Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Sesión 4

Sesión 4

Published by jessica, 2019-08-21 15:11:22

Description: Sesión 4

Search

Read the Text Version

Excepciones Las Entidades no estarán obligadas a recabar los datos a que se refiere esta fracción respecto de aquellos Proveedores de Recursos a una cuenta, cuando esta se trate de una Cuenta Concentradora o, si es de otro tipo, en los siguientes casos: Cuando la cuenta de que se trate se utilice para el pago de nóminas u otras prestaciones que resulten de una relación laboral, o para el pago del suministro de bienes o servicios derivados de una relación comercial. Cuando los Proveedores de Recursos sean dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, del Distrito Federal o de cualquier entidad federativa o municipio, que aporten recursos a la cuenta respectiva al amparo de programas de apoyo en beneficio de determinados sectores de la población. Tratándose de las cuentas niveles 1 y 2 a que se refiere la 14ª Bis de estas Disposiciones.

BENEFICIARIO PERSONA FÍSICA

FIDEICOMISOS DATOS COPIAS

CENTROS CAMBIARIOS Y TRANSMISORES DE DINERO Para integrar los expedientes de identificación de los Usuarios, los Centros Cambiarios deberán cumplir, cuando menos lo siguiente: CC: Usuarios que realicen Operaciones individuales, por un monto igual o superior al equivalente a 1000 USD e inferior a 3000 USD, o su equivalente en la moneda extranjera de que se trate. TD: Operaciones individuales, por un monto igual o superior al equivalente a 500 USD e inferior a 3000 USD Únicamente deberán recabar y conservar en los sistemas los siguientes datos que deberán ser obtenidos de una identificación oficial:

Personas ✓ Apellido paterno, apellido materno y físicas nombre(s), sin abreviaturas ✓ País de nacimiento ✓ Nacionalidad ✓ Fecha de nacimiento ✓ Domicilio particular ✓ Número de su identificación oficial

Personas ✓ Denominación o razón social morales ✓ RFC (con homoclave) ✓ FEA (cuando cuente con ella) ✓ Domicilio ✓ Nacionalidad ✓ Datos de la persona en representación

Fideicomisos ✓ Número o referencia del Fideicomiso, y en su caso, RFC (con homoclave) ✓ denominación de la institución, entidad o sociedad que actúe como fiduciaria ✓ Nombre sin abreviaturas del representante legal, apoderado o delegado fiduciario.

Operaciones de 3,000 a 5,000 USD II. Respecto de aquellos Usuarios que realicen Operaciones individuales, por un monto igual o superior al equivalente a 3000 e inferior a 5000 USD, o su equivalente en la moneda extranjera de que se trate, los Centros Cambiarios, además de recabar y conservar los datos referidos en la fracción I anterior, deberán recabar y conservar copia de la identificación oficial de las personas físicas que intervengan en las Operaciones antes mencionadas. III. Respecto de aquellos Usuarios que realicen Operaciones individuales por un monto igual o superior al equivalente a 5000 USD, o su equivalente en la moneda extranjera de que se trate, el Centro Cambiario deberá integrar y conservar un expediente de identificación de cada uno de esos Usuarios, previamente a la celebración de dichas Operaciones con los requisitos previstos en las DCG aplicables a los demás sectores.

Al recabar las copias simples de los documentos que deban integrarse a los expedientes de identificación del Cliente, el personal de la Entidad deberá asegurarse de que estas sean legibles y cotejarlas contra los documentos originales correspondientes. NOTA Cuando presenten tachaduras o enmendaduras, las Entidades deberán recabar otro medio de identificación o, en su defecto, solicitar dos referencias bancarias o comerciales y dos referencias personales, que incluyan el nombre completo, domicilio particular y teléfono de quien las emita, cuya autenticidad será verificada por las Entidades.

NOTA Las Entidades podrán conservar en forma separada los datos y documentos, siempre y cuando cuenten con sistemas automatizados que les permitan conjuntar dichos datos y documentos para su consulta oportuna por las propias Entidades, por la SHCP o la CNBV.

RÉGIMEN SIMPLIFICADO El régimen simplificado podrá ser aplicado cuando el cliente o usuario haya sido clasificado con un Grado de Riesgo bajo, así como para las sociedades, dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT. Para ello, deberá integrar el expediente mínimo con los siguientes datos: denominación o razón social, actividad u objeto social, RFC, FIEL, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y nombre del administrador.

USO DE DISPOSITIVOS DE FORMA NO PRESENCIAL Las Entidades que abran una cuenta o celebren un contrato a través de Dispositivos de forma no presencial, además de los datos de identificación, deberán requerir y obtener de sus Clientes, previo consentimiento de estos, la Geolocalización del Dispositivo desde el cual éstos abran la cuenta o celebren el contrato, así como: PF ✓ Clave de elector, en su caso. ✓ Consentimiento. ✓ Correo electrónico o teléfono celular. ✓ En su caso, número de cuenta y CLABE en la Entidad. ✓ La manifestación de la persona física en la que señale si actúa por cuenta propia o de un tercero. ✓ La versión digital del documento válido de identificación personal oficial vigente de donde provengan los datos, la cual deberá conservarse.

PM ✓ Correo electrónico. ✓ En su caso, número de cuenta y CLABE en la entidad financiera. ✓ Firma Electrónica o Firma Electrónica Avanzada, del representante legal. ✓ Datos indicados en las DCG. ✓ La versión digital de los documentos de identificación. CONSENTIMIENTO Podrá obtenerse mediante la Firma Electrónica, Firma Electrónica Avanzada, o bien, conforme a las disposiciones de carácter general que al efecto emita la Comisión. Dicho consentimiento del Cliente hará prueba para acreditar legalmente la apertura de la cuenta, celebración del contrato o cualquier Operación que realice con la Entidad de forma no presencial.

EL EXPEDIENTE DEL CLIENTE… INTEGRACIÓN CONSERVACIÓN ACTUALIZACIÓN ✓ Datos y documentos 10 años durante toda la Al menos 1 vez al año o ✓ Resultados de vigencia del contrato y dependiendo del grado entrevistas una vez concluido. de riesgo del cliente. ✓ Resultados de visitas ✓ *Cuestionario de alto riesgo ✓ *Podrá recabar de forma digital.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook