Nombre: Sinthia del Pilar González Aracena Fono: 982 5432 64 - 32273 33 13 Email: typografi[email protected] Facebook: typografica Instagram: typografica_ PORTA- folio Presentación \"Me interesa indagar en la visión íntima de las cosas, de los espacios, de los elementos, de lo micro a lo macro, atrapar y observarlo todo en aquello que nos rodea, formularlo y representarlo en Bitácora, en un trazo, con sentido y luego traducirlo digitalmente... trabajar en equipo y que sea colaborativo... es allí en donde la materia se vuelve forma e imagen. Hoy en día, me encuentro aún dictando cátedras en escuelas de Arquitectura y Diseño respectivamente tanto en Chile como en el Exterior. con el trabajo y la iluPsrtorfaecsiioónnalvmaenndtee, mlai mvínacnuolo, en mi oficina y en mi taller de modo absolutamente independiente como diseñadora de iconografías para diversos soportes (señaléticas, WEB, etc.), Marcas y sus aplicaciones gráfico visuales (y su estudio en el posicionamiento de ellas), catalogos ilustrados impresos y digitales en donde pongo el énfasis de la eiluvsotraqcuióen ncoemnoeldenicgiounaejes a comunicar, con aires que y packaging como en editoriales extranjeras aplicando incluso en mis diseño de fuentes tipográficas & letterings. 1 19
Título de la Obra“Ruta Caminata Familiar”. DatosT é c n i c o s Este Proyecto corresponde a una Tamaño ilustración 60 x 40 cms. serie de ilustraciones expuesto en Técnica Utilizada Lápiz de pasta BIC punta fina la “fiesta de la Vendimia de aplicando colores de modo Quilpué, Vta. Región” el año digital. 2015, bajo un colectivo de ilustradoras que conformamos como agrupación “pinceles al interior! 2015
Título a exponer:“Sutiles Pies”. Datos T é c n i c o s Tamaño ilustración 60 x 40 cms. Las siguientes 3 Ilustraciones Técnica Utilizada Lápiz de pasta BIC punta fina, corresponden a un Proyecto tiralineas de distintos grosores; PERSONAL (de 13 ilustraciones)- aplicando colores de modo digital. bajo una exposición dentro del Caligrafía personal de fondo. mismo colectivo de ilustradoras, Texturas escaneadas de papeles en donde la temática expuesta recortados. (en galería de arte) trataba de representar el develarse desde el interior, desde la emoción, desde el sentimiento que no cuestiona sino que representa y aflora de un modo inefable. 2015
2015
2015
T í t u l o de la Obra “ Tr a b a j o L a b o r a l d e l a M u j e r ” . DatosT é c n i c o s Este Proyecto corresponde ante una exposición bajo el colectivo Tamaño ilustración 60 x 40 cms. de ilustradores de valparaíso, en donde la temática expuesta (en Técnica Utilizada Lápiz de pasta BIC punta fina, galería de arte) trataba de repre- tiralineas de distintos grosores; sentar la sobre explotación feme- aplicando colores de modo nina y la no equidad laboral. digital. Caligrafía personal de fondo. 2015
Título del Proyecto Pá g i n a W E B S I G PA - CNCA DatosT é c n i c o s Tamaño ilustración 800 x 600 px. Técnica Utilizada Lápiz de pasta BIC punta fina, Este Proyecto fué un encargo que tiralineas de distintos grosores. consistió en 20 ilustraciones para la página WEB del Consejo de la Cultura de Valparaíso, del área Patrimonio humano inmaterial. (el encargo daba énfasis en la natralidad de representación de la figura humana y sus posturas dentro de su propia actividad) 2014
ENCARGO El cliente encarga un modo distin- IDENTIDAD ILUSTRADA VIÑEDOS to de visualizar su empresa vitivi- HE RRE RA - ALVA R A DO. nicultora natural, en donde está puesto el énfasis en mostrarse Datos T é c n i c o s como una empresa “familiar”. Aplicaciones Se requiere para un tiraje menor, una paleta cromática llamativa en Técnica Utilizada que rescatara sólo la atmosfera y personajes familiares, dando la connotación, pese a su posiciona- miento, una empresa vitivinícola de productos orgánicos y natura- les, en su variable, Uva País - Chardonnay y Sauvignon Blanc. Producto sólo para exportación. Marca, Etiquetas vinos naturales, tarjetas de bresentación, Envolto- rio, Envase, Brochure. Para representar conceptualmente lo organico y natural, se utilizaron tiralíneas de 0,05 y luego se coloreó digitalmente. 2016
ENCARGO Inserto en el Vaye del Marga - IDENTIDAD ILUSTRADA Marga, se originó el encargo de Ruta Secreta del Vino desarrollo de Marca e identidad gráfica para proyecto entre Datos T é c n i c o s corporación Vitivinícola “Ruta Secreta del Vino”. Aplicaciones El proyecto consiste en mostrar el vaye a través de viñedos, entre Técnica Utilizada viñateros y su cepa ancestral: Uva País. Marca, Brochure, Identidad corpora- tiva, papelería básica, aplicaciones marchandising Para la ilustración: Plumilla tubular, tinta china negra. Para Lettering: Plumilla recortada, Pincel Nº0 y tinta china negra. Aplicación color digitalmente. 2011
Título del Proyecto Construcción Marca, etiqueta y packaging Cerveza “archipiélago” - Juan Fernández. Datos T é c n i c o s Tamaño ilustración 33 x 21,5 cms. Técnica Utilizada Lápiz de pasta BIC punta fina, Este Proyecto fué un encargo que tiralineas de distintos grosores. consistió en Diseñar bajola Color digital. ilusyración como elemento carac- Caligrafia marca propuesta Pluma terístico la esencia de la Isla Juan recortada y tinta china gris. Fernández con su producto de cerveza artesanada con agua de vertiente 100% natural. (el encargo daba énfasis en la naturaleza y los elemenetos característicos que ella posee. Visita en terreno para su Diseño y construcción.) 2013
2013
Título del Encargo I N F O G R A F I A D I G I TA L, maquinaria aco pio co bre . DatosT é c n i c o s Este Proyecto fué un encargo que Tamaño ilustración 800 x 600 px. direcciona y demuestra los pasos Técnica Utilizada Vectores, realizado en Ai. a seguir de un proceso de trabajo dentro de la faena de una de las bodegas de la empresa Ultramar. 2015
Este libro, para pre-adolescentes, relata la experiencia de Nina en una seguidilla de eventos “para- normales”. Camino a la playa, de vacaciones junto a su familia, transitan por una carretera incierta y desolada. Junto a su amigo Dante, comenza- Título de la Obra “Nina y la casa abandonada”. rán a asombrarse lo que les depara una carretera, una monja “enfantasmada” y una casa deso- lada. Finalmente Nina, con quién Autor Ricardo Virhuez. había comenzado a ilustrar sólo Editorial Pascalle, Lima, Perú. como un personaje de una edición pasa rápidamente a ser una segui- dilla de acontecimientos que dan pie a otra edición más, posterior- Datos T é c n i c o s mente. Portada Cuatricromía 4/0 Tamaño páginas ilustradas 14 x 24 cms. 6 , monocromáticas. Ilustraciones interiores Para portada, lápices de colores, Técnica Utilizada tableta digital. Para interiores, lápiz grafito , lápices de colores negros y acuarelas negrasta retocadas en blet digital. “Nina y la casa abandonada”.. 2013
La Historia comienza con saber rescatar desde la ilustración a los personajes “Daniel” de 9 años y “Nina” de 15 años. Ambos chicos, peruanos, deben pasar por un sin fin de episodios en la selva amazónica, en donde el relato se concentra en experi- mentar el miedo y susto en la Título de la Obra “ N i n a y l o s Ya n a p u m a s ” . noche en medio de la selva habi- Autor tada completamente de Yanapu- Editorial mas, quienes, se comen los cere- Ricardo Virhuez. bros de la gente. Pascalle, Lima, Perú. Todo parece una buena escursión, pero, finalmente, la trama se desarrolla de tal modo en que el fin último es leer “otro cuento o relato infantil”. Datos T é c n i c o s Portada Cuatricromía 4/0 Tamaño páginas ilustradas 14 x 24 cms. 6 , monocromáticas. Ilustraciones interiores Para portada, lápices de colores, Técnica Utilizada tableta digital. Para interiores, lápiz grafito en negativo trabajado soibre foindo negros, vectores y tablet digital. “ N i n a y l os Ya n a p u m a s”. 2012
Este libro consiste en dialogar a cerca de cómo en un alfabeto, a modo de glosario, se describen las actividades y procesos en torno al proceso de “hacer vino en liber- Título de la Obra“Être Vigneron en Liberté”. tad”. Autor Christophe Beau Para ésta primera edición, se pensó en ilustraciones monocro- máticas interiores, destacando el E di to ri al To n nerre de l’est, Francia. tipo de trazo que acentúe el concepto a página completa a modo de entrada de capítulo. Datos T é c n i c o s Abecedario completo ilustrado. Portada Duotono 2/0 Tamaño páginas ilustradas 14 x 24 cms. 27 , monocromáticas. Ilustraciones interiores Para portada, plumilla y tiralí- Técnica Utilizada neas en negro, pluma recortada de 3 cms y tinta china, trazo. Para interiores, tiralíneas negro. 2017 “Être Vigneron en Liberté”.
2017 “Être Vigneron en Liberté”.
Datos T é c n i c o s A la izquierda: Corresponde a una serie de impresos Abajo: para folletería autóctona de la isla Corresponde a un llamado transnacio- con el fin de publicitarla en “SERNA- nal en apoyo a las víctimas del Tsuna- TUR”. mi en Japón. Cliente: Portal Rapa Nui Cliente: Cruz Roja Internacional. Impresión: Couché opaco 300 grs.; Difusión en soportes digitales y 4/4, 5.000 ejemplares. catálogo impreso, España. Técnica Ilustración: Aguadas de Técnica Ilustración: Acuarelas. tintas. Abajo: Corresponde bajo la misma ilustra- ción, la campaña nacional pro-adop- ción. Cliente: Sernam Impresión: Couché opaco 280 grs.; 4/0, 5.000 ejemplares. Técnica Ilustración: Lápices de colores, tablet digital. 2009 - 2011 Ilustración Social.
Convocatoria realizada para el Encuentro Internacional de Diseño en Buenos Aires. Técnica Ilustración: Tiralíneas, color tablet digital.
Search
Read the Text Version
- 1 - 19
Pages: