Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Libro Cámara de Comercio de Dosquebradas 30 años

Libro Cámara de Comercio de Dosquebradas 30 años

Published by diseno, 2022-01-15 16:26:34

Description: Libro Cámara de Comercio de Dosquebradas 30 años

Search

Read the Text Version

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Vías para Dosquebradas un propósito gremial Más allá de la representación gremial y de las actividades que son A la par con eso, la Cámara de Comercio de Dosquebradas jugó tam- propias de su competencia, la Cámara de Comercio de Dosquebradas bién papel decisivo para que en este proyecto se incluyera la construc- ha ejercido un claro y decisivo liderazgo en procura de superar escollos ción de un puente vehicular en el sector de Nicole, para empalmar los que frenan el desarrollo del municipio y de dotarlo de una infraestruc- dos costados en que quedaba dividida esta parte del municipio.“Recuer- tura física que lo haga atractivo para la inversión productiva y para los do que la Cámara estuvo en esa veeduría y a Dosquebradas no le iban a negocios. hacer el puente de acceso donde está Nicole, le iban a entregar el hueco y la gente que venía del Japón tenía que ir a hacer una vuelta hasta Santa En esta dirección la entidad ha encabezado y acompañado diferentes Mónica para poder pasar hacia allí. Ahí estuvimos muy cerquita de no campañas colectivas y cívicas, entre ellas las construcción de soluciones tener ese puente, pero gracias a la intervención que estuvimos en esa viales que agilizan la movilidad tanto para el municipio como para la veeduría se generó que pudiéramos tener esa interconexión entre Japón región. y la zona de la Badea, algo que mejoró sustancialmente el trancón”, se- ñala John Jaime Jiménez Sepúlveda, presidente ejecutivo de la entidad. Uno de los principales ejemplos de estas gestas corresponde al Via- ducto César Gaviria Trujillo que, en su momento, permitió solucionar el Sin embargo, reconoce que en la actualidad la monumental obra monumental trancón que, a cualquier hora del día, tenían que soportar se ha quedado corta y se requieren de otras alternativas, puesto que conductores y pasajeros que se debían movilizar entre Pereira y Dosque- por momentos la subida por el trayecto entre el puente Mosquera y La bradas. Por aquel entonces, por iniciativa de las Cámaras de Comercio de Popa se ha vuelto tan infame, según sus propias palabras, como hace Pereira y Dosquebradas, se fijó una valla–denuncia en el ascenso de La 25 o 30 años. Popa para reclamar una solución, la cual se dio gracias a las acciones tan- to de los gobiernos locales y la clase política, como de las agremiaciones Dentro de las alternativas que se están proyectando, según lo reco- económicas y la respuesta positiva del gobierno nacional en cabeza del noce Jiménez Sepúlveda, hay una que está liderando la Secretaría de Presidente César Gaviria Trujillo. Infraestructura de Dosquebradas y la cual puede contribuir a aliviar esta 51

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS problemática. Señala el ejecutivo que: “hay una muy buena noticia que Hace varios años se construyó este puente sobre el río Otún en es algo que ha venido haciendo la Secretaría de Obras Públicas e Infraes- la parte oriental de Pereira, el cual puede ser una alternativa de tructura del municipio: la conexión entre la vía El Sestiadero y el Japón solución.  sin necesidad de llegar al trancón de La Popa. Es una solución de 220 me- tros que está ad portas de licitarse y de volverse una realidad”. Según las De manera complementaria, se requiere además, en concertación proyecciones esta alternativa podría estar lista en unos seis meses, dado con la administración pública de Pereira desarrollar la avenida en el tra- que no existen problemas de adquisición o intervención de predios. mo entre Coats Cadena y el estadio Mora con la construcción de la otra calzada para desembocar en una glorieta en esas inmediaciones para Y, en concordancia con este alivio, la Cámara de Comercio ha aus- recibir el tráfico proveniente de Frailes y sus alrededores. cultado otra posible solución: la construcción de un puente sobre el río Otún a la altura del barrio Alfonso López, cerca del Almacén Santander para empalmar con una vía que un constructor privado está proyectan- do para darle salida a una urbanización en el sector de Frailes. “Tenemos que vincularnos a la búsqueda de soluciones para conectarnos con el ve- cino municipio, porque es evidente que el Viaducto ya no es suficiente y que tenemos muy pocas vías de acceso. En Frailes se están desarrollando unas obras habitacionales sumamente interesantes, con apuestas muy robustas, pero eso nos va a incrementar en 30.000 o 40.000 habitantes, lo que significa fácilmente unos 10.000 a 15.000 vehículos que van a su- marse a ese lío o a ese cuello botella”, advierte Jiménez. Los constructores están desarrollando en el sector una vía que llegará hasta un punto en la ladera del río Otún, muy cerca de donde existe una estructura metálica de un puente construido hace varios años, el cual es utilizado por muchas personas para movilizarse caminando entre uno y otro municipio. La propuesta consiste en construir un puente con una luz interesante o recuperar la actual estructura, para conectar con la vía que está construyendo el urbanizador. 52

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS En la panorámica se aprecian tanto el estado actual del Viaducto como el desarrollo de Dosquebradas 53

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Agenda Dosquebradas 2.022 Un ejercicio de prospectiva La participación de la Cámara de Comercio fue determinante en la queríamos de este territorio en todo sentido”. Destacó que se contó con el construcción de la Agenda Dosquebradas 2.022, un ejercicio colectivo concurso de un equipo de trabajo del cual hacían parte los funcionarios de prospectiva para señalarle al municipio las rutas que debía transitar de la Secretaría de Planeación Municipal, las Curadurías, la sociedad civil, en su proyección a futuro. En esta labor fue también fundamental el pa- los empresarios, la academia representada por la Fundación Universitaria pel que desempeñó Lorenza Martínez Hernández, actual Vicepresidenta del Área Andina y la ESAP, la dirigencia social y política, en desarrollo del Ejecutiva, quien por ese tiempo estaba vinculada al proyecto de coope- cual se recogieron muchas propuestas en las mesas de trabajo. “En este ración internacional que desarrollaba CARANA en el Eje Cafetero. contexto, se sacó como una primera línea en lo que podía ser ese docu- mento y se creó un tabloide que se distribuyó por todo el Municipio y Desde la Cámara de Comercio, su presidente ejecutivo John Jaime además se publicó por la web para que todo el mundo opinara”, anotó Jiménez, adelantaba conversaciones con la Alcaldía de Dosquebradas, Lorenza Martínez. en cabeza del mandatario de la época Uberney Marín Villada, para que la entidad gremial asumiera el liderazgo de la construcción de la Agenda La Agenda Dosquebradas 2.022 visionaba a esta ciudad como un muni- Dosquebradas 2.022, para lo cual se le ofreció a Martínez Hernández que cipio industrial, tal como lo fue desde sus orígenes, con el mensaje claro de regresara a la entidad gremial y asumiera la coordinación de este ejercicio. continuar avanzando en esa línea estratégica y como respuesta a una evi- dente vocación económica. “Se planteaba seguir trabajando en la inversión, Sobre el trabajo que se adelantó en este campo, la Vicepresidenta Eje- jalando el crecimiento de las empresas, fortaleciéndolas en todas sus líneas, cutiva explicó: “Fue una agenda de prospectiva, recogimos documentos como en calidad, tecnología, internacionalización, productividad... que eso muy importantes que hoy siguen siendo vigentes, entre ellos la Visión es mucho de lo que hoy ofrece esta Cámara de Comercio hoy para seguir Colombia 2.032, y se trabajó pensando en los 50 años del Municipio de esta ruta de acompañamiento a las empresas”, puntualiza Lorenza Martínez. Dosquebradas que se cumplirán en el 2.022. Creo que es un momento Y sustenta este planteamiento insistiendo en la participación que en la histórico, es un Municipio muy joven y las Cámaras somos agencias de actualidad el sector industrial representa para Dosquebradas. promoción del desarrollo del territorio, entonces había que pensar qué 54

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 55

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Lorenza Martínez, un compromiso total con el sector empresarial Lorenza Martínez Hernández, la actual Vicepresidente Ejecutiva de microempresa. Esto empezó a crecer y a pensar que la Cámara nece- la Cámara de Comercio de Dosquebradas, es un ejemplo palpable de sitaba aliados importantes, en ese momento teníamos convenios con los procesos de superación que propicia la entidad y de la voluntad y entidades locales como Alcaldía de Dosquebradas, algunas organizacio- el compromiso de quienes hacen parte de ella. En 1996, en las prime- nes y la Gobernación de Risaralda pero empezamos a ver la cooperación ras etapas de la entidad gremial, Lorenza Martínez ingresó a la Cámara nacional con las convocatorias que eran muy importantes y por primera como Directora de Promoción y Desarrollo cuando estaba terminando vez presentamos un proyecto de cooperación nacional a una entidad sus estudios de pregrado como Administradora de Empresas. En esa pri- que se llamaba Corpomixta, hoy Propaís”. mera etapa permaneció cinco años, dado que optó por retirarse para embarcarse en nuevos proyectos, pero un tiempo después se presentó Aquellas gestiones le otorgaron a la naciente entidad la energía y la la oportunidad de regresar y de asumir nuevos retos, entre ellos el de la confianza para seguir andando por el camino de las convocatorias y la Vicepresidencia Ejecutiva. gestión de recursos de cooperación: Acerca de ese primer momento, esta profesional que hoy ostenta “De ahí para adelante seguimos presentando proyectos y tuvimos una además del título de Magister en Creatividad e Innovación en las Orga- muy buena racha. Por primera vez el SENA Nacional salía con la línea de nizaciones, nos cuenta: formación continua y nosotros incluimos siete proyectos, ante Corpomix- ta presentamos otros más, entre ellos uno de la guadua, y ante Fomipyme, “En esa época la Cámara era muy pequeña, yo era su décima emplea- en la actualidad InnPulsa, gestionamos otros proyectos, todos aprobados, da, y en ese momento ya John Jaime Jiménez era el Presidente Ejecutivo, lo que nos dio una confianza institucional que es muy importante, llega- cargo que había asumido dos años antes. Ahí empezamos con los pro- mos a presentarnos en Colciencias y paralelamente vimos que la Cámara gramas en esa área, solamente era Promoción y Desarrollo para atender empezaba con una fuerza importante y que a nuestros empresarios con la a los empresarios, mi asistente era Lucy Henao, ella y yo hacíamos las capacidad que tienen, ayudarles a dar ese salto a la internacionalización”. capacitaciones, los entrenamientos, la labor comercial, apoyábamos la Los primeros pasos en la exploración de mercados externos, llevaron a 56

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 57

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS la Cámara de Comercio a una exitosa incursión en la isla antillana de Cu- La actividad de la Cámara de Comercio se enfoca tanto en el razao: sector empresarial como en el factor humano. “Ahí arrancamos un programa muy lindo que se llama Cámara Acción Internacional, posteriormente creamos una Comercializadora Industrial que duró casi 10 años a través de la cual apoyamos muchas micro y pe- queña empresas, pero lo más lindo de ese programa es que no solamen- te formamos al empresario en exportación y comercio exterior, sino que los llevamos de la mano para ayudarles a identificar clientes concretos, a hacer sus envíos de muestras y sus primeras exportaciones. Hacíamos contenedores colectivos, inclusive varias empresas que ya empezaron a hacer volúmenes importantes de exportación conformaron su propia unidad de exportación. A la vez hicimos misiones y agendas internacio- nales para Chile, Perú, Miami, Atlanta, España, entre otros países”. Pero llegó el momento de aprovechar nuevas oportunidades, lo cual llevó a Lorenza Martínez a regresar a la Universidad Católica de Pereira, de la cual era egresada, pero esta vez con una misión especial: crear el Centro de Innovación Empresarial. “Estuve con ellos tres años, también en la misma línea de trabajo por las empresas de este territorio y posteriormente me llamaron de una entidad de cooperación internacional que llegó con un proyecto muy grande para Colombia con recursos de la USAID y necesitaban un coor- dinador para todo el Eje Cafetero. Me retiré de la universidad para traba- jar con CARANA en un proyecto de cooperación internacional, termina- mos el proyecto y ellos se fueron del país. Por ese entonces el presidente ejecutivo de la Cámara, John Jaime Jiménez, estaba en negociaciones con la Alcaldía de Dosquebradas para construir la Agenda Dosquebradas 58

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 2022 y me propuso coordinar ese proyecto y yo feliz porque siempre he En dos momentos de su vida llevado esta Cámara en mi corazón. Empecé otra vez con ellos como profesional ha estado vinculada a contratista y posteriormente la junta directiva de la Cámara de Comercio de Dosquebradas decidió crear este cargo y yo me postulé y acá estoy, la Cámara de Comercio: llevo ya 14 años”. primero como directora de Promoción y Desarrollo y ahora Con toda convicción Lorenza Martínez afirma que, en lo personal y en como Vicepresidenta Ejecutiva lo profesional, la Cámara de Comercio es toda su vida: jefe, como en el caso del doctor John Jaime, que te dé la oportunidad “Hay dos cosas que me parecen muy importantes: uno, somos un también de que eso que quieres hacer. La verdad para mí, mi jefe es el agente del desarrollo del territorio y cuando uno mira desarrollo en la mejor coequipero y yo le digo: tú eres mi maestro porque es que cuando palabra que homologa: es todo. La Cámara de Comercio y en cabeza del yo llegué acá no me había graduado de la universidad, he estado gran doctor Jiménez y de algunas personas pertenecemos a juntas directivas, parte de mi vida profesional y personal acá, entonces a esta organización estamos en las mesas de trabajo sectoriales que tiene que ver con pro- le puedo aportar mucho. La primera vez que esta Cámara la soñamos por blemáticas de ciudad, estamos ahí participando del desarrollo, hacemos fuera de Colombia lo hicimos el doctor John Jaime y yo con un miembro parte del Consejo Municipal de Planeación, de la junta del Instituto de de junta, Julián Quintero, con quien soñamos hacer visible a la entidad, Desarrollo Municipal, del Consejo de Mujeres, del Comité de discapacita- buscar buenos aliados y una buena línea de trabajo como son la coope- dos, y, en general, lo que tiene que ver con proyectar la ciudad. La Cáma- ración internacional y nacional. Hoy tenemos muy buenos aliados lo que ra de Comercio es un agente de desarrollo, su principal comunidad son nos ha permitido tener la organización que hoy tenemos y lo que hemos los empresarios a quienes procuramos proveerles una cantidad de servi- llevado a los empresarios”. cios. Lo segundo, las Cámaras de Comercio y más cuando los Municipios son pequeños son más importantes en materia de la institucionalidad de Dosquebradas”. El ejercicio de los cargos que ha desempeñado en la institución, le ha dado la oportunidad a la actual Vicepresidenta de servirle a la entidad y a la región: “La Cámara me ha aportado mucho, porque uno puede llegar con mucha energía y con muchas ganas de hacer cosas pero si no hay un 59

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Blanca Inés Jiménez: toda una vida de servicio Para Blanca Inés Jiménez García, actual Directora de Control Interno del la actualización porque estaban haciendo un cambio de software con- Sistema de Gestión de Calidad, su vinculación a la Cámara de Comercio de table, nos tocó trabajar muy duro y me dijeron: listo, muchas gracias. Al Dosquebradas hace ya 24 años se convirtió en un proyecto de vida que le mes me di cuenta que se creó una vacante porque efectivamente nece- ha traído inmensas satisfacciones. En lo profesional, por ejemplo, cuando sitaban más personas, hicieron la convocatoria para la vacante, participé llegó a ocupar su primer cargo apenas tenía el diploma de bachiller, hoy es y recuerdo que en esa época estuve como dos días en pruebas y un día Contadora Pública, especializada en Docencia e Investigación Universitaria con Psicólogo en exámenes y gracias a Dios empecé desde ese momen- y Magister en Administración Económica y Financiera. to a formar parte del equipo”. “Es historia muy linda, antes de iniciar en la Cámara trabajaba en la Por ese tiempo, al frente de la presidencia ejecutiva estaba John Universidad del Quindío en el CREAD Dosquebradas, la Cámara quedaba Jaime Jiménez, el cuarto en ocupar ese cargo, quien la vinculó como en el segundo piso del centro comercial, cerca del CREAD y me llamaba Auxiliar Contable. “Yo empecé a estudiar aquí trabajando en la Cámara, mucho la atención, veía pasar los funcionarios de la Cámara, que en esa me acuerdo que mi jefe en esa época me decía: estudie, mire a ver qué época eran muy poquitos, y siempre sentía una admiración profunda le gusta. Yo tenía entonces el título de bachiller académico del Colegio por la entidad, por la actividad que desarrollaba y soñaba con ser parte Fabio Vásquez, eso sí a la par estudié Secretariado y Auxiliar Contable como funcionario de ese mismo desarrollo de la región y de Dosquebra- del SENA y tenía el CAP (certificado de aptitud profesional) que por esa das. Gracias a Dios se dieron las cosas, en algún momento requirieron el época era como el mayor título que otorgaba el Sena”. apoyo para ayudarles con la parte contable”. Afirma Blanca Inés que tanto el presidente ejecutivo John Jaime Ji- Blanca Inés reconoce que alguien de la entidad, le informó sobre la ménez como Alberto López, quien era miembro de la junta directiva, la necesidad que existía de vincular a una persona en la parte contable. estimularon a obtener la formación profesional. “En esa época me comentaron que la jefe del proceso de contabili- “Yo estudié Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa, pero dad necesitaba que le apoyaran y les dije: yo les puedo ayudar a hacer en todo ese lapso de tiempo yo tuve la posibilidad de trabajar como 60

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 61

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS auxiliar contable y auxiliar de registros públicos, luego como Asistente de Con 24 años de trabajo en la Cámara Contabilidad, en diferentes cargos y fui ascendiendo. Cuando terminé la de Comercio, ésta profesional siente universidad entré a ser la jefe del proceso de Gestión Financiera y seguí que la entidad es parte de su vida y de estudiando, tuve el cargo de Asistente General, luego abrieron el pro- ceso de Asistente General: la Subdirección General y la Dirección Admi- su familia. nistrativa y Financiera que yo ocupé. Por eso entré a estudiar la Maestría “Desde siempre sentía una gran en Administración Económica y Financiera, posteriormente y de acuerdo admiración por la entidad y soñaba con un análisis que hizo la junta directiva sobre la importancia de tener una persona encargada de toda la parte del control interno se creó la con hacer parte de ella” Dirección de Control Interno que hoy desempeño”. asociaciones, como las de piscicultura, café y otras tantas, con recursos Señala que cuando ingresó a la Cámara de Comercio la planta de de cooperación y de financiación nacional e internacional”. personal no superaba las seis personas, mientras que ahora ya son unos 30, sobre todo cuando se están ejecutando proyectos. En el caso del papel que con lujo de detalles la Cámara de Comercio cumplió en el proceso de reconstrucción de Dosquebradas con el FO- “Como Directora de Control Interno estoy pendiente de todos los REC, considera que es uno de los proyectos más importantes ejecutados procesos, que organicen sus actividades y que cumplan las funciones de en su historia. acuerdo con lo que establece la norma. A nivel de historia yo pienso que es muy bonita la experiencia que hemos tenido a través de los años y el “A medida que la Cámara ha asumido retos a nivel de proyectos, eso crecimiento de la Cámara. nos ha permitido ir creciendo, recuerdo uno que trabajamos en la época Recuerdo en especial el año 1.999 con el terremoto y el proceso de reconstrucción que se hizo por zonas a través del FOREC del Eje Cafetero. La parte de Dosquebradas la tomó la Cámara de Comercio, cuando nos postulamos para hacer esa reconstrucción, fue una experiencia muy bo- nita, de mucho trabajo”. Además de esa labor, que fue muy reconocida, la Cámara ha lide- rado también proyectos productivos en distintos sectores de la econo- mía. “Hemos trabajado en alianzas productivas, para apoyar diferentes 62

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS El talento humano tiene como característica un compromiso obra de confección, tuvimos en algún momento un espacio en el cual institucional con el gremio y los afiliados. se les enseñaba el manejo de maquina plana, fileteadoras, esto también ayudó muchísimo”. inclusive del FOREC, donde se ayudó a la misma comunidad y de ahí se contrataba la mano de obra para realizar diferentes actividades y se En la actualidad se está trabajando en iniciativas como las Fábricas de promovía el empleo. Trabajamos en otro proyecto que tenía que ver con Productividad, en un proyecto de emprendimientos de moda con capa- el tema de exportación a través de una comercializadora internacional. citación y orientación al microempresario y en un otro llamado Innova Pienso que entre las funciones de desarrollo regional, hay que destacar clúster con InnPulsa, además del clúster aeroespacial donde participan las diferentes actividades de apoyo -por ejemplo- al tema de mano de varias empresas del sector metalmecánico”. Por todos estos logros y realizaciones, Blanca Lucía no duda en afir- mar que la Cámara de Comercio es su vida. “La verdad el crecimiento no solamente profesional, porque cuando yo empecé acá estaba muy joven y me ha ayudado muchísimo a cre- cer como profesional y como ser humano y entender que la Cámara es nuestra primera casa porque es que aquí mantenemos, uno aquí pasa- mos la mayor parte del tiempo, pero es muy gratificante y la verdad yo quiero mucho lo que hago”. Esto la ha estimulado, además, a devolver a la entidad todo su com- promiso y su entrega. “Siempre pienso que hay que enamorarse de lo que uno hace, dedi- carle no el 100 sino el 1000%, pero hay que hacerlo con amor porque a lo último eso se le vuelve una carga si usted no hace las cosas con amor. Para mí la Cámara es parte de mi vida, mi juventud, mi conocimiento, mi familia porque no solamente crece uno sino también la familia. Tengo dos hijas, Catherine de 28 años que es médica, y Salomé de 8. Y la Cá- mara se volvió también parte de mi familia, de mi papá, mi mamá, de mi hermano, es parte de uno”. 63

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Alicia Appel De Levy Presidente de Junta Directiva Abril de 1.992 a junio de 1.994 Hemos sido testigos especiales de no sólo la creación de nuestra Basamos nuestra gestión en la Cámara a nivel operativo, en la adquisi- ciudad, sino que vivimos su transformación, desde una vereda de Santa ción de las primeras oficinas, luego de haber donado con otros empresa- Rosa de cabal, hasta la populosa tierra en la que hoy interactuamos, y rios locales el espacio donde operó inicialmente la Cámara de Comercio que con toda sus complejidades, retos, problemáticas y potencialidades en plaza del Sol, conformando un equipo de colaboradores idóneo, los hemos asumido durante todas estas décadas y dentro de ellas, uno de cuales se formaron en las tecnologías que para la época era revolucio- los propósitos más sentidos por el sector empresarial, y en particular por narias. nuestra empresa y sector fue la creación de la Cámara de Comercio, la cual y luego de una importante gestión logramos que el gobierno na- Finalmente, debo mencionar las primeras acciones para la creación cional en su momento nos otorgara el aval de creación. del CDP (Centro de Desarrollo Productivo de la Confección); el centro de arbitraje y conciliación y la prioridad para que los servicios registrales Luchamos contra el escepticismo de las empresas que no creían se ajustaran a las normas y procedimientos exigidos por las entidades en la potencialidad de la institucionalidad gremial privada en el muni- regulatorias, al igual que nuestra presencia en otras instancias nacio- cipio, pero logramos también convencer y hacer crecer ese grupo de nales, participando como nuevos actores de la red de Cámaras a nivel afiliados en forma progresiva y constante, por ello, muchas gestiones nacional y presentándonos en sociedad como la institución privada de y reuniones propiciamos para solucionar la carencia de agua para las la ciudad industrial, pujante y con inmensas posibilidades, para lo cual, zonas residenciales principalmente, pues la mayoría de empresas con- Confecámaras nos recibió en sus eventos y facilitó esa socialización que taban con sus pozos profundos; y aun algunas de ellas conservamos a la postre hoy permite que en estas tres décadas se genere cantidad esas fuentes hídricas pero igualmente, fue fundamental el insistir en la de beneficios para el empresariado local, como parte de las funciones remodelación de la avenida Simón Bolívar y una primera glorieta que que le han sido delegadas. Nos sorprende gratamente que esta entidad, ejecutamos a la altura del actual puente industriales sobre la avenida que ayudamos a crear arribe a estos años y nos anima sus resultados y el del ferrocarril, el cual reorganizó el caos que se vivía en ese sitio tan futuro que se vislumbra, y aspiramos que continúe representándonos y neurálgico. gestionando el desarrollo. 64

Basamos nuestra gestión en la Cámara 30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS a nivel operativo, en la adquisición de las primeras oficinas, luego de haber 65 donado con otros empresarios locales el espacio donde operó inicialmente la Cámara de Comercio en plaza del Sol, conformando un equipo de colaboradores idóneo, los cuales se formaron en las tecnologías que para la época era revolucionarias.

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Alban Toulemonde Lefebvre Presidente de Junta Directiva Julio 1.994 - Julio 1.995 Dosquebradas, para la familia Toulemonde significa un territorio de buena suerte, de acogida calurosa, tierra que nos dio la oportunidad de instalar hace 72 años lo que es hoy Textiles Omnes S.A. una empresa pujante que en la actualidad aporta 100 empleos directos a la región, fabricando tejidos de especificaciones técnicas muy exigentes, para la industria llantera, bandas transportadoras, geotextiles y protección ba- lística principalmente, que se exportan a varios continentes. Mis padres siempre consideraron a Dosquebradas como un polo de desarrollo industrial, promovieron y participaron en muchas iniciativas y obras que hoy todavía existen, tales como la iglesia San Pedro y San Pablo, la Casa de la Cultura, sede de bomberos, restaurantes infantiles etc. Dosquebradas, me lo dió todo y una forma de agradecer era la de vincularme desde su inicio, en la creación de la Cámara de Comercio de Dosquebradas. Soy un convencido que la unión de los empresarios, industriales, comerciante es la forma más efectiva de crear bienestar y riqueza para el municipio. Fue un orgullo para muchos, el haber podido lograr, la creación de la Cámara de Comercio de Dosquebradas en 1991, siempre la conside- re como nuestro gremio, aquel que nos representa frente al estado y la sociedad. Allí somos una recopilación de la ANDI, Fenalco, Camacol, 66

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Acopi, Comité Intergremial por mencionar unos pocos y sentimos que la fue un orgullo para muchos, cámara cuando se pronuncia, es escuchada, incluso la administración el haber podido lograr, la creación municipal busca permanentemente nuestra opinión y concejo en di- versos temas de la vida municipal y eso es un logro del cual todo Dos- de la Cámara de Comercio de quebradas debe sentirse argullosa. Dosquebradas en 1991, siempre la considere como nuestro gremio, aquel En 1994, después de un buen tiempo como miembro principal de que nos representa frente al estado y la junta directiva de la Cámara de Comercio, fui elegido presidente de la misma, para el periodo de 1994-1995 y en mi opinión, lo más im- la sociedad. portante que logre , fue escoger y elegir a nuestro actual presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio el doctor John Jaime Jiménez, viendo a una entidad cada vez más fortalecida, siempre rodeada de un decisión que no fue fácil en su momento, puesto que tenía un cargo grupo de empresarios que la blinden y tomen las mejores decisiones importante dentro de Textiles Omnes S.A. Pienso que su labor en pro en pro del empresariado y de la comunidad de nuestra jurisdicción y del municipio y de la entidad no deja duda alguna que fue la mejor de su institucionalidad privada. opción. Feliz cumpleaños a nuestra querida Cámara de Comercio de Sin desconocer la función pública que desarrolla la Cámara de Co- Dosquebradas. mercio, logramos durante nuestra administración comprar nuestra pri- mera oficina en el centro comercial Plaza de Sol, dándole cierto estatus a nuestra organización y un mejor servicio para nuestros usuarios. Se gestionó para habilitar debidamente la avenida del Ferrocarril, y dimos los primeros pasos para ejecución de la vía La Romelia - El Pollo, por nombrar las principales Salí tranquilo luego de una labor cumplida para regresar a la junta directiva como miembro principal en el año 2019, periodo en donde hemos afrontado diversos retos en momentos tan convulsionados por la pandemia, los paros, y el año electoral que se avecina, sorteando esas variables externas , quisiera terminar mi proceso de participación, 67

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Hernán Villegas Velásquez Presidente de Junta Directiva Mayo 1.995 - Julio 1.996 - Septiembre 1.997 - Junio 1.998 - Junio 2.000 - Junio 2.001 Al celebrar el aniversario 30 de fundación de la Cámara de Comer- Pero mas allá de la infraestructura, logramos acercarnos a la admi- cio de Dosquebradas, institución creada por grandes empresarios, me es nistración local para crear puentes que permitieran facilitar la creación y grato recordar tantas actividades que fueron las bases de la hoy magni- desarrollo de las empresas en Dosquebradas, con herramientas tan va- fica institución. liosas como la oficina de apoyo empresarial, con alcances de secretaria municipal. Recuerdo que en mis primeras participaciones en la Junta Directiva a la cual fui invitado por mi amigo Fernando Vega Garces propuse hacer un Tan cerca y tan lejos de la política del municipio, como nos fue posible ejercicio guiado por Carlos Augusto Jaramillo de determinación de nues- para obtener nuestras metas de fortalecimiento de Dosquebradas como tro marco filosófico y ético, para lograr una institución diferente a todas Municipio Industrial del departamento, con una buena infraestructura las Cámaras del país, al servicio de nuestra comunidad y empresariado. y, sobre todo, voluntad política de apoyo a la generación de empresas de todo tipo, que permitieran brindar empleos y bienestar económico De allí logramos definir entre funcionarios (que en aquel entonces eran a los habitantes del por aquel entonces municipio con más alta tasa de muy pocos) liderados por John Jaime Jiménez y los miembros de la Junta inmigrantes en el país. Directiva, un marco conceptual de lo que sería nuestra visión de Cámara En ese trasegar creamos estructuras comerciales enfocadas a la ex- La más eficiente“Notaria“en las funciones delegadas del gobierno na- portación, las cuales fueron motivo de reconocimiento mundial y sona- cional y el más dinámico “Gremio” empresarial de la ciudad. mos en ese entonces con la creación de “Almacenes Colombia”en Nueva York y Madrid, para servir de puente a nuestros productos en esas dos Con esa visión fuimos creando la infraestructura necesaria, pasando ciudades de gran afluencia latina. de una sede de 20 metros cuadrados, a la que construimos con salones de capacitación, auditorio y cómodas oficinas para el servicio a la comu- También soñamos con la creación de un parque de apoyos logísticos nidad. 68

en la variante La Romelia-El pollo, para atraer centros de distribución na- 30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS cional de grandes empresas. 69 Participamos activamente en la definición del trazado de la Autopista del Café, logrando esa gran vía llamada del Ferrocarril o vía rápida que descongestiono la avenida Simón Bolívar, eje del municipio. Promovimos la creación de un centro de desarrollo tecnológico en lo que era Mercados, proyecto que aún sigue su curso. Dedicamos nuestros mejores esfuerzos a gerenciar la reconstruc- ción de Dosquebradas, después del gran terremoto que dejó serias afectaciones al municipio. Gracias a nuestra gestión, logramos conse- guir del FOREC los recursos necesarios para todo lo que nos propusi- mos, ampliando significativamente lo presupuestado por el gobierno nacional. En nuestro permanente interés por desarrollar programas que di- namizaran la economía local, creamos figuras para fortalecer la genera- ción de proyectos co-financiables por entes multilaterales, así como la creación de una institución de impacto tecnológico transversal, con una nueva sede sobre la avenida Simón Bolívar. En fin, como no sentirme orgulloso de haber estado tan cerca de esos y muchos otros logros de una Cámara que nos ha servido y se- guirá sirviendo a todos los empresarios del municipio. Una Cámara que nos respalda, acompaña y representa, haciéndo- nos cada vez más grandes. Felicitémonos empresarios biquebradenses por tener nuestra gran Cámara de Comercio.

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Julián Quintero López Presidente de Junta Directiva Julio 1.998 - Julio 1.999 - Julio 2.003 - Julio 2.006 - Julio 2.007 Fueron varios periodos desde el año 1998 hasta el año 2007, durante de Comercio, ya que rompía el paradigma de que una Cámara de Comer- los cuales tuve la gran oportunidad de orientar mi participación como cio de ese tamaño pudiera ser un jugador importante en el escenario del presidente de Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Dosquebra- sistema moda. Este proyecto fue determinante para posicionarla a través das, al fortalecimiento de la institución, a través de la creación de proyec- de los años en un actor y referente importante en el escenario nacional tos empresariales, gremiales y cívicos. Es así, como durante esos periodos en cuanto a este tipo de eventos. creamos el área de proyectos de la institución para así abrir un nuevo horizonte más allá del cumplimiento del encargo del Estado de llevar Pensando en el futuro y en el aporte que la Cámara pudiera hacer al con responsabilidad, idoneidad y honestidad, el registro mercantil y las empresariado industrial y en especial al sector metalmecánico, formula- funciones conexas. mos y estructuramos en convenio, con diferentes entidades tecnológicas y del saber, el proyecto de robótica aplicada a la industria local, programa Durante estos periodos y aun en la actualidad, consideramos que los que dio origen a la creación del robot industrial AXON LV04. Este proyec- empresarios necesitaban de un acompañamiento más decidido en la to demostró la capacidad que se tenía en la región de generar proyectos formulación de programas que le fueran de su interés y de su convenien- colaborativos de gran alcance y con visión de futuro. cia. Así fue como se dio origen al proyecto Cámara Acción Internacional, el cual buscaba abrir mercados para la pequeña y mediana industria de No menos importante fue la creación del Nodo del Centro de De- la ciudad a través de ruedas de negocios internacionales, misiones, pre- sarrollo Empresarial liderado por la Cámara y donde pudimos evaluar la sencias en ferias y convenios con Cámaras binacionales. capacidad de gestión de proyectos gubernamentales en favor del em- presariado local. La formulación, estructuración y puesta en marcha del programa EJE MODA en 1.999 – aun vigente- fue de vital importancia para la Cámara El reconocimiento a la Cámara de Comercio de Dosquebradas, por parte del gobierno nacional como una entidad seria, capaz y honesta, 70

dio lugar a que se le otorgara en el año 2.000 la Gerencia Zonal para la 30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS reconstrucción del Eje Cafetero en el municipio de Dosquebradas con inversiones superiores a los 28.000 millones de pesos de esa época y en 71 varios frentes tanto de infraestructura, vivienda y de recomposición del tejido social. La presencia constante de la Cámara de Comercio en diferentes ins- tituciones y programas cívicos y del gobierno local y zonal, hizo que durante todo ese periodo fuera un actor importante el desarrollo de proyectos cívicos como: apoyo a la formulación del POT municipal, la interventoría social o veeduría ciudadana en el proyecto Autopista del café, apoyo a la formulación del Plan Parcial Zona Centro, creación de la Secretaria de Desarrollo Económico y de Competitividad, aporte al Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, liderazgo en el Consejo Metro- politano de Competitividad, co-formulacion de la Agenda Dosquebra- das 2022, aporte en la estructuración y aplicación de los Beneficios de la Ley Quimbaya, entre otros. Fueron así, varios periodos de liderazgo en el área de proyectos para los empresarios y para la ciudad, con el apoyo permanente de los dife- rentes equipos de trabajo, los que hoy posicionan a la Cámara de Comer- cio de Dosquebradas como líder en la estructuración y puesta en marcha de proyectos, consolidando su imagen, en tal sentido, en el ámbito local y nacional en tal sentido.

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Marcelino Márquez González Presidente de Junta Directiva Julio 2.004 - Enero 2.015 - Julio 2005 - Enero 2.016 - Julio 2.008 - Enero 2.017 Julio 2.009 - Enero 2.018 - Julio 2.010 - Julio 2.011- Julio 2.012 A través de nuestra experiencia empresarial en el comercio local y ubicada en la carrera 16 con 35, estuvimos garantizando y promoviendo de los innumerables retos que cómo empresarios nos corresponden su adquisición, en la seguridad de ofrecerle mejores y más calificados y afrontar permanentemente, no solo hemos sido respaldados desde sus cómodos servicios al empresariado. alcances, sino que hemos podido ser testigos de excepción del compro- miso, crecimiento y responsabilidad con la cual la cámara de comercio Enfocamos esfuerzos a potenciar los factores para la competitividad; Dosquebradas, ofrece sus esfuerzos, capacidades y gestión en favor de de allí, que dimos instrucción específica a nuestros ejecutivos para ade- todo el sector productivo de nuestro municipio. lantar esfuerzos y gestiones, tanto en veedurías como en acciones concre- tas que se representaron en la Avenida del Ferrocarril; el Plan Maestro de Durante 11 años participé en su junta directiva, como su presidente Acueducto; el puente Helicoidal; Megabús; pero también sectorialmen- y pude contribuir en decisiones trascendentales para el crecimiento ins- te, con el programa de apoyo al sector metalmecánico, a través de la red titucional, pero también hacia la construcción de proyectos, enfoques, y nodo metalmecánico, la consultoría empresarial transversal, la poten- programas y áreas que redundarían siempre en favor de los diferentes ciación para todos los sectores, en convocatorias con el Ministerio de sectores empresariales; hicimos énfasis en los procesos de certificación Comercio, Colciencias y otros que beneficiaron a sectores tales como, ISO/ 9001 en su estructura interna, en la infraestructura para la prestación alimentos, confección, madera, comercio y TIC entre otros. de servicio no solo registral sino para los demás programas y acciones que las leyes nos entregan, para ello tanto en la definición de la sede Para el arribo a la tercera década de esta cámara, las campañas socia- de la calle 41 como en la sede TIP (Tecnología, innovación y proyectos) les fueron otras más de los alcances que hemos respaldado desde el pro- grama Loncheritas, la reconstrucción del tejido empresarial y social en 72

Enfocamos esfuerzos a potenciar 30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS los factores para la competitividad; 73 de allí, que dimos instrucción específica a nuestros ejecutivos para adelantar esfuerzos y gestiones, tanto en veedurías como en acciones concretas Villa Carola por la explosión del poliducto, hasta los aportes al reemplazo de los vehículos de tracción animal. Fueron ellas demostraciones de la in- mensa tarea que ésta institución representa no solo para nosotros como empresarios, sino para la comunidad en su conjunto, pues su idoneidad, pulcritud y constancia deben continuar representando la confianza en el ente privado más importante de Dosquebradas y en dónde reconozco su inmenso papel no solo en estas tres décadas de existencia, sino en todo el devenir que le espera.

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Mauricio Castillo Ramírez Presidente de Junta Directiva Representante de Gobierno Junio 2011 Julio 2.013 - Enero 2.019 - Enero 2.020 - Enero 2.021 Con la certeza de integrar la fuerza productiva Dosquebradas, llega- una decisión estructural dentro de los cuales, el modelo de OGA (or- mos al municipio interesados en ser propositivos, para lo cual, y con la ganización de gestión administrativa) con el Ministerio de Agricultura idea de que la gremialidad nos era cercana, nos motivó a vincularnos a nos permitió cubrir varios subsectores para nuestra jurisdicción; el pro- la junta directiva de la Cámara de Comercio Dosquebradas, desde don- grama de desarrollo de proveedores para la Industria Aeronáutica, el de fuimos coequiperos en varias juntas directivas, y que, con excelentes respaldo al sector metalmecánico con la estrategia Cindetemm, pero empresarios, pudimos compartir decisiones de diferentes niveles que en forma transversal con el programa Fábricas de Productividad el cual han permitido enormes resultados en nuestra institucionalidad local. ha impactado a cerca de 150 empresas hasta la fecha, siendo sus ope- radores para Risaralda. Como su presidente de junta, coincidimos en conducir a la entidad dentro de un marco de participación proactivo y dinámico, la cual in- Ha sido fundamental, la defensa del estatuto tributario municipal y corporaba posiciones que siempre defenderían el empresariado local y sus bondades para todo el sector productivo, así como la veeduría al buscaría conservar esa dinámica manufacturera e industrial que nos ha sistema de transporte masivo o como en los programas de ciudad en caracterizado, no sólo regional sino nacionalmente. donde la campaña “Dosquebradas Te Quiero”, representa el concepto de identidad para todos nuestros habitantes y empresarios, lo cual se Las apuestas más estructuradas estuvieron cifradas en los planes complementa con el propósito de qué la Secretaría de Desarrollo Eco- de desarrollo con visión, pero también fortaleciendo esquemas que nómico y Competitividad sea representada por una persona técnica potenciaban la fuente tradicional de recursos del Registro Mercantil, que posea la lectura del empresariado que impacte en sus realizaciones para lo cual la motivación hacia la generación de proyectos ha sido 74

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS desde lo público, para lo cual, la mayoría de los alcaldes han respe- tado y acompañado esta práctica, Lo cual incluso y específicamente durante esta vigencia nos ha conducido a que todo el plan de ayu- da por efectos de la pandemia, hayan sido más fluidos y promovidos conjuntamente, tanto en el acopio de las mismas como en su debida distribución y entrega. La interpretación de nuestras funciones Camerales, nos permite ac- tuar en una amplia gama de alcances, por ello eficientizar los recursos, generar, promover y potenciar alianzas público-privadas y académicas, ha sido y seguirá siendo una línea de acción qué lideraremos desde esta institución, con la intención de construir hacia la prosperidad co- lectiva y en mi caso, como el presidente de junta directiva actual que coincide con el arribo institucional a las tres décadas es de sumo orgu- llo, representar a un acopio de empresarios que le apuestan a la gene- ración de empleo, pese a todas las restricciones que debemos asumir, pero que aprovechando esta institución y sus diferentes capacidades y equipo, el cual no solo tiene técnica, sino que ha construido una in- valuable experiencia, por lo cual con todo, ello será posible una mejor resultante. 75

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS El Saltarín Moñudo, ave emblemática de Dosquebradas En diciembre de 2.020, la Alcaldía de Dosquebradas en coordinación bre algún tronco con la cola erguida y hacer movimientos con las plu- con la Cámara de Comercio, inauguró un mural ubicado en la nueva mas de los lados de la coronilla. En el cortejo el macho realiza un des- glorieta de La Pradera, que hace honor al ave insignia del municipio, “El pliegue hacia el tronco y realiza vuelos oblicuos. Su nido es en forma de Saltarín Moñudo”, con el fin fomentar el turismo, la cultura y de adornar copa con paredes delgadas elaborada con raicillas, musgo y materiales las calles del municipio. vegetales donde pone dos huevos de color crema con manchas de color pardo. Esta pequeña ave, de apenas 11 centímetros de longitud, tiene el pico es rosado y las patas purpúreas. Wikipedia describe el Saltarín Moñudo El mural de 45 metros cuadrados fue realizado por Néstor Gómez y de la siguiente manera: en la pendiente oriental, el macho es negro con Juan Carlos Salcedo con técnicas como pintura coraza y aerosoles. Para la corona amarilla que se curva sobre el pico, volviéndose anaranjada en Gómez, fomentar estas iniciativas trae como resultado la concientización la nuca, las plumas laterales de la corona forman como “cuernos”. Peque- de la ciudadanía frente al cuidado y protección de las especies que viven ño parche en la garganta amarillo. Las plumas de vuelo tienen dorado en la ciudad y su hábitat, mediante el rol del arte en temas de sensibili- por dentro que resplandecen cuando en vuelo. En la pendiente occi- zación. dental, el macho es semejante, pero con las plumas de la nuca como es- camadas en pardo rojizo. Los machos son inconfundibles. La hembra es Para la Cámara de Comercio se trata de un importante aporte en di- oliva, más pálido por abajo, con una mancha amarillo pálido en el medio rección a promover y fomentar el avistamiento de aves como una de de la garganta y alto del pecho que no aparece en ningún otro píprido. las potencialidades del turismo en Dosquebradas, en especial para los visitantes extranjeros quienes soy muy amantes del aviturismo y viene al Al Saltarín Moñudo de la considera un ave silenciosa que forrajea país en busca de especies que no se observan en ninguna otra parte del solitaria, en parejas o grupos pequeños. Le gusta percharse inmóvil so- mundo puesto que son propias de este territorio. 76

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 77

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS El papel de la Cámara de Comercio en el sector agropecuario y cafetero La Cámara de Comercio de Dosquebradas no ha estado ausente del para el beneficio del grano y el asesoramiento en el campo gerencial, así campo, de hecho ha participado en algunos frentes del sector agrope- como la entrega de capital productivo. cuario en los cuales ha intervenido en calidad de organización gestora acompañante de proyectos. En desarrollo de esta iniciativa se gestionó también la participación de un aliado comercial, en este caso la Cooperativa Departamental de Uno de ellos, el más importante hasta ahora, se ejecutó entre el 2.015 Caficultores de Risaralda, con quien se estableció un acuerdo de com- y el 2.016 en una alianza en la cual participaron la Gobernación de Risa- pra de la producción de café especial de Asocafé Manantial. A su vez, el ralda, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cárder, la Alcaldía líder del proyecto quedaba como gerente de la asociación dotado de las de Dosquebradas y la Asociación de Productores de Café de Alta Calidad, habilidades gerenciales, administrativas, para continuar con el direccio- Asocafé Manantial Dosquebradas. namiento de la entidad. El objetivo de esta iniciativa, que benefició a 114 pequeños cultivado- De otro, lado la Asociación Asocafé Manantial se ganó también la par- res, era el fortalecimiento de café especialde origen tipo Dosquebradas, ticipación en uno de los siete proyectos de agrotecnología que se ejecu- mediante acciones enfocadas a incrementar las capacidades técnicas, tó en el país con la financiación del Fondo de Prosperidad que lidera la socio-empresariales y de infraestructura de las familias beneficiarias para Embajada Británica en Colombia. garantizar el incremento de sus ingresos a partir de producción y comer- cialización de café espécial tipo origen. Esta iniciativa tuvo como socio británico a la empresa Farming Data y como beneficiario a Asocafé Manantial, donde se adelantó la construc- Con inversiones por $655 millones, los aliados y los productores pu- ción de una plataforma comercial, para evitar intermediarios y un aporte sieron sus aportes en especie representados en insumos, mano de obra, del Reino Unido para las mujeres caficultoras, garantizando una ayuda arrendamientos y otras inversiones para alcanzar la meta propuesta con tecnología británica en un ambiente colombiano, creando oportu- para hacer el acompañamiento productivo fortaleciéndolos a Asocafé nidades de género para mejorar la calidad de vida de pequeños caficul- Manantial en las técnicas de producción de café, en el montaje de silos tores de Dosquebradas. 78

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Con Asocafé Manantial se ejecutó el proyecto de fortalecimiento de café especial de origen en Dosquebradas 79

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Reconocimientos en los 30 años de la Cámara de Comercio de Dosquebradas En medio de un evento especial se cum- plió el acto de celebración de los 30 años de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, donde se realizaron reconocimientos espe- ciales a destacados empresarios de la región que se destacaron durante el año 2020 por su empeño y empuje en el desarrollo em- presarial del municipio industrial. El Centro de Enseñanza Automovilístico Rutas del Risaralda, en cabeza de José Albeiro Cárdenas López, recibió la exaltación especial. 80

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Mario Melvin Ruiz, Geovanny Ducuara Londoño, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas; José Bertulio Pérez, Mauricio Castillo Ramírez, presidente de Junta Directiva; Jesús Ernesto Duque, vicepresidente de Junta Directiva; Gabriel Guerrero y John Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, integrantes de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Dosquebradas. 81

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Reconocimiento especial a la empresa Industria Transformadora del Aluminios S.A.S, recibió su propietario Andrés Hernández Medina. 82

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS La empresa Eléctricas HYG S.A.S. y su representante Jesús Oswaldo Granada Valencia. 83

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Rueda de negocios Grupo GSED Una apuesta por la reactivación En el hotel Movich se llevó a cabo una rueda de negocios bajo el pecto: “nos permitimos estar en Pereira porque creemos que estas em- lema “Comprometidos con la reactivación económica de Colombia” , presas son de vital importancia para la reactivación económica en cabe- la cual fue pensada para que pequeñas, medianas y grandes empre- za del sector defensa y queremos que ustedes conozcan lo que hacemos sas ofertaran sus productos y servicios al Grupo Social Empesarial del y que entiendan que detrás de un soldado y un militar hay un uniforme Sector Defensa, GSED, conformado 18 empresas oficiales vinculadas al que desarrollamos, hay una ración militar que llevamos a cualquier espa- Ministerio de Defensa Nacional. cio del territorio colombiano, hay un fusil que en manos colombianas se ha venido elaborando, no los importamos, los hacemos en Colombia y Para esta jornada el GSED se propuso generar alianzas, acuerdos comer- es motivo de orgullo”. ciales, negocios y sinergias, contribuyendo con esto a la reactivación de la economía nacional, haciendo partícipes a los empresarios de la región. Las empresas que integran el Grupo GSED disponen de un pre- Aunque es la cuarta rueda de negocios que adelanta GSED, es la pri- supuesto cercano a los $14.2 billones, realizan compras anuales por mera vez que se realiza en la ciudad de Pereira, gracias a una iniciativa $4 billones y generan alrededor de 12.000 empleos directos y 50 em- liderada por Jhon Jaime Jiménez Sepúlveda, director ejecutivo de la pleos indirectos, así que en la región puede aportar, dentro del mer- Cámara de Comercio de Dosquebradas, quien buscó la alianza con el cado laboral, a la disminución del desempleo y al crecimiento de la Viceministro del GSED, Carlos Andrés Ríos Puerta, para llevar a cabo economía. este ejercicio comercial. Del grupo hacen parte, entre otras, empresas como Indumil, Satena, El funcionario, quien vio en el Eje Cafetero un potencial empresarial Hotel Tequemdana, Hospital Militar, las Cajas de Retiro de las Fuerzas para consolidar a futuro diferentes relaciones empresariales, dijo al res- Militares y la Policía. 84

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 85

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Las empresas más grandes de Dosquebradas – 2.021 Hemos podido vivenciar el periodo más retante de la historia eco- Es importante destacar en este documento la inversión reportada nómica del país alrededor de situaciones de alta exigencia en todos para el 2020 la cual asciende a $132.503 millones y un total de $3.9 bi- los aspectos, para lo cual, nuestro aparato productivo no sólo sufrió el llones de pesos que aportan a la base productiva de la ciudad y como impacto directo de la disminución de sus ventas, el cierre prolongado se percibe las cifras de las 100 más grandes de Dosquebradas, sigue de sus establecimientos sino también, las restricciones en la obtención reportándose la participación de las empresas manufactureras en el de materias primas, insumos y mercancías fundamentales para su ac- territorio, las cuales representan el 49% de la inversión sobre ese total tividad económica y obviamente para el ofrecimiento a sus clientes. del registro con una inversión de $1.9 billones, el comercio con $1.2 billones y el sector de servicios con $0.8 billones, representado igual- En nuestra ciudad y jurisdicción, la junta Directiva de la Cámara de mente en el empleo con un 35% en la manufacturación, El 34% en los Comercio Dosquebradas, con su equipo de ejecutivos no sólo nos de- servicios y el 31% en el sector del Comercio, mixtura que aporta a la dicamos a ofrecer acompañamiento al empresariado, sino que hemos consolidación económica de la ciudad y que es fundamental para la interactuado permanentemente en la construcción de las decisiones sociedad en el territorio. públicas de orden local principalmente y participando en instancias departamentales y nacionales en donde hemos sido convocados. Hoy continuamos con los programas de incremento a la producti- vidad con “Fábricas de Productividad” en donde para Risaralda hemos Las 100 empresas que presentamos en esta muestra, no sólo han avanzado en dos ciclos y estamos prestos a continuar con el ciclo tres hecho un esfuerzo por conservar empleo y organización sino qué en en donde en compañía de la Alcaldía Dosquebradas y Gobernación de compañía de los más de 7200 empresarios registrados y activos en Risaralda, a través de sus Secretarias de Desarrollo Económico y Com- nuestra ciudad han insistido en no sólo implementar protocolos sino petitividad, con el copatrocinio del Mincomercio, hemos impactado tratar al máximo de sostener los cerca de 49,900 empleos que repre- crecimientos en promedio en productividad del 24%, lo cual supera sentan la base del Registro Mercantil, para quienes va nuestra admira- con creces el 8% que se tenía en expectativa. ción por el esfuerzo realizado, en su permanencia y sostenimiento. 86

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 87

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS En el centro de transformación digital empresarial CTDE hemos una directriz de la Junta Directiva en la línea de construir colectivamen- atendido cerca de 1800 empresas ayudando en una necesidad sentida te; para ello, desde el gobierno Nacional, Departamental y activistas de la nueva forma como se interactúa comercialmente, para la colo- locales han interlocutado en y con la entidad siendo conscientes del cación de productos, además de las formas de servicio al cliente y del enorme reto y de las inmensas brechas socioeconómicas que tenemos, aprovechamiento de las Tic, en alianza con la Secretaría de Desarrollo pero que el sector empresarial de Dosquebradas no sólo las ha iden- Económico de Dosquebradas, INNpulsa y Mintic. tificado sino, que con el mayor interés han abierto sus puertas para impactarlas en la mayor magnitud posible. La facilitación de espacios para el diálogo local y Nacional ha sido 88

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS Reconocimientos institucionales 89

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 90

30 AÑOS CÁMARA DE COMERCIO DE DOSQUEBRADAS 91



Aliados Aguardiente Antioqueño/Ron Medellín Comité Departamental de Cafeteros del Risaralda Alcaldía de Dosquebradas Frisby S.A. Gobernación de Risaralda Alimentos Precocidos de Colombia PRECOL S.A. Hierros HB S.A Areandina Hitachi Energy La Ofrenda S.A. Autopistas del Café S.A. Núcleo Constructora Cámara de Comercio de Pereira Proveer Institucional S.A.S Cartones y Papeles del Risaralda Seguridad Nacional Solomoflex S.A.S CHEC Grupo EPM Textiles Omnes S.A. CIAF Educación Superior Universidad Cooperativa de Colombia Co & Tex S.A.S Comercializadora La Bonanza S.A.S (Supermercado Mercamas) Comestibles Integrales S.A.S Comfamiliar Risaralda









AÑOS


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook