Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore revista_risaralda_sin_polvora_2017-12

revista_risaralda_sin_polvora_2017-12

Published by diseno, 2017-12-22 18:23:12

Description: revista_risaralda_sin_polvora_2017-12

Search

Read the Text Version

2 No amargue su temporada navideña El departamento pasó de 39 afectados con pólvora en 2011, a 19 en 2016, lo que representa una disminución del 49 % El gobierno departamental median- mensaje hasta sus hogares para evitar los últimos casos y de haber cerrado conte diferentes estrategias busca que los tristezas y amarguras en las celebracio- este número de quemados, la cifra enrisaraldenses, sobre todo los jóvenes, nes familiares. comparación con 2015 no aumentó. Seentiendan el daño que pueden causar los espera que para este 2017 y vísperas deartefactos explosivos. Tenga presente que el Decreto 4481 2018 siga a la baja. de 2006 prohíbe la venta de pólvora a El 60 % de los risaraldenses afecta- menores de edad y personas embriaga- Por municipiosdos con pólvora en diciembre y principios das, además de otras medidas adopta-de enero fueron históricamente lesiona- das por parte del Instituto Colombiano En el 2016 Pereira registró 9 casos,dos por tacos y papeletas, especialmente de Bienestar Familiar. Dosquebradas 5, Belén de Umbría 3 ylos menores de edad; mientras que los Santa Rosa de Cabal 2; teniendo unaadultos resultan con laceraciones provo- En Risaralda los días con mayor reducción de 39 % con respecto al 2015.cadas por voladores. número de casos de lesionados con Por su parte, Mistrató es el municipio pólvora son: los días de las velitas, es que mejores resultados presenta en los Aunque en Pereira se han reducido decir el 7 y 8 de diciembre, la víspera del últimos años, ya que desde 2011 soloel número de quemados con pólvora en nacimiento del niño Dios, el 24 y 25 de reporta un caso.los últimos años, aún se registran casos diciembre y el 31 diciembre y 1 de enero.de personas y en especial menores que Acompañamientosterminan lesionados por quemar ele- Por su parte el alcalde de la ciudadmentos como papeletas, tacos, sirenas, Juan Pablo Gallo invitó a los pereiranos Un total de 1800 policías harán unvolcanes, entre otros. a no utilizar pólvora en esta Navidad y despliegue en la capital risaraldense, además señaló la importancia de que mientras que en todo el Eje Cafetero Las administraciones y autoridades las personas denuncien este tipo de serán 10.000. A su vez 114 agentes dehacen un llamado a padres y madres de actos. tránsito y 60 reguladores harán acom-familia de Risaralda, para que tengan pañamiento en la ciudad parta que asíconciencia cobre el uso de dichos arte- Cifras contribuir a que el tráfico fluya de mejorfactos y que así como la ley prohíbe su manera.uso, los acudientes deben llevar dicho Con 19 lesionados por pólvora se cerró el 2016 en Risaralda. A pesar de



4Preorsupnaopnirostaecbniale y segura Los espectáculos con juegos arti- pirotécnicos cada vez más seguros para a nivel nacional, entre informales yficiales hecho por profesionales es la los usuarios y la disminución de lesiona- formales, dedicadas a la producción,apuesta hoy en día para disfrutar en dos con el uso indebido del mismo. comercialización, distribución, impor-familia. La pirotecnia siempre ha estado tación y exportación de este tipo deasociada a épocas de alegría y celebra- Reglamentación productos.ción. Pero a la vez alberga una reac-ción química de increíble complejidad. El Código de Policía determina que Uso responsableMediante la combustión no explosiva de existe una pirotecnia legal y la cate-materiales como la pólvora negra, clo- gorización de los productos y también Las innovaciones en productosrato de potasio, polvillo de acero y cinc, da unas luces frente a las seguridades derivados de la pólvora han sido consi-entre otros. jurídicas para esta industria. derables en los últimos años, generando adelantos que garantizan mayoresFuegos artificiales amigables Es de anotar que el Código va a estándares de seguridad de las familias castigar a las personas que realicen la que disfrutan de los espectáculos de Para poder que existiera la pirotecnia fabricación y comercialización ilegal de pirotecnia en el país.tuvo que existir la pólvora, y esta tuvo estos productos y también a quieneslugar en China. Luego de esta invención permitan que menores los utilicen. Categorización de productosmúltiples imperios la utilizaron como Dichas multas van entre $ 700.000 yarma para proteger sus fortalezas. $ 20 millones, por ello lo que busca el Categoría 1: se refiera a los pro- código es evitar el uso irresponsable de ductos inofensivos, se pueden distribuir Ya es posible encontrar en el mer- productos pirotécnicos. en almacenes de cadena, supermer-cado Juegos Pirotécnicos amigables con cados, hipermercados, como velas deel medio ambiente, en la actualidad se En el ámbito social, la pirotecnia cumpleaños y luces de bengala.pueden encontrar muchas empresas brinda empleo a unas 25.000 familiasque fabrican productos pirotécnicos sin Categoría 2: son aquellos productosperclorato, creando cohetes más ecoló- de riesgo moderado, se pueden distribuirgicos y seguros. en espacios abiertos de almacenes, mer- Por ello la Federación cados y supermercados como velas,Nacional de Pirotécnicos, girasoles, voladores, tortas,Fenalpi, trabaja por la volcanes, entre otros.formalización del Categoría 3:gremio en le desa- exclusivamente derrollo de todos los uso profesional,renglones de la cumpliendo todosactividad piro- los requisitostécnica, para de seguri-que existan dad, showsartículos pirotécnicos a gran escala.

5Luaegnosdieedunaa qduepmasdicuroa slóe sgufriecdae La ansiedad psicológica es un esta- Causas de la ansiedad Cambios en el estilo de vidado que se produce en la mayoría de los psicológicasobrevivientes de quemaduras graves. w Limitaciones de las habilidades físicas.Por ello deje a un lado la implementa- Las quemaduras graves pueden Pérdida de la independencia.ción de la pólvora en estas fiestas. ser extremadamente perturbadoras Separación de los familiares y amigos y causa de ansiedad para el sobrevi- Si bien cada quien lo vive de manera viente, así como para sus familiares y durante la estancia en el hospital.diferente, las personas con lesiones amigos. Entre las más comunes están: Dificultad para regresar al trabajo o a lapor quemadura a menudo: se siententristes, ansiosas o irritables, indefensas, * Pensar en el acontecimiento en sí. escuela.desesperadas, sienten malestar porque * Preocupaciones sobre el futuro. Pérdida de sus propiedades, residencia,tienen que depender de otras personas * La apariencia de la lesión: preocu-para obtener ayuda, se vuelven distan- pación sobre la reacción del público mascotas, etc.tes de su familia. ante las lesiones. Interrupción de las actividades diarias de * Recordar la forma en que las heri- Para la mayoría, los períodos de das se veían en lugar del accidente y en la vida y sus roles.ansiedad se vuelven ser menos frecuen- el hospital. Tensiones en las relaciones íntimas.tes y menos decepcionantes después de Retos con el interés sexual y la intimidad.un par de semanas o hasta después de Cicatrices y contracturas Amplias necesidades médicas y nuevasun par de meses. Las personas expuestas a quema- cargas financieras duras por pólvora constantemente pre- sentan molestias físicas, dolor mientras puede interferir con la recuperación del la herida todavía está cicatrizando, quemado de muchas maneras, como por ejemplo, empeorando el dolor y la picazón a medida que sanan las picazón, reduciendo su esfuerzo y per- heridas y se forman las sistencia para participar en terapias cicatrices. de rehabilitación y cuidado de heridas, Algunos personas dificultando la comunicación con los miembros del equipo de atención a la reportan que la picazón es quemadura y reduciendo su interés y la experiencia más difícil de gusto por las actividades diarias. sobrellevar durante la Casi un tercio de las cicatrización pues personas con quemaduras se siente que los importantes siguen consume com- sintiendo mucha ansiedad pletamente. hasta por dos años. Si estos La problemas persisten por ansiedad más de uno o dos meses, psicológica debe buscar tratamiento.

6Un alumbrado 10 metros de altura. Así mismo tendrá un cielo luminoso. A diferencia de los otros espacio, este contará con un deli- neado en pérgolas (corredores) peatona-que inspira la Navidad les con manguera led de color cálido, que adornarán los techos que rodean este espacio público. La iluminación en las carreras 7a.El alumbrado en la ciudad de Pereira tener un cubrimiento total y se tendrá y 8a., se hará de la siguiente manera:será un concepto similar al del alumbra- que garantizar, como mínimo, que la pantallas longitudinales centrales ydo del año anterior 2016. aplicación contenga 20.000 bombillos cubrimiento lineal de 18 calles con mini-Tenga en cuenta que el día de de miniled. led de alta densidad color cálido.faroles como es costumbre en la capital En el parque La Libertad, allí se En los ejes longitudinales se deberáde Risaralda, se hará el cierre de las instalará árbol volumétrico de 12 metros tener un cubrimiento total y se tendrácarreras 7a. y 8a., con el propósito de de altura, decorado en miniled cálido y que garantizar, como mínimo, que lacolocar los tradicionales faroles y que los firmamento en led blanco. El cielo lumi- aplicación contenga 20.000 bombillospereiranos y visitantes puedan disfrutar noso deberá tener un cubrimiento total y de miniled. Para el realce de las aplica-de una peatonalización iluminada. se tendrá que garantizar, como mínimo, ciones se deberá tener, como mínimo,El viaducto César Gaviria Trujillo, que la aplicación contenga 20.000 bom- 500 extensiones de minied de 10 bom-cuenta con una instalación de elementos billos de miniled. billos por metro lineal.lumínicos consistentes en dos pantallas Este espacio también contará con El contrato del alumbrado navideñomonumentales en los pilares centrales y arcos luminosos que brindarán más luz consiste en el arrendamiento, instala-cubrimiento total en tirantes con mini- y ornamento al parque. ción, puesta en funcionamiento y des-led de alta densidad, de color cálido. En el parque El Lago, estará ilumi- monte de arreglos navideños “diciembreEn las pantallas centrales se deberá nado por un árbol navideño lumínico de 2017” en varios sitios de la ciudad. Otros de los sitios que serán iluminados en la ciudad, son: Plaza Cívica Ciudad Victoria, parque Guadalupe Zapata, avenidas 30 de Agosto y Circunvalar y El Samán glorieta aeropuerto

10coanñonsuecostmraprcoiumdeatdidos Sede Sede Disposición Comercial Administrativa final Cra. 10 No. 17-55 Piso 2 Km. 15 entrada 7A Relleno SanitarioEd. Torre Central, Mezzanine Vía Pereira - Cerritos La Glorita - CombiaLínea 110 para usuarios UNE | Otros operadores al Tel: 324 8598

8 Usted también puede listar e sea - Quemaduras de Tiposfadseeliensiicoinales en piel, más que todo en los sitios anteriormente descri-La pólvora es uno de los tos; también es común que se inventos más antiguos del presenten en los genitales como ser humano, poco a poco resultado de estallido de pólvora su uso y comercialización ha ganado terreno primor- dentro de los bolsillos de los menores dialmente en la época dediciembre.En los países latinoamericanos su - Accidentes audi-popularidad llegó a crecer tanto hasta tivos, causados por elconvertirse en toda una tradición sobre alto ruido que mucha pólvoratodo en las festividades decembridas. produce al estallar; algunas vecesPero constantemente se producen el ruido es tan alto que se puedegraves accidentes que dejan niños llegar a perder la audición dequemados con pólvora, y a pesar de uno de los oídos parcial ola disminución de casos no se totalmentelogra comprender por quése siguen presentando - Amputa-este tipo de circuns- ciones de dedos detancias que opacan las manos como conse-las celebraciones de cuencia del estallido de lafin año. pólvora en el momento deLos niños son ser manipulada por el menor

9conscienteentre el número de quemados, los principales perjudicados con el uso indiscriminado de ¿Cómo prevenir? la pólvora; se considera que más del 50% de los casos de Como toda situación en la vida la prevención de accidentes es factor esencial para que no este tipo de accidentes golpean a los menores de edad. se concreten; pero ésta fácil premisa es lo que a veces resulta ser tan difícil de cumplir por Cuando este tipo de quemaduras se pre- mucha gente. sentan las partes más afectadas en su w Es muy simple, no la queme, no la manipule, no la venda se manera fraudulenta. Solo debe- Lesiones oculares orden son: manos y dedos 30 %; ojos estar justificada esta actividad cuando se asiste presenciar fuegos pirotécnicos mane-que pueden ir desde peque- 28 %; cabeza y cara 15 %. jados por personal experto y a una prudente distancia.ñas quemaduras de párpados w En ese orden de ideas la segunda recomenda-hasta pérdida total del globo ción es enseñar a sus hijos a tener el respeto que la pólvora se merece y por tanto no mani-ocular más que todo por el uso de pularla bajo ninguna circunstancia.las “inofensivas velitas romanas” w No hay ninguna justificación que permita la fabricación, el expendio y el consumo decuando un menor introduce éste éstos peligrosos productos, por ello las auto- ridades y reglamentaciones se deben hacerartefacto en el ojo de un amigo - Defectos valer.o hermano estéticos en cara con w Diga NO A LA PÓLVORA y así toda la familia podrán tener la llegada del Niño Dios a salvo distintos tipos de deformi- de este tipo de accidentes que cargará en su conciencia toda la vida. dades, múltiples tratamientos de rehabilitación con terapeutas, costo- sas y repetidas cirugías por parte de cirujanos plásticos, largas rehabili- taciones de manos con defectosA las por amputaciones, etc.consecuenciasse le suman lasgraves secuelaspsicológicas quequedan en el niñoy la familia parasiempre, productode accidentescon este tipo deartefactos.

10 pólvoraEl rqeutoemeasdpureravesncior nla La pólvora no es segura y su mani- * No intro- d u z c a p ó l v o r a e n * La pólvora no espulación debe estar a cargo de expertos muñecos, años viejos, taitapuros o siva, se comporta como uny únicamente en los lugares autorizados cualquier tipo de objetos que en algunaspor las autoridades competentes. zonas del país son usados para estas inflamable, explosivo y tóxico fiestas. se derivan los riesgos en su¿Cómo prevenir una quemadura almacenamiento, transpque puede cambiar su vida por lo tanto no permita quecompleto? na la use y no la mani * No deje pólvora al alcance de los niños, ésta puede ser ingerida por acci- dente. * Evite que los niños jueguen con pólvora, esto puede causar secuelas graves. * Esté atento a los juegos que desa- rrollen sus hijos en estas festividades. * No manipule la pólvora, déjesela a los expertos. * Evite usar su vehículo para trans- portar pólvora, esto puede poner en riesgo la vida de su familia o acompa- ñantes. * En escenarios donde se realicen actividades con juegos pirotécnicos ubíquese en las zonas demarcadas como seguras y acate las medidas de los organizadores.

11raior nlas * En sitios donde se presuma que se * Cubra el área afectada con un está en riesgo por presencia de pólvora o por paño húmedo y limpio. algún evento relacionado con este elemento, retírese de la zona y ponga a salvo a las per- * Nunca aplique elementos o sus- sonas mayores de edad y niños que necesiten tancias que no hayan sido recomen- asistencia. dadas por el médico sobre quemadu- ra, esto puede ocasionar infecciones. * No intente apagar con agua o tratar de controlar la situación sino conoce lo que No retire de la piel prendas o ele- sucede, en algunos casos puede generar mentos que hayan quedado pegados consecuencias de mayor riesgo de actuar sin a esta, diríjase a un centro asistencial. conocimiento previo. *No reviente las ampollas. *Cuando se presente una quemadura tenga presente que: Se recomienda el no uso de la pólvora, no es Las quemaduras pueden ser leves, mode- segura y su manipulación radas o graves, consulte de inmediato al debe estar a cargo de médico si se presenta: Quemaduras en cara, expertos y únicamente cuello, órganos genitales o una superficie en los lugares grande del cuerpo, también autorizados por si se presentan ampollas las autoridades de gran tamaño o la competentes. quemadura ha sido profunda.ora no es inofen- como un materialivo y tóxico, de lo cualesgos en su producción, to, transporte y uso. Porermita que ninguna perso-no la manipule.

12pNiñoes,rlojusmdás icados Más de la mitad de las personas rada del 2017. San-quemadas con pólvora en el país son Regularmente los ción a padres de familiamenores de edad. departamentos con mayor Y los padres de los niños que resul- En los primeros 21 días de diciem- número personas quemadas son ten quemados con estos artefactos pue-bre del 2016 se reportaron 279 casos de Antioquia, Valle del Cauca y en la capi- den ser judicializados; estarían expues-personas lesionadas con pólvora. tal del país. Así el departamento de tos a sanciones económicas, a trabajos Risaralda no figure entre los lugares con comunitarios y dependiendo del caso, De estos, 142 fueron menores de mayor número de quemados, si se suma incluso, a la pérdida de la custodia deedad, según revelaron este viernes el a un promedio nacional que años tras los mismos.Instituto Nacional de Salud y el Ministe- año busca estar a la baja.rio de Salud. Quienes conozcan casos de niños Vale recordar que la pólvora en manipulando pólvora, o afectados tras Las autoridades aseguraron que la Colombia está prohibida para usos por la manipulación, pueden denunciar encifra de quemados se ha reducido en 19 fuera de los permitidos por las autori- la línea 141 del Instituto Colombiano de% respecto al mismo periodo del 2015, dades. Esto quiere decir que quienes la Bienestar Familiar, ICBF.cifra que con campañas de prevención utilicen en las celebraciones domésticas, de una o de otra forma están siendo Aunque se ha reducido en los diferentes medios cómplices de un delito, de acuerdo con la cifra, de los 279 casos de comunicación a la Ley 670 del 2001 y del Decreto 4481 iniciales reportados en nivel nacional, espe- del 2006 que regulan la fabricación, Colombia en 2016, 142 ra reducirse aún distribución, venta y uso de juegos fueron menores de edad más en esta pirotécnicos. tempo-

13

14Riesgo del uso de la pólvoraLa pólvora está compuesta por la Recomendacionesmezcla de varios químicos que la hacen w No manipule la pólvora, puede poner en riesgo a su familia y a las personas quealtamente explosiva, inflamable y tóxica. se encuentren alrededor. La combustión de la pólvora se puede w La pólvora sólo debe ser manejada por expertos y en eventos especiales. Unainiciar con facilidad por efectos de su con- simple luz de bengala puede ocasionar quemaduras graves.tacto con: llamas, calor, fricción y golpes, w Recuerde que está prohibida la venta de pólvora a menores de edad.razones que requieren que su manejosea muy cuidadoso. Al explotar produceconsiderable cantidad de humo y muchosgases tóxicos.Sin embargo, las lesiones no solo sederivan de las quemaduras o explosiones;el ruido generado también provoca lesio-nes, desde pérdida transitoria de la agu-deza auditiva, hasta pérdidas definitivas,pasando por lesiones timpánicas.Puede generar consecuencias comoincendios, heridas, intoxicaciones, muer- quienes sufren las consecuencias, En caso que una personate y mutilación y en la mayoría de los algunas de ellas para toda la vida. resulte afectada concasos los afectados son menores de edad quemaduras u otros dañosAcciones a tener en cuenta desde el Gobierno nacional corporales por el uso de artículos pirotécnicos oEl Gobierno hace un llamado a las distribución, venta y uso de pólvora, fuegos artificiales, debe autoridades territoriales de salud y a artículos pirotécnicos o fuegos artifi- ser trasladada a la red la comunidad en general a fortalecer ciales. hospitalaria pública o las acciones de carácter preventivo y w Instar a los padres de familia o res- a trabajar: ponsables de los menores de edad, privada, que ESTÁ OBLIGADA a NO PERMITIR que ellos manipulen a prestar la atención inicialw Regular y controlar la fabricación, pólvora o cualquier artefacto que de urgencias. expendio y uso de la pólvora, con base pueda causar algún daño o lesión en lo dispuesto en la Ley 670 de 2001. que atente contra su integridad física o ponga en riesgo su vida.w Cumplir estrictamente con lo w Fomentar cambios culturales y dispuesto en el Decreto 4481 de hábitos de comportamiento, de tal 2006, que además de la prohibición manera que se consideren otras absoluta de la venta de artículos opciones de celebración y diversión, pirotécnicos a los menores de como los alumbrados navideños, el edad y a las personas en estado de uso de bebidas sin alcohol y fiestas embriaguez; también establece las en familia. condiciones mínimas de seguridad para el almacenamiento, transporte y

15CORO: Gozos Día primeroDulce Jesús mío ¡Borra nuestras culpas, CONSIDERACIÓNmi niño adorado salva al desterrado y¡Ven a nuestras almas! en forma de niño da En el principio de los tiempos el Verbo reposaba en el seno de su Padre¡Ven no tardes tanto! al mísero amparo! en lo más alto de los cielos, allí era la causa, a la par que el modelo de toda creación. En esas profundidades de una incalculable eternidad permanecía Coro el Niño de Belén. Allí es donde debemos datar la genealogía del Eterno que no tiene antepasados, y contemplan la vida de complacencia infinita que¡Oh sapiencia suma ¡Rey de las naciones allí llevaba.del Dios Soberano Emmanuel preclaro, de Israel anhelo, El pecado de Adán había ofendido a un Dios y esa ofensaQue al nivel de un pastor del rebaño! ¡Niño que apacientas infinita no podría ser condonada sino por los méritos del mismo Dios.niño te hayas rebajado! con suave cayado, ya la oveja arisca, La raza de Adán había desobedecido y merecido un castigo eterno; era¡Oh divino infante ya el cordero manso ! pues, necesario para salvarla y satisfacer su culpa que Dios, sin dejar elven para enseñarnos la prudencia que cielo, tomase la forma del hombre sobre la tierra y con la obediencia a loshace verdaderos sabios! Coro designios de su Padre, expiase aquella desobediencia, ingratitud y rebeldía. Era necesario en las miras de su amor que tomase la forma, las debilidadesCoro ¡Ábranse los cielos e ignorancia sistemática del hombre, que creciese para darle crecimiento y llueva de lo alto espiritual; que sufriese, para morir a sus pasiones y a su orgullo y por eso¡Oh Adonai potente bienhechor rocío el Verbo Eterno ardiendo en deseos de salvar al hombre resolvió hacerseque, a Moisés hablando, de Israel al como riego santo! hombre también y así redimir al culpable.pueblo disteis los mandatos! ¡Ven hermoso niño,¡Ah ! ven prontamente para ven Dios humanado,rescatarnos. Y que un niño débil muestre luce hermosa estrella,fuerte brazo! brota flor del campo !Coro Coro¡Oh raíz sagrada ¡Ven que ya María previene sus brazos do Día segundode José, que en lo alto presentas al orbe su niño vean, en tiempo cercano!tu fragante nardo! ¡Dulcísimo niño que ¡Ven, que ya José, con anhelo sacro, se CONSIDERACIÓNhas sido llamado Lirio de dispone a hacerse de tu amor sagrario !los Valles bella flor del Campo! El Verbo eterno se halla a punto de tomar su naturaleza creada Coro en la Santa Casa de Nazaret en donde moraban María y José.Coro Cuando la sombra del secreto divino vino a deslizarse sobre ¡Del débil auxilio del doliente amparo, ella, María estaba sola embebida en la oración. Pasaba las¡Llave de David consuelo del triste, luz del desterrado ! silenciosas horas de la noche en la unión más estrecha conque abre al desterrado la cerradas ¡Vida de mi vida, mi dueño adorado, mi Dios y mientras oraba, el Verbo tomó posesión de su moradapuertas del regio palacio ! constante amigo, mi divino hermano ! creada.¡Sácanos, Oh Niño, Sin embargo, no llegó inopinadamente; antes de presentarsecon tu blanca mano, Coro envió un mensajero, que fue el Arcángel San Gabriel, parade la cárcel triste que pedir a María de parte de Dios su consentimiento para lalabró el pecado! ¡Veante mis ojos, de ti enamorados encarnación. El Creador no quiso efectuar este gran misterio Bese ya tus plantas, sin la aquiescencia de su criatura.Coro bese ya tus manos ! Aquel momento fue muy solemne. Era potestativo en María Prosternado en tierra el rehusar... ¡Con qué adorables delicias. Con qué inefables¡Oh lumbre de Oriente, te tiendo los brazos, complacencias aguardaría la Santísima Trinidad a que MaríaSol de eternos rayos, y aún más que mis frases abriese los labios y pronunciase el sí que debió ser suaveque entre las tinieblas tu esplendor te dice mi llanto ! melodía para sus oídos, y con el cual se conformaba suveamos! profunda humildad a la omnipotente voluntad divina!¡Niño tan precioso, Coro La Virgen Inmaculada ha dado su asentimiento. El Arcángel hadicha del cristiano, desaparecido. Dios se ha revestido de una naturaleza creada; laluzca la sonrisa ¡Ven Salvador nuestro voluntad eterna está cumplida y la creación completa.de tus dulces labios! por quien suspiramos, El Verbo se ha hecho carne, y aunque todavía invisible para el ¡Ven a nuestras almas, mundo, habita ya entre los hombres que su inmenso amor haCoro ven no tardes tanto venido a rescatar¡Espejo sin manchaSanto de los santos,sin igual imagendel Dios soberano !

16Oración para todos los días Oración a San JoséBenignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los ¡Oh Santísimo José!, esposo de María y padre putativo dehombres, que les disteis en vuestro hijo la mejor prenda de Jesús, infinitas gracias doy a Dios porque os escogió paravuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una tan altos ministerios y os adornó con todos los donesvirgen naciera en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo proporcionados a tan excelente grandeza. Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño meen nombre de todos los mortales os doy infinitas gracias por abracéis en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramen- talmente, mientras en su divina esencia le vea y le goce en eltan soberano beneficio. cielo. Amén.En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás (Padrenuestro, Avemaría y Gloria)virtudes de vuestro hijo humanado, suplicándoos por susdivinos méritos, por las incomodidades en que nació y por Oración al Niño Jesúslas tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongáisnuestros corazones con humildad profunda, con amor Acordaos ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! Que dijisteis a la Ve-encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, para que nerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en personaJesús recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eterna- suya a todos vuestros devotos, estas palabras tan conso-mente. Amén. ladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente:(Se reza tres veces el Gloria al Padre) “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.Oración a la Virgen María Llenos de confianza en Vos ¡Oh Jesús, que sois la misma verdad! Venimos a exponeros toda nuestra miseria.Soberana María, que por vuestras grandes virtudes y Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir unaespecialmente por vuestra humildad, merecísteis que todo un eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos deDios os escogiese por madre suya, os suplico que Vos misma vuestra encarnación y de vuestra infancia, la gracia de lapreparéis mi alma, y la de todos los que en este tiempo hicieren cual necesitamos tanto.esta novena, para el nacimiento espiritual de vuestro adorado Nos entregamos a Vos ¡Oh Niño omnipotente! Seguros deHijo. que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en¡Oh dulcísima madre! Comunicadme algo del virtud de vuestra divina promesa, acogeréis y despacharéis favorablemente nuestra súplica. Aménprofundo recogimiento y divina ternura con queaguardasteis Vos, para que nos hagáis menosindignos de verle, amarle y adorarle por toda laeternidad. Amén.



18Día tercero Día cuartoCONSIDERACIÓN CONSIDERACIÓNAsí había comenzado su vida encarnada el Niño Jesús. Consideremos Desde el seno de su Madre comenzó el Niño Jesús a poner en práctica suel alma gloriosa y el Santo Cuerpo que había tomado, adorándolos eterna sumisión a Dios, que continuó sin la menor interrupción duranteprofundamente. toda su vida. Adoraba a su Eterno Padre, le amaba, se sometía a su voluntad;Admirando en primer lugar el alma de ese divino Niño, aceptaba con resignación toda su debilidad, toda su humillación, todas susconsideremos en ella la plenitud de su ciencia beatífica, por la cual desde incomodidades.el primer momento de su vida vio la divina esencia más claramente que ¿Quién de nosotros quisiera retroceder a un estado semejante con eltodos los ángeles y leyó lo pasado y lo porvenir con todos sus arcanos y pleno goce de la razón y de la reflexión? Por ahí entró el Divino Niño en suconocimientos. dolorosa y humillante carrera; así empezó a anonadarse delante de su Padre;Del alma del Niño Jesús pasamos ahora a su cuerpo, que era un a enseñarnos lo que Dios merece por parte de su criatura; a expiar nuestromundo de maravillas, una obra maestra de la mano de Dios. Quiso orgullo, origen de todos nuestros pecados.que fuese pequeño y débil como el de todos los niños y sujeto a todas ¿Deseamos hacer una verdadera oración? Empecemos por formarnos delas incomodidades de la infancia, para asemejarse más a nosotros y ella una exacta idea, contemplando al Niño en el seno de su Madre. El Divinoparticipar en nuestras humillaciones. Niño ora y ora del modo más excelente. No habla, no medita, ni se deshace enLa belleza de este cuerpo del Divino Niño fue superior a cuanto se ha tiernos afectos. Su mismo estado, lo acepta con la intención de honrar a Dios,imaginado jamás, y la divina sangre que por sus venas empezó a circular en su oración y en ese estado expresa altamente todo lo que Dios merece, ydesde el momento de su Encarnación, es la que lavó todas las manchas de qué modo quiere ser adorado por nosotros.del mundo culpable. Unámonos a las adoraciones del Niño Dios en el seno de María; unámonosPidámosle que lave las nuestras en el sacramento de la penitencia para a su profundo abatimiento, y sea éste el primer efecto de nuestro sacrificioque el día de su dichosa Navidad nos encuentre purificados, perdonados a Dios. Démonos a Dios no para ser algo como lo pretende continuamentey dispuestos a recibirle con amor y provecho espiritual. nuestra vanidad sino para ser nada, para quedar enteramente consumidos y anonadados, para renunciar a la estimación de nosotros mismos, a todoDía quinto cuidado de nuestra grandeza aunque sea la espiritual, a todo movimiento de vanagloria.CONSIDERACIÓN Desaparezcamos a nuestros propios ojos, y que Dios sea todo para nosotros.Ya hemos visto la vida que llevaba el Niño Jesús en el seno de su purísima Día sextoMadre; veamos hoy la vida que lleva también María durante el mismoespacio de tiempo. CONSIDERACIÓNMaría no cesaba de esperar el momento en que gozaría de esa visiónbeatífica terrestre, la faz de Dios encarnado. Estaba a punto de ver Jesús había sido concebido en Nazaret, domicilio de José y María, y allí era deaquella faz humana que debía iluminar el cielo durante toda la eternidad. creerse que había de nacer, según todas las probabilidades. Más Dios lo teníaIba a leer el amor filial en aquellos mismos ojos cuyos rayos debería dispuesto de otra manera, y los profetas habían anunciado que el Mesíasesparcir para siempre la felicidad en millones de elegidos. Iba a verle en nacería en Belén de Judá, ciudad de David.la ignorancia aparente de la infancia, en los encantos particulares de la Para que se cumpliese esta predicción, Dios se sirvió de un medio que nojuventud y en la serenidad reflexiva de la edad madura. parecía tener ninguna relación con este objeto, a saber: la orden dada porTal era la vida de expectativa de María! Era inaudita en sí misma, mas no el emperador Augusto de que todos los súbditos del imperio romano sepor eso dejaba de ser el tipo magnífico de empadronasen en el lugar de donde eran originarios. María y José comotoda vida cristiana. No nos contentemos con admirar a Jesús descendientes que eran de David, estaban obligados a ir a Belén.residiendo en María, sino pensamos que en nosotros también No ignoraba Jesús en qué lugar debía nacer y así inspira a sus padres que sereside, potencia y presencia. entreguen a la Providencia, y que de esta manera concurran a la ejecución de sus designios. Almas interiores, observad este manejo del Divino Niño, porque es el más importante de la vida espiritual: aprended que el que se haya entregado a Dios ya no ha de pertenecer a si mismo, ni ha de querer si no lo que Dios quiera para él.

19Día séptimo Día novenoCONSIDERACIÓN CONSIDERACIÓNRepresentémonos el viaje de María y José hacia Belén, llevando consigo aún La noche ha cerrado del todo en las campiñas de Belén.no nacido, al creador del universo, hecho hombre. Desechados por los hombres y viéndose sin abrigo, María y José han salidoContemplemos la humildad y la obediencia de ese Divino Niño, que de la inhospitalaria población, y se han refugiado en una gruta que seaunque de raza judía y habiendo amado durante siglos a su pueblo con encontraba al pie de la colina.una predilección inexplicable obedece así a un príncipe extranjero que Seguía a la Reina de los Ángeles el jumento que le había servido deforma el censo de población de su provincia, como si hubiese para él en esa cabalgadura durante el viaje y en aquella cueva hallaron un manso buey,circunstancia algo que le halagase, y quisiera apresurarse a aprovechar la dejado ahí probablemente por alguno de los caminantes que había ido aocasión de hacerse empadronar oficial y auténticamente como súbdito en el buscar hospedaje en la ciudad.momento en que venía al mundo. El Divino Niño, desconocido por sus criaturas va a tener que acudir a losEl anhelo de José, la expectativa de María son cosas que no puede expresar irracionales para que calienten con su tibio aliento la atmósfera heladael lenguaje humano. El Padre Eterno se halla, si nos es lícito emplear esta de esa noche de invierno, y le manifiesten con esto su humilde actitud, elexpresión, adorablemente impaciente por dar a su hijo único al mundo y verle respeto y la adoración que le había negado Belén. La rojiza linterna queocupar su puesto entre las criaturas visibles. José tenía en la mano iluminaba tenuemente ese pobrísimo recinto, eseEl Espíritu Santo arde en deseos de presentar a la luz del día esa santa pesebre lleno de paja que es figura profética de las maravillas del altar yhumanidad, que El mismo ha formado con divino esmero. de la íntima y prodigiosa unión eucarística que Jesús ha de contraer con los hombres.. María está en adoración en medio de la gruta, y así vanDía octavo pasando silenciosamente las horas de esa noche llena de misterios. Pero ha llegado la media noche y de repente vemos dentro de ese pesebreCONSIDERACIÓN antes vacío, al Divino Niño esperado, vaticinado, deseado durante cuatro mil años con tan inefables anhelos. A sus pies se postra su Santísima MadreLlegan a Belén José y María buscando hospedaje en los mesones, pero no en los transportes de una adoración de la cual nada puede dar idea. Joséencuentran, ya por hallarse todos ocupados, ya porque se les deshace a causa también se le acerca y le rinde el homenaje con que inaugura su misteriosode su pobreza. Empero, nada puede turbar la paz interior de los que están fijos e imperturbable oficio de padre putativo del redentor de los hombres.en Dios. La multitud de ángeles que descienden del cielo a contemplarSi José experimentaba tristeza cuando era rechazado de casa en casa, porque esa maravilla sin par, deja estallar su alegría y hace vibrar enpensaba en María y en el Niño, sonreíase también con santa tranquilidad los aires las armonías de esa “Gloria in Excelsis Deo”, que es elcuando fijaba la mirada en su casta esposa. El ruido de cada puerta que se eco de adoración que se produce en torno al trono del Altísimocerraba ante ellos era una dulce melodía para sus oídos. hecha perceptible por un instante a los oídos de la pobre tierra.Eso era lo que había venido a buscar. El deseo de esas humillaciones era lo que Convocados por ellos, vienen en tropel los pastores de lahabía contribuido a hacerle tomar la forma humana. Oh! Divino Niño de Belén! comarca a adorar al “recién nacido” y a prestarle sus humildesEstos días que tantos han pasado en fiestas y diversiones o descansando ofrendas. Ya brilla en Oriente la misteriosa estrella de Jacob; y ya semuellemente en cómodas y ricas mansiones, ha sido para vuestros padres un pone en marcha hacia Belén la caravana espléndida de losdía de fatiga y vejaciones de toda clase. Reyes Magos, que dentro de pocos días vendrán a depositar¡Ay! el espíritu de Belén es el de un mundo que ha olvidado a Dios. a los pies del Divino Niño el oro, el incienso y la mirra, que son¡Cuántas veces no ha sido también el nuestro! símbolos de la caridad, de la oración y de la mortificación. Oh,Pónese el sol el 24 de diciembre detrás de los tejados de Belén y sus últimos adorable Niño! Nosotros también los que hemos hecho estarayos doran la cima de las rocas escarpadas que lo rodean. novena para prepararnos al día de vuestra Navidad, queremosHombres groseros, codean rudamente al Señor en las calles de ofreceros nuestra pobre adoración; no la rechacéis: venid aaquella aldea oriental y cierran sus puertas al ver a su Madre. nuestras almas, venid a nuestros corazones llenos de amor.La bóveda de los cielos aparece purpurina por encima de Encended en ellos la devoción a vuestra Santa Infancia, noaquellas colinas frecuentadas por los pastores. Las estrellas intermitente y sólo circunscrita al tiempo de vuestra Navidad sino siempre y en todos los tiempos; devoción que fiel y van apareciendo unas tras otras. Algunas horas más y celosamente propagada nos conduzca a la vida eterna, aparecerá el Verbo Eterno. librándonos del pecado y sembrando en nosotros todas las virtudes cristianas. (Todo lo demás como el día primero)

ELCIELOESDENOdNUeCLESTaOIREAlCeSINgUDErAíDDa E LA CAPITAPQL DÓUELELVMEOJAERA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook