INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHAMPAGNAT SIBUNDOY PUTUMAYO NOMBRES COMPLETOS: ____________________________________________ APELLIDOS: ________________________________________________________ DIRECCIÓN: ________________________________________________________ NÚMERO DE CELULAR: _____________________________________________ CORREO: ___________________________________________________________ NOMBRE DE LOS PADRES: __________________________________________ __________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHAMPAGNAT SIBUNDOY PUTUMAYO AÑO ESCOLAR: 2021 Áreas: Lenguaje, Asignatura: Integrados Grado: Guía Nro. matemáticas, religión, 1.1 y 1.2 1 sociales y naturales. Docentes: e-mail: Celular / WhatsApp: Martha Cecilia Salas [email protected] 3134863360 - Rosaura Gordon S: [email protected] 3227963298 Periodo: Primero FECHA FINAL: 1 de FECHA abril de 2021 INICIAL: 12 de febrero 2021 DBA: 1. Identifica los diferentes medios de comunicación como una posibilidad para informarse, participar y acceder al universo cultural que lo rodea. Evidencias de aprendizaje. A.-Fortalezco mis destrezas para trazar, manejar el espacio, agarrar y reproducir las letras del alfabeto. B. Expreso mis impresiones utilizando dibujos y mi propio sistema de escritura, además descubro las similitudes y diferencias con el sistema formal. DBA: 5. Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que componen las palabras. Evidencias de aprendizaje. Identifica los sonidos presentes en las palabras, oraciones y discursos que escucha para comprender el sentido de lo que oye. DBA: 5. Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales. Evidencia de aprendizaje: Identifico los rasgos físicos y emocionales que hacen de mí y de cada persona seres únicos. DBA: 3. Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y la diferencia de los objetos inertes. Evidencia de aprendizaje: Observo de forma detallada y expreso con mi propio lenguaje como es mundo de la vida.
DBA 1: Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos, entre otros. Evidencia de aprendizaje: Descubre cómo se representa los números dígito y sus significados contar, cuantificar, secuenciar, medir y codiciar. DBA: 2. Utiliza diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos. Evidencia de aprendizaje: Explora que ocurre cuando reúne, añade o compara dos o más colecciones de objetos. Descubro a Dios como Padre de creador, semblanza y amigo de la vida. Queridos estudiantes, bienvenidos al maravilloso mundo del aprendizaje en casa, donde con tu creatividad inteligencia y habilidad desarrollarás todas las guías que tú maestra ha diseño para ti. Comencemos con alegría este año lectivo 2021, Me encantaría que todos nos encontremos en la escuela, pero lastimosamente no podemos, pero seguro que durante nuestros encuentros virtuales nos vamos a conocer y seremos buenos amigos, mientras pasa esta pandemia nos toca trabajar desde casa, así que hemos diseñado esta guía de aprendizaje con varias actividades que Tu podrás desarrollar en cada página. Luego continuaremos realizando actividades en los cuadernos: En el cuaderno número 1 por favor colocaras con la ayuda de tus padres el título: La magia del aprendizaje y en el número 2 el título: Juego con las matemáticas. Estos cuadernos los utilizaremos en las próximas guías cada vez que te indique tu maestra. No olvides que ahora iniciamos con trazos, continuamos con las vocales (A-a, E-e , I- i, O-o, U-u) y tres fonemas: Mm, Pm, Ss.). Conoceremos los números del 1 al 10, reconoceremos con el desarrollo de las actividades (derecha, izquierda, atrás, adelante, arriba y abajo) Es importante que sepas que las letras o fonemas van en MAYÚSCULAS y minúsculas; Las MAYÚSCULAS sirven para escribir nombres de personas, apellidos y ciudades y las minúsculas sirven para escribir nombres de objetos y animales. Este año será maravilloso, así que te invito a que cada vez que trabajes pongas en juego tu creatividad, interés por aprender, responsabilidad, atención, orden y puntualidad en la entre de tus actividades. Puedes utilizar para el desarrollo de las actividades material reutilizable que tengas en casa, por ejemplo: semillas, papel, plastilina, algodón, recortes de revistas periódicos, lana entre otros. Con la ayuda de la familia alcanzaremos la EXCELENCIA. ¡Buenas Suerte! ¿QUÉ VOY A APRENDER?
A continuación, tus manitas pequeñitas que trabajan con amor, llenaran tus cuadernos y la guía de versos, trazos, dibujos, vocales, letras mayúsculas, minúsculas, números, signos y mucho color. Recuerda siempre que cada que trabajes una vocal o letra debes memorizarla y trazarla muchas veces de forma grande y pequeña con lápiz, colores, marcadores y vinilos. Es muy importante que repitas una y otra vez los trazos hasta lograr un trabajo bien presentado y completo. Recuerda enviar evidencias de tus actividades a tu profe, pueden ser videos, fotografías y audios.
Hoy comenzamos una nueva etapa de estudio, será genial porque vamos aprender nuevos aspectos que nos servirán para aprender a leer, escribir y mirar el mundo de otro color. “Bienvenidos” Sigue las siguientes instrucciones: Repinta cada trazo con diferente color. Colorea y completa las siguientes figuras con los trazos indicados. Flor: Los pétalos con líneas de colores. El arcoíris: Colorea a tu gusto. El pez: Llena el acuario de burbujas y colorea. La fresa: Con puntos y colorea.
Escribe la vocal que hace alta para completar la palabra: ___ña ___nillo
Memoriza el siguiente verso y colorea su imagen. A - a – a Anita mirando está el lindo arbolito que oxígeno nos da.
Completa la palabra con la vocal correspondiente A- a Recorta de revistas y pega en este espacio palabras que contengan la vocal A- a.
Reconozco algunas palabras que se escriben con la vocal A- a. Traza en las líneas la vocal A-a A_____________________________________________ a_____________________________________________ A_____________________________________________ a_____________________________________________
Memoriza el siguiente verso y colorea su imagen. E - e– e, Ernesto te llamé, quieres tomar un té o prefieres un café. Rellena el elefante de vocales E mayúscula y e minúscula.
Aplica color a los siguientes dibujos. Leo con mis papitos: Cuento: La estrella valiente. En una noche oscura, una estrellita convenció a Dios que la dejara venir a conocer el planeta tierra. Llegó cerca de la 1 de la mañana y se dio cuenta que la mitad de la gente dormía y que tenían sueños hermosos y felices. También descubrió que en otros lugares del planeta la gente realizaba otras actividades, y como era tan curiosa empezó a recorrer las calles y miro que mucha gente joven, niños, mujeres y ancianos no tenían que comer ni donde dormir, otras personas estaban en la cárcel, en los ancianatos, y muchos enfermos en los hospitales y en las casas. Así que pensó ir a contarle a Dios, pero antes de irse les regalo un pedacito de su luz y la coloco dentro de sus corazones. Apenas llego al cielo le contó a Dios todas las tristezas que ella había sentido, pero
Dios le dijo que la felicitaba porque había hecho algo maravilloso, les había sembrado en su corazón la luz de la esperanza y que eso era lo que los seres humanos necesitaban para ser feliz. (RGS) F IN 1. ¿Te gusto el cuento? Sí____ No___ 2. ¿Conoces personas que sean felices? Sí___ No___ 3. Inventa un nuevo cuento titulado “Mi amiga la estrellita azul” y lo comparto con tu familia. Dibuja a la estrellita valiente y la estrellita azul.
eTraza en la línea la vocal E Mayúscula y minúscula. E__E___________________________________ E__E_________________________________ e__e____________________________________ e__e__________________________________
I-i-i. El indígena contento está luciendo su trajecito que orgullo ancestral le da. En el siguiente cuadro colorea de azul la vocal- i Recorta de periódicos muchas I mayúscula y muchas i minúsculas de varios colores y rellena la iguana con dichas vocales.
Colorea las imágenes que inician con i.
O o o dos lindos ojos tengo yo con los cuales veo todo, todo lo que Dios creó.
Traza y aplica color a cada letra. Al final de la guía en anexos encuentras esta ficha de la oveja, la puedes recortar y rellenarla con algodón. Une con una línea el dibujo y la palabra
Observa con atención los objetos y personas que hay en tu casa dibuja en este espacio varios de ellos cuyos nombres inicien por: A, E, I, O, U - a, e, i, o, u
Juega en casa y busca un premio para aquel que se aprenda el siguiente trabalenguas. Uuu saliendo viene la u, comiéndose unas uvitas, que un día le diste Tú.
Aplica diferente color en la vocal U.
Aplica color según indiquen las vocales: a = azul e = amarillo o = rojo i = naranja u = verde claro.
Diviértete decorando y trabajando las vocales y las letras mayúsculas y minúsculas M y P. Aplica color a las vocales mayúsculas y minúsculas.
Y míralas acompañaditas empiezan a silabear. MA ME MI MO MU------ma me mi mo mu PA PE PI PO PU-------pa pe pi po pu SA SE SI SO SU-------sa se si so su LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Lee, colorea y encierra la letra M-m en un círculo.
Practica para ser mejor. Lee y escribe en los cuadros con buena letra: Mi mamá mima a Memo Mamá y Memo me mima PA PE PI PO PU pa pe pi po pu Practica para ser mejor. Lee y escribe con buena letra:
popa pola pala pollo pilla paño pepa polla polo Paco SA SE SI SO SU sa se si so su Colorea, lee y subraya las palabras escritas que tengan la letra Ss.
Dios como buen padre nos invita a todos a admirar, valorar y cuidar su CREACIÓN.
Observa a tú alrededor y dibuja la creación que tus lindos ojos miran. En familia dialoga sobre la siguiente reflexión. Dibuja una pequeña acción que realizas para cuidar el medio ambiente. ERES UNA MARAVILLA DE LA CREACIÓN Eres un ser único, irrepetible, maravilloso y creado por Dios.
Escribe tú nombre y dibújate con tu ropa y peinado favorito. La mejor forma de cuidar tú vida y la de los demás es aplicando los protocolos de bioseguridad. Dibújate: Usando tapabocas Lavándote las manos EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA COMPARTE MAS TIEMPO CON TÚ FAMILIA. Dibuja la actividad qué más te gusta realizar con tu familia.
LOS SERES DE LA NATURALEZA En la naturaleza existen dos clases de seres: Seres vivos Seres inertes LOS SERES VIVOS Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Observa con atención los tres grupos de seres vivos. Plantas Animales humanos Tú, eres un maravilloso ser vivo, que pertenece al grupo de los seres humanos. Dibuja en cada cuadro los seres vivos de tu preferencia. Animales Plantas Humanos
SERES INERTES Inerte es lo que no tiene vida. Estos seres NO crecen, no se reproducen, no necesitan oxígeno. Hay algunos elementos inertes: Naturales Otros hechos por el hombre Dibujo en cada grupo un ser inerte natural y otro hecho por el hombre. Seres inertes naturales Seres inertes hechos por el hombre 1. Ejemplo: el agua. 1. Ejemplo: carro 2. 2 Remarca con diferente color cada número
Une cada caramelo con el número Pinta de amarillo el caracol que esta arriba y de café el caracol que está abajo. Reconoce derecha e izquierda- Aplica color diferente.
Actividad: El un papel bon pinta muchas veces con vinilo la mano y el pie derecho de color rojo y la mano y el pie izquierda de color azul. También invita a tus padres que pinten sus manos y sus pies en el papel bon. ( Recuerda: Enviar fotos o videos de esta actividad y otra actividades a tu profe) Por favor permanece en casa.
Ahora vas a continuar diariamente repasando en casa las vocales, uniendo con la letra m, p y s, también recuerda escribir y repasar los números. PRACTICO LO QUE APRENDÌ Recuerda aprender muy bien cada letra o fonema, no continúes hasta que la reconozcas, la leas y la escribas tanto Mayúscula como minúscula, de igual manera los números. Para reforzar esta temática observa con tus padres algunos videos que te recomiendo en anexos. Repinta la M /m/ y la vocal en cada uno de los dibujos, claro, puedes pintar los dibujos
Ahora repinta la P /p/ y las vocales, igual que en la tarea anterior, puedes pintar los dibujos
Ahora haz lo mismo con la s /s/ ¿ CÓMO SÉ QUE APRENDI? Actividad complementaria o TAREA: Con ayuda de mis padres, recorto las vocales MAYÚSCULAS y minúsculas que están en los anexos, las relleno con diferentes materiales como Fomy, semillas, escarcha, plastilina, recortes de tela y otro. Luego, las pego en un pliego de cartulina, la cual la coloco cerca al lugar donde estudio para repasar diariamente. Envío a mi profe: audios, videos o fotografías de las actividades que realizo en la guía y todo que estoy aprendiendo con mi familia. ¿ QUÉ APRENDÍ? Elijo cuentos de mi preferencia y al leer con mi familia reconozco las vocales y los fonemas de la m, p y s. Autoevaluación Ahora señala con una equis (X) la carita feliz, si aprendiste, la carita triste sino aprendiste y la carita de duda si todavía te falta por aprender
Aprendizaje Conozco las vocales y las trazo. Identifico las vocales en las palabras. Reconozco y trazo la S /s/, la M /m/ y la P; además las uno con las vocales Desarrollé todas las tareas. Reconozco los seres de la creación. Sé cuál es mi mano derecha y cuál es la mano izquierda. Envié evidencias como videos, fotos y audios a mi profe.
ANEXOS En anexos encontrarás (vocales, números, e imágenes) que puedes recortar colorear y pegarlos en un lugar visible para repasar diariamente. También estos enlaces para que los puedes mirar en internet con tu familia. Biblioteca virtual Tema N Enlace 1 Vocales https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM Saludo 2 https://www.youtube.com/watch?v=YVNAbi7IBNE bonito Vocales en 3 https://www.youtube.com/watch?v=iKunOed2NdA inglés. Los números 4 https://www.youtube.com/watch?v=JziMDyQd1Ds Los números 5 https://www.youtube.com/watch?v=6AJwJcmfPk0 Covid 19 6 https://www.youtube.com/watch?v=prHuClGHtmY Números del 7 https://www.youtube.com/watch?v=EhHALOgRjJI 1 al 10 en inglés. 8 https://www.youtube.com/watch?v=8EFT8qXi8P8 Los colores 9 10 https://www.youtube.com/watch?v=DOkxVd6dLOE Los colores 11 https://www.youtube.com/watch?v=uW-eJfmbrQw Video de motivación 12 https://www.youtube.com/watch?v=OHma93eZiBY Video de motiv. (ian)
Relléname con algodón
ESPERA TÚ PRÓXIMA GUÍA DE TRABAJO. ¡Buena suerte!
Search
Read the Text Version
- 1 - 48
Pages: