RIESGO PSICO-SOCIAL NOM 035 / STPS / 2018
De los mexicanos padecemos stress laboral 75 %
O1 ANTECEDENTES O2 DOCUMENTACIÓN ADNEGA O3 IMPLEMENTACIÓN O4 ACCIONES DE MEJORA
“La satisfacción laboral es un factor crucial para el bienestar de los trabajadores y depende en parte de su entorno laboral. Tener un empleo no garantiza calidad de trabajo porque en algunos entornos laborales siguen existiendo deficiencias significativas.” - ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO -
O1 ANTECEDENTES
En México La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) determinó las condiciones mínimas necesarias en materia de seguridad, salud y ambiente de trabajo en la NOM035.
Esta norma tiene como objetivo identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno de trabajo favorable. Aplica a todos los negocios y empresas establecidos en el territorio nacional. Dependiendo del tamaño de la organización tienen distintas obligaciones pero todas tienen el objetivo de mejorar las condiciones en el ambiente de trabajo.
Obligación del Patrón Empresas Es importante que cuentes con un Para que las empresas del país cumplieran diagnóstico general de la organización para con la norma, se crearon dos etapas. En la reducir riesgos e incentivar la satisfacción primera los centros de trabajo deben laboral del trabajador. El patrón tiene la identificar a los trabajadores expuestos a obligación de establecer por escrito y de acontecimientos traumáticos severos y difundir en el trabajo una política de difundir información acerca de: prevención de riesgos psicosociales que contenga: • La política de riesgos psicosociales • La prevención de factores de riesgo • Actos de violencia laboral. psicosocial. • Los mecanismos para presentar quejas y • La prevención de la violencia laboral. denuncias. • La promoción de un entorno organizacional favorable.
Fecha de aplicación Entró en vigor el 23 de octubre de La segunda etapa comienza en octubre Una vez implementada es importante 2019, y su implementación ha sido del 2020, fecha cuando se debe cumplir escuchar a tu equipo para fomentar un gradual con fecha límite de octubre del con la identificación y análisis de los buen ambiente laboral. Atiende sus 2020. factores de riesgo psicosocial, la necesidades y los problemas que evaluación del entorno organizacional, la enfrentan todos los días para así ejecución de las medidas y acciones de ejecutar estrategias que mejoren el control, así como la práctica de trabajo de cada participante. exámenes médicos y sus registros.
Y... SI NO LO HAGO? La respuesta legal es una multa de más de 20 mil pesos, Multa de pues de no cumplir con la NOM035, el Artículo 994 hasta fracción V de la Ley Federal del Trabajo establece que corresponde una multa de 250 a 5 mil Unidades de $ 434 mil Medida y Actualización (UMA). pesos La equivalencia de esta multa depende del valor del UMA, el cual calculado al 2020 (86.88 pesos) equivale a 21 mil 720 pesos (250 UMAs) y 434 mil 400 pesos (5 mil UMAs). Esto en caso de que el patrón no cumpla con las normas de seguridad e higiene o con las medidas que fijan las Leyes para prevenir los riesgos de trabajo.
• Menor rotación de personal. Un trabajador satisfecho está menos dispuesto a irse. • Mayor productividad. Los empleados tienden a ser más productivos cuando están más contentos con su trabajo. • Mejores utilidades. El trabajador que está agusto en su empresa se compromete más con ella trayendo como resultado mayores ventas. • Lealtad. Cuando un equipo de trabajo siente que es importante para la organización en la que trabaja tienden a apoyar más la misión y objetivos del negocio, trabajando duro para cumplirlos.
\" Todo esto fortalece la salud general de la empresa, no la pierdas y promueve mejores prácticas en tu negocio \"
O2 DOCUMENTACIÓN
MANUAL DE POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGO PSICO-SOCIAL -OBJETIVOS -REFERENCIAS -OBLIGACIONES DEL PATRÓN -CAMPO DE APLICACIÓN -DEFINICIONES OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN LOS FACTORES DE RIESGO
O3 IMPLEMENTACIÓN
530 MON Unidades de Procedimiento para la Vigilancia AL ED EJALCNA Verificación Evaluación
O4 ACCIONES DE MEJORA
PREVENCIÓN DEL STRESS EN EL TRABAJO Se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla eficientemente.
ABORDAR PROBLEMAS SOCIALES Son aquellos que surge en el nivel social en vez de en el individual. Estas situaciones del individuo, la familia, la barriada, la comunidad son los elementos constituyentes de lo que convencionalmente se C. llaman problemas sociales.
FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL TRABAJO Hace referencia a aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido de trabajo y la realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o la salud
NÓICAMROF Orientaciones Naturaleza, Seguridad Y OGZAREDIL para evaluar los Incidencia y sanitaria en el factores de riesgo Prevención de ambiente laboral Psico-Social factores Psicológicos en el trabajo
GRACIAS ! NO DUDES EN CONTACTARNOS [email protected] (55)1413-7324 talkwalkersecway.com
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: