Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore SALUDBELLEZA.MARZO2016

SALUDBELLEZA.MARZO2016

Published by diseno, 2016-03-10 18:41:31

Description: SALUDBELLEZA.MARZO2016

Search

Read the Text Version

enfermedades RESPIRATORIAS saludwww.eldiario.com.co belleza•estética Marzo 2016 CÁNCER DE PULMÓN DONAR UNA DECISIÓN TRASCENDENTAL

2 Donar en vidaDonar Solo ante una necesidad extrema, una decisión frente a la falta de donantes trascendental cadavéricos, se plantea la posibilidad del donante vivo, debiendo existir Los trasplantes pueden realizarse gracias a la un vínculo familiar de acuerdo a la voluntad de aquellos que donan sus órganos de legislación vigente. Esta alternativa se refiere únicamente al caso de manera altruista y desinteresada. trasplantes renales y hepáticos. El órgano más común que se dona en vida es el riñón, ya que una persona puede sobrevivir con un solo riñón en funcionamiento. Parte del hígado también puede ser trasplantado. La donación de órganos entre familiares está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante. Para comprender la complejidad del persona debe morir en la terapia intensi- sescam.castillalamancha.es / El Diario del Otúnproceso operativo es importante tener va de un hospital. Solo así puede mante-presente que las condiciones para donar nerse el cuerpo artificialmente desde el produce la extracción de los órganos. Enórganos y tejidos difieren unas de otras. momento del fallecimiento hasta que se el caso de las córneas, pueden extraer- se en el domicilio donde se produjo el Dadas las condiciones específicas deceso.para que pueda ser efectiva, la donaciónde órganos es posible solo en 5 de cada1000 fallecimientos. Los órganos que más se trasplantanson: riñón, hígado, corazón, pulmón,páncreas e intestino; y los tejidos: cór-neas, piel, huesos, válvulas cardíacas. Enambos casos, los trasplantes se efectúana partir de donantes fallecidos. Un operativo de donación de órga-nos es una carrera contra el reloj. En ellaparticipan hasta 150 profesionales queasumen el compromiso de concretar lavoluntad del donante y la esperanza delos pacientes en lista de espera. La donación depende de las carac-terísticas del fallecimiento. Llegado elmomento, los médicos determinan cuá-les son los órganos y/o tejidos aptos paratrasplante. Para poder donar órganos, la GERENTE GENERAL : Luis Carlos Ramírez Múnera DIRECTORA COMERCIAL: Blanca Cielo Moreno Obando Ejecutivos: Sandra Solarte / Ana Milena García / Alejandro García Periodista: Jessica Ceballos Rangel CReativos: Paula López Delgado Diseño Editorial: Viviana María Hurtado Arias COORDINADOR de produccion: Mauricio Jaramillo Trujillo Impresión: R.R. Editores Pereira / El Diario del Otún www.eldiario.com.coLa información publicada en esta revista o las respuestas dadas por los especialistas no reemplaza la consulta médica presencial o los consejos dados por un especialista que lo atiende en su consultorio.



4 CALIFICACIÓN PARA ACCEDERA LA PENSIÓN DE INVALIDEZ Las personas que han estado incapacitadas por períodos prolongados, que presentan secuelas definitivas o lesiones permanentes pueden ser candidatos a recibir la pensión por invalidez o una indemnización si se trata de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Se considera con invalidez la persona que por cualquier Se debe pedir cita e informar el objetivo de la consulta para causa, de cualquier origen, no provocada intencionalmente, asignar el tiempo necesario que requiere una completa asesoría hubiese perdido el 50 % o más de su capacidad laboral. y revisión de los documentos pertinentes respecto a cada caso particular. La calificación de Pérdida de Capacidad Laboral es el pri- mer paso y una importante guía para determinar cuánto de las Para el día de la valoración se recomienda tener la Histo- habilidades, destrezas, aptitudes y/o potencialidades de orden ria clínica, los exámenes de laboratorio o imágenes diagnósti- físico, mental y social de una persona están disminuidas en rela- cas y todos los documentos relacionados que tenga el paciente. ción con las lesiones o secuelas sufridas. Dr. LEONARDO IVÁN LÓPEZ HURTADO -Si el resultado es menor de 5 % es como si nada hubiera Médico y Cirujano Universidad Tecnológica de Pereira pasado, si está entre 5 y 50 % corresponde a Incapacidad Per- Especialista en Salud Ocupacional Universidad Libre manente Parcial y si es mayor de 50 % se considera Invalidez- Aviatión Medical Examiner FAA Oklahomwa OK USA Es importante diferenciar el origen de las lesiones (Ries- gos profesionales o Enfermedad común) para determinar la orientación de la calificación a realizar y a quien va dirigida la petición (ARL, Fondo de Pensiones o Aseguradoras). El Artículo 6° del Decreto 917 de 1999 determina que “La calificación y expedición del dictamen sobre el estado de la invalidez corresponde a las Juntas de Calificación de Invali- dez...”, pero siempre es útil tener una base del posible porcentaje a obtener y una orientación sobre el proceso a realizar. Para la determinación del origen de las patologías en estu- dio, es recomendable tener una copia de la Historia Clínica del paciente y de ser posible la evaluación del puesto de trabajo, las cuales son herramientas muy importantes en el análisis y cali- ficación de la relación entre el trabajo y la salud. La fecha de estructuración es cuando se genera en el indi- viduo una pérdida en su capacidad laboral en forma permanen- te y definitiva; esta debe estar documentada con la historia clí- nica, los exámenes clínicos y de ayuda diagnóstica, y puede ser anterior o corresponder a la fecha de la calificación.



6 Zika asiugmueeneton enpaiszeta.com/ El Diario del Otún El zika, que en la actualidad tiene en Para su prevención las picaduras del mismo. vilo los sistemas de salud a nivel mundial, es una enfermedad causada por el virus elimine los recipientes cura Zika (ZIKV) transmitido por la picadu- No existe un medicamento específi- ra del mosquito Aedes aegypti, el mismo en desuso que que transmite los virus Dengue (DENV) co para curar el zika. y Chikunguña (CHIKV). puedan acumular Una vez que se ha contraído el virus, Síntoma agua o vaciarlos se pueden tratar los síntomas con medici- Tras la picadura del mosquito, los nas para aliviar la fiebre, los dolores y el continuamente. malestar general. Se pueden usar analgé- síntomas de la enfermedad aparecen sicos como paracetamol y acetaminofén. generalmente después de un período de ello, el tratamiento es fundamentalmente incubación de 3 a 12 días. sintomático. A los enfermos se les reco- Sin embargo, hasta que no se des- mienda tomar abundante agua para repo- carte que se trate de un caso de dengue, La infección puede cursar de forma ner líquidos y utilizar mosquiteros. se recomienda evitar las aspirinas y los asintomática, o presentarse con una clíni- medicamentos antiinflamatorios por el ca moderada. Para su prevención se han hecho riesgo de sufrir hemorragias. campañas nacionales y locales con la eli- En los casos que presenten síntomas, minación y el control de los criaderos del Recomendaciones los mismos pueden manifestarse de for- mosquito Aedes aegypti, en tanques de • Tapar los tanques o depósitos de agua ma moderada o aguda, estos incluyen fie- agua represada lo cual ayuda, disminu- de uso doméstico para que no entre el bre, conjuntivitis no purulenta, dolor de yen las posibilidades de que se transmita mosquito. cabeza, dolor en el cuerpo, dolor en arti- el virus. Además se ha enfatizado en usar • Evitar arrojar recipientes o basura en culaciones, principalmente manos y pies, repelente y estar protegidos con toldillos lugares en los que pueda acumularse decaimiento, sarpullido e inflamación de en el momento de dormir. agua. miembros inferiores. • Mantener los patios y jardines Al igual que el Dengue y el Chikun- desmalezados y destapar los desagües de Los síntomas duran de 4 a 7 días y se guña, este virus requiere de una respues- lluvia de los techos. parecen con los de Dengue o Chikungu- ta integral que involucre a varias áreas de • Eliminar el agua de los platos, f loreros ña, por lo que suele ser confundida fácil- acción, desde la salud, hasta la educación y portamacetas, colectores de desagües mente con estas enfermedades. y el ambiente. de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa. La enfermedad se transmite a tra- Esas medidas pasan por la elimina- • Cambiar el agua de las mascotas vés de la picadura de un mosquito Aedes ción de los criaderos del mosquito y evitar diariamente y cepillar los bebederos cada aegypti infectado con el virus Zika. dos o tres días. • Utilizar mosquiteros en ventanas y Tratamiento puertas, además de repelentes. No hay vacuna ni tratamiento espe- cífico para la fiebre por virus Zika. Por

areandina areandina areandina

8 ¿QUÉ ES EN OFTALMOLOGÍA UNA CATARATA? ¿POR QUÉ ESCOGER EL LÁSER PARA HACER LA CIRUGÍA DE CATARATA? La cirugía de catarata es común a nivel mundial dado que en algún momento todos desarrollaremos esta patología. La catarata, consiste en la opacificación de una lente dentro significativa la energía del ultrasonido y necesidad de bisturí. De del ojo, la cual solo se puede retirar mediante cirugía. Previo a este modo, se otorga una mayor seguridad y ofrece una mayor la catarata, surge la presbicia, que es la imposibilidad de enfocar posición del lente intraocular elegido para la cirugía, con lo cual adecuadamente objetos cercanos (como el celular o un libro) dado se obtiene una mejor calidad de visión. que esta lente pierde la capacidad de acomodación y por tanto de enfoque. La aparición de la presbicia es inevitable. Comienza a La nueva técnica quirúrgica con el láser Catalys (femtose- manifestarse entre los 40 y 45 años, afecta prácticamente al 100 gundo) aporta a la cirugía de catarata y a la facorrefractiva la % de los individuos de más de 50 años y se acentúa con el paso seguridad, precisión y rapidez del láser de femtosegundo, elimi- de los años. El único tratamiento definitivo es la facorrefractiva. nando la necesidad de bisturí durante el procedimiento. Por tan- to se puede ofrecer un mayor margen de seguridad. La cirugía de catarata ha sufrido múltiples cambios en cuan- to a evolución de la técnica a través de los años, buscando brindar La técnica quirúrgica con láser, está indicada en todos los mayor seguridad al paciente. La técnica empleada actualmente, pacientes con presbicia y/o catarata se desarrolla con ultrasonido, generando energía dentro del ojo para emulsificar la catarata y retirarla, se conoce como facoemul- Gracias a que el procedimiento es láser, la recuperación es sificación. Como en cualquier cirugía, existen numerosos riesgos más corta debido a que la inflamación postquirúrgica es míni- y solo se ofrece a personas a quienes la catarata afecta de forma ma. Desde el día siguiente usted notaraá una mejoría progresiva significativa la visión. de la visión. En los últimos años, y con el fin de brindar mayor segu- En el Centro de Oftalmología y Cirugía del Dr. Ricardo ridad, se ha desarrollado un láser de femtosegundo, dirigido a León Escobar están comprometidos con la evolución y el progre- la cirugía de catarata. Donde es el láser el que realiza múltiples so, por esta razón cuentan con la última tecnología que les per- cortes de la catarata y permite aspirarla, eliminando de manera mite ser cada vez más precisos y efectivos en el tratamiento de los pacientes, siendo el primer láser de su categoría en Latinoamérica y único en la región.



10 infirmus.es/ El Diario del Otún Tratamiento Cáncer El tratamiento del cáncer se basa en estrategias de pulmón de control local -como la cirugía y la radioterapia- y estrategias de control sistémico -como la quimioterapia, hormonoterapia y terapias biológicas. Dependiendo de la situación del paciente, y de la extensión y el tipo de enfermedad, el tratamiento puede hacerse con el objetivo de curar a la persona, de controlar los síntomas o de prolongar la vida. En todo caso, deben realizarse junto con el tratamiento antitumoral tratamientos que ayuden a la persona a controlar el dolor u otros síntomas de modo que su calidad de vida sea la mejor posible. En los pacientes en los que no es posible curar ni prolongar la vida, el control de síntomas se vuelve aún más importante porque ayuda a que la persona enfrente con mejores herramientas la última etapa de su vida. Dada la incapacidad actual de la ciencia para curar los tipos de cáncer, es preferible renunciar al tratamiento curativo y aplicar un tratamiento paliativo. El cáncer es el proceso El tumor suele invadir el tejido cir- Una persona con ciertos factores de de crecimiento cundante y puede provocar metástasis en riesgo puede tener más probabilidades y diseminación otros sitios distantes del organismo. que otras de padecer cáncer de pulmón. incontrolado de las Los estudios han determinado los células. Puede aparecer El cáncer de pulmón es el que se siguientes factores de riesgo para cáncer prácticamente en desarrolla en el tejido pulmonar. Los de pulmón. cualquier lugar del pulmones constituyen una parte esencial cuerpo en forma de del aparato respiratorio. El aire entra por Humo de tabaco: es causa de la tumores. la nariz o por la boca; pasa por la tráquea, mayoría de los casos de cáncer pulmonar, por cada bronquio, entra en los pulmo- siendo el factor de riesgo más importan- nes y a partir de allí se oxigena a todos te. Las sustancias nocivas del humo tabá- los demás órganos del cuerpo. Cuan- quico lesionan las células del pulmón. do se inhala, los pulmones se expanden La exposición al humo del tabaco en el con aire y se obtiene oxígeno. Cuando se ambiente puede causar cáncer de pul- exhala, el aire sale de los pulmones eli- món también en personas que no fuman, minando dióxido de carbono. denominados fumadores pasivos.

tolan.com.mx / El Diario del Otún

12 La neumoníamisionsalud.com/ElDiariodelOtún Dicha enfermedad es una infec- ción de los pulmones que ocasiona debe tratarse una grave inflamación de los mismos, oportunamente produciendo dificultad para respirar, e inclusive dolor. Puede ser de origen bac- La neumonía teriano, viral o parasitario. causada por bacterias tiende a Quienes presentan mayor riesgo ser la más grave. de desarrollar una neumonía compli- En los adultos, las cada son los adultos mayores o niños bacterias son la muy pequeños, personas con su siste- causa más común ma inmunitario debilitado por ejemplo, de neumonía, personas con VIH-sida y personas con mientras que en otros problemas médicos serios, como bebés y niños diabetes o cirrosis del hígado. suele ser de origen viral. Contagio Esta enfermedad puede contraerse ezyhealth.com/ El Diario del Otún por la propagación hacia los pulmones de las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca y al inhalar alimentos, líquidos, vómito o secreciones desde la boca hacia los pul- mones, la neumonía por aspiración. Los síntomas de la neumonía pue- den ser: Dificultad para respirar Escalofríos Fiebre y sudoración Dolor en el pecho Tos con flema o seca. Existen varios tratamientos para la neumonía, pero es importante acudir al médico para que indique el más adecuado según el caso. En general, se recomiendan reposo, antibióticos y medicamentos para aliviar los síntomas. De ser necesario, la persona enferma con neumonía puede requerir hospitalización. Con tratamien- to, la mayoría de los pacientes mejora al cabo de dos semanas, aunque los pacientes de edad avanzada o con su sistema inmu- ne más débil pueden necesitar un trata- miento más prolongado. Llamado Las medidas de prevención son básicamente mantener una buena higie- ne como lavarse las manos frecuen- temente, desechar adecuadamente los pañuelos, cubrirse la boca y la nariz cuando tose o estornuda y en el caso de los grupos considerados con mayor riesgo de contraer cuadros graves por influenza o neumonía, los mismos deben recibir la vacunación anual contra la gri- pe y la vacuna antineumocócica.

13Evitelos calambres enla noche Los calambres suelen ser muydolorosos y si son nocturnos llegan a interrumpen el sueño y esto genera incomodidad. Pueden existir muchas viar el dolor del calambrerazones para que se presen- aplicando calor o frío, colo-ten los calambres, pero tra- que hielo o una compresatándose de los calambres fría directamente sobre lanocturnos, una de las cau- zona del calambre y/o unasas podría ser la insuficien- toalla caliente o una almo-cia venosa de las piernas. hadilla térmica. Esto leLa intensidad y duración del ayuda a relajar el músculo.dolor de los calambres en las Igualmente puede tomar unpiernas es variable. Para ali- baño o ducha caliente paraviar ese dolor se frota suave- disminuir el dolor y la sen-mente el músculo contraído sibilidad muscular. Aunquepara ayudarlo a relajar, y se los calambres nocturnosdebe hacer estiramiento para suelen presentarse sorpre-disminuir el espasmo mus- sivamente, éstos se puedencular. En los casos en los que prevenir con algunas medi-se presente el calambre en la das como. Hacer ejercicio alpantorrilla, ponerse de pie y menos por 30 minutos dia-recargar el peso del cuerpo riamente.sobre la pierna en la cual tie-ne el calambre, doblando un Mantenerse hidrata-poco la rodilla. do. Es recomendable beber agua en cantidades suficien- Si el dolor es muy alto tes, preferible más de 2 litrosy no lo deja ponerse de pie, al día. Después de la activi-estire la pierna colocándo- dad física y antes de acostar-la recta y flexione el pie se, hacer estiramientos, usarhacia arriba en dirección de calzado cómodo y adecuado,la cabeza. ingerir alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio,Otras alternativas evitar las bebidas alcohólicas Igualmente puede ali- y la cafeína.

14 Masajes relajantes paratodoelcuerpo Muchas personas escuchan la pala- Hay muchas zonas del las que se suelen utilizar para dar masa- bra masaje y piensan casi de inmediato, jes, también pueden ser masajeadas. en su espalda. Es parte del cuerpo y sue- cuerpo que también Mediante técnicas de presión sobre este le ser la mayor beneficiada a la hora de punto de los dedos se relaja una zona del recibir masajes, además porque es una de pueden beneficiarse cuerpo que suele acumular mucha ten- las que más sufre, sobre todo en la zona sión, tanto por somatización, como por cervical y lumbar. Piernas y pies tam- de sus propiedades el propio trabajo que se hace con ellas en bién suelen encontrar su hueco cuando el día a día. se realiza un masaje relajante. Pero hay saludables más zonas que pueden salir beneficia- Masajear las manos resulta positivo das. Conozca los puntos, las sensaciones Glúteos para evitar incómodos síntomas produ- que en ellos se producen y los beneficios Es de las partes más sensibles y una cidos, por ejemplo, por la artrosis o tam- que se logran. bién por lo que ahora se denomina como zona en la que un masaje bien aplicado el efecto-gatillo, un anquilosamiento de Orejas puede tener muchos beneficios. Por un los pulgares, consecuencia directa del Tal vez no lo había pensado, pero lado, y por su cercanía con los riñones, uso de aparatos tecnológicos y las postu- fomenta que trabajen más y mejor, ayu- ras que se emplean para manejarlos. un masaje en las orejas no solo es rela- dando también al nervio ciático, evitan- jante, sino que puede ser beneficioso. do posibles lumbalgias. Asimismo, un Cara Estimula la circulación a niveles ener- masaje en esta región, además de una La cara se suele masajear en peque- gético y sanguíneo. Esta región es una absoluta sensación de relajación, activará zona refleja que proyecta el resto del la circulación en esta zona, previniendo ños tratamientos faciales, pero lo que cuerpo. de este modo la aparición de celulitis y la no se tiende a hacer es una técnica que concentración de grasa, produciéndose sea, enteramente, un masaje de rostro. De este modo, trabajando con un efecto drenante. Hay múltiples ejemplos que vienen de masajes sobre ellas, especialmente en los Oriente. Un claro ejemplo es el kobido, lóbulos, se fortalecen las funciones de Yemas de los dedos un procedimiento milenario de origen todos los órganos, especialmente de los Las yemas de los dedos son, por japonés que aplica métodos de tapping y riñones, que se activan indirectamente. estiramiento. Con ellos se logra un efec- un lado, muy resistentes, pero por otro, to lifting natural de la piel mediante la altamente sensibles. Aunque son ellas reactivación de la circulación y la gene- ración natural de colágeno que provocan los diferentes movimientos. www.esalonandmedspa.com/ El Diario del Otún



16 Beneficios Conozca las El silicio forma parte de los tejidos propiedades del silicio conectivos del organismo, sobre todo en la formación de las fibras Es uno de los ingredientes que está de moda. Tanto boticacentro.es / El Diario del Otún de elastina y colágeno, por lopara la salud, pero, además, cada vez más presente como que forma parte importante a laingrediente cosmético. El silicio es un oligoelemento Es un hora de mejorar la resistencia ypresente en el organismo, que está implicado en el desa- ingrediente elasticidad en tendones, arterias,rrollo y formación de los tejidos, como músculos, piel y muy usado piel, cabello y uñas.en tejidos conectivos como las uñas, cartílagos, tendo- tanto ennes, ya que forma parte fundamental en la formación de suplementos -El silicio también tiene acciónlas fibras de colágeno y elastina. nutricionales detox, al ayudar a limpiar los como en tejidos del organismo, las toxinas. Así es muy importante para dar resistencia y fuerza cosmética.a estos tejidos. Está muy presente en el mundo vegetal y -Ayuda a estimular la producciónanimal, y como mineral, que se puede encontrar en for- de colágeno y así mejorar losma de cristales. problemas de flacidez cutánea. A medida que las personas se van volviendo mayo- -Ayuda a aumentar la velocidadres, las reservas de silicio orgánico en el organismo va de recuperación frente a lesionesdisminuyendo, sobre todo a partir de los 40 años de musculares.vida. Uno de los primeros síntomas de la falta de silicioson los problemas articulares. Forma parte en el meta- -Ayuda a aumentar la producciónbolismo para la asimilación de calcio, fósforo, magne- de elastina, con ello mejora lasio y síntesis de vitamina D. Se debe diferenciar el sili- elasticidad de músculos, comocio mineral del silicio orgánico, que sí es asimilable y lo corazón y vasos sanguíneos.aportan plantas y microorganismos. -Mejorar flexibilidad de las El silicio orgánico se encuentra en más cantidad en articulaciones.la cáscara de granos como el trigo, la avena y el arroz.Así como en el azúcar tanto de la remolacha o la caña de -Algunos estudios indican queazúcar. También en plantas como alfalfa, cola de caballo, puede ser útil en problemasortiga y diente de león, y en la lechuga, el pepino, el agua- cardiacos, úlceras y para prevenircate, la fresa o la cebolla. Si se cocinan estos alimentos, se osteoporosis.pierde en gran cantidad el contenido de silicio. -También contribuye a proteger los ligamentos.

17La caries es una washdent.com/El Diario del Otúnenfermedad infecciosaque afecta a los tejidos La caries,un problemaduros del diente, que atañe a todos“esmalte” y “dentina”;comienza a partir de Estos depósitos generan ácidos que Evolucióndepósitos de placa le van sacando los minerales al diente y La primera etapa comienza con unabacteriana que no formando así cavidades de color oscuroson removidos con el y material blando que se van haciendo descalcificación de la superficie del dien-cepillado. cada vez más profundas, hasta llegar al te que se ve como manchas o líneas blan- tejido blando del diente llamado “pulpa”. cas. Esta etapa es reversible si el odon- tólogo aplica medidas preventivas sobre Las caries se producen a raíz de los ellas. Si por el contrario la situación depósitos de placa bacteriana que no continúa, se produce una cavidad en el esmalte de color café, que no duele. En son removidos con cepillo. La Pla- este momento el odontólogo puede res- ca Bacteriana está formada por un taurar nuestra pieza dentaria, limitando conjunto de bacterias y de restos el daño que la caries ha causado y evitan- de alimentos que quedan sobre do que el proceso carioso continúe. los dientes y forman una pelícu- la pegajosa y blanquecina a par- Posteriormente el avance continúa tir de la cual se generan los áci- hacia la dentina en la cual se experimen- dos que causan caries. La placa ta dolor provocado por los cambios tér- puede provocar también infla- micos (frío, caliente) o presencia de áci- mación de las encías. Estas bacte- dos. Si la lesión avanza hacia los tejidos rias se alimentan de azúcares que más profundos, ocasiona dolor espontá- obtienen de los alimentos que inge- neo, que aumenta por las noches. Como vemos esta situación tuvo un tiempo de rimos, generan ácidos y éstos alteran evolución durante el cual se hubiese podi- las superficies de los dientes, producien- do evitar la pérdida de una pieza dentaria. do Caries.

18 Golpedecalor, preocupa a toda la ciudadanía Se denomina así al aumento de la como la piel muy irritada por el sudor en meteorologiaenred.com / El Diario del Otúntemperatura del cuerpo por una expo- el cuello, pecho, axilas, pliegues del codosición prolongada al sol, insolación clá- y la zona del pañal e irritabilidad, llanto menores de 1 año (ya que su cuerposica o por hacer ejercicios en ambien- inconsolable en los más pequeños. tiene menor capacidad para regular sutes calurosos o con poca ventilación, temperatura) bebés que padecen de fie-al punto que el cuerpo pierde agua y Cualquier persona puede ser vícti- bre por otras causas, o diarrea. Personassales esenciales para su buen funciona- ma de un golpe de calor. Sin embargo con enfermedades crónicas (afeccionesmiento. se debe tener especial cuidado con los cardíacas, renales o neurológicas) niños siguientes grupos ya que tienen mayor obesos o desnutridos, que tienen la piel En estas situaciones el cuerpo tiene riesgo de padecerlo. muy quemada por el sol, jóvenes quedificultades para regular su temperatu- abusan de bebidas con alcohol y de dro-ra por los mecanismos habituales como Bebés y niños especialmente gas y personas mayores de edad.la sudoración por lo que se produce unaumento de la temperatura corporal. Elgolpe de calor puede presentarse en elmomento o después de varios días dealta temperatura.Síntomas Es importante estar alerta ante: sedintensa y sequedad en la boca, tempera-tura mayor a 39º C, medida en la axila,sudoración excesiva, sensación de calorsofocante, piel seca, agotamiento, can-sancio o debilidad, mareos o desmayos,vértigo, calambres musculares, agita-ción, dolores de estómago, falta de ape-tito, náuseas o vómitos, dolores de cabe-za, sensación de latido u opresión, estadode confusión, desorientación, delirio oincluso coma o convulsiones. En el casode los bebés se puede evidenciar cambios



20 Prevención Es necesario que los lectores tengan en cuenta Utilizar tapones para los oídos a la hora de nadar, evitar los hisopos, evitar la humedad ambiental. Mientras que para prevenir las otitis medias se recomienda la lactancia materna, retrasa la aparición de las otitis, en lo posible evitar el uso de biberones, pero en el caso de que sea necesario, adminístrelo con el bebé en posición de sentado, no exponer al niño al humo indirecto del tabaco y tener las vacunas al día según el calendario nacional. lasegunda.com / El Diario del Otún Cuidado de los oídos La otitis es una infección o La externa o de nadador es la inflamación del conduc- inflamación de cualquier sección to del oído externo y el conducto auditivo externo. Se puede del oído es causada por diferentes producir por la entrada de agua o por traumatismos. microorganismos. Existen dos tipos: la otitis media y la otitis externa. La otitis media involucra el oído medio que está loca- lizado detrás del tímpano. Es muy común en la primera andina.com.pe / El Diario del Otún infancia y la causa en general es infecciosa. Las otitis medias agudas son comunes en los bebés y en los niños, y aunque también pueden ocurrir en adultos, son menos comunes. Síntomas El síntoma principal de la otitis externa es el dolor de oído, la sensación de oído tapado, picazón y a veces supu- ración del oído La otitis media aguda, se presenta de forma repenti- na y los síntomas más frecuentes son el dolor de oído, sen- sación de malestar general, fiebre, vómitos, secreción de líquido por el oído y particularmente los niños pequeños suelen rechazar el alimento presentar irritabilidad frecuente y llanto inconsolable. El tratamiento depende del tipo de otitis del cual se trate, las otitis externas suelen tratarse con gotas para los oídos que contienen antibióticos y esteroides para reducir la hinchazón del canal auditivo, mientras que el tratamien- to de las otitis media en general es a base de antibióticos y antiinf lamatorios.

El asma 21afecta el ritmo de vida Prevención El asma es una enfermedad crónica del No hay una curasistema respiratorio que prevalece en los definitiva para el asma, pero se pueden prevenir niños y puede ser mortal. los ataques evitando las cosas que pueden Afecta a los pulmones causando episo- aéreas. Como consecuencia, los músculos originarlos, como:dios de jadeo, dificultad para respirar, pre- que rodean estos conductos se contraen ysión en el pecho y tos especialmente a la estrechan disminuyendo su diámetro, impi- -Ácaros: son pequeñosnoche o temprano en la mañana. den el paso del aire y complican la respira- parásitos que se ción. Las características básicas de la enfer- encuentran en el Cuando los síntomas empeoran se pro- medad son las siguientes: polvo doméstico,ducen las “crisis de asma”, que son crisis res- desencadenantepiratorias de corta duración aunque puede Inflamación: aumenta la sensibilidad importante de loshaber períodos con ataques asmáticos dia- bronquial y la obstrucción. En ocasiones su ataques de asma.rios que pueden persistir varias semanas. No origen es alérgico. Produce un incrementose conoce exactamente la causa, pero existe de las secreciones y la contracción de la mus- -Humo ambientalla posibilidad de un alto por- del tabaco: es muycentaje de origen heredi- culatura bronquial. importante que lostario. Aumento de la sensibilidad asmáticos no estén en lugares donde se Durante las bronquial: tras la exposición a fuma, ya que el humocrisis asmáticas la diversos estímulos (humos, del tabaco es unmucosa bronquial gases, olores, aire frío o ejerci- desencadenante crucial.que recubre los con- cio), los bronquios de los asmá-ductos respiratorios ticos se contraen producien- -Animales domésticos:se inflama y se pro- en especial las mascotasduce un moco espe- do el estrechamiento de la muy peludas pueden serso que obstruye los vía aérea. Obstrucción bron- perjudiciales.conductos de las vías quial: es variable y reversible de manera espontánea o con -Moho: es importante tratamiento. que los asmáticos vivan en lugares de bajo nivel de humedad. -Polución del aire externo: emisiones industriales y humo de los caños de escape de los automóviles son perjudiciales. -Infecciones respiratorias: bronquitis, gripe e incluso rinitis pueden ser causantes de ataques de asma.

22 Importancia del oxígeno (O2) para la vida y la salud ◗ Dr. César Augusto Patiño B. Médico Cirujano U. Nacional El oxígeno (O2) es un elemento ciente O2, el cáncer no puede ocurrir¨ Oxigenación Hiperbárica: Es fundamental para la vida y es indis- El oxígeno terapéutico en cual- otra terapia utilizada con éxito a nivel pensable para producir aproximada- mundial, la cual utiliza las leyes de la mente el 90 % de la energía que el quiera de sus modalidades apor- física de los gases y las propiedades cuerpo requiere para funcionar ade- ta valiosos beneficios al organismo, terapéuticas del O2, con tecnología cuadamente. El cerebro es muy sensi- como son: aumenta la creación de médica avanzada. Es un tratamiento ble a la falta de O2, ya que aunque solo energía (ATP) a nivel celular, mejora no invasivo y ambulatorio, en el cual representa un 3 % del peso total del la capacidad del organismo para atacar la persona respira 100 % oxígeno puro cuerpo, consume un 20 % del oxíge- bacterias, virus y hongos. En urgen- a presión, con lo cual se garantizan no que respiramos, por lo cual, bajos cias o primeros auxilios, el oxígeno niveles de oxigenación imposibles de niveles de éste en el cerebro, puede es un factor prioritario, así como para conseguir con ningún otro método. influir en enfermedades cognitivas la supervivencia de ciertos pacientes como demencia senil o Alzheimer, y con enfermedades respiratorias; sin Se ha comprobado que con este también se puede manifestar como embargo, el O2 también puede ayu- tratamiento se pueden regenerar dife- pérdida de vitalidad, o agotamiento dar a mejorar diversas enfermedades, rentes tipos de tejidos, mejorar la físico y mental. gracias a terapias como: circulación sanguínea y estimular la cicatrización, (útil en quemadu- En ciudades poco contaminadas, Ozonoterapia: Utiliza Ozono ras o pacientes con úlceras y dolor en el aire que se respira tiene aproxima- O3 (3 átomos de oxígeno). Este ele- miembros inferiores). Así mismo, se damente un 21 % de O2. La comu- mento es un gas muy inestable y reac- ha demostrado que puede estimular nidad científica está preocupada por tivo y puede ser tóxico si se respira, la liberación de células madre de la la disminución de los niveles de O2 pero se utiliza en ciertos procedimien- médula ósea y aumentar su número y los altos niveles de CO2 y polución tos como la proloterapia, en el cual hasta en 8 veces después de 20 sesio- en el aire. se inyecta en una hernia discal para nes. También promueve la generación disminuir la inflamación y el dolor y y reparación de células del sistema La mayoría de las enfermedades regenerar tejido, o también se utili- nervioso central, lo cual resulta muy crónicas presentan hipoxia (poco oxí- za en dosis mínimas en la sangre por útil para recuperarse de algunas enfer- geno a nivel celular). El doctor Otto sus efectos antivirales y antibacteria- medades de tipo neuromotor, cerebral Warburg, premio Nobel, investigó los les, entre otros beneficios, similares a o degenerativo. efectos del oxígeno sobre las células, los del O2. y logró transformar células sanas en cancerosas con solo reducir la cantidad de O2 que recibían. Por esta razón, se recomienda ejercitarse regularmente en lugares no contaminados, pues de lo contrario, los pulmones y el cuerpo se llenan de elementos tóxicos como el plomo. El Dr. Warburg afirma: “las células normales tienen un requeri- miento absoluto de oxígeno. Las téc- nicas de oxigenación aumentan el O2 disponible para las células, siendo el factor más importante para tener una vida energética y libre de enfermeda- des. Cuando las células obtienen sufi-




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook