¿POR QUÉ EN EL HORNO MICROONDAS ES MÁS FÁCIL LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS? AUTORA: Angie Daniela Possos Ochoa ser reflejadas, transmitidas o absorbidas por las cosas que encuentran a su paso. Los ¿Alguna vez te has preguntado por qué es metales reflejan las ondas, actuando como más fácil y rápido cocinar alimentos en el pared de rebote, es por eso que no se pueden horno microondas? Pues ahora usar recipientes metálicos. responderemos esta pregunta con base en los conocimientos adquiridos a través de las Teniendo en cuenta la frecuencia de 2.450 consultas realizadas y al final daremos una MHz, la longitud de onda de la radiación del conclusión. horno microondas es de unos 12 cm. Bueno, empecemos hablando del horno La interacción de la radiación a estas microondas, un electrodoméstico que fue energías, se limita a producir rotación y hecho con el fin de cocinar o calentar torsión molecular. La energía media térmica alimentos, este actúa calentando a 20°C es sobre 1/40 eV, por lo que cualquier primeramente el agua que contienen o los movimiento de rotación ordenado creado por líquidos que se añaden. la interacción de microondas es rápidamente puesto en desorden por las colisiones con El microondas se vale de un dispositivo moléculas de energía proporcionada al fotón denominado magnetrón el cual transforma la del microondas. Así, el resultado neto de la energía eléctrica en energía electromagnética interacción de las microondas en estos hornos con una longitud de onda muy corta, o lo es el de calentar el material puesto en su que es lo mismo, ondas que vibra con una interior. velocidad de unos 2.450 millones de veces por segundo. Con lo anterior mencionado podemos decir que la rápida acción de un microondas para El calentamiento se produce cuando las cocinar el alimento es a causa de que el agua microondas también llamadas ondas de estos alimentos absorbe energía de estas electromagnéticas, generalmente entre 300 ondas que es el llamado calentamiento MHz y 30 GHz, que supone un período de dieléctrico. Al rotar las moléculas chocan oscilación de 3seg a 33seg y una longitud de unas con otras aumentando su velocidad. onda en el rango de 1 m a 10 mm, vibran a Estos choques y vibraciones de ondas una velocidad vertiginosa transmitiendo su generan calor, por tanto, el alimento acaba movimiento a las moléculas de agua de los cocinándose o calentándose de manera alimentos, para así elevar su temperatura y rápida. hacer que el agua se evapore y se produzca la cocción. Las microondas pueden REFERENCIA: https://ludmilaxv.wordpress.com/2015/09/16/microondas/
Mi nombre es María Camila Ramírez Lozano, tengo 17 años y soy estudiante del grado undécimo. Soy amante de las matemáticas y las ciencias, de la vida y protectora del medio ambiente. Gracias al estudio de la física, he aprendido a cuestionarme el cómo y el porqué de los sucesos de mi entorno. Es interesante aprender a hacer cálculos y aplicar fórmulas para resolver experiencias que incluso, yo misma he vivido. Cuando te hacen esta pregunta, 1. EQUILIBRIO: Un cuerpo se encuentra en inmediantamente intentarás levantarte de la equilibrio de traslación cuando la fuerza resultante silla y te darás cuenta que no es puedes que actúa sobre él es cero. Un cuerpo se encuentra levantarte o por lo menos, te tomará mucho en equilibrio de rotación cuando el momento tiempo… ¡es imposible! No podemos actuar resultante de las fuerzas aplicadas es cero. en contra de las leyes de la física. Como muchos de los fenómenos de nuestro 2. CENTRO DE MASA: Es el punto imaginario de entorno, tiene una explicación. Por más que aplicación de la resultante de todas las fuerzas de lo intentemos, no lograremos levantarnos de gravedad que actúan sobre las distintas porciones la silla mientras no pongamos los pies materiales de un cuerpo. debajo de esta o inclinemos el cuerpo hacia adelante. Veamos por qué. 3. BASE DE SUSTENTACIÓN: Se define como el área de superficie delimitada por los extremos de los segmentos apoyados en el piso o la superficie de soporte. En el cuerpo humano, los pies forman un polígono de sustentación. 4. EQUILIBRIO INESTABLE: Si se aparta el cuerpo de su posición estable hasta que la vertical que pasa por el centro de gravedad, pasa por un punto exterior a la base del cuerpo, el equilibrio se convierte en inestable. 5. ESTABILIDAD: Capacidad del cuerpo de mantener el equilibrio o de evitar ser desequilibrado. Se trata de un concepto relativo.
¿POR QUÉ DEBEMOS INCLINARNOS HACIA ADELANTE PARA LEVANTARNOS DE LA SILLA EN LA QUE ESTAMOS SENTADOS? AUTORA: María Camila Ramírez Lozano Generalmente lo primero que pensaría cabeza y el cuerpo derechos, ya que la más alguien al hacerle esta pregunta, es que sí es pequeña inclinación representa un peligro de capaz de levantarse sin mover su cuerpo que el centro de gravedad, que en estos hacia adelante. Pero está muy equivocado; casos se encuentra más alto de lo normal, se lo intentará y se dará por vencido porque no desplace y se salga del contorno de la base podemos actuar en contra de las leyes de la del cuerpo, con lo cual la persona perdería el física. Por más que tensemos nuestros equilibrio. músculos, no conseguiremos levantarnos de la silla, mientras no pongamos los pies “El centro de gravedad de una persona debajo de ella y no inclinemos el cuerpo sentada se encuentra dentro de su cuerpo, hacia adelante. Para comprender por qué cerca de la columna vertebral y a unos 20 ocurre esto, tendremos que hablar un poco centímetros sobre el nivel del ombligo”. Si del equilibrio de los cuerpos en general y del trazamos desde este punto una línea vertical equilibrio del cuerpo humano especialmente. hacia abajo, esta línea pasará por debajo de la silla y más atrás de los pies. Pero para que Para que un objeto cualquiera colocado esta persona pueda levantarse, la línea en verticalmente no se caiga, es necesario que cuestión deberá pasar entre las plantas. la vertical que pasa por su centro de gravedad o de masa, el cual es un punto Es decir, que para levantarnos tenemos que imaginario donde se aplica la resultante de inclinar nuestro cuerpo hacia adelante, todas las fuerzas de gravedad que actúan desplazando así nuestro centro de gravedad sobre el cuerpo, no se salga fuera de la base en esta misma dirección, o correr los pies de sustentación de dicho objeto. Cuando una hacia atrás, para hacer que el punto o base persona está en pie, la vertical de su centro de apoyo se encuentre debajo del centro de de gravedad pasa por la superficie limitada gravedad. Esto es lo que generalmente por las plantas de sus pies, estos forman un hacemos cuando nos levantamos de una polígono que corresponde al soporte del silla. Pero cuando no se nos permite ni lo cuerpo y por el cual debe pasar la línea uno ni lo otro es muy difícil levantarse. imaginaria de equilibrio. Una persona puesta de pie no se cae, mientras la vertical de su En conclusión, nos inclinamos hacia centro de gravedad esté dentro de la base. adelante porque se desplaza el centro de Por esto es tan difícil mantenerse sobre un masa, un punto invisible en el que está solo pie y aún más sobre guardar el concentrada la masa de las cosas y que equilibrio en una cuerda. O por ejemplo, el permite el equilibrio y la estabilidad. No aspecto elegante que tienen las personas que podemos levantarnos de la silla sin cumplir llevan algún peso sobre la cabeza. Para con estas condiciones. poder llevar este peso hay que mantener la REFERENCIA: http://www.iesmurgi.org/fyq/pdf/practicas/buscando_el_equilibrio.pdf
Soy Karen Viviana Rico Cárdenas del grado 11 de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, en estos dos años que llevo estudiando física, he notado que muchas cosas de las que me rodeaban tenían que ver con esta: desde el medir con un metro hasta darle explicaciones a fenómenos naturales, por lo que me llevó a ser una mujer muy interesada y curiosa por cada tema aprendido. Considero que cuando viajamos en un 1. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Es la que provoca avión, la presión atmosférica aumenta por lo el peso de la masa de aire que está actuando sobre tanto se ejerce una presión auditiva. la tierra. Este valor será mayor o menor, en función de la altitud a la que nos encontremos, Otra opinión sería que el espacio del avión con referencia al punto más bajo considerado, que es reducido toda la masa de nuestro cuerpo suele ser el nivel del mar. disminuye y esto se vería reflejado en los oídos y el último factor que podría 2. AIRE: Se denomina aire a la mezcla homogénea considerar para esta pregunta sería el aire ya de gases que constituye la atmósfera terrestre, que que este es poco y como consecuencia de permanecen dentro del planeta Tierra por acción ello se produciría el taponamiento de oídos. de la fuerza de gravedad. Vamos a averiguar un poco sobre esta 3. ONDAS SONORAS: Es una onda longitudinal pregunta tan frecuente en los viajeros. que transmite lo que se asocia con el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad. 4. TÍMPANO: La membrana timpánica es una membrana elástica, semitransparente (color gris claro o blanco perla brillante) y de forma cónica que comunica el canal auditivo externo. 5. DESCOMPRESIÓN: Para evitar que se altere la presión interna, bombea más rápido para estabilizar esta.
¿POR QUÉ SENTIMOS QUE SE NOS TAPAN LOS OÍDOS CUANDO VIAJAMOS EN UN AVIÓN? AUTORA: Karen Viviana Rico Cárdenas Este suceso es muy común y cotidiano, pero A menos que viajes mucho, tendrás las personas comúnmente no se preguntan síntomas de este fenómeno puede ser tan tal hecho. mínimo como un eco ensordecedor al despegue del avión. Los seres humanos deberíamos aprender a ser más curiosos, llegar más allá de lo que se Estos síntomas pueden prevalecer durante el plantea y esto se puede iniciar con un vuelo y los días posteriores a este. sencillo proceso, por ejemplo, podemos iniciar preguntándonos todo lo que pasa Para explicar la pregunta concreta que se nuestro alrededor, deberíamos ser como nos plantea, es decir, el taponamiento de los niños, los niños se caracterizan por su oídos, este se debe principalmente a que esta curiosidad durante el desarrollo, por lo tanto, tiene la función de recibir las ondas sonoras nosotros deberíamos ser más curiosos para que viajan a través del aire para poder seguir teniendo esa habilidad mental que la pasarlas al oído interno y que luego lleguen mayoría del tiempo caracteriza a un niño. al cerebro, al cambiar de presión, en el tímpano se ejerce una presión inusual y está Respondiendo a la pregunta que se nos en su intento de adaptación se tapa y planteó anteriormente este fenómeno sucede sentimos que escuchamos todo con volumen debido a los cambios de presión que ocurren bajo. al viajar en un avión; y no solo se presentan síntomas como taponamiento de oídos, sino Para aliviar un poco el taponamiento en algunas ocasiones, con personas que son podemos usar estrategias como bostezar o más sensibles a algún cambio extremo puede tragar, ya que hay un pequeño tubo que va llegar a causar un severo dolor de cabeza, desde nuestra garganta hasta nuestros oídos mareos e incluso vómito. internos y cuando existe una diferencia de presión lo que hace es que pasa el aire a Nuestro cuerpo está acostumbrado a una través de este tubo (sacando o metiendo medida de presión atmosférica estándar que aire) para que exista la misma presión y el se ejerce sobre la tierra, al viajar, esta tímpano pueda volver a estar libre, por esta presión se altera y nuestro organismo razón sería agradable realizar estas acciones responde a esta acción ejercida. para ayudar a equilibrar estas presiones de aire. Nuestro organismo intenta salirse de nuestro cuerpo para intentar ocupar el espacio con menor presión. REFERENCIA: www.hola.com.colgadoporlosnewtons.es
Eso ni yo lo tengo claro, lo que sí sé es que me llamo Sara Rodríguez Lamprea, estoy cursando el grado once y vivo con mi mamá, este año he pasado por muchas cosas, pero lo que verdad importa acá es que a pesar de mis problemas las soluciones siempre existen; tal cual existe solución para la incógnita a continuación. Antes, en un principio, creía que era fácil de 1. Radiación solar: Es el conjunto de radiaciones explicar, que este fenómeno lumínico era electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol es fácil de entender; creí que era parecido al una estrella que en su interior tienen lugar una arcoíris -otro fenómeno- que se debe a la serie de reacciones de fusión nuclear que producen interacción de la radiación solar con la una pérdida de masa que se transforma en energía. lluvia, en este caso se debía a la interacción del agua en su estado sólido -nieve-. 2. Magnetósfera: Es una capa formada por la interacción del magnetismo de la tierra y el viento Qué equivocada estaba, sí se debe a la solar, es causada por el campo magnético de la interacción de la radiación solar, pero de ahí Tierra, originado por el núcleo de hierro fundido nada más. Para entender este fenómeno más que posee, y los materiales cargados a profundidad te sugiero leer mi artículo. eléctricamente dentro de él. 3. Viento solar: Es una corriente de partículas cargadas liberadas desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar. Este plasma consiste principalmente en electrones, protones y partículas alfa. 4. Ionósfera: Es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. 5. Atmósfera: Es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.
¿QUÉ ES LA AURORA BOREAL? Autora: Sara Rodríguez Lamprea puede seguir siendo almacenada, colisiona con los átomos y moléculas de La aurora boreal es un estallido de la atmósfera de la tierra, eyectándose colores, uno de los espectáculos naturales como radiaciones electromagnéticas y más hermosos a la vista, desplegando su sobre la ionósfera. hermosura a la ausencia del sol en los polos de la tierra. Para saber el proceder Por lo tanto, los destellos lumínicos de este fenómeno, tenemos que entender dependen de la especie atómica que las condiciones de la Tierra y el Sol. partículas del viento solar excitan. Por ejemplo, la interacción de esta con el El sol todos los días emite partículas con oxígeno aporta los tonos verdes y diferentes cargas, esto lo denominamos, amarillos, la interacción con el nitrógeno viento solar; esta carga de radiación da los tonos azul, rojo y morado. emitida por el sol es extremadamente grande – teniendo en cuenta que la Como conclusión, podemos decir que la superficie del sol es de 5800°C- y aurora boreal es un fenómeno lumínico nosotros, nuestro planeta, no sería capaz muy hermoso, pero además de eso es un de procesarla y soportarla sin el mecanismo clave para la tierra; es el mecanismo de la capa de la magnetósfera; cierre del proceso natural para liberación es una capa formada única y y contención del viento solar y que en el exclusivamente por la interacción del proceso la vida que conocemos no sea viento solar y los campos magnéticos de afectada por este, que los colores la tierra. hermosos que vemos se dan por la interacción de la radiación del sol -viento Ya teniendo en cuenta cual es la solar- y el tipo de molécula con la cual interacción de la magnetósfera y el viento interactúa en la tierra. La energía no solar vamos a entender lo que pasa a partir desaparece se transforma, uno de de ahí. Después de que el viento solar es ejemplos más hermoso, la aurora boreal. recibido por la magnetósfera, esta energía se desplaza por la tierra, como lo hace REFERENCIA: nuestra sangre por las venas, hasta que la https://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_pol magnetósfera las dirige y focaliza en ar los polos magnéticos; aquí la energía almacenada del viento solar, cuando ya no
Yo soy Paula Sofía Rodríguez Vásquez, tengo 15 años; soy estudiante de grado undécimo de bachillerato del colegio Santa Teresa de Jesús. Para mí la clase de física ha sido una experiencia inolvidable; me ayudo a comprender fenómenos que antes creía inexplicables, me introdujo en un mundo nuevo, divertido, y didáctico. Al momento de escuchar esta pregunta me 1. FRECUENCIA: La frecuencia es el número de causó gran curiosidad, ya que me recordó las repeticiones por unidad de tiempo de cualquier múltiples noches en las cuales he tenido la evento, el periodo se relaciona con la duración de oportunidad de escuchar el molesto sonido tiempo de cada evento. que los zancudos provocan al lado y muy cerca del oído, así que sin esperar más tiempo 2. LA CINÉTICA: La cinética es una parte de la me fui rápidamente al buscador. Una vez leí, física que estudia los sistemas estáticos o en un quedé impresionada ya que siempre tuve la movimiento mediante el empleo de los conceptos falsa idea de que lo hacía por medio de su de longitud, tiempo y masa. boca o algo así. Nunca me llegué a imaginar cómo era que este fenómeno ocurría y que las 3. VIBRACIÓN: La vibración es la propagación de frecuencias influían en él. ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio). Una vibración puede considerarse como un movimiento repetitivo alrededor de una posición. 4. SONIDO: El sonido en física es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no) generalmente a través de un fluido u otro medio elástico que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. 5. AUDIBLE: Cuando hablamos de audible hacemos referencia a algo que susceptible de ser oído; es emitido con la intensidad.
¿CÓMO EMITE EL ZANCUDO SU SONIDO CARACTERÍSTICO? AUTORA: Paula Sofía Rodríguez Vásquez Relacionando con los fenómenos físicos, nos damos cuenta que el sonido es producido por Todos en algún momento de nuestra vida un cuerpo que al vibrar a una determinada hemos estado cerca de uno que otro zancudo. frecuencia su rango audible por el hombre en Lo percibimos al lado de nuestra oreja este caso equivale a 17Khz (17,000) emitiendo un sonido desagradable que vibraciones por segundo. Sin embargo, es incluso llega a ser molesto, pero ¿A qué se importante saber que para que se produzca debe este fenómeno? ¿Cómo es posible? sonido se requiere la existencia de un cuerpo vibrante, denominado foco y de un medio que Algo particular que debemos tener en cuenta transmita esas vibraciones, constituyendo lo es que los zancudos no pretenden que se denomina onda sonora. Si las ocasionarnos molestias con su zumbido. frecuencias de las ondas son muy cercanas Todos los humanos con audición normal (batimiento lento), se oye un trémolo detectamos el molesto, para nosotros, (fluctuación periódica en la intensidad del zumbido durante el vuelo. Este sonido es sonido), mientras que si la frecuencia del consecuencia del batir de las alas y su batimiento se encuentra dentro del registro frecuencia fundamental. audible (batimiento rápido) se percibe un nuevo sonido de esa misma frecuencia, y baja El sonido que producen es debido a sus intensidad. Algo muy sorprendente, es que características físicas; la mayoría de los pueden controlar el batir de sus alas para insectos aletean cientos de veces por segundo ajustar la frecuencia de su sonido, haciendo siendo sus alas unas pequeñas láminas, que que su tono sea alto o más bajo. al moverse a tanta velocidad vibran y generan ese sonido que escuchamos. De En conclusión, podemos decir que el zancudo hecho, se logra debido a las vibraciones de las emite su sonido característico moviendo sus rápidas frecuencias, percibiéndose como alas con suma velocidad, lo que hace que se repetitivo y casi invariable. Hace mucho produzca vibraciones de las rápidas tiempo atrás a mediados del siglo XX, los frecuencias del movimiento siendo este científicos descubrieron que los zancudos totalmente repetitivo identificándolo a través tienen órganos especiales para gemir o de las ondas que se producen. zumbar mientras vuelan, ya que el zumbido de las hembras hace que los machos quieran aparearse con ellas. REFERENCIA: https://higieneambiental.com/control-de-plagas/secretos-del-vuelo-de-los-mosquitos http://confirmado.com.ve/la-nota-curiosa-por-que-los-mosquitos-zumban-en-los-oidos/
Soy Juana valentina Sánchez Gutiérrez del grado 11C de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús. En el área de física, he aprendido a conocer muchos fenómenos que me rodean; a lo largo de mi vida académica he sido una estudiante interesada por la materia de física ya que me llama mucho la atención todos los artículos, los temas de onda, óptica y todo lo que he aprendido en el transcurso de los años. Yo pienso que los zancudos al mover las 1. EMISIONES DE DIOXIDO: Tiene dos alas rápido producen sonido, o al rozar con orígenes, naturales y antropogénicas, teniendo el aire de forma rápida. ¡Acompáñame a estas últimas una fuente de crecimiento en las saber más sobre este maravilloso tema de los últimas décadas con algunas variaciones. zancudos! 2. VELOCIDAD: Es la magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición o desplazamiento, con el tiempo. Se representa con V o. 3. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas, generalmente a través de un fluido que esté generando el movimiento vibratorio. 4. ONDAS: Consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético. 5. INCUBACIÓN: Es el acto por el que los animales ovíparos empollan o incuban los huevos sentándose sobre ellos para mantenerlos calientes.
¿CÓMO EMITE EL ZANCUDO SU SONIDO CARACTERÍSTICO? “Los mosquitos mueren entre aplausos”. Woody Allen AUTOR: Juana Valentina Sánchez Gutiérrez. Los mosquitos, en exploración de una buena zona en donde posarse para extraer la sangre, Son incontables las noches en las que hemos suelen dar vueltas en torno de nuestra cabeza. estado plácidamente dormidos y un zumbido interrumpe nuestro sueño, sobre todo en las El zumbido del mosquito no es más que el noches de verano. Molestos intentamos sonido que emiten sus delgadas alas al encontrar al responsable de este sonido que, agitarse rápidamente durante el vuelo. Y ese aunque es emitido a bajos decibeles, logra molesto sonido es el que suele desvelarnos. sacarnos de nuestras casillas. Fácilmente hallamos a este insecto y no nos cuesta Los zancudos aletean cientos de veces por deshacernos de él, pero más allá de las segundo, al ser sus alas como pequeñas molestias nunca nos detenemos a pensar láminas al moverse a gran velocidad vibran y cómo es que este minúsculo zancudo logra generan el sonido característico. El tamaño producir tal sonido. del mosquito también tiene que ver con el grado de molestia que genera su zumbido; En primer lugar, hay que decir que los cuanto más grandes son más ruido hacen. mosquitos que zumban en nuestros oídos son exclusivamente los mosquitos hembra. Son El doctor Christopher Johnston descubrió que ellas las que necesitan alimentarse de la los zancudos tienen un órgano en su antena, sangre humana para adquirir ciertas que les permite reconocer el zumbido de proteínas esenciales, que les permitan incubar otros mosquitos. Los especialistas en sus huevos y estos sean fértiles. insectos Arthur Shipley y Edwin Wilson hallaron en 1905 un órgano dentado situado Los zancudos dependen del dióxido de en la base de las alas que es el responsable carbono para encontrar a sus víctimas. de provocar el sonido cuando las alas se Cuando expulsamos aire de nuestros mueven. pulmones, el dióxido de carbono no se mezcla inmediatamente con el aire. En conclusión, el zumbido de un mosquito se produce porque sus alas son relativamente Los mosquitos se basan en una gran cantidad pequeñas, entonces necesitan agitarlas con de elementos que varían de persona a rapidez para lograr sostenerse en el aire. persona, incluyendo el calor de la piel, la presencia de vapor de agua y el color de la ropa. REFERENCIA : https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/05/24/por-que-zumban-los- mosquitos-1177289- 310.html#:~:text=%C2%BFY%20por%20qu%C3%A9%20los%20dichosos,al%20lado%20de%20nue
Mi nombre es Mariana Sánchez, soy estudiante de la institución educativa Santa Teresa de Jesús. Me encuentro cursando el grado 11. Realizar estos proyectos en la institución son valiosos para mí y más aún cuando son desarrollados con entusiasmo y amor. A lo largo de estos años, me he podido dar cuenta que la física es de gran importancia ya que ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, además gracias a esta se ha podido dar explicaciones claras y útiles a los fenómenos que se presentan en nuestra vida diaria. A través de imágenes me he podido dar 1.Partículas cargadas: En física, una partícula cargada cuenta que la aurora boreal es un fenómeno es una partícula con carga eléctrica. Puede ser una en forma de brillo maravilloso de la partícula subatómica o unión. Dos partículas que tienen naturaleza. Sé que la aurora es una diferente número de electrones (la partícula más pequeña manifestación que ilumina el cielo entre los en el átomo de carga negativa) empiezan a reaccionar colores rosado y naranja que antecede a la entre sí. aparición del sol. Para mí es muy importante conocer más a fondo de todo lo que sucede 2.Longitud de Onda: Se conoce como longitud de onda en la atmosfera para que esto se pueda dar, la distancia que recorre una perturbación periódica que se así que me encantaría consultar y conocer propaga por un medio en un ciclo. que aspectos de la física se ven involucrado. 3.Campo magnético: Un campo magnético es un campo de fuerza creado como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas (flujo de la electricidad). La fuerza (intensidad o corriente) de un campo magnético se mide en Gauss (G) o Tesla (T). 4.Electrón: Es una partícula elemental lo que significa que no se puede dividir. Tiene una carga eléctrica negativa, es posible encontrarlo libre o ligado a un átomo. 5.Radiación electromagnética: Es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.
¿QUÉ ES LA AURORA BOREAL? AUTORA: Mariana Sánchez Marín la guía del campo magnético terrestre. Cuando estas partículas llegan a nuestra Seguramente todos hemos visto en televisión atmósfera, chocan con las moléculas de o en nuestros celulares increíbles imágenes oxígeno y nitrógeno, excitando los átomos y de las auroras boreales y nos impresionamos permitiéndoles ganar electrones. Después de tanto que soñamos con poder verlas algún un tiempo, cuando se deshacen de los día. Pero alguna vez te has preguntado ¿por electrones, devuelven la energía adquirida en qué sucede este fenómeno de la naturaleza? forma de luz. Puede producir luz con A continuación, te explicaré un poco el por diferentes intensidades y longitudes de onda, qué sucede este fenómeno y te darás cuenta lo que afectará el color de la luz que vemos. de lo sorprendente que es nuestro universo. La aurora boreal es una de las mayores “Si estas partículas golpearan la tierra, nos maravillas de la naturaleza. expondrían a radiaciones nocivas y nuestra Aurora es claridad que precede atmósfera desaparecería. Afortunadamente, inmediatamente a la salida del sol. La palabra el campo magnético de nuestro planeta puede aurora es de origen latín “aurora” que protegernos.” Nuestro planeta es tan significa “alba” o “madrugada” y de la raíz maravilloso que permite que todo esté en “aus” que expresa “brillo del sol naciente”. orden. También podemos ver cómo se Estas luces parpadeantes están rodeadas de mueven las auroras boreales, ¿por qué es así? leyendas y mitos, que muestran claramente el Cuando el haz de electrones de alta energía poder del campo magnético de nuestro atraviesa las capas superiores de la atmósfera, planeta. La aurora es un fenómeno que aparece la aurora. A medida que avanzan ilumina el cielo entre los colores rosado y estos rayos, la aurora se mueve con ellos. naranja que antecede a la aparición del sol. Básicamente se producen por la interacción En conclusión, podríamos afirmar que una del viento solar y la magnetósfera, creando aurora boreal es un fenómeno atmosférico formas curvas y coloridas en el cielo. Galileo que es causado por electrones expulsados en Galilei dio el nombre utilizando la diosa el viento solar, y estos diminutos electrones griega del amanecer Aurora y Bóreas el se mezclan con gases en la atmosfera viento del norte, cuando bautizó la aurora terrestre, lo que los hace brillar. Es necesario boreal en Grecia en 1619. decir que esto es un verdadero evento prodigioso de la naturaleza, y es algo mágico La aurora ocurre cuando las partículas al ojo del ser humano. Una vez más vemos la cargadas del sol chocan con el campo física involucrada en medio de todos los magnético de la tierra. Estas partículas del fenómenos del mundo. viento solar son guiadas hacia los polos bajo REFERENCIA: https://www.travelzoo.com/es/blog/que-son-las-auroras-boreales-un-especialista-
Soy Laura Sánchez, alumna del Santa Teresa de Jesús, del grado Once. Me he convertido en una mujer indagadora y llena de conocimiento gracias al estudio de dos años sobre los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia y el espacio-tiempo de todo lo que nos rodea. Nunca es tarde para aprender algo nuevo. Admito que sí me había hecho la pregunta 1. Presión: Es una magnitud que mide el efecto de varias veces, gracias a las películas que he visto. Puedo pensar que se da por el cambio deformador o capacidad de penetración de una de presión en el interior del avión, y esta al fuerza y se define como la fuerza ejercida por ser tan fuerte, genera ese dolor en los oídos. unidad de superficie. Se expresa como P= F/S. Sin embargo, desconozco detalladamente el cómo sucede esto. Por ello, me adentraré en 2. Presión atmosférica: Es la presión que el tema. ejercen los gases de la atmósfera sobre cualquier cuerpo que se encuentre inmerso en ella y se calcula por medio del principio fundamental de la Hidrostática. 3. Presurización: Es un sistema que provee a la sección presurizada del avión. Una presión de aire equivalente a una altitud menor, de esta manera la concentración de oxígeno se establece a un nivel en que los ocupantes puedan respirar normalmente. 4. Cambio: Denota la acción de un estado inicial a otro diferente, según se refiere a un individuo, objeto o situación. 5. Hipoxia: Trastorno en el que hay una disminución del suministro de oxígeno a un tejido. En un tratamiento contra el cáncer, el nivel de hipoxia en un tumor puede ayudar a predecir la respuesta del tumor al tratamiento.
¿POR QUÉ SENTIMOS QUE SE NOS TAPAN LOS OÍDOS CUANDO VAMOS EN UN AVIÓN? AUTORA: Laura Sánchez Polanía Y durante el ascenso y descenso, este órgano se bloquea, no solo provocando dolores, sino Definitivamente esta pregunta la estabas también problemas al escuchar y mareos fuertes. esperando, sin importar que hayas viajado o no en un avión, pues esta acción la hemos visto También su cambio de presión se debe por la mucho, tanto en las películas o simplemente lo salud de los pasajeros, pues si los aviones no hemos experimentando. Si te la has cuestionado, estuvieran presurizados, a medida que el avión te va a sorprender y gustar la respuesta ante este ascendiera, su presión bajaría, lo cual provocaría hecho, tanto así que le contarás a tus personas de que el oxígeno fuera deficiente, produciéndose alrededor para que puedan saber y les de ese hipoxia y posterior a esto, pérdida de deseo de querer aprender más por su propia consciencia. Otro motivo que se debe a esta cuenta ante los increíbles hechos de la física. presión, es por el riesgo de fatiga de la estructura del avión; a medida que el avión va ascendiendo, Antes de hablar de esta increíble pregunta, la presión atmosférica disminuye. Ya sabemos tenemos que saber muy bien la definición de que, a grande altitud, baja su presión. presión: la presión es una fuerza que algo o Imaginemos que, si en el interior del avión aún alguien hace sobre una cosa para apretarlo y estuviera con la presión que teníamos a nivel de comprimirlo. Así bien, cuando sentimos que se superficie, la estructura del avión no podría nos tapan los oídos, especialmente durante el resistir; y provocaría que el metal que compone despegue o aterrizaje, se debe a que la presión el fuselaje, se expandiera tanto que llegaría a atmosférica del avión cambia. La presión reventar en algún lugar de este. Así que, una vez atmosférica ayuda a la sustentación del avión, y el avión va ascendiendo, siempre se va a reducir tiene acción directa sobre algunos de los su presión en el interior de la cabina, ya teniendo instrumentos de vuelo: el altímetro, el claro que nunca hasta igualarla como en el velocímetro, indicador de velocidad vertical y exterior, o sino provocaría serios problemas medidor de presión del múltiple de admisión. A como leímos con anterioridad. pesar de que las cabinas estén presurizadas, esta Para concluir, se puede mejorar el presión siempre cambiará según la altitud que taponamiento con el bostezo o el tragar, nos encontremos. Recordemos siempre que porque hay un tubo que va desde nuestra cuando estemos a mayor altura, menor será la garganta a nuestros oídos internos para presión. Ahora bien, cuando cambia de presión ayudar a equilibrar esta presión de aire. Una afecta a nuestros oídos, los cuales están vez vemos como la física sigue presente en expuestos al cambio de la presión de aire, que nuestros pasatiempos, como el volar en un como se mencionó anteriormente varía según la avión y nos hace seguir pensando que es altura en la que estamos; esta presión afecta increíble que toda nuestra vida tenga que ver directamente a nuestra Trompa de Eustaquio, con la física. Espero hayas aprendido más que cumple la función de compensar las acerca de este pequeño problema y espero variaciones de presión que ocurren del oído recuerdes siempre cuando vayas en un avión: medio ante los fuertes cambios de altura. a mayor altitud, menor la presión. REFERENCIA: https://www.tiempo.com/noticias/ciencia/-por-que-se-tapan-los-oidos-en-el-avion- si- esta-presurizado
Mi nombre es María Alejandra Sierra Triana, tengo 18 años y estoy próxima a graduarme del STJ, he estado en el colegio desde grado sexto, en el he conocido personas que han dejado una huella en mi vida, personas que nunca voy a olvidar. Soy una persona muy curiosa, alegre en exceso y extremadamente extrovertida. Mi interés en la ciencia empezó en grado décimo gracia a mi profesora. He aquí uno de mis trabajos favoritos: Sinceramente no tengo una respuesta exacta Microondas: Se denomina microondas a las a este interrogante, pero puedo hacer ondas electromagnéticas definidas en un rango de pequeñas suposiciones. Puedo decir que debe frecuencias determinado generalmente entre los tener algo que ver con el calor que se produce 300 MHz y 3 MHz. en su interior, además, por el nombre del producto, podemos decir que tal vez tenga Onda: En física, una onda consiste en la que ver con las microondas, pero diciendo la prolongación de una perturbación de alguna verdad no sé qué son las microondas ni cómo propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, funcionan. No es un interrogante que se le presión, campo eléctrico o campo magnético. haga a una persona comúnmente, y son muy pocos los que buscan el conocimiento por sí Magnetrón: El magnetrón es un dispositivo que mismos. Sí te interesa este tema y quieres transforma la energía eléctrica en energía indagar más en él sigue leyendo. electromagnética en forma de ondas. Moléculas: En química, una molécula es un grupo electromagnéticamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos de una configuración definida, unidos por enlaces fuertes. Cocción: La cocción es la operación culinaria que se sirve de calor para que el alimento sea más rico, apetecible, comestible y digerible.
¿POR QUÉ EN EL HORNO MICROONDAS ES MÁS FÁCIL LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS? AUTORA: María Alejandra Sierra Triana Todos conocemos los hornos microondas, es calor para calentar y el microondas usa la más, es probable que tengas uno en tu casa y magia de las ondas). Es necesario resaltar que lo uses en tu vida diaria, para calentar se denomina microondas a las ondas alimentos en un mínimo de tiempo, o para electromagnéticas definidas en un rango de descongelar alimentos. Pero ¿has notado qué frecuencia determinado; generalmente entre es mucho más rápido calentar tu comida en el los 300 MHz y 3 GHz. Estas mini ondas se horno microondas que en una sartén? Bueno, encargan de calentar el agua que se encuentra ahora te lo vamos a explicar. dentro de los alimentos que pongas en el interior del aparato, por lo que se dice que el Antes de contestar esta duda algo de historia, microondas no cocina la comida ¿sabes de donde proviene el horno directamente, sino que calienta el agua que microondas? Bueno, este es uno de esos poseen los alimentos en su interior. Las ondas inventos muy útiles que fueron descubiertos que expulsa el horno microondas para excitar por accidente. Resulta que el señor Percy las moléculas de agua son de 2,45 GHz, la Spencer trabajaba en la construcción de un cual es perfecta. Y esta agua caliente es la que magnetrón, pero al tocar su bolsillo se dio se responsabiliza de la cocción de alimentos. cuenta que su delicioso chocolate estaba totalmente derretido, por lo que infirió que se El horno microondas siempre te salvará de la debía a las ondas de magnetrón que se iban flojera de calentar tus comidas en sartén, y esparciendo a través del ambiente, por lo que funciona en casi todos los alimentos, pues rápidamente decidió transformar este casi todos los alimentos contienen agua, solo hallazgo a la cocción de los alimentos; y así algunas legumbres, las pastas o el arroz no la fue como este hombre paso de la ciencia a la poseen (en estado crudo, se habla de las cocina. Esto ocurrió en 1940. pastas sin cocción y el arroz crudo), pero siempre que sea algo que contenga agua Bueno, ahora sí, expliquemos la forma en que podrá ser calentado por la magia del horno trabaja este aparato tan vital en la cocona microondas. Puedes calentar comidas enteras moderna y los hábitos minimalistas. o descongelar carne, puedes hacer palomitas y hacer caramelo ¿qué más versátil que eso? Unas de las principales razones por las que este aparato es tan útil son: su rapidez al Hoy quiero que reflexionemos sobre lo calentar los alimentos, homogeneidad en las fascinante que puede llegar a ser el cocciones, o ahorro en el uso de material y funcionamiento de aparatos tan sencillos todo esto es posible a las ondas que viajan en como lo son el horno microondas, la nevera, su interior, estas ondas son pequeñas ondas etc. La ciencia está en todos lados, solo es denominadas microondas (por esto el nombre necesario tener el deseo de aprender. de horno microondas, porque el horno usa
Mi nombre es Adiela Trujillo González, soy de grado 11-C del Santa Teresa de Jesús. Son 3 años los que llevo en este colegio, y con ello mi papel en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental “Física” ha sido un poco interesante; me gusta descubrir cosas nuevas o darle solución a incógnitas que se nos plantean, por ejemplo, ¿Qué es la luz infrarroja? Desde muy pequeña, me he dejado llevar por la parte ambiental; todo lo que tenga que ver con nuestra tierra es fabuloso para mí. Gracias a esta materia, he podido saber sobre los fenómenos y espectáculos que se nos presentan a diario por parte de nuestra madre naturaleza. Pienso que este es un tema muy 1. LUZ INFRARROJA: Es un tipo de luz que importante que va relacionado a diversas oscila a una frecuencia distinta a lo que la hace la luz ramas de la física y química que nos normal, por lo que el ojo humano no es capaz de verla o ayudan a comprender a fondo de qué percibirla. El ojo humano sólo puede detectar luz entre los trata. En segundo lugar, pienso que, 400 nm. y 700 nm. de longitud de onda. nuestro ojo no es capaz de ver este tipo 2. FOTOPIGMENTO: Son pigmentos inestables de luz porque sus ondas están fuera del que sufren un cambio químico cuando absorben la luz. El espectro visible de nuestro ojo. término se aplica generalmente al resto cromóforo no Si quieres saber más del tema, proteico de las cromoproteínas fotosensibles, tales como acompáñame con esta increíble los pigmentos implicados en la fotosíntesis y la foto investigación y descubramos juntos la recepción. solución. 3. RETINA: Es la capa más interna del globo ocular. Su misión es transformar la luz que recibe, en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico, y se convierte en las imágenes que percibimos. 4. FOTONES: Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo a los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible, la luz infrarroja, las microondas, y las ondas de radio. 5. PULSOS LÁSER: Es un láser que emite luz en forma de pulsos (flashes), al contrario que los láseres que emiten luz de manera continua. Los láseres pulsados pueden emitir pulsos de muy corta duración, hasta unos pocos femtosegundos.
¿POR QUÉ NO PODEMOS VER LA LUZ INFRARROJA? AUTORA: Adiela Trujillo González Esta es una incógnita que ha desvelado a verlo. Aunque el espacio de tiempo entre más de una persona, el ¿Por qué no ver la pulsos era tan corto que no podría ser luz infrarroja? Diversos científicos han apreciado por el ojo, la existencia de tales destinado gran parte de su vida a estudiar pulsos fue muy importante a la hora de esto para poder darnos una solución fácil y permitir a las personas ver esta luz rápida la cual nos aclare todas las dudas invisible. que se nos generan. No obstante, una partícula de luz (un De acuerdo a los diferentes estudios fotón) es absorbida por la retina, la cual se realizados por diversas personas vale de una molécula denominada foto (científicos) han descubierto que nuestro pigmento, que inicia el proceso de ojo puede percibir cierta luz, aunque sigue convertir luz en visión. En la visión estando fuera del espectro visible de estándar, cada cantidad de moléculas de nuestro ojo. foto pigmento absorbe solo una partícula de luz. Muchas fuentes de información nos dirán Es así, como esta gran persona nos pudo que esto no suele ser posible ya que comprobar que si podemos ver la luz nuestra retina no percibiría cierta luz, sin infrarroja (en algunos casos). embargo, gracias a grandes científicos como Frans Vinberg y con la ayuda del Concluiría diciendo que, la luz infrarroja departamento de oftalmología Vladimir J. es uno de los muchos tipos de luz que Kefalov, examinó la literatura científica y forman el espectro electromagnético; revisó casos de personas que creían haber además, es un tipo de luz que no se puede visto luz infrarroja. ver con los ojos, estos solamente pueden ver lo que se llama luz visible. La luz Además, este gran personaje repitió infrarroja brinda una información especial experimentos anteriores en los que que no se puede obtener de la luz visible: supuestamente se había visto la luz indica la temperatura de un objeto. infrarroja; analizaron la de varios láseres para ver qué podían averiguar sobre Gracias a la física pudimos comprender y ¿cómo? y ¿por qué? la luz infrarroja mejorar las cosas que teníamos en podría llegar a resultar visible para el ojo inquietud sobre este cuestionamiento. humano. También, experimentó con pulsos láser de diferentes duraciones que entregaban el mismo número total de fotones, y hallaron que cuanto más corto era el pulso, más probable era que una persona pudiera REFERENCIA: https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-ojo-humano-puede-ver-la-luz- infrarroja-invisible-941417527406
Soy Hisel Yuliana Vásquez Castañeda, actualmente tengo 16 años y me encuentro en el grado once del colegio Santa Teresa de Jesús, desde la primaria he estudiado en este colegio y siempre me han enorgullecido las actividades que este realiza. Cuando por primera vez, en décimo, llegué a la asignatura de Física, nunca se me había pasado por la mente que la física en general estudiaba la mayoría de los aspectos de la vida, cabe resaltar que esta actividad de lectura científica, me ha incentivado a cuestionarme sobre los procesos que me rodean y en la parte escolar me han enriquecido frente a la redacción de los artículos. Yo pienso que la nevera puede enfriar 1. ENFRIAR: Hacer que disminuya la puesto que esta debe tener un dispositivo temperatura de un cuerpo, especialmente hasta que genere frio a través de un sistema ponerlo frio y más frio. mecánico y así esta pueda obtener unas bajas temperaturas en su interior; sin embargo, en 2. COMPRESOR: El compresor es tanto una esta lectura te invito a comprender qué es lo bomba como un motor, y es responsable de la que ocurre dentro y fuera de las neveras para circulación del refrigerante en todo el sistema. que ocurra un enfriamiento. 3. CONDENSADOR: Está ubicado en el lado trasero de la nevera y ayuda a liberar el calor absorbido desde el interior de la nevera hacia el aire circulante. 4. EVAPORADOR: Se encuentra en el interior de la nevera y su objetivo es absorber el calor que contiene, reduciendo efectivamente la temperatura del área de almacenamiento. 5. TERMOSTATO: Aparato o dispositivo que, conectado a una fuente de calor, sirve para regular la temperatura de manera automática, impidiendo que suba o baje del grado adecuado.
¿POR QUÉ UNA NEVERA PUEDE ENFRIAR? AUTORA: Hisel Yuliana Vásquez Castañeda Muchos de nosotros tenemos una nevera en El refrigerante absorbe el aire caliente del nuestras casas, y el beneficio que nos brinda interior del refrigerador, bajando la es muy grande; pero alguna vez nos hemos temperatura hasta el punto de ajuste deseado. llegado a preguntar ¿Cómo es el El refrigerante se evapora, se transforma en funcionamiento de una nevera?, ¿Qué gas y regresa al comprensor para continuar artefacto o mecanismo tiene esta que hace el ciclo. que pueda obtener alimentos y/o bebidas en altas temperaturas y permita almacenarlos En cortas palabras actúan cuatro durante mucho tiempo para que se pueda componentes, cada uno con función disponer de ellos cuando se decida? específica, y se resumen así: el evaporador recoge el calor, seguidamente, el compresor, Inicialmente es importante tener en cuenta dona el gas que se vuelve líquido. De allí que se conoce como refrigeración al pasa al condensador donde se libera el calor “enfriamiento de un cuerpo por transferencia y finalmente llega a la válvula de expansión de calor”. donde se produce el paso del líquido a gas. Para entender como enfría la nevera, es ¡La nevera es un aparato con un necesario comprender su funcionamiento funcionamiento realmente importante! interno; cuando la temperatura en el interior de la nevera aumenta por encima del punto de Curiosamente las neveras dieron muchos ajuste, los sensores alertan al compresor para problemas a lo largo del siglo XX. Al que se active por lo que comienza el ciclo de principio porque empleaban como enfriamiento. La unidad extrae el refrigerante refrigerante gases tóxicos que provocaron liquido frio, “lo presuriza y condensa”, y allí algunos accidentes. Después, porque fueron se eleva la temperatura, convirtiéndolo en un sustituidos por clorofluorocarbonos (CFC) y gas. se vio que suponían una amenaza para la capa de ozono. Hoy en día se emplean otros El compresor “empuja el gas caliente hacia productos químicos mucho más seguros y los serpentines del condensador en el eficientes en cantidades mínimas. exterior de la nevera”, donde entra en contacto con la temperatura más baja del aire Finalmente es difícil imaginar la actualidad en la habitación y vuelve al estado líquido. El sin una nevera ya que estas hacen algunas líquido enfriado continúa su viaje hacia el actividades diarias de nuestra vida más evaporador, viajando a través de las bobinas fáciles, teniendo en cuenta que cumplen un en el interior de la nevera y el congelador. gran papel para el enfriamiento de los alimentos. REFERENCIAS: Rincondelaciencia.com, Hipertextual.com
Search