Edición Nº26 - Septiembre 2017 LAVOZ DE SAN FABIÁNSeguridad Pública:San Fabián se adjudica proyecto para 80 nuevas luminariasEn agosto, la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) ganó un fondo que busca mejorar la iluminación y seguridadde la comuna.Actualmente en San Fabián hay más de 500 luminarias repartidas entre el sector que todos los recursos deben ser rendidos alurbano y rural, pero la necesidad de contar con mejor iluminación y rebajar los costos Ministerio”, dice Contreras.de la electricidad impulsaron al municipio a postular a uno de los Fondos Nacionalesde Seguridad Pública que entrega el Ministerio del Interior. Las 80 luminarias peatonales se pondrán en un circuito que incluye calle Andes,Javier Contreras, ingeniero de proyecto eléctrico y energía de SECPLAN, lideró el sigue por Purísima hasta El Roble, tambiénproyecto que incluye 80 nuevas luminarias led. “Frente a la mala iluminación que tiene Independencia, Avenida Los Aromos -hasta elSan Fabián, se decidió presentar un plan para mejorarla, lo que además nos permite camping Las Luciernagas- y sube a 21 de Mayoreforzar la seguridad para los vecinos y turistas”, explica. hasta juntarse nuevamente con Andes. Las luces se instalarán en postes ya existentes yLa primera etapa del proyecto, que se presentó en junio pasado, consistió en una estarán enfocando las veredas, permitiendo mejor visibilidad.evaluación de la situación y un levantamiento de las necesidades de los propiosvecinos. Fernanda Inostroza, presidenta de la Junta de Vecinos San Fabián Urbano “Nos gustaría que este fuera el comienzo de una serie de medidas. Esperamos queN°1, comenta que el proyecto “es una excelente medida para aumentar la seguridad en el futuro se postule a un recambio completo y que San Fabián sea un lugar conde muchos sectores que no están bien iluminados o son oscuros, lo que presenta una mejor luz”, pide Fernanda representando a los vecinos.situación de riesgos para nosotros. Algunos pensamos que el proyecto contemplaba elrecambio de luminaria, pero ya sabemos que solo implica la instalación de nuevas”. En este sentido, Contreras explica que como SECPLAN están trabajando en otros proyectos de iluminación, “porque además de entregar una mejor calidad de vidaCerca de 40 millones de pesos son los destinados al proyecto, que además de aumentar a los sanfabianinos, queremos que los turistas se sientan seguros caminandola seguridad, significará un ahorro en energía. “La nueva luminaria es de tecnología por las calles. Estamos en pleno desarrollo turístico y la primera impresión entraLED, por lo que disminuye el costo en el consumo y tiene una alta confiabilidad. El por la vista, además, todos los proyectos están enfocados en sustentabilidad yproyecto estipula sobre un millón de pesos solo para difusión. Es necesario decir eficiencia energética”, asegura.Nivelación de Estudios: Listos para celebrar FiestasPartieron las clases PatriasEn total son 130 las personas inscritas en el programa becados por la Municipalidad de San Fabián, se enseña Pág.5de Nivelación de Estudios para los mayores de 18 años, matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales, Departamento de Educaciónorganizado por la Oficina de Intermediación Laboral y para la modalidad de estudios superiores, existen materias ya trabaja en el Padem 2018(Omil), en conjunto con los departamentos municipales específicas - inglés por ejemplo- con profesores especializados. Pág. 6de Social, Educación y Dideco. La iniciativa tiene dos El estudiante de Ingeniería en Construcción Sebastián López (21),modalidades: para nivelar estudios de enseñanza básica tutor de matemáticas, explica que comenzó con lo básico. En la Cesfam hace llamado:y media, a través de exámenes libres, y la continuidad primera clase tuve 12 personas, y partí con suma, resta, división,de estudios superiores, en la que están participando 40 números naturales y decimales. Todos pasaron a la pizarra. Les Vecinos debenpersonas. Esta medida, es llevada a cabo con el Decreto costó un poco, pero fueron tomando confianza”. avisar si cancelanN°257 Prueba Fines Laborales y continuidad de Estudios. su hora de atención Pág. 8Los cursos se realizan los días sábado en Trabuncura, la Diosys Jiménez, encargada del apoyo sociolaboral en Omil, diceMontaña y San Fabián urbano y se basan en la metodología que la actividad “es una puerta de entrada para el mundo laboral.del autoaprendizaje. A cargo de tutores universitarios Las empresas nos piden cierto nivel de estudios y la comuna presenta una escolaridad promedio de octavo básico, sobre todo en los sectores rurales”. Por su parte Cristian Olate, encargado del Departamento de Educación, agrega que “ terminar el cuarto medio permite obtener licencia de conducir o ingresar al servicio público”. El programa finalizará los días 19, 20 y 21 de octubre, con la rendición de los exámenes libres.Esta es una publicación de Hidroñuble SpA. Anatístico Elgueta, candidato a Tesoro Humano Vivo:Distribución gratuita.Edición: Alder Comunicaciones “Uno no piensa que lo van aFotografía: Victoria Hermosilla reconocer así” Pág. 3Comunícate con nosotros enviando un correo a:[email protected]
SocialesLa alegría de pasar agostoComo es tradición, una vez más los clubes de adultos mayores de San Fabián se reunieron a celebrar que finalizó el mes deagosto. La actividad se realizó el sábado 2 de septiembre y estuvo marcada por la alegría y la emoción.Luego de un desayuno en el gimnasio del Hogar María Ward, los adultos y autoridades comunales se dirigieron hasta la plazaprincipal donde Don Jorge Castro, presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor agradeció la compañía de los vecinos, yse llevó a cabo la elección de la reina. La ganadora fue Teresa Guzmán del sector La Vega, quien feliz lució su corona.La jornada finalizó con un almuerzo en el mismo gimnasio, con la presentación del grupo folclórico La Décima Orquesta y el Reina Teresa Guzmántradicional concurso de cueca, que este año ganó Juan Guerrero y su señora Carmen Sánchez, del sector del Maitenal. Ambosrepresentarán a San Fabián en la competencia provincial de cueca del adulto mayor.Ana e Irma Garrido. Carmen Sánchez y Juan Guerrero. Diputado Carlos Abel Jarpa y alcalde Claudio Almuna.Marcelino Retamales y Manuel González. Marta Parada. Rosa Miranda y Teresa López.El tenis de mesa deslumbró a los habitantes de San FabiánDurante los días 2 y 3 de septiembre se realizó en San Fabián el 3° Campeonato Nacional de Tenis de MesaMaster, que reúne a deportistas sobre 35 años.El torneo convocó a cerca de 190 participantes de todo el país, incluyendo a siete vecinos: Patricio Jiménez,Eduardo Fuentes, Juan Ávila, Ariel Vera, Juan Carlos Acuña, Carlos Sepúlveda y José Bustamante. Además,asistieron unas 350 personas, quienes llegaron al gimnasio municipal con el fin de animar la entretenidacompetición.La actividad, desarrollada por la Federación Chilena de Tenis de Mesa Master y coordinada en conjunto con Pedro Araya, Hugo y Jorge Carvajal.la Municipalidad de San Fabián, fue liderada en la mayoría de las categorías por la delegación de la comunade La Cisterna, de Santiago, mientras que la Asociación de Chillán y la Universidad del Bío Bío (sede Chillán),se destacaron con excelentes resultados.Abelardo Valenzuela y Patricia Enríquez. Fernando Gurua y Ana Medina. Fernando Roldán y Omar Oyarzún.2
PerfilAnatístico Elgueta, candidato a Tesoro Humano Vivo:“Uno no piensa que lo van a reconocer así”Cada año, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ofrece una distinción llamada TesorosHumanos Vivos. Este reconocimiento se otorga a dos colectivos y a otras dos personas individuales,quienes con su trabajo contribuyen a preservar el patrimonio nacional chileno. En la comuna deSan Fabián se inició una campaña para que un artesano local reciba este notable título. Se tratade don Anatístico Elgueta, quien durante sus 69 años de vida ha deslumbrando a diferentesgeneraciones con su talento en la madera y sus facultades como curtidor.Nacido y criado en El Durazno, a los 16 años dio sus primeros pasos como carpintero. Así lorecuerda: “estos eran fundos grandes, y los patrones me mandaban a arreglar cosas. Lo primeroque tuve que hacer fue un yugo”.Con el paso del tiempo, Anatístico fue perfeccionando su técnica y empezó a fabricar objetosde todo tipo, incluso llegando a trabajar con cueros. “Lo que más me gusta es la madera, hacertallados, mesas, husos para hilar. También hago decoraciones, como siervos y perros”. Sobre eltiempo que tarda en finalizar sus obras, comenta que “es relativo, porque a veces me dedico aotras cosas. Si me centrara en unos cinturones que estoy haciendo para un nieto, los terminaríaen tres días.”“Ha deslumbrando a diferentes generaciones con su talentoen la madera y sus facultades como curtidor”Al ser elegido para representar a su sector como candidato a Tesoro Humano Vivo, el maestroartesano lo toma con calma y humildad. “Uno no piensa que lo van a reconocer así”, pero de todasmaneras se dice estar feliz.Si lograra obtener la distinción -los resultados se conocerán en septiembre-, le llegaría un admite que suelen pedirle otra cosa: “Llegan y me dicen, abuelo,incentivo económico de 3 millones de pesos, que serían de gran ayuda para comprar herramientas, ¿hagamos un asadito?”. De sus siete hijos, ninguno siguió susque asegura le hacen falta. “Tengo un cepillito y un serrucho. Me faltan, por ejemplo, un torno pasos de artesano, pero valoran el gran trabajo de su padre.o un taladro pedestal. Con un torno podría hacer mejores trompos para mis nietos que son 11. “Yo les regalo mis cosas. Tengo un nieto que me llama para queAhora los hago a mano nomás”. Pese a las carencias, para Fiestas Patrias a veces se luce con le haga cinturones y mi hija, por ejemplo, se llevó un perro deun regalo para los más chicos. “Todavía tengo el palo enjabonado que les hice para un 18”, dice madera que me había quedado bien bonito”.con modestia.Sobre el legado cultural que le dejará a su familia, don Anatístico revela que ya tiene un nieto quelo acompaña en sus trabajos. “Tengo uno de 12 años que se interesa en lo que hago. Incluso meayuda en la costura de los cinturones”. Pero, aunque ya está viendo interés en los más pequeños,Comercio y turismo:Capacitaciones para emprendedores y comerciantesEntregar herramientas para el desarrollo y crecimiento de San Fabián es “Nos encontramos en pleno desarrollo turístico y es necesario que lasuno de los objetivos de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. personas sepan manejar bien sus negocios, sobre todo ahora que seEn este contexto, han firmado convenios con diversas instituciones acercan las vacaciones de verano. Es muy importante tener claro quepara que dicten capacitaciones enfocadas específicamente al área de los convenios apuntan a entregar asesorías y conocimientos, pero quecomercio y turismo. no contemplan financiamiento. Para inscribirse en las capacitaciones seUna de ellas es INACAP, para impartir talleres enfocados en el desarrollo deben acercar a las oficinas de OMIL, de lunes a viernes de 8.00 a 14.00turístico y económico de San Fabián, que se enmarcan dentro del proyecto horas o llamar a las oficinas de DIDECO”.Clínica MyPE que lidera la institución. Otros conveniosEl primero se realizó el 30 de agosto, y estuvo relacionado con la En este mismo marco, la Omil también ha concretado acuerdos con otras“Experiencia Turística”. El 4 de octubre se realizarán otros dos, sobre entidades, como el Centro de Desarrollo de Negocios, que dio una charlaTécnicas de Protocolos y Presentación de la mesa en restoranes; y a los empresarios establecidos de la comuna con el fin de entregarAtención y Servicio al cliente, orientado a los medianos empresarios que mayores conocimientos y asesoría en temas financieros y comerciales.quieran potenciar su negocio. El 15 de noviembre, en tanto, se dictará También destaca el trabajo realizado por la Universidad del Bío Bío, que“Formación de empresa”, destinado a los pequeños emprendedores que presentó el programa Bosque Nativo a los artesanos que trabajan conaún tienen dudas de cómo llevar a cabo sus ideas. derivados del bosque, enfocado en mostrar estrategias de apoyo para elFrancisca Sepúlveda, gestora territorial de OMIL San Fabián, comenta comercio de los productos que se obtienen del bosque.que los convenios se hacen en beneficio de los vecinos y de la comuna. 3
NoticiasProyecto de reforestación: Se han plantado el triple de árbolespor hectáreaEn 2010 comenzó el programa de replantación que incluye especies nativas El 80% de los trabajadores del vivero son vecinos de la comuna y el proceso dey exóticas, como roble, raulí, avellano y quillay. La iniciativa -que es parte de reforestación se realiza principalmente con mano de obra local. “La idea es aportarlas medidas de Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Hidroñuble- a la comunidad y a ciertas fundaciones para que realicen actividades turísticas, ybusca enriquecer las condiciones del bosque adulto, es decir, incorporar que los vecinos que se dedican al comercio se vean favorecidos por los frutos deárboles nuevos para evitar que todas las especies del bosque envejezcan y los árboles, específicamente digüeñes (del roble) y avellanas”, cierra Baquedano.mueran.Actualmente hay alrededor de 80 hectáreas reforestadas, equivalente a másde ocho veces el estadio de Chillán y la mayoría está en zonas improductivas,es decir, que no eran de uso agrícola ni tenían un valor ecológico.“La reforestación de especies nativas aporta un valor adicional a lapreservación de la fauna del bosque, en los corredores biológicos, y tambiénfavorece al turismo local, con senderos y parques ecológicos. Queremos hacerun parque en terrenos de los Middleton, para aprovechar la variedad deespecies que se están plantando y al mismo tiempo aportar con un bien ala comuna”, sostiene Marcos Baquedano, encargado de Medio Ambiente deHidroñuble.El proyecto contempla la reforestación del triple de especies de las quehabían en un principio, con el objetivo de asegurar que si algunas mueren enel proceso, el bosque tenga árboles suficientes. “Antes había mil por hectáreay ahora hay tres mil”, explica Baquedano, y agrega que hubo una excepcióncon la reforestación de quillayes, caso en el que el número se aumentó en 10veces más de lo que había, es decir, se cortaron mil y se plantaron 10 mil”.Las especies provienen del vivero La Vega, donde se usa riego por goteopara cultivar las semillas, en un proceso que puede durar entre 1 a 2 años,dependiendo de la especie. Félix Valdés, contratista de Riego Chile, a cargodel sistema de riego para la reforestación 2017, comenta que es poco usualque en huertos de este tipo se use esta tecnología, porque tiene un alto costo,pero es lo más eficiente, porque le entrega a la planta el agua justa quenecesita”.Actualmente el vivero tiene cerca de 20 especies en producción, dos de ellas-guindo santo y naranjillo- en estado de conservación. “No hay otro vivero quetenga tantas especies y con diferente crecimiento y tolerancia, por ejemploalgunas pueden recibir más luz que otras. Es una bonita experiencia”, cuentaCeferino Albornoz, Ingeniero Forestal, administrador del vivero y contratista acargo de la reforestación 2017.Plan de Promoción de la Salud a nivel localEn 2015, en un diagnóstico de salud realizado por el Cesfam, se identificó las 14 actividades que incluye el plan. Agrega que el tema de la obesidadque uno de los mayores problemas de la comuna es la obesidad, tanto no sólo se relaciona con bajar de peso, sino que también tiene una graninfantil como adulta. Berta Montesinos, encargada de promoción y incidencia en reducir el gasto en salud, aumentar la productividad,participación social del Cesfam, explica que el problema de la obesidad mejorar la calidad de vida, disminuir la prevalencia de trastornosse debe principalmente a la falta de espacios para realizar actividades mentales y aumentar la expectativa de vida.físicas en la zona rural, poca oferta programática para realizar deporte,escaso tiempo y dedicación del adulto a cargo de los niños/as, falta deconciencia comunitaria y poca incidencia en la política local.Ante esta situación se desarrolló el Plan de Promoción de Salud 2016 -2018, que incluye diversas actividades para fomentar la vida saludable.“Actualmente estamos en proceso de mejoramiento de la plaza saludableVilla Malalcura, también estamos apoyando en implementación deportivay arbitraje en el campeonato de fútbol 2017 que se desarrollará enSan Fabián y un taller de cocina saludable para los niños del jardínPulgarcito y de la sala cuna Arcoiris”, explica Berta, sobre algunas de4
NoticiasListos para celebrar Fiestas PatriasCueca, asados y rodeos son las actividades más típicas para celebrar la semana del 18 deseptiembre. Y como es tradición, en San Fabián habrá una serie de panoramas para festejarcomo se debe.El tradicional desfile del Club de Huasos Presentación artística de baile y músicaComo todos los años, un grupo de huasos desfilará sobre sus caballos También durante la mañana del 15 de septiembre alumnos de las cinco escuelasel 15 de septiembre, cuando se dé el inicio oficial a la celebración de las rurales, el liceo y sala cunas, montarán diferentes presentaciones enfocadosFiestas Patrias. Ingrid Rodríguez, presidenta del Club de Huasos cuenta en el baile y la música. “Durante el desfile los alumnos presentarán númerosque este año desfilarán ocho huasos. “Llevamos semanas practicando artísticos donde bailarán cueca, tocarán instrumentos e interpretarán cancionestodos los domingos para presentar un lindo espectáculo. A veces nos folclóricas de la zona. Esperamos que unos 857 alumnos participen, es muyperjudicó el clima, pero ya estamos listos para que todos los vecinos importante para las mamás ver el espectáculo que muestran sus hijos”, señalanos vean”. Agrega que “esta es una antesala de lo que será nuestra Cristián Olate, jefe departamento de Educación de San Fabián.participación en las actividades del 8 de diciembre, día de San Fabián ydel rodeo intercomunal que pensamos hacer con los clubs de huasos deotras comunas”.Programación de actividadesLa Municipalidad de San Fabián ha organizado un calendario con las actividades que se realizarán durante el mes de septiembre. Algunas de ellas son:Día Hora Actividad Lugar12 18:00 Mini Velada Sala Cuna Arcoiris13 19:00 Muestra de Cueca en recuerdo de Francisco Medel Gimnasio JAR14 19:00 Velada Artística Liceo JAR 9:00 Feria Productiva Plaza 10:00 TE DEUM Católico Lugares autorizados 11:0015 Acto Cívico 12:00 13:00 Desfile 21:00 Vino de Honor Inauguración de Fondas16 15:00 Juegos Populares Plaza 5
NoticiasConsejo seguro Ordenanza Municipal:¿Cómo reaccionar cuando te Extracción de áridos u otrospica una abeja o una avispa? materiales requieren permisoAd portas de la primavera, las abejas se activan para salir La extracción de materiales provenientes de la tierra es una actividad económicaa buscar el polen de las primeras flores. Si a ello se suman lícita, pero debe estar aprobada y controlada por la autoridad, en este caso por lalos asados de Fiestas Patrias -alimento muy tentador para Municipalidad de San Fabián.las avispas- las probabilidades de picaduras aumentan Para ello, existe una ordenanza que regula la extracción, el procesamiento,considerablemente. Si bien la situación para muchos comercialización y transporte de arena, ripio, grava, rocas u otros materialespuede ser dolorosa o molesta, las personas alérgicas deben áridos, desde cauces de ríos, bienes nacionales de uso público, excavación otener especial cuidado, pues las picaduras les producen explotación a tajo abierto en propiedad particular.consecuencias graves, y en algunos casos pueden ser Este estatuto surge ante la necesidad de que la actividad extractiva no afecte amortales. los recursos naturales y ambientales de la comuna, al turismo ni dañe el paisaje. “Cuando se instalaron grandes empresas en la comuna, la demanda de la extracciónConsejos para prevenir: se disparó y se incrementó la necesidad de regular esta actividad para evitar un impacto negativo”, explica el Director de Obras Municipales, Gastón Urrutia.• Evite estar cerca de panales, colmenas, nidos de avispas y de basurales. Departamento de Educación ya trabaja en el Padem 2018• Si va a comer o beber al aire libre, antes de llevarse algo a la boca revíselo. Tenga especial cuidado con los Actualmente, la Municipalidad de San Fabián se encuentra en el proceso de recipientes de agua o bebida, porque a las abejas y a elaboración del Plan Anual de Desarrollo de la Educación (Padem). Este consiste las avispas les gusta posarse ahí. en proyectar, para el próximo año, todas las estrategias educativas que se buscan implementar en la comuna.• Evite ropa con colores llamativos, cremas y colonias Cristian Olate, encargado del Departamento de Educación, comenta que “en la fuertes, porque se sienten atraídas por estos. construcción del Padem, nos acompaña el Ministerio de Educación. Con ellos tendremos reuniones donde llegaremos a ciertos acuerdos”.• Cerrar las ventanas del auto para que estos insectos Sobre el enfoque que tendrá este nuevo Padem, Olate señala que se trata de reforzar no entren. lo que ya se está haciendo. “Seguimos fortaleciendo los equipos de trabajo y de apoyo a las escuelas. Además, estamos colocando más personal de integración• Ponga mosquiteras en las ventanas para que no especialista, como psicopedagogos y asistentes sociales”. entren a la casa y tape los espacios, como agujeros o El documento será entregado al Concejo Municipal el 30 de septiembre. grietas en paredes o ventanas, para que no construyan Posteriormente, durante octubre, se le harán observaciones y modificaciones en ellos sus nidos. necesaria, para que sea aprobado a finales del mismo mes por el Concejo.• Al realizar trabajos de jardinería, use guantes, polera manga larga, pantalón y sombrero.• Sacudir la ropa antes de ponérsela, especialmente si la deja en el exterior y evite caminar descalzo.• Si se le acerca una abeja o avispa, permanezca inmóvil. Cualquier movimiento brusco puede ser interpretado como una amenaza.Instrucciones:1. Si es picado por una abeja, saque de inmediato el aguijón para evitar que el veneno siga entrando al organismo.2. Lave el área de la picadura con agua y jabón y luego aplique hielo durante una media hora. Ayuda a reducir la hinchazón y el dolor. Si la inflamación persiste, puede tomar un antialérgico.3. La miel es un remedio natural que alivia la zona herida. Aplique un poco sobre la picadura y masajee suavemente.4. Si ve una reacción alérgica grave (hinchazón general, dificultad para respirar, etc.) debe dirigirse a la atención de urgencia más cercana.6
Rincón de San FabiánBolitas de arroz rellenas ¿De qué se trata la nueva Ley de Tenencia Responsable? Ingredientes (Para 4 personas, 12 bolitas) • ½ bolsa de espinaca Dr. Víctor Manuel Fuentes Rivera, Médico Veterinario Mg Cs. • 2 marraquetas La poca conciencia con las mascotas es un problema en el país, especialmente • 500 gramos de arroz en el sector rural, donde existe mayor cantidad de animales en malas • 150 gr de sofrito condiciones alimenticias y sanitarias, lo que se define como maltrato animal. • 250 gr de carne molida • 400 cc salsa de tomate Una de las causas por la que se aprobó la Ley de Tenencia Responsable, • 1 huevo fue el incremento de perros callejeros. Abandonar mascotas es considerado • Aceite, sal y pimienta maltrato animal, y además genera focos de infecciones y peligros para la comunidad. Conocida como “Ley Cholito”, su objetivo es proteger aPreparación del arroz: los animales, determinando las obligaciones y derechos de quienes son• En una olla granee el arroz con aceite, sal y una pisca responsables por su cuidado. de pimienta. ¿Qué es la Tenencia Responsable de Mascotas?• Vierta un litro de agua hirviendo en la olla y cocine Es el conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide tener una mascota, como darle albergue, alimento y buen trato, cuidados durante 8 minutos. veterinarios, además de respetar las normas de salud y seguridad pública. En• Luego retírelo y póngalo en una fuente para que se este contexto, el abandono se considera maltrato animal. Además, se prohíbe el sacrificio como método de control de población, las peleas de animales y el enfríe. Al sacarlo de la olla el arroz no estará preparado, adiestramiento para que sean más agresivos. debe tener una contextura blanda similar a una masa. ¿Cómo sabremos de quién es la mascota?Preparación de la carne: Se contempla la creación de un Registro Nacional de Mascotas para saber• Lave y corte la espinaca en trozos. quien es su dueño y fiscalizar la tenencia responsable. Si una mascota afecta• Tome un sartén y prepare un sofrito a gusto. la salud o integridad de una persona, su dueño deberá responder.• Agregue la carne molida y revuelva.• Incluya la espinaca y cocine toda la mezcla hasta que ¿Qué pasará con los perros “salvajes”? La ley no sanciona la problemática rural de ataque de perros “asilvestrados” esté cocinada. a ovejas, vacunos, caballos o cualquier otro animal.Preparación de las bolitas: ¿Qué instituciones velarán por el cumplimiento de la ley?• Bata los huevos con una cuchara hasta que se mezcle Los Ministerios del Interior, de Salud y de Educación, con la colaboración de las municipalidades, que serán las encargadas de rescatar, sanitizar, la yema con la clara. esterilizar y reubicar animales sin dueño, además de fiscalizar que se cumpla• Ponga las marraquetas en el horno hasta que queden esta normativa. duras y luego rayelas. ¿De qué forma se sancionará el maltrato?• Tome una cuchara de arroz y colóquela sobre la palma La pena por dañar a un animal será presidio menor en su grado mínimo a medio y una multa de 10 a 30 UTM. En caso de lesiones graves o muerte del de su mano. En el centro ponga una cantidad justa de animal, la pena sube a presidio menor en su grado medio y la multa de 20 a carne. 30 UTM. En ambos casos se estipula la prohibición perpetua para la tenencia• Envuelva la carne con el arroz hasta lograr una bolita y de animales. untela en el pan rayado y el batido del huevo.• En una fuente previamente aceitada, ponga las bolitas y métalas al horno durante 15 minutos.• Una vez listas, las puede acompañar con una salsa de tomates, ensaladas o lo que sea de su gusto.¿Sabías qué?Los amores y desilusiones de Violeta Parra marcaron gran parte de la vida y obra de la artista. Su primer gran amor fue el ferroviario LuisCereceda, cliente frecuente del restaurant Tordo Azul, donde Violeta, junto con su hermana Hilda, iban a cantar y a tocar la guitarra. Secasaron en 1938 y tuvieron a Isabel y Ángel. Dicen que la bohemia y el machismo de Luis, unidos al temperamento de Violeta, terminaroncon la ruptura luego de 10 años.Poco tiempo después (1949) conoció a Luis Arce, su segundo marido, con quien tuvo dos hijas: Carmen y Rosita. La relación fue compleja,Violeta vivía de gira y la muerte de Rosita, en 1954, mientras ella estaba en París, determinó el quiebre definitivo.Su último gran amor fue el suizo Gilbert Favre, 18 años menor. Tuvieron una relación apasionada y tortuosa por cinco años, hasta que “elChino”, como ella le decía, se fue a vivir a Bolivia. Se volvieron a ver en varias ocasiones, pero Violeta no pudo hacerlo volver. Fuente: Memoria chilena. Biblioteca Nacional de Chile, Arte al Límite, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 7
NoticiasCESFAM hace llamado:Vecinos deben avisar si cancelan su hora de atenciónMás de 500 horas de atención se pierden todos los meses porque los pacientes no se presentan y no avisan para dar el cupo a otrapersona.El Centro de Salud Familiar (CESFAM) está haciendo un llamado de atención a todos los habitantes de San Fabián. Cada mes, más de 500 horasdestinadas a consultas médicas y a otros profesionales se están perdiendo debido a que las personas no acuden a sus citas y tampoco informan susinasistencias.La directora del CESFAM, Jeanette Contreras Novoa, informa que “las personas reservan hasta una tercera cita, luego de faltar a otras dos”. Estasituación ha generado una falta de cupos para los demás vecinos, y el problema aumenta cada día. “En enero se perdieron 500 horas, cifra queaumentó a 724 en mayo”, explica.Junto con ello, el retraso que presentan los pacientes al momento de acudir a susconsultas suele ser considerable. “A veces llegan tarde y complican la atenciónde la persona que viene después. Hay que preocuparse por la salud de uno, perotambién por la del resto”, comenta Contreras.Carlos Cerda, jefe de SOME y Monitor GES del CESFAM, agrega que los atrasostambién interfieren en la evaluación médica de los pacientes: “si vienen corriendoaumenta su frecuencia cardiaca y su presión arterial, lo que nos puede llevar atomar una mala decisión respecto a su diagnóstico”. Por ende, el personal médicorecomienda llegar 15 minutos antes a la consulta. ENTRETENCIÓN LABERINTO SOPA DE LETRAS Busca las A L RMP A BH OX L J V L siguientes D P ADS A LU DAB LE R palabras: F R X Z DWT R OMP OZ E E S CX S S GR AAD XS S • PATRIA Y S GC X D CH I L E OUM • CHILE U F TAR U E S OAO AS D • TROMPO I G Z U V GWG F A D RF F • MASCOTA Z J LCD H RH GDC TR Z • ARTESANO C K D U H I T J H F F EW H • LUZ D I S J Z G OU J GU SR U • ESTUDIOS S Y LOUMAS CO T AT Y • SALUDABLE X G Z G F D I F TG D NY T Z D C F S S KD R Z E OU RBUSCA LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE ESTOS DIBUJOS SUDOKU 2 34 6 5 7 4 483 49 3 328 75 1 8 3 4 176 9 2 6 3 15
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: