BOLETÍN Nº23 • MAYO 2019 SE VIENE LA CORTA CANAL SAN CARLOS Y MANTENCIÓN CENTRAL FLORIDA Entre las 00:00 horas del sábado 18 de mayo y las 24:00 horas del domingo 2 de junio, se realizará la corta anual del Canal San Carlos y el mantenimiento de las centrales Florida II y III. Haciendo énfasis en las En forma paralela, y dado que durante la corta Florida II y medidas de seguridad, y III no pueden generar, Eléctrica Puntilla programa para este preparados para enfrentar periodo la mantención de estas centrales. Claudio Bizama, las inclemencias del clima, gerente de Operaciones de la empresa, explica que “se el personal de operaciones hará un mantenimiento general de las salas eléctricas; tiene todo organizado para cambio de rodete, tapas y anillos; mantenimiento de los la próxima corta del Canal sistemas de refrigeración; enfriamiento de unidades; San Carlos, que contempla limpieza, entre otros”. Los trabajos estarán en manos del una serie de trabajos, área de Mantenimiento de Eléctrica Puntilla y una empresa entre los que se destacan contratista. el revestimiento de 1,4 kilómetros de muro izquierdo del Canal -desde Av. Quilín hasta Av. Departamental- y radieres en los canales El Carmen y Batuco, entre otras labores. Juan Carlos Berríos, gerente de Operaciones de SCM, explica que “todas las cortas tienen el desafío de realizarse en el periodo programado, considerando los pronósticos de lluvia o incidentes que puedan ocurrir. La Sociedad ya recomendó a sus asociados adoptar las medidas necesarias para afrontar el corte de agua y los trabajadores están preparados para cumplir con los objetivos de este año”. CONOCIENDO A… NOTICIAS PAMELA MORÁN ELÉCTRICA PUNTILLA: Asistente administrativo de LA HISTORIA MÁS ALLÁ DE SU centro sur ANIVERSARIO Pág. 4 Pág. 6 ASÍ SE VIVEN LAS OLIMPIADAS 2019 Pág. 2 JONATHAN CRUZ SUSTENTABILIDAD INICIA CAMPAÑA PARA Técnico en Instrumentación y BAJAR EL USO DE PAPEL EN LA EMPRESA Control de Eléctrica Puntilla Pág. 6 Pág. 5
2 ASÍ SE VIVEN LAS OLIMPIADAS 2019 El viernes 12 de abril, los trabajadores de Eléctrica Puntilla y Sociedad del Las Olimpiadas se extenderán hasta el Canal de Maipo llegaron hasta el quincho de Central Florida para dar el vamos viernes 3 de mayo, día en que se realizará a la actividad deportiva más importante del año. la premiación de todas las competencias. En esta ocasión, además de presentar las competencias y a los delegados deportivos, se instalaron distintos stands de salud para que los asistentes se hicieran exámenes preventivos en terreno y se vacunaran contra la influenza. “Una de las principales preocupaciones de la empresa es la salud ocupacional y personal de los trabajadores. Por eso, trajimos a especialistas que les hicieron chequeos, les entregaron los resultados y les dieron consejos para mejorar su salud. El objetivo era que ellos tomaran conciencia de su estado y los riesgos que corren si no se cuidan”, explica Fabián Morales, jefe de Prevención de Riesgos. Revisa la galería de fotos de las competencias ingresando a intranet.
3 LA SEQUÍA NO PARA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN: Aunque se especulaba sobre TODOS CONTRA LA la llegada del fenómeno INFLUENZA de El Niño este año, y con él, las posibilidades Entre el 8 y el 10 de abril, el área de Recursos de que aumentaran las Humanos coordinó una campaña de vacunación lluvias, lamentablemente para todos los trabajadores, la que se realizó en los parece que la sequía va a distintos centros de Eléctrica Puntilla y Sociedad del continuar. Es que, según Canal de Maipo. los expertos, se trata de un “Niño débil”, cuyo efecto no Sergio Palacios, celador de centro sur, fue una de será suficiente para terminar las 156 personas que recibieron la vacuna. Sobre con la escasez de agua, que sus beneficios comenta que “muchos de nosotros ya se prolonga por más de una década. trabajamos en los canales, en zonas húmedas, lo que unido a los cambios de temperatura, nos hace La Dirección Meteorológica de Chile pronostica que el otoño será más vulnerables a enfermarnos. Con la vacuna francamente seco en la mayor parte del país, con temperaturas podemos prevenir y cuidarnos mejor”. máximas y mínimas más extremas que lo normal, y que entre abril y junio “predominarán condiciones normales a secas en todo el territorio nacional”, con algunas excepciones, como la Región de Coquimbo, el norte de la Región de Valparaíso, Aysén y Magallanes. A eso se suma que la mayoría de los ríos, desde Elqui al Maule, están cerca de sus mínimos y que los embalses, a nivel nacional, presentan un déficit de 36%. Son noticias poco alentadoras, en especial porque afectan a nuestros regantes y también la generación de nuestras centrales. Por ello, el llamado es a cuidar el agua, aprovecharla al máximo y tener más conciencia sobre los efectos del calentamiento global. SI QUIERES PROTEGER A LOS NIÑOS, CUIDA EL MUNDO EN QUE VAN A VIVIR El 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje, que se simboliza en las llamadas “3R” para reducir la cantidad de basura con que estamos destruyendo el planeta. REUTILIZAR RECICLAR REEDUCAR Súmate a una nueva cruzada y agrega una CUARTA R: RECHAZAR • Rechaza todo lo desechable (botellas, vasos, bolsas, bombillas y otros materiales plásticos). • Rechaza equipos electrónicos de corta duración. • Rechaza los productos con exceso de envoltorios. • Rechaza el uso de papel cuando no lo necesitas.
4 ELÉCTRICA PUNTILLA: LA HISTORIA MÁS ALLÁ DE SU ANIVERSARIO El 1 de mayo Eléctrica Puntilla cumplió por la Compañía Alemana 22 años de existencia. Sin embargo, Transatlántica de Electricidad, la empresa -que hoy agrupa nueve con el objetivo de abastecer centrales de pasada (incluyendo a las de energía a la capital. Aunque tres que componen el llamado Complejo entonces no pertenecía Florida)- tiene entre sus activos una a SCM, esta tuvo un rol historia muchísimo más larga, que fundamental en su operación, se remonta a principios del siglo XX, ya que arrendó parte de sus cuando el país daba sus primeros aguas para el funcionamiento pasos en la generación eléctrica y de la planta, que hoy es la que refleja la valiosa tradición de su central hidroeléctrica más casa matriz, la Sociedad del Canal de antigua de Latinoamérica en Maipo. operación. “Todas nuestras centrales Pasaron casi dos décadas alimentaba a la Central. Para mí es un son de pasada, lo que para que la Compañía orgullo estar en esta empresa desde el hoy se conoce como Manufacturera de Papeles inicio, porque he crecido junto a ella. energía renovable. Esto y Cartones (CMPC), Aquí me dieron una casa, críe a mis nos permite proyectar un también conocida como La Papelera, hijos, me capacité e incluso terminé mi auspicioso futuro basado construyera en 1927 la Central Puntilla, Enseñanza Media”, cuenta quien hoy es en la sostenibilidad”. en Pirque, para entregar energía a su el encargado de bocatoma de Puntilla. fábrica ubicada en Puente Alto. En todo este tiempo ha sido testigo Alejandro Gómez, gerente de numerosas transformaciones. “La general. Posteriormente, en 1982, SCM ingresó empresa ha cambiado mucho, y para al rubro de la generación eléctrica bien. La incorporación de tecnología El mayor ejemplo de esta tradición es adquiriendo la histórica Central Florida, ha sido un alivio para nosotros. Ahora la central más veterana de la empresa, que por ese entonces pertenecía a trabajamos con mucha más comodidad. Florida I, que fue inaugurada en 1909 Chilectra. Ya en los 90, la Sociedad También existe una gran preocupación iniciaría la construcción de Florida II, por nuestra seguridad, lo que es muy y en 1997, adquiere la Central Puntilla importante”. a CMPC. Teniendo tres centrales a su haber, ese mismo año SCM crea Al igual que Faunes, Tomás Cepeda, Eléctrica Puntilla y continúa con la jefe de cuadrilla de Eléctrica Puntilla, expansión del negocio eléctrico. también estuvo presente cuando nació la compañía. “He sido testigo de cómo TRABAJADORES CON HISTORIA la empresa se fue modernizando y creciendo con nuevas centrales. Son En 1997, cuando Central Puntilla cambió de dueños, Juan Carlos Faunes trabajaba como tomero en bocatoma Sirena. “Había entrado en 1976 a trabajar como jornalero en el canal, que Juan Carlos Faunes Tomás Cepeda Luis Delgado Andrea Grellet Alejandro Gómez
5 22 años con muchos padre, Walter Grellet, fue jefe SUSTENTABILIDAD INICIA cambios y que han de operaciones de la Central CAMPAÑA PARA BAJAR pasado volando. En Puntilla desde 1977 hasta 2008. EL USO DE PAPEL EN LA lo personal, estoy “Yo llegué a vivir a la central a EMPRESA satisfecho al 100% los 10 años, y me fui de ahí con todo lo que he a los 27, cuando me casé. Y La meta para 2019 es reducir vivido y logrado aquí. por cosas del destino, en 2010 en un 30% el uso de papel. Incluso mis hijas fueron llegué a trabajar a la Central becadas a través de la Florida. Es bien emocionante Preocupada por el uso intensivo de recursos Fundación, por lo que haber vuelto al lugar donde naturales, la organización se propuso tomar estoy enormemente crecí, a este ambiente en el que medidas concretas este año para mejorar el agradecido”. me crié. Ahora entiendo todo el desempeño ambiental de las operaciones. trabajo que hizo mi papá durante Entre ellas, está la decisión de reducir el En 2010, la totalidad su carrera, y me siento muy consumo de papel de impresión de oficina orgullosa”. central en al menos un 30%. de las instalaciones de generación eléctrica El mismo orgullo que refleja “Es necesario que todos los trabajadores, de SCM, incluyendo el gerente general de la especialmente en oficina central, tomemos el complejo Florida, empresa, Alejandro Gómez, conciencia y hagamos todo lo posible para Central Eyzaguirre y Central El al conmemorar este nuevo usar mejor los recursos”, explica Felipe Ladrón Rincón, pasaron a formar parte aniversario: “La historia de Guevara, miembro de la gerencia de de la operación de Eléctrica de Eléctrica Puntilla está Sustentabilidad, que participa de la iniciativa. Puntilla, y con ello, muchos de directamente ligada a la los trabajadores de la Sociedad modernización de Santiago, y al “Como parte de los objetivos ambientales del se integraron a la eléctrica. Uno mismo tiempo, a un desarrollo Sistema de Gestión Integrado queremos crear de ellos fue Luis Delgado, sustentable, en especial si se conciencia para no desperdiciar el papel. Para encargado operativo de Central considera que todas nuestras esto, se recomienda seguir simples pasos, Florida. “Ingresé a la planta en centrales son de pasada, lo que como revisar la vista previa antes de imprimir 1983, cuando tenía cerca de 21 hoy se conoce como energía para estar seguros de que saldrá lo que años. De cierta manera, todo renovable. Esto nos permite necesitamos, imprimir por ambos lados de lo que soy como persona se lo proyectar un auspicioso futuro la hoja o, si es un borrador, no usar el doble debo a la empresa. Partiendo basado en la sostenibilidad, espacio. Finalmente, es importante reciclar. por SCM y hoy perteneciendo a tanto para la organización como En vez de botar el papel, hay que dejarlo en Eléctrica Puntilla. Estoy feliz con para sus trabajadores y para la las cajas de la Fundación San José, que están su desarrollo y con su expansión sociedad en su conjunto”. en todas las oficinas. De esta forma, no solo hacia otras regiones. Espero reciclamos, si no también ayudamos”, agrega de corazón que siga creciendo Felipe. y siendo un verdadero ejemplo para otras compañías”. En 2018 se “La incorporación de imprimieron 196 tecnología ha sido un mil hojas en alivio para nosotros. Ahora trabajamos oficina central. con mucha más Para producirlas comodidad”. Juan se necesitan aproximadamente Carlos Faunes, encargado de bocatoma de Puntilla. 40 árboles Andrea Grellet, asistente grandes y, lo que es administrativa de Central más preocupante, Florida, también tiene mucho que decir sobre la empresa. Su 72 mil 500 litros de agua limpia.
6 CONOCIENDO A... JONATHAN CRUZ Nació en la ciudad de Talcahuano, también es el responsable de verificar ubicada en la Región del Bio Bío. que los datos del operador estén Cargo: Comenzó su carrera de Técnico siempre correctos. en Instrumentación y Control, en la Técnico en Compañía Siderúrgica de Huachipato, En forma paralela a su trabajo, estudió Instrumentación y Control una icónica y reconocida empresa de Ingeniería en Ejecución en Control y es su tierra natal, y fundadora del popular bombero. “Comencé a los 16 años en Empresa: equipo de fútbol del mismo nombre, del Talcahuano y hasta hoy soy voluntario. cual es hincha desde niño. Ahora pertenezco al Cuerpo de Eléctrica Puntilla Bomberos de Yungay, donde tengo que En 2010 asumió como técnico en una hacer turno de noche en el cuartel dos central hidroeléctrica de Colbún, y veces a la semana y estar atento ante cinco años después cambió su rumbo cualquier emergencia. Siempre hay profesional cuando ingresó a Eléctrica que estar dispuestos a ayudar, porque Puntilla, para formar parte del grupo de la vida es una rueda y nunca sabes trabajadores que opera la Central Itata. cuándo te puede tocar”. “Dentro de mis responsabilidades está velar por el correcto mantenimiento de Pese a su atareada agenda, siempre la central, para que esté en óptimas tiene tiempo para su señora y sus condiciones de operación cuando el río dos hijos. “Me dedico principalmente Itata traiga suficiente caudal. Además, a mi familia, a mi trabajo, y a mi labor me encargo de revisar el funcionamiento como bombero. Son las cosas que me de los sistemas eléctricos y de control, de apasionan y me hacen feliz”, sonríe los generadores y de las subestaciones orgulloso el técnico. eléctricas” señala Jonathan, quien PAMELA MORÁN “A mis 36 años, me describo como una En la Sociedad, sus funciones son muy persona empeñosa y con mucho ímpetu. variadas. “Esta zona es como un brazo Cargo: Soy puentealtina de toda la vida, y en derecho de la oficina central y tenemos mis tiempos libres adoro viajar, sobre muchas responsabilidades. Por eso Asistente administrativo todo a lugares nuevos. Y si es con mi es muy importante ser organizados, de centro sur familia, mejor todavía”, dice Pamela así que todos los lunes nos juntamos Morán cuando le pedimos que se defina con el administrador y el supervisor Empresa: a sí misma. operativo para planificar los trabajos de la semana”. También está a cargo Sociedad del Canal de Ciertamente, cuando cuenta su historia de preparar las charlas de 5 minutos Maipo es fácil comprobar estas credenciales: cada mañana, y después hace las cuando terminó el colegio entró a la guías de despacho de las cuadrillas, carrera de Análisis Químico, pero sus revisa los sistemas de turnos, algunos planes cambiaron cuando se casó y se gastos menores, facturas, informes convirtió en madre. “Mientras estudiaba, para las remuneraciones, compras, etc. también trabajaba, y cuando nació mi A eso se agrega su rol en la Comisión hija dejé la carrera. Pero siempre tuve la de Capacitación y Difusión del Comité inquietud por tener un título profesional. Paritario. “Debo realizar inspecciones Años después, se me dio la oportunidad en Las Vizcachas y en bocatomas, y de estudiar, aunque algo totalmente llevar un registro de acuerdo a nuestro distinto: entré a Secretariado Jurídico Sistema de Gestión Integrado”, explica. y me titulé en el 2012”. Después se matriculó en la carrera de Técnico en Terminada la jornada, Pamela se va a Administración Financiera y en 2016 se su casa. Valora mucho vivir en Puente tituló de Ingeniero en Administración. Alto, porque al estar cerca de su trabajo, “Gracias a eso, ingresé a SCM como no pierde tiempo en traslados, lo que le practicante, y me quedé trabajando deja espacio para compartir en familia y como asistente administrativo en centro ayudar a sus dos hijos (una niña de 10 sur”. años y un niño de 8) a hacer las tareas y jugar con ellos.
7 COLUMNA DE SALUD RECETA HIPERTENSIÓN: ZAPALLITOS RELLENOS LA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE ATACA AL CORAZÓN Ingredientes: • 3 zapallitos italianos Según la última Encuesta Nacional de Salud, la • 1/4 kg. carne molida hipertensión (presión arterial alta), afecta al 75% de la • 1 cebolla picada en cuadritos población adulta del país. • 1/2 diente ajo picado fino • 1 taza de arroz cocido El principal problema de esta enfermedad es que obliga al • 1 sobre queso parmesano rallado corazón a bombear con más fuerza, exigiendo un mayor trabajo, • 6 cucharaditas de aceite lo que puede producir insuficiencia cardiaca o un ataque al • Orégano a gusto corazón, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal. Preparación: Las causas pueden estar asociadas a una mala alimentación, 1. Lave y ponga a hervir los zapallitos en sedentarismo y tabaquismo, por lo que los tratamientos incluyen, además de medicamentos y chequeos médicos, un cambio en el agua con un poco de sal. Cuando estén estilo de vida. Eliminar la sal, realizar actividad física, controlar blandos, retire y déjelos enfriar en un el estrés y dejar de fumar, son algunas de las recomendaciones colador para eliminar el exceso de agua. básicas para evitarla. 2. Abra los zapallitos a lo largo largo. Con una cuchara ahueque el centro y guarde Dado que la enfermedad no se manifiesta con síntomas lo que saque. específicos, es difícil de detectar sin un examen. De ahí la 3. En un sartén con aceite, sofría el ajo y la importancia de medirse la presión en forma periódica. cebolla. Una vez que esté blanqueada, agregue la carne molida, el orégano y el Al realizar el chequeo, se miden dos tipos de presión: la sistólica arroz ya cocido. y la diastólica. La primera corresponde a la fuerza que se ejerce 4. Luego, cuando el pino esté listo, incluya mientras el corazón se contrae, y la segunda es la que se el interior de los zapallitos y déjelo cocinar produce entre cada latido del corazón. hasta que la mezcla suelte jugo. 5. En una fuente, coloque las mitades de los • Presión normal: menor de “120 sobre 80”. También se puede zapallitos y ponga el relleno. Cubra con decir “12 con 8”. abundante queso rallado. 6. Hornee hasta que se dore el queso. • Prehipertensión: entre 120/80 y 139/89. Esto significa que se corre el riesgo de padecer de presión alta y que debe controlarse más seguido. • Hipertensión o Presión Alta: 140/90 o más. Si es su caso, vaya a un médico de inmediato para iniciar un tratamiento y reducir los riesgos de un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular u otra enfermedad asociada. AHORA QUE SE VIENEN LOS TRABAJOS DE LAS CORTAS Y MANTENCIONES, NO QUEREMOS QUE TE EXPONGAS • Usa los Elementos de Protección Personal (EPP): casco, antiparras, guantes, zapatos de seguridad y arnés. • Cumple siempre con los procedimientos de trabajo seguro. • Evita distracciones, mantén el orden y concéntrate siempre en lo que estás haciendo. • Respeta las señales de seguridad. • Recuerda que eres responsable de tu seguridad. Protégete y cuida a tus compañeros de trabajo. No permitas que un accidente cambie tu vida.
¿SABES CUÁLES SON LAS DIVISIONES ADMINISTRATIVAS DEL RÍO MAIPO? Para administrar y aprovechar al máximo los recursos Junta de Vigilancia: organización formada por del agua del río, este se divide en 3 secciones: personas naturales o jurídicas, y Organizaciones de Usuarios del Agua (OUA), que aprovechan derechos Primera sección: abarca desde la Cordillera de los de aguas de una misma cuenca. Su objetivo es Andes hasta el puente del ferrocarril Paine-Talagante. administrar y distribuir las aguas a las que tienen El caudal proviene del río Maipo y sus afluentes derecho sus miembros en los cauces naturales; cordilleranos (ríos Yeso, Volcán y Colorado, y los esteros explotar y conservar las obras de aprovechamiento Clarillo, Manzano, El Canelo, San José y Coyanco). común y otros fines estipulados por el Código Aguas, y sus estatutos. También tienen la facultad de Segunda sección: desde el fin de la primera sección, construir nuevas obras o mejorar las existentes, con hasta la confluencia de los ríos Maipo y Mapocho. Sus autorización de la Dirección General de Aguas. principales afluentes son los ríos Angostura y Mapocho. Tercera sección: desde la confluencia de los ríos Maipo y Mapocho, hasta el Océano Pacífico. El caudal proviene principalmente de retornos de riego y excedentes aportados por el estero Puangue. La Primera sección, donde opera la Sociedad del Canal del Maipo, es la única que posee organización legal, denominada “Junta de Vigilancia de la Primera sección del río Maipo”, de la cual SCM es miembro. INFORMACIÓN DE CAUDALES EN LÍNEA Con el fin de entregar información en Además, se agregaron los informes tiempo real a sus regantes, la Sociedad agroclimáticos e hidrológicos elaborados del Canal de Maipo está publicando en el por el Ministerio de Agricultura, los que se portal de su sitio web (www.scmaipo.cl), actualizan a mediados de cada mes, con los datos del caudal del río Maipo y el valor el fin de que los usuarios puedan encontrar del regador de SCM, los cuales se van información relevante sobre la sequía, actualizando automáticamente durante pronósticos y recomendaciones oficiales todo el día. para su quehacer. SUDOKU SOPA DE LETRAS 2 45 ABLRRQKDO DPHKOL P JUEGOS 9 68 L OHEPEO T A NS XON I S 32 F G L C A S D T E AW I T E O A DHP I NV I E R NOORR P N 2834 9 7 ROACMCGUA CDPDS R C TPQLAPH I F AFRSXF A 6 27 4 D EWA AN I V E RS A R I O R SRX J L J TAC LODEFE L 78 E DC E I OME D ONS RGR O T ECNOL OG I AOF FHT S 687 1 DFH I PERT E NS I ONY F FSUSTENTAB I L I DAD 35 82 7 • OLIMPIADAS • HIPERTENSIÓN • INVIERNO • ANIVERSARIO 79 • SAN CARLOS • TECNOLOGÍA • SUSTENTABILIDAD • RECICLAJE
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: