Manual de uso de marca OTB Maravillas Creciendo naturalmente
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual TALLER DE DISEÑO III Docente. M.Sc. Arq. Jaime Alzérreca Pérez Aux. Univ. Carmen Noemí Loayza EDICIÓN Y DIAGRAMACIÓN Tango Vargas Ana Gabriel MATERIAL GRÁFICO Y CONCEPTO Tango Vargas Ana Gabriel Sosa Condori Carla Leticia FOTOGRAFÍA Y EDICIÓN Tango Vargas Ana Gabriel Sosa Condori Carla Leticia ESTUDIANTES Tango Vargas Ana Gabriel Sosa Condori Carla Leticia 2021
“El ambiente es donde todos nos reunimos; donde todos tenemos un interés común; Es lo único que todos compartimos.” Lady Bird Johnson
INDI
01 02 03 PROCESO CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALIZACIÓN DE LA MARCA 1.1 Entrevistas SIGNO 3.1 Aplicaciones fundamentales 1.2 Encuestas2.1 Vocación3.4 Aplicaciones alternativas 1.3 Cualitativo2.2 Signo genéricas 3.5 Aplicaciones en base a ICEcuantitativo 2.3 La marca diseño estratégico 3.6 Aplicación carteles de ciclismo con la marca de lugar y sus signos.
PROCESO
01
ENTREVISTAS
Manual de marca de lugar 9
10 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 11
12 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 13
14 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 15
16 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 17
18 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 19
ENCUESTAS
Manual de marca de lugar 21
22 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 23
24 OTB Maravillas
CUANTITATIVO CUALITATIVO
Manual de marca de lugar 27
28 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 29
30 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 31
32 OTB Maravillas
Manual de marca de lugar 33
CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO
02
36 OTB Maravillas VOCACIÓN DE LA OTB MARAVILLAS La OTB Maravillas según los datos de encuestas y entrevistas demostró ser de carácter Socio - económico por el hecho que tienen una unión social entre los pobladores festejando festividades organizadas. Ecológico porque los entrevistados y encuestados relacionan la vegetación como factor reconocedor de la OTB y las áreas verdes.
Manual de marca de lugar 37 PROPUESTAS DE ISOLOGOTIPO
38 OTB Maravillas SELECCIÓN DE PROPUESTA
Manual de marca de lugar 39 NAMING Naming es el proceso creativo por el cual se crea el nombre de una marca, es una tarea compleja y detrminante para el exito o fracaso de la marca, es la cara de la marca, la primera impresión ante los usuarios, una especie de envoltorio. Por lo tanto debe ser atractivo, original, creativo y un claro reflejo de la identidad de la marca. la creación del nombre debe ir de mano con los valores, atributos, experiencias y emociones que la marca desea transmitir. PROPUESTA DE NOMBRE Se mantiene el mismo nombre de la OTB para el diseño de la marca lugar. “OTB Maravillas” PROPUESTA DE FRASE La propuesta de frase deriva del anhelo de los pobladores de la OTB maravillas por progresar en los ambitos medio-ambientales, económicos la busqueda de progreso y cuidado. “Creciendo naturalmente”
40 OTB Maravillas LA MARCA EL CONCEPTO En el logotipo de la marca de la OTB Maravillas el concepto predominante es naturaleza para lo cual se hizo una investigación de cuales eran los arboles más representativos y abundantes de la zona, se determino el árbol de pino como elemento representativo es su forma más abstracta haciendo el uso de líneas curvas, la manera en que esta abstraido el árbol de pino también da la impresión de parecer una flecha apuntando hacia arriba que indica el desarrollo y crecimiento que anhela la zona en todos los ámbitos. La forma geométrica utilizada para contener los árboles es un círculo porque evoca flexibilidad y protección relacionado con el compromiso, cuidado que tiene la OTB por el medio ambiente además de otorgar movimiento a la marca. NOMBRE La denominación que utiliza la marca es “OTB Maravillas - Creciendo naturalmente” que hace referencia al mismo nombre de la OTB y el eslogan referido al anhelo de los pobladores del lugar en relación al medio ambiente.
Manual de marca de lugar 41 CONSTRUCCIÓN REGLA AUREA GEOMETRIZACIÓN
42 OTB Maravillas GRILLA CONSTRUCTIVA Para la elaboración correcta del logo se ha implementado una retícula que facilicitara su construcción y posibilitará mantener fielmente las proporciones de los elementos de identidad en las diferentes aplicaciones y formatos del logotipo. Servira para escalar o mantener simetricamente la imagen de la empresa en pequeño y gran formato. Para lo cual se ha tomado como referencia la medida de X, que permitirá maquetar cada una de las partes de la marca de una manera estructurada y proporcionada.
Manual de marca de lugar 43 ÁREA DE RESERVA El área que rodea al logotipo es tan importante como el logotipo en sí. El área mínima de X se toma como referencia del logotipo para de esta manera definir el espacio libre, que dará una respiración al logotipo y eliminara el desorden visual que puedan competir con su legibilidad. Ningún elemento debe invadir el área de reserva. El logo necesita el esapcio suficiente para poder respirar y por tal motivo no debe ser invadido por otras formas.
44 OTB Maravillas USOS PERMITIDOS FORMA La marca puede funcionar en distintos escenarios y soportes que puedan afectar su correcta aplicación y/o legibilidad. Para evitar inconvenientes se prevén distintos tipos de aplicación según la situación de uso de la marca. 1. Diagramación rectangular con Isotipo magnificado: Se aplicará en casos en que el isotipo deba reconocer por sobre el anclaje verbal en versiones pequeñas donde la identifcación visual sea lo más importante. 2. Diagramación vertical: Se aplicará en casos en que el soporte sea excesivamente vertical, como una columna. 3. Diagramación horizontal: Se aplicará en casos en que el soporte sea excesivamente horizontal.
Manual de marca de lugar 45 COLOR LOGOTIPO POLICROMIA El color es una factor fundamental para la identifcación de la marca. La versión color del isologotipo se utilizará en todos los casos posibles en que la emisión del mismo no sea un inconveniente. Los colores institucionales del logotipo son inalterables en cuanto a sus valores de CMYK y tintas especiales (para impresos), colores RGB (aplicación para medios digitales) y su distribución entre los elementos del mismo como se muestran a continuación. CMYK C: 0% M: 92% Y: 75% K: CMYK C: 0% M: 92% Y: 75% K: 0% 0% RGB R: 230 G: 45 B: 54 RGB R: 230 G: 45 B: 54 HTML # E62D36 HTML # E62D36
46 OTB Maravillas POSITIVO/NEGATIVO
Manual de marca de lugar 47 ESCALA DE GRISES 80% 60% 50% 30%
48 OTB Maravillas VARIACIONES AUTORIZADAS SOBRE FOTOGRAFÍA
Manual de marca de lugar 49 REDUCCIONES La reducción de la marca está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 2 cm en la altura, ya que menos de esto no seria legible en su totalidad. Se podrá crecer modularmente tomando como referencia un incremento de escala de 1 cm en la base y propocionalmente a esta. Alto 2 cm Alto 3 cm Alto 4 cm Alto 5 cm Alto 6 cm Alto 7 cm Alto 8 cm
50 OTB Maravillas USOS NO PERMITIDOS VARIACIONES NO AUTORIZADAS DE LA MARCA No girar en ángulos indiscriminados No estrechar verticalmente No estrechar horizontalmente No incorporar la marca orientada No incorporar la marca orientada No incorporar la marca hacia arriba hacia un costado girada y estrechada
Search