Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletin_N°21_

Boletin_N°21_

Published by jmunozg, 2019-03-14 12:13:23

Description: Boletin_N°21_

Search

Read the Text Version

BOLETÍN Nº21 DÍA DE LA MUJER: EN CENTRAL PUNTILLA: EL APORTE FEMENINO INAUGURAN NUEVO QUINCHO AL TRABAJO En marzo, mes de la mujer, el gerente general, Alejandro Gómez, Eléctrica Puntilla construyó un nuevo lugar de encuentro destaca el aporte que hacen a los equipos de trabajo las 22 mujeres para los trabajadores de toda la organización y sus que forman parte de la Sociedad del Canal de Maipo, Eléctrica familias. Se trata de un quincho en Central Puntilla, Puntilla e HidroÑuble. Pág. 3 que cuenta con una parrilla nueva, bancas, mesones y una completa infraestructura para realizar diversas actividades y compartir buenos momentos. Pág. 5 FABIÁN MORALES, JEFE PREVENCIÓN DE RIESGOS: “LA SEGURIDAD ESCOLAR COMIENZA EN CASA” Con la vuelta a clases, los niños se ven enfrentados a muchos riesgos que puedes prevenir hablando con ellos y dándoles herramientas para enfrentarlos. Pág. 6 CONOCIENDO A… NOTICIAS JOSÉ LEÓN RODRÍGUEZ ELÉCTRICA PUNTILLA AUSPICIA TORNEO DE CICLISMO EN YUNGAY Pág. 3 Camarero, Central Puntilla Eléctrica Puntilla COLUMNA DE SALUD: Pág. 5 ¿CÓMO INFLUYE LA ALIMENTACIÓN EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR? Pág. 7 LUIS MORALES VARGAS ¿SABES QUÉ ES EL SOAP, QUÉ CUBRE Y Tomero, bocatoma Puente DÓNDE PUEDES CONTRATARLO? Pág. 8 Negro Sociedad del Canal de Maipo Pág. 6

2 CIERRE CON BROCHE DE ORO DE LAS VACACIONES 2019 INCORPORACIONES Pasarlo bien en familia, descansar y relajarse, fue lo que hicieron los trabajadores Le damos la bienvenida que durante enero y febrero se tomaron las preciadas vacaciones. Paseos a la al nuevo integrante de la playa, al campo o panoramas dentro de la capital marcaron la tendencia en este organización: caluroso verano que se aproxima a su fin. Carlos Núñez Fuenzalida, ingresó el 1 de febrero como operario de cuadrilla en centro sur, SCM. NACIMIENTOS Fabián Morales, compartiendo junto su Martín Pérez, descansando junto a su señora y nieta en la ciudad de La Serena. familia en la cuidad de Rancagua. ¡Felicitaciones a Claudio Muñoz, analista contable Manuel Ramírez, disfrutando junto a su familia de Sociedad del Canal de en el borde costero en Cartagena, San Antonio. Maipo, por el nacimiento de su hijo Martín Muñoz Matus, el 4 de febrero de 2019! ¡Felicitaciones a Patricio David Jara, junto a su madre en González Chacana, Viña del Mar. profesional de gerencia de Operaciones SCM, por el José Ayala haciendo trekking junto a su familia nacimiento de su hija Ema en Parque Nacional Villarrica. Leonor González, el 20 de febrero de 2019! José Rodríguez en sus vacaciones por Lorena Brander, junto a su hija Chiloé. Lucía y su perro Poyoyo, en Tunquén.

3 DÍA DE LA MUJER EL APORTE FEMENINO AL TRABAJO Desde 1975, todos los 8 de marzo se reservados a los hombres-, es lógico conmemora el Día Internacional de la Mujer. que se haya forjado en un ambiente La fecha recuerda la lucha de la mujer por predominantemente masculino. Pero igualdad de oportunidades en la sociedad y esa es la historia. Hoy vivimos en otra en su desarrollo íntegro como persona. era, y el 14% de nuestra dotación son mujeres, y muchas de ellas están en Más de 40 años después, la equidad de cargos gerenciales y de jefatura. Esto género en el trabajo sigue siendo una es consecuente con lo que declaramos problemática en muchas sociedades. Sin en nuestros valores, de promover la embargo, el rol y la contribución de la mujer equidad y reconocer el mérito de cada en el ámbito laboral ha sido ampliamente uno de nuestros colaboradores”. analizado, destacando la importancia de la complementariedad de los géneros más que El ejecutivo agrega que no solo valora “Aprovecho la oportunidad la competencia entre ellos. el aporte profesional que hacen las para enviarles un saludo mujeres, que no tiene distinción de afectuoso en el Día Como ejemplo, el profesor de psicología en género, sino también su contribución Internacional de la Mujer, la Universidad Europea de Roma y delegado a los equipos de trabajo en términos y realzar una vez más la para el Desarrollo Científico Internacional, de habilidades blandas, que son tan importancia de su Javier Fiz Pérez, señala que “las cualidades importantes. compromiso y contribución femeninas de la intuición, sensibilidad y a toda la organización”. conexión están siendo muy apreciadas” y que el poder de escucha de las mujeres En el mes de la mujer, agradecemos la labor, que con cariño y “puede cambiar la manera de enfrentar dedicación, realizan a diario las mujeres que integran la organización. situaciones técnicas o adaptativas en la organización. La integración del hombre y de la mujer en el trabajo están sembrando mejores criterios de eficacia y sostenibilidad en los equipos de trabajo”. En relación a lo que sucede al interior de SCM, el gerente general, Alejandro Gómez, explica que la organización ha ido evolucionando con el tiempo. “Una empresa tan antigua como esta, donde el trabajo demandaba fuerza física, conocimientos mecánicos e ingenieriles -ámbitos tradicionalmente NUEVOS Y CONVENIENTES Algunos de los beneficios están BENEFICIOS DE CAJA LOS ANDES asociados a: • Descuento al contratar el Seguro Estar afiliados a una caja de compensación permite a todos los trabajadores acceder a diferentes beneficios, Obligatorio (SOAP) entre descuentos, promociones, apoyo financiero, • Descuentos en tienda Ripley. infraestructura turística, centros de recreación, y • Promociones en gimnasios Pacific. muchos otros. • Promociones en cines. Beggere Sepúlveda, encargada de Capacitación y Encuentra toda la información ingresando a Intranet o Bienestar, explica que “quienes quieran hacer uso de en www.cajalosandes.cl estos beneficios, solo deben presentar su rut en los lugares asociados, ya que no se requiere de ninguna documentación para acceder a ellos”.

4 ELÉCTRICA PUNTILLA AUSPICIA TORNEO DE CICLISMO EN YUNGAY Fomentar la vida sana y el deporte, es uno de los mensajes La competencia, que también fue auspiciada por la que la empresa transmite constantemente a sus trabajadores Municipalidad de Yungay, la Universidad de Concepción, por medio de diversas iniciativas. En febrero, Eléctrica Celulosa Arauco y El Pinar, tuvo dos categorías: medio Puntilla colaboró con la organización Club de Ciclismo de desafío, de 22 km, y desafío experto, de 47 km, y contó con la Yungay, en la realización de la competencia “Desafío XCM presencia del equipo seleccionado de ciclismo de Costa Rica Valle Las Vacas”, en el sector de Santa Lucía, en la misma y deportistas de diversas ciudades de Chile, convirtiéndose comuna. en todo un éxito tanto en materia de organización como en el evento deportivo. En la gestión del torneo participaron Elvis Guevara, supervisor de operaciones, y Julio Toledo, operador, de Central Itata. Ambos integran el club y solicitaron el auspicio de la empresa para potenciar el torneo. “Como sabemos que para la empresa es muy importante la salud y la vida sana de los trabajadores, presentamos la solicitud y nos ayudaron con colaciones, jockeys y premios para los más de 160 corredores que participaron”, explica Guevara. SEGGUURROOCCAANNAALELESSTETEACAOCNOSNESJAE.J..A… C¿CÓÓMMOOAACCTTUUAARRFFRREENNTTEEAAUUNN AASALTO O ROOBBOO? JAMÁS OPONGAS RESISTENCIA, entrega las pertenencias y no luches contra el ladrón. MANTÉN LA CALMA Y NO HAGAS MOVIMIENTOS BRUSCOS, los ladrones pueden estar bajo la influencia del alcohol y drogas, reaccionando de forma violenta. NO TE ENFRENTES A UN ARMA, un ladrón puede disparar en cualquier momento. MEMORIZA LOS RASGOS DEL DELINCUENTE, la altura, color de pelo e incluso su vestimenta. Todos los datos servirán para dar con su paradero. ANTE UN ASALTO, marca el 133 y Carabineros acudirá en tu ayuda. Tu integridad y seguridad son lo más importante. Nunca pongas en riesgo tu vida y la de tu familia.

5 CONOCIENDO A... EN CENTRAL PUNTILLA: JOSÉ LEÓN RODRÍGUEZ INAUGURAN NUEVO QUINCHO Cargo: El 18 de febrero se abrieron las puertas del nuevo Camarero, Central Puntilla quincho de Central Puntilla, un espacio para compartir y realizar distintas actividades en un lugar privilegiado, Empresa: al costado del río Maipo. Claudio Bizama, gerente de Operaciones de la Eléctrica Puntilla empresa, comenta que se refaccionó la pérgola que había en el lugar, “con la idea de contribuir Cuando la Sociedad compró la Central Puntilla a la CMPC, al esparcimiento, motivación y encuentro de los en mayo de 1997, y creó Electrica Puntilla, muchos de los trabajadores y sus familias”. Explica que además trabajadores que formaban parte de la eléctrica fueron invitados de recuperar la infraestructura, se modernizaron y a seguir trabajando para la nueva empresa. Uno de ellos era ampliaron los baños, se instalaron mesones y una José Rodríguez. nueva parrilla. También hay utensilios y vajilla para quienes usen el lugar. “Fue un momento de muchos cambios y había temor, porque no Manuel Ramírez, electricista de mantenimiento en sabíamos cómo se iban a dar las cosas, pero con el transcurso Eléctrica Puntilla, dice que le encantó como quedó del tiempo, todo salió bien”, asegura el camarero que comenzó la nueva construcción. “Estoy evaluando pedirlo para sus labores en la bocatoma. “Yo había entrado en el 84, como usarlo con mi familia. Si bien el quincho y cancha tomero. Me desempeñé en ese cargo durante nueve años, de Central Florida son acogedores y han sido un hasta que me ofrecieron el cargo de camarero y acepté”. entretenido lugar de encuentros, será bueno cambiar de aire y entorno. Sin duda hay que ir a conocerlo”. Su labor se convirtió en todo un desafío. Día a día se encarga de desarenar los canales, de la limpieza de las rejas y de Para hacer uso del quincho, hay un reglamento mantener potable el agua de una pequeña planta que hay en interno y un formulario de solicitud, que se pueden la Central. Sin embargo, “Sam”, como le dicen sus amigos, descargar en Intranet. reconoce que hay periodos del año en que el trabajo se vuelve más difícil. “En verano debemos desarenar tres o cuatro veces por semana, pero el invierno, con sus temporales, es muy complicado. La acumulación de basura, palos y sedimento, exige de un gran esfuerzo, porque la limpieza se realiza de forma manual. En ese momento es cuando pedimos refuerzos y aparecen todos los compañeros a prestar su apoyo para hacer más rápido el trabajo y evitar problemas en las centrales. Ese espíritu de equipo es muy gratificante y es una característica que valoro mucho de este grupo humano”. Pero sin duda, el máximo orgullo de José es la familia que formó hace más de 27 años con su señora. “Tengo tres hijos, dos de ellos profesionales, titulados de ingeniería en telecomunicaciones e ingeniería comercial. Esto se lo debo al apoyo que me entregó la Fundación San Carlos, por medio de las becas de educación, porque de no recibir esa ayuda, no habría podido costear dos universidades al mismo tiempo. Estoy agradecido, porque me permitieron darles esa oportunidad a los dos mayores, aunque todavía me queda mucho trabajo por hacer, porque el más pequeño tiene 12 años”.

6 CONOCIENDO A... LUIS MORALES Cargo: VARGAS Tomero, bocatoma Puente Negro Empresa: Sociedad del Canal de Maipo Forma parte de SCM hace más Se traslada en bicicleta hasta lo más alto de la bocatoma, de 30 años. Comenzó como donde revisa las rejas, los marcadores y verifica que el agua rozador de los canales cuando fluya correctamente. Dice que le ha tocado enfrentarse solo se utilizaba rozón. Durante a situaciones complejas. “Durante estos años, hemos las cortas, que se realizaban en encontrado “finaos” en el canal. Cuando eso ocurre, damos mayo, ayudaba con la reparación aviso a la jefatura, a Carabineros, y las autoridades se de los muros, desde la Cueva encargan de hacer el procedimiento para sacar el cuerpo”. de Los Loros a la bocatoma, hasta que en 1992 se presentó A pesar de esos momentos duros, Luis está feliz y disfruta la oportunidad de desempeñarse mucho lo que hace. La organización le ha dado oportunidades como tomero. “Un día me en lo profesional. “No soy bueno para los temas tecnológicos pidieron que fuera a la bocatoma y me ha costado relacionarme con los computadores o el Las Perdices para aprender correo electrónico, pero acá nos han enseñado para sacarle el trabajo de los tomeros, ya que había que reemplazar a el máximo provecho a estas herramientas y así hacer más los que salían de vacaciones. Pasaron unas semanas y fácil nuestro trabajo”. un domingo uno de ellos llegó con trago. Me llamaron para ocupar su lugar, ya que tenían buena referencia de mí y soy Perseverante y esforzado, levantó con sus propias manos la muy responsable. Desde ese momento pasé a formar parte casa que comparte con su señora e hijo. “No tengo grandes de la planta. Hoy estoy en Puente Negro y me gusta mucho lujos, pero sí lo que necesito. Me gusta mucho maestrear, la mi trabajo”, comenta. albañilería y carpintería, por lo que disfruté construyendo mi hogar”, cuenta con una sonrisa de orgullo en el rostro. FABIÁN MORALES, JEFE PREVENCIÓN DE RIESGOS: “LA SEGURIDAD ESCOLAR COMIENZA EN CASA” El retorno de los niños al colegio implica una serie de Agrega que “es fundamental que preocupaciones para los padres, especialmente por conozcan los números de teléfonos, tanto los riesgos del traslado de ida y vuelta y el cuidado de de Carabineros (133 desde cualquier sus pertenencias. Fabián Morales, jefe de Prevención teléfono), y también de algún familiar, de Riesgos, explica que es muy importante hablar con para que puedan pedir ayuda ante un los niños sobre los riesgos a los que se enfrentan, ya problema, accidente o robo. También sea dentro del colegio o fuera de él. Sin embargo, hay es recomendable tener los números de que hacerlo desde la prevención y no desde el miedo. contacto de familiares y parientes en modo de marcación rápida o favoritos.” “La seguridad comienza en casa. Por eso debemos educar a los niños para que conozcan los posibles RECUERDA: peligros a los que se exponen. Por ejemplo, andar • Recalca la importancia de poner solos por la calle, tomar micro o andar en bicicleta, implican un riesgo. Por eso, es fundamental enseñarles atención a las señales del tránsito. desde pequeños las reglas del tránsito, el respeto por • Verifica que los broches y cierres las señaléticas, explicarles que no deben andar solos por callejones o lugares oscuros. También recalcarles de las mochilas o bolsos estén en que no reciban nada de personas desconocidas y que perfecto estado. tienen que caminar con sus pertenencias – celular, • Marca con su nombre las billetera- bien guardadas y la mochila cerrada”, pertenencias de tus hijos. Si se recomienda Fabián. pierden, es más fácil recuperarlas.

7 COLUMNA DE SALUD RECETA ¿CÓMO INFLUYE LA ALIMENTACIÓN EN PANQUEQUES DE ESPINACA EL RENDIMIENTO ESCOLAR? RELLENOS DE POLLO Llegó marzo, los niños vuelven a clases y los padres deben poner mayor atención a los alimentos que consumen sus Para el panqueque: hijos, ya que los horarios y las actividades que se realizan • 1 taza de harina en los colegios, alteran inevitablemente su alimentación, • 1 ¼ taza de leche influyendo incluso en el rendimiento escolar. • 2 huevos grandes • 2 puñados grandes Para evitar variables en el comportamiento y enfermedades relacionadas con el peso, el Colegio de Nutricionistas de espinaca Universitarios de Chile plantea que es fundamental fraccionar • 1 cda de aceite de oliva, sal y pimienta la alimentación del día (desayuno, almuerzo, once y cena) y complementarla con “colaciones” que entreguen la energía Relleno: necesaria para cumplir con las exigencias de la vida escolar. • 200 grs de queso fresco • ½ pechuga de pollo cocida y cortada en En este sentido, para las comidas se recomienda priorizar los alimentos que ayudan a mejorar el funcionamiento del trozos cerebro, aumentando la concentración y rendimiento de los • 1 cebollín entero picado fino niños. Entre ellos, huevos, pescado, carne, legumbres y • Cilantro, perejil y ciboullette picado fino lácteos, que tienen proteínas que aceleran el funcionamiento • 2 cdas de yogurt natural de las neuronas. • 2 cdas de alcaparra En cuanto a las colaciones, para los niños de entre 6 y 10 Preparación ensalada: años, puede ser una fruta pequeña, un huevo duro, una cajita 1. Panqueques: en la licuadora mezcle los de leche o yogurt sin azúcar, o un pan de molde integral con jamón de pavo o quesillo, o frutas secas, siempre ingredientes- excepto la harina- hasta que acompañado de agua. la espinaca esté triturada. Luego, sin parar de mezclar, integre de a poco la harina, el Ahora, los nutricionistas son enfáticos en recalcar que los aceite, sal y pimienta. En un sartén, a fuego buenos hábitos alimenticios siempre parten en casa, y medio, coloque un poco de aceite y vierta una pequeña porción de la mezcla y esparza hasta que es importante enseñar que quede una capa delgada. Cuando se dore a los niños a comer sano por un lado, con cuidado delo vuelta y espere desde muy chicos para evitar a que se dore. Utilice la misma técnica para complicaciones de salud en la toda la mezcla. etapa adulta. 2. Relleno: triture el queso fresco y con un tenedor, agregue el pollo y revuelva con el cilantro, cebollín, perejil y cibullette. Luego integre el yogurt natural, las alcaparras y mezcle bien. 3. Rellene los panqueques de a uno, enróllelos y corte en pequeñas rodajas. PANORAMAS PARA RECIBIR MARZO CON TODO Comenzamos a despedir la temporada estival, pero no a los panoramas entretenidos. Aquí te dejamos algunas alternativas para seguir disfrutando en familia: CINE: en marzo se estrenan dos de las películas más esperadas por grandes y chicos. El jueves 7, ya estará en todas las salas de Chile “Capitana Marvel”. La cinta de la heroína más poderosa de la galaxia llega a unirse a la de los grandes superhéroes de la famosa saga. Y finalizando el mes, desde el jueves 28, todos podrán ver “Dumbo”, la adaptación en vida real de la película del tierno elefante de Disney. Más información en www.cinehoyts.cl MIM: de martes a domingo el Museo Interactivo Mirador abre sus puertas al público que quiera vivir diferentes experiencias. Una sala de simulación de sismo, una importante exposición de astronomía y más de 60 módulos interactivos, buscan acercar a los visitantes al mundo de la ciencia y tecnología. Las entradas van desde los $1.500 hasta los $4 mil, y durante los miércoles hay tarifas económicas. Más información en www.mim.cl FÚTBOL: se acerca la Copa América Brasil 2019 y la selección chilena comienza a calentar motores para coronarse nuevamente campeón del torneo internacional. El sábado 23 de marzo se disputará un amistoso con México en la ciudad de San Diego, y el martes 26, se enfrentará a los jugadores de Estados Unidos en Houston. Más información en www.anfp.cl

¿SABES QUÉ ES EL SOAP, QUÉ CUBRE Y DÓNDE PUEDES CONTRATARLO? Es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales -exigido por la Ley N° 18.490-, que todos los dueños de autos deben adquirir para renovar el permiso de circulación de su vehículo. DAÑOS QUE CUBRE EL SEGURO PLAZOS Y PERIODO DE DURACIÓN Al conductor del auto y sus pasajeros por riesgos de muerte y Tener el SOAP es requisito para sacar el permiso de lesiones físicas y muerte por accidente. La cobertura incluye gastos médicos, hospitalización, insumos farmacéuticos y circulación, cuyo plazo vence el 31 de marzo. El seguro procedimientos de rehabilitación, entre otros. No cubre los daños del auto. dura un año, por lo que vencerá el 31 de marzo del 2020. PRECIOS, ASEGURADORAS Y FORMAS DE COMPRAR Muchas empresas ofrecen el seguro, por lo que se recomienda comparar precios, ya que se pueden encontrar buenas ofertas. Una opción es cotizar y comprar por internet -en 2018, el 86% de los SOAP fueron comprados por esta vía-, aunque también se puede hacer en forma presencial, ya que la mayoría de los puestos para renovar el permiso de circulación incluyen la venta del seguro. También los venden en las empresas aseguradoras. Encuentra toda la información que necesitas en el sitio de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito www.conaset.cl A PREPARASE PARA EL CAMBIO DE HORA Tal como se acordó el año pasado, en abril empieza a regir el nuevo régimen horario para el país. A partir de este año, el horario de invierno se mantendrá por cinco meses, con el fin de que los habitantes tengan más horas de luz en la mañana. Así, el sábado 6 de abril, a las 24:00, hay que retrasar–o restar- una hora a los relojes, lo que se prolongará hasta el primer sábado de septiembre, cuando comience el horario de verano. Cabe destacar que de acuerdo al nuevo sistema, la Región de Magallanes y la Antártica mantendrán sus horarios durante todo el año. SUDOKU SOPA DE LETRAS 4 769 MPQ V L J AE I AR L Z KP A JUEGOS 731 FAHRPKQXD VALORE S 98 4 7 D S NWA I K DWUO Q Q DW F S D S T QN L F K CCWC S S G 4 592 A LMU E R Z O P VMA R Z O G R TUY ENÑ J O GKRC V Z U 68 5 FG J URACUF HFD J I X H GHEBDQU I N CHONT O G 94 71 HY R J CRR F O KCAMJ D N J J E K V OGDD NV DKMF D 35 8 UNS LESP I NACA JKG S KME OHGME C FNGOHP S 82 6 • EDUCACIÓN • ALMUERZO • MARZO • MUJERES 45 • MANTENCIÓN • VALORES • QUINCHO • ESPINACA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook