422 Colegio Nacional de Matemáticas Unidad 1 Materia Unidad 2 Estructura atómica Unidad 3 Tabla periódica Unidad 4 Enlace químico Unidad 5 Reacciones químicas Objetivo: al término de la unidad, el estudiante distinguirá los diferentes tipos de enlaces. Tipos de enlaces Para la formación de los compuestos, los átomos de los diferentes elementos deben mantenerse unidos mediante un enlace químico, que es la fuerza que mantiene juntos a dos grupos de dos o más átomos y hace que funcionen como una unidad. W Enlace iónico Enlace iónico Se forma al unir un metal con un no metal, en esta unión el K (potasio) Cl (cloro) metal transfiere sus electrones al no metal. Se forman com- +- puestos con las siguientes características (Zárraga, 2004): KCl (cloruro de postasio) • Sólidos cristalinos, duros o frágiles. • Solubles en agua y conductores de electricidad. • Insolubles en solventes orgánicos. • Elevados puntos de fusión y de ebullición. • Son inflamables. Ejemplo: Antes del enlace Después del enlace sales (NaCl, BaS), óxidos metálicos, carbonatos y bicarbonatos. Na Na+ Cl Cl- W Enlace covalente Se realiza entre no metales que comparten electrones. Los com- puestos covalentes tienen las siguientes características (Zárra- ga, 2004): • Son insolubles en agua. • Casi todos son combustibles. • Puntos de fusión bajos.
Guía para el examen global de conocimientos 423 Es el tipo de enlace propio de prácticamente todos los com- puestos orgánicos. Ejemplo: agua, alcoholes, azúcares, grasas, aceites, perfumes, la mayor parte de las drogas y colorantes. W Enlace metálico Es la unión de los metales y aleaciones que forman cristales me- tálicos, sus características son: • Presentan puntos de fusión y ebullición generalmente ele- vados. • Brillo metálico, dureza, maleabilidad, buena conductivi- dad térmica y eléctrica (Flores, 2005). Ejemplos: Au, Na, acero (hierro y carbono), bronce (cobre combinado con un 3 a 20% de estaño y proporciones variables de otros metales como zinc, aluminio, antimonio o fósforo). W Enlace por puente de hidrógeno Se trata de la atracción electrostática entre un protón b< O b+ H H H combinado y otro átomo de gran electronegatividad y H O O O volumen pequeño. Las sustancias con este tipo de enla- ce tienen puntos de fusión y de ebullición elevados, son H H H H líquidos de alto poder de disociación de los cristales b+ iónicos. Ejemplo: agua (H2O), ácido fluorhídrico (HF), metanol (CH3OH), ácido desoxirribonucleico (ADN).
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: