Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore revista posgrados 2017

revista posgrados 2017

Published by diseno, 2017-09-19 17:00:57

Description: revista posgrados 2017

Search

Read the Text Version

SEPTIEMBRE 2017Guía para escoger un posgradoCómo estudiar mientras trabaja

2 POSGRADOS

POSGRADOS 3

4 POSGRADOSImportancia de la gestión deorganizacionEsEdgar Ibarra ayErbE de intervención, sea desde la alta dirección y/o desde laprofesor maestría Gestión de Organizaciones Universidad consultoría, se requiere de una nueva clase de gestoresCooperativa de Colombia y de seres humanos, que haciendo del conocimiento una categoría instrumental, propendan por la transformación La gestión de las organiza- de las organizaciones y de la sociedad, como categoría ciones en tiempos de alta incer- propiamente finalística. tidumbre y vigorosa competen- cia, como los actuales, exige un Desde esta perspectiva, programas como la maestría perfil profesional de alto nivel, en Gestión de Organizaciones de la Universidad Cooperativa actualizado y humanístico, que de Colombia desvelan diferentes mitos que se desprenden permita hacer efectivo el trán- de los más razonables planteamientos de las ciencias sito del mundo de las ideas al empresariales, en contraste con las realidades que se evi- mundo de la acción. La expe- dencian en el quehacer corporativo cotidiano, y que en últi- riencia apoyada en aciertos o en ma instancia motivan, de una parte, la formalización para fracasos pasados no garantiza la gestión de organizaciones y, de otro lado, la formaciónel éxito en escenarios futuros sustancialmente diferentes a del capital humano llamado a que la asuma, de una mane-los precedentes; y, menos aún, el conocimiento en gestión ra eficiente en lo económico y eficaz en lo social.basado en desarrollos del siglo XX, podrá garantizar la solu-ción de los nuevos problemas del siglo XXI. Ya no bastan los objetivos y la gestión por procesos, sino hay evidencia de resultados en las variables críticas dedesempeño organizacional. Tampoco basta la orientacióna la productividad y a la calidad, si no se hace de maneracompetitiva, y de cara a un contexto globalizado. Igualmen-te, resulta insuficiente la clásica estructura de pensamientolineal y sistémico, requiriéndose su complementación conlos aportes más recientes del pensamiento estratégico ycomplejo. Y más aún, ha perdido toda relevancia la tradi-cional investigación y desarrollo, cuando no se articula conla innovación, como fuente de ideas, que crean valor paralos diferentes grupos de interés empresarial y que generanresultados concretos. Se precisa trascender los bienintencionados, y aúnválidos, sentido común e intuición, por herramientas degestión que de forma concreta y aterrizada orienten elproceso de toma de decisiones sobre el curso de accióncorporativo hacia los futuros deseables. Para este cometido GERENTE GENERAL: Luis Carlos Ramírez Múnera DIRECTORA COMERCIAL: Blanca Cielo Moreno EjECuTIvOS: Gloria Belen Morales PERIODISTAS: Jessica Ceballos RangelCREATIvO: / Oscar Rendón DISEñO EDITORIAL: AlejandroValencia Arredondo IMPRESIóN: R.R. Editores Pereira / El Diario del Otún www.eldiario.com.co

POSGRADOS 5

6 POSGRADOSmEjorEscojael momEnto 1para hacer un posgradoConsidere Si usted recientemente ha 2seguir estudiando como unaingresado al mundo laboral o si Experiencia yestá por graduarse y tiene laduda sobre cuál es el mejor inversión conocimientomomento para continuar Muchos profesionales, al verse ubi- Para formar un perfil profe-con su capacitación profe- cados en un puesto de trabajo, consideran sional atractivo, es necesario com-sional, siga los siguientes empezar a estudiar como un gasto más en binar adecuadamente la preparaciónconsejos. su vida o inclusive como la forma de tener que académica con la experiencia laboral. decidir entre su empleo o el seguir estudiando. Esto debe realizarse con una medida Considere que dejar su trabajo actual no es equilibrada, donde no es recomendable, el fin del mundo y que si usted ha realizado ni prepararse al extremo sin haber tra- una labor destacada, dejará las puertas bajado nunca, como tampoco, tener 3 5Tenga en mucha experiencia laboral y no realizar ningún refuerzo aca- cuenta sus limitantes Considere los factores que démico. pueden actuar en su contra a la hora de hacer un posgrado y haga una lista eva- luando aquellas que son importantes. Consi-dere, situación económica, social, sentimental,personal y familiar, de modo que usted pueda abiertas para volver a su organización una vez usted haya realizado su pos- grado.tener en cuenta todos los factores a la hora de Planee su posgrado Una vez usted haya tomado la decisión de realizar su posgrado y ha conseguido los recur- sos económicos, académicos y el espacio para estudiar, piense finalmente en todos los documentos que necesita y los requisitos necesarios para llevar a cabo su posgrado. Esta planeación lo ayudará a saber si esta especialización, maestría o doctorado, estomar su decisión. realmente lo que usted quiere y le daráConozca cuales son las cosas que le impi- un espacio para idear su proyecto deden realmente no hacer su posgrado y haga vida a partir de este momento.una lista de factores positivos y negativospara evaluar si es conveniente estu-diar en este momento de suvida.4 Asegúresede su campo de acciónMucha gente se preparaacadémicamente durante toda suvida en un núcleo del conocimientoen específico, sin haber trabajadonunca en este sector y desmotiván-dose de su preparación al conocerrealmente el mundo laboral delcampo profesional que se haestudiado.



812 PPOOSSGGRRAADDOOSS Es esencial tener claras las motivaciones parapoossggrraaddooGCuóímaopeasrtaudeisacrougner un estudiar un posgrado mientras trabaja ya sean profesionales o personales Hacer estudios de posgrado no sólo poco conveniente o difícil. sarse durante fines de semana. O bien,favorece el nivel de educación de cali- Muchos de ellos tienen un enfoque están los posgrados virtuales, los cualesdad sino que abre más posibilidades de ddcperiedábsacicdtoidacneooq,tcuioieemtmrroieepsgnotrt.ieoePsneqaerrunoeatueoenxdsaitosuitdedeEseiaaxaRpgrlciraprgeerrasdlute,meecrpaododéapnosre--prqildsuayeryedesbsutqyeulnuodLtaaiigeaiaejcrsnueofmdópsnnortepammemxoriíaauóineslninrlaomaatanrmssaaItcmsenárltxsgeaeeepinarvctntearreeaecbsbptut.aeapnajrcaatcaa,iorveascmsaoyelpsnaul.oteaiCtpndaguumtdiairaomi-drruirnzoapsrreolna-empleo y, con ellas, una mayor remune- de la educación y sus oportunidades. nistración adecubadúasqdeuletidema,pfoa. Ecsilpitoasinbllea tarearación económica. Estudiar una especialización, maes- que piense que el trabajo no deja mucho tcrlíaaveo desocctornasduoltmarielnatrpaásgsienatradbeacjadeas tiemEpxoislitberne, pmourtcahloesmoenbolsogpasrqauceonttriantuaanr Los nuevos talentos de las empre- pinosstiibtulec.iPónrimpaerrao,choanyocqeuresdi eosfmreicteifibceanrel-a edsetuadgiarunpdoa,rplearomeasycouresctaiónntideadcodmepirnofmoer-sas están conscientes que para obtener ifdiceiaosdceoqmuoe aelmiapnrzeansdenr aeml ebxotsercioarmpinaroas tmeraseciyófnijayrsteammebtaisénpahraalyogarparllioc.aciones.mejores gratificaciones laborales, es epsráuctnicaaslo. cura, pues aunque parezca BermGeúndeerza,lmpoerneteje, mlopslop,rocrgeróamelabslodgeneceLsoarpiorimesepreociqauliezasresedeenbeuntetneemr aeno menEtilrad,irneocltooreiso. de beneficiarios de eBsetcuadsioy Cvoirntvuoaclaetsotráians,oerineneltaqduoespuabpliecra-ácureeanptaaretiscutleanr.eEr sctlaarformenacqiuóné eásrepaarste ColfuEtsucrioeretso uqnuae mgruacnhhoesrdraemloisenhtoar.aHriaoys soofenratasscquuyoe ctuiebmrepnoeenstrleimeilt7a0doy, eplo1r0l0odqueieloreqeunefosceacr.onsidera una educación luanbaorsaelcecsiósnonenposcuo pfálegxiinbalews eybodcuonpdane q%udeellavsamloar tdeerilaasmyalatrsícaucltai.vidades ofer-permElanoebnjettei,vloa dceuaclusresaorriuentapohsagcriadeol gtireannenpacrltaesidfiecladdíoas; slions epmrobgarragmo,aesxaistloens tadaSsi seestcárnuzdaisuenñaadbaescapqaurae rleagluizsatórsyeceosneoscpiemciaelniztoarcsoenesntaunntet,eemsabesnpeefcicífioicsoo, cqeunetrhoasndaepelisctauddoiosstyoduonsivleorssaidsapdireasnqtuese elancuonnvpoecraíotodroiabryeavesstiáncinertreardvean, inrosioglnvi-pqaureasleadviisdfaruptreoyfepseiornmailtay preoryseocntaalr.se. oenfelratahnistpoorisagdraedlaosincsotintumcióond.a“lEidsaudna fdiecaqtuiveaumseunatlemeenntleasselavbuoerlevsecaotaibdriairnpaosr. dbiusetannacbiaa,saelgduendoastodse, eplolorsqupeuesdaebnemcuors- la mDisembeatéepnoecrae,nacsuí eqnuteaeqsuteé paernadtienteer Sin embargo, existen muchos jóve- que Colfuturo solo aprueba universida- éyxpirteoptáarnetsoe epnarsautevnidear loasboreraqul icsoitmosonSesgúqnuelansonseacbeesnidsaidineisciar un estudio des de calidad”, advierte Bermúdez. eqsuteudeixaignete. Tdeenpdorásgurnadaoñ, oesdenevceenstaarjiaode pEosgcrlaadvoeuqnuaevedzesqdue heal ncoombtieennidzo mpaarnataernmeraerluonrdgerann. Cpoonrstaidfeorliaor. las dife-usen teemnpglaeno, cpuuaetsrohaacsepreacmtobsasclcaorsoass: ael Hacer un cuadro en Excel rentResecfuaesredsedequeestluadsiom, láass ccoumalpeslestaonsmpriessmupouteiesmtop, olapmueoddealpidaaredc(eprruesneanicdiaela, Aunque suena exagerado, cuando rseolnevlasntdeesoyrgúatinleizsaaciloanheosriantdeerneamcipornean-semipresencial o virtual), el nivel (espe- defina qué quiere, cree un cuadro en dleesr, uconmposeglraBdaon.co Mundial y la OEA, ycialización, maestría o doctorado) y el Excel que tenga las siguientes colum- las dUengaobgiueríanodsecotméconliocsasdedAeleemstaundiaio,lugar donde se quiere estudiar (en el nas: universidad, país, programa, cuál sIniegmlatperrerae,sHeoslaendciaayl pCahrinaae.ncaminar ypaís o en el exterior). es la calificación que piden en los orientar el proceso de formación.¿Cómo buscar? exámenes de idiomas, la fecha límite de aplicación, el tiempo de expe- Fijar metas Es necesario dedicarle mínimo un riencia profesional y hasta el Los jóvenes emprendedores sonaño a esta tarea. Lo más recomendable valor. Estúdielos, compárelos conscientes que para desarrollarsees leer varios currículos y en el caso de y aplique por lo menos a tres profesionalmente es necesario contarquerer hacerlo en el exterior, identificar de ellos. con el mayor conocimiento posible, porlos países. Sin embargo, aunque es lo que estudiar un posgrado es la mejoruna tarea dispendiosa, es una fortuna No se vare por la financiación opción para quienes desean destacarseque haga parte de una generación que Hay dos opciones: pago o beca. Si la en un entorno laboral cada vez máscuenta con acceso a Internet, en donde suya es la primera y debe endeudarse, competitivo.hay muchos portales que se ocupan de compare las tasas de interés. A veces Por ello si su propósito es continuarmostrar información de posgrados y los bancos ofrecen tasas más bajas que especializándose, cursar un posgrado nouniversidades. instituciones como Colfuturo o el Icetex. sólo podría ser una buena idea, sino que Y si definitivamente no puede costear también podría ser la clave para asegu- De igual forma, tenga cuidado con los gastos, becas hay por montones. El rar mejores oportunidades de desarrollolas páginas, no todas son objetivas. problema es encontrarlas. y crecimiento profesional.“Esto hace parte del negocio, puesalgunos portales van a destacar unosposgrados por pauta”, añade Correa.También recomienda revisar los rán-quines que incluyen las áreas, paísesy universidades de mejor calidad. Otra



10 POSGRADOS ofErta académic Pereira • Especialización en Psiquiatría Doctorado • Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo • Doctorado en IngenieríaUniversidad Cooperativa de Pereira • Especialización en Medicina Interna • Doctorado en Didácticas• Maestría en Gestión de Organizaciones • Especialización en Soldadura • Doctorado en Literatura• Maestría en Informática Aplicada a la Educación • Especialización en Procesos Industriales Agroalimenta- • Doctorado en Ciencias de la Educación Area Pensa-• Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en rios miento Educativo y Comunicación Salud • Especialización en Gerencia del Deporte • Doctorado en Ciencias Biomédicas • Especialización en Biología Molecular y Biotecnología • Doctorado en Ciencias AmbientalesUniversidad Católica de Pereira • Especialización en Gerencia de Prevención y AtenciónFacultad de Arquitectura y Diseño Universidad Pontificia Bolivariana• Maestría en Arquitectura y Urbanismo de Desastres Especializaciones• EspecializaciónenArquitecturayUrbanismoBioclimático • Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud • Especialización en Anestesia Cardiovascular• Especialización en Gestión de Proyectos de Diseño e • Especialización en Gestión de la Calidad y Normaliza- • Especialización en Anestesiología • Especialización en Automática Innovación ción Técnica • Especialización en CardiologíaFacultaddeCienciasHumanas,SocialesydelaEducación • Especialización en Logística Empresarial • Especialización en Cardiología Intervencionista y• Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano • Especialización en Redes de Datos• Maestría en Estudios Culturales • Especialización en Teoría de la Música Hemodinámica• Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano • Especialización en Cardiología Pediátrica• Especialización en Edumática Innovación de los proce- Maestría • Especialización en Cirugía Cardiovascular • Maestría en Educación • Especialización en Cirugía General, entre otros sos educativos a través de herramientas multimediales • Maestría en Ciencias Químicas• EspecializaciónenGerenciadelaComunicaciónCorporativa • Maestría en Comunicación Educativa Maestrías• Especialización en Psicología Clínica con énfasis en • Maestría en Literatura - Énfasis Enseñanza de la Litera- • Licenciatura Canónica en Filosofía • Licenciatura Canónica en Teología psicoterapia con niños y adolescentes tura (Modalidad Profundización) • Maestría en Administración• Especialización en Intervenciones Psicosociales para la • Maestría en Literatura (Modalidad Investigación) • Maestría en Arquitectura Crítica y Proyecto • MaestríaenHistoria-ÉnfasisenDidácticaenlasCiencias • Maestría en Bioética y Bioderecho Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas • Maestría en Ciencias Médicas• Especialización en Psicología Social Comunitaria y Sociales y de la Historia (Modalidad Profundización) • Maestría en Ciencias Naturales y Matemática (Virtual • Maestría en Historia (Modalidad Investigación) • Maestría en Cine Documental, entre otros Acción Psicosocial • Maestría en Biología Molecular y Biotecnología• EspecializaciónenGestiónHumanaenlasOrganizaciones • Maestría en Desarrollo Agroindustrial Doctorados • Maestría en Lingüística • Doctorado Canónico en FilosofíaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas • Maestría en Matemática • Doctorado Canónico en Teología• Maestría en Gestión del Desarrollo Regional • Maestría en Gerencia en Sistemas de Salud • Doctorado en Ciencias Médicas• Especialización en Finanzas • Maestría en Estética y Creación • Doctorado en Ciencias Sociales• EspecializaciónenEconomíaPúblicayGestiónTerritorial • Maestría en Filosofía • Doctorado en Filosofía• Especialización Tecnológica en Empresas Agroindus- • Maestría en Ingeniería Mecánica • Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación. • Maestría en Sistemas Automáticos de Producción • Doctorado en Teología triales • Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación • Maestría en Instrumentación Física Universidad Libre de PereiraFacultad de Ciencias Básicas e Ingeniería • Maestría en Música Facultad de Derecho• Especialización en Desarrollo del Software • Maestría en Administración Económica y Financiera • Maestría en Derecho Constitucional• Especialización en Producción con Calidad Total • Maestría en Ciencias Ambientales • Maestría en Derecho Administrativo • Maestría en Investigación Operativa y Estadística • Maestría en Derecho PenalFundación Universitaria del Área Andina • Maestría en Ecotecnología • Especialización en Derecho Penal• Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el • Maestría en Ingeniería Eléctrica • Especialización en Derecho Constitucional • MaestríaenSistemasIntegradosdeGestióndelaCalidad • Especialización en Derecho Administrativo Trabajo • Maestría en Administración del Desarrollo Humano y • Especialización en Responsabilidad Médica• Especialización en Derecho Administrativo y Constitu- • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Organizacional cional • Maestría en Migraciones Internacionales Riesgos Laborales• Especialización Tecnológica en Desarrollo de Software • Maestría en Enseñanza de las Matemáticas • EspecializaciónenDerechodeDañosyResponsabilidad• Especialización en Epidemiología • Maestría en Enseñanza de la Física• Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud • Maestría en Infancia• Especialización en Auditoría en SaludUniversidad Tecnológica de PereiraEspecialización• EspecializaciónTecnológicaenEnsayosnoDestructivos para Inspección de Materiales• Especialización en Gestión Ambiental Local• Especialización en Electrónica Digital• Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas

ca dE posgrados POSGRADOS 11 Pública y Privada (Modalidad a Distancia) Universidad Católica de Manizales• Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y • Especialización en Gerencia de Servicios (Modalidad a Especializaciones • Especialización en Administración de la Salud Oralidad Distancia) • Especialización en Branding y Comunicación Estratégica• Especialización en Derecho Minero - Energético e • Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación • Especialización en Evaluación Pedagógica • Especialización en Gerencia de la Calidad Hidrocarburos en las Ciencias Sociales (Modalidad a Distancia) • Especialización en Gerencia de Proyectos del Territorio y • Especialización en Gerencia Financiera (ModalidadFacultad de Ciencias de la Salud Valuación Inmobiliaria• Especialización en Buenas Prácticas Agropecuarias Virtual) • Especialización en Gerencia Educativa• Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Geren- • Especialización en Prevención, Atención y Reducción Manizales cia y Control de Riesgos de Desastres• Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Universidad de Manizales • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Admi-Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Maestrías Contables nistrativas • Maestría en Bioinformática y Biología Computacional • Maestría en Tributación • Maestría en Educación• Especialización en Planeación y Gestión Estratégica • Especialización en Gestión de Estándares Internaciona- • Maestría en Gestión del Conocimiento Educativo• Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera • Maestría en Humanidades y Teología• Especialización en Revisoría Fiscal les de Información Financiera. • Maestría en Microbiología Agroindustrial• Especialización en Alta Gerencia • Especialización en Gerencia de Mercadeo y Ventas • Maestría en Pedagogía• Especialización en Contabilidad Financiera Internacional • Maestría en Mercadeo • Maestría en Teledetección • Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (NIC - NIIF) • Maestría en Economía Doctorados• Especialización en Gerencia de Negocios y Comercio • Doctorado en Desarrollo Sostenible • Doctorado en Educación Internacional Facultad de Ciencias Jurídicas arMenia• Maestría en Administración de Empresas • Especialización en Seguridad Social • Especialización en Sistema Procesal Penal • Universidad de San BuenaventuraFacultad de Ingeniería • Especialización en Contratación Pública • Maestría en Educación: Desarrollo Humano• Especialización en Administración Financiera • Maestría en Derecho• Especialización en Gerencia Logística Universidad La Gran Colombia• Especialización en Movilidad y Transporte Facultad de Ciencias e Ingeniería Maestrías• Maestría en Mercadeo • Especialización en Telecomunicaciones • Maestría en Dirección de Organizaciones •Especialización en Sistemas de Información Geográfica • Maestría en Derecho PúblicoUniversidad Eafit • Especialización Tecnológica en Redes• Maestría en Administración - MBA • Maestría en Tecnologías de la Información Geográfica Especializaciones• Maestría en Administración Financiera • Maestría en Bioinformática y Biología Computacional • Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización• Especialización en Dirección de Operaciones y Logística• Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Técnica• Especialización en Mercadeo • Especialización en Neuropsicopedagogía • Especialización en Gerencia Financiera• Especialización en Gerencia de Proyectos • Especialización en Gerencia del Talento Humano • Especialización en Gerencia y Mercadeo• Especialización en Finanzas • Especialización en Psicoterapia y Consultoría Sistémica • Especialización en Gestión de Proyectos de Desarrollo • Especialización en gerencia de la seguridad y salud en • Especialización en Gerencia TributariaUniminuto • Especialización en Derecho Penal y Criminología• Especialización en Gerencia de Proyectos el trabajo • Especialización en Derecho Constitucional • Maestría en Gerencia del Talento Humano • Especialización en Derecho de FamiliaUnisarc • Maestría en Educación y Desarrollo Humano • Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social• Especialización en Pedagogía desde y para el Territorio • Maestría en Educación desde la diversidad - A Distancia • Especialización en Derecho Administrativo• Especialización en Control Biológico • Maestría en Desarrollo Infantil• Especialización en Gestión y Producción Acuícola • Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.• Especialización en Agroecología Tropical Andina • Doctorado Formación en Diversidad.Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Ciencias de la Salud• EspecializaciónenEstudiosBíblicos(ModalidadVirtual) • Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos.• Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales

812 PPOOSSGGRRAADDOOSS Es esencial tener claras las motivaciones parapoossggrraaddooGCuóímaopeasrtaudeisacrougner un estudiar un posgrado mientras trabaja ya sean profesionales o personales Hacer estudios de posgrado no sólo poco conveniente o difícil. sarse durante fines de semana. O bien,favorece el nivel de educación de cali- Muchos de ellos tienen un enfoque están los posgrados virtuales, los cualesdad sino que abre más posibilidades de dcperidábacidtidaceoq,tuioeetmrroepsgotr.ieePsneaerrnoatuoendsatouidedseiaaRpgriaprgerrasutemecrpoodéansre--qilduaerydesuqyenuLtaaieaiejcrueofmósnnrtepmmexoiíauónslnilaomaanmsaIcmenáltxgaeepinrvcnteaeeecsptut.apnaratcaiorvacmaoepsnul.teiCtnaguudiaraodrrurnopsreon-empleo y, con ellas, una mayor remune- desconocimiento que existeEaxlcredl,eadpopr s yesbtulodigasndpoamraienratrsatsrseeatrabbaejcaa, essylaoapdmtimi- izar laración económica. de la educación y sus oportunidades. nquisetrpacieiónnseadqeuceubealdútasraqdbeualetjoidemnao,pfoda.eEcjasilmpitoauscinbhlloea tarea Estudiar una especialización, maes- Los nuevos talentos de las empre- tcrlíaaveo desocctornasduoltmarielnatrpaásgsienatradbeacjadeas tiemEpxoislitberne, pmourtcahloesmoenbolsogpasrqauceonttriantuaanrsas están conscientes que para obtener pinosstiibtulec.iPónrimpaerrao,choanyocqeuresdi eosfmreicteifibceanrel-a edsetuadgiarunpdoa,rplearomeasycouresctaiónntideadcodmepirnofmoer-mejores gratificaciones laborales, es ifdiceiaosdceoqmuoe aelmiapnrzeansdenr aeml ebxotsercioarmpinaroas tmeraseciyófnijayrsteammebtaisénpahraalyogarparllioc.aciones.neceLsoarpiorimesepreociqauliezasresedeenbeuntetneemr aeno epsráuctnicaaslo. cura, pues aunque parezca BermGeúndeerza,lmpoerneteje, mlopslop,rocrgeróamelabslodgeácureeanptaaretiscutleanr.eEr sctlaarformenacqiuóné eásrepaarste menEtilrad,irneocltooreiso. de beneficiarios de eBsetcuadsioy Cvoirntvuoaclaetsotráians,oerineneltaqduoespuabpliecra-dqueieloreqeunefosceacr.onsidera una educación ColfuEtsucrioeretso uqnuae mgruacnhhoesrdraemloisenhtoar.aHriaoys soofenratasscquuyoe ctuiebmrepnoeenstrleimeilt7a0doy, eplo1r0l0opermElanoebnjettei,vloa dceuaclusresaorriuentapohsagcriadeol luanbaorsaelcecsiósnonenposcuo pfálegxiinbalews eybodcuonpdane q%udeellavsamloar tdeerilaasmyalatrsícaucltai.vidades ofer-ceosneoscpiemciaelniztoarcsoenesntaunntet,eemsabesnpeefcicífioicsoo, gtireannenpacrltaesidfiecladdíoas; slions epmrobgarragmo,aesxaistloens tadaSsi seestcárnuzdaisuenñaadbaescapqaurae rleagluizsatórsyepqaureasleadviisdfaruptreoyfepseiornmailtay preoryseocntaalr.se. cqeunetrhoasndaepelisctauddoiosstyoduonsivleorssaidsapdireasnqtuese elancuonnvpoecraíotodroiabryeavesstiáncinertreardvean, inrosioglnvi- oenfelratahnistpoorisagdraedlaosincsotintumcióond.a“lEidsaudna fdiecaqtuiveaumseunatlemeenntleasselavbuoerlevsecaotaibdriairnpaosr. Sin embargo, existen muchos jóve- dbiusetannacbiaa,saelgduendoastodse, eplolorsqupeuesdaebnemcuors- la mDisembeatéepnoecrae,nacsuí eqnuteaeqsuteé paernadtienteernSesgúqnuelansonseacbeesnidsaidineisciar un estudio que Colfuturo solo aprueba universida- éyxpirteoptáarnetsoe epnarsautevnidear loasboreraqul icsoitmosode pEosgcrlaadvoeuqnuaevedzesqdue heal ncoombtieennidzo des de calidad”, advierte Bermúdez. eqsuteudeixaignete. Tdeenpdorásgurnadaoñ, oesdenevceenstaarjiaousen teemnpglaeno, cpuuaetsrohaacsepreacmtobsasclcaorsoass: ael mpaarnataernmeraerluonrdgerann. Cpoonrstaidfeorliaor. las dife-mpriessmupouteiesmtop, olapmueoddealpidaaredc(eprruesneanicdiaela, Hacer un cuadro en Excel rentResecfuaesredsedequeestluadsiom, láass ccoumalpeslestaonssemipresencial o virtual), el nivel (espe- Aunque suena exagerado, cuando rseolnevlasntdeesoyrgúatinleizsaaciloanheosriantdeerneamcipornean-cialización, maestría o doctorado) y el defina qué quiere, cree un cuadro en dleesr, uconmposeglraBdaon.co Mundial y la OEA, ylugar donde se quiere estudiar (en el Excel que tenga las siguientes colum- las dUengaobgiueríanodsecotméconliocsasdedAeleemstaundiaio,país o en el exterior). nas: universidad, país, programa, cuál sIniegmlatperrerae,sHeoslaendciaayl pCahrinaae.ncaminar y¿Cómo buscar? es la calificación que piden en los orientar el proceso de formación. exámenes de idiomas, la fecha límite Es necesario dedicarle mínimo un de aplicación, el tiempo de expe- Fijar metasaño a esta tarea. Lo más recomendable Los jóvenes emprendedores sones leer varios currículos y en el caso de riencia profesional y hasta el conscientes que para desarrollarsequerer hacerlo en el exterior, identificar valor. Estúdielos, compáreloslos países. Sin embargo, aunque es y aplique por lo menos a tres profesionalmente es necesario contaruna tarea dispendiosa, es una fortuna con el mayor conocimiento posible, porque haga parte de una generación que de ellos. lo que estudiar un posgrado es la mejorcuenta con acceso a Internet, en dondehay muchos portales que se ocupan de No se vare por la financiación opción para quienes desean destacarsemostrar información de posgrados y Hay dos opciones: pago o beca. Si la en un entorno laboral cada vez másuniversidades. suya es la primera y debe endeudarse, competitivo. compare las tasas de interés. A veces Por ello si su propósito es continuar De igual forma, tenga cuidado con los bancos ofrecen tasas más bajas que especializándose, cursar un posgrado nolas páginas, no todas son objetivas. instituciones como Colfuturo o el Icetex. sólo podría ser una buena idea, sino que“Esto hace parte del negocio, pues Y si definitivamente no puede costear también podría ser la clave para asegu-algunos portales van a destacar unos los gastos, becas hay por montones. El rar mejores oportunidades de desarrolloposgrados por pauta”, añade Correa. problema es encontrarlas. y crecimiento profesional.También recomienda revisar los rán-quines que incluyen las áreas, paísesy universidades de mejor calidad. Otra

POSGRADOS 13Estudiar un posgradoEn momentos de crisis En tiempos de crisis económica, Tenga en cuenta que no decisión es importante considerar dosmuchas personas buscan mejorar su todos los programas de pos- cosas: qué está buscando profesio-situación adquiriendo más educación. grado son iguales con respec- nalmente y cómo lo puede ayudar elLa universidad parece ser un buen to a su potencial de ingresos. posgrado para lograrlo.puerto para permanecer cuando la En algunos casos, el egresadoeconomía baja y el mercado laboral no de maestría puede encontrar Eso depende de muchas cosases favorable para los profesionales. Las el mercado laboral sólo lige- como la industria en que se desempe-preguntas que surgen son: ¿Cuáles son ramente mejor que antes del ñará, sus objetivos profesionales y sulas ventajas y desventajas de hacer un situación financiera. Hay campos queposgrado en tiempos de crisis? ¿Cómo posgrado requieren un alto nivel de especializa-calcular los riesgos y beneficios de ción para tener éxito en ellos, como ladar un paso adicional en la educación otorgar sentido y ánimo a quien se medicina o el derecho. Sin embargo,superior? encuentra en esta situación. en otras profesiones tener experiencia profesional es más valioso que varios No hay respuesta fácil para estas Es importante que su decisión años de estudios consecutivos.preguntas, pues cada caso es diferente. tenga sentido también para sus metasA favor de recurrir a la universidad en de largo plazo, pues de lo contrario los Para evaluar los potenciales bene-tiempos de crisis se pueden esgrimir empleadores podrán ver su posgrado ficios de un posgrado pregúntese ¿Quévarias razones. Por ejemplo, estar simplemente como una alternativa al tan atractivo para el mercado laboraldesempleado por un largo periodo de desempleo. Cuando se enfrente a esta será usted después de obtener el título?tiempo puede llevar a las personas a ¿Qué tal paga su industria a los quecuestionar su valía, mientras que el hacen un posgrado? ¿El sector al quetener un posgrado como meta, puede ingresará se encuentra creciendo o decayendo?

14 POSGRADOSTips para estudiar unaEspEcialización Son muchas las opciones que se de postgrados en las diferentes univer- Deben analizar factoresles presentan a los recién egresados de sidades. determinantes como elpregrado para continuar sus estudios de geográfico, económico,postgrado. Existen opciones en la que los pro- laboral y educativo para gramas ofrecidos son ofertados por escoger la mejor opción Existen diferentes principios que instituciones con reconocimiento en altadeterminarán cómo escoger la mejor calidad institucional y en acreditación enopción para estudiar un postgrado, alta calidad en sus programas.como: factores personales, laborales,económicos, educativos, entre otros. El plano económico no se puede olvidar, pues además de la matrícula, se * Para optar por una especialización debe pensar en movilidad y hospedaje sise recomienda hacer un barrido de las se trata de otra ciudad o simplemente eluniversidades que se encuentran ofre- sostenimiento en materiales de estudio.ciendo programas de postgrado, estopermitirá tener interés por la que másguste, seguidamente realizar un listadode aquellas que registran mayor interés. * Para estudiar un postgrado conéxito se debe analizar la situación realde modo, tiempo y lugar. Debe mirar ellugar del programa ofertado, su acceso yviabilidad para llegar a tiempo. * Otros de los factores es el laboral,pues indiscutiblemente la inclinaciónserá hacia lo que se ejerce, pero puederesultar un conflicto entre gusto y nece-sidad laboral, en estos casos es mejoroptar por la que dará posibilidades deascenso y mejoría de salario. * Seguidamente está el factor edu-cativo implica determinar si las insti-tuciones de educación superior estánavaladas por el Ministerio de EducaciónNacional, esto se traduce en que se debeexpedir por parte del Ministerio unaautorización para ofertar los programas



16 POSGRADOSlos posgradosdEl siglo XXi Los programas relacionados de riñón. Pero es hasta ahora que economía globalizada. Las nuevascon robótica, biomedicina, internet la ingeniería biomédica, la ciencia tecnologías, como la microelectró-y hasta terrorismo se perfilan como encargada de estos inventos que nica, la automatización, los nuevoslas nuevas alternativas académicas salvan vidas, está ganando terreno materiales y la informática, entredel mundo y del país. en el país. otras, involucradas al proceso pro- Hacer y pensar ciudades ductivo, posibilitan nuevas solucio- En temas como planeación urba- nes.na, el medio ambiente y todas las Uno de los grandes retos que Cambio Climáticodisciplinas relacionadas con tecno- tiene Colombia en sus ciudades es lalogía y telecomunicaciones, la oferta planeación urbana. ¿Qué significa? El calentamiento global trae con-de posgrados sigue creciendo. Y el Hacer ciudades más aptas para la sigo el potencial de impactos negati-país necesita más y mejores espe- vida de las personas. Significa pen- vos para la salud. Estos incluyen lacialistas en áreas y programas no sar en cómo debe crecer una ciudad, posibilidad de que se expandan haciatradicionales. Como se ve, cada día qué debe atender para suplir las los Polos las enfermedades tropica-hay más profesionales colombianos necesidades de saneamiento y medio les y ondas de calor, como tambiénabriéndose a otras alternativas a ambiente, qué debe hacer frente a problemas de salud asociados ala hora de pensar en posgrados. problemáticas sociales que afectan condiciones de tiempo extremas.Atrás han quedado los tiempos su calidad de vida y la de sus habi- El impacto del cambio climático enen que las carreras tradicionales, tantes. la salud es incierto, pero lo sufi-como derecho, medicina, economía Nuevas tecnologías cientemente importante como paray administración, concentraban toda considerarlo e investigarlo. Con ella demanda académica. Hoy en día los mercados se conocimiento del impacto potencial yCiencias que salvan vidas caracterizan por una amplia diver- su identificación en áreas y regiones sificación de los productos con el fin vulnerables, pueden responder a las Hace varios años ya que se de adaptarse a las necesidades de los condiciones de cambios climáticos yinventaron el corazón artificial y el clientes y a la competencia en una proteger las poblaciones.equipo de diálisis que hace las veces



18 POSGRADOSEducación virtual:realidad que potencia, problematiza y genera cambio Ya no es un “descreste” hablar de ha revolucionado al hombre. Ejemplo universidades les asiste una reforma deeducación virtual; eso es un hecho. Y de ello son las redes sociales sin las pensamiento, un cambio en sus lógicasquienes lo hagan o lo hagamos, sabe- cuales la sociedad no podría expresarse de formación ante la necesidad especí-mos que ya no estamos descubriendo el en las dimensiones en que hoy lo hace y fica de un proceso formativo de calidad,agua tibia. convirtiéndolas, a la vez, en un producto de pertinencia y con sentido, que aporte básico de la “canasta universal”. a la solución de los múltiples problemas Hoy, la educación superior virtual de la sociedad.tiene otros matices y otros ángulos a Estamos, pues, ante un fenómenotravés de los cuales se mira este nuevo lleno de grandes y gratificantes aconte- De ahí que la principal preocupaciónescenario, incluso, la calma aparece cimientos en los que cada vez vemos con nuestra sea presentar al mundo per-ya como una nota sobresaliente que más claridad y de manera patente lo que sonas formadas en el ambiente virtualdemuestra la naturalidad con que este en el siglo anterior se veía de manera pero con el más alto grado de humani-tema es abordado en la actualidad. Ya latente. La “aldea global” de Marshall dad para enfrentar y abordar las nuevasno sufrimos de aquella vertiginosidad McLuhan (1911 – 1980) y su desarrollo, realidades profesionales, laborales ypor querer aparecer como primeros en “modificó al ser humano en su esencia, sociales.páginas de diarios y llenando titulares ya que alteró desde su manera de comu-en medios nacionales e internacionales. nicarse hasta la organización social”. El ser pioneros de esta modalidad en Colombia, nos obliga permanentemente La oferta académica global y local Por eso, en la Fundación Universita- a ser conscientes de que en la medidaa la que asistimos hoy en día, es suma- ria Católica del Norte y, fieles a nuestro que las formas de generación de cono-mente amplia y cada vez más nos pone origen e inspiración, entendemos que cimiento surjan de las necesidades deen la esfera de la reflexión. La aparición todo nuestro esfuerzo y nuestro accio- la sociedad y la sociedad sea sujeto dede iniciativas como los Mooc, cursos nar desde la virtualidad siempre tiene conocimiento, se avanzará en una rela-en línea, las ofertas de estudio on line, que desembocar en la pregunta por el ción innovadora de la virtualidad, de ladobles titulaciones con Instituciones hombre. El Sentido Humano institucio- investigación y del territorio, conceptosinternacionales, entre otros, son una nal nos lleva a trabajar intensamente claves en la definición de nuestra iden-muestra de las grandes posibilidades a por mantener la sana tensión entre tidad institucional.las que el mundo puede acceder hoy. aquello por lo que se pregunta (razón) y aquello en lo que se cree (fe). Esto quiere decir que la educación Y eso está bien. Para ello está con- virtual, concebida como el escenario decebida esta magnífica herramienta (TIC) Sabemos, desde nuestro Proyecto formación del siglo 21, tiene tambiénque al revolucionar el mundo también Institucional y Pedagógico, que hoy a las una definición con sello nuestro.



20 POSGRADOS


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook