NOMBRE: ____________________________
Área: Asignatura: Lenguaje, matemáticas, Grados: INTEGRADAS Ciencias Sociales, Ciencias Naturales. Primeros Docentes Martha Cecilia Salas Rosaura Gordon Segovia Correos [email protected] Docente: [email protected] Celular / 3134863360 WhatsApp: 3227963298 Periodo: SEGUNDO FECHAS: FECHA INICIAL: 16 abril de 2021 FECHA FINAL: 12 de mayo de 2021 Recursos LINKS virtuales https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE - DESEMPEÑOS: Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica. Leer y comprender literalmente textos escritos con frases cortas y un lenguaje familiar. Interpreta diversos tipos de textos a partir del lenguaje verbal y no verbal que estos contienen. Identifico los rasgos físicos y emocionales que hacen de mí y de cada persona seres únicos. Describo las características físicas de mi cuerpo; además, las diferencias y semejanzas entre los cuerpos de mis amigos y amigas. Descubro las diferencias y semejanzas en la organización de mis grupos sociales. Construye el significado de la adición (suma) y de la sustracción (resta) en la solución de sencillos problemas cotidianos. Exploro qué ocurre cuando reúno, añado o comparo dos o más colecciones de objetos. Exploro cómo expresamos en nuestra iglesia la presencia de Dios en nuestra vida. 1. INTRODUCCION Queridos estudiantes, deseo extender mis más sinceras felicitaciones a cada uno de ustedes por toda la dedicación que han demostrado en el desarrollo de las actividades, es maravilloso ver las grandes capacidades que tienen y sobre todo el deseo de aprender. En esta guía vas a avanzar en el aprendizaje de las letras, la escritura de palabras y oraciones, también realizas actividades de matemáticas, con ejercicios de suma y resta. En Ciencias Naturales y Sociales conocerás aspectos muy
valiosos para conocer partes de tu cuerpo y afianzar la autoestima. Tu familia te va acompañar en este trayecto, puedes llamarme para cualquier inquietud que tengas con gusto estoy para atenderte. Recuerda lo siguiente: Como conocerás otros fonemas, es muy importante que repitas una y otra vez los trazos de las letras y los números en tus cuadernos, no avances a otra letra o número si no reconoces muy bien lo que estás aprendiendo. A medida que avances vas a encontrar qué actividades se desarrollan con cada letra, el modelo empieza con la letra L MAYÚSCULA y l minúscula. ¡Buena Suerte! TIPS PARA PADRES DE FAMILIA Estimados padres de familia. Esta guía es para desarrollarse entre el 16 abril de 2021 y el 12 de mayo de 2021. Tiempo suficiente para reforzar lo aprendido. Por favor no dejen que sus hijos realicen todo a lo último, esto hace que el proceso de aprendizaje sea desfavorable para ellos. Desde pequeños debemos enseñarles a ser ordenados, obedientes, cariñosos, responsables y disciplinados. Aprovecho este momento para enviarles muchas bendiciones y agradecimientos a cada uno de ustedes quienes día a día les demuestran a sus hijos lo afortunados que son de ser sus padres. Esta oportunidad que la vida nos ofrece hay que aprovecharla al máximo en poder compartir el mayor tiempo con nuestros seres queridos. Como Institución Educativa Champagnat estamos en constante apoyo en este proceso. Recuerden comunicarse siempre conmigo. ¡Muchas bendiciones! ¿QUÉ VOY A APRENDER? Aprendo trabalenguas. Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico Pepe Pecas pica papas. La sal del salero se saldrá si la vuelta se le da y
como se salga la sal salará, salará salará. Pedro Pablo Pérez Pereira, pobre pintor portugués, pinta preciosos paisajes por poca plata, para poder pasear por París. Por la calle Carretas paseaba un perrito; pasó una carreta, le pisó el rabito. ¡Pobre perrito, como lloraba por su rabito!
LO QUE ESTOY APRENDIENDO Práctica la lectura silábica con la letra L-l l a = la Lale lali lalo lalu Mala pala sala l e = le Lela leli lelo lelu Lema pele alelí l i = li Lila lili lilo lilu Lima lisa l o = lo Lola lole loli lolu Loma solo Polo lomo l u = lu Lula lule luli lulo Maluma lupa mula pule
Actividad 1. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras.
Actividad 2: Escribo el título en el cuaderno: Escribo y aprendo adivinanzas Escribe y representa con un dibujo lo que dice cada adivinanza. 1. “La letra más alta soy, la más delgada también, la luna y el sol me llevan, el aire nunca me ve”. ¿Quién soy?
2. “Es la primera en luna, es la segunda en Plutón, la tierra no la lleva y es la última en el sol. ¿Quién soy? 3. “Tengo una melena y también soy muy veloz asusto a toda la gente con el rugido de mi voz”. ¿Quién soy? 4. Lee, dibuja y escribe en el cuaderno. Mi mula pasa la loma. Papá usa una pala. Memo pasa a la sala. La paloma se posó. Lili es una palomita. Mamá mima a Lili. NA NE NI NO NU
na ne ni no nu Actividad en el cuaderno. Lee, escribe y dibuja
na- ne- ni -no –nu nene- pino – maní- luna - mina - nulo pepino -lana – pena- mano - enano – molino- nene - enano -sana -anima Cuento: Hada de la nieve Dicen, que la nieve es una hada que viene a la tierra a cuidar las plantas, para que las personas tengan variedad de alimentos. Quienes, la han visto, dicen que es hermosa, de piel blanca, ojos azules y cabellera de plata, tiene una mochila llena de obsequios para los hombres que les gusta cultivar la tierra. Cada vez que viene, deja cerca de los huertos, semillas de hermosas flores para adornar los
jardines, siembra semillas de árboles frutales y deja semillas de legumbres y verduras. Pero, lo más curioso, es que tiene una jarra de vidrio en la cual trae gotas mágicas, para dar de beber y nutrir los rios, cauces, lagos y chorreras. En ocasiones se enoja porque los niños, hombre y mujeres no cuidan la tierra y contaminan con tanta basura, por eso llora y es ahí, cuando llueve tan fuerte, y hasta puede caer granizo de sus hermosos ojos azules. (RGS) Actividad en tu cuaderno número 1.Escribe la pregunta y la respuesta. 1. Titulo: Hada de la nieve. 2. ¿Qué otro título le colocarías al cuento? 3. ¿Cómo es el hada de la nieve? 4. ¿Qué tiene el hada en la mochila? 5. ¿Qué tiene el hada en la jarra de vidrio? 6. Escribe con la ayuda de tus padres 10 recomedaciones para evitar la contaminacion. ( Puedes dibujar y colorear)
Actividad: Escribe y dibuja en el cuaderno número 1.
Actividad en el cuaderno No. 1: Escribe, dibuja y colorea en el cuaderno las siguientes letras, palabras y frases.
Actividad en el cuaderno número 1: Escribe y dibuja lo que dice cada frase. Rosita tiene un ramo de rosas. Teresa arma la torre de dados. Rita y Rocío saltan. Ramiro tiene una ramita. Raúl salió a Rusia. La mariposa está en la mesa de madera. Con las siguiente palabra realiza o pega un dibujo.
CA CO CU Ca Co cu
Actividad en el cuaderno No. 1 Escribe una frase y dibuja con cada una de las palabras encontradas dentro de la C. Ejemplo: La corbata de papá es bonita.
Traza la letra N-n y colorea el dibujo. NA NE NI NO NU Na ne Ni no no
ACTIVIDAD EN EL CUADERNO No.1 Con cada una de las 10 palabra escribe una frase y realiza un dibujo. VA VE VI VO VU va ve vi vo vo
Actividad en el cuaderno: 1. Escribe en el cuaderno una frase y realiza un dibujo con cada palabra que aparece en el recuadro anterior. Ejemplo: La vaca come hierba
Actividad en el cuaderno número 1 1. Escribe en el cuaderno una frase y realiza un dibujo con cada palabra que aparece en el recuadro anterior. Ejemplo: 2. Evito las moscas en la sopa.
Marca con una línea la sílaba con la que inicia cada palabra. Actividad en el cuaderno número 1 1. Escribe en el cuaderno un cuento titulado “La magia de aprender” y realiza una hermosa ilustración relacionada con el cuento. PRACTICO LO QUE APRENDÍ Para reforzar lectura y escritura, Si puedes retoma el libro de Nacho y realiza lectura hasta la página 33. ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?
1. Vas a colorear, leer y escribir en el cuaderno número 1 con letra hermosa. Adela es una ardilla. Adela tiene una cola graciosa. Su cola es larga y despeinada. Adela tiene cuatro patas. Las dos de adelante le sirven para agarrar cosas. Usa las patas traseras para pararse y correr. Las ardillas viven en el hueco de un árbol para protegerse de otros animales. Adela tiene tres hermanas. Sus hermanas, son Andrea, Ana y Amelia. Las tres son muy amigas. A ellas les gusta ayudar a los demás. Adela es generosa. Adela comparte su comida con las ardillas que no tienen que comer. Adela y sus hermanas ayudan a las ardillas ancianas a arreglar sus casas. Adela, Andrea, Ana y Amelia cuidan a las ardillas más pequeñas. También juegan con las ardillas jóvenes. Adela y sus hermanas son muy amistosas. Actividad en tu cuaderno número 1 Dibuja o pega una foto de tu familia. Escribe el nombre de cada uno de sus integrantes de tu familia.
¿QUÉ VOY A APRENDER? Repasemos sumas y restas Utilizando diferentes semillas resuelve las siguientes sustracciones o restas
* Resuelve las siguientes operaciones:
LO QUE ESTOY APRENDIENDO Lectura de números.
Resuelve en el cuaderno número 2. Las siguientes operaciones matemáticas. PRACTICO LO QUE APRENDÍ Resolución de problemas: Escribe, lee, dibuja y desarrolla en tu cuaderno No- 2 Matemáticas. 1. Tenía 3 gatos y me regalaron 2 gatos más. ¿Cuántos gatos tengo ahora?
2. Había 4 vacas y llegaron 2 más. ¿Cuántas vacas hay ahora? 3. ¿Cuántos puntos hay en esta ficha?
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Como hijos de DIOS defenderemos la vida, porque es única y hermosa. 1. Observa y colorea las imágenes donde se defiende la vida. AMAR Y RESPETAR A LOS ANIMALES ES PROTEGER LA VIDA.
Dibuja acciones donde se muestre amor y cuidado a los animales. 2. Busca y pega en tu cuaderno No. 1. Imágenes dónde las personas estén preservando la vida. LO QUE ESTOY APRENDIENDO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES OTRA FORMA DE PRESERVAR LA VIDA.
PRACTICO LO QUE APRENDÍ Es esta época de pandemia cual crees tú que es la mejor forma de cuidar y proteger la vida. Dibuja tu respuesta en tu cuaderno No. 1
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CORPORALES ENTRE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. Las niñas y niños tienen una cabeza, un tronco, dos extremidades superiores (brazos) dos extremidades inferiores (piernas). Pero no tienen el mismo género o sexo. Los órganos genitales es una de las características por los que diferencian. 1. Colorea la figura y responde en tu cuaderno No. 1 Representa con un dibujo tu género o sexo. ¿Niño o niña? Identifica las partes externas en los niños: cabeza, brazos, pies, pene, testículos, pecho, Identifica las partes externas en las niñas: cabeza, brazos, pies, vagina o vulva y senos.
Marca con una si es verdadero, o con una X si es falso. Los niños orinan de pie y las niñas sentadas. Solo las niñas lloran Los niños y las niñas no deben ayudar en casa. Los hombres no deben hacer oficio ni cocinar, solo las mujeres. Los hombres les deben pegar a las mujeres. Solo las mujeres deben cuidar a los niños. 2. Recuerda: A las niñas y a los niños les gusta hacer cosas diferentes, pero son igual de inteligentes, capaces y tienen los mismos derechos. Colorea las imágenes.
LO QUE ESTOY APRENDIENDO En nuestro cuerpo están los órganos, que nos permitirán ser mamás o papás. En los testículos del niño hay unas semillitas que se llaman espermatozoides y en los ovarios de las niñas hay unas semillitas que se llaman óvulos. 3. Complementa: óvulos o espermatozoides.
PRACTICO LO QUE APRENDÍ 4. Dibuja o pega en tu cuaderno No 1. 10 Actividades que pueden compartir los niños y las niñas. 5. Dibuja y colorea la figura que representa tu sexo. ¿Niño o niña? Luego encierra las prendas de vestir que utilizas. 6. Completa el rostro según tu sexo. 7. Dibuja en tu cuaderno No 1. Completa el rostro según tu sexo.
LOS GRUPOS SOCIALES Un grupo social es un conjunto de tres o más personas que comparten gustos similares y desempeñan un rol social dentro de la sociedad. Los grupos tienen normas. Toda actividad en grupo es más fácil cuando cumplimos las siguientes normas. Escuchamos a los demás.
Esperamos nuestro turno. Respetamos los acuerdos
Todos participamos Responde en el cuaderno No. 1 ¿Qué pasa si alguien no cumple las normas del grupo? 1.Colorea solamente los grupos.
GRUPO FAMILIAR: Formamos parte de una familia unidos por el amor, respeto, comprensión, colaboración y responsabilidad. Realiza en una cartelera el dibujo del árbol, pinta y escribe los nombres de tu familia.
Search