Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore La Trucha del Maipo N°44

La Trucha del Maipo N°44

Published by jmunozg, 2021-02-04 12:25:18

Description: BoletínFebrero 2021_Final

Search

Read the Text Version

Nº44 • FEBRERO 2021 Fabián Morales: Un hombre que deja huella Página 2 y 3 Área Tecnologías de la Información: Auditoría externa: Capacitación: El rol protagónico de TI A un paso de la certificación La importancia de saber durante la pandemia ISO 45.001:2018 usar un extintor Página 4 Página 6 Página 7 Equipo Itata: ¿Sabías que… Columna de Salud: 100% comprometidos un presidente de SCM con su labor bautizó el canal El Carmen Ojo con la vista en honor a su madre? Página 8 Página 9 Página 8

El legado de Fabián Morales... “Trabajé durante 45 años de mi vida y pasé por “Entre los momentos que nunca muchos lugares pero, sin duda, la mejor empresa en olvidaré están las reuniones la que he estado es la Sociedad”, asegura Fabián con los Comités Paritarios, las Morales, ex Jefe de Prevención de Riesgo y quien Olimpiadas y las actividades nos acompañó durante 13 años a todos quienes recreativas donde participábamos formamos parte de SCM y Eléctrica Puntilla. todos los trabajadores”. En diciembre del 2020 tomó la decisión de jubilarse para pasar tiempo con su familia, disfrutar de sus nietas y descansar, pero es tan fuerte el lazo que lo une con la organización que permanecerá como asesor externo hasta marzo de este año. Y porque no solo estamos agradecidos por su labor, sino también por su carácter amable, paternal, responsable y comprometido, queremos decirle que siempre ocupará un lugar especial en todos nuestros corazones. Su huella.. “Fabián fue mi mentor. “Fabián me enseñó que las cosas Él me hizo ver la pueden hacerse bien. Una cita que encierra su legado es: importancia de salir “si cada hombre cuidara su árbol, siempre a terreno y el bosque sería maravilloso”. Sergio Ortiz, apasionarme con ello”. Administrador de Canales Centro Norte, SCM. Beggere Sepúlveda, Jefa de Capacitación y Bienestar. “Lo principal es que Fabián es una muy buena persona, aparte “Además de lo correcto de lo profesional que es”. que siempre ha sido en José Ulloa, Jefe de Cuadrilla Centro materia de seguridad, Norte y miembro del Comité Paritario. es alguien muy simpático y cercano a todos”. “Para mí Fabián es como un Felipe Riquelme, Celador Centro padre de familia, preocupado Norte, SCM. por cada uno de sus hijos, siempre entregándoles enseñanza “Gracias por toda su para la vida laboral segura”. entrega y profesiona- Alejandro Gómez, Gerente General. lismo en todos estos “Fabián dio su 100% para que años, que le vaya nosotros siguiéramos. Nos empujó hacia nuestras metas, muy bien en su vida y aprendí mucho de él”. acuérdese siempre de los amigos”. Luis Delgado, Encargado Operativo, Marco Flores, Celador Vizcachas, Eléctrica Puntilla. SCM. 2

¿QUIÉN ES FABIÁN MORALES Y CÓMO SE Debo reconocer la confianza CONVIRTIÓ EN NUESTRO GUARDIÁN? y el respaldo que siempre me otorgó la empresa para ejercer 1975 Con 24 años ingresó a Chilectra, como profesional. Agradecer donde se integró al área de Prevención a la directiva, jefatura y de Riesgos. Ahí se motivó a estudiar una trabajadores, a quienes a veces segunda carrera mientras trabajaba: veía cansados, pero siempre Prevención de Riesgos y Seguridad poniéndole el pecho a las Industrial. balas y dispuestos a trabajar, independiente de cualquier 1999 Tras más de 20 años en obstáculo. Chilectra, entró a Sinapsis, empresa Les deseo, tanto a la empresa de computación, donde fue Jefe de como a sus trabajadores, todo Prevención de Riesgos durante un año y el éxito del mundo medio. Fabián Morales. 2001 Trabajó como docente en Inacap ¡Gracias por tu compromiso y dictando varias asignaturas, hasta dedicación durante los 13 años asumir como Coordinador Académico de Prevención de Riesgos, cargo que que fortaleciste la cultura ejerció por ocho años. preventiva en todos nosotros! 2008 Postuló a SCM y asumió como Jefe de Prevención de Riesgo de SCM y Eléctrica Puntilla. “Mi primera tarea fue educar en prevención. Me empecé a relacionar con todas las personas y ver el cambio conductual que ellos han logrado es algo que me llena de satisfacción”. 2013 Tras una solicitud hecha por su parte, Fabián se trasladó a vivir en el Complejo Florida, tal como otros trabajadores de la empresa. “Este lugar me encanta. Cada vez que puedo, recorro todo el bosque y salgo a andar en bicicleta con mi nieta”. 2021 Fabián se acoge al Programa de Jubilación, acompañando a Aníbal Olguín, nuevo Jefe de Prevención de Riesgos, hasta marzo. 3

Área Tecnologías de la Información: El rol protagónico de TI durante la pandemia El aumento del uso de internet y dispositivos digitales durante el último año hizo que el equipo de T.I. asumiera un rol protagónico, no solo para facilitar la continuidad del trabajo, sino también para proteger los activos, procesos y sistemas informáticos de nuestra organización. EL TELETRABAJO NOS LLEVÓ A… ¡TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR! • Reforzar las plataformas para establecer • Usa los equipos y sistemas conexiones remotas seguras. de la compañía solo para tu trabajo. No son para uso • Cambiar el antivirus a una versión con personal. monitoreo y análisis continuo, dada la conexión a redes de hogar, que son menos seguras. • No instales aplicaciones poco fiables. • Analizar las redes para detectar actividades anómalas. • No navegues por sitios inseguros o desconocidos. • Concientizar a los trabajadores en ciberseguridad. • Permite que se instalen las actualizaciones de los • Registrar los movimientos en los equipos cada programas cuando éstas vez que un usuario se conecta a trabajar. aparezcan disponibles. “Es fundamental una mejor educación de los usuarios sobre el teletrabajo, ya que son las personas la principal puerta de ingreso a los sistemas de la organización”. Paola Cortés, Jefa de T.I. EL EQUIPO: Paola Cortés Juan Muñoz Ignacio Salinas José Zárate Jefa de T.I. Líder de Infraestructura y Líder de Sistemas Técnico en Conectividad Operaciones de Redes y Soporte 4

Chequea cuánto sabes de ciberseguridad Con el mayor uso de las tecnologías digitales, la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más importante, por lo que saber cómo evitar ser víctima de un ciberataque es muy necesario. ¡Demuestra tus conocimientos contestando el siguiente test! 1. ¿Qué debe tener una contraseña para 4. El banco me mandó un correo pidiendo ser segura? confirmar mis datos por un problema de seguridad en mi cuenta. ¿Qué hago? a. Números y letras. b. Algo fácil de recordar, como fechas a. Responder el correo preguntando cuál es el problema importantes. c. Una combinación de números, letras y b. Contactar al banco por teléfono o por la web para informarme si es real. símbolos. c. Llenar la información que me piden 2. ¿Cómo reconocer un sitio seguro? para resguardar la seguridad de la cuenta. a. Si tiene “https://” al principio de la dirección URL. 5. La empresa fue atacada por un software malicioso que exige una recompensa para b. Chequear que el sitio tenga una restablecer el funcionamiento del sistema imagen seria y conocida. ¿Cuál crees que es la mejor solución? c. No hay forma. 3. Recibí un mensaje en el celular que dice a. Entregar la recompensa que piden. que si no lo reenvío, se instalará un virus. b. Cambiar las computadoras infectadas. ¿Qué hago? c. Como tengo mis archivos respaldados a. Cambiar el celular, ya que me han en las carpetas compartidas, no me dicho que el mío tiene un virus. preocupo y espero las instrucciones b. Reenviar el mensaje a todos mis de T.I. contactos para que estén alerta. c. No reenviarlo, aunque se corte la cadena. Ante cualquier duda llama al área de TI al anexo: 333 o al mail: [email protected]. ¡No caigas en la trampa! Ganarle a la ciberdelincuencia depende de ti. RESPUESTAS: 1. C 2. A 3.C 4.B 5.C 5

Auditoría externa: ISO A un paso de la certificación ISO 45.001:2018 Entre el 11 y el 22 de enero Bureau Veritas realizó la auditoría externa a la Sociedad del Canal del Maipo y a Eléctrica Puntilla para obtener la nueva certificación en la norma ISO 45.001, que es la norma internacional para sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), destinada a proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades laborales. El proceso fue liderado por Fabián Morales y Aníbal Olguín, Jefe de Prevención de Riesgos, quienes nos contaron sobre su desarrollo y sus resultados. ¿Cuál fue el resultado? ¿Qué implica esta certificación? Aníbal: La auditoría fue exitosa ya que Aníbal: Valida que cumplimos con los solo hubo una oportunidad de mejora en requisitos fijados por la norma ISO 45001. Así, SCM y dos en Eléctrica Puntilla. Se pueden mantenemos los estándares de seguridad y resolver en el corto plazo y eso aporta valor niveles de accidentabilidad en el mínimo, al sistema de gestión. demostrando el compromiso permanente con la seguridad de los trabajadores. ¿Cuáles son los próximos pasos? Fabián: En la última semana de enero hicimos “Migrar a un Sistema de Seguridad y el levantamiento de las “no conformidades” Salud en el Trabajo (SST) conlleva una para ambas empresas, de manera de dar mayor participación de los organismos respuesta a Bureau Veritas. Ellos tienen un de la empresa, como Comités plazo de 20 días para dar respuesta, y de Paritarios y Sindicatos”, Fabián Morales. ahí pasamos al proceso de certificación. 6

Capacitación: La importancia de saber usar un extintor A mediados de enero se realizó una charla El curso tuvo dos horas de duración en oficina central sobre el uso y manejo de y se realizó de manera virtual. los extintores portátiles. Los trabajadores Participaron 37 trabajadores: 4 de pudieron compartir experiencias personales Eléctrica Puntilla y 33 de SCM. en situaciones de emergencia, ver videos explicativos y conversar abiertamente con el relator, entre otras actividades. “Se logró que los participantes “Nos explicaron cómo se origina un incendio, comprendieran que el riesgo de incendio sus etapas y cómo actuar. Además, nos está siempre y que es necesario saber sobre enseñaron los tipos de extintores que existen el correcto uso de los extintores portátiles y cómo utilizarlos”. Karen Beltrán Cerda, según el tipo de fuego a combatir”. Aníbal Analista Comercial, Eléctrica Puntilla. Olguín, Jefe de Prevención de Riesgos, SCM. Vida Cámara: Todo lo que necesitas saber sobre los planes que tenemos para ti Porque para nosotros tu bienestar y el de tu familia es lo más importante, hemos renovado los beneficios del plan de Seguros Complementarios de Vida Cámara. BENEFICIOS: DEDUCIBLE: UF PESOS* 0,25 $7.281 • Plan Padres TITULAR 0,50 $14.563 • Plan de Salud Solo 0,75 $21.844 • Seguro 1 carga *Al 1 de febrero de 2021 Catastrófico • Plan Dental 2 cargas • Seguro de Vida o más Para más información sobre los planes, coberturas y otros convenios haz clic aquí. ¡Atención! Los planes de Salud y Dental contarán con un deducible, un monto en UF que no cubre el seguro y se descuenta de la cobertura una vez al año (ver tabla). ¿Cómo opera? Durante las primeras prestaciones se paga por la atención hasta cubrir el monto del deducible. Después de eso los gastos son cubiertos por el seguro. 7

Equipo Itata: 100% comprometidos con su labor Ya van ocho años desde que seis de los siete trabajadores de Itata entraron a la central. En 2014 se sumó Jonathan Cruz y desde entonces han cultivado una relación de mucho compañerismo y también de amistad. Elvis Guevara Rodrigo Navarrete Isaac Veloso Iván Ramírez Héctor Mieres Operador de Operador de Operador Supervisor Operador de Central Central Central Julio Toledo Jonathan Cruz Principales tareas: Operador Mantenedor • Mantener operativa la planta en forma óptima. de Central de Central • Programar mantenimientos preventivos. • Estar atentos a cualquier falla posible. • Aprovechar el caudal presente en el río Itata para la generación de energía. La voz de sus integrantes Vivimos dos años en Complejo Florida Nuestra relación va más allá de lo mientras realizábamos cursos de laboral, aprendimos a conocernos capacitación, operando Central Vertientes y compartir de manera personal y y apoyando en diferentes tareas”. familiar”. En 2015 llegamos a Central Itata, Estamos 100% comprometidos con cuando el proyecto tenía un avance nuestra labor y nuestras tareas en del 70%”. el día a día”. ¿Sabías que… un presidente de SCM bautizó el canal El Carmen en honor a su madre? El canal, que es una de las continuaciones del canal San Carlos, una vez que atraviesa el río Mapocho, tiene su nombre en honor a Carmen Ovalle Errazuriz, dueña del fundo El Guanaco, ya que su hijo Abraham Ovalle Ovalle, propuso su construcción, iniciando sus obras en 1891. Posteriomente, Abraham Ovalle fue presidente de SCM entre 1905 y 1913. En los años 30, el canal El Carmen solía regar los fundos “El Salto”, “San Ignacio” y “Conchalí”, al norte de Santiago. 8

Columna de Salud: Ojo con la vista Los ojos son órganos muy sensibles, y cuando son expuestos a la radiación ultravioleta, la luz del computador, el polvo o el polen, pueden doler, lagrimear e incluso afectar la visión. Además, está comprobado que son una vía de contagio del Coronavirus, por lo que hay que extremar los cuidados. T ¿Cómo hacerlo? • Si vas a estar al sol, usa lentes con filtro U.V. E • En el trabajo usa siempre tus elementos de protección TE personal F • Si estás frente a un computador, ajusta el brillo de tu pantalla FP • Trabaja en un lugar con buena iluminación, ojalá con luz TO Z natural L P ED • Descansa tu vista cada cierto tiempo alejándose de dispositivos electrónicos • Evita tocarte los ojos, y si lo haces, lávate primero las manos con abundante jabón. PARA REFLEXIONAR: Diversos estudios han demostrado que una persona se toca los ojos, nariz y boca más de 10 veces cada hora, sin darse cuenta. ¿En ese tiempo, cuántas cosas tocas, y cuántas veces te lavas las manos? Seguro Canales: ¡No tires la toalla con el Covid! Es verano y nos merecemos unos días de descanso, pero no podemos olvidar que la segunda ola no es la del mar, sino del Covid-19. El virus sigue haciendo de las suyas en todas partes, incluidos restaurantes, piscinas y playa. Así que no bajes la guardia, limita tus salidas al mínimo y si vas a ir a algún lugar recuerda: • Usar siempre mascarilla (solo puedes sacártela para bañarte en la playa o en la piscina). • Llevar alcohol gel siempre contigo. • Informarte en qué fase del Plan Paso a Paso se encuentra la comuna que visitarás. • Evitar realizar actividades sociales con personas ajenas a tu grupo. • Respetar los aforos de cada lugar. • Desinfectar tus manos luego de tocar objetos de uso común. Relájate con todo, menos con la pandemia. ¡Cuidarnos es responsabilidad de todos! 9

Panoramas: Cultura y entretenimiento a un clic Aprovecha internet para disfrutar del cine, teatro y libros, desde la comodidad de casa. Cartelera Virtual: En Cine Online (Cinemark) puedes arrendar una película por 72 horas sin necesidad de registrarte. Mientras que en Cinépolis Klic (Cine Hoyts) puedes comprar y arrendar películas creando una sesión. Teatro streaming: Teatro Mori cuenta con funciones transmitidas en vivo a través de su página. Cada obra es exhibida ciertos días y sus entradas se pueden comprar en puntoticket. Libros Gratis: Solo necesitas inscribirte con tu RUT para leer gratis miles de libros y escuchar audiolibros en la Biblioteca Pública Digital. Si usas un computador, debes instalar Adobe Digital Editions, y en dispositivos móviles debes descargar la aplicación BPDigital. ACERTIJO JUEGO ÓPTICO PUEDO CAER DE UN ENCUENTRA EL DIFERENTE EDIFICIO Y VIVIR, PERO EN EL AGUA MORIRÉ. ¿QUÉ SOY? Respuesta: Un pedazo de papel 10


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook