RISARALD✶✶✶ ✶ ✶ ✶ ✶ ✶ ✶ ✶ ✶✶✶ ✶A Apía - Balboa - Belén de Umbría - Dosquebradas - GuáticaLa Celia - La Virginia - Marsella - Mistrató - Pereira - Pueblo Rico Quinchía - Santa Rosa de Cabal - Santuario
4 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 La urna que albergaRisaralda,año2042los sueños de grandezaEste 1o. de febrero se sellará una urna del tiempo en donde quedarán depositados los sueños y proyectos de los risaraldenses de cara en sus bodas de diamante. “Sueño con un departamento que siga mento competitivo, donde no exista pobreza, impactar alrededor de 8.500 estudiantes de Armenia y Manizales, también con Cartagosiendo verde, sin pobreza, con pleno acceso en donde los jóvenes hayan podido acceder a primaria y secundaria en el territorio. y Cali. Con el túnel de La Línea vamos a lle-a la educación y con mayor competitividad”. la universidad para poder ser más competiti- gar en doble calzada a Bogotá, están hacien- vos a nivel nacional e internacional. Uno de los elementos que deberán con- do unos viaductos ente Calarcá y Cajamarca, Con estas palabras el Gobernador de solidar a Risaralda de cara a sus 75 años de quedaría faltando entre Cajamarca e Ibagué.Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, anunció “Por ello estamos trabajando muy fuerte existencia es la infraestructura fisica, con dos Está en proceso de entregarle en concesión oque aspira a cerrar este jueves, 1o. de febre- en educación con una inversión de $ 113.000 elementos centrales: la plataforma logística y por APP la doble calzada Cerritos-La Virgi-ro, la cápsula del tiempo en donde quedarán millones en infraestructura educativa, el la red vial. nia y está en construcción de Pacífico III quedepositados las proyecciones de futuro de los bilingüismo que va a impactar a más de 8.500 nos conectará más rápido con Antioquia y lahabitantes del departamento. “Espero dejar en estudiantes, la alimentación escolar que no Con respecto de la primera, Salazar Oso- Costa Atlántica. Además por regalías estamosesa urna los sueños del pueblo de Risaralda, le falta a los alumnos con menores recursos rio estimó que es el proyecto más importante estructurando un proyecto para mejorar víasde cara a la conmemoración de sus 75 años económicos del departamento y la posibili- de la región, por cuanto será un puerto seco secundarias y terciarias”.de vida político-administrativa, que se cum- dad de garantizar que muchos jóvenes acce- alterno a Buenaventura para la mercancía deplirán en el 2042, cuando celebraremos sus dan a la educación superior van en esa direc- exportación e importación, será la sede de El Gobernador destacó además los avan-bodas de diamante”, indicó Salazar Osorio. ción: lograr mejores condiciones de vida con empresas para distribuir desde allí sus pro- ces que han consolidado a Risaralda como la educación”, anotó Salazar Osorio. ductos hacia otros mercados nacionales y uno de los principales destinos turísticos del Al ser consultado sobre su propia visión albergará el parque agroindustrial para trans- país. “Uno de los mayores logros ha sido posi-de lo que será el departamento dentro de 25 En el momento son más de 900 estudian- formar lo que producen los campesinos de cionar a Risaralda como un destino turístico,años, el Gobernador señaló: “Yo sueño con tes que han podido acceder a la educación Risaralda y el Eje Cafetero y Norte del Valle. estuvimos en Anato el año pasado y tenemosun departamento que siga siendo verde, en superior de la mano de la Gobernación, los “Por ejemplo, en aguacate Hass lo que no se un proyecto que se llama Pueblos de Encantoeste tema no vamos a tener problemas porque municipios, el Ministerio de Educación y las exporte será convertido en champús y en acei- donde invertiremos más de $ 7000 millonesla nuestra es una sociedad que está convenci- universidades del departamento. “Ellos van a tes, en el tema forestal allí se puede transfor- para embellecer más de 4500 fachadas en 11da de la protección de los recursos naturales. sacar adelante a sus familias de la pobreza y a mar la madera que lo que genera un valor municipios. Así mismo, estamos trabajandoaumentamos en bosques y pasamos de una ayudar a que el departamento sea más com- agregado muy importante”, dijo. en la Ruta Gastronómica en todos los muni-cobertura del 49 %, fuimos de los pocos que petitivo”, reiteró el Gobernador. cipios y con Cotelco apoyamos a 50 hotele-aumentamos la cobertura de bosques, mien- En cuanto a la infraestructura vial, el ros pequeños en temas de buenas prácticas ytras que otros mermaron. Esto nos permitirá De igual manera, ratificó a importancia Gobernador consideró que Risaralda es una como prestar un mejor servicio y ahora vamostambién tener agua y vida”. de una segunda lengua como elemento de de las regiones con mayores avances en esta al siguiente paso para que ellos tenga su pági- prosperidad económica y social. En tal sen- materia. “En comparación con otras regiones na Web pata vender servicios por Internet”. Para el Gobernador, Risaralda en el 2042 tido, éste año se van a invertir más de $ 4000 del país, Risaralda es de los que mejores víasdebe proyectarse también como un departa- millones con recursos de regalías que van a tiene. Nos conectamos con doble calzada con
6 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 Más Logros y avances, Infraestructura en cifras Más Para fomentar el deporte inversión social entre niños y jóvenes, se están invirtiendo $ 2300 millones en Más En el 2017 se ejecutó el mejores escenarios deportivos, productividad programa de complementacióntales como los coliseos de Belén de nutricional a través del suministro Umbría, Santuario, La Celia, Apía, de 587.940 raciones de almuerzo caliente para adultos mayores y las cubiertas de canchas del madres gestantes, beneficiando barrio Campestre B y la vereda a 4980 personas; el programa Puente Umbría de Belén que se adelantó en los 11 y el patinódromo de municipios. Mistrató. Más Más educación tecnología Para tener un campo más 971 estudiantes de todo el En Risaralda han sido productivo el MinAgricultura departamento financiados en entregadas 9356 tabletas aprobó recursos por $9118 millones programas de educación superior y a estudiantes y docentes y para apoyar 12 alianzas productivas 35.888 estudiantes beneficiados conse han puesto en servicio 57 en aguacate, cacao, mora, plátano y el Programa de Alimentación Escolar zonas wifi gratis en los 14 por primera vez miel, beneficiando todo el año escolar. Para el programa municipios. En estos dos la con ello a 562 familias risaraldenses de fortalecimiento del idioma inglés y con el Comité de Cafeteros se en 33 instituciones educativas inversión fue cercana firmó un convenio para renovar a los $10.000 3000 hectáreas y beneficiar oficiales del departamento millones. se destinaron $ 44000 cerca de 4000 millones. caficultores.La Católicainicia año con importantes obras en su campus Con una inversión que supera los mil cología: laboratorio de neurociencia, cámara estudiantes llevar a cabo prácticas óptimas y Delgado, de esta forma la Católica avanza enmillones de pesos, la Universidad Católica de Gessel y aula múltiple para llevar a cabo pro- formativas. la consolidación de su plan de modernizaciónPereira avanza en la ejecución de importan- yectos prácticos en la formación de los jóvenes enmarcado en el Plan estratégico de desarro-tes obras de remodelación y modernización que acceden a este Programa. De igual forma, se realizan obras de remo- llo y de inversiones que busca ofrecer mejorespara beneficio de la comunidad universitaria. delación en la planta física, adecuación de can- espacios físicos que acompañen la formación Así mismo, la facultad de Arquitectura y cha múltiple y sintética, gimnasio y espacios académica con calidad. A partir de este año, la Católica contará con Diseño contará con un laboratorio de proto- para el estudio, descanso y recreación.nuevos laboratorios para el programa de Psi- tipado con impresores 3D que permiten a los “Estas obras contribuyen con la moderni- La Universidad espera poner al servicio de zación del campus para tener unas locaciones la comunidad estas obras antes de que cul- a la altura de las nuevas exigencias que el con- mine el mes de febrero, con el fin de que los texto mundial plantea a la educación y así con- estudiantes puedan empezar a hacer uso de tinuar siendo la excelente opción formativa que ellas una vez empiecen su semestre académico. nos ha caracterizado”, agregó Franco Delgado. Según el rector Padre Jhon Fredy Franco
8 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 Risaralda,Los macroproyectos regionales La plataforma logística, las fachadas de cara al futuro y la telemedicina son los grandes proyectos La Gobernación de Risaralda se fijó unplan de trabajo que permitirá darle cumpli- que impulsa elmiento a los macroproyectos que están estipu- departamento delados en el Plan de Desarrollo Risaralda Verdey Emprendedora 2016 - 2019. Risaralda Las iniciativas con las cuales espera mejo- pretende contribuir a la atención integral enrar la vida de los risaraldenses son: salud de la población, mediante la articulación de la red pública de prestadores de servicios de La Plataforma Logística del Eje Cefetero salud en el departamento de Risaralda, en el- PLEC. marco del programa bandera del Gobernador Sigifredo Salazar, llamado Telesalud. Implementación de una ruta turística enlos municipios del centro occidente del depar- Para cumplir con el propósito, Risaraldatamento de Risaralda “Pueblos de Encanto”. logró asegurar una partida presupuestal por $9626 millones, que hacen parte del Sistema Telesalud. General de Regalías, que fueron aprobados el Generación de capacidades que permitan año anterior en una de las sesiones del Ocadel desarrollo de factores de competitividad en Regional.el departamento. Más competitividad Jornada Única El cuarto megaproyecto que hace par-La PLEC te de las prioridades de este gobierno bus- La Plataforma Logística del Eje Cafetero, ca contribuir con la generación de capaci- dades que permitan el desarrollo de facto-PLEC, es un proyecto liderado por Risaralda res de competitividad en el departamen-con el concurso de los departamentos de Cal- to de Risaralda, mejorando los indicadoresdas y Quindío que permitirá proporcionar socioeconómicos del territorio.servicios a sus usuarios directos e indirectos(importadores, exportadores, empresas de dis- En esta iniciativa se invertirán $6160 millo-tribución y almacenamiento, productores y/o nes, con los que se busca impactar a 24.763 per-consumidores). Además, es una concepción sonas que están laborando en el tejido empre-moderna de un centro de procesamiento efi- sarial de Risaralda.ciente de la carga. Jornada Única La Gobernación gestionó ante el Ministe- El último proyecto en el que se concen-rio de Transporte una partida presupuestal por trarán los esfuerzos es el relacionado con la$3500 millones, que servirán para cofinanciar implementación de la Jornada Única, que traelos diseños del lote en La Virginia donde se consigo la construcción de nuevos colegios.hará la construcción. El objetivo de este pro-yecto es trabajar con el puerto de Buenaven- El total de recursos priorizados para inver-tura o los puertos de la Costa Atlántica para tir en el Plan Nacional de Infraestructura Edu-traer y llevar la carga agroindustrial y manu- cativa para la Jornada Única en Risaralda seráfacturera de la región. de $106.995 millones, de los cuales el depar- tamento aportará la suma de $32.098 millo-Pueblos de Encanto Rico, Santuario, La Virginia, Balboa, La Celia, nes, equivalentes al 30 % de cofinanciación y Con el segundo proyecto, se busca fortale- Belén de Umbría, Mistrató, Guática, Quinchía el Ministerio de Educación Nacional invertirá y Marsella. la suma de $74.897 millones que equivalen alcer el desarrollo de la oferta turística a través 70 %. Los recursos serán destinados a la cons-de la implementación de una ruta turística en Telemedicina trucción de 20 sedes educativas con 440 aulaslos municipios del centro occidente del depar- El tercer macro-tamento de Risaralda “Pueblos de Encanto”, proyecto que beneficiarán a 17.600 niños, niñas yen el que se invertirán más de $7000 millones. jóvenes de la región. Con esta iniciativa bandera de la adminis-tración departamental se embellecerán 4523fachadas de los municipios de Apía, Pueblo
Rendición de cuentasFernando Muñoz AVANCE CUATRIENO Alcalde 50.6% 48.3% 38.3% 52.6% DIMENSIÓN DIMENSIÓN DIMENSIÓN DIMENSIÓN SOCIAL ECONÓMICA AMBIENTAL INSTITUCIONALLa Gestión adelantada por el Alcalde Fernando Muñoz, para la vigencia 2017,reporta un cumplimiento al Plan de Desarrollo del 47.4%Logramos incrementar el recaudo de los impuestos de Industria Se actualizó, repotenció y modernizó la red semaforizada de la ciudady Comercio, pasando de 56 mil millones de pesos en 2016 a de Dosquebradas a través de la firma Dicoin S.A.S, interviniendo 104más de 58 mil millones de pesos en la vigencia 2017, que unidades. En este proceso se incluye el cambio de bombillería,corresponden a ingresos corrientes de libre destinación. (10% de tarjetas de control, base de soporte, limpieza, cablerío, entre otros.ejecución) Mantenimiento vial en el sector rural: 81.5 kilómetros en los 2Legalización y puesta en funcionamiento de la Institución Educativa corregimientos.Bernardo López Pérez para el 2018, con una capacidad máxima de Mantenimiento vial en el sector urbano: 17.6 kilómetros810 estudiantes y una inversión de más de $7.000 millones. Reparcheo: 3.328 m3 - Rocería: 62.265 m2 Pavimentaciones, en los sectores de: Emaus, Esneda, Santa Isabel,Firma del convenio interadministrativo para la construcción, Guadalupe, Bosques del paraíso, Japón, Cambulos, Aurora Alta,adecuación y dotación de una sala ginecoobstreticia y adecuación de interviniendo 608 metros.la infraestructura del servicio de pediatría del Hospital Santa Mónica,el convenio para establecer en Dosquebradas el centro de atención. Construcción de andenes en los sectores de Villa del Campo, Villaa víctimas de violencia sexual, el CAIVAS. Alexandra, Postobón en total: 147 metros.Afiliamos a 4.266 nuevos usuarios al Régimen Subsidiado en Salud. Construcción de huellas por autogestión comunitaria con 475 metros de huellas construidas en el sector rural.Construimos la primera etapa de una nueva sede del Centro Vidaubicado en la comuna 5, con una inversión de $1.000 millones y Fortalecimiento a los acueductos comunitarios, por primera vez endireccionado a la atención de aproximadamente 200 adultos Dosquebradas adquiriendo 1.732 micromedidores de agua, paramayores de las comunas aledañas. beneficiar a más de 6.400 personas que acceden a agua potable en el Municipio, tanto en la zona rural como urbana.Entregamos al servicio el Centro de Desarrollo Infantil - CDI LaCasona con una inversión de $2.262 millones, cuya área de Se aprobó la Política Pública de Presupuesto Participativo medianteconstrucción fueron 1.100 metros cuadrados. El municipio de Acuerdo 021 del 29 de noviembre de 2017, con lo cual se garantizaDosquebradas aportó el terreno para atender a 160 niños e que por lo menos el 5% de los Ingresos Corrientes de Libreigualmente entregó una dotación por $160 millones consistentes Destinación en Inversión del Municipio sea destinado a un beneficioen cocina, parques infantiles, juguetería y electrodomésticos a común escogido por la misma comunidad.través de la inversión de recursos Conpes. Ejecutamos un convenio con el Comité Departamental de Cafeteros para la entrega de 236.000 colinos de café, beneficiando a 50Desarrollamos 47 operativos a través del programa Colegios productores de la ciudad.Seguros en jornadas diurna y nocturna con el apoyo de la PolicíaNacional, lo cual ha generado una mayor seguridad y convivencia Sembramos 16.300 árboles de las especies Guayacanes,ciudadana a los entornos de los establecimientos educativos. Gualandays, Guamo Santafereño, Cedro Rosado, Quiebrabarrigo, Urapán, Botón de Oro, Durantas, y Chachafruto. De igual forma,Realizamos la formulación y ejecución de los diseños arquitectónicos sensibilizamos casa a casa con material pedagógico y charlasy urbanísticos de los proyectos de vivienda nueva Torres de Solé y educativas sobre cambio climático, separación en la fuente yAmalí residencial para un planteamiento de 530 unidades de clasificación de residuos.viviendas, las cuales empezarán su construcción en la vigencia 2018. Restituimos más de 1.350 metros lineales de redes de acueducto,Capacitamos a 3.133 personas en temas relacionados con que cumplieron su vida útil, en los sectores de conducción 1 queEmprendimiento, Liderazgo Empresarial, Transformación Digital, proviene desde Santa Rosa de Cabal.Finanzas Personales, Capacitación en MGA e Ideas Creativas eInnovadoras. Se restituyeron 2.255 metros lineales de redes de alcantarillado, por el mal estado de la red.Procedimos a suscribir convenio interadministrativo para avanzar enla implementación del Plan de Movilidad y Conectividad de Se Instaló la parte final del tanque elevado de La Giralda.Dosquebradas, decretado por el Acuerdo Municipal 035 de 2016, elcual tendrá una inversión de $60.000 millones. En conjunto con la CARDER se dio inició a la ejecución de recursos aportados por la Nación, mediante el Departamento para laInstalamos 15 Zonas WiFi gratuitas en diferentes barrios de la Prosperidad Social - DPS por valor de $7.000 millones para laciudad, impactando a 742.471 habitantes de acuerdo a las intervención correctiva de zonas afectadas por la ola invernal.conexiones realizadas. Así mismo, a través de la DIGER ejecutamos obras de mitigaciónRealizamos un convenio con Bancoldex por un valor $1.354 (pantallas ancladas) en el sector de Bellavista por valor de $620millones, con el objetivo de beneficiar a los empresarios de la ciudad millones, obra en la cual la CARDER aportó $400 millones y nuestray otorgar facilidades para el desarrollo de sus empresas, quienes Administración $220 millonespodrán acceder a créditos de hasta $20 millones. Inauguramos y pusimos en funcionamiento la Estación Central deInstalamos 300 nuevas señales verticales en las vías de la ciudad y Bomberos, ubicada en la Avenida del Ferrocarril sector de Mitaca,36 nuevas señales reportadas por Autopistas del Café en la Avenida estación especializada para la atención de emergencias conFerrocarril. En la Avenida Simón Bolívar se instalaron 50 nuevas materiales peligrosos con una inversión de $2.566.599.544señales. Realizamos la adecuación y dotación de cinco secretarías (Planeación, Hacienda, Desarrollo Social y Político, Desarrollo Agropecuario y Salud), con el fin de tener las instalaciones apropiadas para minimizar los riesgos de enfermedades laborales y permitir el buen funcionamiento de la Administración.
10 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018Un departamento encifras Menor desempleo La tasa de desempleo pasó de ubicarse en enero de 2015 en el 10.5 %, a un registro del 8.4 % en noviembre del 2017. Frente a la ocupación, el indicador global mues- tra una cifra récord del 60 %, comparada con el 56 % reportado en el año 2015. Crecimiento económico Risaralda es el tercer departamento con mayor crecimiento económico en el último año, con un índice del 4.5 %, cifra que evidencia un repunte positivo ya que al iniciar el periodo de gobierno se ubicaba en el 3.8 %. Competitividad turística Los resultados del Índice de Competitividad Turística 2017, muestran que Risaralda obtuvo una calificación global de 6.11, bajo los criterios de gestión de destino, estrategia de mercado, avances a nivel cultural, social, empresarial, eco- nómico y de infraestructura, registrando un crecimiento del 1.66 % en compara- ción con la vigencia 2016, donde la calificación fue de 4.48. Tercer lugar nacional Bogotá, Valle del Cauca y Risaralda ocuparon los tres primeros lugares en el Índice de Competitividad Turística 2017, según los resultados del informe realizado por el Centro de Pensamiento Turístico - Colombia (CPTUR). El documento des- taca los logros alcanzados en la medición nacional y el compromiso de la Gober- nación para potenciar el desarrollo turístico con altos niveles de competitividad y enfoque de sostenibilidad. Líder en TIC El departamento se ubica en los primeros lugares de conectividad y acceso a nuevas tecnologías logrando pasar de 1 computador o terminal por cada 9 estu- diantes, a 1 terminal por cada por 2 estudiantes. El departamento superó la meta de certificaciones definida por el Ministerio de TIC, alcanzando un registro de 21.809. A nivel nacional 400.000 colombianos se certificaron en nuevas habilida- des digitales y Risaralda ocupó el quinto lugar. El PIB Risaralda es el tercer departamento de país con mayor crecimiento de su Pro- ducto Interno Bruto, PIB, con el 4.5 %. Además es el segundo departamento con mayor equidad y menor pobreza. Fomento turístico En materia de promoción turística de Risaralda como desti- no verde de Colombia, las inversiones realizadas y los recursos gestionados en los dos años de gobierno, han sido superiores a los $12.100 millones, mientras que en el anterior cuatrienio las inversiones fueron por el orden de $1889 millones. Plan de Desarrollo Risaralda presenta un importante avance en el cumpli- miento del plan de desarrollo en el Capital Humano y Social, ya que se aumentó en un 57 % la atención para los adultos mayores, beneficiado a 7509 abuelos y se logró disminuir la pobreza extrema al 19.6 %, siendo el segundo departamento con mayor equidad y menor pobreza. Acceso a la U Frente a educación superior, las cifras muestran un creci- miento en cobertura al pasar de 868 estudiantes beneficiados en el 2015, a 971 estudiantes este año.
12 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018w Durgues Espinosa (Centro Democrático) Diputados analizan eVeo a Risaralda mejorando, es un territorio donde la gente quiere llevan muchos más años de existencia. Considero que ha sido Los diputados dieron sus punt invertir, donde hacer negocios es más fácil que en otros departa- un acierto invertir en la infraestructura educativa, invertir en la del departamento y su proyec mentos del país, estamos en el centro de todo, somos cruce de cultura, en los escenarios deportivos y cubiertas de las canchas. corporados. Aspiran que Risaral todas las fronteras, conurbado con todo, paso obligado para ir Debemos mejorar en temas de salud, donde hemos tenido a toda parte de Colombia. Estamos llenos de profesionales que falencias en la atención, pero sobre todo en meter en cintura a departamentos más re todos los días ponen en alto el nombre del departamento. El las EPS que de manera irresponsable han dejado en quiebra a Gobernador recibió unos recursos del balance por el orden de nuestras IPS y hospitales. gico, con mayor desarrollo vial, con una conectividad más $30.000 millones, que se los pudo haber gastado en lo que qui- Visualizo a futuro un departamento con mejor infraestructura, en contundente, un anillo vial importante que unifique a los siera y los invirtió en la educación de los niños, construcción de materia de salud mejor atención, un departamento muy huma- 14 departamentos y se haga más fácil y rápido el acceso a nuevas aulas y apalancando para traer $76.000 millones. no, que piense en los consumidores de drogas que requieren ser todos los municipios. Veo también un departamento con atendidos no solamente desde la parte clínica, también desde el menos índices en microtráfico, con menos violencia y másAñoro en el futuro una Risaralda donde los congresistas se unan aspecto social y familiar. Veo un departamento con mejor movili- igualdad social. para liderar temas importantes, donde no importando quién sea dad y sobre todo visualizo a las familias unidas trabajando por el su candidato a la Presidencia. Hay que cristalizar la vía al mar y desarrollo de las mismas. w Mario Marín (Liberal) potenciar de buena manera el turismo. w Vivian López (Liberal) Veo al Gobernador de este departamento trabajando muyw Diomedes Toro (Liberal) duro en temas de ciencia y tecnología, mejorando los indi- El departamento ha mejorado en temas tecnológicos, en cober- cadores de educación, la infraestructura educativa, dondeTenemos algunas dificultades en el sector agropecuario, comen- tura educativa y en bilingüismo, pero debemos seguir traba- se requieren de unos dineros del gobierno nacional. Veo zando por las vías, hoy la situación no es la mejor. Tenemos una jando para que haya más estructura física donde se puedan trabajando muy bien el tema del turismo, mejorando la vocación agrícola y tenemos que apostarle a mediano y largo brindar mejores oportunidades académicas. Creo firmemente malla vial y embelleciendo los municipios a través del plazo para que se vea un cambio. que el departamento cada vez debe asumir y lograr metas de programa de fachadas y promocionando la fortaleza que cobertura académica a todo nivel, cuanto más educado sea el tiene este departamento con el paisaje cultural cafetero.Hacia el futuro hay unos proyectos interesantes, lo que pasa es departamento más competitivo va a ser. Hay que fortalecer el Otra fortaleza es el avistamiento de aves. La seguridad ha que como hay la desconfianza de tantos elefantes blancos que emprendimiento, hay que fomentar más el empresario de nues- venido mejorando, se ve el buen trabajo de los comandan- uno conoce, pero me parece que el Gobernador le está apostan- tro departamento. Hay cosas muy positivas pero otras que hay tes de policía con los mandatarios para mejorar los indica- do a un tema que hay que hacerlo para poder ser competitivos, que seguir mejorando, como la inversión en el campo, nuestro dores de seguridad en todo el departamento. como lo es el tema de la regionalización, para poder competirle departamento continúa siendo agrícola y lograr que nuestros a la Costa, el Valle, Antioquia. campesinos sean verdaderos empresarios del campo. Veo un departamento hacia el futuro con mucho desarrollo, en la medida en que se siga trabajando de la mano con elw Fernan Caicedo (La U) En el futuro veo a un departamento más igualitario, más tecnoló-En la actualidad Risaralda ha sido bien administrado, no solamen- te por este gobierno, también por los anteriores, dado que es un departamento muy joven, 51 años de existencia administrativa y vemos que está muy por encima de otros departamentos que
el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 risaralda 51 años | 13el presente y futuro mo, donde llegará mucha gente del exterior a visitar todos los atractivos que tenemos como el avistamiento de aves, el parquetos de vista sobre la actualidad convertir en un aeropuerto modelo para Colombia. Este depar- Ukumarí, termales, también parapente en Apía. El departamentocción bajo la experiencia como tamento por su condición geográfica está bien referenciado tiende mucho al turismo y eso ayudará al empleo, a dinamizarlda se consolide como uno de los en el tema agrícola, eso hay que fortalecerlo. Lo que viene para la economía de Risaralda. Vamos por buen camino, esperamosepresentativos del país. Risaralda es tomar decisión sobre en qué RAP se va a participar, que así sea y que el departamento pueda crecer para seguir es algo que se está manejando por territorios y pertenecer a una mostrando los resultados. sector privado y obviamente con proyectos de importancia RAP va a traer muchos beneficios para el departamento. regional. El gobierno nacional sabe que a este eje cafetero w Juan Carlos Valencia (La U) hay que ayudarle con recursos para poder generar proyectos w Julián Chica (Conservador) de impacto regional y nacional y sirvan para que los congre- Risaralda ha venido creciendo en los últimos años, hemos bajado sistas de nuestro departamento peleen todos los días más Risaralda está en un momento muy importante, donde está el desempleo, aumentado nuestra participación en producción presupuesto para fortalecer nuestro departamento. tomando mucho reconocimiento a nivel nacional por las agrícola, en turismo e importantes inversiones en educación. vías que se están construyendo, por los municipios como Pero tenemos retos; el empleo informal creció, según el Dane w Jhon Jairo Arias (La U) Dosquebradas, Pereira y Santa Rosa que están marcando la el 56% de los que tienen empleo están en la informalidad, ello pauta en temas de industria y turismo. Eso está permitiendo que en un 30% no genera calidad de vida, las diferencias entre el Pienso que Risaralda va bien, en estos 51 años ha progresado el departamento tenga un mejor posicionamiento. Necesitamos centro y la provincia son evidentes, tenemos el deber de jalonar enormemente, se ha convertido en un paraíso turístico, está seguir trabajando en conjunto con los Caldas y Quindío, los un crecimiento en la provincia y disminuir la emigración al área bien referenciado a nivel nacional, hemos tenido dirigentes temas de la RAP, lo que se quiere crea va a ser muy trascenden- metropolitana. Hay oportunidades, el postconflicto ha permiti- de gran emprendimiento, batalladores y que han querido tal. Y a futuro veo a Risaralda muy posicionado, Dosquebradas do el retorno al campo, Quinchía tiene un renacimiento, Pueblo que Risaralda sea un modelo, de manera especial en el eje es el polo a desarrollar y lo que está marcando el futuro, pienso Rico y Santa Cecilia como entrada al Chocó. Es biodiverso, debe cafetero. que si se hace ayudará al fortalecimiento de Risaralda como un ser aprovechado, convertir en realidad la plataforma logística. La Lo que viene para Risaralda es bien importante, pienso que departamento fructífero para los negocios en el país. mariposa verde esta revoloteando, bien administrado seré verde se han canalizado proyectos importantes como el tema del y emprendedora. puerto seco para el sector de La Virginia, que podría ser un w Geovany Londoño (MIRA) polo de emprendimiento, pienso que hay que darle más w Hugo Armando Arango (Conservador) impulso a las empresas para que no abandonen el departa- El departamento pienso que va por buen camino, se está invir- mento y se queden aquí y creo que se está trabajando en esa tiendo en educación con la construcción de los colegios, a pesar Lo veo próspero, con un Goberndor comprometido con su gente, línea. El tema del aeropuerto Internacional Matecaña va a ser de la situación de la salud está invirtiendo como en las unidades en materia de salud, educación, en competitividad con la plata- un referente de esta zona del occidente colombiano, se va a móviles de salud, se está trabajando fuertemente en el tema del forma logística del Eje Cafetero, que ayudará a integrar aún más turismo, así que creo que en estos 51 años del departamento, la región. En educación se están invirtiendo $106.000 millones, hemos avanzado mucho. en salud la inversión superó los $1748 millones. Hacia el futuro vea a Risaralda con una apuesta fuerte en el turis- A futuro veo un mayor desarrollo en el sector agrícola, con gran- des alianzas productivas, pues la inversión de más de $10.000 millones logrará desarrollar el área rural risaraldense y crecerá la economía en los 14 municipios.
Risaralda en cifras Risaralda se ha caracterizado por ser una región en constante desarrollo y crecimiento no sólo comercial e industrial, sino poblacional.Según reportes actualizados del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, existe una proyección en el departamento de Risaralda para el año 2020 de 978173 personas.Según estadísticas de el Dane, en 2017 se estimó un total de 962529 habitantes en todo el departamento de Risaralda, sin embargo este año se harán un censo a nivel nacional para establecer el número de habitantes del país y así establecer con mayor exactitud por departamentos. Estadística poblacional en el departamento y sus 14 municipios (proyectado). SANTUARIO PEREIRA APÍA 2017 2020 2017 2020 2017 2020 15.786 15.906 474.335 481.080 19.271 19.727SANTA ROSA DE CABAL BALBOA 2017 2020 Mistrató 2017 2020 72.634 73.239 Guática Quinchía 6.328 6.333 QUINCHÍA Pueblo Rico BELÉN DE UMBRÍA2017 2020 2017 2020 BUemlébnrídae33.885 34.075 27.727 27.730 ApíaPUEBLO RICO DOSQUEBRADAS2017 2020 Santuario 2017 202013.630 14.195 La Celia 202.795 208.647 Marsella MISTRATÓ GUÁTICA Balboa La Virginia Dosquebradas Pereira Santa Rosa de Cabal2017 2020 2017 202016.454 16.907 15.217 15.091 MARSELLA LA CELIA FUENTE: DANE LA VIRGINIA 2017 2020 2017 2020 2017 2020 23.707 24.333 32.192 32.406 8.568 8.504 Total Risaralda (Proyectado): 2017: 962.529 2020: 978.173
16 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018Los alcaldes visionan crecimientopara el departamentow Fernando Muñoz, Alcalde de Los mandatarios municipales opinaron sobre la Risaralda. Dosquebradas situación actual de Rirasalda y cómo a partir de Visiono al departa-“Risaralda vive actual- ello ven a futuro el departamento. mento con mucho mente un período de desarrollo en los años crecimiento y optimis- primeros lugares. w Germán Darío Gómez Fernández, venideros, con un mo, ratificado por los A futuro la veo con mucho enfoque en le turis- Alcalde de Marsella gran número de pro- buenos resultados de fesionales, desarrollo inversión económica mo, fundamentalmente en el desarrollo agro Risaralda ha evolucio- económicos y pro- y social de los últimos empresarial y avanzando en el renglón de nado hacia un depar- yectos importantes a años. Precisamente el la economía del país que es tan importante, tamento empren- mediano y largo plazo, Risaralda va a ser muy año pasado el mismo el turismo va a ser indispensable para que dedor en entornos sobresaliente en los próximos 15 o 20 años. Gobierno Nacional a través del DANE ubicó Risaralda siga consolidándose en todo el regionales, que a al departamento de Risaralda como el tercer territorio nacional”. pesar de su tamaño w Rubén Daría Ruiz Acevedo, Alcalde departamento en Colombia de mejor creci- y limitado número Pueblo Rico miento económico sostenido con el 4.5%, y w Henry Arias Mejía, Alcalde de Santa Rosa de municipios, es un de mayor aporte en el PIB Nacional. de Cabal departamento con Risaralada es unSi continuamos con esta tendencia de inver- una riqueza en recursos naturales gigante, se departamento muy sión y apuesta integral al desarrollo regional, “Considero que ha posicionado en temas de competitividad pujante de gente muy entre los sectores político, económico y aca- Risaralda es un depar- que ha tenido en cuenta a los 14 municipios creativa y trabajadora, démico; Risaralda continuará en los próximos tamento maduro que en proyectos en desarrollo de vías, de infraes- con diversas poten- años ocupando lugares de privilegio en el ha venido creciendo tructura educativa, deportiva y emprendi- cialidades y fortalezas, escalafón nacional de los departamentos de una forma muy mientos. camina por muchos líderes y jalonadores de crecimiento en importante en pobla- senderos de éxitos en Colombia. Nuestra gran apuesta debe estar ción y desarrollo Lo visiono como un departamento que por su industria, venta de servicios y en desarrollo ajustada a los desafíos internacionales, de económico y social, ubicación geográfica debe ser siguiendo un agro industrial. Con el proceso de paz la innovación y nuevas tecnologías, tenemos Risaralda genera punto estratégico de vías y cruce de produc- gente está invirtiendo en los municipios, está capital para eso y no lo podemos desapro- oportunidades laborales pero sobre todo es tos, cerca a unos departamentos importan- retornando. vechar”. un departamento que tiene mucha pujanza tes para el desarrollo del país. Es un punto y que se ha venido enfocando en temas del estratégico para la economía de Colombia y Seguimos teniendo dos Risaraldas, un áreaw Juan Pablo Gallo, Alcalde de Pereira ambiente, tecnología. Es un departamento emerge como destino turístico muy impor- metropolitana con una potencialidad en la que ha venido incursionando en el turismo tante y que va generar empleo y una dinámi- venta de servicios y muy comercial, y una“Después de más lo que ha generado ingresos significativos al ca comercial interesante para Colombia. Risaralda del Occidente con una ventajas de cinco décadas departamento. en crecimiento de población con el retorno Risaralda se ve de la w Fredy Bayer, Alcalde de Guática de personas por el proceso de paz. Es muy mejor manera, somos Espero que siga la racha de crecimiento, de rescatable que los ciudadanos siempre van ejemplo de progre- progreso, de apoyo a las comunidades, que Risaralda le apunta a proponiendo para que el departamento siga so, de crecimiento, se siga preparándose como un departa- genera procesos de creciendo, esto es también gracias a ellos. de pujanza como mento verde, este es el futuro no solo de los integración entre el lo ha sido siempre. departamentos del país sino de regiones área Metropolitana y A los municipios del Occidente han llegado Risaralda está volvién- a nivel internacional. Lo visualizo como un Occidente, con una muchos turistas y sobre todo extranjeros a dose a consolidar como uno de los depar- departamento con buenas potencialidades buena presencia de hacer avistamiento de aves, un suceso que tamentos más importantes. Hoy contamos desde el punto de vista ambiental, turírtico y procesos universita- marca un inicio de lo que será el futuro en el con cifras de desempleo menor al promedio en biodiversidad, tenemos potencialidades rios, un departamento departamento. nacional, con crecimientos por encima a lo para que Risaralda se convierta en le destino que procura por el que crece la nación, con niveles de pobreza turístico por excelencia del país. cuidado del medio ambiente con el 36 % de w Javier Ocampo, Alcalde de La Virginia envidiable por otras regiones, creo que lo los bosques en áreas de protección. Risaralda mejor está por venir. w Jorge Alberto Uribe, Alcalde de Quinchía genera esperanza pero en temas como Risaralda se ha carac- la minería ilegal puede traer riesgos y así terizado por ser unPereira como capital y Risaralada como Hoy en día Rirasaralda mismo el micro tráfico que genera degrada- próspero, pujante, departamento avanzan de la mejor manera es un departamento ción de la ciudad y su seguridad. con mucho futuro y y debemos tener la tranquilidad de esto, y estratégico en el en constante creci- tener optimismo de que lo mejor para el ámbito nacional, Espero ver una Risaralda más educada, con miento, con muchas departamento está por venir. Deseo que el paso obligado para mucho más desarrollo agrario, que le apunte potencialidades a departamento siga trabajando en equipo conectar las regio- al desarrollo tecnológico del campo, al sector nivel empresarial junto a los diferente gobernantes y sectores nes y con todas las educativo y que permita que sus pobladores consolidándose como centro logístico y de vivos de la ciudad, si algo resalta y sobresale capacidades para el rurales tengan su mejor calidad de vida. negocios a nivel nacional. en la región es el trabajo en equipo que ha desarrollo turístico, A su vez que garantice un ambiente sano, mostrado los últimos años”. agroindustrial y minero. Contamos con un una economía estable, un desarrollo social Lo veo a futuro un departamento seguro, que sin número de riquezas naturales y personas integral, un desarrollo sostenible y mayor da confianza para la inversión y que se va aw Jorge Humberto Arboleda, Alcalde de emprendedoras que con su esfuerzo, abren atención al campo para que redunde en una posicionar como uno de los departamentos Apía mercados hacia el exterior, y que se proyecta mejor ciudad. más importantes a nivel nacional en temas como base del desarrollo económico de la industriales y turísticos.“Hoy en día veo a región. w Everardo Ochoa Pareja, Alcalde de Risaralda como un Santuario w Anibal Hoyos, Alcalde de Belén de Umbría departamento muy Veo a Risaralda con grandes posibilidades de pujante, emprende- ser la capital más importante de Eje Cafetero, El departamento lo veo con muy buenos ojos, Risaralda es un depar- dor y mirando siem- donde van a confluir polos de desarrollo de con muchos adelantos a nivel de depar- tamento centralista pre hacia un futuro una economía cada vez más globalizada. tamento y capital. Ha cambiado mucho donde todo gira hacia próspero, trabajando Potencializada en cuanto a lo ambiental y en los últimos años, creo que las regalías el Área Metropolitana, mucho el tema del siendo un departamento estratégico en el del Gobierno Nacional han hecho que el considero que hay turismo y región que ámbito regional y nacional en le desarrollo departamento tenga mucho desarrollo, la poca inclusión de los es lo que va a hacer que nuestro departa- de su oferta turística, agroambiental y mine- gente está más integrada con el futuro del municipios en el desa- mento siga estando a nivel nacional en los ra. rrollo de proyectos. A futuro visiona un departamento como centro de desarrollo económico y turístico con inclu- sión de todos los municipios.
18 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 Opiniones ciudadanas Habitantes de la capital risaraldense dieron sus apreciaciones sobre las características que tieneRisaralda que lo diferencia de los demás regiones del país, sobre qué le hace falta al departamento y adicional a ello un mensaje de felicitaciones por el aniversario No. 51 “Se debe fortalecer como región turística” “Para mi una de las características es la amabilidad de la gente, es muy acogedora y le sumo los sitios turísti- cos que tiene el departamento como el Bioparque Ukumarí, los termales del municipio de Santa Rosa de Cabal, Parque Consotá, entre otros. Teniendo en cuenta que Risaralda es una región que recibe con las puertas abiertas a los visitantes, creo que le hace falta fortalecer los sitios turísticos e innovar en otros para llamar la atención de los demás y que esto traiga más progreso y desarrollo”.“Espero n Walter Ocaque siga cre-ciendo” n Luz Amparo Cañaveral “Uno de los factores que caracteriza al departa- “Una de sus n Omar de Jesús Martínez mento de Risaralda es su gente pujante y traba- bondades es jadora, por ellos ha sido posible el crecimiento el clima” n José Anibal López Gaviria y evolución de Risaralda de los últimos año. esrrgesrgergerergergerger Considero que hace falta más disposición de las Uno de los fac- clases políticas para impulsar la economía, el “Al departamento de Risaralda como turismo y el campo, con esto habría mucho más tores que marca siempre lo caracteriza el café, una crecimiento. Finalmente deseo un feliz cumplea- región reconocida por ser zona cafete- ños al departamento, que sea una región en paz a Risaralda es la ra. Hace falta una igualdad para todos y que siga creciendo”. los habitantes, hace falta empleo. belleza de gente Miremos la mendicidad que hay en la“Combatir la droga está acabando con cra. 9 con calle 11 y no se hace nada,la juventud” que la habita, perso- todo sigue igual, se debería pres- tar mayor atención en este tema. A “Risaralda ha tenido un crecimiento industrial ace- nas amables y generosas, Risaralda le deseo unos buenos gober- lerado lo que ha llevado a mayor generación de nantes que sepan liderar procesos y empleo para propios y extraños. Para llegar a ser también el clima que tiene lleven a mayor crecimiento económico uno de los departamentos ejemplo del país, cero de la región”. que al departamento le hace falta que las autori- el departamento, debemos ser dades competentes irrumpan con la drogadicción que tanto aqueja a la juventud, es impresionante agradecidos con el clima tan bueno que tenemos ver en el sector del Parque de La Libertad a tantos jóvenes y niños envueltos en esta grave problemá- durante todo el año. Pero creo que le hace falta mayor crea- tica; por ello creo que logrando una transformación en este sentido habrán más familias felices y mayor ción de empresas para que así haya generación de empleo. crecimiento en diferente aspectos”. Espero que los gobernantes sean más colaboradores con el departamento, que cumplan con las propuestas iniciales que siempre hacen en la campañas”. “Que bueno sería apostarle a la niñez” “Los paisajes que tiene el departamento de Risaralda lo hacen único en comparación con el resto de regiones del país, esto sumado a la calidad humana y amabilidad de sus habitantes. Acá deberían prestarle mayor aten- ción a la seguridad de las personas, que las autoridades velen por el bienestar y la tranquilidad de los risaraldenses, tam- bién mayor atención a la niñez del depar- tamento, que sean tenidos en cuenta para garantizarles un mejor futuro. Como parte del aniversario le deseo mucho progreso y creci- miento”.n Jorge Andrés Gutiérrez Duque n Edier Flor Tamayo
20 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018Los gobernadoresque más recuerdo Por Luis García Quiroga n Germán Gaviria Vélez n Ricardo Ilián Botero saltó a la Andi Nacional ante el fallecimiento La figura del gobernador ya no es tan rele- de otro gran risaraldense que fue Carlos Artu-vante ni de tan alto impacto como hasta hace El periodista Luis García Quiroga ro Ángel Arango, gobernador en tiempos deldos o tres décadas, pero he llegado a la con- reconstruye en este relato los presidente López Michelsen.clusión de que no es por el menoscabo de la recuerdos de algunos de losimportancia de la investidura sino por la inteli- gobernadores de Risaralda con Visión de futuro extraviadagencia, la gestión ante el Estado, las ideas crea- Recuerdo a Roberto Gálvez Montealegretivas, la capacidad propositiva y la cercanía con quienes compartió en sus respectivosla gente lo que hace popular a un gobernador. períodos de gobierno. porque se atrevió a proponer algo que con el Lo anterior lo menciono porque siempre paso de los años sería el asunto de administra-digo que los mandatarios de elección popu- n Luis Carlos Villegas Echeverri n Diego Patiño Amariles ción pública más trascendental. Me refiero alar tienen dos obligaciones básicas: 1) hacer la planeación estratégica fundamentada en lalas cosas propias de la administración y del innovación, ciencia y tecnología. Lo recuerdogobierno como nombrar un buen gabinete, eje- implementando las empresas de base tecno-cutar el presupuesto y vivir en contacto con la lógica y las llamadas incubadoras de empre-realidad del día a día de su territorio en orden sas que si hubiéramos seguido por esa senda,público, educación, salud etc… y 2) La creati- seríamos hoy la Suiza de Colombia. Es decir,vidad, la gobernanza, el espíritu competitivo un departamento pequeño, escaso en recur-con otras regiones, la sostenibilidad ambiental sos pero grande en desarrollo tecnológico yy ante todo, decir y hacer cosas que lo convier- empresarial moderno.tan en un líder transformador e inspirador. Como podremos ver a lo largo de este Lo que Gálvez dejó sembrado se lo fuesobrevuelo, las breves reseñas de cada uno de devorando el tiempo y el cemento, pero a éllos gobernadores de Risaralda que más recuer- le quedó sembrado el chip empresarial. Prime-do por sus ejecutorias o su estilo personal o ro montó una empresa de señalización y luegode gobierno, el “gran pecado” de la adminis- creó la empresa de metalmecánica Busscar,tración pública es la falta de continuidad de que construye los buses articulados de trans-aquellas políticas visionarias, aseguradoras porte masivo.y consolidadoras de procesos que requierenmaduración en el tiempo. No somos buenos Diego Patiño Amariles era el secretariopara apostar en el largo plazo. de Planeación Departamental y con su espo- Hemos tenido muchos gobernadores opa- sa doña Soledad Ochoa, eran mis vecino en elcos, tibios y tan exagerados en el cálculo polí- barrio Olímpico de la Villa cuando una tar-tico que han fracasado en el intento de usar la de el periodista Juan Antonio Ruiz anunciógobernación como catapulta para convertirse que el gobernador Fabio Villegas Ramírez eraen barón electoral. Algunos se han quedado el nuevo ministro de Gobierno y el ingenierosin la soga y sin la ternera. Diego Patiño nuevo gobernador de Risaralda.Llegó de París Obras son amores, dicen A mediados de los años 80 Risaralda fue Recuerdo ramos de flores hasta en lossorprendida con la noticia de que el hijo del corredores del apartamento de la familiamédico Abel Villegas había sido nombrado Patiño Ochoa y su mandato fue floreciente engobernador de Risaralda. Tenía menos de 25 obras públicas, entre ellas muchas conexionesaños de edad, era alto, esbelto, inteligente y pavimentadas a las cabeceras municipales deuna bellísima esposa. Era Luis Carlos Villegas Balboa, Belén de Umbría, Quinchía. Y Coli-Echeverri quien venía de ser secretario de la seos cubiertos, canchas de fútbol, colegios yCancillería y todavía tenía caliente el perga- escuelas.mino de abogado y economista de la Univer-sidad de París. Patiño fue el gobernador que quizás más jalonó recursos del orden nacional para Fue un gobernador de un tiempo tranqui- Risaralda. Lo que más recuerdo es la gestiónlo y un ambiente político reposado dominado que realizó para la construcción de la varian-totalmente por la tenaza de Unidad Liberal te El Pollo-Dosquebradas empalmando con lay Unificación Conservadora a tal punto que salida a Santa Rosa de Cabal, sin la cual hoyhasta en la tirilla de pago de la nómina oficial Pereira y Dosquebradas serían un verdaderoaparecía el rubro de cuota de cada funciona- infierno vial.rio para el directorio político. Patiño Amariles fue el primer gobernador Todo iba bien hasta que aquella noche del por elección popular que superó la barrera de13 de noviembre de 1985 el volcán del Ruiz dejó los 100 mil votos, tiempo a partir del cual, conde roncar y vomitó cientos de años de lava y todas las ambivalencias de la política, ha sidopiedra. Es la única vez que Risaralda ha teni- por casi 30 años, un barón electoral.do un gobernador con jurisdicción en terri-torio caldense porque el río Chinchiná reci- Fue el parlamentario verdebió la avalancha que se llevó el puente sobre Cuando por estos días veo al gobernadorla carretera a Manizales. Sigifredo Salazar tan empeñado y entusiasma- Villegas fue luego secretario general de la do con los proyectos de una Risaralda produc-Federación de Cafeteros y candidato al Senado tiva en el campo, me retrotraigo en el tiempode la República, pero ancló posteriormente en a los días de la gobernación de Carlos Arturola Corporación Financiera de Occidente y en la López Ángel quien había tenido el privilegioAndi Seccional Risaralda-Quindío de donde de haber sido secretario de desarrollo agro- pecuario antes de ser mandatario seccional. continúa pág. 22
¿Cómo va el Plan de Movilidady Conectividad de Dosquebradas?El Plan de Movilidad y Conectividad ha surtido diferentes etapas, las cuales han sido impulsadas por el Municipio de Dosquebradas desde el despachodel señor Alcalde Fernando Muñoz, el Instituto de Desarrollo Municipal dirigido por el doctor Juan David Villa, y el Concejo Municipal, con la colaboración de las secretarías de Planeación, Hacienda, Obras Públicas y las Oficinas Asesoras Jurídica y Comunicaciones.En primer lugar, esta iniciativa parte no de intervenciones que requiere el Muni- cinco obras que iniciarán ejecución durante MUNICIPIO DEde la aprobación del Plan de Desarrollo cipio con el fin de facilitar la movilidad de el año 2018 son las siguientes: DOSQUEBRADASDosquebradas Compromiso de Todos, los habitantes y visitantes de Dosquebradas,presentado por el señor Alcalde Fernando impactando la competitividad del territorio Consolidación tramo vial Av. Del Rio - Respecto de la elección de la Junta de Pro-Muñoz y aprobado por el Concejo Munici- y promoviendo oportunidades laborales en Campestre B pietarios y Poseedores del Plan de Movilidadpal mediante Acuerdo No. 06 de 2016. relación con la construcción de las obras, Solución vial Quebrada La Víbora - Moli- y Conectividad de Dosquebradas, se debe situación que favorece la dinámica econó- vento (Puente) manifestar que durante los días 14, 15, 16 y En dicho instrumento de planificación mica municipal. Solución vial La Popa (La Popa – Valher 17, el Municipio celebró el proceso electoralse incluyó el programa “El compromiso de – ABB) “Deprimido y/o elevado” democrático mediante el cual los propieta-Dosquebradas con la conectividad e infraes- Este proyecto que contempla la cofinan- Solución vial Calle 50 (Puente) rios y poseedores pudieron seleccionar de unatructura vial en el territorio” el cual tiene ciación de las obras mediante la contribución Solución vial Milán – Prado Verde - La lista de once candidatos a sus representantescomo objetivo, mejorar la productividad y por Valorización, incorpora así mismo ele- Pradera (Glorieta) para la ejecución del proyecto. Más de qui-la competitividad del Municipio, a través mentos correspondientes al tributo, garan- Con el fin de lograr la cofinanciación del nientas personas con la calidad de propie-de una infraestructura vial que permita la tizando la participación de los contribuyen- proyecto de movilidad, se procedió a formu- tarios o poseedores participaron en el pro-conectividad en la zona rural y la urbana; tes, aspecto que ocupa una parte importante lar un proyecto de acuerdo con el fin de pig- ceso electoral.Teniendo como producto asociado, “La de la norma que fue aprobada y se encuentra norar la sobretasa a la gasolina, por parte deconectividad vial para todos y todas”, cuyo vigente a través del Acuerdo 035 de 2016. la Secretaría de Hacienda del Municipio de La Junta de representantes es un esce-objetivo es desarrollar proyectos que mejoren Dosquebradas con el acompañamiento de nario que sirve de puente de comunicaciónla conectividad y la accesibilidad de la ciu- Con la luz verde otorgada por el Conce- las Secretaría de Obras Públicas, Planeación, entre la ciudadanía en general y el Institutodad; estableciendo relaciones de movilidad jo Municipal, se determinó así mismo que Asesoría Privada y el Instituto de Desarro- de Desarrollo Municipal como entidad eje-incluyente. Este programa incorpora la for- la ejecución del proyecto será encargada al llo Municipal. cutora del Plan de Movilidad y Conectivi-mulación del Plan de Movilidad y Conecti- Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, La pignoración aprobada destinó cin- dad. Quedó conformada por un represen-vidad de Dosquebradas, financiado a través a partir de las competencias frente al desa- cuenta mil millones de pesos para la ejecu- tante de la zona rural, un representante dede diferentes fuentes, entre ellas la contribu- rrollo urbano y la gestión de la contribución ción del Plan de Movilidad y Conectividad los comerciantes y tres representantes de losción por valorización. dentro del territorio municipal. de Dosquebradas, contenido en el acuerdo contribuyentes en la zona urbana. 035 de 2016, recursos que serán empleados Con dicho referente, el Instituto de Desa- La constitución de un equipo interdis- para la construcción de las primeras cinco De otra parte, con base en la estrategiarrollo Municipal junto con la Alcaldía de ciplinario donde participan áreas del cono- obras del grupo A1 mencionadas previamen- de socialización y divulgación del proyec-Dosquebradas se dieron a la tarea de actuali- cimiento como la ingeniería civil, ambien- te, que iniciarán ejecución durante la vigen- to, se ha logrado acudir a todas las comu-zar el Estatuto de Valorización para facilitar tal y financiera, Arquitectura, Contaduría, cia del año 2018. nas y corregimientos del Municipio dela gestión de la contribución, garantizándose Derecho, trabajo social, comunicación social Dosquebradas, donde se ha obtenido retroa-la participación de la ciudadanía. y periodismo, quienes han aportado desde limentación de la ciudadanía y se ha genera- sus conocimientos y su experiencia, elemen- lizado el consenso respecto de la necesidad Mediante Acuerdo 031 de 2016, el Con- tos necesarios para el correcto desarrollo del de buscar soluciones al problema de movi-cejo Municipal de manera unánime aprobó Plan de Movilidad y Conectividad. lidad de Dosquebradas.la actualización del Estatuto de ValorizaciónMunicipal. Para la ejecución inicial del proyecto, Por último, se debe manifestar que el se dará inicio a la construcción de las obras 2018 será el año del inicio de las obras del Posteriormente, se presentó a conside- incorporadas en el grupo A que contiene diez Plan de Movilidad y Conectividad. Estasración del Concejo el proyecto de acuerdo obras de las treinta y dos aprobadas. De las cinco primeras obras serán financiadas conpor medio del cual se “Por medio del cual se diez obras programadas, cinco se ejecutarán los recursos provenientes de la sobretasa adecreta un Plan de Obras de interés públi- con recursos propios y cinco con cargo a la la gasolina.co por sistema de contribución de valoriza- contribución de valorización.ción por beneficio general en el municipio El Plan de Movilidad y Conectividad dede Dosquebradas y se dictan otras disposi- Con base en el cronograma, las primeras Dosquebradas es Compromiso de Todos.ciones”; Este proyecto de acuerdo describe elPlan de Movilidad y Conectividad del Muni-cipio de Dosquebradas, el cual propone unplan de treinta y dos obras de infraestructurapor valor de trescientos once mil millones depesos aproximadamente. Dichas obras pro-vienen de estudios con alcance metropolita-
22 | risaralda 51 años el diario | jueves 1 DE febrero de 2018 Para López Ángel, desde siempre tan invo- n Carlos Arturo López Ángel n Roberto Gálvez Montealegre El resto de la historia lo cuenta mejor el inge-lucrado en el tema ambiental, el verde, por defi- niero Juan Manuel Buitrago que fue señaladonición, es el color de la vida y la comida. Como sufrido en carne propia tanta marginalidad, dió las primeras gestiones siendo testigos de por Gaviria Vélez para documentar la idea degobernador de Risaralda siempre estuvo en la pobreza y ausencia de políticas de desarrollo excepción la secretaria privada de la goberna- la magna obra.tónica de la seguridad alimentaria en un mun- económico y social que sus habitantes termi- ción Martha González Villegas y yo, cuandodo donde escasea la producción de comida, naron despoblando su terruño para trasladarse el presidente Betancur lo llamó para que se Gaviria Vélez era de la cuerda política decada vez más cara y contaminada. a Pereira o Dosquebradas. Conozco numero- pusiera en contacto con el ministro Bernardo Emiliano Isaza Henao, quien también fue sos casos de esos. Ramírez “Matecaña” con el objeto de mirar gobernador al final de los años 70 y del cual Tuvo la ventaja de haber sido congresista en el estado de arte del proyecto del Viaducto. se decía que duraría muy poco en el palaciola era fuerte del Movimiento de Unidad Libe- A Germán Gaviria Vélez le correspon- del Olaya porque el poderoso César Augus-ral de Oscar Vélez y César Gaviria. Pero tuvo to López Arias quería ser gobernador y ya sela desventaja de no tener un gabinete carnu- había sentado varias veces en esa silla, comodo y de peso específico, especialmente en la ensayando la medida.planeación, como alguna vez me lo reconoció. Ricardo el incombustible A manera de anécdota, recuerdo que al caer A don Ricardo Ilián Botero, tambiénuna tarde siendo yo asesor del alcalde JuanManuel Arango, hubo una reunión en la gober- gobernador durante el periodo belisarista, lonación para decidir quien sería el candidato a recuerdo más como un enorme ciudadano, unla Gobernación por el partido Liberal. Estaban hombre de los medios de comunicación y unen juego tres precandidatos. Patiño dijo, este extraordinario conversador –también conser-no. Arango dijo, este tampoco. Quedó Carlos vador- . En realidad su paso por la goberna-Arturo López y fue gobernador por elección ción de Risaralda fue efímero en el sentido depopular. Cosas de la política. que no hizo grandes aportes porque “Ricardi- to” como cariñosamente le decían, se dedicóSin gomina más a demostrar y a fe que lo hizo, que era un Más atrás en el tiempo, recuerdo al falleci- hombre honrado incapaz de quedarse con una moneda del erario.do economista Germán Gaviria Vélez, quienfue el primer gobernador del mandato de Beli- Recuerdo como si fuera hoy, que en susario Betancur, como que habían sido com- discurso en la Asamblea Departamental alpañeros de trabajo en la naciente Planeación entregar el mando al entrante gobernadorNacional en los años 60. Gaviria Vélez era con- Luis Guillermo Vélez Londoño, sobrino deservador en todo menos en fumar cigarrillo. “El plumón” Oscar Vélez, dijo: Señor Gober- nador Vélez, en el banco de Colombia quedan Fue un gobernador transparente, pulcro y tantos millones, en el Comercial Antioqueñopreocupado por el atraso de los municipios de tantos, en el Popular tantos, y así por el estilo,la provincia, sobre todo los del occidente de hasta la saciedad, demostrando una honradezRisaralda como Apía, Pueblo Rico, Mistrató, incombustible a toda prueba.La Celia, Guática, Balboa que con el tiempo ha FELICITACIONES RISARALDA Por cumplir 51 años de vida administrativa. Nos sentimos orgullosos de ser parte de estaadministración departamental, de ser risaraldenses y de aportar al bienestar de su gente. EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE TODOS SOMOS RISARALDAE.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira Cra. 4 # 24 - 88.Área Administrativa Cra. 3 Cll 26 Esquina. Pereira - RisaraldaTel. (57)(6) 3119058. Línea 018000966949.Correo electrónico: [email protected] /
10coanñonsuecostmraprcoiumdeatdidosFelicitamos a Risaralda en su aniversario. aplaudimos su pujanza, contemplamos su futuro y felicitamos su civismo. Sede Sede Disposición Comercial Administrativa final Cra. 10 No. 17-55 Piso 2 Km. 15 entrada 7A Relleno SanitarioEd. Torre Central, Mezzanine Vía Pereira - Cerritos La Glorita - CombiaLínea 110 para usuarios UNE | Otros operadores al Tel: 324 8598
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: