Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Número

Número

Published by easypdftools, 2015-07-28 00:00:34

Description: ÍNDICESTAFFCOMUNIDAD JUVENIL Aniversario de la CJ Misa Torneo Deportivo FAMENAL Servicios de Famenal a Comunidad Juvenil Visita Fraterna Sub-Ctro. San Matías (Waukegan) Visita Fraterna Sub-Ctro.

Keywords: page flip book,flip book software,digital edition

Search

Read the Text Version

ÍNDICESTAFFCOMUNIDAD JUVENIL Aniversario de la CJ Misa Torneo DeportivoFAMENAL Servicios de Famenal a Comunidad Juvenil Visita Fraterna Sub-Ctro. San Matías (Waukegan) Visita Fraterna Sub-Ctro. San Andrés (Chicago) Visita Fraterna Ctro. Santiago Mayor (Saltillo)MISIONEROS DE FAMILIA Y JUVENTUD (MFJ) Carrera / Caminata Familiar Te CanastaALVA Visita Fraterna Saltillo Reunión de Servidores AniversarioAPOSTOLADOS FAMDAL Adolescentes Matrimonios JóvenesCUARESMA Y SEMANA SANTACANONIZACIÓN JUAN PABLO II Y JUAN XXIIILA VIRGEN VELADASOPA DE LETRASNIÑOSPAPA FRANCISCO Homilía “La incoherencia del Cristiano hace mucho mal” Carta a las FamiliasNUTRICIÓNREFLEXIÓN “Qué Significa Ser Pobre”¿Quién hace la Portada y el artículo de Nutrición?CEFAL 2014

STAFFCONCURSOS!!! SORPRESAS!!! REGALOS!!!Querido hermano, seguimos haciendo esta revista con muchocariño y con mucha esperanza en que te sea divertida, formativae informativa.Como equipo de la revista, queremos compartirte que tenemosmuchas ideas y proyectos para seguir evangelizando por estemedio, por las páginas y por las redes sociales.Queremos llegar a muchas personas, no solo por medio de larevista sino a través de concursos, sorpresas y regalos, perocomo bien sabes, esta revista es y seguirá siendo gratuita y al notener publicidad (y si hay no cobramos) queremos invitarte a daruna aportación económica, si te es posible.Comunícate conmigo [email protected] oFacebook inbox PJuan de Dios Álvarez.Te mandamos un fuerte abrazo y que todo sea para Gloria deDios y para bien se su Pueblo.

COMUNIDAD JUVENIL MISA DE 33 ANIVERSARIOComunidad Juvenil celebró sus 33 años con una hora santa elviernes 7 de febrero, en donde Chuy y Myriam nos acompañarony dirigieron mientras cantaban con nosotros y nos deleitaban consu música. Después de eso, el sábado 8 hubo un encuentrointercomunitario en la casa de encuentros Santa María de laJuventud, y todos los grupos nos combinamos en una grancomunidad para festejar juntos 33 años de caminar en la fe,culminando claro, con la misa\".

COMUNIDAD JUVENIL TORNEO DEPORTIVO\"Dentro de las actividades que como parte de la Comunidaddisfrutamos, fue el Torneo misionero, en el que participaronequipos variados como Sal del Mundo FC, Lemon Pepper y 101FC , por mencionar sólo algunos. Los partidos se jugaron conmucha garra, pero al final resultó vencedor el equipo de ALPAFJpor el lado varonil, y en la rama femenil el premio se lo llevaronlas chicas del 97 con porras y felicitaciones\".

FAMENALSERVICIOS DE FAMENAL A COMUNIDAD JUVENIL





VISITA FRATERNA SUB-CENTRO SAN MATÍAS - WAUKEGAN

VISITA FRATERNA SUB-CENTRO SAN ANDRÉS - CHICAGO

VISITA FRATERNA CENTROSANTIAGO MAYOR - SALTILLO

Axl wingsAlitas marinadas spicy picositas RECETA ESPECIAL,Listas para asar, freir u hornear.$100 kg pedidos con 1 día de anticipación al 18-11-35-55o whats app 811-077-23-63 cualquier duda

EurostyleCOCINAS Y CLOSETS EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOMANEJAMOS MATERIALES COMO CUBIERTAS DE Corian ,Granito, Marmol, y Cuarzo, tambien tu cocina puede seren Banak, Okume, Pino o mdf.COTIZACION INMEDIATA SIN COMPROMISO, TRATOAMABLE, CONTAMOS CON NUESTRO LOCAL DEEXIBICIOIN EN AV. GRAL ANAYA A UN LADO DECERVECERIAPuede buscarnos atravez de facebook a EuroStyle Cocinaso a los telefonos 18-11-35-55 o al 811-077-23-63 y con todogusto le atenderemos. Aceptamos TARJETAS DE CREDITO.

MISIONEROS DE FAMILIA Y JUVENTUD (MFJ) COLABORACIÓN SOLIDARIA TE CANASTA

ALVA VISITA FRATERNA SALTILLOEl fin de semana comprendido por los días 7, 8 y 9 de marzo de 2014, se llevó acabo la Visita Fraterna a nuestros hermanos de las pequeñas comunidades deCorabvi, Getsemaní y Fuego Nuevo en la ciudad de Saltillo, Coahuila.El día viernes 7 partieron en avanzada nuestros Asesores, Padre José Alberto yhermano Jaime Valdez, para atender de manera personal en fraterna labor pastorala cada uno de nuestros hermanos de las pequeñas comunidades de Saltillo.El sábado llegó la Coordinación General que fue recibida con mucho amor y unadeliciosa comida organizada por nuestros hermanos de Corabvi, Getsemaní yFuego Nuevo y que nos dio la oportunidad de convivir y cargar pilas para este granfin de semana que apenas comenzaba, después ya en el Centro Famdal de Saltillonos dispusimos a vivir nuestro Encuentro Fraterno de Pequeña Comunidadreafirmando nuestros lazos y re-descubriendo dones y carismas de cada Aliado ycomo estos se elevan y se enriquecen viviendo la experiencia de VIDACOMUNITARIA. El fuerte compromiso, la fidelidad y la frescura de nuestra granfraternidad los hermanos Fuego Nuevo, Getsemaní y Corabvi seguramente traeránmás bendiciones a todo ALVA y seguirán siendo testimonio vivo para gloria deDios.Al final del día, la Santa Misa oficiada por el Padre José Alberto, nos llevó aencontrarnos de forma íntima con Dios en la Sagrada Eucaristía. Se ofreciódespués una rica merienda-cena consistente en unas deliciosas empanadas dehojaldre rellenas de jamón y posteriormente cada quien se retiró a descansar a losrespectivos hogares que nuestros amables anfitriones habían dispuesto parahospedarnos.Al día siguiente después de desayunar llegamos todos al Centro FAMDAL deSaltillo para participar en la Celebración de la Santa Misa oficiada por nuestrosPastores, Padre Agustín Rojano, Padre José Alberto Chávez y Padre Israel Lunacon la participación de todos los ladrillos de FAMDAL, posteriormente el PadreAgustín Rojano, nos transmitió el tema Identidad y Pertenencia dejando muchasluces como siempre para todos nosotros.El P. Israel compartió con nosotros el tema: El Servicio y posteriormente vivimos ungran momento de Adoración y Alabanza con la exposición del Santísimo.Inmediatamente después vino el momento fraterno en el que convivimos todos losahí reunidos compartiendo los alimentos y disfrutando el ya casi cierre de nuestravisita fraterna a Saltillo.

Antes de despedirnos nos reunimos nuevamente con nuestros hermanos de laspequeñas comunidades para ahondar en sus realidades, necesidades ycompromisos como Aliados de Vida Apostólica y también reafirmar los compromisosque como CYAG y ALVA en Monterrey tenemos para con nuestros hermanos enSaltillo.Agradecemos muchísimo la hospitalidad pero sobre todo el cariño y fraternidad quenuestros hermanos nos ofrecen siempre, quedado en el entendido de que se harátodo lo necesario para estrechar más nuestros lazos, entendiendo que TODOSSOMOS ALVA, no de MONTERREY, no de SALTILLO o IRAPUATO sinosolamente ALVA, más allá de las distancias geográficas que para nuestro Dios ypara nosotros como hermanos quedan en segundo término.

REUNIÓN DE SERVIDORES

XII ANIVERSARIO ALVAEl pasado viernes 14 de febrero con muchísima alegría celebramos y agradecimosal Dios de Nuestra Alianza por el XII Aniversario del nacimiento de nuestro ladrilloALVA. Este festejo inició a las 20:30 horas con la celebración de la Santa Misa en laCapilla de Santa María de la Juventud oficiada por nuestro asesor el Padre José.Todos juntos en el salón estrella el Padre José y Jaime Valdez, dieron la bienvenidaa todos y nos invitaron a reflexionar sobre cómo ha actuado Dios en nuestras vidasen estos años y cuales han sido los tesoros (regalos) que hemos recibido viviendo ycompartiendo la experiencia de Pequeña Comunidad en ALVA.Algunos de nuestros hermanos encabezaron el brindis y nos compartieron susvivencias, agradeciendo a Dios por todo lo que de su bondad ha llegado a susvidas. Nuestros hermanos de CYAG atendieron cada una de las mesas dispuestaspara la cena, mostrando su mejor sonrisa y su cariño para con nuestros hermanosque ya esperaban algo ansiosos.Nuestro hermano Lalo Ortiz (gran cantante) siempre dispuesto para compartir sutalento con todos nosotros, amenizó la cena recibiendo ovaciones de pie por suparticipación.Terminando de cenar todo mundo se lanzó a la pista y mostrando sus mejorespasos, convivimos y disfrutamos del final de una maravillosa velada todos juntos,celebrando la alegría de ser Aliados de Vida Apostólica

APOSTOLADOS FAMDAL RETIRO IFAD ADOLESCENTES “LOS CONSENTIDOS DE DIOS”El día 15 de febrero tuvimos un retiro llamado IFAD en el queasistieron 69 adolescentes, contado con la participación de suspapás.Fue una excelente experiencia de papás y adolescentes con Diosy como familia.

ADOLESCENTES EN LA CEFALEn la CEFAL, nuestros queridos Adolescentes nos dieron labienvenida personalmente y nos regalaron una paleta.

ADOLESCENTES TE INVITA!!!

MATRIMONIOS JÓVENES

CUARESMA Y SEMANA SANTACOMO VIVIR LA SEMANA SANTA EN FAMILIA“Vio Dios cuanto había hecho y todo estaba muy bien (Gn. 1, 31)”“Los padres son los primeros y principales educadores de suspropios hijos, y en este campo tiene incluso una competenciasfundamental: son educadores por ser padres. Ellos comparten sumisión educativa con otras personas e instituciones, como laIglesia y el Estado. Sin embargo, esto debe hacerse siempreaplicando el principio de subsidiariedad” Juan Pablo II Carta a las Familias.Cómo vivir en familia la Semana Santa, ¿Cuáles son los sucesosmás importantes?Domingo de Ramos: La entrada Triunfal de Jesús en JerusalénJueves Santo: La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio.Viernes Santo: La Pasión y Muerte de Jesús.Sábado Santo: Acompañamos a la Virgen en su soledad.Domingo de Resurrección: el acontecimiento más importante denuestra fe LA RESURRECCCIÓN DEL SEÑOR.

Como vivir en familia la Semana SantaLa principal herencia que los padres pueden dejar a sus hijos esuna adecuada educación, y si es una educación centrada en losdesignios de Dios mucho mejor. Hoy en la actualidad los padresse preocupan más de las cosas materiales, llevarlo a la mejorescuela, ponerlos a practicar deportes, clases de idiomas etc.olvidándose de lo más importante construir vínculos afectivosen la relación padres e hijos. Es importante que los padres defamilia analicen los vínculos que hacen con sus hijos, todos losproblemas que aparecen en el desarrollo de nuestro hijos tieneuna relación directa con el vínculo. El vínculo es la conexiónque desde siempre se establece con ellos, recíprocamente.Esta conexión se instala lentamente desde el nacimiento y aunantes, desde que está en el vientre materno.La madre recibe y envía mensajes nerviosos y hormonales, queno son otra cosa que la manifestación orgánica de su alegría porel embarazo. De la misma manera, poco a poco se va integrandoel padre, grabando mensajes de ternura, protección, límite yseguridad.Gradualmente, se crea una relación única e irrepetible. Es comocolocar cables o cordeles en el interior de ellos y en el nuestro.Cordeles suaves, delicados pero sin embargo, en su conjunto,imprescindible para forjar la persona en el otro extremo, que esnuestro hijo.Debemos tener presente cada vez que no podemos entendernoscon nuestros hijos. Fortificamos o debilitamos el vínculo connuestras acciones; pasamos información que en ellos esenergía (positiva o negativa); tenemos actitudes,desplazamientos pequeños, que ellos ven grandes y que lesforman su esqueleto mental.

Cada individuo reacciona favorablemente, no es dañino nimalicioso, si fue criado con actitudes y conductas que le hanhecho vínculos de cariño y afecto. Que le permiten construir unedificio interno con contactos que producen reacciones hacia larecompensa: cariño, protección, caricias.Un vínculo o conexión provoca recuerdos psicobiológicos ycondiciones para las conductas. El individuo tiende a repetir, ensus conductas posteriores, la misma estructura.Cuando un niño no posee estructuras capaces de hacerloperseverar, busca en conductas violentas o de adicciones larecompensas a la situación. Si recupera los mecanismos (si sonprovistos por sus padres, mejor), cambiara sus respuestas.La semana santa nos presenta una magnífica ocasión para unencuentro personal de los niños con Jesucristo, con la ayuda delos padres de familia y de esa manera entablar vínculos de amory fraternidad.La participación de la familia en los actos religiosos de laSemana Santa dependerá de las costumbres de cada ciudad yparroquia. Si hay costumbres de celebrar procesiones conimágenes es aconsejable llevar a los hijos, es una buena ocasiónpara explicarles el significado de las procesiones.Como vivir el Domingo de ramos en familia¿Cómo debemos celebrar en familia del Domingo de Ramos?Celebramos la entrada triunfal de Jesús JerusalénExistía la costumbre en Jerusalén de dar la bienvenida a la genteimportante que llegaba a la Ciudad Santa para celebrar lapascua.Es importante, antes de ir a la Santa Misa o el día anterior,explicarles a los hijos que estamos celebrando.

Es buena costumbre asistir a la Santa Misa solemne en donde secelebra la bendición de las palmas y de las ramas de olivo.Tomar parte de la procesión de las palmas acompañando alsacerdote en su entrada en el templo. De los ramos quemadosse saca la ceniza del Miércoles de ceniza de año siguiente.En familia se puede hacer una celebración especial durante lacomida y se recuerda lo que se está celebrando. A partir de los 4años los hijos pueden ir viendo acontecimientos que difícilmenteolvidarán.Como vivir el Jueves Santo en familiaA partir de los 6, 7 años, con uso de razón, es aconsejable quelos hijos vivan los oficios de Semana Santa. Antes de asistir a losoficios litúrgicos es conveniente que los padres les hagan unapequeña explicación de los actos que van a suceder.

El Jueves Santo se conmemora la institución de dosSacramentos: le Eucaristía y el Orden Sacerdotal. También es eldía del amor fraterno.Por la mañana tiene lugar la Misa Crismal, que es celebrada porel Obispo con su presbiterio, tiene un acentuado caráctersacerdotal. En ella se consagra el santo crisma y se bendicen losSantos Óleos (el de los catecúmenos, la confirmación y losenfermos). Por la tarde se celebra la Misa de la Cena del Señor.El significado de esta celebración está expresamente recogido enla oración colecta: Señor Dios nuestro: nos has convocadoesta tarde para celebrar aquella misma memorable cena enque tu Hijo, antes de entregarse a la muerte, confío a laIglesia el banquete de su amor, el sacrificio nuevo de laalianza eterna.Las lecturas de la Misa evocan el gesto fundamental deJesucristo, que al instituir la Eucaristía, se entregaba a la muertepor la salvación de los hombres.El otro gesto de Jesús, que tiene un valor no sacramental, sinode testimonio-os he dado ejemplo- el lavatorio de pies este ritotrae el recuerdo de otro gran tema del día: el mandamiento del acaridad fraterna. El rito del lavatorio de pies nos recuerda unaenseñanza del único Maestro. Jesús nos da ejemplo de servir alos demás, estamos en este mundo para servir y ayudar a losdemás hijos de Dios. La Santa misa concluye con el trasladosolemne del Santísimo Sacramento al monumento o lugar de lareserva. La Iglesia recomienda a los fieles que dediquen algúntiempo de la noche a la adoración.Jesús Sacramentado quedara reservado hasta la acción litúrgicadel Viernes Santo para ser adorado por los fieles. Se recuerdanlos sufrimientos de Jesús desde el huerto de Getsemaní hasta sumuerte en la cruz. Este lugar recibe el nombre de monumento yes costumbre adornarlo con flores y velas.

Se terminan los oficios del Jueves Santo haciendo una visita aJesús Sacramentado en el monumento.Es importante hacer ver que esta costumbre es una forma dedemostrarle Jesús nuestro cariño antes de su Pasión y Muerte.Ayudar a os hijos a vivir cada acontecimiento de la SemanaSanta los estamos preparando para dos momentos importantes:su primera confesión y su primera comunión.Como vivir el Viernes Santo en familiaViernes Santo (Pasión y Muerte de Cristo)Comienza con la oración en el Huerto de los Olivos.Jesús muere y es enterrado en un sepulcro nuevo, cavado en laroca. La historia completa de los sucesos de este día se relata enlos capítulos del Santo Evangelio que se lee en la acción litúrgicadel Viernes Santo, y es bueno comentar con los hijos estanarración evangélica al nivel del detalle de su edad.Con hijos en edades de hacer próximamente la primeraconfesión o la primera comunión o ambas, es bueno asistir a osoficios del Viernes Santo. Antes debemos contarles las diferentespartes del Santo oficio. Sabiendo a donde va y que va ocurrir,tendrá más interés y valorarán la importancia de losacontecimientos que se celebran.Los oficios del Viernes Santo, que es una acción litúrgica austeray sobria, no exenta de majestad, deben comenzar después delmediodía, hacia las tres de la tarde. Consta de tres partes:La liturgia de la palabraLa adoración de la CruzLa Sagrada Comunión

Como vivir el Sábado Santo en familiaEl Sábado Santo es un día litúrgico. Al igual que el ViernesSanto no se celebra la Santa Misa. Y no hay ninguna funciónlitúrgica, el Viernes Santo la Virgen se ha quedado sola.Debemos acompañarla de una forma algo especial. Una bonitacostumbre es hacer una romería a un santuario de la Virgen yrezarle un rosario.En la oración de hoy nos olvidamos de consolar a María. Estápróximo el día más feliz de su vida: la Resurrección de su Hijo.Al día siguiente sucede el acontecimiento más grande en la vidade Jesucristo: La Resurrección. Para María fue el día más felizde su vida. Jesucristo dejo claro a todo el mundo que era Dioscapaz de resucitarse a sí mismo. La celebración de la fiesta de laresurrección corresponde al tiempo litúrgico de la Pascua.Es bueno aprovechar las oportunidades que nos brinda laLiturgia para fomentar la adquisición de virtudes en los hijos:Las tres virtudes teologales deben estar siempre presentes:La Fe: creer en el gran misterio del a pasión y muerte de Jesús.La Esperanza: de ir al cielo, que nos abrió Jesús con su muerte yresurrección.La Caridad (amor): que nos demostró Jesucristo y nuestro deberde corresponderle al amor.CUANDO LOS PADRES SE PREOCUPAN DE VIVIR LASEMANA SANTA CON SUS HIJOS, ÉSTAN HACIENDO DE LAVIDA ORACIÓN.

CANONIZACIÓN JUAN PABLO II Y JUAN XXIIILa Arquidiócesis de Monterrey a través del Excmo. MonseñorDon Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, estáconvocando a la magna celebración Eucarística que se realizaráen el lecho del Río Santa Catarina, bajo el puente del Papa, elDomingo 27 de Abril de 2014, a las 5 PM.Lo anterior para Celebrar la Canonización de los Beatos PapasJuan XXIII y Juan Pablo II y agradecer a Dios por el gran regaloque nos dio hace 35 años que visitó Monterrey el Papa JuanPablo II.Vive Católico en Concierto comenzará el evento a las 3 PM. Saludos fraternos, Mario y Rosario Sandoval Presidentes CAL (Comisión del Apostolado de los Laicos)



LA VIRGEN VELADA “La Virgen Velada” de Giovanni Strazza (Milán 1818 – 1875) ¿Cómo hizo para hacer esto en mármol... ? La Virgen con velo es una escultura realizada en mármol de Carrara y fue tallada en Roma por el escultor italiano Giovanni Strazza (Milán 1818 – 1875). Representa el busto de la Santísima Virgen María cubriendo su rostro con un delicado velo. La fecha exacta de finalización de la estatua se desconoce.La estatua fue transportada a Newfoundland en 1856, según loregistrado el 4 de diciembre en el diario del obispo John ThomasMullock:\"Se ha recibido de forma segura desde Roma, una hermosaestatua de la Santísima Virgen en mármol, de Strazza. La caraestá cubierta, y la figura y la forma se aprecian perfectamente. Esuna joya de arte perfecta.\"

La Virgen con velo se mantuvo a continuación, en el PalacioEpiscopal junto a la catedral católica de St. John hasta 1862,cuando el obispo Mullock lo presentó a la MadreMaría Magdalena O'Shaughnessy, el Superior del Convento de laPresentación. El busto desde entonces ha permanecido bajo elcuidado de hermanas de la Presentación, en Plaza de laCatedral, de San Juan.Tristemente fue robada, sin forzar, sin enterarse nadie, lasustituyeron por una falsa, y tardaron meses en darse cuenta. Esuna obra en mármol, de suma complejidad en elmoldeado/esculpido donde se ve hasta las curvas del \"velo\"sobre las pestañas, su representación del sentimiento, y lasensación de tristeza que transmite.

SOPA DE LETRAS MISIONEROS1.-AGUSTIN, 2.-JOSEALBERTO, 3.-RICARDO,4.-JUANDEDIOS, 5.-ISRAEL, 6.-DANIEL, 7.-GERARDO,8.-JAVIERBRISEÑO, 9.-JAIME, 10.-CARLOS, 11.-ARMANDO,12.-JOSUE, 13.-LALOBARAY, 14.-ENRIQUE,15.-LALOOLVERA, 16.-JAVIERBENAVENTE, 17.-MARCOS

NIÑOSHola pequeños, consentidos de Dios, una vez más estamoscompartiendo contigo un artículo que creemos que es importantepara ti y toda tu familia. Queremos invitarte a disfrutar de larevista Alianza y valorar el hermoso regalo que Dios nos da: LaFamilia.Nos gustaría que te detuvieras un poco en el camino de tu vida ypensaras por un momento en todo lo que recibes de ellos, deesos seres que tienes y convives diariamente y en ocasionescon tantas prisa no volteas a verlos ni a decirles cuanto los amas.Siempre es mejor confiar en ellos, que sean los primeros con losque vamos cuando necesitamos contar algo.Bueno de manera muy sencilla te contaremos un pequeñocuento esperando que te guste y valores tan maravilloso tesoroque tienes. Abre bien tus ojos y lee con atención:EL MALVADO MILISFOROHubo una vez un villano tan malvado, llamado Milisforo, que ideóun plan para acabar con todas las cosas importantes del mundo.Ayudado por sus grandes máquinas e inventos, consiguióarruinar a todos, pues inventó una poción que quitaba las ganasde trabajar. También hizo que la gente no quisiera estar junta,pues a todos infectó con un gas tan maloliente que cualquieraprefería quedarse en casa antes que encontrarse con nadie.

Cuando el mundo entero estuvo completamente patas arriba,comprobó que sólo le quedaba una cosa por destruir paradominarlo completamente: las familias. Y es que a pesar detodos sus inventos malvados, de sus gases y sus pociones, lasfamilias seguían estando juntas. Y lo que más le fastidiaba eraque todas resistían, sin importar cuántas personas había en cadauna, dónde vivían, o a qué se dedicaban.Lo intentó haciendo las casas más pequeñas, pero las familias seapretaban en menos sitio. También destruyó la comida, peroigualmente las familias compartían lo poco que tenían. Y así,continuó con sus maldades contra lo último que se le resistía enla tierra, pero nada dio resultado.Hasta que finalmente descubrió cuál era la fuerza de todas lasfamilias: todos se querían, y no había forma de cambiar eso. Yaunque trató de inventar algo para destruir el amor, Milisforo nolo consiguió, y triste y contrariado por no haber podido dominar elmundo, se rindió y dejó que todo volviera a la normalidad.Acabó tan deprimido el malvado Milisforo, que sólo se le ocurrióir a llorar a casa de sus padres y contarles lo ocurrido. Y a pesarde todas las maldades que había hecho, corrieron a abrazarle, leperdonaron, y le animaron a ser más bueno.Y es que, ¡hasta en la propia familia del malo más malo, todos sequieren y perdonan todo! ¿No es una suerte tener una familia?Contesta las siguientes preguntas y compártelas con tu familia.Preguntas 1.-¿En qué manera los familiares de Milisforomostraron amor hacia él?, 2.-¿Cómo se sintió él a recibir eseamor?, 3.-¿Qué impacto sobré él tuvo el amor de su familia?

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO “La incoherencia del Cristiano hace mucho mal”En la homilía del jueves, el Santo Padre indica que el cristianodebe pensar, sentir y actuar como tal.Por RedacciónCIUDAD DEL VATICANO, 27 de febrero de 2014 (Zenit.org) - Elcristiano incoherente da escándalo y el escándalo mata: estasson las ideas que ha indicado el santo padre Francisco en lahomilía de este jueves en Santa Marta.En la homilía de hoy el Pontífice ha tomado como referencia laconfirmación que ha administrado durante la misa. Quien recibeeste sacramento --ha afirmado el Papa-- manifiesta su deseo deser cristiano. Ser cristiano significa dar testimonio de Jesucristo:es una persona que \"piensa como cristiano, siente como cristianoy actúa como cristiano. Y esta es la coherencia de vida de uncristiano\". Francisco ha observado que uno puede decir tambiénque tiene fe \"pero si falta una de estas cosas, no está elcristiano\", \"hay algo que no va, hay una cierta incoherencia\". Ylos cristianos, \"que viven ordinariamente, comúnmente en laincoherencia, hacen mucho mal\".

Francisco lo ha explicado así: \"hemos escuchado al apóstolSantiago que dice a algunos incoherentes, que se retienencristianos, pero se aprovechan de sus trabajadores, y dice así:'eh aquí, el salario de los trabajadores que han cosechado envuestras tierras y que vosotros no habéis pagado grita, y lasprotestas de los cosechadores han llegado a los oídos del SeñorOmnipotente'. Es fuerte el Señor. Si uno oye esto, puede pensar:'¡pero esto lo ha dicho un comunista!' No, no, ¡lo ha dicho elapóstol Santiago! Es palabra del Señor. Es la incoherencia.Y cuando no hay la coherencia cristiana y se vive con estaincoherencia, se hace escándalo. Y los cristianos que no soncoherentes dan escándalo\".El Papa ha continuado afirmando que \"Jesús habla muy fuertedel escándalo: 'quien escandalice a uno sólo de estos pequeñosque creen en mí, uno sólo de estos hermanos, hermanas quetienen fe, más le vale que le cuelguen al cuello una de esaspiedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en loprofundo del mar'. Un cristiano incoherente hace mucho mal y elescándalo mata, ha advertido el Pontífice. Y así ha señalado que\"muchas veces hemos escuchado: 'Pero padre, yo creo en Dios,pero no en la Iglesia, porque vosotros cristianos decís una cosa yhacéis otra\". Y también: 'yo creo en Dios, pero en vosotros no\". Yesto sucede por la incoherencia, ha indicado Francisco.Y ha proseguido: \"si tú te encuentras delante --imaginemos-- deun ateo y te dice que no cree en Dios, tú puedes leerle toda labiblioteca, donde se dice que Dios existe y también probar queDios existe, y él no tendrá fe. Pero si delante de este ateo tú dastestimonio de coherencia de vida cristiana algo comenzará atrabajar en su corazón. Será precisamente tu testimonio lo que letraerá esta inquietud sobre la cuál trabaja el Espíritu Santo. Esuna gracia que todos nosotros, toda la Iglesia debe pedir: 'Señor,que seamos coherentes'\".

Por tanto, concluye el Papa, es necesario rezar \"porque para viviren la coherencia cristiana es necesaria la oración, porque lacoherencia cristiana es un don de Dios y debemos pedirlo\":\"Señor, ¡qué yo sea coherente! Señor, que yo no escandalicenunca que yo sea una persona que piense como cristiano, quesienta como cristiano, que actúe como cristiano\".Para finalizar, Francisco ha pedido que cuando caigamos pornuestra debilidad, pidamos perdón: \"todos somos pecadores,todos, pero todos tenemos la capacidad de pedir perdón. ¡Y Él nose cansa nunca de perdonar! Tener la humildad de pedir perdón:'Señor, no he sido coherente aquí.¡Perdón!' Ir adelante en la vidacon la coherencia cristiana, con el testimonio del que cree enJesucristo, que sabe que es pecador, pero que tiene la valentíade pedir perdón cuando se equivoca y que tiene mucho miedo deescandalizar. El Señor nos de esta gracia a todos nosotros\".

CARTA DEL PAPA FRANCISCO A LAS FAMILIASQueridas familias:Me presento a la puerta de su casa para hablarles de unacontecimiento que, como ya saben, tendrá lugar el próximo mesde octubre en el Vaticano. Se trata de la Asamblea generalextraordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada para tratarel tema “Los retos pastorales de la familia en el contexto de laevangelización”. Pues la Iglesia hoy está llamada a anunciar elEvangelio afrontando también las nuevas emergenciaspastorales relacionadas con la familia.Este señalado encuentro es importante para todo el Pueblo deDios, Obispos, sacerdotes, personas consagradas y fieles laicosde las Iglesias particulares del mundo entero, que participanactivamente en su preparación con propuestas concretas y con laayuda indispensable de la oración. El apoyo de la oración esnecesario e importante especialmente de parte de ustedes,queridas familias. Esta Asamblea sinodal está dedicada de modoespecial a ustedes, a su vocación y misión en la Iglesia y en lasociedad, a los problemas de los matrimonios, de la vida familiar,de la educación de los hijos, y a la tarea de las familias en lamisión de la Iglesia. Por tanto, les pido que invoquen coninsistencia al Espíritu Santo, para que ilumine a los Padressinodales y los guíe en su grave responsabilidad. Como saben, aesta Asamblea sinodal extraordinaria seguirá un año después laAsamblea ordinaria, que tratará el mismo tema de la familia. Y,en ese contexto, en septiembre de 2015, tendrá lugar elEncuentro Mundial de las Familias en Filadelfia. Así pues,oremos todos juntos para que, mediante estas iniciativas, laIglesia realice un auténtico camino de discernimiento y adopte losmedios pastorales adecuados para ayudar a las familias aafrontar los retos actuales con la luz y la fuerza que vienen delEvangelio.

Les escribo esta carta el día en que se celebra la fiesta de laPresentación de Jesús en el templo. En el Evangelio de Lucasvemos que la Virgen y San José, según la Ley de Moisés,llevaron al Niño al templo para ofrecérselo al Señor, y dosancianos, Simeón y Ana, impulsados por el Espíritu Santo, fuerona su encuentro y reconocieron en Jesús al Mesías (cf. Lc 2,22-38). Simeón lo tomó en brazos y dio gracias a Dios porquefinalmente había “visto” la salvación; Ana, a pesar de suavanzada edad, cobró nuevas fuerzas y se puso a hablar a todosdel Niño. Es una hermosa estampa: dos jóvenes padres y dospersonas ancianas, reunidas por Jesús. ¡Realmente Jesús haceque generaciones diferentes se encuentren y se unan! Él es lafuente inagotable de ese amor que vence todo egoísmo, todasoledad, toda tristeza. En su camino familiar, ustedes compartentantos momentos inolvidables: las comidas, el descanso, lastareas de la casa, la diversión, la oración, las excursiones yperegrinaciones, la solidaridad con los necesitados… Sinembargo, si falta el amor, falta la alegría, y el amor auténtico noslo da Jesús: Él nos ofrece su Palabra, que ilumina nuestrocamino; nos da el Pan de vida, que nos sostiene en las fatigas decada día.Queridas familias, su oración por el Sínodo de los Obispos seráun precioso tesoro que enriquecerá a la Iglesia. Se lo agradezco,y les pido que recen también por mí, para que pueda servir alPueblo de Dios en la verdad y en la caridad. Que la protección dela Bienaventurada Virgen María y de San José les acompañesiempre y les ayude a caminar unidos en el amor y en el serviciomutuo. Invoco de corazón sobre cada familia la bendición delSeñor.Vaticano, 2 de febrero de 2014Fiesta de la Presentación del Señor FRANCISCO

NUTRICIÓN MUY NUTRITIVO EL PEPINO El pepino es originario del sur de Asia, uno de los primeros países productores es la India. Posee muy poco contenido calórico lo que brinda una cantidad reducida de hidratos de carbono, por el contrario, de agua posee generosas cantidadesPosee vitamina A de la cuál recordemos es muy beneficiosa parala vista, el cabello, la piel, mucosas, huesos y el correctofuncionamiento del sistema inmunológico.Su contenido de vitamina E y C se complementa con distintostipos de vitaminas B como B1, B2 y B3.Respecto de minerales, no posee grandes cantidades, el potasioes el que se destaca del resto regulando la actividad muscular yel impulso nervioso.Fósforo y magnesio son otros minerales que podremos encontrarayudando al intestino en su cuidado y posee un pequeño efectolaxante.Es un buen ingrediente para las dietas de control de peso o deadelgazamiento.El pepino es un alimento adecuado en caso de ciertasenfermedades como la artritis reumatoide y la diabetes.Si se quiere que se conserven es mucho mejor guardarlo en unrecipiente de cristal con agua fría, ya que en una bolsa deplástico su proceso de maduración se acelera.Fuente: www.nutrición.prowww.dietas.net

Sincronizadas de camarón con pico de gallo de pepinoIngredientes:200grs de camarón pacotilla o cocktelero, limpio2 dientes de ajo bien picaditos60grs mantequilla100grs queso Chihuahua rallado1/2 pieza pepino cortado en cuadros pequeños¼ pieza cebolla blanca picada1 pieza tomate huaje picado6 ramitas cilantro picado1 pieza chile jalapeño picado, sin semillasJugo de ½ limónSal y pimientaTortillas de harina o maíz calientesCrema ácidaPREPARACIÓNPara preparar el pico de gallo mezcle bien el pepino, cebolla,tomate, cilantro, chile, el jugo de limón y un poco de sal. Reservey para integrar los sabores. Si gusta puede poner un poco demás de limón.En un sartén derrita la mantequilla, agregue el ajo y empiece adorar, a los 30 segundos (no deje que se queme) agregue loscamarones, la sal y pimienta, saltear hasta que estén dorados.Forme las sincronizadas con una tortilla, agregue un poco delqueso rallado y los camarones, cierre con otra tortilla y deje quese doren en el comal. Sirva rociando cada sincronizada con unpoco el pico de gallo y una cucharadita de crema ácida.Most deli… Canapés, Bocadillos, Sandwiches y algo más.Lic. Belinda Vega, cel. 811507-3805, email. [email protected]

REFLEXIÓN “QUÉ SIGNIFICA SER POBRE”Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijosupiera lo que es ser pobre lo llevó para que pasara un par dedías en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días ydos noches en su vivienda del campo.En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a suhijo:- ¿Qué te pareció la experiencia?…- Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.- Y… ¿qué aprendiste?, insistió el padre…El hijo contestó:1.- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.2.- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llegaa la mitad del jardín… Y ellos tienen un río sin fin, de aguacristalina, donde hay pececitos, y otras bellezas.3.- Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrarnuestro jardín… Mientras que ellos se alumbran con las estrellasy la luna.4.- Nuestro patio llega hasta la cerca… Y el de ellos llega alhorizonte.5.- Que nosotros compramos nuestra comida;… Ellos, siembrany cosechan la de ellos.6.- Nosotros oímos CD’s… Ellos escuchan una perpetua sinfoníade pájaros, pericos, ranas, sapos, cucarrones y otrosanimalitos….7.- Nosotros cocinamos en estufa eléctrica… Ellos, todo lo quecomen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.8.- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro,con alarmas….. Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidospor la amistad de sus vecinos.

9.- Nosotros vivimos conectados al celular, a la computadora, altelevisor… Ellos, en cambio, están “conectados” a la vida, alcielo, al Sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sussiembras, a su Familia.El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo…yentonces el hijo terminó:- ¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!Cada día estamos más pobres de espíritu y de apreciación por laNaturaleza que son las grandes obras de nuestro creador.Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MÁS TENERen vez de preocuparnos por SER.

¿Quién hace la PORTADA y el artículo de NUTRICIÓN?¿QUIEN REALIZA LOS DISEÑOS DE PORTADA DE LA REVISTA ALIANZA FAMDAL? Queremos presentarles a nuestra diseñadora de imagen de la REVISTA ALIANZA FAMDAL, quizá algunos la conocen, quizá otros no, ahora se las presentamos ella es HILDA TREVIÑO GONZALEZ hermana del ladrillo de ALVAde la pequeña comunidad de ATTAHRLLUS, como bien nosdamos cuenta es una persona muy creativa, siempre dispuesta aservir y a apoyarnos.En nombre del equipo de la REVISTA ALIANZA FAMDAL y denuestros lectores queremos darte las GRACIAS por tu entrega,por el cariño que siempre pones a lo que haces, por el amor quetienes por toda tu familia espiritual FAMDAL… MUCHISIMASGRACIAS y BENDICIONES POR SIEMPRE.

¿QUIEN ES LA PERSONITA QUE NOS REGALA MES A MES RECETAS MUY NUTRITIVAS PARA TENER UNA VIDA MÁS SANA? Les presentamos a nuestra Chef BELINDA ROCIO VEGA MOYA, que mes tras mes nos comparte recetas fáciles de realizar y con un alto contenido nutritivo ella pensando en el bienestar de las personas y en su salud. Es un apoyo incondicional para quienes realizamos la REVISTA ALIANZA FAMDAL desde el lanzamiento de la misma ha estado con nosotros,siempre servicial, atenta, con una gran disponibilidad para cuantole requerimos.GRACIAS infinitamente de parte de los lectores y del equipo queconformamos la REVISTA ALIANZA FAMDAL.

CEAL 2014

BIENVENIDACon la alegría de estar disfrutando un gran espectáculo circenseiniciamos con una bienvenida muy fresca, jovial que nos dannuestros hermanitos de CJ, y que decir de los maestros deceremonias muy elegantes dándonos una muy cordial saludo ypresentándonos el show de los TRIPAYASOS que fue muyameno divirtiendo a niños, jóvenes y adultos, nos hicieron bailar,cantar, jugar.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook