Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Sesión N°4 Equilibrio

Sesión N°4 Equilibrio

Published by jmunozg, 2020-09-22 17:32:27

Description: KINE PRESENTACION EQUILIBRIO Y COORDINACION

Search

Read the Text Version

EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN KINESIÓLOGA DIANA MEJÍAS A.

INTRODUCCIÓN • El ser humano no se encuentra nunca en una situación de equilibrio completo, sino en un continuo reequilibrio. • Para estar en equilibrio hay que desarrollar la habilidad de la estabilidad, para lo cual necesitamos un buen funcionamiento a nivel muscular y neural. • El equilibrio es una cualidad motriz que junto con la coordinación constituyen las capacidades coordinativas • El equilibrio, permite sostener el cuerpo en cualquier posición, ya sea estática o dinámica, haciendo frente a la ley de la gravedad. • Va a ser decisiva para conseguir mejorar la agilidad y prevenir caídas en diversas situaciones cotidianas, así como mejorar la fluidez de movimientos y la prevención de lesiones en la práctica deportiva.

FLEXIBILIDAD Y AGILIDAD • La flexibilidad es la capacidad del músculo para realizar el mayor recorrido articular posible sin dañar el músculo y/o articulación. • No genera movimiento, sino que lo posibilita, siendo ideal conservar o mejorar, tanto la flexibilidad muscular como de tendones, fascias y cápsulas. • El hecho de no entrenar correctamente la flexibilidad, puede producir deformaciones en las posturas, aumentar las posibilidades de tener lesiones y provocar dolor. • Agilidad es la habilidad de cambiar la posición del cuerpo de manera eficaz, controlando todas las partes del mismo. Requiere la integración de las habilidades ya nombradas (equilibrio, coordinación, velocidad, reflejos, fuerza y resistencia).

TODAS ESTAS CUALIDADES, SUFRIRÁN UNA DEGENERACIÓN CON LA EDAD, LA INACTIVIDAD Y EL SOBREPESO.

BASE Y CENTRO DE GRAVEDAD Figura 3.1.2: a) El CG de un adulto se encuentra sobre la cadera y se proyecta en el centro de los dos pies. En los humanos hay menos estabilidad hacia adelante y atrás debido a que los pies no son muy largos. b) Al flexionar las rodillas, la estabilidad aumenta debido a que el CG desciende y la BS aumentó al poner los pies más separados. [OpenStax College, 2015]

DESPLAZAMIENTO DEL CENTRO DE GRAVEDAD

EDAD Y DETERIOROS • Se pierde el equilibrio y la capacidad que el cuerpo responda bien a las ordenes que le da el cerebro. • Deterioro de la visión. • Deterioro de los receptores de la planta del pie que indican la posición del cuerpo. • Deterioro de los pequeños vellos del oído que envían la información relacionada con la fuerza de gravedad y el movimiento. • Lesiones anteriores.

BENEFICIOS • Potencia el rendimiento en los deportes y en casi todas las actividades, ya que aumenta la sincronización. • Previene caídas, puesto que tenemos una mayor concientización sobre nuestro cuerpo y por lo tanto mayores reflejos. • Aumenta la propiocepción de las principales articulaciones del tren inferior. • Corrige posturas.

EJERCICIOS Sentadilla levantando talones Apoyo monopodal ojos abiertos > 10 segundos 3 series de 10 repeticiones Apoyo monopodal ojos cerrados > 10 segundos

Test de la estrella: propiocepción Superman 10 repeticiones por pierna 10 repeticiones por pierna Balanceos Caminar en línea recta ojos abiertos y ojos cerrados

Pose bailarina Sentadilla pistola

IMPLEMENTOS QUE AUMENTAN LA DIFICULTAD • Bosú • Balon suizo o fitball • Disco de estabilidad • TRX o bandas de suspención


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook