Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Digital Verano 2016

Revista Digital Verano 2016

Published by Juan Perez, 2016-08-26 05:09:01

Description: SUMARIO

Carta del Director....................................... 2
Nuestros Voluntarios.................................. 4
Firma Convenio Mustang............................ 5
Firma Convenio Fundación Salud Infantil...... 6
Comida Rotary........................................... 7
La Carta..................................................... 8
Actividades................................................ 9
Acerca de la Discapacidad Intelectual......... 13
I Ciclo Rotary Illice de Jovenes interpretes de música clásica..................... 15
Cursos de Verano UMH............................. 17
Pasatiempos............................................. 18

Keywords: Revista Adipsi Verano 2016

Search

Read the Text Version

REVISTA ADIPSI Número 9 Edición Digital ESPECIAL VERANO 2016REVISTA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS LÍMITE Y LIGEROS

Número 9 Edición Digital AGRADECIMIENTOS Usuarios ADIPSI Voluntarios ADIPSI Fundación Pascual Ros Fundación Juan Perán Fundación Salud Infantil Rotary Programa de deportes Adipsi COLABORADORES Ramón de la Rasilla Patricia García Cabrera Edición y Maquetación R. Rasilla y P. García Redacción Alumnos de ADIPSI Redacción de contenidos VOLUNTARIOS Redacción de contenidos1

Carta del DirectorQueridos amigos y compañeros de nuestra asociación:Después de poco más de un año de inactividad de nuestra revista, ya estamos de vuelta conuna nueva edición, esta vez en formato digital. Esta revista servirá para dar a conocer nuestraasociación y para que conozcais todos los talleres que realizamos con nuestros asociados, asícomo todos los actos y eventos en los que nuestra asociación participe.Esta revista tendrá una edición de tres publicaciones anuales, una en semana santa (en formatodigital), otra en el mes de junio y una tercera en navidades, escrita y en formato digital.Con este primer número de nuestra revista pretendemos presentarnos ante nuestros lectores(eduracores, voluntarios, colaboradores e investigadores) con nuevas energías y planteamientosrenovados.En primer lugar mencionar que hemos cambiado el logo de nuestra asociación. Creemos queeste nuevo logo está más en consonáncia con lo que la asociación representa.Como equipo de redacción nuestro objetivo principal se centra en la publicación deaquellos textos y trabajos que puedan constituirse en aportaciones relevantes, dentrodel amplio espectro experiencias de las que se ocupa la discapacidad psíquica. Sobre todopretendemos recabar aquellas evidencias empíricas y aplicadas que puedan guiar laidentificación de los aspectos más relevantes a tener en cuenta, así como su posición y papelproporcional dentro del conjunto de los procesos de enseñanza y aprendizaje con el fin de quelas personas con discapacidad psíquica tengan un mas alto nivel de vida y conseguir suintegración total dentro de la sociedad y el ámbito laboral.Esperamos que esta revista sea de su interés y despierte en el lector, la solidaridad con ladiscapacidad psíquica. Ramón de la Rasilla Alaminos Presidente ADIPSI 2

SEDE SOCIAL SUMARIO _________________________ ____________ Carta del Director....................................... 2 Nuestros Voluntarios.................................. 4 Centro Social El Pla Sector V Firma Convenio Mustang............................ 5 Avda. Laluradors, 1 - 03204 ELCHE Firma Convenio Fundación Salud Infantil... 6 Comida Rotary........................................... 7 CONTACTO La Carta..................................................... 8 Actividades................................................ 9 [email protected] Acerca de la Discapacidad Intelectual........ 13 www.adipsi.com I Ciclo Rotary Illice de Jovenes interpretes de música clásica..................... 15 Teléfonos: 687 63 66 16 / 18 Cursos de Verano UMH................................ 17 Pasatiempos.............................................. 18 NÚMERO DE CUENTA 2100 2190 98 0200327389 PRESIDENTE Ramón de la Rasilla Alaminos SECRETARIA Patricia Garcia Cabrera TESORERO Ricardo Carrillo Cabrera VOCALES Pedro A. Rodríguez Rodríguez David M. Mondéjar3

NUESTROS VOLUNTARIOS MANUELA BELÉNPSICOLOGA JEFA DE ESTUDIOSINTEGRAZDOOERA SOCIAL BELEN TERAPEUTA OCUPACIONAL INMA MDÚASVIICDAINTEGRADORA PELDOARGEONGAA SOCIALSIN NUESTROS VOLUNTARIOS, LASACTIVIDADES Y TALLERES NO SE PODRÍAN LLEVAR A CABO ¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! 4

Noticias FIRMA CONVENIO CON FUNDACION PASCUAL ROS El pasado 16 de Marzo de 2016 ADIPSI tuvo el placer de firmar un convenio con la Fundación Pascual Ros Aguilar, a través del cual recibíamos una ayuda económica para apoyar nuestra labor por el trabajo que venimos realizando de investigación a través de la música para adultos y niños con discapacidad. Se aplica una técnica innovadora y novedosa en la que se aplican determinadas frecuencias bajo el contexto de un taller de música. Con esto se consigue que las personas con algún trastorno mental obtengan una estimulación del cerebro que les permite conseguir una mayor concentración, aumento del aprendizaje, reducción de los niveles de estrés, etc entre otras cosas, lo cual además facilita el trabajo que realizan a lo largo del día con los terapeutas y profesionales que gracias a estas frecuencias consiguen obtener mejores y más rápidos resultados en el tratamiento de estas personas con discapacidad. Patricia García Cabrera Secretaria ADIPSI5

FIRMA CONVENIO CON FUNDACION SALUD INFANTILEl pasado 21 de Marzo ADIPSI y FUNDACIÓN SALUD INFANTIL firmaron un conveniode colaboración. Nuestro presidente D. Ramón de la Rasilla junto con su equipo deADIPSI y por la otra parte el prestigioso Doctor en pediatría D. Fernando Vargasfundador de “FUNDACIÓN SALUD INFANTIL” tuvieron el placer de firmar un acuerdode colaboración entre ambas entidades.FUNDACIÓN SALUD INFANTIL se encarga de atender a niños en edad de EducaciónInfantil, los niños acuden a la guardería de esta fundación y se benefician de un amplioequipo de expertos en Atención Temprana que logran detectar y atender a cualquierniño en el que se observa alguna patología.Por otro lado ADIPSI (Asociación de discapacitados psíquicos) con más de 5 años deexperiencia ofreciendo atención a personas con discapacidad y proporcionándolescomo centro con un amplio horario un sinfín de actividades y talleres que mejoran suinserción sociolaboral y su autonomía. Todo esto a través de personal capacitadocomo son psicólogos, terapeutas ocupacionales, técnicos en integración social….yotros monitores y cuidadores.El convenio de colaboración se basa por un lado en posibles investigaciones conjuntasy en el trabajo que realiza ADIPSI a través de la música y las frecuencias que estimulanel cerebro para la mejora de su capacidad, concentración, comprensión…etc con losniños de la Fundación.Fue todo un placer y un orgullo para ADIPSI!!!!!!! Patricia García Cabrera Secretaria ADIPSIEn la imagen, momento de la firma del Convenio. Doctor Fernando Vargas por Fundación Salud Infantil, y Ramón de la Rasilla por ADIPSI 6

ALMUERZO CONCLUB ROTARY ELCHE organiza un concierto benéfico ROTARY en el que parte del dinero se donará a ADIPSI…. esta es la noticia que recibimos los miembros de ADIPSI con gran alegría y gratitud!!!!!. Un concierto de música en directo que se realizaría en el mes de Mayo los días 12, 19 y 26 a las 20:30 de la tarde en la sala de la CAM. Un concierto que iría de la mano de jóvenes intérpretes que actuarían al piano, con guitarras, concierto con violín y voces de canto. El dinero recaudado sería donado a 3 asociaciones de Elche entre las que se encontraba ADIPSI. En la imagen, un momento de la comida Es por todo esto que el pasado 13 de Abril el Club Rotary Elche nos convidó a una comida que se realizó en el Hotel Huerto del Cura con el fin de establecer contacto entre Rotary y las tres asociaciones agraciadas. Fue una comida muy distendida en la que nos hicieron sentir como en casa, y donde cada asociación tuvimos la oportunidad de exponer las actividades y fines de nuestras entidades y para que iría destinado el dinero percibido. ¡¡¡¡Fue todo un placer y un orgullo del que nos sentimos muy agradecidos!!!! ¡¡¡¡¡GRACIAS CLUB ROTARY ELCHE desde ADIPSI!!!!!7

LA CARTALa discapacidad es una cualidad que nos hace diferentes en nuestraslimitaciones, en el día a día, para poder superar tus sueño. Nosotrosrealizaremos un futuro mejor para nuestra vida diaria. Nosotros estamos enigualdad de condiciones para hacer muchas cosas.Sobre todo, como trabajar y estudiar, y así poder avanzar en nuestras metas,porque la gente nos intimida con palabras mal intencionadas. Las personas noshan dicho palabras feas, insultos a raiz de eso nos hacen cada vez más fuertesy podemos lograrlo.Adipsi es una asociación de discapacitados psíquicos, límites y ligeros. Ennuestro centro hacemos matemáticas, lenguaje, lectoescritura, cocina, costura,radio, yoga, habilidades sociales, habilidades de la vida diaria, piscina,manualidades, ciencias naturales, investigación, baile, aprendizaje y deporte.En Adipsi nos sentimos como una gran familia, te dan apoyo psicológico,informan a las familias de como vamos en nuestro rendimiento.También tenemos muchos proyectos en mente, como que nos den una ayudaeconómica para que Adipsi pueda salir a flote. Queremos que nos den unnuevo centro para que allan aulas más grandes, patios, comedor, para poderrealizar trabajos, cursos y así poder realizar avanzar en nuestra rutina.También necesitamos un transporte para realizar nuestro viaje y hacer muchasexcursiones y que estemos contentos y para que nuestro centro sea mejor ydivertido.No nos sentimos discapacitados, sino con capacidades diferentes. Lorena, Fran, Moises Usuarios de ADIPSI 8

Actividades MANUALIDADES CON ARCILLA Y PINTURA TALLER DE LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS ADIPSI, ofrece una gran variedad de Programas destinados al apoyo y desarrollo de personas condiscapacidad psíquica/intelectual, tanto en la infancia como en la edad adulta. Todos nuestros programas y talleres, están encaminados a conseguir la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual que asisten a nuestra asociación. TERÁPIA ASISTIDA CON PERROS9

NFUOETSOTSRASTALLER DE COCINA EXCURSIONESTALLER DE RADIO TALLER DE COSTURA 10

NUEFSOTTROASS TALLER DE MUSICA TALLER DE YOGA TALLER DE PISCINA TALLER DE BAILE11

PROGRAMA DE DEPORTES ADIPSIFUTBOL SALA - BALONCESTOEl deporte adaptado representa unaimportante realidad en el desarrollo personaly social del individuo que lo practica. Unode los principales beneficios a tener encuenta es aquel de índole psicológicorehabilitador.Llevamos a cabo este programa deactividades deportivas, con gran motivaciónparanuestr@s chic@s, ya que se esfuerzanen hacerlo cada día mejor, e intentarganar el máximo de partido en la LigaUPAPSA la cual jugamos todos los años. LIGA UPAPSA DE FUTBOL SALA 12

ACERDCISACDAEPALCAIINDTAEDLECTUAL Actualmente hay más de 500 millones de personas en el mundo con alguna discapacidad de tipo física, mental o sensorial. Es decir, aproximadamente el 10 % de la población mundial, y se calcula que 8 de cada 10 vive en países en desarrollo. En 1981, la ONU adoptó la Declaración de Principios sobre las personas con discapacidad. Así las Naciones Unidas hicieron una invitación a favor de la igualdad de oportunidades a todos los países y se desarrollaron programas que promovieran a los pueblos y las ciudades de todo el mundo a ofrecer servicios básicos. La meta propuesta por la ONU, del Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad, fue la de ser una sociedad para todos, propuesta que debemos hacerla nuestra y trabajar para que el mundo comprenda la diversidad humana y el desarrollo potencial de cada persona. Las personas con discapacidad intelectual, son iguales a todos, con características y personalidades únicas, que pertenecen a cualquier región, nacionalidad o condición socioeconómica. Por lo mismo, tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano de nuestra sociedad. El ideal. Queremos una sociedad equitativa, justa e incluyente, que procure el bienestar de todos sus miembros sin discriminaciones. Una sociedad basada en el derecho, la libertad y la independencia: que asegure una mejor calidad de vida, que reconozca y acepte la diversidad como fundamento para la convivencia social. Una sociedad donde lo primero es la condición de persona, que garantice la dignidad, el respeto, la autodeterminación y la contribución a la vida comunitaria de todos sus integrantes. ¿Qué es la discapacidad intelectual? Una persona con Discapacidad Intelectual es aquella a la que se le dificulta aprender, integrarse a la sociedad y al trabajo remunerado. Este tipo de discapacidad requiere de la armonía entre las capacidades del individuo y la estructura y expectativas de su entorno y de su medio ambiente. La discapacidad de este tipo se refiere a un patrón específico de limitación intelectual. Para saber si una persona tiene o no discapacidad intelectual, es importante concebir a la discapacidad intelectual, no como una característica inherente o un estado permanente, sino como una descripción de funcionamiento presente. Se refiere a un modelo especial de limitaciones intelectuales y funcionales.13

La discapacidad intelectual se caracteriza por: 1. Manifestarse antes de los 18 años. 2. El funcionamiento intelectual significativamente inferior al promedio. 3. Las limitaciones relacionadas con una o más de las siguientes habilidades: • La comunicación • El cuidado propio. • La vida en el hogar. • El uso de prácticas sociales para adaptarse a la comunidad. • La autodirección. • La atención a la salud y a la seguridad. • El manejo del tiempo libre. • El trabajo.Cuando se presentan estos tres elementos, podemos decir que una persona tiene discapacidad intelectual.Una vez que se tiene esta seguridad, se debe planear un programa adecuado para ella a través de unaevaluación multidimensional, realizada por un equipo de profesionales (médico, psicólogo, profesor, etc.) ysiempre debe estar apoyado por su familia. ¿Cómo comportarse con una persona con discapacidad intelectual? • Trate a adultos con discapacidad intelectual como adultos. • Cuando hable con alguien que tiene discapacidad intelectual, procure estar alerta a lasrespuestas de éste para que usted pueda adaptar un método de comunicación si es necesario. Porejemplo, puede usar oraciones simples y directas o bien, formas de comunicación visual, tales comogestos, diagramas o demostraciones. • Use un lenguaje concreto y específico en lugar de uno abstracto. Utilizar el humor en lacomunicación está bien, pero no interprete la falta de respuesta como mala educación. Algunas personasno puede entender sarcasmos u otras sutilezas del idioma. • Las personas con lesiones cerebrales pueden tener falta de memoria, por lo quepueden llegar a repetir sus conversaciones o a su vez, requieren que quien en su interlocutor repita lainformación que dijo con anterioridad. • Las personas que, además, presenten problemas de percepción auditiva puedennecesitar que las direcciones se les repitan, por ejemplo, y entonces, pueden tomar apuntes para ayudarsea recordar direcciones o la secuencia de los trabajos. Les puede beneficiar mirar una demostración deltrabajo. • Repita la información usando diferentes palabras o un método diferente de comunicaciónsi es necesario. Conceda tiempo para que la información sea completamente entendida. • No pretenda entender en un primer momento, pídale a la persona que repita lo que dijo. • En una conversación, las personas con discapacidad intelectual pueden responderlentamente, hay que darles tiempo para hacerlo. Sea paciente, flexible y muestre apoyo. Algunas personascon esta limitación pueden fácilmente distraerse. Trate de no interpretar esto como una descortesía. Noespere a que todas las personas puedan leer bien. Algunas no pueden leer. 14

I CICLO ROTARY CLUB ILLICE JOVENES INTERPRETES DE MÚSICA CLASICA Gracias al trabajo realizado por el CLUB ROTARY ELCHE, se ha puesto en marcha el I Ciclo Rotary Club Illice para Jóvenes Intérpretes de Música Clásica, los días 12, 19 y 26 de Mayo. Los fondos recaudados irán destinados a tres asociaciones de Elche, como son la Asociación Artes, Cultura y Ocio, la Fundación Defora y la Asociación ADIPSI. Además el proyecto puesto en marcha cumple también con otra condición importantísima, apoyo al talento y la juventud. Los jóvenes intérpretes de música clásica, cuanto terminan la carrera, necesitan espacios para poder comenzar su carrera en púbico, que a veces se complica, no tienen dónde comenzar. Para ellos también se ha dispuesto éste ciclo, para que comiencen a tocar en público. Por sólo 10€ se pudo colaborar, comprando una entrada para todo el ciclo de conciertos. Isabel Cánovas cantante soprano y Francisco Lucas pianista En la fotografía de la arriba, la cantante soprano Isabel Cánovas, y el pianista Francisco Lucas, que abrieron el día 12 este I Ciclo Rotary Club Illice. En la fotografía de derecha nuestro compañero David Marcos, quien agradeció a los asistentes su colaboración. David Marcos voluntario de Adipsi15

ESPECIALISTAS EN:•Estética dental.•Carillas Lumineers (sin tallado).•Con más de 10 años de experiencia en Implantología dental.•Cirugía oral.•Sedación consciente.•Elaboración de prótesis por ordenador.•Ortodoncia Invisible Invisalign.Pide tu cita en el 965 295 890 o en www.clinicainboca.es C/ Coloma esq. Explanada de España 03001 Alicante 16

CURSO DE VERANO EN LA UMH IMPARTIDO POR ADIPSI Durante el mes de Julio, estaremos en la UMH, impartiendo el curso “MÚSICA NEURONAL A TRAVÉS DE LAS ONDAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE”. En este curso se explicartá desde la parte histórica, cultural y conceptual, como las frecuencias que modifican las ondas cerebrales, modificando la conciencia desde el sueño hasta el aprendizaje. El curso tiene una duración de 25 horas, que se distribuirán entre el 4 de Julio y el 29 del mismo mes, todos los Lunes y Jueves de 10:00 h. a 13:00 h. y su precio es de 30 €. El curso está dirigido a todo tipo de personas, profesionales, alumnos y todo tipo de personas interesadas en el desarrollo del aprendizaje a través de las ondas y las frecuencias. 2016 CURSOS DE VERANO UMH MÚSICA NEURONAL A TRAVÉS DE LAS ONDAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE Un interesante y novedoso curso, donde se explicará desde la parte histórica, cultural y conceptual, las frecuencias que modifican las ondas neuronales desde el sueño hasta el aprendizaje. del 4 al 29 de Julio lunes y jueves de 10:00 a 13:00 h Duración del curso 25 horas 30 euros Plazo de preinscripción y matriculación abierto desde el 2 de mayo de 2016, hasta una semana antes del comienzo del curso. http://cursodeverano.umh.es adipsi 965 222 18817

PASATIEMPOSEncuentra las 7 diferenciasSOPA DE LETRAS SUDOKUBRUJA - FANTASMA - MURCIELAGO - CALAVERA - GATO NEGRO - CALABAZA - ARAÑA 18

¡¡¡Publica tu anuncio en nuestra revista!!! (Compra, vende, oferta y demanda de empleo, alquiler, empresas, etc...) El próximo número saldrá para las navidades 2016, además de en formato digital, también en papel . INFÓRMATE EN LOS TELÉFONOS 687 63 66 16 / 687 63 66 18 E-mail: [email protected]

Nuestros Colaboradores


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook