ASOEMBAOS ENTREVISTA ARevista anual de la Asociación de Ex alumnas de El Buen Ayre GABY JOFRÉ PURO ARTE 2017 - AÑO 9 || Número 9 PROYECTO PARA EX ALUMNAS CASA DE BELÉNJMJ CRACOVIA
/ Editorial Somos AEBA | 2 Editorial La tecnología va copando nuestra vida y decidimos unirnos desde AEBA también, por eso por primera vez lanzamos la revista en versión Digital, manteniendo el mismo nivel y entusiasmo que tuvimos siempre en nuestras notas. Nos ayudará a llegar mas rápido y a muchas mas, a todas partes del mundo. Las invito a recorrer la revista y la pagina web, para saber más de nuestro colegio HOY y de las exalumnas. Además como siempre, las motivo a participar activamente en las actividades que realizamos durante el año. A sumarse desde donde cada una pueda y sepa que puede aportar, es sumamente enriquecedor compartir las propuestas y proyectos en equipo, y trabajar juntas para que seamos muchas más las exalumnas que volvemos al Colegio y nos reencontramos con los mejores recuerdos! ¡SUMENSE! ¡LAS ESPERAMOS! María Orive Egresada 2000
3 | Somos AEBA Coordinación > Monito Orive Diseño > Dolores Negri Aranguren Colaboradoras > Mary Mones Cazón > Maria Garcia Llorente > Angie Souhami > Amparo Sonzini > Trini Doucet Sumario 4 10 16 14 Delegadas 20 6 Entrevista A Gaby Jofré 8 SocialesCasamientos y nacimientos 10 DAS Casa de Belén 14 Arte Puro Arte 2016 16 Eventos Comida Anual 2016 20 JMJ Cracovia
Somos AEBA | 4/ Delegadas 2016D E L E G A D A S 1972 Elina Naveiras elinanaveira@gmail.com Negra (Celia) Soarez Gache negrasoarezgache@hotmail.com 1973 Marta Inés Iñiguez iniguezmarta@fibertel.com.ar 1974 Male Suarez de Miguens miguensflia@fibertel.com.ar Mechi Caputo de Perkins mechip@fibertel.com.ar Isabel Caballero isabeldecastilla@fibertel.com.ar 1975 Ana lozada de Watson ana_ldewatson@hotmail.com Eliana Larrain de Santamarina lulysantamarina@hotmail.com 1976 Stella Manochi secretariapolimodal@colegioelbuenayre.edu.ar 1977 Belén Caride de Llerena mblllerena@hotmail.com 1978 Gusi Feliú gusibeheran@hotmail.com Marie Steverlink de Bianchetti mariebian@hotmail.com Anabella Salaverri salaverriana@yahoo.com 1979 Marcela Otaduy marcelaotaduy@fibertel.com.ar Florencia Juárez floojuarez@hotmail.com 1980 Lucía Dodds de Stellatelli luciadodds@hotmail.com Lola Bosch de Marini lolabosch@wifitigre.com.ar Rosario García Gonzalez de Freire fliafreire@fibertel.com.ar 1981 Alejandra Mc Lean alemcleanrp@hotmail.com 1982 Nani Cavotti nannycavotti@hotmail.com 1983 Ma. De la Paz Molinari maria@escribania-molinari.com.ar Maru Segura mescruces@hotmail.com 1984 Magda Paz magdapazm@gmail.com María Quiñones Brun de Yañez mariaqy@yahoo.com.ar 1985 Georgina Longhi georgina.longhi@oracle.com María Klappenbach mariadenewyork@yahoo.com 1986 Angeles Petersen angelespetersen@yahoo.com.ar 1987 Florencia Pearson florpearson@gmail.com Mariana Lagos marianlakes@hotmail.com María Ferreyra mariadiazs@hotmail.com 1988 Sole Longhi solelonyi@yahoo.com.ar Mechi Pacheco deSanguinetti fymsanguinetti@ciudad.com.ar Majo Zapatería de Vazquez majozapateria@yahoo.com.ar 1989 Male Pizarro malepizarro@hotmail.com 1990 Lucrecia Saráchaga de Altieri lucrecia@altieris.com Rita Bosch ritusbosch@yahoo.com.ar 1991 Agustina Paz agustinapazm@hotmail.com 1992 María Padilla padillam@fibertel.com.ar Floppy Magrane florencia.magrane@gmail.com 1993 María Roberts de Achaval mrobertsa@yahoo.com.ar
5 | Somos AEBA1994 Sofi Cordero de Delacre soficordero@ciudad.com.ar1995 Mary Múscari marymuscari@hotmail.com Candela Ginenez candejimenez@fibertel.com.ar1996 Rochi Naón rochinaon@yahoo.com.ar Carmen Pearson carmen.ma.pearson@gmail.com1997 Lechu Sanchez Zinny lechusz@hotmail.com Mili Magrane milimagrane@yahoo.com1998 Delfina Pearson delfipearson@yahoo.com1999 Clara Fontan clarfontan@yahoo.com.ar Josefina Peña josefinapenia@hotmail.com2000 Bel Dodds beldodds@hotmail.com María Orive morive@colegioelbuenayre.edu.ar María Malter mariamalter@hotmail.com2001 Mary Mullen mariamullen30@hotmail.com2002 Lucía Santillán lulasanti@yahoo.com.ar Sole Argüello arguello.sole@gmail.com2003 Sofia Miguens sofimiguens@yahoo.com Guada Anaya guada_anaya@yahoo.com.ar2004 Agus Matienzo agusmatienzo@hotmail.com Bernie Donnelly bernidonelly@hotmail.com2005 Rochi Orive rochiorive@hotmail.com Mary Colunga mariacolunga@hotmail.com Bebu Segret bebusegret@hotmail.com2006 Connie Capatti conniecapatti@hotmail.com Flori Silveyra florisilveyra@gmail.com2007 Loli Dodds lolidodds316@hotmail.com Floppy Colunga flopicol@hotmail.com2008 Lu Patrón Costas luchipatron@hotmail.com Wimpi, Belén belenw@hotmail.com2009 Beba Navarro bebanavarro30@hotmail.com2010 Angie Achaga angeles.achaga@gmail.com Vicky Blazevic virrivi@gmail.com2011 Luli Sanchez Sorondo lulisaso@hotmail.com Ine Wyler ine_wyler@hotmail.com2012 Luchi Travella luchitravellla@hotmail.com Pili Casabal pilicasabal@hotmail.com Martu de Elizalde martudk@hotmail.com2013 Angie Orive oriveangie@hotmail.com Pili Nolting pilinolting@hotmail.com2014 Lara Chiaro larachiaro@hotmail.com Guada García Llorente guadagll@hotmail.com Guada Garcia Villanueva guadagvr@hotmail.com2015 Luli Beltramo lulubeltramo1@gmail.com Luchi Estruga luchiestruga@hotmail.com2016 Cata Davila catdavila@hotmail.com Delfi Ferreira delfiferreira1598@gmail.com Candy Yofre candy.yofre@gmail.com
Somos AEBA | 6/ Entrevista Entrevista a GABY JOFRÉ POR MARY MONES CAZÓN y Cristina Luzniak, miembro del Consejo de Dirección por (Camada 1996) más de 20 años, directora de estudios, directora de 3er ciclo y finalmente directora de secundaria desde hace 10 años. ¿Cómo te contactaste para empezar a trabajar en el Aprendí mucho de gestión y dirección de personas y sobre colegio? ¿Por dónde te llego? ¿Con quién tuviste la todo de trato con la gente. Amo lo que hago. No hubo cosas primera entrevista? que me marcaron sino personas que fui conociendo en el Me llamó Graciela Lucena porque conocía a mi mamá y sabía camino: cuatro directoras generales: Graciela, Yiyita, Vera y que yo era profesora en Letras. Entré para suplirla a ella en ahora M.Elena, Profesoras, secretarias y alumnas y también 1º año de Lengua.Tuve entrevista con M.Hortensia Cardozo, los capellanes desde el P.Hugo hasta el P.Jorge. me morí de miedo pero después la fui conociendo y aprendí Por encima de todo me marco tener siempre el Smo. en el mucho de ella. lugar de trabajo. Esa es una presencia incondicional. ¿Qué edad y expectativas tenias cuando empezaste a ¿Qué cosas te dan mas satisfacción mirando para atrás? trabajar en el colegio? Me llena el alma haber sacado adelante en equipo con las Tenía 24 años y ya trabajaba en la Misericordia de Devoto profesoras a tantas chicas con dificultades, con problemas y en el Buen Consejo. Las chicas eran amorosas pero te serios y que ahora se desarrollan muy bien en su vida. Me da estudiaban de arriba a abajo. Una me copió las oraciones a satisfacción ver a las exalumnas volver como profesionales acción de gracias de la misa porque se dio cuenta de que yo a trabajar al colegio o como madres contentas de lo que han no las sabía. vivido y buscando lo mismo para sus hijas. También valoro a las personas con las que trabajo hoy, me llevo amigas En los años que trabajaste en el colegio viviste cosas muy entrañables, compañeras de viaje de las Jornadas de la importantes a nivel personal, ¿cómo te sentiste? Juventud y muchas demostraciones de cariño de los padres Yo crecí en el Buen Ayre. Viví cosas duras como el que depositan en nuestras manos a sus hijas. fallecimiento de mis padres y muchas muy buenas como mi casamiento y la llegada de mis hijos. Recibí capacitación ¿Cómo ves el BA de hoy con respecto al que conociste al personal de alto nivel con profesores españoles que traía empezar? Apdes y hasta la Licenciatura en Gestión educativa de la Yo elegí quedarme en El Buen Ayre porque vi un colegio Austral en convenio con la” Universitat”de Catalunya. con potencial, abierto al cambio y firme en su espíritu. Lo Anécdotas hay miles pero no me olvido de las obras de teatro veo crecer cada día con proyectos y con afán de mejora. que hicimos con algunos cursos. Ensayábamos los sábados Seguimos siendo una gran familia donde todos los hijos son en casa de alguna chica. Una vez que fuimos a filmar “Mucho importantes. ruido y pocas nueces” de Shakespeare al Palacio Duhau que era la casa de la abuela de una del curso. Me llevé yo sola a las ¿Alguna anécdota imposible de olvidar? 40 chicas al centro sin autorización ni nada. Cuando tenía 25 años vino a Bs.As David Isaacs y tuvo una entrevista con cada una del Consejo de Dirección. Me ¿Cómo fue tu crecimiento profesional hasta llegar a ser preguntó porque creía yo que formaba parte del Consejo. Yo Directora? ¿Qué cosas te marcaron más? le respondí que no tenía la menor idea pero que quizá era Entré como suplente de Lengua, fui profesora Encargada de porque tenía sentido común y se rió como media hora. Nunca curso , tutora, jefa de departamento con María del Carmen supe si mi respuesta fue acertada o no. Recuerdo también la visita del entonces prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echeverría, fue un día de fiesta.
¿Alguna alumna que te haya dejado huella? Porque te dio 7 | Somos AEBAtrabajo o porque aprendiste algo.Aprendí y sigo aprendiendo de cada una de mis alumnas, PINGlas encantadoras y las terribles. Me acuerdo hace unos años PONGestar nadando en un mar apacible al atardecer casi sin genteen la playa y que de pronto emerja una cabeza de una chica ¿DÓNDE NACISTE? En CABA en elpreguntándome si iba a ser su directora y si era difícil 1º año. Mater Dei y viví toda mi infancia enRecuerdo también haber sancionado a una chica por haberse el Palacio de Tribunales porque micopiado de un machete y después haberla felicitado por la abuelo era el intendente, tambiéncalidad del resumen del mismo. viví en un colegio en Belgrano porque mis padres eran dueños del¿Supiste si alguna vez te apodaron? colegio y directores.No me enteré. ¿DÓNDE VIVIS AHORA Y CON¿Qué legado le dejás a Patricia Leggiero que te parece QUIÉNES? Vivo en Bella Vista con mimás importante? ¿Algo para mejorar? marido, mis tres hijos: Santi, Joli ySomos muy amigas con Patricia, ella entró en el colegio como Pipi y dos perros Chicho y Simba.suplente de mi primera licencia por maternidad hace 23 añosy esa amistad es fruto de El Buen Ayre. ¿HERMANOS? Tengo un hermanoA Patri y a Trini les pedí que cuiden mucho a las PECS y a las más chico que es abogado y tieneprofesoras porque el colegio tiene un plantel increíble. Que cuatro hijos, uno está de novio conhagan hincapié en el trato cálido con alumnas y con padres. una exalumna de El Buen Ayre.Hace un tiempo leí un artículo en la Telva (sólo la conoceránlas más antiguas) sobre qué era ser una Very Important ¿QUÉ HACES CUANDO VOLVES APerson. Y recomendaba esta frase que tomé muy en serio para TU CASA DESPUES DEL TRABAJO?mi cargo: «It is nice to be important but it is more important to Lo primero, tomo el té con mis hijosbe nice». (Aunque una directora no sea siempre «nice» para y después todo lo que hace unatodo el mundo). madre: ordenar, ir a comprar, etc. A veces salgo a correr o doy clase en la facultad. ¿QUÉ TE GUSTA HACER LOS FINES DE SEMANA? Me encanta estar en familia, recibir amigos, salir de compras, ver a mis amigas de Bella Vista e ir todos juntos a Misa el domingo y desayunar después con medialunas hasta las doce. ¿UN VIAJE PENDIENTE? Quiero conocer Grecia y La Valeta (capital de Malta). ¿QUÉ VAS A HACER AHORA QUE DEJAS EL BA? La idea es tener más tiempo con mi familia y dar clase en la facultad.Y volver a visitarlas. §
Somos AEBA | 8/ Sociales CMTAIOESSNA Loli Negri y Miguel Fontan 18/2/17 Vicky Blazevic y Pancho Loza 1/4/16 Pepa Chiocci y Joaquín Rochi Márquez y Lucas Campos 15/10/16 Pauli Cornejo y Agustin Vicky Cornejo y Diego Randle 14/5/16 Larralde 29/4/16 Casanova 30/4/16 Clari Puiggari y Matias White 18/6/16 Martina Donadini y Juan Belu Achaval y Panqui Molina 13/8/16 Saubidet Marin 16/4/16 Glogli Llerena y Agustín Berni Donnelly y Mariano Sofi Gonzalez Pagnanelli y Feli Rodriguez Cáceres y Patrón Costas 6/2/16 Beheran el 10/10/16 Juan Pablo Brogin 9/10/16 Juan José Alberdi 24/9/16 Otros casamientos: Ine De Carabassa, Rochi Ocampo, Maia Wyler y José Saenz Crespo 18/3/17, Gloria Dickson 4/3/17, Cande Fernandez Madero 13/5/17, Sofia Villani y Mariano Gastaldi 3/16, Lucia Alvarado y Jose Lorenzo Lopo de Carvallo 9/16, Mercedes Muscari y Marcos Fariña 18/2/17.
1 2 34 9 | Somos AEBA5 6 78 MNTAIOECSNI9 10 11 12 1314 15 16 17 1819 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 3031 32 33 341. Feli hija de Paz Miatello. 2. Felipe 28/5/16 hijo de Agus Grondona. 3. Catalina 19/3/16 hija de Juli Locatelli. 4. Milagros 16/12/16 hija de Juli Racca. 5.José 18/01/17 hijo de Feli Espinosa. 6. Carmen 6/8/16 hija de Martu Donelly. 7. Amalia María 2/2/17 hija de Sofi Rey. 8. Pedro Santiago 28/9/16 hijo deSofi Santamarina. 9. Ignacio 22/6/16 hijo de Ani Bosch. 10. Borja 4/2/16 hijo de María Lanus. 11. Juan de la Cruz 21/2/17 hijo de Guada Wimpheimer.12. Belisario y Florinda hijos de Flor Fitte. 13. Sofia hija de Goldie Maurette. 14. Alexia 21/11/16 hija de Luz Bosch. 15. Luisa 29/9/16 hija de Mechi Lla-vallol . 16. Manuel hijo de Guada Cornejo. 17. Mateo hijo de Ine Catalán. 18. Santiago José 30/09/16 hijo de Guada Grimaux. 19. Belen Maria 23/12/16hija de Magdalena Peirano. 20. Pedro 20/8/16 hijo de Luli Gomez Videla. 21. Rafa 30/3/16 hijo de Anita Dodds. 22. Santiago de Agus Puigmarti. 23.Salvador hijo de Loli Gelosi. 24. Carmela 12/6/16 hija de Coki Levene. 25. Benjamin 3/1/17 hijo de Mary Fragueiro. 26. Benjamin 10/11/16 hijo deAngie Bustillo. 27. Simon hijo de Katy Mullen. 28. Maia 8/11/16 hija de Cami Bledel. 29. Alfonso hijo de Loli Saravia. 30. Ramón 15/10/16 hijo de ToiaLlavallol. 31. Teresa 22/09/16 hija de Cami Luchetta. 32. Felix 2/2/16 hijo de Loli Marini. 33. Simona hija de Cata Bosch. 34. Clara Maria 1/7/16 hija deSofi Cinto. Sin foto: Félix de Angie Pacheco, Catalina de Mili Puiggari.
/ DAS Somos AEBA | 10 • PROYECTO PARA • EX ALUMNAS
11 | Somos AEBA¨Todo ser humano requiere de un ambiente dignopara crecer física, mental y emocionalmente, siendo lavivienda el espacio vital para su bienestar¨.La vivienda es el espacio físico donde los seres humanostranscurren gran parte de su vida; reponen sus fuerzas ydonde se dan actividades y momentos importantes queestrechan relaciones afectivas, y fortalecen el núcleo familiar.La vivienda debe brindar seguridad, ofrecer intimidad,descanso y bienestar.En nuestro país un significativo número de familias habitaen viviendas que presentan factores de riesgos para susalud tales como: la ubicación en zonas inseguras, sininfraestructura de servivios públicos, sin acceso al aguapotable, con deficiente eliminación de excretas y residuossólidos y donde el hacinamiento; y los problemas sociales soncosas de todos los días.Nuestro objetivo es conocer y acompañar a las familias delbarrio vecino al Colegio, visitar sus casas, observar y evaluarsus necesidades, y trabajar JUNTAS para mejorar sus hogares.Para lograrlo contamos con un manual de procedimientos quenos va a ir guiando cada sábado. Es sumamente importantecontar con la oración, rezando por estas familias y susdistintas situaciones. Es por eso que la segunda parte delproyecto se dedica exclusivamente a tener un espacio deadoración, meditaciones, charlas de formación y testimonios.1 SÁBADO POR MES HORARIOS14 DE MAYO, 4 DE JUNIO, 16 DE JULIO, 10HS: ENCUENTRO EN EL COLEGIO.13 DE AGOSTO, 10 DE SEPTIEMBRE, 8 DE 10:30 A 13HS: BARRIO SAN CAYETANO:OCTUBRE, 5 DE NOVIEMBRE. VISITAS A LAS CASAS. 13HS: ALMUERZO EN EL COLEGIOLUGAR (CADA UNA TRAE SU LUNCH). 14 A 16HS: EN EL COLEGIO:BARRIO SAN CAYETANO / EL BUEN AYRE. TESTIMONIOS/ ADORACIÓN/CONFESIÓN.
Somos AEBA | 12CALENDARIOFECHA TEMA FACTOR A OBSERVAR4 DE JUNIO El entorno de la vivienda y 1. Entorno de la vivienda ordenado y aseado la vivienda saludable. 2. Los animales domésticos tienen un lugar específico fuera de la vivienda. 3. Espacios separados dentro de la vivienda para dormir, cocinar y vida social. 4. Adecuada ventilación, iluminación y limpieza cotidiana.16 DE JULIO Agua de buena calidad 1. Se cuenta con suficiente agua para todo uso en depósitos en la vivienda limpios y tapados. 2. El agua para consumo directo es hervida, filtrada o clorada. 3. El agua tratada de uso directo se almacena en recipientes limpios y tapados. 4. El agua tratada es utilizada para bebida y lavado de frutas y verduras.13 DE AGOSTO Excretas y aguas 1. La vivienda cuenta con un servicio higiénico. residuales 2. El servicio higiénico tiene las condiciones favorables para un uso correcto. 3. El servicio higiénico y limpio. 4. Las aguas grises o de lavado son dispuestas convenientemente.10 DE Residuos sólidos en la 1. Se cuenta con depósitos tapados para almacenar laSEPTIEMBRE vivienda basura dentro de la vivienda. 2. Los residuos orgánicos e inorgánicos son almacenados separadamente. 3. Los residuos son dispuestos sanitariamente. 4. No se observan residuos en ningún ambiente. de la vivienda.8 DE OCTUBRE Higiene de la vivienda y 1. Hay orden y limpieza dentro de la vivienda. control de vectores 2. La familia practica hábitos de higiene personal y lavado de manos. 3. Cuidado en la preparación y conservación de alimentos y utensilios de cocina. 4. La vivienda cuenta con protección para evitar el ingreso de insectos y roedores.5 DE NOVIEMBRE El ambiente familiar en la 1. Los padres no duermen con los niños, es decir los niños vivienda cuentan con espacio especial para su descanso. 2. Los niños no duermen en las mismas camas con las niñas. 3. Las tareas del hogar son compartidas por padres e hijos. 4. Hay muestras de afecto de padres a hijos y viceversa.
13 | Somos AEBAEXPERIENCIA CASA DE BELEN CASA DE BELEN 2016 Voluntarias ExalumnasLo q me llevo a arrancar con casa de belen fue saber q estudiamostantos años ahi en semejante colegio y pensar q a dos pasos hay gte q Jasu Espinosanecesita ayuda . Me costo un poco la decision ya q un sabado yyy te la Mechi Gunningregalo!! Pero no lo pense mas y me tire el lance y dije que si . Despues Magda Achagatodo fluye y llega el sabado de casa de belen y realmente uno vuelve Maca Astarloacopado ya que son madres q estan en nuestras casas ayudando como Mechi Richardsempleadas domesticas y no te das cuenta de como viven . La mayoria Sofi Ottavianoen la mugre . Y bueno con un ratito de nuestro tiempo uno puede Maggie Aberg Coboayudar a q esa casa tenga una mirada diferente xon solo mover lascosas de lugar tomando mate con ellas y buscando q ese cuadradito Julia Ruizsea lo mas calido y contenedor posible para la flia. Noe olvidobun dia Mery Silveyrafuimos a lo de pancha no la otra bue se me fue el nombre y yo miraba Clari Monez Cazonese rincon de la casa y lo miraba y lo miraba era un rincon con todo Tessy Perkinslo q se te pueda ocurrir. Les gusta mucho guardar cosas q la gente Pili rodriguez Caceresles regala yvacumulan torres de cosas . Y ahi fue cuando empezamos Lechu Sanchez Zinnya sacarkxon las chicas cantodad de cosas la mayoria nonservian y Belu Molinarisalieron a saludarnos las tres marias ratas asquerosas x dios que asco. Hermana de BeluAsi que nada ya solo tener esa experiencia me sio ganas de seguir Guada Garcia Llorentey sobretodo sabiendo q la mayoria esta en tu casa trabajndo y uno Maria Garcia Llorentepuede ayudar mucho a q se pueda con poco vivir um poco mejor . Lola Rodriguez CaceresVale la pena es un muy lindo grupo y hay mucho x hacer .lo que si Mariana Cambiasorexomiendo no llevar mate me lo tocaron y mi mate sagrado yvrondaronda viene pancha o no se quien fue se le ocurrio ponerle azucar.no me olvido mas mi cara se defiguro ese dia si se pudrio todo ahdespues de ahi nunca mas lleve mateMaria Garcia LlorenteEgresada 1999
/ Arte Somos AEBA | 14 Puro Arte 2016 \"Exponer en PURO ARTE fue una forma lindísima de volver al Colegio. Muy emocionante ver las puertas abiertas dándonos un lugar preparado con tanto cariño y profesionalismo!\" Amparo Sonzini
15 | Somos AEBAFue lindisimo participar de PuroArte!! El evento estuvo muy bienorganizado y pensado y saliotodo bárbaro. Lo que más megustó fue el feedback de la gentey la buena onda. Mucha genteconocida se enteró que pintabagracias a Puro Arte. A pesar deno haber egresado en el BuenAyre, mi paso por el colegio medejó amistades muy lindas, gentemuy valiosa y me sentí muyparte de esa gran familia. Estoymuy agradecida de habermeconvocado para participar yespero hacerlo todos los años!Angie Souhami
/ Eventos Somos AEBA | 16 COMIDA ANUAL 2016 Camada 2010 Los centros de mesa de Huevo Aparte Camada 2007
17 | Somos AEBAMa Elena Pacheco y sus hijas Angie y Jasu Cande Blasco, Pia Chiocci y Sofi Santillan chusmeando la revista de AEBACamada 2006, 10 años de egresadasMisa para ex alumnas con el Padre Jorge Lindisimo el coro. Monito Orive, Guada Blasco, Guada Yofre y Meri Gunning
Somos AEBA | 18Camada 1996, 20 años de egresadas!Delfi Mountford y Flori Silveyra Camada 2012Camada 2014 Fue una noche a pura risa! Fina Cedrone, Maggie Blehaut, Gogui Patron y Mechi Gunning
Camada 2001 19 | Somos AEBA Camada 1991, 25 años de egresadasCamada 1976, 40 años de egresadasCamada 2013 Camada 2015, bienvenidas!!
Somos AEBA | 20/ JMJ JMJ “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”, fue el lema de la Jornada Mundial CRA de la Juventud 2016, que se llevó a cabo en Cracovia, Polonia. CO Todo el mundo lo escuchó tanto de la boca del Papa, como VIA del himno del evento que los peregrinos cantaban una y otra vez. Un grupo de 30 chicas, parte alumnas, parte ex-alumnas del colegio El Buen Ayre tuvimos la oportunidad de vivir esta experiencia a finales de julio del año pasado. Antes de llegar a Cracovia, estuvimos algunos días en Varsovia, la capital polaca, durmiendo en un colegio del Opus Dei. Aprovechamos para conocer más sobre el país, su historia y su gente. Nos mostraron la ciudad y no dejamos de visitar los puntos más importantes, como la Tumba del soldado desconocido, un memorial a los soldados que murieron en tiempos de guerra sin ser reconocidos; el Museo del Levantamiento y por supuesto la Ciudad Vieja, con la estatua de la sirena que según la leyenda, es la que protege la ciudad y a sus habitantes. Después fuimos a Cracovia y nos instalamos en el campamento. Los siguientes días nos movimos a distintos partes de la ciudad, participando de la Jornada y también conociendo la ex-capital. Un día lo dedicamos a conocer el santuario de la Virgen de Częstochowa, patrona nacional y el pueblo natal del Papa Juan Pablo II, Wadowice. El resto de la semana seguimos recorriendo mientras participábamos del evento junto a miles de jóvenes en el parque Błonia y en el Campus Misericordiae, a donde peregrinamos para la vigilia del último en día.
21 | Somos AEBALa agenda de la Jornada empezó con la misa de apertura,presidida por el arzobispo de Cracovia, el cardenal StanisławDziwisz que, durante muchos años, fue secretario personalde san Juan Pablo II. Todas las mañanas había catequesisen todos los idiomas y cada tarde hacíamos algo distinto.El miércoles recibimos al Papa, que nos instó a anunciara Cristo, que está vivo, en medio de nosotros y a vivir lamisericordia: “Un corazón misericordioso sabe ser refugiopara los que nunca tuvieron casa o la han perdido, sabeconstruir un ambiente de hogar y familia para aquellos quehan tenido que emigrar, sabe de ternura y compasión. Uncorazón misericordioso, sabe compartir el pan con el quetiene hambre, un corazón misericordioso se abre para recibiral prófugo y al migrante. Decir misericordia junto a ustedes,es decir oportunidad, decir mañana, es decir compromiso, esdecir confianza, apertura, hospitalidad, compasión, es decirsueños. Ustedes ¿son capaces de soñar? Y cuando el corazónabierto es capaz de soñar hay lugar para la misericordia, haylugar para acariciar a los que sufren, hay lugar para ayudara quienes no tienen paz en el corazón o les falta lo necesariopara vivir, o les falta lo más bello, la fe, Misericordia, digamosjuntos esta palabra: Misericordia, todos. Una vez más. Una vezmás para que el mundo escuche.”Al día siguiente tuvimos una tertulia del Mons. JavierEcheverría, en ese momento, Prelado del Opus Dei, quienrespondió muchas preguntas de chicas de todas partes del
Somos AEBA | 22mundo. Después fuimos al Via Crucis de la Jornada. Cadaestación estaba conectada con una obra de misericordiay representada de alguna manera artística, ya sea el baile,la pintura o la música. El último día caminamos variashoras, pero sin dejar de reír y cantar hasta llegar al CampusMisericordiae. Allí escuchamos 3 testimonios sobre lamisericordia, hubo Adoración y el Papa nos advirtió sobre la“felicidad de sofá”, esa tibieza que tenemos que evitar comocristianos: “Queridos jóvenes, no vinimos a este mundo a«vegetar», a pasarla cómodamente, a hacer de la vida un sofáque nos adormezca; al contrario, hemos venido a otra cosa, adejar una huella. Es muy triste pasar por la vida sin dejar unahuella. Pero cuando optamos por la comodidad, por confundirfelicidad con consumir, entonces el precio que pagamos esmuy, pero que muy caro: perdemos la libertad. No somoslibres para dejar una huella, perdemos la libertad. Este es elprecio y hay mucha gente que quiere que los jóvenes no seanlibres, que sigan atontados, embobados, adormecidos. Esto nopuede ser, debemos defender nuestra libertad. (...)Amigos, Jesús es el Señor del riesgo, el Señor del siempre«más allá». Jesús no es el Señor del confort, de la seguridad yde la comodidad. Para seguir a Jesús, hay que tener una cuotade valentía, hay que animarse a cambiar el sofá por un par dezapatos que te ayuden a caminar por caminos nunca soñadosy menos pensados, por caminos que abran nuevos horizontes,capaces de contagiar alegría, esa alegría que nace del amor deDios, la alegría que deja en tu corazón cada gesto, cada actitudde misericordia.
23 | Somos AEBAIr por los caminos siguiendo la «locura» de nuestro Dios que a cargo del grupo estaban algunas ex-alumnas del colegio Elnos enseña a encontrarlo en el hambriento, en el sediento, Buen Ayre, como Rita Bosch e Inés Peirano. Ellas organizaronen el desnudo, en el enfermo, en el amigo caído en desgracia, todo el viaje para que pudiéramos aprovechar al máximo elen el que está preso, en el prófugo y el emigrante, en el viaje, conociendo lo mejor de cada ciudad. Juntas planearonvecino que está solo. Ir por los caminos de nuestro Dios con detalle cada día, teniendo en cuenta lo que quería laque nos invita a ser actores políticos, personas que piensan, mayoría y lo que nos iba a gustar ver. Ninguna de nosotrasmovilizadores sociales.” puede dejar de agradecer esta experiencia y hablo por todasAl día siguiente tuvo lugar la Misa de cierre y el Papa anunció cuando digo que volvería a esas semanas una y otra vez.que Panamá sería la próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud. Trini DoucetEn resumen de toda la Jornada, el Papa Francisco no dejó 2016pasar la oportunidad de llamar al mundo, una vez más, avivir la Misericordia, porque este es el llamado de Jesús. Nosrepite una y otra vez que tenemos que llevar la “chispa” de lamisericordia a nuestra vida diaria, en el trabajo, el colegio, launiversidad, nuestras casas. Tenemos que comprometernos ano olvidarlo y así ser apóstoles de Dios.Durante la semana que duró la JMJ, no dejamos desorprendernos de la universalidad de la Iglesia. Pudimosdarnos cuenta de que el llamado de Jesús no excluye a nadie,y eso lo vimos en los cristianos de todo el mundo; desdesituaciones como la nuestra, hasta países bajo el régimencomunista. La alegría de ser cristianos se contagiaba en lascalles, que cantaban “Jesus Christ, you are my life” y el himnode la Jornada con el lema como título.Cuando terminó la Jornada en sí, viajamos a Praga, RepúblicaCheca, donde hicimos un tour por la ciudad y cada una tuvola libertad de pasear libremente. Lo mismo en Roma, a dondevolamos dos días después. Durante la mañana seguíamos el plandel grupo y a la tarde cada una podía recorrer a sus anchas.Con nosotras viajó el Padre Jorge Fraile, que además decontarnos muchas cosas interesantes en Auschwitz, el campode concentración, nos dio meditaciones y nos confesó. Además,
colegioelbuenayre.edu.ar/aeba
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: