1
2
3
EDITORIAL Un compromiso ante todo éticoAunque la responsabilidad social empresarial y corporativa nació hace En Colombia esta práctica es relativamente reciente y mirada más como ya casi 100 años al impulso de entidades globales como OIT, primera una obligación de las empresas dedicadas a la extracción y explotación de institución creada con el propósito de mejorar las condiciones labo- los recursos naturales con técnicas relativamente agresivas con la natura- rales de las personas y los asuntos relacionados con el trabajo, solo a leza, de causar el menor daño posible y emprender acciones ambientales ypartir de la segunda mitad del siglo pasado adquierió realmente importan- sociales dirigidas a compensar, de alguna manera, el daño que se le hacecia y tiene un desarrollo visible dentro de los empresarios. al medio ambiente y a su entorno. Y aunque el país se ha ido involucrando cada vez más en esta preocupación mundial, hoy muy pocas empresas e Tal vez los principales pioneros e impulsores de esta preocupación, instituciones púbicas y privadas tienen en un lugar importante de su decá-cada vez más generalizada y aceptada, han sido la ONU, que desde 1945 logo de prioridades, la responsabilidad social empresarial.interviene, en el marco de la Responsabilidad Social, en el desarrollo eco-nómico y social, y los derechos humanos en 193 países; la Declaración De acuerdo con un reciente estudio realizado por la Andi entre 100de los Derechos Humanos que en 1948 marcó un hito en la empresarios del país y publicado por kpmg, solo el 56% de loshistoria de los derechos humanos y sirvió como base para la encuestados dijo tener en su empresa una estrategia clara decreación de las convenciones internacionales de la ONU y inversión social y explicada de manera detallada, el resto oel Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales no tiene ningún trabajo en este sentido o lo hace de maneray Culturales; Amnistía Internacional, un movimiento desordenada y sin que responda a un presupuesto estable-creado en 1961 por Peter Benenson e integrado por más cido y a un direccionamiento estratégico de invertirlo ende siete millones de personas y 150 países y territorios, uno u otro sentido.que trabaja para poner fin a los abusos contra los dere- La Responsabilidad Social Empresarial está conside-chos humanos; Green Peace, una de las organizaciones rada, en palabras de la doctora Beatriz Herrera, decanamás reconocidas en el planeta con oficinas en 43 países de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidadde todos los continentes y más de cuatro millones de Cooperativa de Colombia, “como la forma ética en que lossocios y otros tantos ciberactivistas, que propende por la hombres de negocios y empresarios asumen su responsabili-defensa del medio ambiente; Transparencia Internacional dad frente a la sociedad en la cual desarrollan sus actividadesuna organización no gubernamental que actúa en 70 países para económicas”. Es algo así como la manera de devolverle a los aso-combatir crímenes corporativos y eventos de corrupción política quevan desde sobornos hasta desfalcos; la Cumbre del Milenio, una reunión ciados algunos beneficios como retribución por la utilización de los bienesde 189 estados que concluyó con la firma de la Declaración del Milenio y recursos que son propiedad de todos.como testimonio de su compromiso con ocho propósitos básicos de desa-rrollo humano; el Protocolo de Kyoto, adoptado inicialmente en 1997 pero Lo que hoy pretendemos hacer con este valioso documento de lasque entró en vigencia solo en febrero de 2005 cuando fue ratificado por 500 Empresas que hacen Grande a Risaralda y que hemos denominadola Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático “Empresas que te hacen consciente”, es destacar el trabajo que muchas dey que busca medidas contra la contaminación ambiental; y, tal vez es las empresas del Departamento vienen haciendo para cumplir con la com-el más reciente esfuerzo para crear conciencia en el mundo que hoy la promiso social que tienen con la región y con los risaraldenses, y ponerlasResponsabilidad Social es parte integral de cualquier gestión empresarial, como ejemplo para que otras menos comprometidas lo hagan, y todas,la evaluación y renovación en el 2015 de los Objetivos del Milenio, ahora igual que elaboran un plan de inversión con resultados e indicadores deorientados hacia el desarrollo sostenible. desempeño en el campo económico, lo realicen también en lo ambiental, en los social, en derechos humanos y, por supuesto, en responsabilidad del producto. Ojalá, se cumpla este propósito. Gerente general: Luis Carlos Ramírez Múnera Ventas: Departamento comercial Dirección comercial: Blanca Cielo Moreno Obando Periodista especiales: Jessica Ceballos Rangel Impresión: Capital Graphix Redacción contenido: Equipo redacción El Diario Diseño y diagramación: Alejandro Valencia Arredondo El Diario Carrera 8a - No.22-75 - Piso 2 Diseño publicitario: Oscar A. Rendon Zapata PBX: 3245522 - 3248521 agosto 2017 ISSN: 2389-7619 ISSN: 2389-7619 WWW.ELDIARIO.COM.CO4 Importante: El contenido de esta publicación da a conocer las opiniones de diferentes personas conocedoras del sector y es independiente del El Diario
5
Sumario 26 La visión gremial sobre la responsabilidad Editorial social empresarial. 4 Un compromiso ante todo ético entrevistas 28 Una necesidad de las empresas frente a la 8 Frisby, un ejemplo vivo de responsabilidad social. sociedad. 12 Risaralda, nueva dinámica económica. 14 Un ejemplo de responsabilidad social. 30 Salud y educación, un compromiso social. 16 Ética empresarial, pautas y principios 32 Invest In Pereira, una alianza que genera empresariales. empresas y aporta empleo. 20 Pereira en pleno crecimiento financiero. 22 Pereira y su evidente crecimiento económico. 36 Aguas y Aguas, la mejor empresa mediana en 24 Agenda de responsabilidad social de los responsabilidad social empresarial. industriales. 42 Una expresión de civismo y responsabilidad Liliana Restrepo y alfredo hoyos, fundadores de frisby empresas más grandes social. de Risaralda PAG.72-906 46empresas que La economía circular, un vital aporte para el medio ambiente. más crecieron PAG.92 empresas CON 48MAYORES ACTIVOS PAG.94 Responsabilidad Social Empresarial, la empresas CON manera de trascender. MAYOR PATRIMONIO PAG. 98 52 El café, factor de prosperidad rural. 54 Nuevas oportunidades de negocios. Listado 500 empresas 58-90 Las 500 empresas más grandes de Risaralda. 92 Las 50 empresas que más crecieron en Pereira. 94 Las 50 empresas con mayores activos en Pereira. 98 Las 50 empresas con mayor patrimonio en Pereira. 102-108 Las 100 empresas más grandes de Dosquebradas. 110 Las 50 empresas que más crecieron en Dosquebradas. 112 Las 50 empresas con mayores activos en Dosquebradas.
7
Apenas dos años después de crear a Frisby, don frisby,Alfredo Hoyos y su esposa Liliana Restrepo deci-dieron darle vida a la Fundación Frisby a través de un ejemplo vivo dela cual canalizaron toda su voluntad de trabajar en responsabilidad socialbeneficio de la comunidad, en especial en el campode la educación y la capacitación. mación en educación biocéntrica. “Esta filosofía es Además del colegio, la escuela de Biodanza, queFrisby, según lo recuerda don Alfredo, estuvo pre- para crear una cultura de la vida en un país que tiene corresponde a un modelo implementado en Chile, secedido por el montaje de la primera procesadora una cultura de la muerte. Es generar los valores de la ha convertido en otro aliado de esa labor social. “Esede pollos que hubo en Pereira, luego una cadena de vida y lo que sea el mejoramiento del ser humano. En es un sistema para aumentar el nivel de concienciaasaderos de pollos que llegó a estar presente también el colegio hay además escuelas para los padres y bio- de la organización a través de danzas y músicasen Palmira y en Manizales y finalmente en 1977 danza para ellos. Se hace un trabajo muy integral”. especiales circulares que se hacen en grupo. Eso essurgió Frisby en el parque El Lago de Pereira como Allá hay un sistema de emprendimiento y los jóve- para humanizar la gente, para que aprenda a mirarseuna pizzería, la que un año después incorporó a su nes de los dos últimos años de bachillerato tienen a los ojos, a volverse a tocar, a volverse a abrazar, amenú el pollo frito que habría de convertirse en el una profesora en este campo para que aprendan un conversar, a ser amigos. El ambiente de trabajo esproducto estrella. oficio y logren desarrollar su proyecto. A la par, en la muy bueno porque todos son amigos, se apoyan, se“La empresa se volvió muy importante a nivel empresa hay un grupo de personas que ayudan a esos ayudan y sobre todo tienen mucha confianza en losnacional, estamos en 50 municipios, hemos llega- jóvenes a hacer realidad su emprendimiento. dueños”.do hasta Yopal, Leticia y Urabá. En este momento La clave del éxito en este campo radica en una aseso- El fundador de Frisby reconoce que la confianzaestamos abriendo puntos de venta en ciudades más ría altamente competitiva con que ha contado Frisby es un tema clave dentro del estilo de característicopequeñas de menos de 100.000 habitantes como desde sus albores empresariales. dentro de su organización. “El líder es un generadorApartadó, Santa Rosa, Pitalito, también en Montería, Dice don Alfredo Hoyos que “desde de confianza y la pérdida de ella es la causa princi-en Sincelejo y Valledupar”, señaló don Alfredo. que se fundó esta empresa los ase- pal de la disolución de un país. En Colombia que laEn el campo del trabajo social, en donde Frisby ha sores nuestros han sido psicó-alcanzado los mayores reconocimientos, esta labor logos, filósofos, sociólogos, gente ha perdido la confianza en sus líderes, en suscomenzó casi que a la par con la empresa, según lo gente muy experta en cultura políticos y en el Congreso. Entonces el caos queseñala su fundador: “Frisby se fundó con lo que se social. El entrenamiento de estamos viviendo se debe a que la gente perdióllama un propósito superior, el que realmente es para la empresa está basado en ellas empresas del presente y del futuro. Eso consiste reinventarse continuamen- la confianza. Yo creo que el empresariado tieneen preguntarse qué puedo hacer para mejorar la te, en estar en un proceso un gran compromiso con empezar a construirlasociedad. El propósito desde la fundación de esta de aumento del nivel de de nuevo, a través de las empresas se puedeempresa fue alimentar con amor y que cada persona conciencia. Aquí se fomenta empezar a crear confianza, la empresa tieneque entre en contacto con Frisby su vida sea tocada la lectura, permanentemente mucho compromiso en eso”.positivamente. Frisby ha cambiado muchas vidas”. se hacen talleres de crecimiento Frisby ha abierto además otro escenario deLa Fundación Frisby lidera muchos programas tanto personal y de cómo transformar capacitación y de formación en temas comoen el campo de la educación, como con desplazados, la conciencia y rein- el liderazgo, el emprendimiento y la gestiónde alimentación sana, huertas familiares y proyectos ventarse”. social. Se trata del centro de capacitación enambientales.Así lo demuestran los centenares de estudiantes de liderazgo que opera en la findaescasos recursos económicos que han encontrado en Sierra Morena en el sec-el Instituto Tecnológico de Dosquebradas la mejor tor de La Florida, orien-oportunidad de educación. En sus 31 años de existen- tado por el profesor,cia se han entregado 17 promociones de bachilleres, Andrés Flores, quealgunos de los cuales han escalado posiciones dentro fue entrenado porde la propia empresa, como es el caso del director grandes maestrosde investigación y desarrollo de Frisby, el chef que en liderazgo.estudió desde infantil en el colegio. “En esa empresala gente dura mucho porque comparten el sueño delos fundadores del propósito superior de mejorar lasociedad. Entonces cuando la gente acompaña esesueño, su vida adquiere significado”.El colegio utiliza la estrategia de la educación bio-céntrica que viene del Brasil, de allá vienen ase-sores y varios profesores se están capacitando enBrasil. Rubialba Ríos, que fue rectoradel colegio muchos años, estáhaciendo una f o r -8
9
REALIDAD COLOMBIA S.A.S. E ÍTACA PROYECTOS Y DESARROLLOS S.A.S.le apuestan a RisaraldaApostarle a Risaralda, no fue tarea difícil.. Esta zona del consigo, un enorme conjunto de elementos, que lo construidos y una capacidad calculada para 2.000país constituye un segmento altamente atractivo para diferenció de otros del mismo tipo y entre los que cabe membresías, LA QUINTA CLUB HOUSE, será unla inversión extranjera, razón por la cual, REALIDAD mencionar, además de la entrega de los inmuebles espacio incomparable tanto por su ubicación, en una deCOLOMBIA S.A.S. llegó hace poco más de un año, totalmente terminados y no en obra gris, una de las las zonas con mayor crecimiento en el área urbana encon el objetivo de asumir el reto de generar proyectos áreas sociales más completas jamás antes vista en otros estratos 5 y 6, localizado sobre la avenida sur contiguoque garanticen una experiencia de vida inigualable. proyectos semejantes, con características muy simila- al comando metropolitano de Policía, como por su dise-Fundada en una filosofía de responsabilidad social res a las que se pueden encontrar en los estratos más ño vanguardista y su amplia oferta de servicios, que vanempresarial con un enfoque especial en el bienestar de altos. Igualmente, su estratégico diseño estructural, que desde el más sofisticado centro de negocios equipadolos colaboradores directos e indirectos que hacen parte alcanza las 1009 unidades en un único conjunto, garan- para atender las más complejas exigencias empresa-del equipo de trabajo, gracias al compromiso de los tiza cuotas de administración mucho más bajas para los riales de la región, hasta las diferentes actividades desocios de ofrecer remuneraciones salariales justas que propietarios. diversión y entretenimiento (Centro de belleza especia-están por encima de la media y bajo los respectivos Adicionalmente, en términos de financiación, también lizado y Spa, gimnasio, piscinas, canchas deportivas,estándares nacionales de formalidad. se marcó una tendencia importante al incluir los montos zona infantil y juvenil, restaurante, bar, café lounge,El gran propósito, además de aportar al desarrollo de la de los diferentes programas de subsidios, que otorga el entre otros). Así mismo, considerando el potencial deregión por pertenecer a un sector tan dinámico como el gobierno nacional, dentro de la cuota inicial que benefi- este novedoso espacio y concebido para complementarde la construcción, es asegurar un mayor acceso a los cia a nuestros clientes. esta propuesta, con membresía automática por estar endiferentes grupos socioeconómicos, con propuestas que Teniendo en cuenta el enorme éxito de Terra Grata la zona adyacente al Club, se adjunta el segundo granexceden las expectativas arquitectónicas y complemen- Condominio y después de estudiar con más detalle proyecto inmobiliario, LA QUINTA CLUB HOUSEtarias, pero enmarcadas en las posibilidades específicas el mercado, REALIDAD COLOMBIA S.A.S. y su RESIDENCIAL. Un grupo de apartamentos con unde cada nicho de mercado. Lo cual implica una proyec- aliado estratégico español ÍTACA PROYECTOS Y concepto enfocado en la calidad de vida a través deción de s utilidades ajustadas a los intereses de todos. DESARROLLOS S.A.S., se unen para construir el diseños sostenibles, en conformidad con la oferta de55.000 millones de pesos es la inversión total, calculada, club más moderno del eje cafetero. Una propuesta que precios.del primer proyecto de apartamentos VIS, TERRA llega a Pereira para modificar los esquemas tradicio- REALIDAD COLOMBIA S.A.S. e ÍTACA PROYE-GRATA CONDOMINIO, ubicado en el municipio nales de esparcimiento y la forma como se consolidan CTOS Y DESARROLLOS S.A.S. llegaron a Risaraldade Dosquebradas. Un complejo de edificios que trajo las relaciones sociales y comerciales. Con 4.600 m2 para quedarse.1100 ENTREVISTA
11
Comercio y turismo mueven a la regiónRisaralda,nueva dinámica económicaEl departamento de Risaralda registró en el último año fue la modernización del Aeropuerto Internacional 2010 a 25.380 en 2016”, destacó la ministra.un nivel de crecimiento económico muy significativo, Matecaña, que cuenta con una nueva torre de control y Según los datos entregados por el Ministerio deel cual practicamente dobló el promedio nacional, lo una inversión de $ 18.700 millones. “Se garantiza una Comercio, Industria y Turismo, entre 2013 y 2017cual evidencia la nueva dinámica que ha venido alcan- mejor conectividad aérea de la región que, entre 2010 se han construido 454 nuevas habitaciones con unazando la región gracias a la alianza ente los sectores y 2016, arrojó como resultado un crecimiento de los 44 inversión de $ 69.683 millones en Pereira. En el mismopúblico y privado. % en el flujo de visitantes del exterior no residentes, período, en Risaralda se construyeron 503 unidadesMientras que en el país el Producto Interno Bruto habitacionales con una inversión de $ 77.760 millones,(PIB) creció al 2 %, Risaralda lo hizo en un 4.5 %, lo al pasar de 17.647 en incluyendo Pereira y los municipios de Dosquebradasque lo ubica como el tercer departamento con mayor y Santa Rosa de Cabal.crecimiento económico después de Bolívar y Caquetá. En Pereira existen 403 prestadores de servicios turís-Para el caso nuestro, los sectores que jalonaron ese ticos inscritos y activos en el Registro Nacional debuen comportamiento fueron la construcción con el Turismo, que generan 2638 empleos. Risaralda cuenta28.2 %, la explotación minera con el 9.8 % y los con 593 prestadores de servicios turísticos que generanestablecimientos financieros y de seguros con 3.213 empleos, incluyendo su capital Pereira.el 3.5 %.En muy buena parte, el trabajo conjunto del Pereira cuenta con 144 hoteles que generan 1.156gobierno, los gremios y la empresa privada empleos y operan 131 agencias de viajes que generanha permitido esta importante dinámica, así 930 empleos, las cuales se suman a 22 localizadas encomo la contribución y el compromiso del otros municipios del departamento para un total degobierno nacional en varios frentes, expre-sado en inversiones que han impulsado este 153 agencias de viajes.crecimiento. De manera complementaria, está moldeándoseA través del Fondo Nacional del Turismo el plan de trabajo para desarrollar del Corredor(Fontur) se han ejecutado en Pereira yRisaralda obras de infraestructura por Turístico del Paisaje Cultural Cafetero (PCC),cuantía de $ 70.737 millones; más $ del cual hacen parte Pereira y Risaralda. “Se ha2544 millones en competitividad y $1770 avanzado mucho en el diseño de productos, lamillones en promoción turística. formación del capital humano, la promociónMaría Claudia Lacouture, ministra deComercio, Industria y Turismo, destacó internacional y el fortalecimiento de la segu-varias obras que hoy ya están en funcio- ridad en todo el corredor turístico del Paisajenamiento, entre ellas la construcción de Cultural Cafetero”, destacó Lacouture.la segunda fase del centro de convencio-nes Expofuturo de Pereira que contó con Para este corredor el ministerio destinó launa inversión de $ 15.000 millones. Estas suma de $ 1067 millones para financiar elinstalaciones tienen una capacidad para desarrollo de la ruta de aviturismo de los Andes1650 personas, nueve salones auxiliares Centrales y entre las actividades priorizadas separa comisiones, cabinas de sonido y encuentran la elaboración del guión del Corredortraducción simultánea, sala de prensa, del PCC, capacitaciones en cultura turística y ser-zonas VIP, camerinos, área vicio al cliente mediante cursos on line y talleresde cocina y zonas de presenciales.acreditación.Otro de los pro- María Teresa Lacoutureyectos que recal- Ministra de Comercio, Industriacó Lacouture y Turismo12
13
Fundación Audifarma Giovanny Mesa Gerente de AudifarmaUn ejemplo regiones, para lograr el éxito que tuvimos el año paso cuando se beneficia-de responsabilidad social ron más de 2.000 personas y se promovió la empatía, uno de nuestros valo- res principales, demostrando que Audifarma es una empresa socialmenteAudifarma es una organización que entiende las necesidades de su entor- responsable”, indicó el gerente Giovanny Mesa.no y contribuye a su solución, a través de su compromiso con el medioambiente, la protección de la niñez y la igualdad laboral. La empresa líder El Comienzo del Arco Irisen la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos, celebrará el Audifarma apoya a la comunidad de la vereda San Isidro (Puerto Caldas),26 de agosto, sus 21 años dedicados al mejoramiento de la calidad de vida ubicada a 20 minutos de Pereira, en donde con recursos de la empresa yde los colombianos, poniendo en práctica el valor de la empatía, al realizar las manos de funcionarios y habitantes del sector, se construyó el centroJornadas de Voluntariado en 27 ciudades, donde más de 1.000 personas, comunitario el Comienzo del Arco Iris, lugar donde convergen las historiasdonarán cerca de 7.000 horas en la realización de 36 actividades de respon- de más de 240 personas que viven allí, a quienes durante varios años elsabilidad social. conflicto armado les arrebató la tranquilidad reclutando niños, matando yGiovanny Mesa Gerente General de Audifarma afirma “el corazón de esta desplazando familias.organización es nuestra gente y durante el mes de agosto daremos el mejor Desde hace nueve años, Audifarma ha logrado que 150 niños y jóvenesregalo a la comunidad, trabajando como voluntarios para ayudar a poner tengan un espacio donde pueden acceder a una biblioteca, aprendan danza,nuestro granito de arena en solución de las necesidades que tenemos en las batucada, música, teatro, fotografía, refuerzos educativos, preparación paradiferentes regiones”. el ICFES y acceso a estudiar una carrera universitaria. Todas estas iniciati-La Jornada Nacional de voluntariado contará con la participación vas han logrado reducir en un 40% la deserción escolar.de colaboradores de Audifarma en las siguientes ciudades y munici- Los adultos cultivan hortalizas, gallinas y venden 80 huevos diarios. Con estopios: Pasto, Popayán, Puerto Tejada, Cali, Palmira, Buga, Tuluá, La logran recolectar los alimentos para brindarle a más de 50 adultos mayores laUnión Valle, Cartago, Armenia, Calarcá, Manizales, Acacias (Meta), posibilidad de almorzar en el lugar que ellos consideran su hogar.Villavicencio, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería, Audifarma, también los apoya en los procesos de salud, escuela de padres,Barrancabermeja, Bucaramanga, Medellín, Fonseca Guajira), Neiva, espacios recreativos y en alianza con la organización Entornos les brindaIbagué, Bogotá y Pereira. Allí se apoyarán diferentes actividades sociales la oportunidad de llevar a cabo proyectos productivos como la confecciónencaminadas a la protección de la niñez, comunidades vulnerables, adultos de ropa, calzado y bisutería.mayores, animales y medio ambiente; fomentando el cuidado de la salud, la Este año la comunidad en acompañamiento del fotógrafo Rodrigo Grajalesimportancia de la educación y el adecuado uso de los medicamentos según y la financiación de Audifarma, se encargaron de realizar la segundalas necesidades evidenciadas en cada población. edición del calendario ‘El Tiempo de los Niños’, donde los más pequeños“Esperamos contar con la participación de los ciudadanos en las diferentes fueron los encargados de seleccionar los días especiales, para por ejemplo volar cometas, saltar un charco y hasta escribir una historia de paz. Esto1144 acompañado de fotografías que hechas por los niños, en donde retrataron a sus abuelos, acompañados de sus refranes favoritos y una pregunta para recordar: “Y tú ¿qué quieres ser cuando seas niño?” Este calendario no solo permite mostrar la visión de la comunidad, sino que contribuye a la financiación de sus proyectos sociales, plasmando allí el amor que la comunidad siente por el Comienzo del Arco Iris, el lugar donde nacen sus sueños.
15
Ética empresarial,pautas y principios empresarialesFundamentalmente más que los comportamientos ile- trabajo y cree que lo que hacemos es por el bien de la un mercado, sino con conciencia social. No es par-gales o legales de un empresario, la división debería clase empresarial colombiana. ticipar para volverse millonario, las empresas tienenser más amplia. Lo que hacen los empresarios muchas que ser más que sus balances. A Carlos Raúl Yepes,veces es ético o antiético, ese es un buen parámetro ¿Qué decirle a los emprendedores con ese espejo de expresidente de Bancolombia, se lo escuché decir. Hoypara medir el comportamiento de los grupos empresa- la cartelización? en día existe una corriente que al momento de valorarriales y de la sociedad. El mensaje es que uno no tiene Lo primero es que Colombia es un país que permite a una empresa, tiene en cuenta el impacto social deque pregunatrse qué es legal sino algo más importante, cualquier persona crear empresa. Hay un principio de esta en la sociedad. Los dirigentes son determinantesqué es ético. Para lo primero se necesita a un abogado, la libre competencia que permite concurrir al merca- para el mejor desarrollo social y económico, pero laspara lo segundo es hablar consigo mismo, ahí es donde do como oferente de bienes y servicios.; que permite empresas en la medida que entiendan que no es soloestá la diferencia. a los consumidores participar de un mercado como su participación en el mercado sino con la sociedad, demandante de esos bienes. Acá no se le dice a nadie tendrán más éxito: serán trabajadores más contentos,¿Se ha perdido la ética empresarial con la aparición qué producir; cómo producir, a cuánto lo debe vender; con un entorno social que los recibe de mejor manera, ade los carteles empresariales? y qué cantidades debe producir. Tenemos un sistema mayor fidelización de los clientes, tendrán tranquilidadPienso que la mayoría de empresarios del país trabajan económico social de mercado, condición para que haya del deber cumplido y de hacer las cosas bien.arduamente, cumplen la ley, con ética y respeto por los tranquilidad de participar. Hay una autoridad que esclientes. Pero toda regla general tiene sus excepciones la Superintendencia de Industria y Comercio que se ¿La RSE es una retribución a la confianza dely lo que hemos encontrado es a empresas multinacio- encarga de proteger ese sistema económico. Estado y del consumidor final?nales, nacionales y muy valoradas por los colombia- Es una retribución a cambio de lo que la sociedad ynos, inmiscuidas en una conducta vergonzosa como ¿Qué opina de la responsabilidad social empresa- el Estado le ha permitido a ese empresario. Es comola cartelización empresarial. La superintendencia lo rial? cuando en la vuida se encuentra que la verdadera razónha dicho: en esos carteles investigados la conclusión Es parte del discurso de vivir no es hacer fortuna y por eso hay una cantidades que la cartelización se metió en el ADN de esas nuestro. Cuando me de gente que le dedica bastante tiempo de su vida aempresas. Eso lo explica el hecho de que en esas preguntan cuál es elinvestigaciones, los funcionarios de las mismas son modelo económico hacer obras o actuaciones que tengan repercusiónlos presidentes, vicepresidentes, directores. Durante colombiano yo nunca en la sociedad. Lo de emprender causas socialesuna década lo hicieron, no era una práctica que no se digo economía de lo tienen que hacer las empresas como políticaidentificara con la política empresarial de esas compa- mercado, yo digo una empresarial, como parte de su estructura mentalñías. Es muy grave que se logre advertir en esos casos, economía social de societaria, entender que las personas esperan algo,la cartelización se incrustó en el ADN. mercado. Eso quiere mucho más en un país como Colombia con tantaEso nos pone unas reflexiones como autoridades, pero decir que lo que la desigualdad y con un alto porcentaje de pobreza ytambién qué debe hacer la clase empresarial colombia- sociedad espera de un necesidades básicas insatisfechas.na y tener esos ejemplos de cartelización como a no empresario no es soloseguir y a repudiar. Quiénes deberían estar enojados que partici- ¿Es un mito que las empresas apuestan a la RSEcon las empresas cartelizadas deberían ser los otros pe de para bajar renta y pagar menos impuestos?empresarios honestos. La conducta de los carteliza- Algunas de ellas lo hacen así o sencillamente condos repercute sobre la imagen de la clase empresarial venderse como una empresa que ejecuta actos de res-colombiana. ponsabilidad social. Eso es triste, lo bonito es¿No hubo rechazo de los grandes gremios a esas cuando ese asunto de verdad hace parte deprácticas? una política empresarial, es decir, hayHoy son discusiones superadas. Puedo decir que la que creérsela, no aparentarla. Ahí esANDI está muy de acuerdo con lo que hacemos. De la diferencia entre unos y otros.pronto hubo una época con nivel de incomprensiónporque terminan creyendole más a los afiliados que Pablo Felipe Robledoa las autoridades, eso es grave porque desinstitu- Superintendente decionaliza el país. Por el lado de Fenalco siempre se Industria y Comerciorespaldó la actuación de la Superintendencia. Enla ANDI al principio hubo contención a nuestrasacciones pero creo que hoy se logró el propósitode que esa entidad, hoy está firme, cree en nuestro16
17
Claro contribuyea la competitividad y crecimiento de las pymes colombianasAunque las Pymes del país reconocen la importancia de los negocios desde una sola plataforma), hasta requerimientos derecursos tecnológicos para triunfar en los negocios y de lamano del MinTIC se ha acelerado la digitalización de estas. Un seguridad para almacenar y proteger la información. Tambiénestudio del mismo Ministerio indicó que para octubre del2016 casi un 75% de las Pyme ha aceptado el reto de paquetes con servicios colaborativos, como creación, desarrolloutilizar tecnología a través de Internet, el 38% usaredes sociales, el 36% tiene presencia en la web, y posicionamiento de su propia página web, presencia en redesel 26% realiza compras por Internet y el 8%concreta ventas por la red. Aún existe miedo sociales y demás soluciones para potenciar los negocios.para que las pequeñas y medianas empresas,por ejemplo, sepan cómo implementar nuevas Por último, para que sigan creciendo y aumen-herramientas en la Nube, utilizar servidores virtuales ocuidar su información de ataques cibernéticos. tando su competitividad, Hauchar recomienda aDe acuerdo con Isam Hauchar, directorcorporativo del segmento Empresas y las Pymes “que la mejor alternativa es adquirirNegocios de Claro, “muchas de estasPyme vienen de ser empresas fami- soluciones tecnológicas de manera integrada, conliares que han sido exitosas sin granuso de la tecnología, pero el mundo un solo proveedor que las respalde, reduzca su com-está cambiando y les exige la migra-ción a todos los desarrollos tecnológi- plejidad y el riesgo de implementarlas, disminuyendocos. Algunas implementan soluciones decorreo y página web, pero otras aún están así sus costos. Hoy en día existen compa-en el camino. El reto es cambiar la mentalidad a los dueños de losnegocios y que vean la importancia de la tecnología en sus ñías proveedoras deprocesos, las mayores ventas vía conocimientodel mercado de sus productos y los servicios TIC comoahorros que se generan.El mercado mundial está Claro con la capa-requiriendo empresas tec-nificadas, que faciliten sus cidad de realizar Isam Hauchar, director corpo-procesos, y las Pyme no pue- rativo del segmento Empresasden quedarse rezagadas”. un constante y Negocios de Claro.Por esta razón, Claro viene traba-jando junto con las Pyme durante los acompañamien-últimos años mediante un acompaña-miento tecnológico y consultivo, mostrándoles lo que to en el procesopodría ser una solución para el mejoramiento de susprocesos, compartiéndole los casos de éxito de otras de transforma-empresas similares que han evolucionado en esa cadenade apropiación y que les puede servir de ejemplo para ción digital dellevarlos hacia la implementación de nuevas tecnologías.“El crecimiento económico del país va de la mano con las Pymes”, fina-el de las Pymes y como proveedores de tecnología,estamos presentes para contribuir con las herramien- liza el experto.tas tecnológicas que necesitan, ser sus aliados parafortalecerlas, que sean más competitivas e impulsar su Claro vienedesarrollo”, afirma el directivo de Claro. trabajando juntoA partir de las necesidades que expresan las Pyme, Claro con las Pyme durante losgenera una oferta de producto integrada, que está disponible últimos años mediante unen un solo lugar, desde telefonía fija, pasando por Internet acompañamiento tecnológicode altas velocidades, soluciones móviles y Cloud (conjunto de y consultivo, mostrándoles losoluciones en línea que protegen y optimizan los procesos de los que podría ser una solución para el mejoramiento de sus18 procesos
19
Pereira en pleno crecimientofinancieroEmpresas Pereira y el departamento de Risaralda han venido mostrando Mauricio Vega Lemusde la capital un comportamiento económico positivo: según la tasa de creci- Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereirade Risaralda miento económico, en el 2016 el departamento creció al 4.5 %trabajan en frente al 2 % que creció el país, más del doble de la nacional. do como una de más atractivas como destino de inversión en todo ella consoli- Cifra que lleva a que hoy por hoy Pereira sea una de las ciu- continente americano.dación de dades que más empleos está generando en el país. La Perla della economía Otún en los últimos años pasó de ser la capital colombiana con Novedoso proyectoregional. el mayor número de desempleo, a ser la ciudad que más ofertas La plataforma logística es un proyecto de envergadura nacional, su está aportando a nivel nacional. apuesta es ser el primer puerto seco de Colombia, “Pereira tiene una20 Según Mauricio Vega Lemus, presidente ejecutivo de la ubicación privilegiada por ello se convierte en una zona estratégica Cámara de Comercio de Pereira, “con la inflación que está en para los inversionistas e importadores con el factor agregado de que niveles del 2 % por debajo de lo que está la inflación en el resto pueden reducir gastos”, dijo Vega. del país, Pereira es la segunda ciudad en Colombia que está dis- Este entre otros proyectos como el World Trade Center a construirse minuyendo la pobreza con indicadores por debajo de los niveles en Expofuturo en los próximos 3 años, proyectan a Pereira como una de pobreza que registra la nación”. de las ciudades más desarrollados e influenciadoras a nivel nacional Un dato relevante que posiciona a la capital risaraldense y que e internacional. es tomada como ejemplo a nivel regional y nacional. Todo lo anterior lleva a que el departamento tenga una gran Las empresas deben ser concientes perspectiva hacia futuro. “Los empresarios han hecho muy de la responsabilidad que tienen en la bien la tarea, ejemplo de ello es el informe de las 500 empresas sociedad, en los empleos que generan más grandes de Risaralda que reportan activos con un valor de y el trato dado al capital humano. Me $ 8.5 billones que equivale a las dos terceras partes del PIB de siento satisfecho del nivel de apropia- Risaralda, y que el 15 % de las 500 empresas fueron creadas en ción bajo el concepto de responsabili- los últimos cinco años”, indicó Vega Lemus. dad social que adquieren los empresa- rios risaraldenses con el apoyo a pobla- Mayor producción El comercio y las actividades inmobiliarias son los sectores ción de sectores vulnerables. que más están produciendo en el departamento, por su parte la industria manufacturera y a su vez el comercio son las que más activos han reportado. Mientras que el motor de crecimiento el año pasado fue principalmente el sector de la construcción seguido del café que sigue siendo uno de los productos insignia para Risaralda. “Por ello el 70 % de las exportaciones del departamento son café, a su vez emerge por primera vez en las mediciones el sector turismo como una gran oportunidad que se abre en la región reforzada con grandes apuestas de infraestructura como lo es la adecuación y construcción del Bioparque Ukumarí, el Centro de Convenciones y lo que viene para el aeropuerto Internacional Matecaña”, dijo el presidente ejecutivo. Todo lleva a que Risaralda tenga diversidad en la economía, nuevas apuestas como lo es la plataforma logística que se está pensando construir en el municipio de la Virginia, abren una gran ventana de oportunidades al sector agro industrial y al occidente del departamento. Pereira tiene un gran característica a nivel nacional y es la inte- gración entre el sector público con el privado con estrategias como la de Invest In Pereira que se ha catalogado y posiciona-
21
Pereira y su evidente 2016crecimiento económico pereira creció al 2,9 % frente al 2,0 % del desempeño del país.La ciudad crece a un ritmo superior al que crece la nación5ta Pereira próxima a cumplir 154 años de fun- A su vez manifestó que hay grandes esperan- yar con asesorías técnicas”, acotó el alcalde. dación, es una ciudad que ha evidenciado un zas en la agroindustria y el turismo, este últi- Con la Asociación Colombiana de Medianasciudad desarrollo económico, crecimiento y prospe- mo que ha venido jalonando en gran medida y Pequeñas Industrias, Acopi están trabajan- ridad que dará para la historia y servirá de el crecimiento de la ciudad, mientras que la do con productos con mayor valor agregado,a nivel nacional con ejemplo a nivel nacional. construcción ha sido uno de los generadores de iniciativas productivas, con el fin de atraermenor índice de La capital de Risaralda ha venido superando empleo más importantes. Hechos que hoy en inversión y que Pereira se consolide comodesempleo con el una crisis en la que se vio sumergida hace día dan cuenta que Pereira está a la par con las epicentro de eventos y convenciones.9.8 %. algunos años y así lo demuestran las cifras. grandes ciudades capitales del país. La ciudad pasó de tener una vocación cafetera Otros indicadores10,9 % que impactaba tres sectores de la economía Propuestas futuras positivos de la ciudad como lo es la producción del grano, comer- Desde las administración municipal se hacerró la tasa de cialización y distribución, esto con una fuerte venido realizando un trabajo constante en el - 2do puesto en el Índicedesmpleo en la ciu- presencia de industria manufacturera, pasó a emparejamiento del mercado laboral, por ello Municipal de Transparencia.dad el año pasado, dedicarse de lleno al comercio y a partir de ha aunado esfuerzos en las cuatro maratones - 3er puesto entre las ciu-a diferencia del año ese momento el rumbo perdido se vio plas- de empleo hechas en la ciudad, en la última dades capitales con mejo-2009 que llegó al mado en unos indicadores. edición realizada hubo 1150 plazas. res Índices de Desempeño19.9 %. Los últimos años las situación ha tornado dife- A su vez se está trabajando con el despacho Integral. rente y Pereira ha empezado a evolucionar, a de Desarrollo Social, en el equilibrio de los - Octavo puesto entre las ciu-3.035 ser una ciudad más equilibrada en los sectores sectores económicos. “Le estamos apostando dades capitales con mejor económicos. “Ya no es tan ultra dependiente al desarrollo de encadenamiento producti- desempeño fiscal.empleos del comercio, pero es claro que aún es el prin- vo, para que los productores primarios, los - Pereira está entre las cinco cipal sector de la economía, pues entre el 60 y emprendedores y empresarios del departa- ciudades con menor desem-se generaron en la 70 % de la economía local gira entorno a las mento, vendan sus productos en supermerca- pleo en Colombiacapital risaraldense actividades terciarias de comercio y servicio”, dos y almacenes de cadena. Debemos elevar - 2da ciudad con menoren el año 2016. indicó el mandatario. los estándares de calidad, estandarizar y apo- pobreza extrema. - 4to puesto entre las ciuda-22 Octava en el ranking des con calificación AA- inclu- sive después de medir nivel Pereira está en el top 10 del ranking anual de endeudamiento por pro- del Centro de Investigación FDI del Financial yecto del cable aéreo. Times de Londres, como la octava ciudad - 1093 empleos generados en con mejor estrategia de promoción de inver- el 2017 perdurables, sosteni- sión y la novena en materia de costo efec- bles y de valor agregado. tivo, entre 75 ciudades medianas de todo - 4 empresas en expansión. el continente americano. El Financial Times - 2 nuevas empresas (World de Londres es la publicación financiera más Trade Center e Intuitive importante del mundo y Pereira es la única Solutions). - 22 agendas de inversión en ciudad colombiana que aparece en el listado. la ciudad. - 2 agendas internacionales (España y Portugal).
23
Educación y medio ambienteAgenda de responsabilidadsocial de los industrialesPara los empresarios agrupados en la Asociación académico y práctico que los acompaña dentro del mobiliario para los colegios y para mejorar algunasNacional de Industriales, Andi, hay dos aspectos en aulas.los cuales se ha centrado el trabajo de responsabilidad 2currículo que está diseñado para esto. “Adicionalmente desarrollamos programas de educa-social empresarial en el cual están comprometidos: la . Rectores Líderes Transformadores que busca ción y capacitacion en las empresas de acuerdo con suseducación y el medio ambiente. que el rector sea el centro de la comunidad. El necesidades, con voluntarios y aportes que hacen losAsí lo reconoce Lina Alvarez, gerente de Andi en programa tiene una duración de tres años en el empresarios de la Andi”, explicó Lina Álvarez.Risaralda, gremio que reune a 67 empresas afiliadas cual al rector se le hace un acompañamiento En el campo ambiental, la Andi ha venido trabajandocon 18.000 empleados. “Para la Andi el tema de res- para que se vuelva ese pilar de la comunidad y ayude hace mucho tiempo a través de la Vicepresidencia deponsabilidad social es muy importante y de hecho es a mejorar no solo la educación sino tambien el nivel de Desarrollo Sostenible, en varios frentes: el primero deuno de los pilares dentro de su desarrollo estratégico. vida de los estudiantes y de sus familias. ellos el tema de postconsumo y residuos en donde sePara ello, cuenta con una Gerencia de Arquitectura crearon hace 10 años los primeros programas buscan-Social dedicada a apoyar las labores de responsabili- 3. Comunidades de Aprendizaje en el cual se do darle el mejor uso y la mejor disposición a aquellosdad social empresarial que hacen los afiliados”, anotó busca mejorar los ambien- productos que no deben ser enviados al relleno. Porla dirigente. tes educativos deY a renglón seguido, reconoce que esa responsabi- algunos colegios ejemplo, computadores y periféricos, bombillas ylidad social empieza desde el pago correcto de las y esto se ha hecho de luminarias, pilas y baterías, medicamentos ven-obligaciones legales, tributarias, laborales su aporte la mano con el Comité cidos, insecticidas de uso doméstico.al medio ambiente y al bienestar de la comunidad en Ambiental de la Andi Otro es agenda de trabajo con la Cárdergeneral, así como también el aporte al bienestar de si y de algunos volun- un plan a largo plazo buscando que lastalento humano que lo pueden hacer apoyando a los tarios, en donde se empresas afiliadas estén a la vanguardiaempleados con diferentes programas o haciéndolo transforma material de la normatividad existente. Fruto de esapara personal externo. En general todos los afiliados a que se considera agenda que ya tiene el sector industrial,la Andi tienen programas de apoyo en responsabilidad que unas empre- las empresas que participan en el Premiosocial empresarial. sas no puede Regar en un 90 % son afiliadas a la Andi.Para Lina Álvarez, una de las acciones más trascen- usar y lo trans- El tercero es Empresas Amigables con eldentales en esta materia tiene que ver con la educación. formamos en Ambiente buscando estar pendientes de otros“Desde la Andi han nacido iniciativas tan importantes espacios y participar en escenarios como elcomo Empresarios por la Educación que es una fun- POMCA y el plan metropolitano de residuosdación que busca mejorar la educación en Colombia y sólidos, sin limitarlo al cumplimiento detenemos un capítulo en Risaralda que funciona muy las actividades legales sino en camposbien y tiene varios programas andando”, precisó importantes para la región.la dirigente gremial.En materia educativa, la labor de la Andi através de Empresarios por la Educación, seevidencia en tres campos concretos, enfoca-dos al mejoramiento de la calidad educativa:1. Ser Más Maestro en el cual se capa- cita a los docentes de los colegios públicos de Pereira y de Risaralda para mejorar la calidad de la educa-ción que recien sus alumnos. Ya son 44 losmaestros capacitados en los últimos tresaños y está próxima a empezar la cuartacohorte. Ellos tienen unos componentes24
25
La visión gremialsobre la responsabilidad social empresarialPor Jaime Cortes Díaz hay que olvidar que la gente es el factor más importante ser compatible con la producción. Por eso se busca cua-Presidente Comité Intergremial de Risaralda que tiene una empresa. les con los elementos y las materias primas o de empa- O también suele suceder que para el contexto externo ques que tiene que ver en defesa del medio ambiente.La Responsabilidad Social Empresarial es un concepto exista una preocupación con un concepto que es inme- Este, hoy en día, es uno de los aspctos más importantesde la modernidad que vincula a las empresas dentro diato como lo es el entorno, por ejemplo, con las vecin- en esta materia.de su sensibilidad a ejecutar actos más allá del objeto dades donde está el medio de producción para mejorar Hay otro elemento, el cual tiene que ver con las capa-social que la ha constituido como una explotación de las condiciones de vida, los servicios básicos, en fin, la citaciones de muchas comunidades. En el caso nuestro,tipo económico. empresa lo hace con el criterio de ayudar a la creación hay que destacar lo que hace Frisby en materia educa-En ese sentido, esa responsabilidad se entiende de dos del tejido social. tiva, dentro de su estrategia de responsabilidad socialmaneras: una interna y otra externa. Hay unas res- Una de las características más importante es que esta empresarial que ellos han tomado dentro de su entorno,ponsabilidades propias que las determinan la ley y las labor debe ser de tipo permanente y sostenible, que nos pero con unas proyecciones a otros sectores, como laposiciones contractuales frente a los trabajadores, por sea un acto esporádico preparación de líderes que le van a servir a la comu-ejemplo una convención colectiva. Por eso las empresas se deben fijar en lo que es el triple nidad y al sistema empresarial, al tejido social, a crearPero la responsabilidad social empresarial va más allá impacto. Uno, lo que tiene que ver con la relación pro- democracia y a consolidar conceptos y valores cívicos.de esos enfoques, porque son actos voluntarios que piamente con su objeto productivo o empresarial, que Hay otro ejemplo muy claro sobre lo que las empresashace la empresa teniendo en cuenta, en la hacen en esto sentido. Por ejemplo lo que demuestraparte interna, aspectos de mejoramiento es su mundo de competencia. El otro, la Bancolombiana través de un programa de televisiónde las condiciones de trabajo, espe- parte valorativa de lo que puede hacer sobre lo que hace la gente por la propia gente.cialmente en relación con las perso- dentro de ella, como los recursos En consecuencia, es tan importante el concepto denas y sus familias. Así que cuando que destina de su propia plusvalía Responsabilidad Social Empresarial que muchasvemos que sin existir una nece- o acumulación para poder pres- empresas tienen una Vicepresidencia o tienen constitui-sidad en ese aspecto, la empresa tar ese servicio. Y el tercero, do un equipo para ejercerla mediante unos engranajesse preocupa por preparar a su es el valor agregado de tales que le permiten actuar a la empresa.gente, por darle la oportunidad acciones, que se puedan mos- Un ejemplo de ello es el concepto que está vinculado alde que vaya a las universidades, trar socialmente. ejercicio de los derechos humanos y como la empresaa mejorarse, porque con eso está Hay un aspecto muy des- puede aportar en este campo.ofreciendo un papel extra en lo que tacado que hoy se mira y es De otro lado, muchas de ellas trabajan por ser recono-es la formación de su gente. No el relacionadocon el medio cidas como de clase mundial, que es algo que tienen ambiente en condiciones de las Naciones Unidas con el Pacto Global Voluntario que está dirigido a las empresas. Allí se plantea, en concepto de la ONU, lo que deben hacer las empresas para alcanzar esta denominación. Para que una com- pañía sea de clase mundial tiene que observar dife- rentes aspectos, entre ellos tener un código de buen gobierno, unos principios éticos y valores morales señalados y demostrables. Eso trae un papel muy importante porque esa responsabilidad señala un poder del sector empresarial para coadyuvar al mejoramiento de servicios que beneficien a la comunidad y que ayuden a hacer tejido social, mediante acciones que sean responsa- bles y permanentes.26
27
una necesidad Según el presidente de la Junta Directiva de Camacol Felipe Mejía, la Responsabilidad Empresarial es lade las empresas frente a la sociedad necesidad consiente de cumplir con la función de cada empresa frente a la sociedad, es dar valor y respeto a todos cada uno de los elementos participantes dentro de la cadena de valor de cada empresa, entiéndase cliente externo, interno, sociedad, medio ambiente construyendo un bien común. Relevancia en la sociedad La Responsabilidad Social Empresarial, RSE, hoy por hoy juega un papel fundamental en la cotidianidad laboral y social, es encontrar el papel que cada empresa tiene dentro del entorno en que se mueve, su incidencia e influencia, para generar impactos que trasciendan los modelos económicos propios de todo negocio e impac- ten a la sociedad, en elementos culturales, ambientales, y sociales. Aplicar propuestas de RSE, conlleva a “mejorar las relaciones laborales y sociales de la marca con su entorno, generar reconocimiento y lealtad del cliente externo, apoyar la estabilidad laboral y cultura de aprehensión por la empresa de todos los empleados y garantizar la sostenibilidad del negocio en el medio”, manifestó Mejía. Así mismo dijo que las campañas e iniciativas propues- tas deben ser socializadas con los colaboradores de las empresas, con mensajes que generen confianza, que inviten a participar y reconocer la importancia impacto que puede generar la política de RSE sobre la socie- dad, así mismo entender que el impacto no obedece a decisiones de unos pocos y en cabeza personal sino empresarial, para garantizar que dicho reconocimiento sea generalizado y aprehendido por todos y cada uno de los empleados. Cada empresa desde su campo de acción debe estudiar los impactos al medio y a su sociedad, en las últimas décadas se ha trabajado en temas ambientales, en polí- ticas de asistencialismo social y la generación de valor compartido con todos y cada uno de los empleados y su medio. Campo de la construcción “Para las empresas de construcción, es necesario entender su entorno, y las incidencias que generan los proyectos inmobiliarios dentro de los entornos”, indicó el presidente ejecutivo. Por ello Camacol y sus afiliados trabajan constan- temente en la sustentabilidad de los territorios y sus sociedades, es por esto que la mayoría de los proyectos de RSE se encaminan a apoyar gestiones ambientales, generación de ciudades de calidad con más y mejores espacios púbicos, la construcción y apoyo en el desa- rrollo de equipamientos colectivos (colegios, centros de salud, Bibliotecas, Jardines, etc), así mismo la vin- culación de las comunidades cercanas en la ejecución y desarrollo de los proyectos, la generación de PYMES, con las comunidades para generar insumos propios de los modelos constructivos, entre muchos otros modelos de RSE que trascienden el simple apoyo económico a comunidades y sociedades.28
29
Comfamiliar RisaraldaSalud y educación,un compromiso socialComfamiliar Risaralda, con más de 18.800 empresas ción a la atención que Comfamiliar Risaralda brinda remos en Salamanca y tenemos una transversalidadafiliadas, ha hecho de la salud y de la educación dos de a la niñez y la adolescencia. A través de las Jornadas muy orientada a los niños y a los jóvenes en el manejosus grandes áreas de trabajo en materia de responsa- Escolares Complementarias se atienden más de 7.900 del tiempo libre”, indicó el director de Comfamiliarbilidad social empresarial, que van mucho más allá de estudiantes en 170 instituciones educativas y en los Risaralda.la función social que la entidad está llamada a cumplir programas de atención integral a la niñez 9.900 madresen dirección a mejorar la calidad de vida de 175.000 gestantes y niños en 30 comunidades. A esta población “La labor de Responsabilidadtrabajadores y 199.000 cónyuges y beneficiarios. se le atiende a través de evaluaciones permanentes en Social Empresarial que desa-En salud, por ejemplo, la Clínica Comfamiliar que se materia de salud mental, física y nutrición, se presta rrolla Comfamiliar Risaralda seha posicionado como una de las más calificadas en acompañamiento familiar y del entorno que rodea a relaciona con la educación, enmateria de salud, adelanta un interesante trabajo de los niños en sectores vulnerables. donde el Instituto Comfamiliarinvestigación mediante un grupo de 30 profesionales “En atención integral a la niñez tenemos las jornadas es uno de sus principales pila-liderado por la médica genetista Gloria Liliana Porras. escolares complementarias, participamos en el Círculo“Este grupo de investigación, avalado por Colciencias, Virtuoso, trabajamos conjuntamente con la adminis- res”.adelanta tanto estudios estadísticos basados en los tración para brindar bienestar a la población de estratosdatos del area de la salud, como el análisis de otros 0 y 1 en Villa Santana y Tokio y próximamente esta-casos que ameritan darle continuidad desde el punto devista del desarrollo genético, lo que nos lleva a asumirun nivel de responsabilidad social muy importante”,indicó Maurier Valencia Hernández, director adminis-trativo de Comfamiliar Risaralda.En este sentido destacó la existencia de estudios muyavanzados en la región del eje cafetero, relacionadoscon las condiciones marcadas por la parte genéticay cultural en cuanto a las enfermedades y patologíasrelacionadas con el cáncer y los accidentes cardiovas-culares y cerebrovasculares, que son de vital importan-cia para mejorar las condiciones de salud.El otro gran componente de responsabilidad socialempresarial que desarrolla Comfamiliar Risaraldase relaciona con la educación, en donde el InstitutoComfamiliar cuenta con más de 1600 estudiantes,la Escuela de artes y Oficios con más de 19.000 y elInstituto Universitario que abrió las puertas a la edu-cación superior hace algunas semanas.“La universidad es una consecuencia de ese procesoeducativo de la entidad adelantado desde hace muchosaños”, precisó Valencia Hernández.En cuanto al papel de la Escuela de Artes y Oficios,que ofrece capacitación y formación en distintas áreas,explicó que este tipo de actividades se convierten enun medio adicional de ingresos para las familias, hadado lugar a la creación de microempresas familias yse ha convertido tambien una opción de trabajo paramuchas personas.A la par con ello, es necesario hacer especial men-30
31
Invest In Pereira,una alianza que genera empresas y aporta empleoCuando se hace el balance de las gestiones enmarcadas Ene esta labor de promoción de la inversión productiva Buenaventura y a los principales centros de consumoen la responsabilidad social empresarial, quizas una en Risaralda, la agencia ha venido trabajando muy de que son Bogotá, Cali y Medellín. Eso permite quede las formas más directas e impactantes de avanzar la mano de Pro-Colombia y de las embajadas en los el empresario pueda traer su materia prima desdeen esa dirección es la generación de empleo mediante distintos paises de los cinco continentes en donde se han Buenaventura, realizar el proceso de manufactura yla promoción de la vinculación a la región de nuevas realizado agendas de inversión muy interesantes. “Allí ponerlo en el mercado nacional o exportarlo por elempresas, muchas de ellas con capital extranjero. se han detectado empresarios que tengan el interés de mismo puerto. Y por último hay que mencionar un fac-Así lo ha hecho en los últimos años la Agencia de llegar a Colombia a quienes convencemos para que sean tor importante que son las exenciones tributarias, el cualPromoción de la Inversión en Risaralda Invest In Pereira y Risaralda la región donde se instalen”, anotó también promueve la inversión”.Pereira, que ha logrado concretar la vinculación de Carolina González. Estos atributos han sido reconocidos incluso por publi-35 empresas que abrieron 12.000 empleos directos, Para lograrlo, la dirigente plantea los siguientes atribu- caciones internacionales que ubican a Pereira entre lossostenibles y de valor agregado en los sectores de tos: “El éxito se debe, en primer lugar, a la articulación mejores destinos para invertir, como lo indica la direc-metalmecánica, sistemas, moda, agroindustria, logística existente entre las diferentes instituciones. No es muy tora de Invest In Pereira. “Financial Times, la revistae industrias 4.0. común que en cualquier ciudad de Colombia o del de economía más imporante que hay en el mundo, tieneMediante acciones como éstas, Pereira logró bajar en mundo se pueda tener sentados en la misma mesa y dentro de su estructura un grupo de expertos que semenos de una década de una tasa de desempleo del 21 hablando el mismo lenguaje, el alcalde, el gobernador, encargan de estudiar cómo son las estrategias de pro-%, que la ubicaba como la primera en el país, a una el presidente de la Cámara, los empresarios del sector al moción a nivel mundial, miden una serie de indicadoresdesocupación de menos de un dígito, un 9.5 %, tal como que representa el inversionista, la academia, el Sena. Lo y elaboran un rango en el cual estamos nosotros. Esolo reportó el Dane en su más reciente informe sobre el es importante porque los empresarios al evaluar dondecomportamiento del mercado laboral. segundo a la ubicación van a invertir y como lo hacen siempre tienen en cuentaInvest In Pereira, la agencia de promoción de inversio- estratégica del los ranking intenacionales que le generan confianza.nes del departamento, es una estrategia que nació fruto departamento, Entre 75 ciudades intermedias Pereira quedó como la 8ade la unión de la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de hecho es un estrategia de promoción más improtante y esto es unade Risaralda y la Cámara de Comercio de Pereira en factor muy noticia muy importante para la ciudad y para la agenciafunción de implementar programas y estrategias que positivo la para poder promover una mayor inversión y darle máspromuevan la inversión en la región a través de la ins- cercanía confianza al inversionista”.talación de empresas que desarrollen procesos produc- con el Otros de los factores fundamentales son el talentotivos o de prestación de servicios, todos dirigidos a la puerto de humano, la Zona Franca y el clima de seguridad. Porgeneración de nuevos empleos. supuesto que es vital para promover la inversión porqueY un aspecto bien importante es el costo que ha repre- si bien la Zona Franca lo que hace es complementar lasentado para la región la creación de estos puestos de oferta que se tiene, el hecho que la Zona Franca sea latrabjao, lo que está muy por debajo de los que maneja única que tiene exenciones tan competitivas en materiael gobierno nacional a través de susdistintas estrategias. de impuesto de industria y comercio y predial, ha hechoAl respecto, la directiva de Invest In Pereira, Carolina que sea mucho más llamativa para los empresarios.González, indicó que “aproximadamente el costo por Adicionalmente ella le representa al empresario poderempleo generado ha sido de $220.000, frente al valor importar y exportar sin ningún costo de arancel, eso esque el gobierno nacional asumió el año pasado en su muy importante y competitivo.plan de choque y donde el costo por un empleo duranteseis meses fue de $9 millones. Eso enfrentado a los $220.000 que le cuesta a la ciudad y al departamentogenerar un empleo, es bastante competitivo”.32
33
38 años de trabajode la Fundación Hogar Amigos de los NiñosEn 1979 fue creada la Fundación Hogar Amigos la educación, donde se promueva la comunicación y alcanzar sus sueños, contando con alianzas sig-de los Niños por parte de los socios fundadores de el vínculo para mejorar los ambientes de aula, 380 nificativas buscando fortalecer el ecosistema deFrisby en compañía de otros amigos empresarios, docentes del sector oficial se han sensibilizado en emprendimiento. cuya misión era brindar alimentación y albergue a temáticas de educación biocéntrica en los últimos También apoya proyectos de ciudad como Aprenderniños de la calle, iniciando con una cobertura para dos años. Jugando que beneficia a más de 200 niños de la ciu-10 niños. Buscando que los jóvenes y líderes atraviesen el dad de Pereira. Apoya promesas del deporte y par-Gracias al compromiso social y trabajo constante de umbral de seguridad y asuman retos para la vida, se ticipa activamente de hitos culturales de la ciudad,Liliana Restrepo y Alfredo Hoyos y a su premisa de ha formado a más de 8000 personas con los talleres todos los aportes con proyección en el largo plazo.devolver a la sociedad parte de lo que de ella reci- de liderazgo de servicio en zona de aventura. La Fundación Frisby es la fundación empresarialben, han logrado impactar de manera significativa a Se ha impactado también a más de 7.000 familias en con más trayectoria en el eje cafetero y pertenecela región y el país. pobreza extrema y población rural a nivel nacional, a un pequeño grupo de fundaciones empresaria-Hoy la Fundación Frisby tiene un colegio, el Instituto con el fomento a la seguridad alimentaria y autopro- les a nivel nacional, conformadas antes de 1980.Tecnológico Dosquebradas, único en el mundo con ducción de alimentos. Demostrando así que la responsabilidad social deun modelo pedagógico en Educación Biocéntrica, La fundación Frisby ha creado el Laboratorio Frisby a través de su fundación es una prioridadcon especialidad en agroindustria y alimentos y con de incubación empresarial para la Agroindustria desde los primeros años de conformada la compa-una capacidad para 550 estudiantes. -Acuma-, un proyecto que ha logrado motivar el ñía, con la misión fundamental de “Alimentar cora-Hacia la construcción de un propósito de humanizar emprendimiento en los jóvenes y a trabajar para zones, compartiendo aprendizajes” La Fundación Frisby tiene un colegio, el Instituto TecnológicoDosquebradas, único en el mundo con un modelo pedagó- gico en Educación Biocéntrica, conespecialidad en agro- industria y alimentosy con una capacidadpara 550 estudiantes.34
35
Reconocimiento de AndescoAguas y Aguas,la mejor empresa mediana enresponsabilidad social empresarialPara el gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Francisco el buen gobierno corporativo y la responsabilidad corazón de decir que trabaja en las empresa, de hacerValencia, el reconocimiento que Andesco le acaba de social empresarial. las cosas que se le ponen a hacer, de desarrollar con esahacer al ubicarla como la primera empresa mediana de “Y dentro de los premios se exaltaba a una empresa responsabilidad y con la visión de que está tratando unservicios públicos del país en materia de responsabiliad que tenía desarrollo importante en cada uno de esos líquido vital. Los dos grandes valores son la pasión porsocial empresarial, es el fruto de la combinación de elementos, pero el que se otorgó a Aguas y Aguas fue lo que se hace y conocimiento y el entendimiento devarias estrategias de trabajo que se han venido imple- el premio mayor, la integralidad catalogada como la que lo que estamos haciendo hoy va a desarrollar cosasmentando. mejor empresa mediana del país en servicios públicos”, importantes en el futuro”.“Lo primero es que esto hay que enmarcarlo en los explicó el gerente Francisco Valencia. Por último, precisó que “tenemos una cuenca que debe-Objetivos de Desarrollo Sostenible, que hoy marcan Según el ejecutivo Aguas y Aguas tiene una visión mos cuidar, la cual según el último balance hídrico nosla pauta de la agenda global en todos los escenarios de de ciudad y de futuro de Pereira: la resignificación da para satisfacer la demanda por 50 años. Queremosgran importancia a nivel mundial. Estos 17 objetivos de sus ríos Otún y Consota, a partir de determinar las decirle a la ciudad que tenemos garantizada el aguatienen tres grandes paradigmas: la eliminación de la competencias que podemos desarrollar nosotros como pero no solo eso, sino que necesitamos y que podemospobreza, la consecución de una prosperidad sostenible colectivo. “Si los ríos están limpios y si la gente los contribuir a los objetivos de lograr una ciudad resilien-y para todos y el respeto por el medio ambiente. Esa valora y los cuida seríamos una ciudad deseada, con te, sostenible, más equitativa y democrática”.agenda que va hasta el 2030 tiene que estar permeando unos valores que atraen una inversión y un talentotodas las instituciones y Aguas y Aguas eligió desde el especial. Nosotros estamos construyendo una visiónplan estratégico 2017 – 2020 establecerlos y visualizar- de ciudad que poco a poco a partir de los planeslos como unas declaraciones que hace la entidad como estratégicos vamos a ir poniendo ese bloque,institución”, indicó Valencia. no un grano de arena, para lograr esa ciudadAgregó que este es un primer rasgo importante que futura. Y vamos a establecer en un marcovalora Pacto Global y que valoró Andesco, que dentro conceptual cual es la ciudad que vemos ende los objetivos de la alta gerencia y de la organización 30 años”, dijo.estuvieran esos objetivos de desarrollo sostenible. Para Aguas y Aguas este premio es un“Tenemos unos focos bien especiales que son: posicio- punto intermedio más cerca de la par-nar a Aguas y Aguas como una empresa líder en desa- tida que se la llegada. “Porque acá yarrollo sostenible, promover la cultura medio ambiental hemos avanzado y por eso nos reconocen.y la economía circular dentro de la gestión de los recur- No solo por definir unas declaracionessos naturales dentro de la empresa, como uno de los filosóficas, sino porque ya hemos hecho,baluartes de la acción empresarial y la diversificación estamos ejecutando. Pero lo que falta porde ingresos a partir de la innovación y el liderazgo a construir es mucho y todo ello a partir delpartir del trabajo de promoción y desarrollo del talento talento humano para que Aguas y Aguashumano”, anotó. permee todas las capas sociales”.Entre estos elementos, destacó el trabajo que se ha Agregó que “la gente es la clave, el conven-venido haciendo con el Mínimo Vital, la labor que cimiento de ella frente a los objeti-adelantan los grupos de valor para acercar mucho más vos trazados. No hay nadaa la empresa a la gente a partir de la visión integral de distinto. Salvo la pasiónuna empresa que no se construye desde la institución, por el tratamientosino con la gente y con sus grupos de talento humano, y el manejo delasí como el talento de la organización en liderazgo, recurso hídrico.seguridad y autocontrol. Cuando ustedEl premio de Andesco que recibió Aguas y Aguas tiene habla con uncinco componentes de evaluación: mercado laboral, el trabajadortrato justo con los trabajadores; el tratamiento ambien- nuestro setal; el tratamiento del entorno social de la organización, le sale el36
37
CompromETIDOSpor el bienestar de la sociedadLa Responsabilidad Social Empresarial, RSE es base Se pueden creear y mantener empre- Mauricio Cardona J.fundamental de los principios y objetivos de la empresa, sas exitosas respetando los derechos Seguridad Nacional Ltda.este tipo de compañías tienen un alto componente en de nuestros trabajadores y colabo-temas de contratación y generacion de empleo. Cuando radores e invirtiendo en su bienestar. IMPORTANCIAse generan cerca de 1.500 empleos directos el trabajo Hacer las cosas bien si se puede. Siempre que se tiene una política se crean y se hacencon la gente, pero sobre todo para la gente, tiene que cosas reales y tangibles, en verdad se trabaja al res-marcar la diferencia. Es por esto que la RSE es parte sa y el cliente, todo se vuelve un circulo virtuoso. pecto y se logran los objetivos, la responsabilidadimportante de las desiciones empresariales que toma- Otros beneficios tienen que ver con la imagen de las social debe de ir más allá de simples intenciones peromos. Crear un negocio fuerte y construir un mundo empresas, es que la sociedad en general observa con además al aplicarla y lograr lo que se proyecta losmejor no son metas contrarias o contradictorias: ambas buenos ojos e inclusive esa buena imagen se ve activa grandes beneficiados es todo el equipo de trabajo de lason ingredientes fundamentales para el éxito general al para temas comerciales, en resumen no veo ni el más empresa: La gente y sus familias. Tienen claro que nolargo plazo. mínimo inconveniente de invertir en lo social, solo deben pretender que solo el estado asumas las cargas y bondades. La RSE está intrínseca al negocio y pegada responsabilidades en lo social, por esto el sector priva-ACCIONES al sistema de gestión, nunca es ajena. do debe hacer dos grande aportes: El primero tener unEl principio de la RSE tiene que ver con el respeto de estricto y ceñido cumplimiento con lo legal y normati-lo legal en lo salarial, no debería de ser ese el principio, PROYECTOS vo, especialmente en lo salarial de nuestras gentes y elpero en el gremio de la seguridad, es mas frecuente el “El principal proyecto de la entidad es continuar segundo la aplicación de políticas de responsabilidadincumplimiento en lo salarial que su cumplimiento, haciendo las cosas acertadas, mirando siempre hacia social corporativa, ambos puntos hacen la diferenciapor eso en Seguridad Nacional el pago justo y a tiem- el futuro para hacer cada vez mas por nuestra gente, entre las empresas del común y aquellas que generanpo para sus colaboradores es el principio de todo. Los no queremos estancarnos, queremos seguir creciendo o generamos un aporte a la sociedad, esa es la gransiguientes pasos tienen que ver con acercar entidades y mejorando de la mano de nuestro gran equipo. Años importancia de la RSE.al personal y aprovechar este acercamiento para que atrás esto lo llamábamos Filantropía, hoy hablamos Adicionalmente esta importancia también la debe deellos reciban los beneficios: crédito bancario o coope- de RSE y ahora hay que pasar a la creación de valor entender el cliente final, el gran aporte que ellos hacenrativo, soluciones para compra o mejora de vivienda, compartido: en esa ruta estamos”, manifestó Mauricio o pueden hacer es buscar y solo contratar compañíascasas comerciales, opciones y financiación de trans- Cardona, gerente de Seguridad Nacional. legales, justas, cumplidoras de sus obligaciones yporte, recreación o estudio para ellos y sus familias, donde el factor humano sea lo más importante, lo ante-reconocimientos a los mejores del equipo, actividades CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACION rior más que una posibilidad debería ser una obligaciónsociales y el mas especial de los programas llamados Según el gerente, los actos y realidades lo dicen todo, del cliente.“El Estudio Seguro” que consiste en pagar el 100% del pues llevan estos programas y beneficios al equipocosto de la carrera universitaria de el mejor bachiller como actos reales esperando que así lleguen, sinhijo de uno de los colaboradores además de otorgarle mucha difusión, solo realidades. Crean un total com-un subsidio económico mensual para su sostenimiento promiso de parte del equipo directivo de la empresa,y gastos varios, adicionalmente han entregado al per- ellos que son los responsables del rumbo de la organi-sonal casas propias y vehículos como reconocimiento zación tienen que tener en su mente y en su corazón losy parte de los programas. programas de RSE, dichos programas tienen que ir deEl punto de los negocios no debería ser el dinero, debe la mano de su gestión y desiciones.de ser la responsabilidad, debería estar basado en elbien publico y general, nunca en el interés privado oparticular.BENEFICIO PARA LAS EMPRESASLos beneficios no son solo para las empresas, los bene-ficios son y deben ser generales, todos ganamos: ganala empresa, gana el trabajador y su familia, gana elcliente, gana la sociedad, gana el estado, etc.Las empresas que invierten trasparentemente en RSErevierte esta inversión al tener trabajadores comprome-tidos y con alto sentido de pertenencia con la empre-38
39
40
41
Fundación Valle del RisaraldaUna expresión de civismo yresponsabilidad socialBajo el liderazgo de la dirigente cívica y política María Isabel Mejía Marulanda, parados en la propia Clínica del Valle del Lilí.en Pereira se está abriendo paso una fundación enfocada hacia la construcción “Pereira tiene excelente clínicas, pero faltan camas para la región. Hay un modelo y esde una megaobra en el sector de la salud, que será un invaluable aporte para la la mejor clínica que tiene Colombia, la Fundación Valle del Lily. Cuando uno va allíciudad y para la región. por ciertas enfermedades catastróficas y complejas, como el cáncer, se le practican losSe trata de la Fundación Valle del Risaralda, en donde tienencabida empresarios, dirigentes gremiales, el sector público y exámenes y se hace el diagnóstico. Tenemos una clínica tan importante que se hala academia, con el propósito de poner en servicio una clíni- logrado ubicar para el servicio de Colombia, actualmente factura un billónca de alta complejidad que contribuya al mejoramiento de de pesos y ganancias de medio billón y con eso han logrado hacer unala calidad del servicio de salud en la región. clínica de excelencia. Es una fundación sin ánimo de lucro, cuyosEn el listado de socios fundadores que bajo el lide- recursos se destinan exclusivamente a la excelencia del servicio”,razgo de María Isabel Mejía se han unido a esta anotó María Isabel Mejía.iniciativa figuran Felipe Sanín, Jesús Noreña, Iván Con el impulso de esta dinámica dirigente, el proyecto tieneOsorio, Martín Sánchez, Alberto Villegas, Eduardo garantizado su éxito, tal como ha ocurrido con dos proyectosCastrillón, Felipe Marulanda y la Universidad de gran impacto que tienen el sello de María Isabel Mejía: elTecnológica de Pereira con la asesoría Cámara de bioparque Ukumarí y el Museo de Arte de Pereira.Comercio de Pereira. Precisamente a principios de “Valga la pena decir que Ukumari es un proyecto muy bieneste mes se instaló la primera junta directiva de la estructurado por parte de Gabriel Viveros, a quien debofundación, con la posesión de dos nuevos miem- hacerle reconocimiento. Este fue un proyecto de muchabros: Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación gente, hubo que recorrer muchos sitios y muchos parquesNacional de Cafeteros, y Luis Carlos Ramírez Múnera, para poder hacer una presentación tan bella como el parquegerente de El Diario. temático que hoy tenemos. Se trata de un proyecto a largoEl proyecto contempla la construcción, dotación y puesta plazo, con nueve bioregiones, construido por etapas paraen servicio de una clínica de 150 camas de alta complejidad, que la gente tenga la excusa para volver. Siempre van a teneres decir de nivel 3 y 4 en salud. Para ello se requiere un lote nuevas regiones, va a ser un parque rejuvenecido y a donde vade terreno de 4 a 6 hectáreas, preferiblemente en el sector a concurrir tanta gente como el año pasado cuando llegaronde Cerritos, lo cual está siendo tramitado con la Alcaldía de 150.000 personas”, anotó.Pereira. En relación con el Museo de Arte de Pereira explicó que “haEl proyecto cuenta con la asesoría y el apoyo de la Fundación sido una gran obra y es uno de los museos más gran-Valle del Lilí de Santiago de Cali que administra la des del país, al lado del Museo de ArteClínica de su nombre, que es una de las mejores del Moderno de Bogotá, el de Rayo enpaís y de suramérica. Este asesoría incluye tanto Roldanillo, La Tertulia de Cali,el proceso de construcción, como la propia así como los de Medellín”.operación de la clínica.De manera anticipada, en este convenio Maríase está trabajando en la formación Isabel Mejíade los médicos que va a requerir la Marulandaclínica en las especializaciones másnecesarias, los cuales serán pre-4422
43
44
45
La economía circular,un vital aporte para el medio ambientePor Carlos Alberto Botero López los temas sociales y ambientales son fundamentales. confluyen para que se evidencie esta responsabilidadViceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible El desarrollo sostenible, que está definido por los en muchos países, como es el caso del Pacto de lasSe han emitido muchas declaraciones desde los años aspectos social, económico y ambiental, está aplicado Naciones Unidas en donde voluntariamente las empre-50 en Estados Unidos acerca del concepto de respon- a la responsabilidad social empresarial campo en el sas se involucran en actividades de esta naturaleza ysabilidad social empresarial o responsabilidad social cual hay unos principios enfocados a la construcción el Foro de la Empresa que es el escenario para que lascompartida, en donde no solamente en el tema ambien- del mejoramiento continuo en relación con el compro- empresas realicen intercambio de información, redestal y social se le da una alta cuota de responsabilidad miso de las partes, la competitivdcad, la sostenibilidad de trabajo, fortalecimiento ciudadano y educación.a lo público sino también al sector privado para que se y la continuidad de las empresas, las cuales incorporan En el caso de Colombia y de Risaralda, hay que des-involucre en este proceso. dinámicas y elementos como los derechos humanos, tacar el papel de Empresarios por la Educación queSe trata de una filosofía corporativa que lo que hace es medidas anticorrupción, condiciones laborales, activi- es una red de empresarios que trabajan por el accesobuscar cómo mejorar las condiciones de los trabajado- dades de impacto en las comunidades y el principio del universal a la educación, el mejoramiento de su calidadres de la empresa y del entorno en donde, obviamente, tema ambiental. y asesorar las políticas públicas en este campo, especí- En el caso del mundo, hay varias organizaciones que ficamente en la educación básica.46 En el tema social en Risaralda existe un caso que es necesario exaltar, como lo es Frisby que una empresa que adelanta una interesante e importantísima tarea en materia educativa y cuyos propietarios, Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo, desarrollan un estilo de vida enfo- cado a mejorar las condiciones de calidad de vida de la comunidad y que también hacen parte de Empresarios por la Educación. En el campo ambiental, la Responsabilidad Social Empresarial se trabaja tanto con buenas prácticas dentro de las fábricas y establecimientos comerciales para hacer efectiva una economía circular que es lo que estamos buscando todos hoy en día, en donde se recicla y se reduce el uso de la materia prima, con lo que se busca evitar que la materia prima se agote antes de las próximas generaciones. Allí hay una responsabilidad importante. Además existe un trabajo que llega a las comunidades y en ese caso se actúa en aspectos como la mitigación, la restauración, reforestación y reducc- ción de emisión de gases efecto invernadero para evitar el cambio climático. Existen muchas formas de que las empresas se involucren en estos aspectos. Hay muchos ejemplos en este aspecto en Colombia, como el caso de Fabricato que está trabajando en el campo de la economía circular y en la recuperación del tema de agua que es sumamente importante. Hay además un modelo de empresas de hidrocarburos y minería con el tema ambiental y de educación que son un aporte muy valioso. Así mismo lo que hace Argos, por ejemplo, que tienen todo un proceso de responsa- bilidad social empresarial muy importante en el país. Pero aquí lo que buscamos es que en temas como la mitigación del riesgo, restauración y reforestación los empresarios ayuden a sacar adelante iniciativas de esta natualeza, dado que hay mucho por hacer y la invita- ción es que los empresarios responsables tengan en este campo un valor agregado.
47
Responsabilidad Social Empresarial, la manera de trascenderLa Industria Colombiana de Confecciones, Incoco, La empresa no cuenta con campañas de RSE definidas “Responsabilidades una empresa pereirana que sobresale por su com- de concientización pues es parte de la cultura generar Socialpromiso laboral y aporte a la educación y futuro de la bienestar al interior de la organización y buscar esesociedad. mismo bienestar en todos los puntos de venta y sus Empresarial”, masLa empresa reconocida por sus altos estándares de cali- consumidores. allá de cualquierdad en sus productos y buen servicio al cliente, trabaja Para la fundadora de la empresa, “una manifestación pretensión esbajo el concepto de bienestar no solo de sus colabora- de un obrero es tan válida como una observación la manera dedores y clientes sino a otras comunidades, con la labor de un alto directivo; una sugerencia de un cliente es trascender.y apoyo de su fundadora Esperanza Campo. tan efectiva como un concepto técnico y la suma dePara la empresa más conocida por su marca VO5, la detalles hacen que las campañas sobren cuando son El mes pasado laresponsabilidad responsabilidad social empresarial el parte del lenguaje diario de nuestra organización. entonces Ministravalor fundamental motivador que manifiestan en cada de Comercio Maríaacto, cada decisión y en la entrega a todo un país. Claudia Lacoture“Basta revisar el indicador de empleo que normal- visitó la fábrica demente no está considerado en los valores de éxito la empresa juntoorganizacionales y que en esta fundación es prioridad. a su fundadoraSiempre estar atenta a saber: ¿cuántos somos?, ¿qué Esperanza Campohacemos?, ¿qué aprendemos y qué necesitamos?”,expresó Esperanza Campo, fundadora de Incoco. Adicionalmente hay un lenguaje amigable, cordial,Contar con políticas de responsabilidad social empre- visual y sensitivo”.sarial, RSE, en la entidad es de suma importancia nosolo por el hecho de establecerlas y determinarlas sino Proyectos a futuroque más bien es el sentimiento que motiva la organiza- Buscan incrementar el indicador de empleo en unación VO5, como un valor esencial de su identidad que región tan necesitada del mismo, a través de la expan-es trabajar arduamente para asegurar la permanencia sión comercial en ciudades donde pueden tener pocaen el tiempo de esta fundación creada como aporte al o ninguna presencia. Lo más importante es crecer abienestar social del país. través de la solución de una de las grandes problemá-“VO5 cuenta con acciones como el permanente fortale- ticas de Colombia; la falta de empleo y no solo unacimiento del recurso humano, no solamente al ofrecer posibilidad de trabajo, sino de desarrollar un proyectouna oportunidad de trabajo sino mucho mas allá en de vida a largo plazo.cuanto a : formación, educación, interés personal porlos grupos familiares que se configuran en cada unode los colaboradores, e integrar todas esas dificultadeso inquietudes a la problemática de la organización”,asegura la fundadora que la mayor acción que llevan acabo en la entidad.BeneficiosLo más primordial para la marca es garantizar laestabilidad en toda su dimensión del personal queconfigura el equipo humano; asegurar la calidad delos productos porque los valores como: compromiso,propiedad y servicio con amor da siempre un resultadoóptimo, el mismo que los mismos clientes reconocende inmediato al adquirir una prenda VO5.48
49
responsabilidad socialu tecnológicapionera en pereira tro de los cuales se desarrollan aspectos relevantes de acompañamiento, inclu- sión, corresponsabilidad, voluntariado, formación ética, política, ambiental, de¿Qué significa para la universidad la Responsabilidad Social Empresarial? cultura ciudadana, género, entre otras. Así mismo, desde el observatorio social,Desde la Universidad Tecnológica de Pereira se asume la responsabilidad social integra las investigaciones y el monitoreo social que permite el análisis de pro-como un compromiso con la calidad de vida de sus estudiantes, docentes y blemáticas y condiciones sociales de los grupos de interés para la generación deadministrativos con perspectiva ética, con justicia social; enfocando su hacer en estrategias de valor para el desarrollo sostenible y responsable del territorio. Lael desarrollo humano, el desarrollo ambiental, el desarrollo económico y el desa- Universidad Tecnológica de Pereira, desde un enfoque de Responsabilidad socialrrollo social; que sumado al trabajo articulado con pertinencia desde la docencia, Universitaria, promueve la sostenibilidad por medio de procesos que generenla investigación, la extensión y la gestión procura el progreso sostenible de los valor compartido para sus diferentes involucrados. El actual proyecto educativopueblos, las comunidades y territorios que impacta con el ejercicio de su objeto institucional articula la visión teleológica con sentido humano, crítico, cívico ymisional. ambiental por medio de estrategias académicas que permiten el fortalecimientoLos referentes políticos que facilitan el cumplimiento de tales propósitos son: del desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad* Aportar a la formación de ciudadanos con pensamiento crítico y responsable Universitaria. En resumen, la Universidad aúna esfuerzos para el desarrollo desocialmente y con su entorno. estrategias de sostenibilidad social, económica y ambiental con valor compartido* Asegurar la formación integral y permanente de los estudiantes para que asu- para sus diferentes involucrados.man los retos que demande el entorno.* Promover la Responsabilidad Social y el bienestar universitario y, su impacto ¿Qué tipo de campañas de concienciación utiliza la universidad para llevaren la sociedad resaltando la pluralidad del pensamiento en ambientes de debate. el mensaje a estudiantes y colaboradores?* Incentivar el logro de un sistema integrado de bienestar universitario en bene- La Universidad, desde la política de Responsabilidad Social, el código de ética yficio de toda la comunidad universitaria. los diferentes procesos de intervención intra y extramurales, sensibiliza y pone en conocimiento el compromiso institucional con la práctica de un enfoque de¿Cuál es la importancia de tener políticas de Responsabilidad Social? Responsabilidad Social Universitaria. Actividades de Servicio Social, campañas,Representa el compromiso con el desarrollo socialmente responsable, ambiental- programas radiales, alianzas, capacitaciones y procesos de sensibilización semente sustentable, económicamente sostenible de la región. establecen como actividades cotidianas para la apropiación e implementación dePretende unificar esfuerzos institucionales por medio de un marco de referencia las políticas establecidas.que da orden, orientación y motiva la efectividad y el cumplimiento de los obje-tivos institucionales. Proyectos a futuro La Universidad Tecnológica de Pereira, se proyecta como ente articulador deAcciones estrategias e iniciativas sociales, cívicas, empresariales, políticas y académicasLa Universidad, en su estructura asume la Responsabilidad Social como en la región para el fomento de iniciativas que incidan en la sostenibilidad, ellineamiento estratégico misional y, desde el 2010 se creó la Vicerrectoría de desarrollo y el bienestar de los habitantes. La búsqueda de ciudades sosteniblesResponsabilidad Social y Bienestar Universitario, integrando en ésta los procesos apela a la participación de instituciones como la UTP para el logro de escenarios,de Formación para la Vida, Gestión Social y Promoción de la Salud Integral, den- relaciones y políticas que mejoren la calidad de vida y humanicen las prácticas de desarrollo. La intervención e innovación social, la formación integral, la corres- Beneficios ponsabilidad, el desarrollo sostenible, la formación ciudadana, los estilos de vida saludable, entre muchos más, siguen siendo apuestas vigentes y estratégicas para OBJETIVOS IMPACTO DE LA RS Y LA CALIDAD DE VIDA los próximos años en la institución.ESTRATÉGICOS DE LA UTPCobertura con calidad Asegurar el acceso a la universidad y las condiciones de permanenciaInvestigación y extensión y egreso exitoso. Inclusión de la ética como factor de calidad acadé-Internacionalización mica.Impacto regionalDesarrollo institucional Enfoque de las acciones de construcción y uso del conocimiento cien- tífico y tecnológico a favor del desarrollo sostenible y humano.Alianzas estratégicas Fomento de la responsabilidad social universitaria global y extensión de la cobertura de la calidad de vida a los estudiantes y docentes en pasantía internacional. Introducción de la RS en el enfoque de desarrollo de la región y gene- ralización e impulso del ejercicio de la RS por parte de las empresas. Fortalecimiento de la noción de comunidad universitaria a través de valores organizacionales que cohesionan a la Universidad y la proyec- tan a una relación armónica con su entorno. Integración de la UTP a la gestión del desarrollo responsable de la región y articulación de la Universidad con actores dela sociedad para el impulso de su propio desarrollo institucional.50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120