Cerritos EDICIÓN 4 - PRIMER TRIMESTRE 2018 EL AGUA EN CERRITOS UNA REALIDAD Influencia económica de Cerritos para PereirA CERRITOS: SIEMPRE DINÁMICOFoto: Asociación Viva Cerritos
2 CerritosEL AGUA EN CERRITOS,UNA REALIDAD DELPRESENTE Y DEL FUTUROFedermán Ramírez E. los mismos propietarios, quienes a su vez son asociados a laPresidente Asociación Viva Cerritos empresa; ni un centímetro de dichas redes o tuberías han sido financiadas con dineros estatales. Desde finales de los 90 un grupo No es cierto que Viva Cerritos sea competencia para Aguas de emprendedores y pujantes habi- y Aguas de Pereira, por el contrario durante más de 15 años, tantes de Cerritos (rememorando la Viva Cerritos le ha comprado agua en bloque a la empresa de pereiranidad), se dieron a la tarea de Pereira, (me atrevo a asegurar que en algún momento fue llevar agua a los habitantes del sector el principal comprador de agua en bloque a dicha empresa), más prospero, si se quiere, del Eje sobre todo en épocas en las que el fuerte verano se conjugaba Cafetero; esa labor que surgió desde con daños a nuestros pozos o a nuestra planta; hoy es cierto la asociatividad y que nunca contó que se ha disminuido la compra de agua, pero esto se debe con el apoyo ni con a un excelente manejo y al aprovecha- presupuestos esta- miento de los dos pozos que poseemos tales, sigue siendo (Palomar y San Isidro) y la acuciosa tareaun ejemplo de manejo de los recursos eco- “Viva Cerritos sin de un grupo de trabajadores dedicados anómicos y medio ambientales de la región. la fontanería y liderados por un ingenieroSegún la Cárder en informe de Plan de lugar a dudas juega experto en acueductos pequeños y rura-Manejo Ambiental de Aguas, los repositorios les, también a una nueva administraciónde Cerritos son los más grandes de la región, un importante que en menos de un año se ha encargadoesto debido a que dentro del sistema regional papel en la de transformar la empresa no guberna-del flujo de aguas subterráneas, en el sector conservación de las mental.de Cerritos dicho “flujo es de tránsito muy Viva Cerritos sin lugar a dudas juegabajo, menor velocidad y alta concentración aguas subterráneas un importante papel en la conservacióndel líquido”; esto quiere decir que las aguas de Pereira”. de las aguas subterráneas de Pereira,que circulan debajo de la tierra y que provie- pero también del medio ambiente ennen de las zonas más altas de Pereira llegan general; en convenio con ICSA hoy se hacey se concentran de gran manera en la zona mantenimiento a la mayoría de los pozosde Cerritos. sépticos de nuestros asociados, esto en cumplimiento de com-El agua que consumen hoy los habitantes de Cerritos es promiso asumido con Cárder a cambio de la concesión de lasen un 80% extraída de pozos del mismo sector; esto no es una aguas que se aprovechan en el sector; con este breve panora-sorpresa, con demasiado esfuerzo y producto de los aportes ma, queremos decirle a los habitantes de Cerritos, asociadosque los asociados hacen mes a mes, se llega hoy a cerca de y en general a los pereiranos que el agua está asegurada en el1000 usuarios que consumen agua de alta calidad (así lo corto, mediano y largo plazo, así mismo a nuestros asociadoscorrobora y certifica la Secretaría de Salud Pública y ALISCA, que ha sido con su respaldo y con sus aportes que tenemosempresa que realiza las pruebas de pureza y calidad), procesa- una empresa ejemplar a nivel nacional, con pérdidas muy porda en una planta moderna que ha sido construida con los mis- debajo de los demás acueductos del país y que el futuro delmos aportes mencionados anteriormente. La red que conduce servicio así como de la calidad y la continuidad, están comple-el agua hasta las viviendas ha sido en un 100% financiada por tamente garantizados. GERENTE: Luis Carlos Ramírez Múnera DIRECTORA COMERCIAL: Blanca Cielo Moreno Obando Ejecutivos: Alejandro García /Ana Milena García / Gustavo Kenguan / Elizabeth López / Sandra Solarte/ Ilduara Marulanda Periodistas: Jessica Ceballos RangelFOTOGRAFÍA: Roberto Betancourth CReativos: Oscar Rendón Diseño Editorial: Alejandro Valencia Arredondo Impresión: R.R. Editores Pereira / El Diario del Otún www.eldiario.com.co
4 CerritosEL AISLAMIENTO DE CERRITOSMartha Alzate considerar como aquella que estará menos congestionada. EnGerente de Activos, Estudios y Consultorías ese orden de ideas, opta por ingresar a la glorieta de El Pollo y toma la variante que desde allí conduce a La Romelia. Cerritos es una de las zonas más ricas de Pereira, debido a sus parti- Llega a la altura del barrio Parque Industrial y se aventura culares características de topografía en el giro para orientar su marcha hacia a la Avenida del Río. y a la ubicación en este sector de Es momento de mucha congestión, no obstante el tráfico fluye importantes áreas de reserva para el y ella puede avanzar razonablemente hacia su destino. Una vez crecimiento de la ciudad. en la Avenida del Río debe cruzar y tomar la carrera 3ra y des- pués la carrera 5ta, buscando la calle 25 para llegar, por fin, al Su potencial de expansión se ha Hospital Universitario San Jorge. consolidado a partir de hechos como la construcción de la vía en doble calzada A esta altura ustedes se preguntarán: ¿Qué razones tuvo y la provisión de acueducto en buena esta mamá, seguramente con una buena capacidad adqui- parte de sus entradas. sitiva, para optar por llevar a su hijo a un hospital público? Esta linealidad de la carretera de comunicación como eje Además de la cercanía (el HUSJ es el equipamiento de saludprincipal de la urbanización constituye un potencial y a la vez un más cercano a la zona), este establecimiento es el mejor dotadolímite, como se ha dicho en escritos anteriores. Esta estructura de de la región, centro de referencia y de atención de municipios yurbanización debe modificarse, y en ello trabaja actualmente la departamentos vecinos.Alcaldía de Pereira, estudiando el estado de desarrollo de los pre-dios ya urbanizados y constatando la posibilidad de proponer obras Pero, con el ánimo de analizar la situación, vamos atrás encomplementarias en relación a la conectividad (vial y peatonal), la este relato. ¿Qué pasaría si, en vez de una herida grave pero quedotación de espacios públicos y equipamientos colectivos, aspectos no amenaza la vida en el corto plazo, se hubiera tratado de unatodos en los cuales Cerritos es ampliamente deficitario. emergencia con compromiso vital? ¿Cuánto fue el tiempo entre La forma cómo los déficits actuales de estos factores se el momento en que se produce el accidente y aquel en que le fuecombinan para disminuir la calidad de vida y aumentar la vul- posible llegar al centro asistencial e ingresar por el servicio denerabilidad de los residentes, se puede ilustrar con un relato: urgencias? ¿Qué habría sucedido si, como es frecuente, la única vía Un accidente ocurre a un niño que reside en uno de los de conexión de Cerritos se encontrara en ese momento con tráficomuchos condominios que han poblado esta zona. Este requiere restringido, y los tiempos de traslado se hubieran prolongado?atención inmediata y la madre opta por trasladarlo directamen-te para buscar ayuda médica. Una vez que el niño es ubicado Barajando hipótesis, podrán decirme que al momento delen el asiento posterior de su vehículo, empieza a diseñar una accidente la persona responsable pudo acudir al servicio deruta para llegar lo más pronto posible a un centro hospitalario. ambulancia de alguna de las empresas que prestan asistencia¿Cuál es el mejor centro médico, y el más cercano, para acudir en casa o, incluso, al de la Asociación Acueducto de Cerritos. Noen caso de esta u otra emergencia? ¿Qué vía debe tomar para obstante, sin entrar a controvertir la hipotética decisión tomada,evitar los constantes atascos vehiculares? además de considerar la espera del servicio, hay que tener en La madre arriba a la vía principal, es hora pico y la aveni- cuenta que el desplazamiento por una vía única y congestionada,da está atestada de vehículos que circulan sin que ella pueda y la distancia que separa esta amplia zona de cualquier centrosiquiera abordar la salida, y el posterior ingreso al retorno. asistencial, son factores que aplican para cualquier transporte. Haciendo un esfuerzo por controlar la ansiedad del momen-to, alcanza a ubicarse en la fila de carros que esperan para Así las cosas, considero no necesitar de grandes argumentospoder hacer el giro y tomar la vía rumbo a Pereira. Pero, como para, a partir de este relato hipotético, llevarlos a concluir que ade-no existe una intersección (en infraestructura o semaforizada), más de la ampliación de la vía principal o la construcción de una víatiene que esperar largo rato mientras que, atrás, su hijo sangra alterna, contar con clínica u hospital en Cerritos es hoy una prio-y grita de dolor. Se decide a tomar la vía más rápida. La que ridad en la que todos los miembros de esta comunidad debemosen el estado de nerviosismo y tensión del momento alcanza a tomar parte activa. Podría suceder que un día no alcancemos a lle- gar al hospital más cercano (o al menos lejano), por haber tenido la mala suerte de sufrir un accidente en un lugar hermoso y rodeado de riquezas pero que no cuenta con las seguridades mínimas que garanticen nuestra vida al momento de una emergencia.
Cerritos 5
6 CerritosInfluencia económicade Cerritos para Pereira El crecimiento económico y Cerritos en cifras reconocimiento de la Perla del Otún se Entre la Glorieta de El Pollo (donde termina el área urbana ve reflejada en el potencial que Cerritos tiene para la ciudad y el departamento. de Pereira) y el sector del Peaje Cerritos, se ubican 296 estable- cimientos de comercio (1,6% del total de la ciudad), en todas Más allá de sus bellos paisajes y clima acogedor, el las actividades económicas, industria, comercio y servicios,corregimiento de Cerritos es un gran influenciador del cre- donde se generan aproximadamente 45.000 empleos. Allí secimiento económico que tiene Pereira hoy por hoy. El sector encuentran terrenos de uso residencial, comercial, industrial,creció a tal punto que en la actualidad cuenta con un gran agrícola, institucional y una parte del suelo de expansión urba-desarrollo comercial, industrial, turístico y agrícola. na. La vía que conecta a Pereira con el Valle del Cauca, en Según cifras suministrada por la Cámara de Comerciodoble calzada y la conexión entre el sector de Cerritos y La de Pereira, las empresas allí localizadas tienen activos queVirginia constituyen el principal corredor de transporte para superan los $830 mil millones y varias de las 100 mayoresPereira, toda vez que en esa dirección se moviliza toda la carga empresas por valor de activos de la ciudad, están localizadasque va entre la ciudad de Pereira y Buenaventura, principal en dicho sector.puerto del país, y entre Pereira y la zona Cali-Yumbo, que esel área con que más volumen de carga intercambia Pereira, Variedad comercialdespués del Eje Cafetero. Entre las principales instalaciones económicas, se pueden Adicionalmente, la conexión con La Virginia es la vía arti- destacar: dos lugares comerciales tipo mall de conveniencia,culadora del departamento de Risaralda, ya que es la conexión dos parques logísticos completamente dotados y en opera-entre el Área Metropolitana y todos los municipios de las ción (tres si se tiene en cuenta la Zona Franca de Pereira,subregiones del occidente de Risaralda. que está en Caimalito), dos parques temáticos/recreativos de alcance regional, el coliseo de ferias y exposiciones, un hotel de gran formato, una central de distribución de combustible y numerosas empresas industriales así como diversos hoteles y restaurantes. Es así como a futuro Cerritos seguirá destacándose por su influencia en Risaralda y en todo el territorio nacional. La zona que comprende Cerritos genera aproximadamente 45.000 empleos. Una cifra representativa para el territorio local. Las empresas localizadas entre la Glorieta de El Pollo (donde termina el área urbana de Pereira) y el sector del Peaje Cerritos, tienen activos que superan los $830 mil millones.
Cerritos 7
8 CerritosZona occidental de cerritos,una de las principales áreasde expansión de la ciudadPereira es la ciudad del país que tienedeterminada la mayor área de suelo deexpansión, con relación al área del suelo urbano. Una de las principales áreas de expansión de la ciudad se ubica acceso a los proyectos específicos, más no a cumplir con las cargasen la zona occidental de Cerritos con un área de 898 hectáreas, y trazados establecidos en el plan parcial y por ende en el POT, endefinida por el POT desde el Acuerdo 18 del 2000, la cual se ha aras de armonizar y dar continuidad al tejido de ciudad.venido planificando a través de planes parciales. Otra situación es la especulación del suelo conllevando que Entre el año 2006 y el 2017, se han aprobado 21 planes par- éste no se desarrolle o se desarrolle de forma incompleta, generadociales, los cuales sumados tienen una extensión aproximada de alzas en el valor del suelo, lo que, a su vez, dificulta el desarrollo de700 hectáreas, correspondientes a un 78% del suelo de expansión proyectos urbanísticos, fenómeno que desencadena una suerte deoccidental. El uso predominante definido en estos planes parciales “circulo vicioso” que dificulta el desarrollo de estos sectores y pores el residencial, con 181 hectáreas en las que es posible desarrollar ende, la expansión controlada y programada de la ciudad.15.300 unidades de vivienda VIS aproximadamente, número signi-ficativo que daría solución al déficit de vivienda en Pereira. Teniendo en cuenta lo anterior y las dificultades para la gestión del suelo, la Secretaría de Planeación Municipal, desde el año 2017, Sin embargo, entre el año 2001 y el año 2017, solo se han emprendió un ejercicio de planificación intermedia, denominadoexpedido 74 licencias urbanísticas, que se concentran en cinco Plan Zonal de Expansión Occidental, que busca entre otras cosas,planes parciales; Galicia, Galicia II, Nueva Galicia, El Caimán y La determinar las cargas urbanísticas de las cuales hacen parte lasPaz. Estos planes parciales suman apenas 37 hectáreas, de las 700 vías y el sistema de movilidad, los espacios públicos y equipamien-planificadas. tos colectivos, las redes de servicios públicos y toda la infraestruc- tura necesaria para habilitar este suelo, con condiciones óptimas En este suelo las cargas obligatorias de la urbanización o cons- de desarrollo urbano, garantizando su articulación con el suelotrucción son las cesiones, consideradas como la compensación que urbano del Municipio.recibe el municipio y, por ende, la comunidad. Estas cargas deben serasumidas por quien desarrolla un proyecto urbanístico de acuerdo Igualmente, delimitará y definirá los criterios para el desarro-con los principios de solidaridad y de la función social de la propiedad, llo de los nuevos planes parciales y reconocerá los ya aprobadoscontenidos en la Ley 388 de 1997, y su destinación es la conforma- con anterioridad, para los cuales deberá contemplar acciones yción de las vías, el espacio público y los equipamientos colectivos, los directrices específicas a realizarse con el fin de lograr que el sueloque, por lo general, se entregan en el mismo sitio y su determinación planificado, se logre materializar en proyectos constructivos realesguarda relación directa con el área del predio y con los usos y aprove- y atractivos para los ciudadanos y que además, a partir de su con-chamientos urbanísticos otorgados en el plan parcial. creción, finalmente se logren consolidar, las vías, redes de servicios públicos, espacios públicos y equipamientos que requiere la ciudad No obstante, un diagnóstico sobre el tejido de ciudad propues- hacia esta zona.to por estos planes parciales, muestra una insuficiente articulaciónentre los mismos a través de los sistemas estructurales del territo- Finalmente, una de las acciones a emprender es el desarrollorio, tales son los casos del sistema de espacio público, vial y de ser- de instrumentos de gestión, entre los cuales podría estar, el definirvicios públicos, situación que genera discontinuidad y segregación, predios para desarrollo prioritario, con el fin de evitar la especula-lo que finalmente ocasiona que se generen “islas” planificadas pero ción del suelo en zonas aptas para desarrollo de VIS, articulando elsin las suficientes relaciones espaciales y territoriales, tanto con su interés para zonas específicas por parte de los urbanizadores y/oentorno más próximo, como con el resto de la ciudad. constructores. En algunos casos, la configuración del sistema vial correspon- * Por: Claudia Velásquez, Secretaria de Planeaciónde a la construcción de calzadas para resolver temas de movilidad y Municipal de Pereira
Cerritos 9 Cerritos, un polo de desarrolloSigifredo Salazar Osorio medio de la doble calzada que nos comunica con el Valle delGobernador de Risaralda Cauca y cuya dinámica se completará con la proyectada doble calzada Cerritos - La Virginia que empalmará con el tramo La historia de Pereira la comen- Pacífico III de Autopistas de la Prosperidad, con la vía al mar zaron a escribir los indígenas que Pacífico, con la plataforma logística que será realidad en poco habitaban el sector de Pindaná de los tiempo, con la actual Zona Franca Internacional, con el futuro Zerrillos, aún antes de la llegada de puerto intermodal, con la reactivación del Tren de Occidente y los españoles a estas tierras. Este era la navegabilidad del río Cauca. En pocas palabras, es Cerritos el asentamiento del territorio Quim- la puerta de entrada al inmenso polo de desarrollo econó- baya, habitado por más de 200.000 mico y social en que se convertirá el valle del río Risaralda, nativos y el cual que proyectará al departamento con mayor tenía como capi- “El sector de lo seguridad hacia un futuro de prosperidad y tal a nuestra que hoy llamamos de crecimiento económico. ciudad en donde Cerritos, en Hace unos días, en la apertura de la sedeejercía su dominio el más poderoso y rico de la Cooperativa Nacional de Droguistasde los caciques de esta parte del país. 1540 ingresaron Detallistas, Coopidrogas, en este sector, decía Por el sector de lo que hoy llamamos los españoles que ello era la demostración de esa nuevaCerritos, en 1540 ingresaron los españoles encabezados por el dinámica, de la fe y la confianza que losencabezados por el adelantado Sebastián inversionistas tienen en las posibilidades yde Belalcázar y el mariscal Jorge Robledo adelantado Sebastián en las proyecciones de la región. Obras comoenviados por Pizarro desde Perú. Mien- de Belalcázar y esta han venido consolidando el sector detras que Belalcázar tomó rumbo hacia el mariscal Jorge Cerritos y el área del valle del río RisaraldaAnserma, Robledo se asentó en el sitio como el nuevo polo de desarrollo para nues-llamado El Tablazo, el cual era una espe- Robledo enviados por tro departamento.cie de meseta cruzada por el camino de De esta manera, Risaralda ha venidolos indios, antes de fundar a Cartago (la Pizarro desde Perú”. consolidándose como una de las regionesantigua Pereira). Y por este mismo lugar, llegaron el padre colombianas con mejores indicadores económicos. Somos elCañarte, Jesús María Ormaza, Elías Recio, entre otros, para segundo departamento en crecimiento del PIB con un 5,3 %fundar la actual ciudad en 1863. seguido por Bolívar, ocupamos el cuarto lugar en competitivi-Con el paso del tiempo Pindaná de los Zerrillos se fue dad nacional según la CEPAL; nos ubicamos en el sexto puestotransformando en un mágico entorno, dominado por con- en el índice departamental de innovación y el tercero en eljuntos residenciales campestres, tierras cultivadas en piña índice de competitividad turística y nos consolidamos como ely otros productos, así como por una gran oferta de sitios de segundo departamento con mayor equidad y menor pobreza.recreo, gastronomía y descanso. Pero este desarrollo, no se ha En Risaralda estamos recorriendo la senda competitividaddetenido allí. para generar grandes transformaciones sociales y económi-Gracias a su privilegiada ubicación y a la consolidación de cas, gracias a la confluencia de varios factores, entre ellos,su infraestructura física, Cerritos ha terminado por albergar la atracción y confianza inversionista la articulación entreun gran desarrollo industrial y comercial, caracterizado por la academia, el empresariado y el gobierno departamental,centros logísticos, plantas industriales y sedes de empresas sumado a la inversión pública y el clima de seguridad y de con-que han encontrado aquí las condiciones propicias para su vivencia que hemos construido entre todos por esta Risaraldacrecimiento. No hay que olvidar que Cerritos es el punto inter- Verde y Emprendedora.
10 CerritosAsí avanza el WTC de PereiraEs una realidad que la desde el urbanismo y también desde la una mezcla perfecta con los mejores refe-capital de Risaralda así dinámica empresarial y comercial, la cara rentes del mundo donde los World Tradecomo Cali y Bogotá, tendrá al suroccidente de Pereira, permitiendo Center siempre se convierten en íconos.este centro de negocios así que nazca una nueva centralidad eninternacional. esta zona. Formación del talento humano Vale la pena recordar la alianza estra- El Centro de Eventos y Convencio- Sin lugar a dudas, el World Tradenes Expofuturo es un dinamizador de Center será el punto donde se encuentren tégica con la Universidad Tecnológica dela economía regional, no solo por su las principales empresas exportadoras de Pereira, UTP, que pretende formar profe-capacidad de atraer eventos de gran la región para acceder a esta importante sionales con conocimientos en el big data,formato sino por su capacidad de captar red de negocios global y será también busca cerrar la brecha que existe entre lasel interés inversionista para el desarrollo el lugar donde confluirá una significati- empresas y la academia. El primer nivelde grandes proyectos que fortalecerán va demanda de empresas de inversión del programa está dirigido a profesionalesla internacionalización y la vocación de extranjera directa, convirtiéndose así en que no saben de programación pero tie-servicios especializados en tecnologías un gran polo de desarrollo. nen fundamentos en matemáticas. Otradel Eje Cafetero. oferta es para las personas que saben de Novedades programación pero serán entrenados en La principal prueba de ello es la cons- El proyecto avanza según los cro- un nivel de especialidad mayor; el tercertrucción del World Trade Center, WTC, un programa estará dirigido a aquellas per-proyecto que la región no había imagina- nogramas planteados. Actualmente, se sonas que trabajan en distintas áreas dedo ni considerado aún en sus planes más ejecuta la fase de estudios técnicos y las organizaciones y quieren profundizarpositivos pero que hoy es posible gracias diseños, que es coordinada por los arqui- en la especialidad del big data.a los indicadores de competitividad tectos Jaime Vélez Vallejo y Óscar Valen-que consolidan una ciudad con un gran cia de la firma Vélez + Valencia. Se espera surtir todos los procesosfuturo y desarrollo económico, turístico técnicos y legales durante el primere industrial. Estos diseños precisamente con- semestre del año en curso para templan una tecnología moderna y un iniciar ventas durante el segundo El World Trade Center es una gran hermoso urbanismo que impactará todo semestre y obras antes de finalizarobra, un nuevo hito de Pereira que su entorno, a la ciudad y a la región de el año.transformará de manera muy positiva manera positiva. El diseño arquitectónico además ha estado inspirado en los prin- cipales atributos de la cultura cafetera, Suministrada
Cerritos 11
12 CerritosCerritos tiene los únicos guaduales naturales con certificación internacional del paísEl Parque RecreacionalConsotá y la haciendaYarima cuentan conel reconocimiento porManejo Sostenible deGuaduales Naturales. La Corporación Autónoma Regional nistrativo, social y económico) a los pro- prolongada y sostenible de bienes y ser-de Risaralda, Cárder, ha venido apo- ductores, generado un lazo de confianza vicios demandados por la sociedad.yando durante todo el proceso a los y productores comprometidos con elproductores de Guadua (Guadua Angus- proceso en pro de mejorar y sostener las “Son productores ejemplares, el paístifolia Kunth) para ser auditados por la operaciones forestales”, indicó Rubén necesita más productores como ellosfirma alemana GFA Certification. Dichos Darío Moreno, profesional especializado que se piensen en el bienestar y futuroproductores, están certificados bajo el de la subdirección de Gestión Ambiental de la biodiversidad a nivel mundial”, dijoesquema SLIMF Grupal (pequeños pro- Sectorial. Moreno.ductores). Este es uno de los Proyectosde cooperación internacional que mane- Hoy en día el mercado forestal del La certificación corresponde alja la Cárder. mundo está exigiendo entre muchas número GFA – FM/COC 001333, y el códi- cosas, que se demuestre la legalidad go de licencia del Forest Stewardship Desde el 2005 les fue otorgado la de la madera, la sostenibilidad y pro- Council FSC CO12586, certificación quecertificación por Manejo Sostenible de cesamiento, de allí que estos dos pro- expira el 10 de mayo de 2021.Guaduales por el Consejo de Manejo ductores colombianos están en la éliteForestal FSC, siglas en inglés. Un logro forestal del mundo. Parámetros de evaluaciónque pone en alto el tratamiento y manejo * Ámbito ambiental, deben ser muyambiental en instancias internacionales. Quienes laboran en estos predios se encargan de hacer la poda, sacar bien manejados forestalmente. Este tipo de guadua contó con la guaduas secas, partidas, procuran no * Deben ser económicamente ren-primera certificación a nivel mundial, de afectar la fauna, flora y biodiversidad,allí que la Cárder junto a los implicados es un proceso cíclico y comprometido tables (a todos los colaboradores se leshacen un gran esfuerzo por mantener con el que finalmente se busca comer- debe cancelar el salario mínimo legaldicha certificación desde lo técnico. ciar el producto de la mejor calidad. Es vigente, contar con todas las prestacio- todo un trabajo de silvicultural, que con- nes y medidas de seguridad). Tanto la hacienda Yarima como el Par- siste en el cuidado de los bosques, cerrosque Recreacional Consotá han procurado o montes, así como de las técnicas que *Deben ser socialmente sostenibles.preservar el manejo sostenible de gua- se aplican a las masas forestales paraduales, por ello ambos cuentan con una poder obtener de ellas una producción La Hacienda Yarima cuentacertificación hasta el año 2021, éste se con 26 hectáreas y el Parquerecertifica cada cinco años y se hace una Recreacional Consotá con 11.8.auditoría de seguimiento anualmente. Las dos comprenden una extensiónde 37.8 hectáreas de guaduales natu-rales, únicos bosques naturales certi-ficados en Colombia bajo estándaresinternacionales. “El trabajo mancomunado consisteen un acompañamiento técnico (admi-
Cerritos 13
14 Cerritos¿Humedal o Bebedero de Ganado?Juan Alejandro Ángel A. y especies acuáticas, entre muchos otros beneficios. Pero claro tam-Gerente de Tipsa bién, que este lago en mención y muchos de los que hemos construido los dueños de las fincas por la necesidad de estar en una zona muy En las últimas horas he estado reci- seca, fueron hechos en vaguadas donde no había humedales y fueron biendo noticias que me comparte la hechos para que la actividad ganadera y agropecuaria pudiese pros- gente sobre un tema que trata de manera perar y ser más productiva. Nunca hemos recibido un beneficio del sesgada la supuesta destrucción de un estado por hacer dichos lagos. No ha habido excenciones de predial, humedal en Cerritos. Y digo que la noticia ni financiación del estado, ni nada. En cambio se volvió ahora un pro- es sesgada porque dicha información solo blema., Recuerdo mucho a Gabriel Germán Londoño QEPD, finquero y es abordada desde una óptica, y descono- ganadero, además de haber sido miembro del consejo Directivo de la ce otras realidades., Me permito tratar este Cárder por varios años. Él, es quizás la persona que más lagos artifi- asunto, porque aunque estoy de acuerdo ciales promovió y construyó en nuestra región. Lo hacía en donde no en que todos debemos actuar de manera habían humedales, donde la tierra era seca, pero sostenía Gabriel, que responsable con el medio ambiente, y res- la topografía de la zona, y en especial el suelo “hardpan” o Malabar,petar las normas urbanísticas de la ciudad y reconozco que hay desa- eran ideales para los lagos. En sus últimos años de vida me ayudórrolladores irresponsables que no lo hacen, también es claro que se a construir varios lagos artificiales en Maracay Ciudad Campestre,está volviendo muy complejo el desarrollo y en especial la actividad de sumados a los más de 40 que hizo en su finca San Jorge y a más dela construcción, con una persecución que en muchos casos más tiene 20 que dirigió en la zona para amigos o personas que se lo pedían.de “persecución política” que de verdadera protección por el medio Estimó que en Cerritos puede haber más de 1500 lagos artificialesambiente. He sido nieto e hijo de finqueros y estudié para ser finquero. donde antes había una vaguada o escorrentía seca en verano., EnTerminé de empresario y desarrollador inmobiliario, actividad que me ese orden de ideas, el ataque “político-ambiental” que está detrás deencanta, pero que cada vez veo más difícil por los ataques jurídicos a estas noticias relacionadas con el “jaguey” o bebedero de ganado quelos que nos lleva cada proyecto, sin que nadie salga en defensa ni de se construyó para que esa finca, El Palomar, sus ganados y los caba-los proyectos, ni de las empresas promotoras: en Uniplex, el proyecto llos que allá pastaban, pudiera hacer viable la actividad agropecuariacon más retiros de la Circunvalar, atacados jurídicamente por más de del pasado, contrasta ahora con las directrices del POT y de algunos10 años a través de una acción popular que no reconoce los retiros y gremios, que definen que Pereira es una ciudad Logística y que loslas áreas de cesión efectuadas a pesar de haber sido acordados con corredores de actividad múltiple, a lado y lado de las vías principales,la Curaduría y el municipio; en Trilogía, edificio ejemplar de la densi- tienen norma y uso del suelo para bodegas y logística., Hago un llama-ficación que tanto defiende Pereira en su nuevo POT, enredados en la do a los gremios del sector productivo, a la ANDI, a Camacol, a FenalcoTorre 3 por una diferencia de unos pocos metros con la terminal de y a la Cámara de Comercio de Pereira en especial, para que tambiénTransporte, los cuales a nadie le sirven y ahora afectan de manera tomen posición en este asunto. La ciudad requiere cuidar sus recursosgrave a todos los compradores de dicha torre, los inversionistas y otras naturales sin duda, pero también requiere infraestructura: Vivienda,empresas que participamos, y a la sociedad en general, mientras en Locales, Bodegas, Escuelas, vías. La ciudad requiere defenderse conla torre 1 y 2 la gente vive tranquila y con gran calidad de vida; esta firmeza de los ilegales; los que no sacan licencias, no pagan impues-actividad se está volviendo inviable por los ataques de mamertos, de tos, no respetan las normas; y cuidar y respaldar a los legales, a los quepolitiqueros, y de “ambientalistas” que no miden las consecuencias hacen todo lo contrario de los ilegales: generan empleo formal, paganeconómicas y jurídicas de muchos de sus actos., Volviendo al tema sus impuestos, cumplen las normas, y le ponen el pecho a los fuertesde los lagos, desde niño me tocó ver construirlos en nuestra finca y ataques jurídicos que plantean de manera sesgada, algunos actoresen todas las de la zona de Cerritos, para que el ganado bebiera. Tam- de la sociedad que viven de poner “el palo en la rueda”. Sociedad debién he visto lagos para el ganado en todas las zonas del pais: en el Pereira y de Risaralda, una cosa es la contienda política, técnica y deMagadalena Medio donde manejé fincas, en la costa, en los llanos... ideas que se debe dar para elegir el próximo director de la Cárder y otra¡Siempre hemos oído decir que una finca con agua es mejor! Y eso es cosa es que permitamos la descalificación de quienes han hecho sumuy cierto y se logra de muchas maneras: lagos, algibes, quebradas, trabajo técnico en la Cárder, para permitir que haya proyectos nuevoscharcos, acueductos... anteriormente se hacían los lagos o “jagueyes” que protejan el medio ambiente y también permitan el desarrollo dey claro que servían para hacer más eficiente la actividad ganadera y las industrias definidas como estratégicas para el desarrollo, entreagrícola. Y claro también que le agregan belleza a la zona, atraen aves ellas el Comercio, el Turismo, la logística y la industria entre otras.
Cerritos 15 El turismo se fortalece en CerritosLos lugares para alojamiento con tinte cafetero de Risaralda se han convertido en losespacios propicios para descansar y disfrutar de hermosos paisajes y un buen clima.Beneficios Con el paso de los años Risaralda se ha visto en boca de turistas nacionales e interna- cionales debido a las bondades que ofrece como destino turístico. Si bien el departamento hace algunos años no se veía tan fuerte en temas turísticos y vacacionales en comparaciónw En caso de alquiler por días para con los otros departamentos que conforman la región del Eje Cafetero, ésos últimos añoseventos o celebraciones, se debe y sobre todo visionada hacia un futuro próximo, Risaralda es un potencial para explorar yhacer un contrato de arrendamiento, vivir experiencias únicas ya sea en pareja, planes familiares o con amigos.esto incluye la póliza, el seguro hotele- El sector de Cerritos es una zona reconocida por sus tonalidades de verdes que cercaro, en caso de algún hecho desafortuna- y a lo lejos se puede divisar, de allí que muchas de sus fincas con características cafete-do está cubierto porque funciona como ras se han convertido en los sitios ideales para alojarse ya sea para planes recreativosun seguro de vida. o corporativos. Los sitios de hospedaje que se ubican en Cerritos, un total de 29 legalizadosAsí mismo el personal del hotel puede acce- según el más reciente registro de La Asociación Hotelera y Turística de Colombia,der a capacitaciones y actividades de promo- Cotelco Capítulo Risaralda, ofrecen un sin número de experiencias bajo los másción y formación encaminadas a fortalecer el altos estándares de calidad.destino y esto se va a ver reflejado en los ingre- Asociados con Cotelco, los hoteles ubicados en el sector, dan garantía ysos generados y posicionamiento no solo a nivel seguridad a los visitantes puesto que cuentan con un servicios acorde a lasnacional sino internacional. necesidades de los huéspedes, basados en la normatividad que los rige como establecimiento turístico, con pólizas de seguridad y todo un conocimiento“Se necesita mayor voluntad de las administraciones especializado en el tema.y apoyo de las autoridades competentes para que “Estar dentro del listado de la legalidad, da tranquilidad, da la posi-hagan las visitas pertinentes, inventarios y controles, bilidad de proteger el bien contra riesgos, estafas e imprevistos ya que seasí juntos y por medio de las capacitaciones de Cotelco, tiene conocimiento de la norma que regula las actividades turísticas”,lograremos la meta para este 2018 que es legalizar y capa- manifestó Paula Arango, directora ejecutiva de Cotelco Risaralda.citar”, indicó Arango.Requisitos para afiliarsew En primera instancia los interesados debentramitar el Registro Nacional de Turismo antela Cámara de Comercio de Pereira y posterior-mente acercarse a las instalaciones de CotelcoRisaralda ubicado en la Cra. 6 # 17-62, oficina201. Dar cumplimiento a la norma técnica desostenibilidad, hacer una capacitación porinternet para la prevención de trata de niños,niñas y adolescentes.
16 Cerritos El centro de negocios de Cerritos World Trade CenterMauricio Vega Lemus eje cafetero que se construirá en inmediaciones de ExpofuturoPresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira es esa gran obra que le cambiará la cara al suroccidente de Pereira y dará vida a una nueva centralidad para generar una Pereira se ha ubicado en el radar dinámica en Cerritos. de los grandes eventos gracias a una estrategia articulada que se diseñó Estamos hablando no sólo de un complejo que concentrará entre los sectores público y privado la más alta tecnología, una moderna infraestructura en edificio para contrarrestar problemas como de oficinas y un proyecto hotelero. También de un proyecto que la alta tasa de desempleo que aquejó demandará una cantidad de profesionales en diferentes áreas, esta zona del país y para posicionar que podrán aportar al desarrollo de la ciudad. nuestro territorio en la escala nacional de competitividad. Producto de esta El WTC Eje Cafetero que se construirá será un nuevo polo de estrategia hoy contamos con obras desarrollo que atraerá negocios internacionales para Pereira y que se han convertido en nuevos sím- toda la región. Son 30 millones de dólares los que se invertiránbolos de ciudad como ocurre con el Centro de Convenciones de inicialmente en este complejo por parte de inversionistas de SuizaPereira Expofuturo. e India, que darán vida a un nuevo símbolo que además exaltará Esa estrategia ha permitido no sólo que Pereira ya esté nuestra cultura cafetera, como lo ha prometido el connotadoentre las ciudades en las que se realizan grandes eventos cor- arquitecto pereirano Jaime Vélez, encargado de los diseños.porativos nacionales e internacionales. También ha permitidoalcanzar de manera gradual, resultados en crecimiento eco- La dinámica de desarrollo de Pereira se proyecta en estanómico y de competitividad que hacen más atractiva nuestra zona suroccidental pero no se trata solo de generar respuestasciudad a los ojos de inversionistas de todo el mundo. en cuanto a este complejo de oficinas, hotelero y de servicios. Hoy nuestra atención en los grandes proyectos que se han También se trata del desarrollo vial que esta exigiendo nuestroanunciado para la ciudad, se centra en la construcción del que territorio para tener movilidad regional. Insisto en que la doblese convertirá en un hito de Pereira y que tan solo con el anuncio calzada Cerritos – La Virginia, que nos acerca a los municipiosde los inversionistas de llegar a nuestro territorio, ya empezó a de occidente es una prioridad porque también nos conecta congenerar una dinámica importante: el World Trade Center para el las vías de la prosperidad. No podemos seguir aplazando el inicio de la que constituye sin duda la más urgente de las obras viales que debemos acometer para complementar ese imán de desarrollo en Cerritos.
Cerritos 17
18 Cerritos CERRITOS: SIEMPRE DINÁMICOMaurier Valencia Hernández Compensación, lo primero fue el Parque Recreacional, hoy bau-Director Administrativo Comfamiliar Risaralda tizado como Parque Consotá, en reconocimiento a la memoria de nuestros ancestros. Atrás están los días cuando el Parque Durante muchos años el nombre era un lugar lejano en la memoria y en la geografía. Ubicado de Cerritos estuvo vinculado a tres en el centro de una pujante expansión urbanística que alber- imágenes gozosas: viento, piñas y ga todos los estratos sociales, treinta y cinco años después, cometas. Consotá sigue siendo el centro de la oferta recreativa para un La infancia de varias generacio- creciente número de nuestros habitantes. nes está vinculada a esa zona, habi- A millones, asciende el número de habitantes de Pereira o tada siglos atrás por los indios Zerri- de visitantes de la ciudad que se han beneficiado de su cada vez llos, hasta la que llegaban familias más amplia gama de servicios a lo largo de los años. Al abrir enteras, incluidos sus puertas a todos los estratos, al tiempo el perro y el gato, “A millones, que reconoce la diversidad, Consotá es un en los días de des- asciende el número ejemplo vivo de la inclusión que exige lacanso dominical. La recompensa era ver la constante evolución de nuestra sociedad.felicidad pintada en el rostro de los peque- de habitantes Sectores como Galicia, Estación Villegas yños cuando los prodigios de papel cobraban de Pereira o de Esperanza Galicia, para mencionar solo aaltura y se fundían en un abrazo allá en lo tres, han experimentado una mejora cons- visitantes que semás alto del cielo. tante en sus condiciones de vida, gracias a Así que para nosotros, la palabra han beneficiado de la presencia de Comfamiliar con programasCerritos está asociada a la dicha, al goce, su amplia gama de de generación de empleo, Atención Integralal bienestar. No resulta casual entonces que a la Niñez y Jornadas Escolares Comple-con el paso del tiempo se haya convertido servicios a lo largo mentarias, aparte de programas ambienta-en uno de nuestros más dinámicos polos de les y de salud. Igualmente se debe reconocerdesarrollo social, económico y turístico. de los años”. y resaltar la responsabilidad social empre-Poco a poco, las viejas haciendas se han convertido en cen- sarial de la Asociación Viva Cerritos, quien desde hace 25 añostros habitacionales apetecidos por los estratos medios y altos, adelanta acciones encaminadas al desarrollo de programas deno solo de Pereira sino del país. Aparejado con ese fenómeno, el salud y bienestar con poblaciones en Caimalito, Cerritos, Galiciadinamismo comercial se hace cada vez más visible con la pre- y Puerto Caldas.sencia de hoteles, supermercados, tiendas, restaurantes y toda Pero eso no es todo, a tono con la necesidad de mejorar launa oferta enfocada en el uso del tiempo libre. En este orden de vida desde la temprana infancia, en convenio con la Alcaldía deideas el Bioparque Ukumarí viene jugando un gran papel. Pereira y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Comfa-Como sucede desde hace sesenta años con los hitos de miliar administra el CDI de Puerto Caldas, una de las zonasnuestra historia colectiva, Comfamiliar Risaralda ha sido prota- más deprimidas de la ciudad, que gracias a esa presencia hagonista con sus programas en el mejoramiento de las condicio- cambiado su manera ver el presente y el futuro.nes de vida de quienes habitan Cerritos y su área de influencia. Esas nuevas realidades exigen un trabajo concertado entreLa convergencia social que se irradia desde entonces a los los sectores público y privado, de modo que a partir de elemen-distintos sectores poblacionales, empresariales de turismo y de tos como la educación, la seguridad, la protección ambiental,servicio, ha ido caracterizando un conglomerado incluyente, con el acceso a los servicios públicos y la movilidad que demandaun sentido de pertenencia y convivencia que son determines en un desarrollo vial con alta prioridad. Sigamos siendo propul-la cohesión social. sores en un propósito que es la razón de ser de ComfamiliarEn este sentido, en el marco de influencia de la Caja de Risaralda: la generación de valor público.
Cerritos 19 NO MÁS PEAJEPEREIRA-CARTAGO (I)Javier González Naranjo planificación y diseño), o como la realización de obras innecesarias,Comité Cívico Empresarial caso la construcción de un Tambo que aún no opera y que se cons- truyó bajo la falacia de obra social. De antaño, Colombia ha financiado La afectación severa de la movilidad y seguridad vial, dado los parte de su estructura vial nacional a inapropiados retornos y accesos en los sectores El Tigre, Galicia y San través del cobro de peajes, administrados Jorge, con largas y lentas filas que generan permanentes riesgos de por el Ministerio de Obras Públicas y accidentabilidad automotora y peatonal, con consecuencias inclusive Transporte (hoy Mintransporte-Invías); fatales para sus usuarios y vecinos, es otro rubro negativo que deja la recaudos que no constituían ingreso con concesión vial. Igual en Puerto Caldas, con un retorno evidentemente destinación específica para la carretera inadecuado para los tractocamiones que ingresan a su zona indus- en que estuviesen. trial; y los del propio peaje, que constituyen un adefesio vial. Cuando algún peaje, con el paso del Tampoco se advirtieron obras de impacto social sobre las comu- tiempo, comenzaba nidades marginadas. Al contrario: la ubicación a afectar intereses “Sobre el trayecto del peaje y el costo de su tarifa conllevaronparticulares, se recurría al político regional con Cerritos-Puerto Caldas- mayor desatención pública y menosprecio deincidencia en el alto gobierno o aquel directa- sus bienes reales; en suma: mayor pobrezamente lo hacía para su propio interés, y el peaje Cartago-La Victoria, a esas comunidades, tal el caso de Puertoera reubicado. Caso es el del inicialmente ubi- poco o nada es lo que se Caldas.cado entre Cerritos y Pereira, que ante la cons- realizaría distinto de su Y qué decir de las ilicitudes que la cobi-trucción del club campestre, terminó en dos: jan; conocidos son los hallazgos fiscales yuno en Cerritos-Cartago; el otro en Cerritos-La mantenimiento”. las investigaciones al otrora presidente delVirginia. Este último nuevamente trasladado grupo concesionario de la vía. Asuntos estosa la altura de Viterbo, dado que afectaba intereses económicos de que se han dado en otras latitudes, cuyo caso más sonado es lapolíticos muy allegados al gobierno de turno. Quedando entonces tristemente famosa Ruta del Sol II ODEBRECHT.entre Cerritos y Cartago, de tiempo atrás y en solitario, el denomi- Sin embargo, ad portas de terminarse la actual concesión vialnado Peaje Cerritos II. doble calzada Pereira-La Victoria, ese mismo grupo económico pre-Posteriormente, el desarrollo vial se planifica a través de las sentó una APP de inversión privada para dizque construir la segundadenominadas carreteras de segunda, tercera y cuarta generación calzada de 10,5 Cerritos-Caimalito y llevar a cabo las adecuaciones(2G, 3G y 4G), con base en contratos de concesión a privados o de sobre el trayecto Pereira-Cerritos, en procura de solucionar lasasociación público privada (APP), y es así como se siembran peajes falencias generadas por la propia concesión, amén de usufrutuar elpor todo el territorio y se elevan sus tarifas de forma exponencial. Peaje Cerritos II por 27,5 años más, con ingresos del orden de $2,2Tampoco esto le resultó ajeno al Peaje Cerritos II, destinado a finan- billones (VPN) para el contratista. Sobre el trayecto Cerritos-Puertociar la concesión Vial Pereira-La Victoria, por 16 años desde 2004, Caldas-Cartago-La Victoria, poco o nada es lo que se realizaría dis-para una infraestructura vial en doble calzada, con pasos nacionales tinto de su mantenimiento.en Cartago y Obando e intersección vial en Cerritos (Piñeros), y demás Semejante propuesta dio pie para que el Comité Cívico Empresa-obras básicas para el funcionamiento de una carretera de tales rial fijara su atención y diera comienzo a una lucha frontal para quecondiciones. esperpento tal no llegare a feliz puerto. De las gestiones adelantadasSi bien en términos generales la doble calzada Pereira-La Vic- a lo largo de casi 3 años y de las no pocas vicisitudes presentadastoria constituye un desarrollo vial de mejoramiento sustancial y de escribiremos en la próxima edición, no sin antes dejar por dicho queintegración del Eje Cafetero con Sur del País y Puerto de Buenaven- la participación de la Asociación Viva Cerritos ha sido determinantetura, no fue ajena a situaciones irregulares tales como la celebración en este empeño cívico, empresarial y comunitario; de Región Ejede 29 otrosíes al contrato inicial (lo que de suyo advierte una falla de Cafetero-Norte del Valle.
20 Cerritos VIVA CERRITOS 25 AÑOS DE BIENESTAR ¡CON TODA SEGURIDAD!Francisco Lanzas Duque otros servicios además de tener muy presente un alto sentidoDirector Ejecutivo Asociación Viva Cerritos social al acompañar mediantes distintos programas de inver- sión social a las comunidades aledañas más vulnerables. Estas Hace 27 años se iniciaron los razones más las condiciones naturales innatas de Cerritos,primeros esfuerzos en Cerritos que hacen que se convierta en un destino ideal de vivienda parabuscaban entre otras cosas soluciones familias procedentes de distintas partes del país y del exterior,a la falta de agua potable para las ya es común encontrarse en la ciudad a personas con diferen-fincas de la época y para los prime- tes acentos y costumbres, enriqueciendo nuestra cultura.ros condominios campestres que se Al convertirse Cerritos en uno de los sectores que ofreceempezaban a construir, que dieron mayor calidad de vida en Colombia, ha fomentado que en loscomo resultado la creación en 1993 últimos años se haya presentado un crecimiento importantea la Asociación de de su población, además porque en estosUsuarios del Acue- “Gracias al trabajo momentos es el sector de la ciudad queducto de Cerritos ofrece las mejores condiciones de expan-– Chapinero, año en el cual nace institucio- solidario se ha sión, razones por las cuales se ha vueltonalmente la asociación, que en el año 2014 logrado que la para empresas, hoteles, restaurantes entrecambia su nombre por el de Asociación Viva Asociación se otros, muy atractivo destinar sus inversio-Cerritos. Mención especial a sus fundadores, posicione como una nes y hacer presencia en la zona, pero conal Dr. Segundo Delgado Gómez, primer presi- el crecimiento vienen los problemas. Losdente, Dr. William Montoya Zapata, vicepre- de las instituciones problemas más sentidos en la zona comosidente, Dr. Ernesto Osorio Mejía, tesorero, más representativas una infraestructura vial insuficiente, unIng. Hernán Villegas Pinto, promotor y a los de la región”. peaje que divide a sus habitantes, falta deseñores Fabio Echeverry Mejía, Jorge Gonzá- control físico y políticas de conservación dellez Acevedo, Bernardo Rendón Cadavid, Julio medio ambiente, entre otros, han sido muyGonzález Naranjo, Javier González Naranjo, Ernesto Valencia bien expuestos en ediciones anteriores por personas expertas,Giraldo, Hernando Rojas Bedoya y Eduardo Velásquez Cadavid. coincidiendo en un llamado de urgencia a los entes municipalesGracias al trabajo solidario de sus propietarios, directivos y y gubernamentales para que de manera prioritaria se centrencolaboradores en estos 25 años, han logrado que la Asociación en esta zona que es polo de desarrollo de la región, para que enViva Cerritos se posicione como una de las instituciones más conjunto con la comunidad se estructuren planes de crecimien-representativas de la región, no solamente porque ha jugado to acorde a las tendencias de primer orden mundial, pero sinun papel protagónico en el desarrollo y valorización de Cerritos recibir respuestas oportuna.sino porque también son una muestra más de colectividad y Teniendo en cuenta lo anterior y dado papel histórico deunión, características muy presentes en las grandes gestas Viva Cerritos como principal doliente de su desarrollo, quere-cívicas a lo largo de la historia de nuestra querida ciudad. mos abrir espacios para que desde nuestra institución se siganEl continuo interés por parte de la Asociación de trabajar abordando estos temas, poniendo a disposición no solo nuestroincansablemente por el desarrollo de Cerritos, buscando cons- Foro: Para donde va Cerritos, que hacemos anualmente, quetantemente soluciones innovadoras a los distintos problemas busca acercar a los distintos actores que intervienen en laque se presentan en la zona, dieron origen a la creación de pro- planeación y proyección del sector, sino también nuestras ins-gramas y servicios que ofrecen un bienestar único para llevar talaciones con el ánimo de generar soluciones que aseguren ununa vida campestre segura, servicios como el programa de la futuro promisorio para esta y futuras generaciones.red seguridad, servicios domiciliarios de salud, suministro de ¡Viva Cerritos, 25 años ofreciendo bienestar, seguridad yagua potable, telefonía celular, limpieza de pozos sépticos entre calidad de vida!
22 Cerritos Boda Salcedo-Villegas En ceremonia solemne en el Club Campestre de Pereira, Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones en Procolombia y Camilo Salcedo Téllez, Administrador de Empresas, contrajeron matrimonio. Cortesía: Gonzalo Guarín Juliana Villegas junto a su padre Luis Carlos Villegas Echeverri, Ministro de Defensa.Hernán Salcedo y Martha Lucía Téllez, Camilo Salcedo Téllez, Juliana Villegas, Luis Carlos Villegas Echeverri, ministro de DefensaNacional y Carmela Restrepo de Villegas. Nueva sede Copidrogas Entrega de premio en Cerritos Representantes del centro comercial UnicentroEn acto especial en la vía Pereira-Cerritos se llevó a cabo la de Pereira realizaron la entrega de la Nissaninauguración y apertura oficial del Centro de Distribución Kicks Sense 2018, que fue sorteada el pasado mes de febrero. de la Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas- Coopidrogas. Roberto Betancourth CortesíaHéctor Puerto, asociado regional; Hernando Agudelo Peña, presidente del Consejo de Administración Santiago Vallejo Vélez, Isabela Vallejo Moreno, hija, Paula Andrea Moreno, ganadorade Coopidrogas; Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda; Guillermo González, subgerente regional del sorteo.de Coopidrogas en Risaralda; Elizabeth Cortés, asociada e integrante del Comité Regional; GonzaloIdárraga, asociado de Pereira e integrante del Consejo de Administración; Fabio Idárraga, asociadoregional; y René Cavanzo Alzugarate, gerente general de Coopidrogas.
Cerritos 23 Lanzamiento Reunión Junta Directiva Bancóldex Con la presencia de periodistas e invitados especiales dela región, en días pasados abrió sus puertas el restaurante En la residencia del presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, Mauricio Vega Lemus, se realizó una cena de bienvenida a los miembros típico El Rancherito. de la Junta Directiva Nacional de Bancóldex, de la que él hace parte. Roberto Betancourth Roberto BetancourthCarlos López, gerente general; Dora Ruiz, directora de Gestión Humana; María Paula Fer- Carlos Eduardo Quintero, Mauricio Vega Lemus, Mario Suárez Melo, María Inés Agudelo, Augusto López,nández, directora de mercadeo y comercial; y Carlos Mario Carvajal, director administrativo. Luis Gustavo Flórez y Camilo Barco, integrantes de la Junta Directiva de Bancóldex. Nuevas oficinasVeriTran Bodas de plata VeriTran, la compañía líder en soluciones de banca digital y pagos, Rodeado de sus seres queridos Federmán Ramírez, presidente de inauguró sus nuevas oficinas en Multicentro Centro Empresarial la Asociación Viva Cerritos, y Sandra Marín, celebraron 25 años de matrimonio en especial agasajo que tuvo lugar en el Salón Rialto delComercial La Villa de Pereira, y anunció los planes de crecimiento que tiene tanto en el país como en la región. Club Campestre de Pereira. Roberto Betancourth CortesíaNabil Attar, director Global VeriTran; presidente de Veritran; Andrés Aurelio Alarcón, director del Juanita Ramírez Marín, Federmán Ramírez Echeverri, Sandra Marín Vásquez y Juan SebastiánSENA Risaralda; David Bottaro, Director de Proyectos VeriTran y Carlos Castro, director comercial. Ramírez Marín.Cumpleaños de Norma Restrepo Celebró 90 años devida Con una misa de acción de María Melba Cano de Zulua- gracias, posteriormente un ga festejó 90 años de vida almuerzo y fiesta temática en medio de una agasajo cubana, la distinguida especial organizado en su empresaria de la región residencia campestre de Norma Restrepo festejó su Pereira ubicada en Cerritos. cumpleaños. Al evento es- En el evento estuvieron pecial asistieron familiares, presentes sus familiares y empresarios, reconocidos y amigas voluntarias de la talentosos artistas a nivel Defensa Civil. nacional e internacional. Enríque Álvarez Parmenio Pulido
24 CSeCaErRbrDRoEIiTrtOeoS s Recetas de la mano de Edison Macas Prepare estas recetas en casa guia- Edison Macas es un chef ecuatoriano que desde la apertura del Sonesta Hotel, llegó das por el chef ejecutivo de talla para deleitar los paladares de huéspedes y visitantes, bajo su sello personal y profe- internacional del Sonesta Hotel de sional ha posicionado en gran medida la culinaria de la región del Eje Cafetero. Pereira. Picaña Asada Tarta de queso conEnsalada en reducciónde pulpo Para1persona de vino tinto compota de frutosIngredientes silvestres y helado dePulpo 180 gr (Tentáculos)Calamar 50 gr (Anillado) vainilla Para 4 personaLechuga romana 50 gr (Troceada)Lechuga crespa verde 50 gr (Troceada desinfectada) Ingredientes Para 1 persona IngredientesLechuga crespa morada 50 gr (Troceada desinfectada) Punta de anca 200 gr (filete) Queso crema 500 grTomate cherry 50 gr (Por mitad) Sal en grano al gusto Zanahoria 15 gr (Noisette) Huevos 2 unidades (Claras)Pepino 30 gr (Payssane) Vino tinto 100 ml Pure de arvejas 20 gr Azúcar granulada 200 grAgucate 30 gr (Macedonia) Ajo 10 gr (Pelados) (Cremoso) Gelatina si sabor 15 grMaiz tierno 30 gr (Desgranado) Cebolla blanca 60 gr (Picado Leche 20 ml (Caliente) Leche líquida 100 grAjo 2 gr (Brunoise) en cubos) Champiñon grande 1 Melón 40 gr (Cubos pequeños)Sal y pimienta al gusto Tomillo 1 gr unidad Piña 40 gr (Cubos pequeños)Albahaca 3 gr (Julianas) Mantequilla 40 gr Pimenton en polvo al Pitaya 40 gr (Cubos pequeños)Aceite de oliva 50 cc Papa nevada 15 gr (Noisette) gusto (Paprika) Uchuva 40 gr (Cubos pequeños)Vinagre blanco 15 cc Sal y pimienta al gusto Maracuyá 60 gr (Zumo) Galleta dulce 30 grPreparación Yerbabuena/menta 10 gr (Picadas)1. Cocinar el pulpo un promedio de 20 minutos x kilo Yema de huevo 3 unidades Azúcar2. Para la vinagreta, en un bowl incorporar el ajo, la 100 gr Vaina de vainilla 1 unidadalbahaca, tomate cherry cebolla morada, aceite de oliva, Crema de leche 250 ccvinagre blanco, sal y pimienta al gusto mezclar y reservar3. Adobar los anillos de calamar con sal y pimienta, Preparación Preparaciónpasarlos por harina, huevo y luego por miga de pan, 1.- Sazonar con sal en grano la punta de anca y asar en una 1.- Colocar en un sartén 150 gramos de azúcar y añadirfreír entre 160 y 180 grados centígrados por al menos un parrilla caliente, hasta dejarlo al término que más le guste. agua hasta que la cubra, poner al fuego hasta obtener unminuto, reservar. (cortarlos en pequeñas porciones y reservar caliente) almíbar espeso.4. En un bowl poner los vegetales, aderezar con vinagre 2.- En una sartén caliente, colocar un poco de mantequilla, ajo, 2.- Batir las claras de huevo hasta que las claras formenblanco y aceite de oliva cebolla y sofreír, luego añadir el vino, tomillo y dejar reducir picos y en ese punto incorporamos el almíbar en forma5. Trocear el pulpo, saltearlo con mantequilla y ajo, por 2 minutos, emulsionar con mantequilla sólida, tamizar de hilo, seguimos batiendo hasta obtener un mezclareservar en un colador fino y rectificar el sabor con sal y pimienta. viscosa.6. En un plato hondo servir las lechugas y los vegetales, (reservar caliente) 3.- Agregar a la mezcla los 500g de queso crema y seguirmezclar con el pulpo, aderezar con la vinagreta de alba- 3.- En una olla caliente colocar agua con un poco de sal, llevar batiendo.haca y decorara con los calamares apanados. a fuego y hervir, añadir las papas y dejarlas en cocción por 5 4.- En un sartén poner los 100g de leche y los 15gramos minutos, revisando que queden al dentes. Repetir lo mismo de gelatina sin sabor, batir y dejar reposar por 5 minutos, con la zanahoria. (reservar caliente con mantequilla) llevar al fuego hasta tener una mezcla liquida y ponerla 4.- En una olla cocinar las arvejas, por 15 minutos, luego escu- en forma de hilo a la mezcla previa. rrirlas y en un procesador triturarlos hasta obtener un puré. 5.- Colocar la mezcla en moldes cilíndricos, llevar a refri- En una sartén caliente colocar un poco de leche y adicionar geración por cuatro horas, desmoldar y conservar en frío. el puré de arvejas, mezclarlos y rectificar el sabor. (Reservar 6.- Para la compota: Colocar en un sartén 50gramos de caliente). azúcar granulada y los 60gramos de zumo de maracuyá, 5.- Partir el champiñón en dos, sazonarlos con sal y pimienta, llevar al fuego hasta que rompa hervor, dejar reposar y y dorarlos en la parrilla. (reservar caliente) adicionar las frutas picadas, la yerbabuena/menta y llevar 6.- En un plato redondo, colocar la carne con la salsa y las a refrigeración. guarniciones en un costado, servir caliente. 7-. Decorar con galleta dulce y hojas de menta y bugan- vilia. 8.- Para el helado hacer una infusión con crema de leche, azúcar y vaina de vainilla, y tamizar, luego poner en la infusión las yemas de huevo y emulsionar, dejar enfriar y llevar a la máquina de helados hasta que se solidifique.
CCSeCeaErRbrDRoErIiTrtiOetSooss 25 restaurante especialidad dirección TELÉFONO restaurante especialidad dirección TELÉFONORestaurante El Canasto Parrilla -Gourmet Vía Pereira-Cerritos Entrada 9 Heladeria Bonny Mix Helado de Yogurt Km 10 vía Cerritos Plazuela 3206182524Campestre 3125753792 Castilla 3379045Restaurante EL Madero de Platos Tipicos Km 15 Vía Pereira-Cerritos 3162470 Restaurante Castilla Vino y Parrilla Km 19 vía cerritos, detras del 3131948 -Cerritos Mall Plazuela Castilla 3379948Pizzas Piccolo Pizzas km 14 Vía Cerritos 3152900 La Chocolera Arepa de Chocolo y Km 7 enseguida Hotel Sonesta 3279419Picnic El Patio Restaurante Parrilla -Picadas Km 7 Vía Pereira - Cerritos 3153856582 Asados al Carbón 3155272La Comelona del Toro Parrilada -Mar Km 14 Vía Cerritos 3148070269 AsaderoBarel Paisa Arepas de Chocolo y ricos km 10 vía Cerritos contigüo a 3379588Restaurante El Rancherito Comida Tipica e Km 18 vía cerritos Cartago asados Coca Cola Galicia 3379045 Internacional 3171500 El Parisino Pastelería francesa Km 5 vía Cerritos 3316400Arepas de Chocolo El Maizal Arepas, Comidas rápidas Vía.Cerritos Km10Galicia La Vara Asados Km 6 frente a la entrada deBarcelona Restaurante Bar CCPortal deCerritosPiso2 3279159 Galicia 3146743976Urban Pizzas yPasta CCPortal deCerritosPiso2 3161122 Castilla Vino y Parrilla Asados - Carnes Km 10 vía cerritos detras del 3183662408Wingz Alas de Pollo Av 30 de Agosto N. 103-84 3207820 Mall Plazuela CastillaSayonara Hambuerguesas, CCPortalde CerritosPiso1 3243041 Frisby Pollo C.C. Portal de Cerritos 3379357- ensaladas y tortas 3151717 Restaurante Octavo By Raush Fusiones Hotel Sonesta 3136566261Restaurante Coocks Comida Internacional Hotel Sonesta Piso 1 Tortas María Luisa Tortas Km 10 vía Cerritos PlazuelaMung Comida Oriental Km 10 Vía Cerritos Plazuela 3113600 Castilla Castilla 3155012 - La Postrera Cerritos Comida típica Entrada 7 vía Pereira CerritosEl Establo Parrila Gourmet Kilómetro 11 Vía Cerritos- 3132240 La Guaca Restaurante Especialidad carnes y Km.18 víaPereira-Cartago Pereira Sector Galicia 3136566261 comida criolla Km 8 vía Cerritos, entrada 4, Restaurante El Establo Internacional Kilometro 11 Via Cerritos - condominio Quimbayita 337 9895 PereiraSazagua Comida Internacional Km 6 vía cerritos, entrada 6, Hacienda Malabar 3170060 Km 10 local 103 Sector Galicia Parador Paisa Comida Mexicana Km 8 Via Cerritos 3154647Visus CocinadeAutor ElLugarGourmetRestaurant Francesa,danesa, Km 10 via cerritos , Veracruz- 321 5584848AntojoLLaneroCampestre CarnealaLLanera mariscos,europea,fusion, casa7 internacional
26 Cerritos Balneario Mitra Radio La primera dama Roentgen Conjunto de barcos Tomar la Palabra que se Rezaen Cerritos de un Estado Época alternativa incorpora a una lengua moderna Centro un torerorecreacional de Cerritos Galeno Envuelve Cabello plateado Inventario Costoso Patria de Abraham Voz Restaurante cariñosa de Cerritos Utilicé Ciudad al Níquel DT de Negación Ceros la escoba sur de Judá Dueño Brasil de mil Amón del Arca 500 Trilladora romanos de Pensión Cerritos estanciade Cerritos Nombre Familiar Exitoso de mujer cercano Coseno Integral Golpe de Molibdeno tambor Finca hotel de Ástato CerritosMedida de Municipio longitud Boca de una persona del Neutrojaponesa De aire Coligar TolimaBorrachera Voz de Industria de trans- Voz de Estar a la vaca formadores eléctricos mando la moda en Cerritos Prefijo Río que que desemboca Nock out Enfermedad, escucha en el mar dolencia Caspio Bioparque en Cerritos Tipo de cerveza Hijo de Prefijo Usted, Partícula Dèdalo negativo abreviado privativa Unificar Fila GarantizaAmarra Alero de Piedra Restaurante Pl., tejado grande de Cerritos demos- y plana trativo Cloruro Ritmo Esposa de Signo del Calcio Animal vertebrado Letra sódico cubano Amenofis zodiaco provisto de pico y griega Casa campestre alas de Cerritos Sufragio 3,1416 Hotel ubicadoen CerritosDel Irán Capitalantiguo de Grecia
Cerritos 2710coanñonsuecostmraprcoiumdeatdidos Sede Sede Disposición Comercial Administrativa final Cra. 10 No. 17-55 Piso 2 Km. 15 entrada 7A Relleno SanitarioEd. Torre Central, Mezzanine Vía Pereira - Cerritos La Glorita - CombiaLínea 110 para usuarios UNE | Otros operadores al Tel: 347 0454
28 Cerritos
Search
Read the Text Version
- 1 - 28
Pages: