Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletín N°38

Boletín N°38

Published by jmunozg, 2020-08-11 09:58:12

Description: Boletín N°38

Search

Read the Text Version

Nº38 • AGOSTO 2020 Escasez hídrica: A pesar de las lluvias, continúa la sequía Las precipitaciones registradas entre junio y julio fueron un alivio para los regantes de la zona central, ya que ayudaron a suavizar la fuerte sequía que los afecta. Sin embargo, los expertos consideran que no hay que confiarse y que es fundamental cuidar el agua. Chile cumplirá 11 años seguidos registrando déficit de precipitaciones, situación que en la Región Metropolitana ha afectado directamente el trabajo que realiza la Sociedad del Canal de Maipo con sus regantes y la producción de energía de Eléctrica Puntilla. (Continúa en pág. 3) Central Puntilla: De manera exitosa concluye mantención de la Unidad Nº2 Entre el 12 y el 27 de julio se llevó a cabo el Las actividades que no mantenimiento de la unidad N° 2 de Central se ejecutaron durante Puntilla, el que se realizó de acuerdo al programa este primer periodo, de intervención de unidades 2020. Durante se concluirán durante los trabajos, se aplicaron todos los protocolos la corta del Canal de protección de la salud de los trabajadores Sirena”. Entre las definidos por las autoridades, además de las tareas principales que medidas implementadas por el departamento se realizaron destaca de Prevención de Riesgos y la Gerencia de el mantenimiento de la Operaciones, a fin de prevenir contagios por turbina y generador, además de algunos servicios auxiliares. COVID-19 y resguardar la integridad de los trabajadores y de los colaboradores. El mantenimiento de las otras unidades, incluyendo la Central Vertientes, se efectuará durante la corta del Canal Claudio Bizama, gerente de Operaciones de la Sirena, que se realizará entre el 3 y 17 de agosto, con la empresa, explica que se llevó a cabo el 80% mantención general de las obras civiles, compuertas y de los trabajos que incluye el programa de mecanismos de todas las instalaciones correspondientes, mantenimiento que realizamos todos los años. desde la bocatoma Sirena hasta Central Puntilla. Nuevas sesiones de kinesiología: Plan Paso a Paso: Avancemos sin bajar la guardia Mantente en movimiento y cuida tu cuerpo Pág. 5 Pág. 6

Agosto, el mes de los niños Son quienes llenan de alegría el hogar y el domingo 16 de agosto es su día. Por esto, la Sociedad del Canal de Maipo y Eléctrica Puntilla le envían un cariñoso saludo a todos los hijos de los trabajadores y a todos aquellos que aún tienen alma de niño. Aníbal Olguín con sus hijas Felipe Ladrón de Guevara Fernando Castro, y su Isadora Santelices y su hija Ignacia y Josefa. y su hijo Ignacio. hijo Vicente. Isadora Farías. Jorge Benítez con Asael, Esperanza, M. Trinidad Ignacio Salinas y su hija Héctor Leonard con sus hijos Mayra y Javiera. Ignacia. y Joshua. ¡Panoramas para entretener a los niños de la casa! ¿Después de tantos meses necesitas buscar nuevas formas de entretener a tus hijos? Acá algunas ideas para disfrutar en familia. Celebración especial del día del niño: Este viernes 14 de agosto, a las 5 PM, tendremos una entretenida actividad por zoom para celebrar el día del niño en familia. ¡No lo olvides! Parque Mahuida: Con la salida de la cuarentena, el recinto volvió a abrir sus áreas verdes, incorporando medidas para evitar el contagio. Si en tu comuna se levantó la cuarentena de lunes a viernes, aprovecha la oportunidad para salir a respirar aire fresco en familia, pero siempre resguardando tu salud. Más información en http://www.parquemahuida.cl/ Fiesta de disfraces: Para realizar esta actividad solo es necesario la imaginación, creatividad y muchas ganas. Busca ropa, sombreros, zapatos y maquillaje, e inventa una gran aventura para disfrazarse y compartir en familia. 2

Escasez hídrica: A pesar de las lluvias, continúa la sequía (...continuación) Aunque los pronósticos para este año señalaban un invierno Se suspenden trabajos en Canal con índices de lluvia “bajo lo normal”, los datos entregados El Carmen por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) muestran que el pasado mes de junio fue el más lluvioso desde 2005, Dada la contingencia sanitaria que afecta al con 106,7 mm de agua caída, y que los 60 mm caídos en país y la permanente preocupación por velar julio lo convierten también en el más lluvioso desde 2006. por la salud de los trabajadores y contratistas, En total, los datos reflejan que hasta el 31 de julio en la SCM decidió suspender por este año la corta zona central había precipitado más que el año pasado, con del Canal El Carmen y sus derivados. un promedio acumulado de 180 milímetros. Así lo comunica el gerente de Operaciones, Juan Sin embargo, las buenas noticias no son suficientes, ya que Carlos Berríos, quien señala que “lo primordial aún no se registra la cantidad de lluvia necesaria para que es resguardar la salud de nuestros trabajadores. el 2020 sea considerado un año con rango normal. Esto Además, visualizando este escenario, durante también queda evidenciado al medir el caudal acumulado la corta de mayo trabajamos mucho y logramos de los ríos, que sigue siendo menor que el registrado en dejar las tareas de mantenimiento listas. De 2018 y 2019 (ver gráfico de abajo). esta forma, aseguramos el funcionamiento del Canal El Carmen hasta mayo de 2021, fecha en Lo confirma Juan Carlos Berríos, gerente de Operaciones que realizaremos una nueva corta”. de SCM, quien señala que “la lluvia es bien recibida, pero debemos considerar que si bien este año ha llovido más que durante todo el año pasado, todavía seguimos en déficit comparado con las precipitaciones de un año normal. Si bien el 2020 ha sido un bálsamo, nos falta mucha lluvia durante varios años para considerar una verdadera recuperación de la prolongada sequía que vivimos”. Respecto al pronóstico para los meses de agosto y septiembre, la DMC prevee lluvias de rango normal a bajo lo normal entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. Ante este escenario, José Luis Fuentes, jefe del Departamento de Estudios y Desarrollo de SCM, aconseja cuidar los recursos. “Debemos ser proactivos respecto a realizar adaptaciones para riego, ya sea en mejorar las infraestructuras, incluir nuevas tecnologías o cambiar el tipo de cultivo que se quiere producir en esta temporada y recordar que aún sigue siendo un año bajo lo normal”. Promedios mensuales de caudales medidos en el río Maipo entre el 2012 - 2020 100 90 80 70 (m3/s) 60 66,0 50 58,0 40 46,0 30 20 26,0 21,2 20,7 10 0 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo 2018 2019 2020 3

CONOCIENDO A... Francisca Labbé, enfermera programa Calidad de Vida: Luciana Rodríguez “Ante un rebrote de Coronavirus debemos ser cautos y precavidos, porque todos Cargo: estamos expuestos” Jefa de Personal El 28 de julio las autoridades iniciaron el plan de desconfinamiento “Paso a Empresa: paso”, que tiene entre sus medidas el levantamiento de la cuarentena en Sociedad Canal de Maipo diferentes comunas del país. Para evitar confusiones respecto a lo que significa Ha pasado un este proceso y aclarar dudas que aún poco más de surgen sobre el virus, una década- 11 la enfermera Francisca años- desde que Labbé, realizó la charla Luciana entró “Derribando mitos sobre a formar parte el Covid-19”, actividad a de la Sociedad. la que asistieron más 70 Su carrera trabajadores. comenzó como encargada de ¿Cómo podemos Remuneraciones, prevenir caer en mitos? cargo que no En redes sociales como solo le permitió relacionarse con las diferentes WhatsApp existe mucha áreas de la organización, sino también conocer información y no toda es cierta, es importante confirmar lo que las distintas realidades de los trabajadores y leemos en fuentes oficiales antes de difundir. Por ejemplo, visitar enfocar su labor en hacer que ellos se sintieran las páginas del Ministerio de Salud, la Organización Mundial de integrados. Su trabajo y esfuerzo rindió frutos y la Salud o universidades con renombre. desde hace un año es la jefa de Personal. ¿El proceso de desconfinamiento puede llevar a nuevos ¿Quiénes componen tu familia? mitos? Estoy casada hace 11 años con Juan y tenemos Sí, porque estamos frente a un virus nuevo que está en estudio dos hijas Florencia (9) y Rafaela (4). y hay muchas cosas sobre él que aun no sabemos y que se irán conociendo en el camino. Tenemos que ser cautos y precavidos ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? porque hasta el minuto lo que se sabe es que incluso las personas Disfruto mucho estar al aire libre y hacer contagiadas pueden volver a contagiarse, todos estamos deporte, pero sin duda una de las cosas que expuestos. más me gusta es dormir, ya que considero que es necesario para estar bien. También me gusta ¿Cómo debemos actuar tras salir de cuarentena? visitar el Cajón del Maipo, que es donde nací, y Debemos retomar nuestras vidas paulatinamente y a conciencia. a pesar de que actualmente vivo en Santiago, No salir si no es estrictamente necesario, y si lo hacemos, seguir mi familia está allá. los protocolos de salud que indica la autoridad, respetando las medidas preventivas como el uso obligatorio de mascarillas, ¿Cuál es tu música favorita? el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol gel y el Me gusta muchísimo Sting, en especial su distanciamiento físico. disco “The Dream of the Blue Turtles”, si tienen la oportunidad de escucharlo, lo recomiendo. Hay enfermedades que aumentan el riesgo de contagio. ¿Tienes algún sueño por cumplir? Mi sueño más grande es tener la posibilidad de Si ya tuve Covid-19 no puedo ver a mis hijas crecer y que sean felices en todo contraerlo nuevamente. ámbito de la vida. ¿Cuál ha sido uno de tus mejores momentos en SCM? Cuando me nombraron jefa de Personal el año pasado, porque fue un reconocimiento a mi trabajo y al esfuerzo que he hecho. Reconozco que fue sorpresivo, no me lo esperaba, pero fue muy lindo que todos me llamaran para felicitarme.

Nuevas sesiones de kinesiología: Mantente en movimiento y cuida tu cuerpo La primera sesión, enfocada en descarga muscular, se realizó el jueves 23 de julio y contó con la participación aproximada de 40 personas. Porque queremos entregarle a los trabajadores todas las herramientas para asegurar su bienestar físico, en el marco del Programa Calidad de Vida se realizarán todos los jueves sesiones de kinesiología a cargo de la profesional Diana Mejías. La iniciativa busca contestar inquietudes que puedan tener los colaboradores, debido al aumento de consultas sobre temas kinesiológicos a los profesores del programa. Durante la actividad, impulsada por el área de Recursos Aprovecha las instancias del Programa Humanos, se enseñarán diferentes posturas físicas Calidad de Vida, asistiendo a las sesiones de -simples y sin la necesidad de equipamiento extra- para kinesiología y participando junto a tu familia. evitar dolores musculares, prevenir molestias en la espalda y liberar tensiones acumuladas en las diferentes articulaciones del cuerpo. “Es una idea muy buena, la primera clase la hice solo, pero ya invité a mi hija para la próxima vez y la haremos en familia”, comentó Julio Calluqueo, operario de cuadrilla centro norte. Atención sicológica en línea: La atención es gratuita, Un apoyo para ti y tu familia confidencial e individual. El Coronavirus llegó de sorpresa y a muchos les ha costado lidiar con las consecuencias que ha generado el confinamiento, la Hay horas distancia con los seres queridos, la incertidumbre de lo que vendrá, disponibles todos e incluso el miedo al contagio. Por esto y preocupados de la salud mental de los trabajadores y sus familias, la organización sumó un los miércoles. nuevo beneficio de atención sicológica en línea, que tiene como objetivo apoyar a quienes lo requieran a sobrellevar de la mejor Pueden atenderse manera la pandemia. los trabajadores, Beggere Sepúlveda, jefa de Capacitación y Bienestar, señala que sus cónyuges “hemos tenido una gran acogida por parte de los trabajadores, lo e hijos. que es muy bueno porque están siendo responsables con su salud. La invitación es para que aquellos que necesiten ser escuchados y quieran obtener y desarrollar más herramientas para enfrentar los tiempos difíciles, se animen a solicitar una hora y probar un servicio que lo único que busca es mejorar la calidad de vida de las familias”. Inscripciones con Beggere Sepúlveda al correo bsepulveda@scmaipo.cl o al WhatsApp +56975493227 5

CONOCIENDO A... Luis En 1983, un joven de 21 años llegó ¿Qué es lo que más te gusta de tu Delgado hasta las instalaciones de Central trabajo? Florida, sin saber que ese sería Recorrer las instalaciones de Eléctrica Cargo: el comienzo de una relación con Puntilla periódicamente, porque estoy Eléctrica Puntilla, que hoy tiene más en directo contacto con el personal, Encargado Operativo de 37 años. Y no ha sido solo un relacionándonos y generando lazos de lazo laboral, Luis vive dentro de las confianza. Me gusta y quiero mucho lo que Empresa: instalaciones de la planta y además hago. se casó con su señora en la antigua Eléctrica Puntilla sede social de la central. ¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre? Hasta hace ocho años atrás era un futbolista ¿Cómo llegaste a trabajar a la empedernido, pero tuve una operación empresa? que no me permitió seguir jugando. Ahora Mi hermano trabajaba acá y yo disfruto viendo partidos de fútbol, tenis y conocía a algunas personas, básquetball, porque soy 100% deportista. entre ellas un señor- que luego se convirtió en mi jefe- que me contactó ¿Tienes algún desafío por cumplir? para realizar unos trabajos de forma Sí, uno muy especial. Estoy en campaña externa. Luego me ofrecieron para comprarme mi casa propia, es un quedarme en un puesto fijo. sueño y un anhelo que espero cumplir. Luis Véliz, 25 años formando parte de SCM “Esta es prácticamente una familia más para mí, cerca de cincuenta años con su es la organización donde más tiempo trabajé señora Juana y con quien tiene y donde pude lograr todo lo que esperaba cuatro hijos, además de nueve laboralmente”. Con estas palabras Luis Véliz nietos y dos bisnietos. Entre sus “Casely”, tomero de centro norte, se despide de proyectos está la compra de una SCM y de sus compañeros luego de 25 años de parcela donde criar animales, trabajo. sembrar y hacer deporte al aire libre. Era 1995 cuando llegó por medio de una empresa contratista a trabajar en la construcción Luis vivió en la empresa de Planta Florida. Gracias a su buen desempeño momentos que nunca olvidará. fue contratado de forma fija como operador de Uno de los que más añora fue maquinaria. Dos meses después comenzó el aniversario de los 180 años como celador. Fue el hijo de Don Albino Ortega, de la Sociedad Canal de Maipo, quien trabajó por 42 años en la empresa, el que cuando fue como invitado le enseñó todo sobre los canales. especial a la ceremonia, para distinguirlo por su trayectoria en En 2013 asumió como tomero, encargado de la organización. “Sin duda, lo que repartir agua en la bocatoma El Carmen, cargo más voy a extrañar es el factor que mantuvo hasta julio de este año. Ahora, humano de cada una de las tras su jubilación, disfrutará de un merecido personas que trabaja en SCM, descanso, para después dedicarse a su casa y donde todos se preocupan por pasar tiempo con sus seres queridos. el bienestar del otro. Dan ganas de trabajar en un ambiente “Así como uno cuida el trabajo, uno también como este, donde te valoran y debe cuidar a la familia”, dice Luis, quien lleva agradecen tu labor”, destaca. 6

Plan Paso a Paso: RECETA Avancemos sin bajar la guardia Galletas de Mantequilla con glaseado de colores Gracias a la baja en los contagios, el Gobierno comenzó con un plan de desconfinamiento gradual, que contempla cinco Convierte a tus hijos en artistas en la cocina pasos. La forma en que se avance depende, eso sí, de la haciendo una entretenida y rica receta de responsabilidad con que cada uno asuma las medidas. galletas. 1 Cuarentena: confinamiento obligatorio. INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS: 2 Transición: disminuye el grado de confinamiento • 200 gramos • 280 gramos de harina permitiendo salir en días y horas específicas. mantequilla • 1 cucharadita esencia 3 Preparación: se levanta la cuarentena para la población • 120 gramos de vainilla general excepto para grupos de riesgo. azúcar • 2 huevos 4 Apertura inicial: se retoman actividades de menor Preparación: riesgo de contagio. 1. En un recipiente mezcla la harina, los 5 Apertura avanzada: se aumenta la cantidad huevos, la mantequilla derretida y el de gente en actividades permitidas en la fase azúcar. Una vez lista la mezcla, agregua la anterior. esencia de vainilla. 2. Envuelve la mezcla en papel transparente Recuerda: avanzar o retroceder y guárdala en el refrigerador durante de un paso a otro está sujeto media hora. a la evolución de la pandemia. 3. Esparce harina sobre una superficie plana Más información en https://www. y extiende la masa con ayuda de un gob.cl/coronavirus/pasoapaso/ uslero. Luego, utiliza un molde o un vaso para hacer las formas. Ciberseguridad: 4. Colócalas en la bandeja de horno y hornea En las redes sociales a 180º durante unos 10-15 minutos. siempre alguien te mira Facebook, Instagram, Twitter o TikTok son la plataforma INGREDIENTES PARA EL GLASEADO: perfecta para que los ciberdelincuentes cometan sus delitos, porque los usuarios publican una gran cantidad de información • 2 claras de huevo • 2 cucharaditas de personal sin ocupar filtros de privacidad. • 2 tazas de azúcar zumo de limón Para evitar ser víctima de estafas, te aconsejamos: flor • Colorantes para alimentos • Usa el perfil “privado” para que solo tus contactos vean Preparación: tu información. 1. Bate las claras • Evita poner información personal como nombres, fechas de cumpleaños o direcciones. Los ciberdelincuentes usan de huevo a punto esta información para probar claves y robar tus datos. de nieve y añada • Desactiva el GPS cuando no lo necesites. Así no podrán el jugo de limón. saber los lugares que frecuentas y analizar tus gustos, Luego, incorpora preferencias y rutinas. el azúcar poco • Elige una clave con números y letras, y jamás a poco y mezcle guardes las contraseñas bien. de tus redes. 2. Divide la mezcla en las cantidad que desee y agregue el colorante. ¡Sé responsable y educa 3. Utiliza una bolsa pequeña como manga y a los niños y adolescentes para que las redes sociales comienza a decorar. no se conviertan en su enemigo! ¡NO CAIGAS EN LA TRAMPA! 7

¿Sabías que… Destacados personajes de la historia de nuestro país también forman parte de la historia de Sociedad Canal del Maipo y Eléctrica Puntilla? Bernardo O’Higgins, Pablo Pérez Zañartu, Ramón Subercaseaux considerado el padre ministro de Obras de la patria, inauguró Públicas del presidente Mercado, comerciante el Canal San Carlos Jorge Alessandri en en 1820, luego de que 1958, trabajó como y político, adquirió la José Miguel Carrera ingeniero jefe entre los retomara, en 1813, años 1938 y 1987. Su hacienda de Pirque y El las obras para materializar el canal trabajo en SCM solo se vio interrumpido con recursos públicos. cuando asumió como ministro. Llano, propiedad donde fue proclamada la candidatura presidencial de Manuel Montt. Construyó el Canal La Sirena en 1834, para regadío, y que hoy abastece de agua a la central hidroeléctica La Puntilla. PINTA A SEGURO CANALES JUEGOS SUDOKU SOPA DE LETRAS 7 S AOMD S A E A ZMF KBK C 85 74 DDPE I GALL ETASH I V R T Q R A F X C X WL O O Y N R 32 61 TYATDTHAE SPPPUE E YUSCENTRA LES JGSD 34 U I FDL O JMF RREGF I E HOHSNFBENEF I C I O S 49 21 VMJ A I GDNV GS FDS L D DGUDÑT SGC FARSXO S 92 45 SRETORNOS EGUROG X 1 8 ADRGRBGJG CCHCVO C XREDESSOC I ALESF V 2 • EL CARMEN • GALLETAS 95 • RETORNO SEGURO • BENEFICIOS • DÍA DEL NIÑO • KINESIOLOGO • CENTRALES • REDES SOCIALES