2021
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?
Requisitos generales de los estudiantes: 1) Ser hijo y carga legal de un trabajador(a) o su cónyuge (en cuyo caso debe haber un matrimonio o acuerdo de unión civil) de la Sociedad del Canal de Maipo, Fundación San Carlos de Maipo o Eléctrica Puntilla S.A. que tenga contrato de trabajo indefinido y al menos 1 año de antigüedad en la empresa al cierre del proceso de postulación. 2) Ser mayor a 2 años de edad y menor de 25 años al 31 de Diciembre del 2020. Para aquellos casos de estudiantes que han sido beneficiados por este programa de becas y se encuentren cercanos a terminar sus estudios superiores y que sean mayores a 25 años, podrán postular y su caso será estudiado por el Directorio de FSCM. 3) Estar matriculado y cursando estudios en el establecimiento para el cual se postula o, si se está ingresando, estar inscrito oficialmente.
Educación Preescolar Requisitos: 1) Establecimiento educacional reconocido por la JUNJI o Mineduc. 2) Estudiante no sea mayor de 6 años al 31 de Diciembre de 2020.
Educación Preescolar ANEXAR: 1) Certificado de matrícula o inscripción del estudiante del Establecimiento Educacional (EE). 2) Certificado que demuestre que el establecimiento es certificado o reconocido por Ministerio de Educación al año en curso. 3) Certificado que indique el costo anual total (matrícula + mensualidad) del establecimiento. Si usted ya realizó el pago de la matrícula y mensualidad debe adjuntar la(s) boleta(s) del pago. 4) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Educación Básica y Media Requisitos: 1) Tener promedio igual o sobre 5,5 durante el último año cursado, para este u otro establecimiento educacional. 2) Si es el primer año básico de educación escolar para el estudiante, no se exigirá promedio de notas.
Educación Básica y Media ANEXAR: 1) Certificado de matrícula o inscripción del estudiante del Establecimiento. 2) Certificado de Notas del último año cursado, excepto para aquellos niños que ingresan a la educación escolar (1° básico). 3) Certificado que indique el costo anual total (matrícula + mensualidad) del establecimiento. Si usted ya realizó el pago de la matrícula y mensualidad debe adjuntar la(s) boleta(s) del pago. 1) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Transporte Escolar Requisitos: 1) Por situación Covid-19, el establecimiento educacional debe confirmar que realizará clases presenciales. 2) Estar cursando educación preescolar o básica. 3) Presentar nota 5,5. 4) El servicio de transporte debe contar con: • Vehículo inscrito en el Registro Nacional de Transporte. • Conductor debe contar con licencia profesional clase A1 (antigua) o A3. • Conductor debe contar con su certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de Edad.
Transporte Escolar ANEXAR: 1) Debido a la situación sanitaria por Covid-19, se hace necesario presentar un certificado que indique que el establecimiento educacional va a realizar clases presenciales. Este certificado se debe adjuntar a los documentos requeridos. 2) Cotización servicio de transporte escolar donde se detalle el costo mensual, el período (meses/año) del servicio cotizado. 3) Fotocopia de la licencia profesional clase A1 (antigua) o A3 del conductor. 4) Fotocopia del Registro Nacional de Transporte del vehículo. 5) Certificado de Inhabilidades para trabajar con Menores de Edad. 6) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Beca de Preuniversitario Lenguaje – Matemáticas 2021 Requisitos: 1) El estudiante debe estar cursando III° o IV° medio durante el año 2021. 2) Tener un promedio de notas igual o mayor a 5,5.
Beca de Preuniversitario Lenguaje – Matemáticas 2021 ANEXAR: 1) Certificado de notas del último año escolar cursado (2020). 2) Cotización que indique el costo anual total del o los cursos seleccionados (lenguaje y/o matemática solamente) (matrícula + mensualidad) del Preuniversitario seleccionado. 3) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Educación Superior (Estudios Universitarios o Técnicos): Requisitos: Estudiantes de primer año: 1) Mínimo 500 puntos ponderados en la PSU/PTU. 2) Nota 5,5 o superior en la Enseñanza Media (NEM). 3) Que el establecimiento y la carrera se encuentre en la lista oficial de instituciones acreditadas en la pagina web del Consejo Nacional de Acreditación (http://www.cnachile.cl/oirs/resultados-de-acreditacion/) Estudiantes de segundo año o superior: 1) Promedio igual o sobre 5,0 durante el último año cursado. 2) 80% de los créditos cursados aprobados desde la entrada al establecimiento. 3) Estudiantes que están cursando carreras o instituciones no acreditadas, podrán postular y tener continuidad de sus estudios. • Estudiantes de educación superior no deben ser beneficiarios de gratuidad. El registro se revisará durante el año y se debe hacer devolución del monto si se obtiene la gratuidad.
Educación Superior (Estudios Universitarios o Técnicos): ANEXAR Estudiantes primer año: 1) Certificado de matrícula del estudiante de establecimiento educacional. Certificados con los puntaje PSU en Lenguaje y en Matemáticas del estudiante, que demuestre que se obtuvo más de 500 puntos ponderados. 2) Certificado con las Notas de Enseñanza Media del estudiante, que demuestre que obtuvo un promedio igual a mayor a 5,5. 3) Certificado que indique el costo anual total (matrícula + mensualidad) del establecimiento. Si usted ya realizó el pago de la matrícula y mensualidad debe adjuntar la(s) boleta(s) del pago. 4) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Educación Superior (Estudios Universitarios o Técnicos): ANEXAR Estudiantes de segundo año o superior: 1) Certificado de Notas del último año cursado, que demuestre que se obtuvo un promedio igual o superior a 5,0. 2) Certificado emitido por la institución educacional con la nómina de créditos totales cursados y de créditos totales aprobados. 3) Certificado que indique el costo anual total (matrícula + mensualidad) del establecimiento. Si usted ya realizó el pago de la matrícula y mensualidad debe adjuntar la(s) boleta(s) del pago. 4) Certificado de alumno regular. 5) Datos para transferencia bancaria del establecimiento educacional y del trabajador: Nombre o Razón Social, Rut, Banco, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Correo electrónico. Importante: Le recomendamos consultar esto en el mismo establecimiento educacional, puesto que muchas veces el nombre legal no es el mismo que el comercial.
Importante Educación Superior Fundación San Carlos de Maipo realizará revisión en el Portal de Resultados 2021 sobre los Beneficios de Educación Superior (gratuidad) publicado por el Ministerio de Educación para evaluar si es beneficiario(a).Esta revisión se extenderá durante el año 2021. En el caso de que el postulante sea beneficiario, Fundación San Carlos de Maipo no realizará la entrega de la beca. En el caso que sea beneficiario en otro momento, se deberá regresar el dinero a FSCM. En el caso de obtener otra beca, por ejemplo Juan Gómez Milla, se realizará el siguiente cálculo para la entrega del monto final de la beca FSCM: ((Arancel total + Matrícula)- Beca )* Factor de beneficio= Monto a entregar por FSCM Factor de beneficio o Porcentaje de Beneficio = Sueldo bruto trabajador (a)/N° de integrantes de la familia Beca de Ed. Superior tiene un tope de 1.600.000 pesos.
Tablas de Cálculo Sueldo Desde Hasta Porcentaje per $- $ 104.625 Beneficio Para todas las becas, el valor a bonificar $ 104.626 $ 132.002 corresponderá al valor del arancel anual cápita $ 132.003 $ 159.900 95% multiplicado por el Porcentaje de Beneficio. 1 $ 159.901 $ 187.798 90% 2 $ 187.799 $ 215.697 85% Porcentaje de Beneficio= Sueldo bruto trabajador(a) 3 $ 215.698 $ 243.595 80% N° de integrantes de la familia 4 $ 243.596 $ 271.494 75% 5 $ 271.495 $ 299.393 70% Por ejemplo, una persona que gana $600.000, y tiene una familia 6 $ 299.394 $ 327.291 65% compuesta por 4 integrantes, tendrá un sueldo per cápita de 7 $ 327.292 $ 355.189 60% $150.000, y se ubicará en el lugar número 3 de la tabla. Su 8 $ 355.190 $ 383.088 55% porcentaje de beneficio será de un 85%. 9 $ 383.089 $ 410.986 50% 10 $ 410.987 $ 438.884 45% 11 $ 438.885 $ 466.783 40% 12 $ 466.784 $ 494.681 35% 13 $ 494.682 $ 522.579 30% 14 $ 522.580 $ 550.478 25% 15 $ 550.479 $ 578.376 20% 16 $ 578.377 $- 15% 17 10% 18 5% 19
CALENDARIO DEL PROCESO Difusión Becas Comienzo Cierre 5 de Noviembre 2020 13 Nov 2020 29 de Enero 2021 Período postulación 29 de Diciembre 2020 12 de Marzo 2021 Período extensión 2 de Marzo 2021 El comienzo se refiere al momento desde el cual usted puede comenzar a inscribirse y a enviar sus antecedentes. No se aceptarán inscripciones posteriores a este período. Si existe algún error en la inscripción o faltan antecedentes, usted tendrá 5 días hábiles para corregir la situación luego de ser notificado. Si falta algún antecedente, se debe entregar la ficha de postulación en el período establecido e informar el documento restante a los encargados de cada oficina.
Plazos • Evaluación de beneficiarios período de postulación: Febrero 2021. • Entrega de resultados: 22 de Febrero 2021. • Recepción documentos pendientes: 23 de Febrero 2021 al 2 de Marzo de 2021. • Evaluación de beneficiarios período de extensión: Marzo 2021. • Entrega de resultados período de extensión: 26 de Marzo 2021. • Entrega de documentos pendientes período de extensión: 29 de marzo 2021 al 2 de Abril 2021. • Entrega resultados finales: 13 de abril 2021. • Entrega de Cheques y/o Transferencias: 14 de Abril 2021 al 27 de Abril 2021. • Apelaciones al Directorio: 13 de Abril 2021 al 16 de Abril 2021. • Entrega de resultados de apelaciones: 31 de Mayo 2021 al 2 de Junio 2021. • Entrega Cheques y/o Transferencias apelaciones aprobadas: 3 de Junio 2021 al 21 de Junio 2021.
Procedimientos: • Entrega y recepción de postulaciones: Trabajadores Plataforma BECAS FSCM • Entrega de Información sobre resultados: FSCM Of. Central Plantas Trabajadores Trabajadores o Instituciones • Pagos: FSCM Of. Central Plantas
Importante: Carga no legal: En el caso que algún trabajador tenga una carga que no esté contemplada por la Oficina de RR.HH para el efecto el cálculo del ingreso per cápita, entonces deberá informarla y justificarla, a través de recursos humanos de SSCC. Esta solicitud será estudiada por el Directorio de FSCM. Apelación: Cualquier solicitud que se requiera posterior a la adjudicación de la beca (entrega de cheques) debe realizarse a través de una carta dirigida al Directorio de FSCM. La carta debe indicar el nombre del funcionario(a), sus datos de contacto (teléfono, dirección oficina y mail), nombre del hijo(a) beneficiario y los detalles de la solicitud. Anexar los documentos necesarios. Congelamiento o retiro de la carrera: Si el estudiante congela o se retira de la carrera por una causa diferente a la de salud, deberá informar la decisión y hacer devolución del dinero en el caso que la institución lo permita. La entrega de la información será responsabilidad del apoderado. Esto le permitirá postular al año siguiente a la beca si lo requiere. Entrega de documentos: No se recibirán formularios de postulación posterior a los plazos establecidos. (En el caso que no tenga todos los documentos, debe completar el formulario de postulación dentro del plazo e informar al correo [email protected], que posteriormente hará entrega de los documentos pendientes. No se recibirán postulaciones fuera del plazo, la postulación se entrega en el plazo establecido.
Formulario de postulación Cercano a la fecha de postulación se entregará por e-mail el link de postulación. ***Si no cuenta con dirección de e-mail GMAIL, contáctenos y le ayudamos a crear su cuenta***. [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: