PEREIRA, agosto 30 DE 2019
PAG PUBLICACIÓN COMERCIAL Ya había pobladores en 1860 Pereira,2 PEREIRA,agosto30DE2019 w Con la puesta en marcha del Camino fundación de contrastes del Privilegio la zona más favorecida fue la de Pereira ante el intenso inter- cambio comercial de los artículos de producción agrícola en la región. Esta dinámica obligó a la construcción de algunas casas destinadas a servir de posada a los arrieros, entre ellas se recuerdan “El Tambo” y “La Brigada”, pues ya existían otros en la zona de los Zerillos, hoy Cerritos y la pequeña aldea de Condina. La historia de Pereira “Así que en 1860 ya existían en el sitio se remonta al mariscal Jorge que hoy ocupa Pereira varias labran- Robledo, quien fundó la ciu- zas y pequeñas chozas pajizas dise- dad de Cartago el 9 de agosto minadas en varios sitios” (Francisco de 1540 en estos territorios, Marín, Revista Rotaria Pereira. Junio pero el asedio de los indígenas de 1978). o bien razones de convenien- Según Hugo Ángel Jaramillo en su cia económica produjeron el libro Pereira tomo I, entre esos prime- traslado de dicha ciudad al ros pobladores se encontraban José sitio que ocupa actualmente María Gallego, José Manuel Ramírez en el norte del Valle del Cauca, y Guadalupe Zapata, de raza negra en 1691, hacia las márgenes que murió en Pereira a los 97 años del río La Vieja. de edad. Entonces la región volvió a tornarse selvática y sepultó Los señores ya tenían la adjudicación los vestigios que quedaban de de sus lotes, la cual fue respetada civilización. en el momento de la fundación de Tiempo después, con el Pereira. ideal de revivir esta ciudad perdida, el 24 de agosto de Esos primeros pobladores nunca pen- 1863 el presbítero Remigio saron en la fundación de un pueblo Antonio Cañarte, Félix de la o una ciudad, simplemente se limita- Abadía, Jorge Martínez, el ban a mantener sus tierras, a vivir del padre Francisco N. Penilla, comercio y a atender a los arrieros y los jóvenes Elías Recio y que pasaban sus noches en Pereira Jesús María Ormaza , regre- y que dejaban buenas ganancias en saron a las ruinas de la antigua las fondas. Cartago, donde establecieron unas cuantas chozas y el 30 de agosto protocolizaron la fundación de Pereira. Durante 6 años se llamó Cartago Viejo, pero en 1869 la nizadora y fundacional, los alojó en la casa cural y Vicente Cañarte, Fermín López y municipalidad de Cartago le dio visitaron las ruinas de la los relacionó con el padre José Hurtado. el nombre de Villa de Pereira, en antigua Cartago donde Remigio Antonio Cañarte “Llegaron hasta el sitio honor a José Francisco Pereira se fundaría después y los señores Manuel mismo donde estuvo asentada la Martínez, quien en 1816 se refugia- Pereira. Dávila, Miguel Ignacio antigua ciudad y pudieron consta- ra en la zona, junto con su herma- Un año antes, en Durán, Mariano Ocampo, tar la existencia de algunos vesti- no Manuel Pereira, tras la derrota 1839, López y Hurtado José Francisco Pereira gios de la Iglesia Mayor con su pila de las huestes patriotas de Simón asentados en Santa y Jerónimo del Castillo, de agua bendita, y se recuerda con Bolívar en la batalla de Cachirí, Rosa decidieron hacer un entre otros de los jefes del especial atención, la presencia de donde hizo presencia y manifestó viaje de exploración hacia cantón de Cartago. un naranjo cargado de frutos que tiempo después el deseo de que se Cartago, buscando como El padre Gómez de la creció prendido al tronco de un estableciese una ciudad en dichos vía los cerros de Malacara y El Espriella organizó la excursión roble centenario”, señala Hugo predios, hecho que se cumplió diez Nudo, descendiendo luego hasta hacia las ruinas de la antigua Ángel Jaramillo en su libro. días después de su muerte. el río Otún y sobre su margen Cartago en los primeros días de Sin embargo las guerras civi- Cuando el padre Cañarte izquierda tropezaron con los ves- enerode1840yenellaparticiparon les que se desataron por aquella y sus cofundadores llegaron no tigios de la antigua fundación del n Rrsthrtrgergerg Francisco Pereira, Miguel Dávila, época impidieron la consolida- encontraron precisamente un Mariscal Robledo. Mariano Ocampo, Jerónimo del ción de una nueva fundación en lugar despoblado, al contrario, Llegados a Cartago, el presbí- Castillo, Miguel Ignacio Durán, este territorio. un grupo de colonos ya se había establecido. La aldea en pleno cre- cimiento contaba con 6 manzanas El Camino del Privilegio y unas 100 casas, construidas en guadua, bahareque y techo pajizo, dispersas entre Egoyá y el Otún. w En los primeros años de Manizales sus vecinos de peajes. El Camino del Privilegio intensificó el comercio El 25 de abril de 1870 se ofi- se comunicaban con Santa Rosa y con Cartago La construcción del camino empezó en enero entre los dos estados limítrofes y se abrió la cializó, por medio de Ley de la por una trocha estrecha, intransitable en las de 1856 con cien trabajadores que abrieron ruta del cacao que fue el motor del progreso República, el establecimiento de épocas lluviosas debido a los ríos correntosos paso hasta la zona de los Cerrillos, llegaron a de Manizales y dio aliento a Cartagoviejo la Villa de Pereira. El 30 de sep- imposibles de pasar y por los fangales de Cartagoviejo, donde se construyó un tambo adonde llegaron las piaras y el maíz sobrante tiembre del mismo año se bendijo Dosquebradas que se tragaban hombres y en el sitio del actual parque Olaya Herrera de los colonos paisas. la capilla, donde posteriormente bestias. en Pereira y empalmaron con el puente que El tránsito cambió el rumbo de las comunida- Juan María Marulanda levantó su El Estado del Cauca no tenía recursos para habían construido los santarrosanos en 1852 des al norte de Cartago, la aldea de Condina casa. Pereira, durante 6 años, se emprender esa obra, entonces Don Félix en el paso de Los Frailes. La obra siguió por los desapareció, Pereira tomó enorme fuerza y llamó Cartago Viejo. de la Abadía, un osado y rico empresario cerros orientales de Dosquebradas, pasando la frontera humana se corrió hasta el Otún, La primera exploración cartagüeño, vio la posibilidad de negocios y por el punto del moderno Puente Helicoidal, pues los paisas en forma masiva se asentaron a mediados de 1855 elevó una solicitud a la llegó a Santa Rosa, cruzó el Rioclaro y en más allá de los límites y en alud poblaron las Según relata Hugo Ángel Legislación del Cauca para que le permitieran Villamaría empató con el puente y el tramo vertientes del río Cauca. (Apartes del texto de Jaramillo en su libro “Pereira” construir ese camino a cambio de tierras bal- construidos por los manizaleños. Don Félix Alfredo Cardona Tobón “Félix de la Abadía y el tomo I, en el año de 1840 Fermín días y explotarlo en concesión por el sistema culminó la obra en menos de tres años. Camino del Privilegio”) López, fundador de Santa Rosa de Cabal y José Hurtado, hombre que lo acompañó en su aventura colo- tero Ramón Gómez de la Espriella
PAG PUBLICACIÓN COMERCIAL 4 PEREIRA, agosto 30 DE 2019 “Mi mayor logro fue obtener la confianza de los pereiranos”: Gallo t Dejamos el dinero Hoy en día Pereira y los estudios para es una ciudad cata- que en la próxima logada como ejem- administración se plo a nivel nacional. haga la intervención de limpieza Un aeropuerto renovado e en el río Otún, innovador, el cable aéreo más quedará la tarea al grande de Colombia, la ciudad próximo alcalde la ad portas de inaugurar avenidas, construcción de la haber obtenido un salto positivo PTAR” en jornada única, ser la ciudad con más zonas Wifi en Colombia, tener Juan Pablo Gallo. el mejor mínimo vital del país, entre otras razones, han hecho Pereira ha posible que el país volquee su mira alcanzado grandes hacia la capital de Risaralda. logros y un buen desempeño en un “Son muchas las obras y pro- contexto muy difícil yectos desarrollados, ya termina- y unas condiciones dos y otros en marcha, pero sin externas complejas” duda alguna nada podrá superar la confianza la cual me ha permi- Juan Pablo Gallo. tido hacer tantas cosas por la ciu- dad”, dijo Juan Pablo Gallo Maya, Alcalde de Pereira. La Perla del Otún es conside- rada un ejemplo en todos los indi- cadores a nivel nacional, la ciudad se destaca por una dinámica eco- nómica muy importante creciendo el 6% por encima de lo que crece el país. “Este aniversario es muy emotivo para mi porque es mi último como alcalde de Pereira, se pasó el tiempo y no me dí cuenta, siento que voy a empezar y estoy a 4 meses de dejar la alcaldía, al recordar los diferentes logros comprendo que termina mi ciclo y que también quedan mucho por hacer”, expresó Gallo. Este año Juan Álvaro Camacho Con relación a la jornada Pablo entrega en única, se llevó esta propuesta al 870 mil millones La ciudad cuenta con buenos menos pobreza multidimensio- mandatario. 27% de los estudiantes y se espera el presupuesto, un indicadores en términos socio nal (nueva medición que hace el que a futuro incremente a un 60%. aumentando del 55% económicos como lo es el empleo, país que contempla la pobreza no Lo que faltó en los ingresos del siendo una de las ciudades capita- solo como la cantidad de ingresos Según el alcalde, la ciudad “Finalmente entre los mayo- municipio puesto les del país con menos desempleo, que tiene, sino como el acceso a res deseos que tengo antes de ter- que al inicio de su así mismo Pereira tiene menos otros servicios esenciales como la sigue siendo víctima de un mode- minar como alcalde, es vivenciar administración era de desempleo juvenil y está entre las vivienda, la educación y la salud). lo y un sistema de salud deficiente el ascenso del Deportivo Pereira 540 mil millones. 6 ciudades con una tasa de des- que tiene que mejorar para que los a la primera división del futbol empleo de menos informalidad, “Uno de los aspectos que ciudadanos sigan teniendo una profesional colombiano”, jocosa- lo cual conlleva a una calidad del mejor da cuenta de la consolida- mejor calidad de vida. “Debemos mente y con gran ilusión expresó mismo a nivel local. ción de la ciudad es la equidad seguir avanzando en seguridad, Gallo Maya. que hemos logrado conseguir, aunque pasamos de estar entre El reporte anterior va de la brindando y posibilitando una las 50 ciudades más inseguras del Solo palabras de agradeci- mano con el buen ritmo que ha buena distribución de los ingre- mundo a estar por debajo del pro- miento tiene el alcalde a todos los mostrado la ciudad con la disminu- sos. Tenemos el mejor Coeficiente medio nacional, 23 homicidios por ciudadanos quines depositaron ción de la pobreza, siendo Pereira Gini de Colombia compartien- cada 1000 mil habitantes; aspiro su confianza sobre el manejo y la segunda ciudad con menor do el lugar con Bucaramanga, lo finalizar el año convirtiendo el futuro de Pereira; “Siempre tra- pobreza extrema de Colombia, la anterior significa progreso y creci- 2019 en el mejor año de la historia bajé con pasión por la tierra que sexta con menos pobreza en tér- miento y se traduce en más opor- de Pereira en términos de seguri- me vio nacer y donde me necesite mino monetario y la tercera con tunidades para la gente”, indicó el dad”, mencionó Juan Pablo. la ciudad allí estaré”, puntualizó el alcalde. GERENTE GENERAL: Luis Carlos Ramírez Múnera DIRECTORA COMERCIAL: Blanca Cielo Moreno Obando Ejecutivo: Alexánder Ramírez, Elizabeth López y Sandra Solarte Periodistas: Jessica Ceballos Creativo: Oscar Rendón Diseño Editorial: AlejandroValencia Arredondo Impresión: R.R. Editores Pereira / El Diario del Otún www.eldiario.com.co
Pereira
vista desde el aire fotos: roberto betancourth La Perla del Otún hoy en día, da cuenta de un progreso y desarrollo que dan cuenta las siguientes imágenes. Las tomas áreas muestran otra mirada de sitios carac- terísticos de la ciudad que jamás usted ha visto, iden- tifique cada una reconociendo sus calles, paisajes y lugares. El civismo, trabajo en equipo y pujanza de los ciudadanos han hecho posible la consolidación de Pereira como una de las ciu- dades capitales más importantes a nivel nacional. El reportero gráfico de esta casa editorial Roberto Betancour- th, realizó estas tomas con su dron dejando ver desde las altu- ras, la majestuosidad y lugares emblemáticos que dan cuenta del crecimiento de Pereira.
prócerJosé Francisco PdereeiralMaartiínnez,dependencia t la Provincia de Popayán. ción (hoy Pereira) donde permanecieron República de Colombia. Hasta 1825 repre- En su honor el En 1814 terminó su carrera de juriscon- escondidos tres años. sentó a las provincias de Popayán y Chocó padre Remigio en las cámaras legislativas, fue jefe del Antonio sulto, graduándose como doctor en derecho En 1819 se incorporó a las fuerzas Ministerio Público como fiscal de la alta Cañarte le dio civil y canónico. patriotas de Cartago y participó en comba- corte y luego magistrado. Y fue hasta 1827 vida a la Villa tes contra las fuerzas realistas que actuaban maestro de ciencias políticas en el Colegio de Pereira. Se fue entonces a la provincia de El en los valles de los ríos La Vieja y Cauca. Una de San Bartolomé. Luchó al lado Socorro, en Santander, como secretario vez en su pueblo natal, se hizo nombrar jefe de Simón de ese estado provincial en el cual el gene- político y militar. En 1831 fue llamado al Ministerio del Bolívar y ayudó ral José Custodio Cayetano García Rovira Interior y Justicia y Relaciones Exteriores, ya a la restau- (1780-1816) formó un ejército para enfrentar Regresó a Bogotá y el presidente que Pereira dominaba varios idiomas (grie- ración de la a Pablo Morillo, así que marchó a Cachirí el Francisco de Paula Santander conocedor de go, francés, inglés, italiano y portugués). República. 22 de febrero de 1816 a luchar en su primera la inteligencia del cartagüeño dejó en manos batalla por la Independencia ocurrida entre de Pereira la formulación de los decretos Durante el gobierno de Francisco José Francisco Ramón Vicente Pablo el atardecer del miércoles 21 y el amanecer sobre régimen universitario y plan general de Paula Santander el Congreso lo eli- Pereira Martínez nació en la ciudad de San del jueves 22 de febrero. Pero fueron derro- de estudios. Allí se recibió como abogado de gió como Consejero de Estado, cargo que Jorge de Cartago el 11 de enero de 1789, en el tados y tuvo que refugiarse con su hermano la Alta Corte de Justicia, tribunal supremo desempeñó hasta 1837 en el que redactó hogar formado por Don Juan Ángel Pereira y tres compañeros en las selvas del Camino que reemplazó a la antigua audiencia real. los primeros códigos y leyes, el Régimen Miranda y por Doña María Josefa Martínez. del Quindío, y llegó a las ruinas de la antigua Político Municipal, el de Procedimiento ciudad de Cartago, la de la primera funda- En 1821 fue elegido diputado a la Civil, las Reformas Judiciales y el Código de Hizo sus primeros estudios en el cole- Convención de Cúcuta que constituyó la Instrucción Pública. gio de Cartago que dirigió Vicente Benítez. Cuando tenía 21 años presentó los exámenes La Provincia del Cauca lo eligió Senador requeridos para ingresar al Colegio de San y fue reelecto en 1842. En ese periodo cola- Bartolomé, en Santafé de Bogotá. boró en la redacción de la Ley de Policía General. Fue Ministro, Juez de la Corte En 1810 cuando estaba a punto de ter- Suprema de Justicia y sirvió en la Universidad minar sus estudios en jurisprudencia tuvo Central, en la Academia de Abogados y en la lugar el cambio político de entonces con el Administración de Correos. Grito de Independencia el 20 de julio, y segui- dor de la causa fue comisionado para llevar La presidencia el mensaje a su Cartago natal donde exaltó el sentimiento patriótico y consiguió la ins- w En 1848 lo sorprendió la petición talación de la Junta Suprema de Gobierno de de sus amigos más cercanos quienes le ofrecían la candi- datura a la Presidencia de la República. Las juntas elecciona- rias de Popayán, Cali y Bogotá lo respaldaban, además de amigos en Panamá, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Tunja, el Socorro, Antioquia y Quibdó lo postularon. Pero se negó a acep- tar la propuesta. En 1825 Pereira Martínez inició la compra de predios en la zona sur de la provincia del Cauca a la Nación, teniendo siempre la intención de fundar allí una ciudad. Gozó de cabal salud hasta 1863, a sus 74 años, cuando cayó enfer- mo y se retiró a Tocaima a pasar sus últimos días. En manos de su médico José I. Salazar, de su hijo y nuera expiró el 20 de agosto de 1863. El 30 de agosto de 1863 el padre Remigio Antonio Cañarte cele- bró la misa de fundación del naciente poblado en las ruinas del Viejo Cartago, hoy la capital de Risaralda, Pereira, en honor de quien siempre soñó con poderlo hacer en su presencia. -Su hijo Guillermo y el presbítero Remigio Antonio Cañarte reali- zaron su voluntad, de tal suerte que el actual municipio que lleva su nombre unió en su momento un poblamiento hispano antiguo con un refugio para un puñado de derrotados en Cachirí.
Recordando un poco de la historia del Civismo de Pereira Un pasado que diseñó el presente de nuestra ciudad: Fue el 2 de mayo de 1925 cuando Manuel la Sociedad La Sociedad de Mejía Robledo, Alfonso Jaramillo Gutiérrez, de Mejoras Mejoras de Pereira Deogracias Cardona, Nepomuceno Vallejo, de Pereira es una entidad de Bernardo Mejía Marulanda, Emilio Correa derecho privado, Uribe, Marceliano Ossa, Carlos de la Cuesta el doctor Eduardo Santos, Presidente de la drado de 50 metros por 50m/s para dar prin- sin ánimo de lucro, Restrepo, Tiberio Isaza y Ricardo Sánchez, República. Al año siguiente, y en lote de la cipio al zoológico con venados. En 1958 la eminentemente se reunieron con otros diez hombres cívi- SMP, se planea la construcción del Instituto SMP aprueba destinar $30.000 como aporte cívica y apolítica. cos, cuyos nombres no por omitidos dejan de Eduardo Santos (donde hoy está el Meliá para la construcción del Bolívar Desnudo y ser importantes, y le dieron vida a la Entidad (Movich 2019)) contando con valioso apor- se compromete a completar para la primera lugar donde está el zoológico. que sería la precursora del desarrollo de la te de la nación. En 1940 se solicita trasladar cuota de $60.000. Describir toda la obra de la Sociedad ciudad. a Pereira el Batallón San Mateo, que estaba acantonado en Caldas (Antioquia) compro- En 1959 con acciones que la Sociedad de Mejoras de Pereira en un artículo, es Fue en una forma sencilla pero recí- metiéndose la sociedad en aportar lo más tenía en el banco de Colombia y la Central imposible y para ello en mi presidencia procamente respetuosa cuando se unieron que pudiera para la construcción de los Lechera, se iniciaría la construcción del 1993-1996 fue editada la obra “ La Gesta voluntades para constituir entidades vela- cuarteles. Por esa misma época se presenta coliseo cubierto Rafael Cuartas Gaviria. Cívica de Pereira-SMP” escrita por quien doras de la tranquilidad ciudadana celosas al concejo municipal la creación del impues- En 1961 se crea el Zoológico Matecaña y en fuera nuestro dilecto amigo e insigne del bienestar del pueblo, y diseñadoras del to de valorización. 1962 se crea el parque el Vergel, en terrenos historiador pereirano don Hugo Ángel futuro social, cívico, ecológico y cultural de cedidos por el municipio, obras aceleradas Jaramillo (q.e.p.d.), quien fuera diligente nuestra comarca. En 1943 el doctor Jorge Roa Martínez para poder mostrarse en el centenario de secretario de nuestra Entidad, en base a propone la fundación de la sociedad Amigos la ciudad. los archivos auténticos de la Sociedad en De ahí en adelante colocan la impronta del Arte y en 1944 la Sociedad insiste en la la cual se reconoce el aporte de todos los de su tesón y civismo para marcar una tra- necesidad de hacer campaña para cons- Fue muy importante la colaboración de hombres cívicos de esta gesta y se plasma yectoria en la que esta Entidad fue el piloto truir el campo de aterrizaje en los terrenos la SMP para la fundación del departamen- esta historia como paradigma para las que dirigió la nave del progreso de nuestra de Matecaña. to de Risaralda, en el año 1967. En 1970 la nuevas generaciones. ciudad. Crean miembros activos, contribu- Sociedad de Mejoras de Pereira celebra el yentes, honorarios, cuadro de honor para En 1949 la revista “Selecciones del XVIII Congreso Nacional de Sociedades de Antes, la Sociedad de Mejoras de Pereira damas y cuadros de miembros infantiles Reader Digest” de los EE.UU. menciona a la Mejoras asignado a nuestra ciudad en ante- era importante porque no había organiza- porque su interés era involucrar a todos los sociedad de Mejoras de Pereira y destaca el rior congreso celebrado en Medellín. ciones cívicas ni gremiales en la ciudad y matices de la población. civismo pereirano. En 1951 se promueve la era ella, la vocera general y todo lo hacía en construcción del estadio Hernán Ramírez Desde 1992 viene funcionando un beneficio de nuestra comarca. Ahora esa Como una de sus primeras muestras Villegas. Jardín Infantil, Instituto Ecológico Matecaña tarea se ha diluido y por ello el gran lideraz- de su empeño por servirle a la ciudad, es la Zoológico Matecaña, que ofrece educación go de aquella época, no se aprecia. compra de un local a Don Epifanio Gaviria En 1955 y 1956 se construye el parque en Pre-Kínder y Kínder a niños de padres de por $12.000 (doce mil pesos) reunidos entre Infantil en Matecaña y se autoriza un cua- escasos recursos económicos y vecinos al * Artículo escrito por Diego ellos para fundar un colegio de señoritas Avellaneda Díaz en Agosto 25 del 2001 y al mismo tiempo nace la idea de propo- ner la construcción de una carretera hasta nacederos. Y ya en 1926, don Manuel Mejía Robledo propone la construcción de la carretera a Santa Rosa de Cabal con apor- te de $2.000 (dos mil pesos) del pueblo, y otra Río Otún arriba que lleve hasta San José, para lo cual los vecinos de esta región aportaban $2.000 mc. Igualmente se toma la decisión de hacer la carretera a Cartago con fondos propios y con auxilios conse- guidos arduamente. En este mismo año se propone la crea- ción de la Cámara de Comercio con base a los estatutos de las Cámaras de Comercio de Manizales y Cali y por decreto Nº 2313 se consigue. Es impresionante el entusiasmo de hacer obras para la ciudad y por ello colabora intensamente en la del Lago Uribe Uribe. Con fondos de la Sociedad (aportados por todos sus miembros) y con un auxi- lio de $40.000 (cuarenta mil pesos) de la Gobernación de Caldas, se inicia la cons- trucción de la carretera a Armenia, obra que fue un dolor de cabeza para la SMP, pues Manizales pretendía un trazo distinto que aislaba totalmente a Pereira. La Sociedad de Mejoras asumió directamente este reto y con fondos propios y aportes de todos los miembros, se enfrentó a esta obra a pesar de los problemas que le estaban creando las de Santa Rosa de Cabal y de San José. En 1929 se promueve la construcción de un teatro (sala de cine) y para este fin se recaudan entre los miembros aportes por $132.000 A los tres años, en 1932, muere el artífice y promotor de la Sociedad de Mejoras de Pereira, don Manuel Mejía Robledo. Se inicia la construcción de la Plaza de la Estación (hoy Plaza Olaya Herrera). Se plan- tea la construcción de un Palacio Nacional y un aeropuerto, ambos necesarios para el desarrollo de la ciudad, y al mismo tiempo se inicia la nomenclatura de las calles, por cuenta de la Sociedad. Estamos en 1938 y se promueven todos los estamentos para hacer la Exposición Industrial y Agropecuaria inaugurada por
Algunos indicadores de la ciudad t Desempleo en Pereira continúa a la baja Ciudades con menor y mayor Elementos tasa de desempleo relevantes que En el informe presentado por el DANE se evidencia una reduc- evidencian el ción en la tasa de desocupación de alrededor de 6.000 personas Ciudad Porcentaje desempleo crecimiento menos en relación con el mismo periodo del año anterior. de la capital Cartagena 7,3 % risaraldense en Pereira y su área metropolitana continúa ocupando el tercer varios aspectos. lugar como la zona del país con menos desocupación según lo Barranquilla 8,0% informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su informe de mercado laboral al mes de junio de 2019. Pereira 8,2% El podio lo lidera la ciudad de Cartagena con 7.3% y el segundo lugar lo ocupa Barranquilla con 8.0%. Las áreas con mayor desempleo las Bogotá 10,3% registraron Quibdó con 20.3%, Valledupar con 16.2%, y Armenia con 15,8%. Manizales 10,4% Aunque los indices de desempleo continúan bajando, también Bucaramanga 10,5% lo hicieron el total de personas desocupadas en donde se registro un total de 27.000, reportando una reducción de 6.000 personas menos Armenia 15,8% que en el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 33.000 ciudadanos ocupados. Al igual que, con los desocupados, Valledupar 16,2% la población ocupada también se redujo en el período de análisis y pasó de 313.000 a 305.000. En contraste, la población inactiva repor- Quibdó 20,3% tó un ascenso al pasar de 173.000 a 193.000. Tasas de desempleo En el mismo periodo del 2009 la tasa de en el Eje Cafetero Porcentaje desempleo se encontraba en 207% 8,2% Ciudad 10,4% Pereira 15,8% Manizales Armenia Censo poblacional Parque Automotor El peso de la población director del Dane, Juan Daniel Según el Instituto de Movilidad, en Pereira a junio del 2019 habían matriculados 182.876 vehículos; y lo que más hay en la joven en Risaralda pasó 409. 670 Oviedo, dio a conocer que ciudad son motos con una cifra que asciende a las 84.877. del 30% en el censo del el próximo 14 de octubre 2005 a un 22% en el 2018, la entidad dará a cono- cifra que indica que cer los datos definitivos también ha aumenta- es la población del censo nacional de do la población en edad en Pereira. población y vivienda de trabajar. 2018, certificando la población del país. En el En el departamento se censaron 835.000 per- caso de Risaralda el direc- sonas, lo que significa que 839,597 tor Oviedo, reconoció que el hay que hacer un ajuste potencial de omisión sería de población estima- en promedio del 9% y da. En reunión con el se podría llegar a un Gobernador Sigifredo es la población número de población Salazar y los alcaldes de Risaralda. de 927 mil personas. del departamento, el Población en Risaralda según el DANE Municipio Población 2018 Población 2005 Pereira Dosquebradas 409.670 428.397 Santa Rosa de Cabal La Virginia 194.890 173.452 Quinchía Belén de Umbría 71.174 67.410 Mistrató Marsella 25.900 30.095 Pueblo Rico Santuario 25.213 31.996 Guática Apía 21.450 26.603 La Celia Balboa 16.203 12.438 15.455 20.683 14.429 11.436 11.787 14.736 11.532 15.102 10.707 16.886 6178 8.348 5009 6.081
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: