mejor recuerdo de infancia? experiencia. Como todo cambio de hábito, requiere de tiempo, pero la Lo que más me gustaba cuando chico era evolución ha sido muy positiva”, concluye. salir de vacaciones. Uno de mis tíos tenía casa en la viña Concha y Toro, y cuando lo visitábamos con mi hermano, jugábamos entre las parras. También íbamos juntos a una playa, que estaba tan vacía que era solo nuestra, nos bañábamos mucho en el mar. Esa sigue siendo mi entretención, me encanta el agua, sea el mar, ríos o lagos.

Y tú, ¿cómo cuidas el agua? RECETA Con la pandemia del Covid-19, el tema de la sequía Sanos y ricos ñoquis de zapallo ha sido relegado a un segundo lugar. Pero no por eso la situación ha dejado de ser crítica. Aún más, El zapallo, o también llamado camote, no solo tiene una los pronósticos no son nada alentadores para el serie de beneficios, sino también es un alimento que 2020, ya que no hay señales de que la situación se puede cocinar de diferentes maneras. ¡Atrévete a vaya a mejorar. probar esta fácil y rica receta! Frente a esto, se hace urgente optimizar el uso Ingredientes de este recurso cada vez más escaso. ¿Qué (para 4 a 6 personas): hacer para cuidarlo? Aquí algunos datos: • 500 gr de zapallo • 300 gr de harina Más que el cuidado • 1 huevo doméstico, yo creo • 1 cucharada de sal que hoy debemos • Pimienta a gusto generar información respecto • 1 cucharadita de nuez al uso óptimo del agua. Hay que estudiar la disposición y moscada la disponibilidad del recurso y aplicar nuevas tecnologías Preparación: en la actividades en que uno se desempeña. A nivel doméstico, mi consejo 1. Corte el zapallo en cubos y colóquelo en una olla es ahorrar agua en el lavado de platos, las con agua hirviendo. Agregue sal y espere a que esté duchas y en los estanques del baño”. José blando (puede pinchar con un tenedor para evaluar la Luis Fuentes, jefe del Departamento de Estudios y consistencia). Una vez listo, deje enfriar. Desarrollo de SCM. 2. En un bowl muela los cubos hasta lograr un puré En mi caso, (también puede hacerlo en una licuadora, pero se recomienda que se haga con la mano para lograr una optimizamos agua masa perfecta). Agregue sal, pimienta y nuez moscada. cuando lavamos 3. Ya mezclado, agregue el huevo y cuando esté todo junto, agregue de a poco la harina. y regamos las plantas. Ya 4. Busque una superficie plana y polvoree con harina. no estamos limpiando Estire la masa, corte y luego enrolle, formando cilindros hasta obtener el espesor de un dedo. Luego córtelos en los autos tan seguido en pedazos de 2 cm aprox. la casa y las duchas son 5. Cubra con harina cada trozo de masa para evitar que se peguen. más cortas. Primero, todos 6. Cuando estén los ñoquis listos, colóquelos en un olla debemos tomar conciencia con abundante agua hirviendo. Retirar la masa una vez que flote en el agua. de lo que está pasando, y luego hay que 7. Acompañe con una salsa a gusto, le recomendamos un buscar información de cómo cuidar el agua, rico pesto. como tutoriales y tips en Youtube”. José Ayala, Dato culinario: el zapallo es rico en fibras y tiene una alta concentración encargado Desarenador. de antioxidantes. Es un buen alimento para personas con problemas Si tienes ideas para ahorrar agua, escríbenos digestivos, hipertensión y diabetes. a [email protected] y compartiremos Además, ayuda a prevenir diferentes los tips en intranet y en La Trucha del Maipo. tipos de cáncer y ayuda a retrasar el envejecimiento de las células de la piel. ¡Felicitaciones a Juan Pablo 7 Merino, por el nacimiento de su hija Esmeralda el 3 de marzo!

Consejos para enfrentar la cuarentena con niños en la casa La llegada del Covid-19 alteró nuestra rutina, y si bien los adultos entienden mejor lo que pasa, no podemos olvidarnos de los niños. La suspensión de clases, ver a los padres en las casas, no poder salir a jugar con los amigos y el excesivo consumo de tecnología, pueden afectar su comportamiento. Por esto, las autoridades y especialistas de la sicología infantil, han entregado una serie de consejos para evitar las consecuencias de la cuarentena en nuestros niños: No perder la rutina: lo ideal es armar una Para continuar con el programa escolar, el rutina semanal que considere desde la hora Ministerio de Educación habilitó la página de levantarse, la alimentación, hasta las tareas “Aprendo en Línea”, en la que hay disponible que envía el colegio y la hora de dormir. No material de Lenguaje y Matemáticas de todos los se trata de tener exactamente la misma rutina, cursos para reforzar el aprendizaje. sino una que se adecue a los nuevos tiempos y espacios. Más información en www.mineduc.cl Fomentar la participación en las labores del hogar: según la edad de los menores, es recomendable darles la responsabilidad de colaborar con distintos quehaceres de la casa, como por ejemplo hacer sus camas, ayudar a barrer, ordenar la cocina o mantener en orden los clóset. Realizar actividades juntos: organizar tardes de juegos (tesoro escondido, naipes, bachillerato), escribir cuentos, dibujar, armar un puzzle o simular un “camping” en la sala de estar, son formas más entretenidas de pasar el rato con los hijos y ayudar a mantenerlos activos durante la cuarentena. JUEGOS SUDOKU SOPA DE LETRAS 83 7 EOLKLCPRE VENC I ON F AOO SKOKQ GV S BR TW 72 6 R U P P X I S R E Y BWX Y G E T TASCORPOUYBDUY T 974 YOQCV I NGEN I EROHU U CWC A P A C I TA C I ON R 2 914 DUE FUFGSO KAV Y FO B F I TATAYAPGSB I RP I 13 TDF TKTUXNDZ S ORO N UATUNGHDG EXA I SUA 5 48 7 HDGA I NSPE CC I ONE S FOYMVHOSD AVQY FA L 549 321 • CORONAVIRUS • AUTOCUIDADO • PREVENCIÓN • INGENIERO 1 65 • CAPACITACIÓN • TURBINAS • ITATA • INSPECCIONES


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook