Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletín Nº 1 2017

Boletín Nº 1 2017

Published by bethelstudiodavid, 2018-05-03 11:47:35

Description: Boletín Nº 1 2017

Search

Read the Text Version

AutoridadesLicdo. Claudio J. Samudio,Presidente Patronato; BOLETÍN INFORMATIVO Nº 1 ENERO—ABRIL 2017Dr. Johny Parra, Johny Iván Parra Montes, Actual Director Médico GeneralEDirector Médico General; l pasado 16 de marzo el DoctorDra. Mariela de González, Johny Iván Parra Montes, Pediatra Neonatólogo de este centro hospitalario, tomó posesión delSub Directora Médica; cargo de Director Médico del Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía.MSc. Martín AlmengorAdministradorElaborado por:Unidad de Relaciones PúblicasH.M.I.J.D.D.O.Visita https:// El acto oficial, se llevó a cabo el 17 dewww.gacetaoficial.gob.pa marzo, en el Auditorio Enmanuel Thomson,Y conoce las normas lugar en el cual el Doctor Johny Parra,generales del Hospital públicamente recibió las credenciales de laMaterno Infantil José mano del Licenciado Claudio Samudio,Domingo De Obaldía, que Presidente del Patronato. Leer Páginaaparecen en la Gaceta Nº 6-728137 Doce años DespuésEsta es una publicación Tras doce años ocupando una nuevadel Hospital Materno edificación, el Hospital Materno InfantilInfantil José Domingo De José Domingo De Obaldía, hoy ofrece aObaldía, de utilizar la comunidad un cúmulo de bondades alinformación aquí servicio y la atención de salud. Pág. 13presentada, debecitarse la fuente.

Visita https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28137/GacetaNo_28137_20161012.pdf Y conoce las normasgenerales del Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía.Días atrás, se llevó a cabo el Las enfermedades renales se Las ocho reglas de oro son:segundo taller del Servicio de suelen denominar como “asesinos 1. Mantenerse en forma y activo.Nefrología Pediátrica y la silenciosos” e influyen 2. Controlar regularmente el nivelSociedad Panameña de Pediatría considerablemente en nuestraCapítulo de Chiriquí, con el tema calidad de vida. No obstante, de azúcar en sangre.“Enfermedad Renal y Obesidad: existen algunas formas muy 3. Vigilar la presión sanguínea.Estilo de Vida Saludable para sencillas de reducir el riesgo de 4. Comer sano y controlar el peso.Riñones Saludables”. desarrollar enfermedades renales. 5. Mantener una ingesta de líquidos sana. 6. No fumar. 7. No tomar medicamentos sin receta médica regularmente. 8. Comprobar la función renal si se presentan uno o más factores de “alto riesgo”. Reconocen labor del Doctor Geovaldo GuerraEl Patronato del Hospital Junio de 2015, por medio importante legado alMaterno Infantil José de Resolución N°237-15, servicio de la salud de unaDomingo De Obaldía, del 01 de Junio de 2015, comunidad que hoy, leentregó reconocimiento al donde el Patronato del agradece todo el empeñoDoctor Geovaldo Guerra, Hospital José Domingo De que brindó para hacer de supor su distinguida colabora- Obaldía lo asignó como tal. esmerado trabajo unción como Director privilegio para laMédico, a partir del 15 de Una vez culminada esta humanidad. etapa de su vida deja unDr. Geovaldo Guerra recibepergamino por parte de laDra. Nellys Matos, miembro delPatronato.

Club De Leones de David Dona Sillones PortátilesEl Club de Leones de David hizo entrega de dos sillonesportátiles, especiales para emplear durante las campañasambulatorias de donación voluntaria de sangre que realizael Banco de Sangre de este centro hospitalario. Fundación Cable & Wireless Panamá apoya a “Arte terapia” La Fundación Cable & Wireless Panamá, donó material didáctico para el programa de Arte Terapia que coordina la Doctora Jessica Gómez y que va dirigido a niños que padecen enfermedades crónicas y que se encuentran hospitalizados por un largo período, para que expresen sus sentimientos empleando técnicas de pintura con la ayuda de Artistas Visuales de Chiriquí.

Cruz Roja Club De Leones de David Facultad de CSS Enfermería de la UNACHI CSSPolicía Nacional

A partir de enero de este año, a toda mujer embarazada que asista a su centro de salud más cercano, para las citas de control, se le suministrará la libreta del niño y la niña. Este documento debe presentarlo una vez el bebé haya nacido, en todas las citas médicas, ya que en la misma se anotará el historial médico, desde el vientre materno, hasta los cinco años cumplidos. En esta libreta, se señala las atenciones que debe recibir el menor, contiene información sobre el seguimiento de su desarrollo y crecimiento.Jornada de vacunaciónde las américas del 22al 29 de abril de 2017Vacunas aplicadas al personal médico, técnico y administrativo:Influenza Tetra 2017, Neumo23, Prevenar 13, Hepatitis A y B.

Plan de trabajo, que tiene como objetivo mantener la calidad de atención, para satisfacer a la población usuaria.El día 16 de marzo, de Neonatología, Jefe del de Neonatología – Hospital tomó posesión el Servicio de Neonatología y Doctor Johny Iván Jefe de Departamento de Materno Infantil José Parra M., nuevo Neonatología.Director Médico General del Domingo De Obaldía y laHospital Materno InfantilJosé Domingo De Obaldía. Facultad de Medicina de la Ha fungido como Catedrático Universidad de Panamá. en la Universidad Autónoma Posgrado en Docencia de Chiriquí, Jefe de la Superior; Maestría enTras participar y haber Cátedra de Prenatal y Recién Gerencia Hospitalaria,ganado el concurso paraocupar este cargo, asume Nacidos—Carrera de Maestría en Administraciónun importante reto, quecomprende el periodo 2017- Estimulación Temprana y de Empresas con Énfasis en2021. Orientación Familiar— Recursos Humanos, Universidad Especializada de Diplomado en Resolución, las Américas; Profesor en el Alterna de Conflictos, cursaTrayectoria Diplomado “Urgencias estudios en Derecho y Médicas”, Universidad de Ciencias Políticas.El Doctor Johny Parra Panamá; Profesor de la Durante dos periodos se haMontes, inició labores en Maestría en Gerencia de desempeñado comoeste centro hospitalario, a Hospitales y en la Maestría Presidente de la Sociedadpartir del 20 de marzo de Evaluación de la Calidad de la Panameña de Pediatría1997, como Médico Atención en el Hospital, Capítulo de Chiriquí.Especialista. Universidad del Istmo; Aportes LiterariosHa ejercido diferentes Profesor del Programa de Podemos destacar, Manualcargos de Jefaturas de Neonatología, Guías deAdministrativas entre ellos Maestría en Ciencias Clínicas Neonatología CSS y delCoordinador de los Servicio con Especialización en Pediatría y en el Doctorado

HMIJDDO, cuida a tu Presidente del Patronato usuaria y mantener unbebé sin mitos entre de este Hospital.múltiples publicaciones clima organizacionalPediátricas. El Dr. Parra, manifestó que espera con el apoyo satisfactorio. del Patronato y el recursoActo oficial humano de la institución, “Durante mi gestión, este cumplir su plan de Hospital será motivo deEl 17 de marzo pasado, el trabajo, que tiene como orgullo para la provincia objetivo mantener la de Chiriquí y modelo paraDoctor Johny Parra, calidad de atención, para el resto del país”, satisfacer a la población mencionó el Dr. Parra.recibió las credenciales,por parte del LicenciadoClaudio Samudio,

El 4 de abril se celebró el día nacional Salud (MINSA), en el año 2012de prevención y la lucha contra la murieron por enfermedadesobesidad, por tal motivo el relacionadas a la obesidad 8,517Departamento de Nutrición y Dietética panameños de un total de 17,350del Hospital De Obaldía, hace un defunciones; lo que representa el 49%llamado a la población para de las muertes en el país.concientizar sobre esta enfermedadque afecta a millones de personas a Con el lema “come sano, muévete ynivel mundial. vive mejor”, el Departamento de Dietética del HMIJDDO, se une a laLa obesidad y el sobrepeso, según la campaña y desea exhortar a todos losOrganización Mundial de la Salud, se usuarios y personal del Hospital adefinen como una acumulación anormal practicar estilos de vida saludables,o excesiva de grasa que puede ser como: usar poco aceite y grasas, evitarperjudicial para la salud. sodas, té frío y bebidas azucaradas, así como realizar todos los días 30 minutosDe acuerdo con el estudio más reciente de actividad física.(2014) realizado por el Ministerio de

Jefes de Departa- De igual manera el personal administrati-mentos y Secciones vo, de este centro hospitalario, pudodel Hospital, Se escuchar el plan de trabajo. El Dr. Parra,reunieron con el les exhortó a continuar dando lo mejor denuevo Director sí para brindar al usuario el servicio deMédico. calidad que merece.Misión Operación Sonrisa 2017Este centro conversaciones entre personal dehospitalario, recibe dicha organización internacional y delcon mucho agrado Hospital De Obaldía, a fin dea la delegación de garantizar el mejor escenario para losmédicos y niños y niñas que serán beneficiadosvoluntarios de la con este programa.Misión OperaciónSonrisa, para la Recientemente la Universidad Tecnológica de Panamá, a través demisión 2017, ya se su personal académico representado por la Mgtr. Evidelia Gómez,han efectuado Subdirectora de Inv. Postg. Y Extensión Centro Regional dealgunas Chiriquí; sostuvo una reunión con el Dr. Johny Parra, Director Médico, para tratar el tema de vinculación UTP-Hospital, con miras a propiciar la colaboración académica, técnica y científica entre las dos entidades.

La secretaria forma parteimportante del equipo detrabajo en distintosdepartamentos de esteHospital. Para celebrar su día,la Dirección Médica ofrecióun desayuno e invitó alPastor William Olivares,quien disertó de un tema demotivación.

El Hospital José Domingo De Obaldía, pruebas de laboratorio que eran enviadascuenta con el Laboratorio de Biología al Instituto Conmemorativo Gorgas, conMolecular, el cual recibe muestras para la sede en Panamá.detección rápida de al menos unos diezvirus. La inserción del Laboratorio de Biología Molecular en este Hospital, ha sidoEste laboratorio inició operaciones a positiva para la región occidental del país,mediados del año 2013 en las ya que con su funcionamiento en un lapsoinstalaciones del laboratorio clínico de 48 a 24 horas se obtiene el resultadoexistente. Allí, se aplican técnicas para la que permite a los galenos diagnosticar alidentificación de virus sincitial paciente y brindarle un tratamientorespiratorio, parvovirus, rinovirus, oportuno.influenza, tuberculosis, tosferina y otros,obteniendo resultados de manera expedita Hoy en día, en el Laboratorio de Biologíaa nivel local. Molecular del Hospital De Obaldía, personal capacitado detecta en cuestiónEl Laboratorio de Biología Molecular, de horas y con ayuda del equipo 7,500nació de la idea de descentralizar las FAST, zika, dengue o chikungunya.

La Organización Para Yassid Contreras, paciente de leucemia mieloide, recibió la grataEstudios Tropicales visita de La Policía Nacional, para cumplir su sueño de ser un(OET), realizó una visita agente de la Policía. Fundación Make A Wish (Fundación Pide unal Hospital Materno Deseo), a través de la Doctora Jessica Gómez, enlace de dichaInfantil José Domingo organización, hizo posible el deseo de Yassid, quien junto aDe Obaldía, con el familiares y amiguitos sonrió y compartió esta bella oportunidad.objetivo de que losestudiantes del Curso deEnfermedadesTropicales y CambioAmbiental y SaludHumana, provenientes dedistintas universidades deEstados Unidos, seexpongan a distintasrealidades y formas detrabajo existentes en laregión a nivel de Salud.El grupo estuvo acompa-ñado por el ProfesorMauricio Lascando PhD yel Dr. Carlos Faerron,quienes junto a personalde atención al usuario yde interculturalidaddieron un vistazo alacontecer cotidiano deeste nosocomio. Gracias Rosa Despedida a la Señora Rosa Contreras, quien prestó sus servicios a este Hospital, como administrativa, desempeñándose en el cargo de secretaria.

Tras doce años ocupando una nuevaedificación, el Hospital MaternoInfantil José Domingo De Obaldía,hoy ofrece a la comunidad uncúmulo de bondades al servicio y laatención de salud.Optimizar la demanda de dotada con los más altos Bomberos de David,salud y los servicios que niveles de modernización ybrinda este Hospital, fue el completamente equipada, Ministerio de Salud yobjetivo que motivó en su abriendo sus puertas almomento a las autoridades público formalmente el muchas otrascorrespondientes a realizar veinticinco de abril de 2005.los estudios que dependencias.determinaron la necesidad Fue contundente el éxitode construir y equipar un que obtuvo esta histórica Para conmemorar los 12nuevo edificio transición, la que se logró años en el nuevo edificio,Materno-Infantil. con el apoyo de todo el se realizó una Misa de personal del Hospital José Acción de Gracias en laEn aquel entonces, el Domingo De Obaldía, al entrada principal de esteGobierno Central de igual que lo fueron Hospital.Panamá, contó con el apoyo importantes delegacionesdel Gobierno de la sociales como SINAPROC,República de China Cruz Roja, Autoridad deTaiwán, que hizo posible Tránsito y Transporteesta edificación, la cual fue Terrestre, Cuerpo de

El convenio de Cooperación Técnico y Cultural entre el Hospital De Obaldía y el Ministerio de Educación (MEDUCA), celebró su IIIº aniversario. La finalidad de este pacto, es la de permitir a los niños con enfermedades cróni- cas y que se encuentran hospitalizados, recibir educación sin in- terrumpir su año escolar; para ello se cuenta con 4 docentes nombradas por el MEDUCA y 2 educadoras especiales del Hos- pital De Obaldía. Una vez el infante es dado de alta, las educadoras realizan visitas periódicas a la escuela de donde provienen.Como parte de la celebración de este IIIº aniversario, las maestras de las aulas hospitalarias,organizaron algunas actividades culturales y recreativas de las que participaron niñoshospitalizados, autoridades y escuelas de la localidad (Escuela Doleguita, Esc. José Ma. Roy.) Recorrido a caballo, para los niños de las aulas hospitalarias, fue posible gracias al apoyo del Señor Diego Monge, de la Subasta Ganadera.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook