Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Mozorro 37. febrero 2021

Revista Mozorro 37. febrero 2021

Published by webmaster, 2021-02-26 07:53:31

Description: Revista Mozorro Nº 37 de 2021. Revista editada por la Hermandad de la Pasión del Señor, de Pamplona

Keywords: Mozorro,Semana Santa,Pamplona,Hermandad PAsión,2021

Search

Read the Text Version

Editado por la HERMANDAD DE LA PASIÓN DEL SEÑOR • Dormitalería, 13 - 31001 Pamplona • D. L. NA: 477-1994 Segunda época • Nº 37 • Febrero 2021 Hermanada con la Hermandad de Jesús Nazareno de Pamplona (Colombia), con la Hermandad de los «Javieres» de Sevilla» y con la Cofradía de la Flagelación de Logroño www.semanasantapamplona.org · [email protected] Sumario Sr./ Sra Domicilio 2/3 Carta del Hermano Prior 4 Vía Crucis y Septenario 5 Los Vía Crucis de la Hermandad 6 Nuevas cuotas infantiles 7/8/9 Las plagas en la historia 10/11 Las Siete Palabras: 5º “Tengo Sed” 12/13 La semana Santa que sí fue… y la que sí será 14/15 La comisión de hermanas 16 Concurso/ Actuaciones/ aparición en otra revista 17 El Cristo Confinado 18 Relación de actos 2021 19 Hazte hermano 20 Relación de fallecidos este año Colabora: Colaboradores Alfredo Urzainqui Hualde José Ignacio Orbe Luis Javier Fortún El Cristo alzado” confinado en la S.I.Catedral desde el Miércoles de Ceniza del año pasado

Un año diferente y difícil, marcado por la pandemia del Covid-19 Luis Javier Fortún transmitirse nos ha devuelto a un Iglesia en esta pandemia. En todo Hermano Prior terreno que ya teníamos olvidado, momento ha instado a los católicos el de nuestra debilidad, individual a cumplir con los mandatos higiéni- Cuando hace un año comenzaron a y social. Un Estado rico y sólido, cos y sanitarios que se han promul- oírse las primeras noticias sobre una providente y a veces asfixiante, que gado. La obediencia a los mismos enfermedad pulmonar que había presume de proteger y conducir se puede percibir por el muy escaso surgido en China prestamos poca toda la vida de sus ciudadanos, se número de brotes epidémicos de- atención al asunto. No teníamos, vio desbordado por una catástrofe rivados del culto o las actividades y quizás tampoco tenemos ahora, sanitaria y social, que lo dejó iner- religiosas. información suficiente y veraz sobre me, sin capacidad de reaccionar. su naturaleza y su origen. La conce- Esta obediencia ha supuesto bíamos como un fenómeno extraño Este hecho, bien mirado, fue un también renuncias dolorosas a ac- que difícilmente podía impactar en motivo de reflexión para nuestra tividades y ritos religiosos, cues- la enriquecida, orgullosa y también conciencia cristiana. Nos recordó tión que afecta directamente a la decadente Europa, que lleva décadas la frase de Cristo: “Dad al César lo Hermandad de la Pasión del Señor. tratando de arrancar de sí misma que es del César, y a Dios lo que Somos una organización religio- su raíz cristiana como si se tratara es de Dios”. Debemos respetar al sa cuyo fin es el culto público de de un estorbo, cuando en realidad Estado y contribuir al bien común, la Pasión, Muerte y Resurrección es una de las raíces que nutre su pero el Estado no es Dios y en de Cristo, que se plasma en actos existencia. modo alguno puede sustituir a la litúrgicos dentro de los templos, Providencia. San Pablo nos llama pero que sobre todo saca a la ca- Somos ricos, desarrollados a obedecer a las autoridades civiles lle la representación de esa Pasión, y organizados, capaces de innovar y como representantes de Dios. Pero Muerte y Resurrección. El carácter de vivir una constante renovación nuestra esperanza sólo puede estar multitudinario de nuestras manifes- de ideas que nos hace sentirnos su- en Dios: en él vivimos, nos move- taciones religiosas en las calles ha periores e intocables. A lo largo del mos y existimos. Sólo desde esta exigido su suspensión para evitar siglo XX hemos erradicado enfer- clara jerarquía de ideas y valores se la propagación de contagios. Nos medades, hemos superado proble- puede encarar la vida con alegría y ha dolido, pero lo hemos aceptado, mas, hemos ampliado protecciones con amor.Y así debemos pregonarlo porque creemos que los cristianos sociales y hemos alargado el prome- los cristianos, con independencia debemos contribuir al bien común. dio de la vida humana como nunca del grado de aceptación social que Es más, la Hermandad, siguiendo antes se ha hecho. Sin embargo, una reciban nuestras propuestas. el decreto de nuestro Obispo -que enfermedad nueva y que, en mu- es nuestro padre en la fé-, incluso chos casos, antes de evidenciarse en La obediencia a las autorida- se adelantó al Gobierno central y, unos síntomas, puede contagiar y des civiles y la búsqueda del bien antes de que éste acordara el con- común es uno de los resortes que finamiento de todo el país, suspen- explican el comportamiento de la 2

dió las procesiones de Cuaresma y La obediencia a las ciones de la Iglesia. Así se hizo es- Semana Santa. autoridades civiles pecialmente con el Septenario de la y la búsqueda del Soledad. Gracias a la colaboración La lluvia, siempre osada y pre- bien común es uno de la Parroquia de San Lorenzo y sente en la primavera de Pamplona, al despliegue de ilusión y medios de nos ha privado bastantes años de al- de los resortes su párroco, don Javier Leoz, las siete guna procesión, pero la situación era que explican eucaristías fueron seguidas de forma diferente. No se trataba de un acto el comportamiento telemática por miles de personas, suspendido, sino del conjunto de de la Iglesia en muchas más de las que caben en un los actos; y esto nos dolió profun- esta pandemia templo presencialmente. La Junta damente. Pero a la vez nos interpeló y la Bandera, en representación de y nos sigue interpelando para vivir y más fe. Dios escribe con renglo- toda la Hermandad, estuvieron pre- de otra madera, con intensidad y nes torcidos, pero tenemos que estar sentes en ellas. De nuevo Dios es- con profunda reflexión la Pasión de dispuestos a leer su mensaje. cribió con renglones torcidos y nos Cristo. La Hermandad invitó a los mandó un mensaje. Por eso hemos hermanos a vivir la Pasión desde la Ante la situación, la Hermandad trabajado para transmitir este año reflexión personal, desde la oración, trató de reaccionar y reconvertir en telemáticamente otros actos de la desde la unión con ese Jesús de Na- virtuales algunos de sus actos con Hermandad, como los Viacrucis de zaret que murió en la cruz para sal- mayor solera, transmitiéndolos a Semana Santa o el Sermón de las varnos.Y ese mensaje sigue siendo través de los medios audiovisuales Siete Palabras. totalmente válido a día de hoy, con y telemáticos, utilizando las redes independencia de si se celebra o no sociales propias o de otras institu- Nuestro objetivo sigue siendo la Semana Santa de 2021. Reflexión llevar a la sociedad una reflexión y vivencia interior no están reñidas sobre la Pasión, Muerte y Resurrec- con manifestación pública de la Pa- ción de Cristo, utilizando para ello sión, a pesar de que muchas veces nuevas técnicas, que siempre serán se ha hecho creer así. Es más, son envoltorios o vasijas de barro que mutuamente complementarias. La no serán fines en sí mismas, sino vivencia y la meditación de la Pa- medios para transmitir el tesoro de sión de Cristo dan vida y lozanía al nuestra fe. culto público que queremos poner en práctica. Por lo tanto, la pande- Para esta tarea seguimos convo- mia, que, aparentemente, ha dañado cando a todos los Hermanos de la el culto público, nos ha mostrado el Pasión del Señor y Hermanas de la camino para vigorizarlo y hacerlo Soledad, y extendemos nuestra lla- mucho mejor, con más profundidad mada a todos los que quieran unirse a esta tarea. 3

Via Crucis de Cuaresma Desde hace ya algunos años la Her- de emergencia humanitaria en más tedral acudirán en este Vía Crucis a mandad de la Pasión colabora con de 145 países, con 23 oficinas en orar con Él y acompañarle. diversas entidades en la celebración el mundo, entre ellas la de España de losVía Crucis de Cuaresma, dando desde 1965, dedicadas a la infor- VIERNES 12 DE MARZO así un sentido propio a cada una de las mación, al fomento de la oración y Obras Misionales Pontificias y celebraciones centrándolas en las ne- a la recaudación de fondos para la Catequesis Parroquia san Fran- cesidades, trabajos y cuidados de algu- cobertura de proyectos. cisco Javier nas de las centenares de asociaciones y delegaciones que existen en nuestra VIERNES 26 DE FEBRERO Las Obras Misionales Pontificias son geografía. En este año, dada la cance- Pastoral Familiar una institución de la Iglesia uni- lación de las Javieradas, la Hermandad versal con el objetivo de apoyar la ha querido dar un tinte javierano y La Delegación de Familia y Aposto- actividad misionera en las regiones misionero a los Vía Crucis del 5 y el lado Seglar de la diócesis de Pamplo- y ámbitos no cristianos. Su objeti- 12 de marzo, fechas coincidentes con na y Tudela se encarga del desarrollo vo principal es ayudar a la primera la Novena de la Gracia. de la Pastoral Familiar en todo el evangelización, sin excluir la cola- ámbito de la Diócesis bajo la super- boración en la promoción integral VIERNES 19 DE FEBRERO visión del Arzobispo de Pamplona y de los pueblos en desarrollo. Ayuda a la Iglesia Necesitada en relación con la Comisión Episco- pal de Pastoral Familia de la Confe- Junto a ellos estará la parroquia La fundación pontificia Ayuda a la rencia Episcopal Española. de San Francisco Javier que se creó Iglesia Necesitada, promovida por el 7 de marzo de 1940, por decre- el Papa Pío XII, fue iniciada por el VIERNES 5 DE MARZO to de Marcelino Olaechea Loizaga, P.Werenfried van Straaten en 1947, Parroquia Corazón de Jesús obispo de Pamplona y hasta hoy para ayudar a la Iglesia católica en cuenta con una gran fuerza de tra- países de verdadera necesidad, a los La Parroquia del pamplonés barrio bajo y evangelización en nuestra miles de refugiados y a los cristianos de Iturrama trabaja con la Herman- ciudad siguiendo la estela de su ti- perseguidos en el mundo a causa dad este año estudiando y reflexio- tular. Ante la cancelación de las ja- de su fe. nando sobre el paso del Cristo Al- vieradas de este año, la Hermandad zado. Por ello, al encontrarse todavía ha querido contar con la Parroquia Anualmente apoyamos alrede- confinado nuestro Cristo en la Ca- de nuestra capital que cuenta con el dor de 6.000 proyectos pastorales y nombre de nuestro patrón. Septenario de la Soledad · Marzo 2021 DÍA PREDICADOR CORO sábado Primer Dolor: Profecía de Simeón. Coral Ipar Doñua 20 D. Javier Leoz, párroco de San Lorenzo de Pamplona. domingo Segundo Dolor: L a Huida a Egipto. Auroros de Santa 21 Mons. D. Juan Antonio Aznárez, Obispo Auxiliar de Pamplona y Tudela. María lunes Tercer Dolor: El Niño Jesús perdido en el Templo. Coro de Voces Graves 22 D. César González Purroy, capellán de la Hermandad de la Paz y Caridad y párroco de El Salvador Coro San Lorenzo de Pamplona y San Marcelo de Artica martes 23 Cuarto Dolor: M aría se encuentra con Nuestro Señor cargando con la cruz. D. José Ángel Zubiaur, párroco de Erratzu miércoles Quinto Dolor: Jesús muere en la cruz. Coro Parroquial S. Fco. 24 D. Alfredo Urzainqui, capellán de la Hermandad de la Pasión y párroco de San Blas de Burlada Javier jueves Sexto Dolor: María recibe a su hijo de la Cruz. Coral de la Asunción 25 D. Juan Luis Lorda, profesor de la Universidad de Navarra y colaborador en S. Nicolás de Pamplona viernes Séptimo Dolor: Jesús es colocado en el sepulcro. Coro Sta. Maria la Real 26 Mons. D. Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela de Voces Graves 4

Via Crucis de La Hermandad Además de las multitudinarias procesiones conoci- De arriba a abajo: 1. Vía Crucis de Cuaresma en la Catedral.2. Vía das por la ciudad de Pamplona, La Hermandad de la Crucis en la Meca. 3. Vía Crucis con la Pastoral Penitenciaria. Pasión del Señor organiza otros actos de piedad más recogidos e íntimos. pues muchas hermanas acuden negro e incluso con mantilla, pero todas con el corazón rendido y abierto Entre ellos destacan especialmente una serie de vía al consuelo que Ella siempre nos da y que nos ayuda crucis que tienen lugar durante la cuaresma y la Sema- a nosotras a dar también. na Santa, periodo en el que cobra especial relevancia la finalidad principal de nuestra hermandad, clara- Via Crucis extraordinario de Viernes Santo. Este mente expresada en el primero de sus estatutos: “dar vía crucis supone un acto extraordinario porque se culto público a Dios, exaltando el Misterio Pascual celebra en la Catedral solamente en el caso de que se de la Muerte y Resurrección de Jesucristo…”, como suspenda la procesión del Santo Entierro el Viernes “centro de nuestra fe católica,”. Estos via crucis son: Santo, cosa que hasta ahora ha sucedido solamente por motivos climatológicos; a partir de este año ya no Via Crucis en la Casa de Misericordia. Cada Lunes tendremos más remedio que considerar que pueden Santo por la tarde, la Misericordia nos hace el honor darse otra causas a priori insospechadas. de invitar a la Junta de Gobierno a participar en su via crucis al que se acude siempre con la bandera de Y aunque no lo organizamos, llevamos varios años la Hermandad y nuestro Lignum Crucis para su pos- yendo a Logroño el Martes Santo a acompañar en su terior veneración. Es muy entrañable compartir con Vía Crucis a la Cofradía de la Flagelación de dicha los residentes este momento de piedad, especialmente ciudad con quienes estamos hermanados desde el cuando tenemos oportunidad de saludar a hermanos año 2015. Sin duda su “revancha” es mucho más de “veteranos”. agradecer ya que ellos vienen con sus tambores a dar solemnidad a nuestra procesión del Jueves Santo. Vía Crucis en el Centro Penitenciario de Pam- plona. El día de Jueves Santo por la mañana, también 5 acompañados por nuestra bandera, la Junta de Go- bierno se une a los voluntarios diocesanos de Pastoral Penitenciaria para rezar con los presos un via crucis en la cárcel. Para todos los que asistimos a él supone sin duda de uno de los momentos más impactantes de todo el año unir nuestro rezo al de personas cuya vida está marcada por la privación total de libertad; la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo resuena de otra manera entre esos muros y a la luz de Su ejemplo, nos empuja a hacer “otras lecturas” más profundas y comprometidas de semejante experiencia. Via Crucis cuaresmales en la Catedral, los cuatro viernes de Cuaresma celebramos sendos via crucis que cada año dedicamos a un reflejo del dolor de Cristo en el mundo actual: bien sean los cristianos perseguidos, los enfermos, las personas maltratadas por la pobreza, la emigración, el abandono, las minusvalías…, y en ellos participan personas o grupos que presentan a la oración testimonios reales de sus protagonistas. Via Crucis de las Hermanas, también en la Catedral el Viernes Santo a las 11:00 de la mañana. Es un acto en el que queremos resaltar cómo el carácter femenino está cargado de una especial de ternura, cariño, apoyo y solidaridad en los peores momentos, como lo fue la marcha al Calvario de Nuestro Señor Jesucristo. Lo llevamos a cabo con la solemnidad que requiere

6

La historia “sagrada” de las plagas José Ignacio Orbe (Pbro). Publicado en la revista Cristiandad nº 1065. Abril 2020. El coronavirus se puede considerar “El Diluvio Universal” de Miguel Ángel Buonarrotti ya como una plaga de las que ha- cen historia. Quizá no esté siendo Dios no hizo la te pasó a todos los hombres, por tan extraordinaria en cuanto al nú- muerte, ni se cuanto todos pecaron.” (Rm 5,12). mero de fallecidos (si la ponemos recrea en la ¡Cuán elocuentes se nos revelan estas en perspectiva hay otras grandes destrucción de los palabras ahora que la muerte nos es epidemias que le aventajan en tan vivientes, sino que a todos tan cercana, que aparecen funesto ranking) pero desde luego todo lo creó para los ataúdes en los periódicos cada es la primera de las plagas que se que subsistiera día! La ruptura de esa alianza pri- dan en un mundo fuertemente glo- migenia que Dios hizo con Adán y balizado. Creemos firmemente que Eva dejó sin embargo una puerta a Dios es dueño de la Historia, y que la esperanza en la promesa de que ningún acontecimiento histórico la descendencia de la mujer pisaría está fuera de sus manos. Meditar las la cabeza de la serpiente seductora. plagas pasadas puede ayudarnos a (Gen 3,15) entender el sentido de las presentes. Parecidas circunstancias pode- Como la historia de todas las co- mos hallar en el contexto de la sas, la de las plagas comienza con Alianza con Noé. “Hombre justo Adán y aparece vinculada al pecado. e íntegro entre sus contemporá- ¿A qué nos referimos? La pérdida neos” (Gn 6,9) cuando “la tierra del don edénico de la inmortalidad: estaba corrompida ante Dios y llena la muerte, la madre de todas las pla- de violencia” (Gen 6,11). Por suerte gas. Después de su pecado primi- “Noé obtuvo el favor del Señor” genio Dios les impone unas penas (Gn 6,8). En el texto sagrado se como justo castigo de su culpa que acaban con el anuncio de la muer- te “eres polvo y al polvo volverás” (Gen 3,19). Ciertamente, “Dios no hizo la muerte, ni se recrea en la des- trucción de los vivientes, sino que todo lo creó para que subsistiera” (Sab 1, 13-14) sino que “el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muer- · Libros de texto, especial FP · Calendario de María Auxiliadora Avenida Olaz 1 · 31621 · Sarriguren · Catequesis y Pastoral · Diseño e impresión de folletos y materiales Tel. 948 228 704 · Objetos religiosos, imágenes para Colegios y Parroquias Fax. 948 228 988 [email protected] 7

“El triunfo de la Muerte” de Pieter Brueghel. ve claramente que el diluvio tiene guiar a su pueblo hacia el monte San- apuro! Pero pongámonos en ma- un carácter universal y penal. Es to para darle culto.“Pero el corazón nos del Señor, cuya misericordia un castigo que Dios inflige por los del faraón se endureció y no les hizo es inmensa y no en manos de los pecados ¡tantos! de la humanidad. caso” (Ex 7,13) y entonces vinieron hombres. El Señor mandó la peste a Al menos el episodio acaba bien: nueve plagas, todas tuvieron la misma Israel y murieron 70.000 israelitas” Una vez finalizado el castigo Dios obstinación como respuesta por parte (1Cron 21,13-14) David se puso a establece nueva alianza con la fa- del Faraón. La última: el ángel de la interceder por su pueblo “soy yo milia de Noé y promete que no muerte mataría a los primogénitos el que ha pecado, soy yo el que ha volverá a repetirse algo semejante. egipcios, pero Israel sería liberado cometido el mal, ellos en cambio, El arco en el cielo que aparece en por la sangre del cordero pascual. Is- ¿qué han hecho? Por favor, Señor las tormentas es signo de la promesa rael corre libre hacia el encuentro de descarga tu mano sobre mí y sobre divina (Gn 9,12) ¡qué misterio que Yavhé en la montaña, y allí sella de mi familia, pero no envíes la peste en nuestra secularizada sociedad el nuevo una Alianza con Dios. (Ex 19). sobre tu pueblo” (1Cron 21,17) En símbolo del arco iris se haya puesto efecto, David hizo bien en poner- de nuevo en tantas ventanas con Pero no acaba aquí esta peculiar se en las manos misericordiosas de dibujos de niños, junto al mensaje historia sagrada de las epidemias. Dios, “cuando el ángel estaba aso- de “Todo va a salir bien”! ¿Serán Existen nuevos capítulos en el con- lando Jerusalén Dios se arrepintió conscientes de las profundas raíces texto de la alianza sellada con el del castigo y dijo al ángel extermi- bíblicas de este símbolo? rey David y su descendencia. nador ¡Basta ya! ¡Retira tu mano!” De nuevo aparecen en relación con (1Cron, 21,15). Y en lugar exacto Alianza rota, pecado humano, el pecado, esta vez con el que po- donde paró la peste David decidió castigo divino, renovación y espe- dríamos llamar “el otro pecado de levantar el templo del Señor. ranza…parecidos elementos encon- David” ciertamente menos famoso, tramos en otro episodio de muertes pero más devastador que el primero. Para la Biblia, las pestes -siendo repentinas, la que se realiza en tiem- “Satán se alzó contra Israel e instigó todo lo mortales que son- están siem- pos de Abraham, en las ciudades a David a hacer un censo de Israel” pre bajo el control de Dios que por dadas a su hermano Lot: Sodoma (1Cron 21,1) lo cual éste realizó sus profetas denuncia la culpa que las y Gomorra cuyos “habitantes eran contra el parecer de Dios y de sus origina y por sus intercesores las de- malvados y pecaban gravemente consejeros (2Sam 24/1Cron 21). tiene antes de lo realmente merecido. contra el Señor” (Gn 13,13). Cuando se dio cuenta de su culpa y Sin embargo, podríamos preguntar- pidió perdón al Señor, éste le envió nos ¿qué novedad aporta la nueva y Nuevo capítulo en la historia de una curiosa propuesta a través de definitiva alianza en estas conexio- las Alianzas, de los pecados y de las Gad su profeta: tres años de hambre, nes? ¿qué nuevas dimensiones nos pestes, cuando el pueblo de Israel era tres meses de guerra o tres días de trae Cristo respecto a este particular? sometido en Egipto por el Faraón peste. “¡Me encuentro en un gran ¿Qué añade el Nuevo Testamento? Moisés fue elegido por el Señor para 8

En efecto, la novedad de Cris- Estatua del rey David en Jerusalen. to es fundamental y esperan- Cristo llora con nosotros zadora:. Podemos pensar en el en nuestras dificultades, Él es nuestro amigo episodio de la resurrección de Lá- zaro. Misteriosamente Jesús “cuando escarmiento nuestro, a quienes nos jas del árbol sirven para la curación hubo recibido la noticia se quedó ha tocado vivir en la última de las de las naciones” (Apoc 22,2). dónde estaba dos días más” (Jn 11,6) edades. Por lo tanto, el que se crea y dijo “La enfermedad de Lázaro seguro, cuídese de no caer.” (1Cor A la luz de la “historia sagrada de no acabará en muerte. Al contrario, 10, 1-13) Parecida lección podría- las plagas”, cuyo sentido se nos revela sucedió para la gloria de Dios, a fin mos sacar del libro del Apocalip- en la Sagrada Escritura, pidamos a de que el Hijo de Dios sea glori- sis, cuando se consuma esta nueva Dios que la pandemia presente sirva ficado” (Jn 11, 4). Esto no impide Alianza, donde reaparece la tríada para movernos a todos a contrición que cuando llegó al lugar, Cristo de la “guerra, hambre y peste” bajo por nuestros pecados, denuncia pro- se “conmovió en sus entrañas” (Jn la figura de tres jinetes de colores, fética de las culpas de nuestra gene- 11,33) y “lloró” (Jn 11,35). Cristo pero precedidos de un jinete blanco, ración, y a intercesión cultual ante llora con nosotros en nuestras difi- (en quien la Tradición ha vislumbra- Dios Señor para que acorte el tiempo. cultades, Él es nuestro amigo, pero do a Cristo) (Apoc 6). O las 7 co- Cristo sufre con nosotros y nos ayuda las permite para nuestro bien “no pas como plagas futuras con las que a llevar la cruz con Él, en medio de te dije que si crees verás la gloria de Dios herirá a la Babilonia pecadora estas tareas mantengamos alta la espe- Dios”. (Jn 11,40) Este sentido del su- y cuya respuesta será de nuevo mal- ranza, sabemos que Dios sacará bienes frimiento será plenamente revelado dición y blasfemia (Apoc 16). Pero de los males. Maranatá! en la Cruz, donde Jesús toma sobre al final, triunfará la nueva Jerusalén si todas nuestras penas y pecados y bajada del cielo, en medio de cuya Extracto del artí- de su muerte sale el mayor bien de plaza “hay un árbol de vida que da culo del autor. Puede la Historia de la Salvación. doce frutos, uno cada mes.Y las ho- leer el texto completo en nuestra web Así parece que lo entendió tam- bién san Pablo, cuando advertía a los Corintios “no quiero que igno- réis hermanos que nuestros padres… la mayoría no agradaron a Dios, pues sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto. Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no co- diciemos el mal como lo codiciaron ellos.Y para que no seamos idólatras como algunos de ellos. Y para que no forniquemos, como fornicaron algunos de ellos, y cayeron en un solo día 23.000.Y para que no ten- temos a Cristo, como lo tentaron ellos y murieron mordidos por las serpientes. Y para que no murmu- réis, como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Ex- terminador. Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para 9

Quinta Palabra: Tengo sed Alfredo Urzainqui, son mis anhelos y mis deseos pro- a los demás: una Hermano Capellán fundos?; la pandemia que hemos vi- llamada, una visita, vido puede suscitar en nosotros los una ayuda… Renove- Esta Palabra impresiona porque es- anhelos y la sed que tenemos. Ellos mos la vocación de entre- cuchamos a Jesucristo pasar necesi- marcaran la vida: Sed de poder, sed de ga y de amor que el Se- dad. Tengo sed. Él que es la fuente placer, sed de sentirse admirado, sed ñor ha querido para cada del agua viva, él que es el Dios en- conseguir ciertas metas, sed de volver uno de nosotros y que carnado, la palabra que creó todo a la vida normal, sed de abrazar,… ya nos viene marcada en al principio, ahora está en la cruz ¡Cuanta sed en esta pandemia!… el bautismo pero concre- pasando sed.Ahora que hemos vivi- tada en tantas vocaciones do meses de sufrimiento por la pan- Hay algo de lo que no podemos maravillosas: la matrimonial, demia contemplamos al Señor que renunciar: el hombre tiene sed de la sacerdotal, la consagrada o misio- se solidarizó con nosotros compar- amor. ¡Sí! Tenemos sed de sentirnos nera. Darnos y entregarnos, servir tiendo lo que significa pasar nece- queridos, amados tal y como somos y amar es una vocación de amor sidad y tener sed. La sed de Jesús es y esta sed configura la vida. Por eso que resitúa la vida cristiana en una una sed física sí, pero va más allá. Es es importante que en le pidamos nueva óptica que podríamos definir la sed de Dios la que grita al hom- al Señor educar la sed, educar los así: La vida cristiana es una vida bre. Él experimenta una sensación deseos y los anhelos ante un Dios esponsal, de alianza con Dios, de absolutamente normal y humana: que se auto aniquila, se vacía y se amor matrimonial con Jesucristo. la sed. San Juan de la cruz escribe: queda con sed por nosotros.Y ahora Jesucristo ha hecho una alianza de “De noche iremos Señor, sólo la remitimos la pregunta a Jesús: Jesús, amor contigo y conmigo que re- sed nos alumbra”. Una expresión ¿De qué tienes sed? Madre Teresa novamos en la Eucaristía cada día. muy comentada y discutida entre lo entendió muy bien:Tenía sed de De hecho según la Pasión de San los autores espirituales. Pero muy su amor, de su entrega, de toda su Juan podemos concebir la muer- certera. Aquí interpretamos la sed vida. Pero ¿Cómo es posible que te de Jesús como la entrega y la como los grandes anhelos y deseos el amor encarnado tenga sed de consumación de un amor esponsal. de nuestra vida. La sed nos alum- amor? Porque de lo que tienes sed, Jesús el esposo, que en las bodas de bra, nos guía; los grandes anhelos serás fuente. Este es un criterio para Caná había convertido el agua en y deseos marcan el camino, marcan nuestros deseos y anhelos. vino, consuma su amor ahora dando las decisiones, marcan el rumbo de la vida y así se une a la humanidad lo que decimos y hacemos hasta Sed y saciarse. Entregarse y amar, y se desposa con ella para siempre. conseguir saciar la sed. esperar y darse… esta es la lógica ¿Por qué nos entregamos? Porqué de Dios. Por eso tenemos que pedir él ha consumado su amor por no- En esta época que vivimos debe- la gracia de darnos, de amar y de sotros, personalmente, en la cruz. mos preguntarnos ante Cristo Cru- entregarnos allí donde la vocación Ojalá que en esta próxima Cuares- cificado: ¿De qué tengo sed? ¿Cuáles de Dios nos ha colocado. En estos ma y Semana Santa lleguemos a la meses que hemos vivido, habremos tenido muchas ocasiones de darnos 10

Hay algo conclusión de San pablo:“Me amó Comenzó y se cumplió en el Cal- de lo que y se entregó por mí” ( Ga 2, 16ss) vario, con María apretando entre no podemos sus manos y besando el rostro de su renunciar: el En esta manera de ver el Vier- Hijo bajado de la cruz, y continúa hombre tiene nes santo como una boda, Jeremías ahora en la Iglesia, de la que laVir- sed de amor dice una profecía misteriosa: “será gen era, en eso, figura y primicia. la mujer quien abrace al varón” (Jr 31,22). Hasta el día de hoy — Hermanos. La Iglesia entera quiere decir el profeta—, ha sido desfilará en este Viernes Santo para el esposo, Dios, quien ha buscado adorar el Crucifijo en la celebra- y perseguido a la mujer infiel que ción de la Pasión; es entonces cuan- se iba tras los ídolos. Que somos do nosotros somos aquella mujer todos nosotros. Pero llegará un que “abraza al varón”, rebosante de día en que ya no ocurrirá eso. Al gratitud y de emoción. Adoremos contrario, será la propia mujer, la a Jesús crucificado, nuestro ama- comunidad de la nueva alianza, la do esposo, él tiene sed de nuestro Iglesia, la que busque a su esposo amor. Que al pasar ante la cruz sean y se apriete contra él. ¡Ese día ya siempre nuestros sentimientos los ha llegado! Ahora todo está cum- que expresa tan bellamente el libro plido. No porque la humanidad se del cantar de los cantares; “Ya he haya vuelto de repente fiel.Toda la encontrado al amor de mi alma; lo liturgia del Viernes Santo expresa agarré y ya no lo soltaré” (Ct 3,4). el cumplimiento de aquel oráculo. ¡Amén! CONFITERÍA Y CERERIA DONÉZAR C/ Esquiroz, 22 Trasera «Plaza del Vino» 31007 Pamplona · Teléfono 948 27 80 06 Artesanos desde 1853 Calle Zapatería nº 47 Pamplona 11 Todo tipo de velas y cirios, bautizo, comunión, procesiones... Mazapanes, turrones, guirlaches, pastas, chocolate, miel, confituras, dulce de membrillo...

El arzobispo bendice la ciudad durante el Jueves Santo. Foto Miguel Ángel Bretos La Semana Santa que sí fue… y la que sí será Todo parecía normal aquel Miér- mió la participación del paso y de durase el estado de alarma, mientras coles de Ceniza. El Cristo alzado los mozorritos y únicamente iban rezábamos para que todo acabase salió a la calle acompañado por a recorrer las estaciones el capellán, pronto. Cómo imaginar entonces la Hermandad y por la gente de el abanderado y el jefe del paso del lo que se nos venía encima durante Pamplona hasta la Catedral donde Cristo alzado. tanto tiempo fue recibido con el cariño habitual. Apenas había un sordo rumor, unas De esta forma se celebró el vía Desde la Junta nos dimos cuenta cuantas noticias de que algo estaba crucis con el Secretariado Dioce- que la gente empezaba a decir que pasando en China, aquella nueva sano de Migraciones, mientras en no iba a ver Semana Santa pero lo enfermedad de la que se hablaba Italia estaba todo el mundo ence- que quisimos explicar nosotros fue en las noticias pero que aseguraban rrado en casa. Reunidos de urgen- que lo que no iba a haber serían que no llegaría hasta nosotros. cia la Junta de Gobierno el 13 de actos públicos durante los días de marzo se decidió tomar una serie Semana Santa. Cómo dijo el her- Y empezaron los Vía Crucis de de decisiones que nunca habíamos mano prior en prensa:“Al igual que Cuaresma. El primero, acompa- pensado que podrían llegar a darse. en muchas ocasiones se han tenido ñados de la Pastoral Familiar fue Se suspendió el último Vía Crucis que suspender las procesiones por la perfecto. Los portadores llevaron de Cuaresma. Igualmente se cance- lluvia, de la misma manera este año al Cristo por la catedral tan bien laron tanto el traslado de la Doloro- nos tendremos que quedar en casa. como siempre y la oración fue sa cómo Septenario de la Catedral. tan profunda cómo cabe esperar Una situación que quién podría ha- Desde San Lorenzo nos llegó de un tiempo de preparación y es- berse imaginado unas semanas antes una gran ayuda. Allí se celebró el pera como es la Cuaresma. El se- cuando nos aseguraban que apenas Septenario y tuvimos la curiosa gundo vía crucis con Encuentro y iba a haber casos en nuestro país imagen de la Dolorosa, San Fermín Solidaridad también se celebró sin y la bandera de la Hermandad jun- problemas, pero cada vez llegaban De esta forma la Hermandad, al tos en el altar. El canal de Youtube más y más noticias preocupantes igual que el resto de la población, de la parroquia emitió online la ce- y empezaban algunas suspensiones quedó a la expectativa. Esperábamos lebración y nosotros desde nuestra sueltas de determinados eventos, así lo mejor, pero veíamos que nos iba- web nos conectamos cada día para que de cara al tercer vía crucis se mos a tener que ir preparando para que todo el que entrase también tomaron algunas medidas: Se supri- lo peor.Y así poco después se sus- pudiese verla. Igual haría la S.I. Ca- pendieron las procesiones mientras tedral, emitiendo los actos de esos 12

El último Vía Crucis que se celebró con normalidad Arriba: La Dolorosa junto a la bandera de la Hermandad y san Fermín durante el Septenario. Sobre estas líneas: Recreaciones de pasos realizadas por niños. días para llegar a todo el mundo en que realizaban y que no pudieron las sensaciones y los sentimientos sus domicilios. celebrar cómo la ocasión merecía que los pasos nos provocan. Unas y la Hermandad emitió algunos reflexiones de las que ya os irán lle- Y así cuando llegaron los días videos para acompañar a la gente gando noticias.Y habrá actos, claro Santos descubrimos que la gente se de Pamplona y recordarles que la que sí. estaba organizando de una manera procesión va por dentro diferente y que estaba empezando a Quizás este año no haya proce- vivir esos días de una forma más ín- Así pasó una Semana Santa di- siones por las calles, pero sí que se tima y quizás más profunda. Puede ferente y un año diferente, sin san- seguirán celebrando los Vía Crucis que el hecho de no tener que estar fermines y con la bandera en casita de cuaresma junto con asociaciones tan pendientes de preparar los actos sin poder acompañar al patrón el de la ciudad.También habrá Septe- o las túnicas, puede que el hecho 7 de julio. Sin poder escuchar los nario, con coros y toda la solemni- de no estar dejándonos los hom- sones de la Campana María que dad que el acto nos pide. bros y la espalda en llevar un paso, acompaña la llegada de la Junta de puede que el no estar paseando por Gobierno a la seo pamplonesa el 7 Trabajamos igualmente en al- las calles para dar la catequesis a de julio (todo un privilegio) y una gún acto que se pueda realizar en otros, nos permitiera centrarnos en navidad sin celebraciones multitu- lugar de las tradicionales procesio- la realidad de la Semana Santa de dinarias, pero quizás más íntima, nes, actuando de forma similar a una forma más íntima de lo que nuevamente más profunda. los casos en los que la lluvia nos habíamos hecho nunca. deja en casa.Y sigue habiendo misas ¿Y ESTE AÑO? funeral cada primer lunes de mes. Algunos niños empezaron ha- Pues este año parece sonar una mú- Y sigue habiendo concurso foto- cer su recreaciones de pasos con sica similar, que nos mantendrá se- gráfico (ya se publicarán los cam- papel, con cartulina, con plastilina, parados y en casita. Por ello la Junta bios en las normas de este año).Y con cualquier cosa que tuvieran a de Gobierno ha estado trabajando seguimos trabajando para que todos mano. Algunos miembros de pa- sin descanso para poder realizar al- los hermanos y hermanas sintáis la sos se empezaron a reunir de for- gunos actos alternativos. Se están Hermandad como algo vivo. Como ma virtual a través del Whatsapp realizando preparativos conjuntos una reunión de cristianos que du- para rezar juntos. Muchas iglesias con algunas parroquias para lanzar rante todo el año trabajan juntos. de Pamplona empezaron también algo especial, para intentar recrear Juntos trabajamos. Seguimos aquí. a transmitir todas las celebraciones Para ti. Para todos. 13

Actividades de la Comisión de Hermanas Arriba a la dcha.: Nuestra Madre de Pamplona. Sobre estas líneas: Proceso de vestido de la Dolorosa por las hermanas de la comisión. La Comisión de Hermanas está la Hermandad:“dar culto público a La Dolorosa es el compuesta por las miembros feme- Dios, exaltando el Misterio Pascual objeto de la mayor ninas de la Junta de Gobierno. de la Muerte y Resurrección de parte de nuestras Jesucristo…” (como se recoge cla- Además de representar a las más ramente en el primero de los esta- actividades de 1.300 pamplonesas (y no pam- tutos), su Madre significa una figura plonesas) pertenecientes a la Her- clave en la vida de cada creyente. mandad de la Pasión del Señor, tie- ne como tarea organizar y llevar a 1.- En lo que se refiere a su cui- cabo unas labores muy concretas a dado, nos dedicamos a su capilla lo largo de todo el año. en la iglesia de San Lorenzo que limpiamos semanalmente además de Estas labores están en gran parte mantenerla continuamente adornada centradas en la atención, cuidado con flores frescas. La limpieza la rea- liza por turnos mensuales cada una y devoción de la imagen de la de las miembros de la Junta. Nuestra Señora de la Soledad, bajo cuya advocación figuramos 2.- Respecto a su devoción, or- desde nuestro origen dentro de la ganizamos los turnos de vela que Hermandad. tienen lugar todos los viernes del año ante su imagen a la hora del La Dolorosa es el objeto de la rosario. En estas velas participamos mayor parte de nuestras actividades. cada una de las miembros de la Jun- Se podría decir incluso que consti- ta y tres, cuatro o cinco hermanas tuye nuestra misión ya que, al eng- lobarse en la finalidad principal de 14

La otra Dolorosa que tenemos en la Hermandad que se han ido comprometiendo a contamos con el buen hacer de las predicadores y coros que van a par- asistir con regularidad. hermanas más experimentadas en ticipar cada día. esta delicada tarea. 3.- Sin duda lo más conocido 5.- También presidimos el Via es el hecho de vestirla para su También cuidamos de la ima- traslado a la Catedral antes de gen de otra Dolorosa, la que po- Crucis de Viernes Santo en la Semana Santa y desvestirla tras el seemos en la propia Hermandad, Catedral. Se trata de un acto so- retorno delViernes Santo, tarea que sin duda no tan espectacular pero lemne e íntimo a la vez en el que llevamos a cabo desde siempre con por supuesto igual de entrañable queremos destacar el especial sa- el cariño, respeto y la responsabili- para todos. ber femenino cuando se trata de dad que se recoge desde sus oríge- responsabilidad, ternura, calor y nes en los estatutos y reglamento 4.- Por otro lado, la Comisión cariño, apoyo y solidaridad en los de la “Hermandad de la Pasión de de Hermanas es la responsable de peores momentos, como lo fue la Nuestro Señor Jesucristo”. Siempre organizar el tradicional Septe- marcha al Calvario de Nuestro Se- nario, coordinando a los distintos ñor Jesucristo. 15

En Galicia hablan Concurso fotográfico 2021 de nosotros El año pasado no hubo concurso. La situación de confinamiento Reconozcámoslo. Las procesiones y la imposibilidad de organizar actos alternativos con público hizo de Pamplona que organiza la Her- imposible a los fotógrafos, aficionados y profesionales, el poder tomar mandad no son las más conocidas instantáneas para presentar al concurso. Teniendo en cuenta esto, la de España. Por ello siempre es un comisión de comunicación decidió, con todo el dolor que podáis placer y una noticia agradable en- imaginar, cancelar el certamen de 2020 dejándonos sin poder disfrutar contrarnos con que en un lugar tan de las obras que cada año se presentan. apartado como Sanxenxo, la Cofra- día del Nazareno y el Santo Sepul- Este año, tal como estaba la situación en diciembre, la comisión se cro haya dedicado unas páginas en reunió online para tomar la decisión de si cancelar también el de este su revista al traslado y retorno de la año o seguir adelante con él. Se sopesaron todas las posibilidades y se Dolorosa. llegó a la conclusión de que resultaba imposible el poder imaginar cómo evolucionaría la pandemia ni cuáles serían las condiciones de Durante cuatro páginas, Puri- vida que tendríamos durante la Cuaresma y Semana Santa de este año. ficación de Castro narra el vesti- do de la imagen de la Soledad, los Finalmente se decidió seguir adelante con el concurso,esperando turnos de vela de las hermanas, la que se puedan realizar actos públicos o semipúblicos. Por ello os recepción en la Catedral con los emplazamos a estar pendientes de la web de la Hermandad, donde sones del Orfeón sin olvidar la pa- se irá informando y se publicarán las bases de este año. rada en la calle Mayor para gozar el rezo cantado de la Cofradía de Actuaciones en San Saturnino con su “Traslado de el patrimonio la Dolorosa”, del que ofrece la le- tra. No falta tampoco una bonita “Si llueve y no sale la procesión descripción de nuestra Madre de el año que viene paso nuevo” Pamplona. este era el comentario que an- taño circulaba por Pamplona 16 en las cercanías de la Semana Santa. Lamentablemente en la actualidad, donde los gastos de la Hermandad son mucho más diversos y dedicados al mante- nimiento que a la renovación, el que el año pasado no hu- biese actos no implicó una gan mejora en las cuentas. De hecho la situación actual tan indefinida y misteriosa respecto a lo que pueda ocurrir este año ha llevado a las comisiones a intentar ajustar los gastos, en previsión de lo que pueda ocurrir. Las dos áreas que más vistosas suelen resultar respecto a mejoras y actuaciones son las de vestuario y pasos. La primera va a dedicar el año a la restauración y arreglo del vestuario, mientras que la segunda va a dedicarse a terminar las mejoras en la iluminación de nuestro más antiguo paso “El Sepulcro”.

En su actividad mesiánica en medio de El Cristo Alzado entrando en la Catedral el año pasado. No volvería a salir. Israel, Cristo se acercó incesantemente al El Cristo de los confinados mundo del sufrimiento humano. «Pasó de este Cristo de los Confinados, gracias por ese final, sin olvidar a los para rogar por el final de esta pande- que ya no estén. San Juan Pablo II ya haciendo bien », y este obrar suyo se mia. Nos es duro, muy duro, pero Él lo dijo: Cristo no escondía la necesidad nos acompaña. Como Pablo escribe del sufrimiento. Decía muy claramente: dirigía, ante todo, a los enfermos y a a los romanos «Somos coherederos de « Si alguno quiere venir en pos de mí... tome cada día su cruz », y a sus discípu- quienes esperaban ayuda. Curaba los Cristo, supuesto que padezcamos con Él los ponía unas exigencias de naturaleza moral, cuya realización es posible sólo a enfermos, consolaba a los afligidos, ali- para ser con Él glorificados. Tengo por condición de que « se nieguen a sí mis- mos ». La senda que lleva al Reino de mentaba a los hambrientos, liberaba a cierto que los padecimientos del tiempo los cielos es « estrecha y angosta » los hombres de la sordera, de la ceguera, presente no son nada en comparación Cojamos nuestra cruz y conti- nuemos con su compañía, hasta que de la lepra, del demonio y de diversas con la gloria que ha de manifestarse en llegue el feliz día en que podamos nosotros» coger Su cruz… y llevarla de nuevo disminuciones físicas; tres veces devolvió a la Hermandad. A casa. No perdamos la esperanza, pues la vida a los muertos. Era sensible a todo todo pasará y Cristo nos espera, des- de la Catedral a que llegue el día en sufrimiento humano, tanto al del cuerpo que pueda retornar a casa. Será un como al del alma.Así se expresaba san día de júbilo en que podremos dar Juan Pablo II en su carta apostólica “SALVIFICI DOLORIS” al hablar del sufrimiento. Cristo nos acom- paña en el sufrir y muchas veces podemos sentir esa compañía. Nos reconforta y nos ayuda a superar el momento, aunque hay veces que no es fácil y nos sentimos solos. Este año ha habido mucho su- frimiento. Muerte, dolor, angustia, soledad, separación, problemas eco- nómicos… la lista es enorme, pero Cristo nos ha acompañado y nos sigue acompañando a lo largo del camino. Cristo es uno más con no- sotros. Volviendo a la misma carta de antes encontramos lo siguiente: Cristo se acercó sobre todo al mundo del sufrimiento humano por el hecho de haber asumido este sufrimiento en sí mismo. Durante su actividad pública probó no sólo la fatiga, la falta de una casa, la incomprensión incluso por parte de los más cercanos. Desde su paso por la tierra Cristo sufrió y consoló a los que sufren y en esta ocasión, algunos dirán que por casualidad, nos ha acompañado incluso en el confinamiento. Porque Él también está confinado. Hace ya un año que Cristo, nuestro Cristo Alzado, se encuentra confinado en la Catedral, bajo el amoroso cuidado del cabil- do (al que no podríamos estar más agradecidos y desde aquí reiteramos nuestro agradecimiento). Durante estos meses Él ha se- guido desde sus andas el devenir de estos tiempos oscuros. ha visto cele- braciones con limitación de aforo, ha escuchado rezos a sus pies, a los pies 17

Relación actos 2021 Traslado de la Dolorosa. www.teinteresa.es El siguiente listado puede variar como procesiones de Corpus o San tar los pasos procesionales estará por las condiciones de la pande- Fermín dependerán de la posibili- supeditada a la situación durante mia y las restricciones que se de- dad de celebración y organización las fechas de la Semana Santa. Se ban llevar a cabo. de dichos actos informará de ello en los medios locales, redes sociales y web de la La participación en actos públicos La apertura de los locales de la Hermandad. hermandad al público para visi- no organizados por la Hermandad, Misas funeral por los hermanos fallecidos en el mes anterior. En los locales de la Hermandad (20:00h.): 1 de febrero | 1 de marzo | 3 de mayo | 7 de junio | 4 de octubre | 8 de noviembre | 13 de diciembre Actos organizados por la Hermandad Funeral anual Lunes 18 de enero. 20:00h. S.I. Catedral Vía Crucis de Cuaresma Viernes 19 y 26 de febrero y 5 y 12 de marzo. 20:00h. S.I. Catedral Septenario de la Soledad 20-26 de marzo. 20:00h. San Lorenzo Vía Crucis de la hermanas Viernes Santo 2 de abril. 11:30 h. S.I. Catedral Sermón de las 7 palabras Viernes Santo 2 de abril 12:00 h. S.I. Catedral Solemne Vía Crucis Viernes Santo 2 de abril. 19:30 h. S.I. Catedral Exaltación de la Cruz / 14 de septiembre 20:00h. S.I.Catedral Funeral fallecidos en verano Eucaristía de Todos los Santos 1 de noviembre 12:30h. Cementerio Actos con presencia de la Junta de Gobierno de la Hermandad S.I. Catedral S.I.Catedral Imposición de la ceniza Miércoles de Ceniza 17 de febrero 20:00h. S.I.Catedral S.I.Catedral Celebración de Ramos Domingo de Ramos 28 de marzo 12:00h. S.I.Catedral Jueves Santo. Misa “In Coena Domini” Jueves Santo 1 de abril. 19:30 h. Vigilia Pascual Sábado Santo 3 de abril 22:00 h. Celebración de la Pascua Domingo de Pascua 4 de abril 12:00 h. 18

Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona Hermanas de la Soledad nuestra Hermandad tiene sitio para muchos Hermanos Pequeños Desde 1887 a miles de pamploneses, por tradición, la familia nos inscribía en la Hermandad nada más nacer; nos ilusiona mantener esta tradición creando nuevas cuotas anuales: Hermanos Pequeños (de 0 a 16 años) : solo 8 € ; Jóvenes (de 16 a 25 años) : 14 € Si todavía no eres Hermano, únete a nosotros incorporando también a tus hijos, nietos, sobrinos… Deja la solicitud de ingreso en nuestra Sede: Dormitalería, 13 - 31001 PAMPLONA o en www.semanasantapamplona.org SOLICITUD DE INGRESO / DOMICILIACIÓN BANCARIA / REVISIÓN DATOS Apellidos: Nombre Fecha Nacimiento: Domicilio: Calle // Teléfono móvil: Teléfono fijo: Población: Núm.: Escalera/Planta: CP Provincia: e.mail: SOLICITA: Ingreso en la Hermandad de la Pasión / Hermanas de la Soledad Domiciliación Bancaria (Cumplimentar todos los datos que se solicitan en la Orden de domiciliación) (marque con X) Revisión de cuota anual Cuota anual : Hermanos pequeños: 8 € Jóvenes: 14 € Adultos: 25 € (cuota mínima) 50 € € Cuota especial personalizada Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA CORE A cumplimentar por el acreedor (Hermandad de la Pasión) Referencia de la orden de domiciliación: Identificador: ES23000G313F0854 Nombre: HERMANDAD DE LA PASION DEL SEÑOR JESUCRISTO Dirección: Calle Dormitalería, 13 - 31001 PAMPLONA - NAVARRA - ESPAÑA A cumplimentar por el deudor Nombre y apellidos: Domicilio: Calle Núm.: Escalera/Planta: Población: CP Provincia: País: Switf BIC (Puede contener 8 u 11 posiciones) IBAN ES IBAN Entidad Oficina D.C. N.º de cuenta En España el IBAN consta de 24 posiciones comenzando siempre por ES de Tipo de pago: X Pago recurrente o Pago único Firma del deudor: Firmado en Pamplona, el de Todos los campos han de ser cumplimentados obligatoriamente - Una vez firmada esta orden de domiciliación debe ser enviada al acreedor para su custodia. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal propiedad de la Hermandad de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo con CIF G31340854 del cual pasarán a formar parte sus datos, y cuya finalidad es poder contactar con Vd y/o llevar a cabo diversos trámites administrativos o contractuales necesarios con los mismos como el cobro de la cuota, para lo cual autoriza por el presente la comunicación de los presentes datos a la entidad financiera que indica,no habiendo más destinatarios de la información. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposión d e sus datos dirigiéndose a c/Dormitalería, 13 - 31001 Pamplona - Navarra 19

Hermanos fallecidos en 2020 Aleman Goñi Abilio Muniain Villamayor Miguel Angel Amostegui Itoiz Narciso Muro Perez Jose Mª Andia Vidaurre Jesus Maria Muro Pascual Bonifacio Aramburu Nuin Enrique Olza Cuber Maria Aristu Maritorena Jose Luis Oroz Idoate Jesus Arraiza Rodríguez-Monte Juan Pedro Oses Zufiaurre Miguel Angel Arteta Vizcar Jose Luis Pascual Leache Fco. Javier Astrain Erdozain Rufino Perez Munarriz Francisco Azagra Labiano Fernando Perez Campos Juan Luis Azpiroz Mauleon Miguel Sanz Goñi Victor Miguel Barbadillo San Miguel Jesus Mª Sanz Garro Jesus Belaza Celigueta Jose Mª Solchaga Sagües Jose Luis Benac Machin Mariano Trías Olcoz Jose Agustín Beorlegui Armendáriz Venancio Purroy Unanua Fco. Javier Berrueta Marco Jose Mª Razquin Saralegui Fermin Cabodevilla Sagües Fernando Rodríguez Videgain Estanislao Cebrian Yoldi Jose Ignacio Rodríguez Onsalo Miguel Mª Cia Jimenez Félix Rodríguez Diaz de Cerio German Cruchaga Flamarique Pedro Mª Rojas Itarte Agustín De Luis Ramos Jose Carlos Sanchez Urricelqui Jesus Mª De Miguel Indurain Javier Urmeneta Lazcano Fco. Javier Echeverria Zarranz Marino Urrutia Zabalza Miguel Eleta Las Casas Fermin Velasco Colomo Jesus Mª Elia Balliriain Jose Villares Ayucar Jose Mª Eransus Idoate Fco. Javier Yarnoz Ros Félix Errea Iribas Fco. Javier Zabalza Espelosin Jose Javier Ezcurdia Gurpegui Jose Mª Zalba Echezuri Abel Garayoa Urrestarazu Juan Luis Garcia-Falces Garcia Ignacio HERMANAS Garcia Armendáriz Elena Glaría Lopez Senén Aisa Erice María Angeles Gonzalez Lopez Ignacio Gorriz Irisarri Jesus Mª Arteaga Martinez Margarita Goñi Labiano Jesus María Hurtado Redin Luis Asiain Artajo Araceli Ibarrola Diez de Ulzurrun Juan Ibañez Huesa Francisco Javier Benito Capitán Mª Pilar Ibero Elia Luis Ilundain Osacar Juan Miguel Cabodevilla Villanueva Blanca Esther Indurain Eugui Victor Iriarte Zabalza Domingo Chocarro Ibiricu Isabel Irisarri Flamarique Cándido Irurzun Eslava Benito Domínguez de Vidaurreta Celaya Mª Mercedes Iñigo Noain Jesus Maria Jimenez Vicente Miguel Mª Echarte Huarte Piedad Laplaza Larrea Antonio Mª Larequi Duque Jose Antonio Ezquieta Fernandez Mª Elena Larreta Echeverria Jose Javier Latorre Gallo Pablo Javier Fernandez Fernandez Mª Soledad Leandro Diago Rogelio Lerga Barado Jose Miguel Fernandez Fernandez Mª Pilar Macaya Sanchez Jesus Mª Mazo Berrade Fco. Javier Garjon Arbizu Mª Jesus Minondo Sanz Orrio Juan Jose Goyena Sario Mª Teresa Monreal Ventura Jesus Guilabert Clemente Asuncion 20 Gurpegui Sancho Josefina Lecumberri Juvera Marina Luna Agurrea Mª Pilar Martinez Tarazona Carmen Martinez Latienda Mª Isabel Oderiz Mina Asuncion Oyarzun Jorge Mª Carmen Pemán del Castillo Maria Gracia Torres Urra Mª Jesus Turullols Aguirre Mª Teresa Ruiz Frauca Mª Pilar Ruiz Frauca Mª de la Piedad San Juan Goicoechea Mª del Socorro Valencia Elías Teresa Gil Arriazu Julia


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook