Número 1 saFagenda 2021 Salto, Uruguay Seguimos en sintonía con ustedes en un año difícil... ….pongámonos en manos de José para que nos cuide…Que podamos vivir este año protegiendo la vida, juntos...
LA EXPERIENCIA DE LA TUMBA VACÍA El Evangelio de hoy nos presenta a los discípulos, que pasan por la dolorosa experiencia de la tumba vacía: constatan la ausencia del cuerpo de Jesús. Es el comienzo. El evangelista subraya este elemento haciéndonos recorrer de una manera creciente cómo cada uno capta con la mirada la tumba vacía. María Magdalena, la fiel seguidora de Jesús, es la primera que llega temprano, capta con la mirada la piedra corrida y queda sorprendida con lo que ve, no se da cuenta de nada más, y corre enseguida a denunciar la ausencia del Señor a Pedro: “no sabemos dónde lo han puesto”. Pedro y Juan van corriendo al sepulcro, Juan llega primero, pero no entró enseguida; también él «captó con la mirada» primero las vendas de lino. Llega Pedro, entra y «se detiene a contemplar» con lujo de detalles, las vendas «mortuorias», todo muy bien ordenado. El discípulo amado, al ver, intuye lo que ha sucedido. Pasa de la realidad que tiene delante a otra más escondida, llega a la fe, “vio y creyó” aunque se trata aún de una fe oscura, que todavía no ha comprendido lo que está pasando pero que indica el comienzo de un camino. Los discípulos comienzan un camino nuevo, el de descubrir poco a poco a Jesús Resucitado. La fe es el comienzo de un camino de comunión y de encuentro con el Señor, una comunión que ha de ser mantenida viva y que se va profundizando cada vez más. Jesús siempre va a salir a nuestro encuentro, a nosotros nos toca dejarnos encontrar por El. Sabemos que no hemos de buscar entre los muertos al que está vivo. Jesús, libre ya de las cadenas de la muerte, viene a nuestro encuentro; a lo largo del camino de la vida podemos encontrarnos con él. No tengamos miedo, comencemos la búsqueda, pongámonos en camino al alba, «muy temprano, antes de salir el sol», no nos demoremos. Salgamos de las tinieblas de la duda con la esperanza puesta en el Señor que está vivo y sale a nuestro encuentro. Señor, a ti queremos acercarnos en esta mañana de pascua, con los pies desnudos de la esperanza, para mirarte y escucharte. Tu nos envías por los nuevos caminos, a contagiar la alegría de que estás siempre presente en medio nuestro porque has resucitado. Les deseo a todos unas ¡Felices Pascuas junto a sus comunidades y familias!!
El sueño del Familístico \"Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de perseguirlos..\" Y en SAFA Salto Lo sabemos. nunca dejamos de soñar con una Comunidad deAmor, solidaridad y oportunidades. Nuestro sueño de contar con un espacio Familístico fue creciendo y hoy es una realidad. Ya los podemos ver a nuestros chiquitos de 1 y 2 años disfrutando, junto a sus docentes, de un espacio acondicionado especialmente para ellos. Gracias a todos los que soñaron junto a nosotros!! Junto al Hno Gabriel seguimos apostando a la Misión Compartida que nos permite creer y crecer...
Hogar y Taller 2021 5, 6 y 7 de marzo El deseo está en el mañana para que puedas caminar 1.Hogar y Taller es de los primeros campamentos del año donde nos encontramos alumnos de todos los SaFa´s, este año cada comunidad lo hizo en su colegio, ayudando en conjunto para que su segunda casa estuviese un poco más linda. Compartiendo un fin de semana donde a pesar de la pandemia, lo nazareno se hizo presente en la ayuda, el compartir y la reflexión. 2.Hogar y Taller es una experiencia donde compartimos el carisma SaFa en todos sus ámbitos, donde el trabajo se convierte en un juego y el hogar nuestro mejor compartir. Estar en comunidad se vuelve rutinario, compartiendo con quienes también forman parte de esta gran familia y con un propósito en común; ayudar a que nuestra casa, la SaFa, mejore un poco más cada año. Pilar
Bendición al comienzo de los cursos 2021 por el Diácono Fernando Rossi
Soñando el futuro… Inglés preparación del First Siempre superándonos y preparándonos para ofrecer una educación de calidad. Los días 25 y 26 de febrero, en horario matutino, se llevó a cabo un taller de Inglés a cargo del Magister, Profesor Aldo Rodriguez, el cual además de desempeñarse como docente, es el Director de Políticas Lingüísticas. El título del taller fue: \"Revisando las mochilas buscando las mejores herramientas para el 2021.\" En el mismo se revisaron las prácticas aúlicas de este nuevo siglo XXI, reflexionando juntos los docentes, la coordinadora y el tallerista, acerca de los desafíos que con alegría y dedicación enfrentamos con nuestros alumnos y sus familias. Finalmente se realizaron acuerdos en cuanto a la planificación y futuros proyectos.
\"Encuentro con Jesús al estilo SaFa” En la tardecita del jueves 25/3: Fiesta de laAnunciación y celebración del \"Día del niño por nacer\", en lugar de la propuesta presencial que solíamos compartir: Vía Crucis optamos por una virtual. La misma fue motivada por los Catequistas de 5º (reflexionaron sobre el sentido de la Eucaristía a partir de la Última Cena), 6º (lo hizo desde el mirar la Pasión y muerte de Jesús, nuestra experiencia y contacto con el dolor) a nivel primario y 1º CBU (compartió sus sueños, expectativas desde la perspectiva de la Pascua de Resurrección) a nivel secundario. Las familias acompañaron este momento con recogimiento y sentido de Fe (como se visualiza en las imágenes de pantalla). Gracias a todos y que Jesús Resucitado siga animando nuestra vida.
Avanzamos juntos... En este nuevo año estamos llamados a vivir el rencuentro con el otro, para pensar juntos nuevos caminos para nuestra Familia SAfA. Este desafío nos conduce a un “proceso fermental”, en el que son posibles las transformaciones que nos enriquecen en la cotidianeidad, sí el mismo se caracteriza por la tolerancia, la confianza y el conocimiento del otro. Es fundamental una mirada de solidaridad hacia la interna de la comunidad educativa, estando atentos cada uno desde su lugar a las necesidades de aquellos que nos rodean, para acompañar la vida en todas sus manifestaciones. El Hermano Gabriel ilumina este camino a través de sus palabras \"¡Qué misión más hermosa la de la educación!, herramienta esencial para guiar el camino de aquellos niños y jóvenes que nos confían las familias. Fraternalmente en JMJ, Prof. Mirtha Laxague. Directora General
La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO. En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el PASO de la esclavitud hacia la libertad. Para los católicos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el PASO de la muerte hacia la vida eterna. Incluso para los ateos significa la Supremacía del Espíritu por sobre la Materia. Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos ese PASO. El que nos haga pasar: De la Resignación a laAcción; De la Indiferencia a la Solidaridad; De la queja a la búsqueda de soluciones; De la desconfianza al abrazo sincero; Del miedo al coraje de volver a apostar todo por amor; De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar; De la autosuficiencia al compartir el fracaso y los éxitos; De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente; Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino de alguien. Felices Pascuas. Felices Pasos
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: