Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Educación Superior 2018web

Educación Superior 2018web

Published by diseno, 2018-05-23 15:59:15

Description: Educación Superior 2018web

Search

Read the Text Version

PRIMER SEMESTRE 2018 - EDICIÓN 40Una publicación de : Reglas de oro para elegir carrera profesional La importancia de visitar las universidades Oferta académica

2



ÍndiceEstudiantes de Unilibre Pereira viven experiencias extraordinarias en el exterior Pág 6Reglas de oro para elegir carrera profesional Pág 7Feria estudiantil en la Católica Pág 8Universidad Cooperativa de Colombia Programas por competencias Pág 10Universidad del Quindío: una gran opción de educación Pág 12 superior acreditada en alta calidad Razones por las cuales ingresar a la universidad vale la pena Pág 14Apuesta académica para combatir la corrupción y el fraude Pág 16Algunos retos de Colombia ante la posible entrada a la OCDE Pág 17Importancia de visitar las universidades Pág 18¿Por qué es importante manejar un segundo idioma? Pág 20Cómo responder a la pregunta: ¿por qué quiere estudiar en esta institución? Pág 21La preparación para ir a la universidad desde el colegio Pág 22Oferta académica de pregrados Pág 23Primera patente de invención otorgada a la universidad la Gran Colombia Armenia Pág 25Áreas de preparación universitaria Pág 27Directorio de instituciones de educación profesional Pág 30 GERENTE GENERAL: Luis Carlos Ramírez Múnera DIRECTORA COMERCIAL: Blanca Cielo Moreno Ejecutivo: Gloria Belen Morales Periodista: Jessica Ceballos RangelCReativo: Oscar Rendón Diseño Editorial: AlejandroValencia Arredondo IMpresión: R.R. Editores Pereira / El Diario del Otún www.eldiario.com.co4

5

Estudiantes de Unilibreviven experiencias extraordinarias en el exterior Los estudiantes de la Universidad proporciona un descuento del 90% de la Es por ello que en Unilibre Pereira seLibre Seccional Pereira tienen una matrícula a los estudiantes que optan observa cada vez mayor interés y moti-amplia gama de oportunidades de por realizar uno o dos semestres en otra vación de los estudiantes por vivir estasmovilidad académica para realizar estu- Universidad. experiencias.dios complementarios en otras universi-dades, nacionales o internacionales, conlas que se tienen convenios. Para el efecto, la ORI, Oficina deRelaciones Interinstitucionales, a cargode Elizabeth López El Kouri, suministrala información, hace el acompañamien-to y brinda apoyo en la gestión de trámi-tes que le faciliten al estudiante cumplirel sueño de ampliar sus conocimientosy conocer otras culturas y ambientesacadémicos, como bien lo anota laestudiante de octavo semestre del pro-grama de Administración de Empresas,Daniela Ramírez Marín, quien calificade “una experiencia extraordinaria” suintercambio en la UNAM, UniversidadNacional Autónoma de México. De igual forma, desde la ORI sebrinda información sobre las oportuni-dades de becas para realizar estudios enel exterior, becas que son adicionales alas otorgadas por la Universidad, que le LAS CUATRO FORMAS DE MOVLIDAD ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL Université de Poitiers, Francia Microbiología, Ingeniería de Sistemas y Derecho.Doble titulación North Western State University, Administración de Empresas, Economía y Contaduría Pública. Louisiana-EE.UU. École Superieure de Nantes, Francia Ingenierías.Seminarios Interna- Seminarios organizados desde los programas o facultades, que se traducen en movilidades cortas de 1 o 2 semanas, periodo en elcionales con opción que los estudiantes Unilibristas viajan a otra Universidad para recibir un curso a cargo de expertos en la materia, del que se deriva unde grado trabajo de grado.Semestre académico Los estudiantes pueden estudiar uno o dos semestres en otra Universidad con la que exista convenio.Prácticas y Judica- En el caso de las prácticas internacionales, Unilibre apoya a los estudiantes con los trámites una vez ellos han encontrado dicha prácti-turas ca. En cuanto a las judicaturas, Unilibre apoya a los estudiantes en su postulación a consulados o embajadas de Colombia en el mundo6

elegir carreraReglasdeoropara 3 Salidas profesio- nales: Aunque nadie le1 Fortalezas profesional puede garantizar un y debilidades: 2 Busquemás puesto de trabajo, hay Es muy impor- allá del ‘nom- Muchos aspirantes determinados estudios tante que sea bre’ de la carrera: se ven entre la espa- que por su flexibilidad o por consciente de sus Si mucha gente da y la pared a la su alta preparación ofrecen más puntos fuertes y supiera lo que sabe hora de escoger qué posibilidades de inserción débiles. Serán clave al acabar una carre- y dónde estudiar laboral. Es un factor que va a la hora de decidir ra, probablemente una carrera univer- a determinar el esfuerzo que para qué estudios cambiaría su elección. estás más capacitado tendrá que hacer para con- y para cuáles no. seguir trabajo. Intereses y 4 Investigue cada área de sitaria. Acuda a los centros donde 6 aficiones: conocimiento y todas Tome nota para se imparten los estudios que lePueden deter- las ramas de estudio elegir de manera que ofrece. Así podrá correcta. hacer una elección más acertada.minar hacia qué interesan: Aunque pueda parecer lo contra-carreras estás enca- 5 rio, no es lo mismo estudiar una minado. Siempre carrera en una universidad o en otra. se afrontará con más Consulte con Cada centro tiene sus propias caracte-ganas y más eficacia algo un orientador: rísticas y tiene docentes nombrados en que esté relacionado En todos los unas materias o en otras. Infórmese de con sus aficiones perso- colegios e insti- cuál en la universidad ideal para estu- nales. tutos existe la figura diar lo que quiere. del orientador pro- fesional. Él o ella se encargará de informar y7 Haga asesorar sobre el abanico un test de eva- de opciones que se abren a su paso. Puede ser una herramienta muy útil, luación: sobre todo si no tiene muy Esto puede ayudar a descubrir cosas de claro por dónde empe- zar a buscar. si mismo en las que no había reparado. Además, puede servir para descubrir carreras sobre las que ni siquiera 8 había reparado y que pueden encajar en su perfil. Cuidado con las modas: Puede sonar a broma, pero una Duración 9 simple serie de televi- y dificultad: sión puede influen-Debe tener claro ciar a muchos jóvenes si desea estudiar a la hora de escoger un algo de pocos años futuro profesional. Muchos para incorporare médicos, abogados, entre pronto al mercado otras, salieron al merca- laboral o es de los do laboral con referentes que prefieren carre- televisivos, y no todos ellos ras más largas. lo hicieron por voca- ción. 7

Con la Feria estudiantil en LA temática “Tu pro- yecto, tu Universidad”, la CATÓLICA Universidad Católica de Pereira realizó la primera Feria estudiantil de ron los rectores de Calasanz, este año con la presencia de los jóvenes La Salle, Gimnasio Pereira, La de grado once de los colegios calendario B. Anunciación, San José, Adora- Los asistentes que atendieron la invi- trices, Diego Maya Salazar, Santa tación de la Católica participaron de Rosa de Lima, Salesiano San Juan actividades culturales, conocieron Bosco, Baltasar Álvarez Restrepo, Tecnológico los proyectos de investigación y de de Dosquebradas y Santa María Goretti; proyección social de los programas instituciones con las que la Católica pre- de pre grado, se encontraron con tender mantener acciones de trabajo el rector y conocieron los procesos conjunta en beneficio de la edu-de movilidad académica interna- cación en Risaralda.cional que la Universidad tienepara los estudiantes a través demás de 20 convenios con institu-ciones en países como Argentina,Brasil, Canadá, México, España, Guatemala, Francia, Perú Estados Unidos e Italia entre otros. Así mismo, el rector Padre Jhon Fredy Franco Delgado, se reunió con los representantes y rectores de los colegios de la Confe- deración Nacional Católica de Educa- ción-CONACED- con el fin de darles a conocer los diferentes convenios y proyectos de la Institución e invitarlos a conocer el campus y diversos servicios que la Católica tiene para la Región. En el encuentro participa-8

9

Universidad Cooperativa de ColombiaProgramas por competencias Como resultado del trabajo nacio- al pasar de 10 a 8 semestres, lo cual se la comunidad académica.nal de diseño curricular, la Universidad convierte en una ventaja para el estu-Cooperativa de Colombia en el campus diante que en menor tiempo aprende y Alternativas de crédito estudiantilPereira está trabajando los programas desarrolla habilidades que le permiten Los aspirantes a la UniversidadPsicología, Contaduría Pública, Dise- vincularse al mercado laboral un añoño Crossmedia y Administración de antes, ahorrando el pago de matrículas, encontrarán un proceso de inscripcio-Empresas; Derecho y Psicología en el y lo más importante estará formado nes y admisiones con un importantecampus Cartago, bajo el modelo educa- por competencias para responder exi- valor agregado, como las diferentestivo por competencias que les permite a tosamente a las dinámicas del cam- alternativas de crédito y financiaciónlos estudiantes desarrollar un conjunto biante entorno laboral.    para la matrícula con entidades comode habilidades, conocimientos y actitu- Bancoomeva, la cooperativa Confiar,des para desempeñarse exitosamente Planes de estudio nacionales el FNA, Banco AV Villas, la Cooperativaen diferentes contextos laborales. En esta reforma los planes de estu- Comuna, aliada estratégica de la Uni- versidad, que ofrece una tasa solidariaProgramas profesionales dio hacen más énfasis en lo práctico. y baja cuota por millón con aprobacióna 8 semestres Además, se unificaron todos los pro- en 48 horas, entre otras. gramas a nivel nacional, permitiendo Gracias a esta reforma los progra- así la movilidad de estudiantes y profe- www.ucc.edu.comas de Psicología, Contaduría Pública, sores en nuestro multicampus univer- Mayor información al teléfonoDiseño Crossmedia y Administración de sitario conformado por 18 sedes en elEmpresas disminuyeron su duración territorio nacional; y la consolidación de 3161580 extensiones 101, 124, 130 y 13810

11

Universidad del Quindío: una gran opción de educación superior acreditada en alta calidad Hace dos meses la comunidad uni- grabado con letras talladas desde la gía de educación a distancia que tieneversitaria recibió con regocijo y orgullo herencia territorial, el nombre de una sus Centros de Atención Tutorial enuniquindiano la Acreditación Institu- Universidad que ha sido objeto de ilu- Armenia, Pereira, Manizales, Cali, Bugacional de Alta Calidad otorgada por siones, expectativas y materializaciones. y Buenaventura.el Ministerio de Educación Nacional através de la resolución 003902 del 7 de Estudiantes, docentes, directivos, La información sobre toda la ofertamarzo de 2018, con la cual la Universi- funcionarios y graduados, han sido académica y demás temas misionalesdad del Quindío se integra al grupo de pilares sobre los que se ha apoyado el que permiten ser una gran opción en ellas más importantes instituciones de trabajo institucional para no ceder ante ámbito de la educación superior en eleducación superior del país. los obstáculos, perseverar ante las difi- país, se puede consultar en www.uni- cultades, pero ante todo, tener claridad quindio.edu.co; @uniquindio en Twitter; Este es un reconocimiento por sobre la importancia de conquistar esta @uniquindioconectada en Instagram;mucho tiempo esperado porque refleja meta por tanto tiempo esperada que Universidad del Quindío en Facebook.el gran valor de la labor académica, han logrado en un momento clave en elsocial e investigativa de la Universidad, progreso de la Universidad. Un campus universitario de calidadque como patrimonio vivo de la sociedad A la calidad educativa comprobadadel Eje Cafetero se proyecta constante- Oferta Académicamente a través de un excelente grupo de La Universidad ofrece en la actua- por el Ministerio de Educación Nacio-comprometidos miembros, que de esta nal, la institución le agrega un entornomanera ven recompensado su esfuerzo lidad 31 programas en pregrado y 14 con gran potencial pedagógico y lúdicode tantos años y reciben respuesta a la en posgrado, distribuidos en las facul- que hoy se enmarca en el concepto deconvicción con la que han enfrentado su tades de Educación, Ingeniería, Cien- Universidad Jardín, cuyo desarrollo enamor por la alma mater. cias Básicas y Tecnologías, Ciencias infraestructura se sustenta en pará- Humanas y Bellas Artes, Ciencias de metros de inclusión que privilegia los Este galardón que ahora llevan con la Salud, Ciencias Agroindustriales, y espacios para el peatón, especialmentehonor y responsabilidad es de todos, Ciencias Económicas, Administrativas y quienes tienen movilidad reducida,porque cada ser humano que se precie Contables. Adicionalmente, cuenta con haciendo del campus una muestra dede conocer la región tiene en su corazón una muy bien estructurada metodolo- integración y compromiso social.12



universidadRazones por las cuales ingresar a la vale la pena particulares. Los estudiantes que van a la universidad se ven expuestos a diversas culturas y conocimientos en donde pueden ganar una comprensión de las personas de diferentes partes del país y el mundo. Estas razones son suficientes para elegir el camino de la universidad y apostar por un mejor futuro. ¿Ha pensado en cómo va a ingresar a la carrera que quiere? Es importante saber cuáles son los requisitos antes de ingresar a la U. Alcance Estudiar una carrera universitaria es una de las deci- Para escoger la carrera que más le conviene es impor-siones más importantes que tomará en la vida. tante que conozca las instituciones de educación superior del La responsabilidad que conlleva junto al inevitable cam- Eje Cafetero, su posición en el mercado laboral y los progra-bio que produce iniciar clases, hace que sea muy importante mas que ofrecen.saber el por qué de la decisión. Por ello es recomendable que Lo mejor es no caer en el engaño, ya que de esta decisiónsepa qué va a encontrar una vez entre en ella, qué puede dependerá su futuro laboral. Como futuro profesional tieneaportarle y qué sacrificios requerirá. que saber para qué sirve lo que quiere estudiar. ¿Cuáles serían las carreras que más quieren estudiarRelevancia los futuros universitarios de la región?, esta es una pre- * Un título puede darle un rango más amplio y no limita gunta que a simple vista es difícil resolver. Quizás carreraslas expectativas a una pequeña sección de los anuncios. a fines a la administración y las ingenierías son muy aca- * Una educación universitaria le proporciona un mejor paradas, pero no se quedan atrás pregrados como Histo-ingreso potencial en algún campo laboral, a diferencia de los ria, Filosofía, Sociología, Antropología o la Arqueologíaque se quedan con el bachillerato. también están en los gustos de los jóvenes. * Los graduados universitarios tienden a tener mayorestabilidad en el trabajo y mejores beneficios que los quetienen menos educación. * Si va a la universidad tendráOtras razonesmejores beneficios como salud,quienes tienen estos beneficioscuentan con una mejor calidad * Podrá acceder a mejores oportunidades de empleo.de vida. * Es una gran oportunidad para hacer amistades. Tomar cursos en la universi- * Se expondrá a gente con diversas formas de pensar y vivir, eso le abrirá al mundo.dad le proporcionará más expe- * Tendrá otra visión de las cosas.riencia y conocimiento en áreas * Podrá capacitarse para trabajar en lo que realmente sueña o le gusta.14

15

Apuesta académica para combatirla corrupción y el fraude Colombia se ha visto envuelta en Juan Manuel Guerrero Jiménez, decano Objeto de estudiocasos que llevan a replantear el estudio de la Facultad de Contaduría Pública de “Los egresados tendrán una forma-y aporte a la investigación de delitos la Universidad Externado de Colombia.económicos. ción que les permitirá desarrollar com- Perfil petencias para la prevención y tendrán Actualmente el país enfrenta una “Inicialmente la especialización esta- un campo de acción muy interesante eninusitada aparición de casos de delitos aquellas organizaciones que han esta-económicos que están haciendo mucho ba orientada a abogados y contadores blecido áreas y/o departamentos antidaño a la sociedad colombiana. Cada día públicos, pero hoy en día dada la com- fraude”, indicó Guerrero.no solo avanzan procesos disciplinarios plejidad de esta problemática requiereque crecen y se van convirtiendo en una una mirada interdisciplinaria”, explicó Duraciónbola de nieve, sino que aparecen nuevos Juan Manuel Guerrero Jiménez, decano La especialización en Auditoríacasos los cuales involucran a entidades, de la Facultad de Contaduría Pública deque ponen en entredicho sus prácticas la Universidad Externado de Colombia. Forense tiene una duración de uncomerciales afectando el desarrollo eco- año. En las últimas clases se simulanómico y social del país. El programa en un juicio donde participa un juez, un Auditoría Forense no fiscal, la defensa y un auditor foren- Por ello, la Facultad de Contaduría solo tiene presencia se apoyando con su experticia en laPública de la Universidad Externado de en la capital sino en audiencia, cumpliendo así con una deColombia, desde el año 2007 diseñó un Villavicencio y Tunja. las pretensiones finales de la espe-programa de posgrado para combatir cialización que es apoyar al sistemalos delitos económicos y financieros. judicial colombiano. La Facultad abrió hace 11 años la Presencia Nacionalespecialización en Auditoría Forense, La Universidad Externado y en espe-pionera en el país, la cual está orien-tada al estudio para la prevención, cial la Facultad de Contaduría Públicadetección e investigación de delitos a través de esta especialización esperaeconómicos. hacer presencia en otras ciudades del país. Y como parte de su plan estraté- gico pretende en el mediano plazo una mayor cobertura nacional. Contacto La Universidad cuenta con una oficina ubicada en el tercer piso del hotel Soratama, lugar donde se dictan las clases con presencia de docentes provenientes de Bogotá. Para mayor información los interesados se pueden comunicar vía telefónica al 3359826, al celular 3174391060 o vía correo elec- trónico posgrados.pereira@uexternado. edu.co16

posible entrada de Colombia a la OCDE El país está ad portas de entrar a (Cumplimiento), un tema que no es sidad Externado de Colombia, en el añola Organización para la Cooperación nuevo en el país, pero si con un alto 2016 diseñó un diplomado denominadoy el Desarrollo Económicos, OCDE, la desconocimiento en la mayoría de los Compliance Officer (Oficiales de Cumpli-cual hoy en día reúne a 35 países del sectores económicos. Según el decano miento)”, expuso el decano.mundo. de la Facultad, “es una figura que viene de tiempo atrás y que ha sido adoptada Dicho programa busca introducir el “A raíz de esta vinculación, la expe- por solicitud de la Superintendencia tema en Colombia, para que poco a pocoriencia en otros países señala una Financiera principalmente para las enti- los profesionales de diferentes sectores,fuerte regulación en muchos aspectos dades de este sector”. y que tengan una vinculación con losque competen con el tema económico, sistemas de control interno, estén en lamotivo por el cual desde la Facultad de Los Oficiales de Cumplimiento en capacidad de proponer, diseñar y desa-Contaduría Pública de la Universidad este sector ya existen, pero ante la rrollar al interior de las empresas e ins-Externado de Colombia vislumbramos expectativa de que Colombia entre a tituciones un programa de Compliance.que en el transcurso de unos dos años la OCDE, implicará que el país debaesta tendencia será consistente para adoptar una normativa en diferen- Contacto PereiraColombia”, manifestó Juan Manuel tes sectores tales como el educativo, Los aspirantes interesados en cur-Guerrero Jiménez, decano de la Facultad industrial, comercial, minero, dede Contaduría Pública de la Universidad salud, transporte, petrolero, de servi- sar este diplomado, pueden acercarse alExternado de Colombia. cios, entre otros. tercer piso del hotel Soratama o llamar a los números telefónicos 3359826, Una de las regulaciones previstas “Resultado de lo anterior, la Facul- 3174391060 o vía correo electrónicoserá lo relacionado con el Compliance tad de Contaduría Pública de la Univer- [email protected] 17

Imupnorivtanecriasdiedvaisitdarelsas Es de suma importancia visitar las ticos o religiosos o que pertenecen a otros países?instituciones de educación superior distintas razas y origen étnico? • ¿Qué porcentaje de estudiantesantes de tomar una decisión. • ¿Cuántos estudiantes estudian en participa en servicios a la comunidad? Antes de graduarse como bachi- • ¿Son los miembros de la facultadller saque el tiempo para recorrer las Si planeauniversidades de su interés junto a su participar en accesibles y proveen apoyo a los estu-acudiente o grupo de amigos más cer- deportes en la diantes?canos que también estén interesados en universidadiniciar estudios profesionales. • ¿Es posible para los estudiantes En primera instancia póngase colaborar en proyectos de investigación Esto con el fin no solo de conocer en contacto con el entrenador de con miembros de la facultad?los campus sino resolver preguntas de algún deporte en específico paratipo académico, financiero y aquellos preguntarle sobre la disponibili- • ¿Existe un programa de comuni-detalles que hoy por hoy no pasan des- dad de programas y becas. Esta es cación con los padres de familia?apercibidos en los jóvenes como es el una buena opción para adentrarsetema del transporte, cercanía y opciones en gustos deportivos y posible Ferias universitariasacadémicas. representación en juegos univer- Las visitas a las universidades y sitarios. Escuche cuidadosamente res- pláticas con el personal de admisionespuestas o haga las preguntas de son beneficiosas para establecer siinterés tales como: cierto campus es el adecuado para su estudiante. • ¿Existen comunidades de aprendi-zaje donde los estudiantes con intereses * Averigüe si la universidad tienesimilares viven en el mismo edificio y las áreas de estudio que encajen con lostoman clases juntos? intereses de su hijo al igual que el tama- ño, localidad y costo de la universidad. • ¿Qué tipo de apoyo académicoexiste en el campus? • ¿Cuánto tiempo dedican los estu-diantes a hacer tareas cada semana? • ¿Cuánta escritura debe esperarse?¿Cuánta lectura? • ¿Reciben los estudiantes comen-tarios y sugerencias inmediatos acercade su rendimiento académico? • ¿Las discusiones en clase y lastareas incluyen perspectivas diversas? • ¿Trabajan los estudiantes juntosen proyectos? • ¿En qué tipos de actividades parti-cipan los estudiantes afuera de la clase? • ¿Cómo y cuándo interactúan losestudiantes con otros estudiantes condistintos puntos de vista sociales, polí-18



¿Por qué es importante manejar un segundo idioma? Hoy en día el manejo de más de un idioma es vital con extranjeros.para tener una carrera profesional más fructí-fera. Puede aceptar más proyectos Dentro de su especialidad, puede Aprender un nuevo idioma y adquirirfluidez requiere tiempo, dedicación y también asumir proyectos en loscompromiso. Más allá de los benefi- que aplique ese otro idioma y asícios profesionales que pueda repre- ganar más trabajo. Si no supierasentarle, sumará mucho en lo perso- un segundo o tercer idioma estaríanal, así que si tiene la oportunidad, más limitado en el número de pro-el tiempo y la voluntad, no lo dude. yectos que podría tomar.Da la posibilidad de Otros beneficios Cuando viaje, se vinculaacceder a más clientes de otra manera con nativos * Mejora el funcionamiento Quizá le haya pasado que lo con- del cerebro Se amplían las posibilidades detactó un cliente y se le fue complicado comunicación y de relacionamiento, loresponderle por no saber su idioma y no * Los multilingües son hábilestener un tercero que entendieran entre para “switchear” entre dos siste- sumerge en la cultura local, crea otroambos. Saber un segundo idioma puede mas del habla, de escritura y de tipo de vínculo con el lugar y las per-abrirle más puertas y ampliar el espectro estructuras. sonas, y esto es esencial para su creci-de clientes con los que se relaciona. miento personal y profesional.Genera networking * Varios estudios han demos- trado que los adultos que hablan Genera más ganancias Siempre vincularse con potenciales dos o más idiomas tienen menos Tiene la posibilidad de generar másclientes o colegas es esencial. Y manejar probabilidades de adquirir demen-un segundo idioma abre nuevos horizon- cia o Alzheimer. ingresos por trabajar con monedastes en este sentido. Quién sabe en qué extranjeras. Saber un segundo idiomanegocios o asociaciones puede derivar * Mejoría de la memoria. Los puede impactar directamente en suuna reunión, café o after-hour informal multilingües parecen recordarse potencial crecimiento económico. mejor listas o secuencias.20 Goza del beneficio de hablar * Mejores niveles de percep- en el idioma nativo del cliente ción. Y esto es muy valorado. Ya sea * Mejoran las habilidades de en una reunión cara o cara o en una toma de decisiones. comunicación virtual, el cliente sabrá apreciarlo: se sentirá más cómodo y sin * Los bilingües generalmente limitaciones para expresarse. son más adaptables a diferentes situaciones. Tienen más confian- Es recomendable que si decide za y autoestima en situaciones estudiar un segundo idioma diferentes. o ya lo maneja, es de suma importancia que lo practique periódicamente.

Cómo responder a la pregunta:¿por qué quiere estudiar en esta institución? La institución siempre se verá inte- estudios y revise el contenido de su también quiere saber sobre usted, y enresada en conocer las razones por las página web. Así estará seguro que cono- qué forma es importante para ustedcuales usted quiere estudiar un progra- ce sobre el lugar al cual quiere aplicar, lo estudiar allí. Muéstreles cuáles de susma que ellos ofrecen, y no hacerlo en que le ayudará a responder fácilmente características personales y profesio-otra institución. las preguntas para ser admitido. nales mejoraran si estudia en la insti- tución. Esta es una de las preguntas clave Resalte las característicasa la hora de llevar a cabo la entrevista de la institución Sea honestoantes de ingresar a la U o prueba de No pretenda saberlo todo sobre laadmisión, su intención es para que los El Departamento de Admisionesaspirantes expliquen por qué son candi- quiere saber si comprende la visión de institución, ya que sentirán que estádatos adecuados para estudiar en la ins- la institución y sus características. Por alardeando. Sea auténtico y no haga elo-titución y la forma como va a contribuir ello se sugiere pensar en los campos gios innecesarios. Recuerde: el Departa-con el desarrollo de la misma. de estudio, programas, colaboradores, mento de Admisiones recibe cientos actividades disponibles, oportunidades de aplicaciones cada día, y fácilmenteQué contestar profesionales y su filosofía educativa. detectan este tipo de aplicaciones. Algunas veces, es un campo opcio- Usa su imaginación y ejemplos Piensa en esta instituciónnal. En esos casos, piense primero en Imagínese en el campus: es un estu- como primera y única opciónque le gustaría responder sobre usted yla institución, y cómo esto puede mejo- diante del programa apasionado y hace Demuestre que tomó la decisión arar su aplicación. parte de la comunidad estudiantil de conciencia de aplicar a un programa la institución. ¿Qué cosas importantes de pregrado en dicha institución. Dar En el caso que decida responder, está haciendo? Hable sobre ello, use cuenta de que tiene mucho interés endele a la institución la mejor explicación, ejemplos de su vida y describa lo que estudiar allí. Aún más importante: nopara ello tenga en cuenta lo siguiente. planea hacer siendo estudiante de esa utilice el mismo texto para diferentes institución. universidades. El Departamento dePrimera tarea: infórmese Admisiones sabrá cuales respuestas son Recopile Sea específico estandarizadas lo que disminuirá sus La institución quiere que la escoja opciones. toda la infor- mación posi- no por su buena reputación o porqué Directo al grano ble sobre sus profesores son reconocidos. Las ins- la institu- tituciones quieren que sus candidatos estén interesados en sus oportunidades ción, revise y recursos. Omita respuestas como “esta videos ins- institución es una gran inspiración para tituciona- mí“, esto es muy usual por los aspiran- les, lea los tes. testimo- Piense en sus cualidades nios de Ahora la pregunta es: ¿Qué debo sus decir sobre mí? La institución 21

La preparaciónpara ir a la universidad desde el colegio Uno de los aspectos claves es promueva la lectura, - Si tiene preguntas,ya que esta ayuda a desarrollar el vocabulario y es una póngase en contacto con elaptitud fundamental en todas las áreas del aprendizaje. maestro. Recuerde que la inteligencia no es fija, el esfuerzo y la - Anime a su hijo a usar unperseverancia al enfrentar desafíos son cualidades impor- planeador y revíselo cada noche paratantes de un estudiante exitoso. estar al corriente de las próximas tareas. - Dígale a su hijo: “Inteligente no es lo que eres, es lo - Pregúntele a los maestros o a los consejeros si suque aspiras a ser”. hijo está llevando las clases adecuadas para prepararlo para ir a la universidad y si sus calificaciones indican que - Elogie los esfuerzos de su hijo, no solo sus éxitos; estará listo para entrar a la universidad.dígale algo como: “Me alegra que siguieras trabajando enesa tarea de matemáticas a pesar de que era difícil.” Anime a su hijo a pedir ayuda: aprender cómo y dónde obtener asistencia es una habilidad importante que leFijar metas servirá en la universidad y durante el resto de su vida. Es Establecer metas es una buena práctica, y alcanzarlas preferible buscar ayuda temprano, antes de que el proble- ma empeore.le da motivación. Por ello ayude a su estudiante a fijarse yalcanzar metas en comportamiento, manejo de su tiempo - Si usted cree que su hijo necesita ayuda extra, ustedo en la escuela. Establezca una hora determinada para o su hijo pueden preguntarle a un maestro o consejerohacer tareas todas las noches, procure apagar la televisión acerca de la tutoría u otra asistencia disponible en lay los teléfonos celulares y elimine otras distracciones, escuela.adicional a ello asesore a su hijo con sus tareas para ase-gurarse que están hechas correctamente. El ahorro Existen varias formas de hacer el costo de la univer- Comunicación con la escuela - Atienda las conferencias de padres y sidad más razonable. Aún la cantidad más pequeña se maestros y utilice el sistema informativo de acumula si se aparta con regularidad durante un período la escuela para mantenerse al día en el pro- largo de tiempo. El número de seguro social no es requi- greso y calificaciones de su hijo. sito para atender la universidad, pero sí es requisito para solicitar ayuda financiera federal.Unaactividad quefortalece losconocimientoses visitar labibliotecapública paraleer libros,revistas yperiódicos.22

Oferta académica de pregradosUniversidad Cooperativa de Colombia Universidad Libre – Seccional Pereira– Seccional Pereira Facultad de DerechoPereira * Derecho Economía, administración, contaduría * Trabajo Social* Administración de Empresas* Contaduría Pública Facultad de Ciencias de la Salud * Enfermería Bellas artes * Microbiología* Diseño Crossmedia * Nutrición y DietéticaCiencias sociales, derecho y ciencias políticas Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y* Psicología Contables * Contaduría Pública En Cartago * Administración de Empresas * Derecho* Psicología 23

* Economía pregrados Facultad de Ingeniería * Comunicación Audiovisual y Digital * Ingeniería Civil * Administración de Negocios Internacionales * Ingeniería Comercial * Psicología * Ingeniería de Sistemas * Terapia Respiratoria * Ingeniería Financiera * Entrenamiento deportivo * Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería Uniminuto – Seccional Pereira * Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas PENDIENTE Fundación Universitaria Comfamiliar Diplomados * Diplomado en Docencia Universitaria con * Administración de Empresas Enfasis en Educación Virtual y a Distancia * Administración de Mercadeo * Gerencia Educativa * Administración de Sistemas * Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo * Administración Financiera * Pruebas Psicológicas * Psicología Clínica Universidad Católica de Pereira Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Arquitectura y Diseño – Seccional Pereira * Arquitectura Re-acreditado en alta calidad * Diseño Industrial * Diseño de Modas * Diseño Gráfico Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la * Enfermería Educación * Mercadeo y Publicidad * Comunicación Social - Periodismo Acreditado en alta * Contaduría Pública calidad * Derecho * Psicología * Administración de Empresas * Fisioterapia Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas * Instrumentación Quirúrgica * Negocios Internacionales * Optometría * Administración de Empresas Re-acreditado en alta calidad * Odontología * Mercadeo * Tecnología en Mercadeo24 * Tecnología en Gestión de Empresas Agroindustriales

PRIMERA PATENTE DE INVENCIÓN OTORGADA A LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ARMENIA La invención titulada “Método para como el cáncer, biocomponentes que cia de la tecnología.la conservación de polifenoles de pita- han sido catalogados como polifenoles Adicionalmente, la UGCA se encuen-haya amarilla por secado por atomiza- antioxidantes.ción” fue desarrollada por las investi- tra gestionando solicitudes de patentesgadoras Laura Sofía Torres Valenzuela, En particular, la invención propone a la Superintendencia de Industria yestudiante de doctorado en Química una solución específica de un proceso y Comercio de las invenciones: “Procedi-Fina y Johanna Andrea Serna Jimenez, producto estable obtenido que incluye el miento para la obtención de edulcoran-estudiante de doctorado en Biociencias, uso de secado por atomización para la tes de bajo aporte calórico” y “Tendimu-docentes del programa de ingeniería conservación estable de biocompuestos ros: Sistema liviano alternativo de cons-agroindustrial e integrantes del grupo polifenoles de pitahaya amarilla como trucción de bajo costo para vivienda”.de investigación “Agroindustrialización solución propuesta de temperatura,GIDA”. tiempos y etapas únicas Esta invención pertenece al campo Este logro es el reconocimiento alde la química y específicamente al tra- esfuerzo realizado tanto por la universi-tamiento de alimentos para estabilizar dad como por el grupo de investigaciónbiocomponentes como, por ejemplo, los para tener una solución técnica quepolifenoles, que tienen reconocida capa- aporte beneficios a la humanidad encidad para enlazar especies reactivas donde se confiere el derecho exclusivode oxígeno asociadas al desarrollo de a explotar el invento por 20 años, dichaenfermedades crónicas y degenerativas explotación puede consistir en la comer- cialización, licenciamiento o transferen- 25

Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería pregrados* Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones Acredita- do en alta calidad * Psicología* Ingeniería Industrial * Teología* Tecnología en Desarrollo de Software Universidad del QuindíoUnisarc *Ingeniería Civil* Medicina Veterinaria * Ingeniería Electrónica* Ingeniería Agronómica * Ingeniería de Sistemas y Computación* Administración de Empresas Agropecuarias * Tecnología en Topografía* Ingeniería de Sistemas * Licenciatura en Biología y Educación Ambiental* Administración Turística y del Patrimonio * Licenciatura en Educación Física y Deportes* Biología * Licenciatura en Matemáticas* Profesional en Agroindustria * Artes visuales* Zootecnia * Comunicación Social-Periodismo * FilosofíaCorporación Universitaria Remington * Gerontología* Administración de Empresas * Trabajo Social* Contaduría Pública * Física* Administración de Negocios Internacionales * Química* Ingeniería de Sistemas * Tecnología en Instrumentación Electrónica * BiologíaUniversidad Católica del Norte * Administración Financiera - Distancia * Administración de Negocios - Distancia* Contaduría Pública * Administración de Negocios* Administración de Empresas * Contaduría Pública* Comunicación Social * Economía* Ingeniería Informática* Investigación Criminal * Medicina * Seguridad y Salud en el Trabajo - Distancia * Enfermería * Ingeniería de Alimentos * Tecnología Agroindustrial - Distancia * Tecnología Agropecuaria - Distancia

Áreas de preparación universitaria El ingreso a la universidad implica Preparación académica: la aptitud habilidad de fijar metas, progresar yuna planeación de costos, tiempos, de completar exitosamente clases del monitorear el progreso hacia dichasprioridades y convencimiento sobre lo primer año de la universidad ya sea en metas y establecer relaciones persona-que será la profesión que desea ejercer un instituto técnico o en una universi- les con otros compañeros y adultos quey tener estabilidad económica a futuro. dad. apoyen su éxito académico. Continuar con los estudios de pre- Preparación para admisión: la habi-grado luego de terminar el bachillerado lidad de cumplir con los requisitos dees una decisión que deben tomar bajo admisión de una gama de institucionesla responsabilidad y consentimiento de de educación post secundaria.que esa la opción más correcta para elfuturo que usted sueña. Preparación para una carrera: la habilidad de identificar carreras que Hoy en día quienes ingresan a las coincidan con sus metas personales,instituciones de educación superior son financieras, etc. y el conocimiento de lasestudiantes muy jóvenes y en ocasiones habilidades, credenciales y experienciamenores de edad y corren el riesgo de requeridas para ejercer dichas carreras.tomar una decisión errónea, aún asíes de suma importancia que los recién Preparación financiera: la habilidadegresados de colegio tomen el impulso de cubrir el costo de la matrícula delde iniciar una carrera profesional a primer semestre en una institución detemprana edad con el convencimiento estudios post secundarios por medio dede que es la mejor opción. ahorros, préstamos y ayuda financiera. Preparación personal y social: la 27

Universidad Tecnológica de Pereira pregradosFacultad de Bellas Artes y Humanidades Facultad de ciencias agrarias y agroindustria* Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en inglés * Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas * Ingeniería en Procesos AgroindustrialesFacultad de Ciencias Ambientales* Administración del Turismo Sostenible Universidad Eafit* Administración Ambiental PosgradosFacultad de ciencias de la educación * Especialización en Dirección de Operaciones y Logística* Licenciatura en Etnoeducación * Especialización en Finanzas* Licenciatura en Educación Básica Primaria * Especialización en Gerencia de Proyectos* Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana * Especialización en Mercadeo* Licenciatura en Tecnología * Maestría en Administración * Maestría en Administración FinancieraFacultad de ciencias de la salud* Tecnología en Atención Prehospitalaría Universidad de San Buenaventura* Medicina Veterinaria y Zootecnia* Medicina En Armenia* Ciencias del Deporte y la Recreación * PsicologíaFacultad de ingeniería industrial * Arquitectura* Ingeniería Industrial * Licenciatura en Educación Preescolar* Ingeniería Industrial Jornada Especial Fundación UniversitariaFacultad de ingeniería mecánica Autónoma de las Américas* Ingeniería Mecánica * OdontologíaFacultad de ingenierías * Medicina* Ingeniería Electrónica * Derecho* Ingeniería Física * Medicina Veterinaria y Zootecnia* Ingeniería de Sistemas y Computación * Ingeniería Administrativa* Ingeniería de Sistemas y Computación Jornada Especial * Administración de Empresas* Ingeniería Eléctrica Universidad Externado de Colombia28 En Bogotá * Administración de Empresas * Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras * Trabajo Social * Sociología * Psicología * Historia * Geografía * Filosofía * Antropología

* Comunicación Social y Periodismo pregrados* Contaduría Pública* Derecho * Comunicación Social* Economía Escuela de Ingeniería* Arqueología * Ingeniería Electrónica* Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble * Ingeniería de Sistemas* Gobierno y Relaciones Internacionales* Finanzas y Relaciones Internacionales Universidad La Gran ColombiaCorporación Unificada Nacional Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Socialesde Educación Superior, CUN * DerechoEscuela Ciencias Administrativas Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y* Administración de Servicios de Salud Contables* Administración de la Seguridad Social * Economía* Administración Turística y Hotelera * Administración de Empresas* Contaduría Pública * Contaduría Pública* Negocios Internacionales Facultad de Ingenierías* Administración de Empresas * Ingeniería Agroindustrial * Ingeniería Geográfica y AmbientalEscuela de Comunicación y Bellas Artes* Dirección y Producción de Medios Audiovisuales 29* Diseño Gráfico* Diseño de Modas Horariosperfectos para ustedNew York English Institute Duración del curso 16 mesescuenta con unos horarios de más 6 meses gratis adicio-estudio muy flexibles para nales de repaso.quienes deseen aprendereste segundo idioma indis- Alto nivel Académicopensable para estudiantes y El instituto ofrece pro-profesionales. gramas como actividades extraclase gratis, talleres deHorario regular lectura club de vocabulario,Las clases son ofrecidas 2 club de conversación club dedías a la semana o los sába- karaoke / videos, asesoríasdos de 8:00 a.m. a 12:30 m en tareas y exámenes delo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. colegio (sin costo). *Aplica para grupos en nivelHorarios Intensivos avanzado, los viernes en laEstos se llevan a cabo de tarde o noche.lunes a jueves de 8:30 a.m. *Grupos máximo de 16a 11:00 a.m, de 3:30 p.m. a estudiantes.6:00 p.m. o de 6:45 p.m. a * Plataforma virtual de9:00 a.m. apoyo

Directorio de instituciones de educación profesional ABSTRACT MODERNPEREIRA https://uniclaretiana.edu.co/ * San Buenaventura * Corporación Universitaria Remington Carrera 13 N° 1ª Norte – 50 * Universidad Libre de Pereira Carrera 6a # 20 – 43 http://www.usbmed.edu.co/Extensiones/Armenia Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043 - Teléfono: (6)731 3596 Ext. 4193 Campus Universitario: Belmonte AveBniAdaNLNaEs R Teléfonos: 333 4865 - 335 3065 Celular: 3225219398Américas www.uniremington.edu.co/pereira/ MANIZALESSede centro: PBX (6) 340 1081 - Sede centroFacultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30 * Universidad de Caldaswww.unilibrepereira.edu.co * Universidad Comfamiliar Calle 65 No. 26-10 Manizales, Caldas Carrera 5 # 21 - 30 Pereira Teléfono (6) 8781500 Ext. 12158 PBX: (6) 3172400 Ext. 4001 - 4006 www.ucaldas.edu.co* Universidad Católica de Pereira www.uc.edu.co/Av. de las Américas # 49-95 * Universidad Católica de ManizalesPBX (+57) (6) 312 4000 Carrera 23 No. 60 - 63. Manizales, Caldaswww.ucp.edu.co * Uniminuto PBX (57)(6) 8933050 FAX (57)(6) 8782937 Carrera 9 N° 20-54 www.ucm.edu.co/ Teléfono: 3171880* Universidad Eafit www.uniminuto.edu/web/seccionalbello/centro/pereira * Universidad Autónoma de ManizalesCarrera 19 #12-70 Megacentro Pinares Antigua Estación del Ferrocarril, Manizales(576) 3214115, 3214119 Teléfonos: +57 (6) 872 7272 - 872 7709 - 872 7650www.eafit.edu.co/eafit-pereira * Corporación Unificada Nacional - 8727666 Ext: 110 - 144 – 102 de Educación Superior, CUN Cra 6a. www.autonoma.edu.co No. 22-71 Tel 3114085 – 3331909* Universidad Tecnológica de Pereira www.cun.edu.co/ * Universidad de ManizalesCarrera 27 #10-02 Barrio Alamos Cra 9 a # 19-03 Campo HermosoPBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea Teléfonos: (+57) 887 96 80 – 01 8000 916 216gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 * Colombo Americano www.umanizales.edu.co/www.utp.edu.co Carrera 6 No. 22-12 PBX: 325 4032 SANTA ROSA DE OSOS – ANTIOQUIA www.colombopereira.com* Fundación universitaria del Área Andina – Pereira * Fundación Universitaria Católica del NorteCalle 24 N° 8-55 SANTA ROSA DE CABAL Carrera 21 No. 34 B – 07 Santa Rosa de Osos,(57+6) 3401516 Antioquiawww.areandina.edu.co/content/sede-pereira * Unisarc PBX:(57) (4) 605 15 35 Kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná www.ucn.edu.co Tel. 3633548, 3633514* Universidad Cooperativa – Pereira http://www.unisarc.edu.co/ BOGOTÁBloque Administrativo, primer piso La JulitaTel: (2) 3161580 * Universidad Externado de Colombiawww.ucc.edu.co/pereira/Paginas/inicio.aspx ARMENIA Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá Teléfonos: (571) 3537000,* Fundación Universitaria Autónoma de las Américas * Universidad del Quindío 3420288 y 3419900Avenida de las Américas No 98-56 Sector Belmonte. Carrera 15 Calle 12 Norte Armenia, Quindío https://www.uexterna-Teléfono: (6) 320 03 03 Tel.: +57 (6) 7359300 do.edu.co/www.uam.edu.co/pereira/ www.uniquindio.edu.co* Universidad Antonio Nariño * Universidad la Gran ColombiaCalle 17 # 26 - 41, Barrio Ciudad Jardín Sede Central: carrera 14 N° 7 – 46 Armenia - Quindío(+57 6) 321 2146 - 321 2147 Tel: +57 (6) 7460400www.uan.edu.co/pereira www.ugca.edu.co/* Fundación Universitaria Claretiana * Institución Universitaria EAMCra. 7 #24-42, Pereira Avenida Bolivar N. 3-11 Armenia(6) 3400827 Teléfono: (6) 745 11 01 www.eam.edu.co30

31

32


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook