Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletin nº 30

Boletin nº 30

Published by jmunozg, 2019-12-11 15:15:14

Description: Boletin nº 30

Search

Read the Text Version

Nº30 • DICIEMBRE 2019 Comienza la 3° etapa del programa Trabajar con Calidad de Vida Con la realización de una encuesta a los trabajadores, voluntaria y confidencial, para levantar información, hacer un diagnóstico y crear un plan de acción que permita mejorar la calidad de vida laboral, el programa sigue avanzando a paso firme. En noviembre, el Equipo Preventivo la tercera etapa del programa, en la implementarse entre los trabajadores. Coordinador se reunió en dos que los trabajadores, opcionalmente, “Gracias al compromiso de todos, hemos ocasiones para comenzar a definir contestaron una encuesta. “Esta nos avanzado de acuerdo al calendario y la política preventiva que guiará a la permite obtener información y trabajar el próximo año ya estaremos llevando organización en los temas relacionados en un plan de acción, con actividades a cabo las acciones necesarias para con prevención del consumo de alcohol focalizadas a las reales necesidades que impulsar una sólida cultura preventiva”, y drogas. Además, se acordaron las ellos tienen. Los resultados también nos agrega Viviana. fechas de la implementación de una ayudarán con la definición encuesta para conocer la percepción de la política preventiva de los trabajadores en cuanto a su vida que ya comenzamos a laboral. definir con el equipo, pero que debe ser revisada y Viviana Araya, asesora del área de aprobada por SENDA y Prevención del Servicio Nacional por la gerencia general de para la Prevención y Rehabilitación la empresa”. del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), explica que durante la primera Una vez definido el semana de diciembre se dio inicio a plan, este comenzará a Centrales de Eléctrica Puntilla: NOTICIAS Preparándose para 2020 Comprometidos con el Medio Ambiente: A fines de noviembre comenzaron los trabajos Exitosa 1° Feria de mantenimiento de la unidad generadora de Sustentabilidad N°1 de Central Itata, con el objetivo “de que la Pág. 2 unidad quede en condiciones para el próximo periodo de generación”, explica Elvis Guevara, Celebración de Navidad: supervisor de operaciones de la planta. Para tener en cuenta Pág. 4 Los trabajos, efectuados por el personal del Cabe destacar que en el mes de área de Mantenimiento (quienes viajaron noviembre, también se realizó una Talleres Outdoor 2019: desde Santiago hasta la Región de Ñuble), mantención general en Central Las Una entretenida forma comenzaron el 22 de noviembre y se Vertientes, la cual concluyó de manera de reforzar la seguridad extendieron hasta el 5 de diciembre. exitosa. Pág. 5 Guevara agrega que la segunda unidad de la planta será revisada en marzo del próximo año.

Comprometidos con el Medio Ambiente: Exitosa 1° Feria de Sustentabilidad Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente, tanto dentro como fuera de la empresa, el 7 de noviembre pasado se realizó una feria organizada por el área de Medio Ambiente y Sustentabilidad, a la que asistieron más de 40 trabajadores. Difundir la sustentabilidad como un concepto que Huerta comunitaria abarca aspectos económicos, sociales y medio ambientales fue el objetivo de la Feria de la “Nos enseñaron a armar una estructura para hacer una huerta Sustentabilidad, realizada el viernes 7 de noviembre comunitaria y sembrar diferentes plantas. Es un método de en Central Florida. cultivo simple, accesible, y que refuerza el trabajo en equipo. Ojalá continúen estas iniciativas para seguir aprendiendo”. La jornada comenzó con una charla dictada por Edgard Lemunao, supervisor operativo centro norte. Eduardo Bustos, experto en cambio climático y recursos hídricos, quien abordó la necesidad de tomar conciencia sobre la escasez de agua que presenta el país. Posteriormente, los asistentes se distribuyeron en cuatro talleres prácticos: eco construcción, compost y lombricultura, huerta comunitaria, y reciclaje y recuperación. “Queríamos transmitir la importancia de respetar el entorno con acciones que involucren los aspectos económicos, sociales y medio ambientales. Para ello, los talleres se enfocaron en actividades que pudieran ser replicadas en el trabajo y en las casas. Estamos felices con la recepción y la participación. Esperamos que esta sea la primera de muchas ferias”, explicó Felipe Ladrón de Guevara, ingeniero medioambiental del área de Sustentabilidad. La jornada finalizó con una segunda charla enfocada en el reciclaje como un elemento clave en la economía. Compost y lombricultura “En mi casa reciclo latas, plásticos y papel, pero me faltaba aprender sobre residuos orgánicos. Se puede hacer en poco espacio y es bastante fácil. Solo hay que tener claro qué residuo orgánico puedes usar y cómo cuidar las lombrices”. Sergio Silva, administrador de canal centro sur. 2

Reciclaje y reutilización Eco construcción “Estas instancias son muy buenas para generar “Nos entregaron madera que ya no se utilizaba e conciencia de lo que está pasando en el mundo. hicimos unas bancas que llevamos a las instalaciones Nos permite capacitarnos en cultura medioambiental de centro norte. Por mí tendría todos los muebles para lograr un mundo mejor. El taller nos enseñó que de madera reutilizable, sobre todo porque hay que a través de pequeñas acciones podemos modificar cuidar al planeta y generar conciencia. Yo aporto nuestro comportamiento para aportar al cuidado del con ese granito de arena”. Martín Pérez, jefe de planeta”. José Luis Fuente, jefe del Departamento cuadrilla en centro norte. de Estudios y Desarrollo SCM. Wifi segura: que lo barato no te cueste caro Con el hábito de estar cien por ciento Antes de conectarte a una wifi pública, ten presente: conectados, muchas veces usamos • No son seguras y toda la información almacenada en tus dispositivos wifi de acceso abierto, especialmente cuando nos vamos de vacaciones o de queda expuesta. viaje, ya que es la forma más simple de • Son un portal para que los ciberdelincuentes entren a tu correo, redes acceder a internet. sociales y cuentas bancarias. Sin embargo, pocos conocen los riesgos • Si te conectas a una red abierta, solo hazlo para navegar por sitios que existen al vincularse a redes públicas: en ellas los ciberdelincuentes básicos, en los que no soliciten claves. navegan libremente, buscando acceder • Nunca realices transacciones bancarias en a la información almacenada en los dispositivos para robar contraseñas, redes abiertas, ya que tus claves y datos pueden suplantar identidades para cometer ser captados por hackers para robarte tus ilícitos, e incluso secuestrar la fondos. Si necesitas conectarte con tu banco, información. busca una señal segura, que esté protegida por una contraseña. Muchos restaurantes, comercios y hoteles tienen redes seguras para sus clientes. 3

CONOCIENDO A... Celebración de Navidad: Abraham Vargas Para tener en cuenta Cargo: El viernes 13 de diciembre realizaremos la tradicional celebración de Navidad y fin de año en el parque acuático Operario de cuadrilla Thermas Internacionales Santiago, que ofrece piscinas de todos los tamaños, toboganes de agua y muchas otras Empresa: entretenciones para toda la familia. SCM Junto con ello, estarán a nuestra disposición las canchas de tenis, voleibol y baby fútbol, para que vayan organizando sus Lleva 12 años en equipos. SCM, pero más de 36 trabajando en los El centro cuenta con camarines para cambiarse, salvavidas canales de la zona y una enfermería con paramédico para atender cualquier norte de Santiago, accidente. por lo que es uno de los hombres con más Es importante tener en cuenta que el recinto tiene experiencia dentro de una serie de normas que debemos cumplir para evitar la organización. inconvenientes. Entre ellas: ¿Cómo llegó a la Sociedad? • Todos deben registrarse al ingresar al lugar. Yo trabajaba para la Asociación de Canalistas El • Está prohibido ingresar alimentos y bebidas, cooler Carmen desde 1983, como operario de cuadrilla haciendo roce y mantenimiento de los canales portátiles o termos con agua caliente (solo se pueden Batuco y Colina. En 2007, cuando la Sociedad consumir productos incluidos en el servicio de adquirió los canales de la zona norte, pasé a formar alimentación. La única excepción son los alimentos parte de la organización. especiales para bebés o niños pequeños, como colados, mamaderas, etc.). ¿Y qué es lo que más valora de la Sociedad • Los bolsos y otras pertenencias deben dejarse en como empleador? los lockers o en guardarropía.El parque no responde Lo mucho que he aprendido gracias a las por daños o robos de objetos que queden en otros capacitaciones, como las de carpintería y soldadura. lugares. Me encantó la Feria de la Sustentabilidad y las • Thermas Internacionales no responde ante accidentes actividades que tuvimos. derivados o causados en o por las actividades deportivas que se practiquen en sus dependencias. Con tanto tiempo en los canales, debe tener • Los asistentes tienen el deber de cuidar y preservar más de una anécdota... los bienes del parque. Sí, algunas buenas y otras no tanto. En 1995 por ejemplo, en un mismo mes, tuvimos que sacar a Conoce el programa completo y las atracciones del cuatro finados del canal. Era algo que siempre parque, ingresando a intranet. había pasado, pero nunca tan seguido. Además, he sido testigo de los cambios del agua, como la sequía de mediados de los 90, pero no duró mucho, no como ahora. Por otro parte, también he rescatado a muchos perritos que se han caído al agua, quienes se hicieron mis amigos. ¿Sus pasatiempos favoritos? No hay nada como ir playa. Con mi familia vamos al Quisco, San Antonio o Cartagena. Nos movemos harto por las playas de esa zona.Además aprovecho de comer mariscada, mi plato favorito. En general, me gusta pasarlo bien y no ser un amargado. Así uno vive mejor y es más feliz. ¿Su música preferida? Rancheras y cumbias. Aunque ya no bailo, cuando llega año nuevo hago un esfuerzo. Por suerte a mi señora también le gusta la misma música y podemos disfrutar juntos. Mis hijos en cambio, prefieren canciones más actuales.

Talleres Outdoor 2019: Una entretenida forma de reforzar la seguridad Una nueva edición de los Esta es mi primera experiencia aquí y ha Talleres Outdoor se llevó sido muy buena. Siempre es importante a cabo durante los días reforzar estos temas”. Eduardo Pizarro, asistente 25 y 26 de noviembre, administrativo técnico de Central Florida. junto a la empresa Sureste en San José de Maipo. Es la tercera vez que vengo y ha sido A diferencia de otros excelente.Nos juntamos con compañeros que años, esta versión estuvo no vemos nunca y para mí fue importante reforzar el dirigida a trabajadores de uso de extintores”. José Rodríguez, camarero de comités paritarios, además Central Puntilla. de quienes colaboran con el equipo de Prevención La actividad de trabajo en equipo fue en temas de seguridad. entretenida. Armamos entre todos un mecanismo para transportar agua y girar una rueda, “Quisimos reforzar conocimientos de seguridad, como si estuviéramos generando energía”. comités paritarios y procedimientos de trabajo”, Danilo Piñeda, tomero bocatoma San Carlos comenta Fabián Morales, jefe de Prevención. Si bien, hubo menos trabajadores que en otras ediciones, y las actividades fueron más teóricas que recreativas, Morales agrega que “los mensajes fueron potentes. La gente salió contenta, con ganas de aprender más y de transmitir lo aprendido en sus lugares de trabajo”. Entre los temas abordados se incluyó también el adecuado uso de extintores; manejo de derrames; RCP y atragantamiento; comunicación por radio; comunicación no verbal y trabajo en equipo. Ahora se dio más énfasis a la parte teórica, y repasamos conceptos de seguridad, tema en el que la Sociedad está a la vanguardia, porque siempre se ha preocupado por nosotros”. Heriberto Gárate, chofer de camión de SCM. 5

CONOCIENDO A... “Reporteros gráficos” en terreno Christian Flores Con el objetivo de potenciar las habilidades Cargo: de los trabajadores en el uso de las cámaras de los Camarero Central Florida celulares, en noviembre se realizaron dos nuevos Empresa: talleres de foto, en centro norte y en Central Florida, Eléctrica Puntilla los que se suman a la actividad realizada en Si hay alguien que octubre en Las Vizcachas. lleva a las centrales Los talleres, que ya se de la organización habían realizado el año en su ADN ese pasado, tuvieron una es sin duda excelente acogida, porque para muchos tomar fotos en los canales Christian Flores. Su e instalaciones es parte del trabajo. Entre los temas tratados se bisabuelo trabajó incluyeron conceptos básicos de fotografía, como enfoque, encuadre en Central Florida e iluminación, pero este año, a petición de los mismos interesados, se durante la primera realizó una actividad práctica, en la que los asistentes salieron a tomar mitad del siglo XX fotografías, para luego evaluar cada una de las imágenes capturadas. y su abuelo, Ismael Durante la jornada se invitó a todos los participantes a colaborar Jímenez, quién lo crió, ejerció por más de 30 también como “reporteros gráficos” para los medios de comunicación años el mismo cargo que hoy ocupa Flores. interna, enviando información y fotos de las actividades que se realizan en cada sector. La única condición es que envíen las imágenes por Esta empresa al parecer ha marcado a su mail y no por WhatsApp, con el fin de conservar la calidad original del familia… archivo. Así es, además de mi abuelo y bisabuelo, mi papá trabajó como contratista y mi tío como Fotografía del grupo de José Orellana Foto del grupo de Johny Faunes. ayudante soldador durante la construcción de y José Riquelme. Florida 2. Es más, si tengo un hijo, también me encantaría que trabajara acá. Juan Carlos Faunes y Adolfo Salazar. Foto del grupo de Héctor Leonard. ¿Cuáles son sus primeros recuerdos de la empresa? De niño recuerdo que mi abuelo decía que su compañero de trabajo era “El Camarero”. Después me enteré que se trataba de un perro. Desde entonces siempre quise tener un trabajo donde pudiera estar acompañado por un perro. Y lo logró... Sí, afortunadamente. Acá tenemos al Bigote y a la Cholita. Los cuidamos entre todos. Además en mi casa tenemos ocho perros. Son todos de la calle, pero están al día con todas sus vacunas. Vivo con mi hermano y son nuestra familia, junto con dos gatos. ¿Tiene algún pasatiempo? El Club de fútbol Central Florida, que es más antiguo que Colo – Colo, ya que en 2017 cumplió 100 años. Casi todos en mi familia hemos jugado ahí. ¿Su sueño? Pronto tendré que mudarme, y me urge qué pasará con mis mascotas. Por eso, mi sueño es comprarme mi casa, para tenerlos a todos. Lo bueno es que falta poco para cumplirlo. Ya estoy en eso.

COLUMNA DE SALUD: RECETA La importancia de la higiene bucal Disfruta un postre 100% saludable: Preocuparse de los dientes para evitar caries u otras Mousse de frambuesa enfermedades de la boca no solo es más barato, sino también repercute en la salud de todo nuestro organismo. Ingredientes: Por eso, sigue los siguientes consejos: • ½ kilo de frambuesas (también pueden ser frutillas) • Visita al dentista, al menos, una vez al año. • 3 yogurts griego natural • Cepilla tus dientes tres veces al día (después de cada • 8 hojas de colapez o 1 sobre de gelatina sin sabor • Hojas de menta comida). • Prefiere pasta dentífrica con flúor. Preparación: • Cepíllate con movimientos cortos, suaves y elípticos, sin 1. En una licuadora, tritura la fruta lavada hasta olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de obtener un puré sin grumos. difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y obturaciones (tapaduras). 2. En un bol, bate el yogurt hasta obtener una • En las noches, parte el aseo con hilo dental, y después consistencia de crema, y viértelo en la licuadora de cepillarte usa enjuague bucal. junto con la fruta molida para mezclar bien. • No compartas tu cepillo con nadie. Aumenta el riesgo de contraer infecciones. 3. Pon las hojas colapez en una olla con agua • Reemplaza tu cepillo cada tres meses. caliente y revuelve hasta que se deshagan. Luego • Procura una alimentación variada y equilibrada para agrega a la mezcla en la licuadora. Si usas la reforzar tu sistema inmune y evitar infecciones en la gelatina en polvo, sigue las instrucciones de la caja cavidad bucal. y agrega la mezcla una vez que esté lista. • Los chicles te ayudan a estimular la secreción de saliva (el mejor agente anti caries) 4. Vacía la mezcla • No abuses de los blanqueadores. Pueden dañar el en pocillos y esmalte. deja enfriar en el refrigerador al menos dos horas. 5. Al servir puedes decorar con frambuesas enteras y hojas de menta. En caso de emergencia, recuerda revisar tu credencial... Desde hace un tiempo las credenciales de los trabajadores de SCM y Eléctrica Puntilla fueron totalmente renovadas. Además de servir como credencial de identificación, las tarjetas tienen los teléfonos del equipo de Prevención de Riesgos y el fono Urgencias ACHS 1404, con el que puedes solicitar una ambulancia en caso de emergencia. 7

¿Quieres hacer un asado o juntarte con tus amigos o familia? Usa la pérgola de Central Puntilla Al igual que el quincho, la pérgola cuenta con una parrilla y mesas y está a disposición de los trabajadores y sus familias. Inaugurada en febrero de 2019, la pérgola fue concebida como un espacio para que los trabajadores pudieran organizar asados y reuniones con sus familias y amigos, y disfrutar del bello paisaje y aire puro. “Al igual que el quincho de Florida, este sector cuenta Encuentra el reglamento y toda la información en intranet, con una parrilla, mesas, utensilios y vajillas que están a en la “Biblioteca Digital”. disposición de quienes lo ocupen”, cuenta Luis Delgado, encargado operativo de Eléctrica Puntilla. Agrega eso sí que es importante conocer el reglamento de uso, que es similar al del quincho de Florida. Para reservar la fecha, hay que enviar una solicitud a Andrea Grellet, asistente administrativo de Eléctrica Puntilla. “Siempre recomendamos pedirlo con tiempo, sobre todo en esta época, cuando el clima es propicio para hacer actividades al aire libre”, agrega Luis. Dile adiós al calor y disfruta en el agua Renca: la comuna ya inauguró la temporada de piscinas 2019. De martes a domingo están disponibles las piscinas del Estadio Municipal y Lo Vásquez. Los horarios y precios varían dependiendo del día y la edad. Más información en www.renca.cl La Reina: el recinto Talinay abre sus puertas para los vecinos que quieran disfrutar de las piscinas y quinchos durante este verano. En el lugar también se realizan diferentes actividades deportivas como zumba o hidrogimnasia. Está abierto de martes a domingo. Más información en www.deporteslareina.cl Pirque: el Parque Recreativo, ubicado a 45 km del río Clarillo por la ruta 5 Sur, ofrece un espacio de recreación y esparcimiento ideal para celebraciones, reuniones familiares y asados. También cuenta con una multicancha para realizar diferentes deportes. Los afiliados con Caja Los Andes acceden a beneficios. Más información en www.cajalosandes.cl JUEGOS SUDOKU SOPA DE LETRAS 6 32 T I KLARQDDLZLSLCP 29 1 4 YNOP TBR I G ADAS PR E UTPOY FRHE SDFX J E D 73 I EAU I VFKNAV I DAD S HGYGOBS I HE I TRFE X 87 59 FRODPGXHJ I UGSSNF W I F I S EGUR AGSAEC C 64 SDLKHJRFG JB I ED I T CAZAFKJ GDKVEEGA Y 1 25 F DA Z D I PMO I F R YNL S GGHDSLDLR LDGH I E U 94 HV J F X CAMA RABG Y S T 8 16 9 • NAVIDAD • CREDENCIALES • PÉRGOLA • HIGIENE 92 58 3 • CÁMARA • INTEGRIDAD • BRIGADAS • WIFI SEGURA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook